Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)

06:07:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 €, diploma y publicación en antología

Abierto a: autor nacido o residente en España, mayor de edad

Entidad convocante: Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el  Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:07:2018

 

BASES



El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real con motivo de la XXIX edición de Cursos de Verano que se celebrarán en el Aula de Alcalá la Real, convocan el Quinto Certamen de Relatos Cortos “Cursos de Verano”. El concurso se regirá por las siguientes BASES:

1ª Podrán participar en este V Certamen de Relatos Cortos del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén todo autor nacido o residente en España, con mayoría de edad.

2ª Los trabajos presentados tendrán que ser en español, con una extensión máxima de tres folios mecanografiados en una sola cara en A4 y a doble espacio. La temática de los mismos será “LA TRANSVERSALIDAD CULTURAL EN LA MOTA”.

3ª Los trabajos serán originales y se podrán entregar por correo electrónico, presencialmente o por correo postal:
A través de correo electrónico: en el “asunto” se pondrá “V certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano”. Se adjuntarán al correo dos archivos en uno irá el relato y para identificar el archivo llevará por nombre el título del relato; y en otro se escribirá la palabra “PLICA” y el título del relato, y debe contener los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de trabajos, siendo el secretario del Centro el que custodie dichos archivos hasta el momento del fallo.
Si se opta por entregar los trabajos presencialmente o por correo ordinario, se presentarán tres copias en un sobre cerrado, en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del Relato e incluirá una plica en sobre cerrado con los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos.

4ª La dirección de entrega será UNED, Centro Asociado de Jaén, C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n, 23071 Jaén y especificando en el envío “V Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano”.

5ª El plazo de presentación de trabajos será del 6 de junio al 6 de julio de 2018.

6ª Los relatos premiados, así como los que estime oportunos el jurado, se publicarán  en una antología por el Centro Asociado de la UNED en la Provincia de Jaén.

7ª El jurado no podrá declarar desierto el concurso, pudiendo conceder un máximo de dos accésits entre los relatos finalistas.

8ª Las obras no seleccionadas para su publicación serán devueltas a partir de los quince días siguientes a la entrega de los premios y antes del día 30 de septiembre de 2018. Pasada esta fecha serán destruidos.

9ª Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio, consistente en un diploma acreditativo y 1000 euros
• Accésit (si los hubiere) consistente en un diploma acreditativo y 400 euros.
Los ganadores serán dados a conocer en el acto de clausura de los Cursos de Verano de 2018 en Alcalá la Real y los premios se entregarán en un acto organizado y convocado conjuntamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real y el Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén.

10ª El fallo del Jurado será inapelable sus miembros no podrán haber participado en el concurso y estará compuesto por:
• El Director del Centro Asociado de la UNED o persona en quien delegue, que lo presidirá
• El Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real o persona en quien delegue.
• Dos personas expertas en la materia designadas por cada una de las Administraciones (Centro Asociado de UNED y Excmo. Ayuntamiento Alcalá la Real)
• Un miembro del Personal de Administración y Servicios, propuesto por el Representante del personal.
• El Secretario del Centro o persona en quien delegue, que actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto.

11ª El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la Provincia de Jaén pondrá el máximo esmero en el trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro de las mismas por causas ajenas a su voluntad.

12ª El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Valdenvira” no se responsabiliza de las acciones que se pudieran derivar de la presentación de obras premiadas en otros concursos o publicadas en otros medios.

13ª Cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases será resuelta por el Jurado, siendo su resolución inapelable.

14ª La participación en este concurso significa la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO RELATOS CORTOS DE LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN (España)

24:09:2018

Género: Relato

Premio:   600 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Comarca del Bajo Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:09:2018

 

BASES


PARTICIPANTES.

Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, con un solo trabajo.
Desde el momento de la inscripción los concursantes asumen la autoría de la obra presentada y se hacen responsables de su originalidad así como de las cuestiones de responsabilidad que pudieran surgir con respecto a ella.

PRESENTACIÓN.

Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos.

El tema de esta edición será libre pero la acción deberá transcurrir en el territorio de la Comarca del Bajo Aragón.

Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

La extensión de los originales será de un máximo de 15 hojas y un mínimo de 7, a una cara en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas.

Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior izquierda.

Solamente se puede presentar un trabajo por autor. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá en su interior los documentos indicados en la convocatoria.

Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada “III Edición Concurso Relatos Cortos de la Comarca del Bajo Aragón ”Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Comarca del Bajo Aragón, Calle Mayor nº 22, CP 44600 Alcañiz, Teruel, o entregar directamente en la misma sede (de lunes a viernes de 9 a 14 horas).

La fecha límite de recepción de originales será el 24 de septiembre de 2018

La Comarca del Bajo Aragón se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

JURADO.

El Jurado será nombrado por la presidencia de la Comarca del Bajo Aragón y estará compuesto por tres representantes del mundo literario bajoaragonés así como el técnico de cultura de la Comarca que ejercerá como secretario del mismo.

El Jurado elevará la propuesta de concesión de los premios a la Presidencia de la Comarca, siendo la propuesta vinculante.

La decisión del Jurado será inapelable .La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación será competencia del jurado.

RESOLUCIÓN.

El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de octubre de 2018 El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

PREMIOS.

La cuantía de los premios de la “III Edición Concurso Relatos Cortos de la Comarca del Bajo Aragón”
1er Premio, 600 €.
2º Premio, 400 €.

Se realizará la retención de impuestos según la legislación vigente, pudiendo ser declarado desierto algún premio por el jurado.

CRITERIOS DE VALORACIÓN.

Los factores que serán tenidos en cuenta en el proceso de selección son los siguientes:
a) Autenticidad
b) Originalidad
c) Técnica Narrativa

DERECHOS.

Todos los derechos de los autores sobre las obras premiadas quedarán en propiedad de la Comarca del Bajo Aragón al objeto de la reproducción gráfica y difusión que se estime procedente.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios.

Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

La Comarca del Bajo Aragón , dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

PROTECCIÓN DE DATOS.

Los participantes aceptan que los datos facilitados en virtud de la presente convocatoria pueden ser objeto de tratamiento en los ficheros de datos de carácter personal (contratación, facturación) así como la información de los proyectos seleccionados a los medios de comunicación Podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Comarca del Bajo Aragon, calle Mayor 22, Alcañiz. Teruel (44600).

CONFORMIDAD.

Los participantes aceptan cada uno de los puntos de la convocatoria y aceptan la decisión del comité de selección el cual es inapelable.


Fuente: www.dpteruel.es
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRO-RELATOS RÍO DUERO (España)

15:07:2018

Género: Microrrelato

Premio:   150 € y lote de libros

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2018

 

BASES



Bases del concurso

OBJETO

El "VIII Concurso de micro-relatos, Río Duero”, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Soria, Concejalía de Medio Ambiente, Patrimonio y Montes, tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de todas aquellas personas interesadas en la escritura y sensibilizadas con el Medio Ambiente.

El concurso se convoca con una única categoría, pudiendo participar todas aquellas personas mayores de 14 años que así lo deseen.

El concurso se realiza bajo la modalidad concurso de méritos en el que se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 150,00€ y un lote de libros.
- Segundo premio: 75,00 € y lote de libros.

El plazo de entrega de los relatos termina el 15 de julio de 2018 a las 14:00 horas.

DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad.

Los menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por aquel que ostente su tutela legal.

No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con pseudónimo.

BASES Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Debido al carácter medioambiental del concurso la temática del mismo estará en referencia al tema:

Árbol de la Música (Alameda de Cervantes)

Los participantes deberán redactar su micro-cuento, cuya extensión no podrá sobrepasar las cien (100.-) palabras sin contar el título, cumpliendo las siguientes bases a las que pueden acceder a través de Internet:
www.biosferasoria.es y en www.soria.es

Los relatos se presentarán escritos en hoja, tamaño DIN A/4, a dos espacios y por una sola cara, teniendo una extensión máxima de 100 palabras.

Su presentación se hará en sobre cerrado, debiendo figurar en el exterior un PSEUDÓNIMO.

Al mismo tiempo se entregará otro sobre cerrado y con el mismo pseudónimo escrito en el exterior, que contenga los datos personales del autor: nombre, DNI, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

Los micro-relatos se presentarán por triplicado, entregándolos en el Departamento de Medioambiente del Ayuntamiento de Soria o bien por correo a la siguiente dirección:

Departamento de Medioambiente, Montes y Patrimonio
Plaza Mayor, 9
42071 Soria

La comunicación de cualquier dato personal supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos.

Cada participante podrá presentar un solo trabajo que deberá ser inédito, original y que no haya sido premiado anteriormente en otros concursos o certámenes.

El relato deberá estar escrito en prosa y en lengua castellana.

No se admitirá a concurso ningún micro-cuento enviado fuera de plazo y en general cualquier otro micro-cuento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los participantes responden ante el Excmo. Ayuntamiento de Soria de la autoría y originalidad del micro-cuento, asumiendo la total responsabilidad, y dejando por tanto al Excmo. Ayuntamiento de Soria indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.

SELECCIÓN DE GANADORES

De entre los micro-cuentos presentados, se seleccionará el micro-cuento ganador del presente concurso para cada uno de los premios establecidos. Esta votación será realizada por un jurado imparcial elegido especialmente para la ocasión por los organizadores.

La elección de los micro-cuentos ganadores finales se comunicará convenientemente a su autor por los organizadores del mismo.

El concurso se realiza bajo la modalidad concurso de méritos en el que se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 150,00€ y un lote de libros.
- Segundo premio: 75,00 € y lote de libros.

Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos.

La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las actividades programadas a lo largo de la celebración de la Feria del Libro Expoesía de la Ciudad de Soria.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos micro-cuentos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micro-cuentos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

PROPIEDAD INTELECTUAL

La simple participación de los concursantes conlleva la autorización al Excmo. Ayuntamiento de Soria de la difusión de los mismos e incluso su uso en divulgaciones propias.

Los participantes garantizan tener los derechos necesarios, incluidos, los derechos de propiedad intelectual e industrial en relación con las obras presentadas a concurso, así como cualquier otra autorización necesaria para participar en el presente concurso. El Excmo. Ayuntamiento de Soria  no se hará responsable de las posibles infracciones de la propiedad intelectual, o legales de otro tipo, que pudieran producirse por parte de los participantes, siendo éstos los únicos responsables de las mismas. En el caso de que la participación derive en una reclamación legítima de un tercero, la responsabilidad del ayuntamiento, única y exclusivamente, se limitará a la exclusión de la obra infractora de su participación en el Concurso.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso.

El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Por motivos razonados, el Excmo. Ayuntamiento de Soria podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso.


Fuente: www.soria.es
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA CREADORES Y ARTISTAS 2018-2019 (España)

29:06:2018

Género: Proyecto de creación

Premio:   Beca de residencia

Abierto a: tener como máximo 30 años, poseer la nacionalidad española o de un país iberoamericano, o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea y acreditar la residencia permanente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:06:2018

 

BASES


La Residencia de Estudiantes convoca nueve (9) becas del Ayuntamiento de Madrid para estancia en la Residencia de Estudiantes durante el curso 2018-2019, mediante las cuales un grupo interdisciplinar de jóvenes investigadores, artistas y creadores tendrá la oportunidad de disfrutar desde el 1 de septiembre de 2018 al 31 de agosto de 2019, en régimen de pensión completa, y con posibilidad de renovación — en el caso de que la disponibilidad presupuestaria así lo permita —, del marco que brinda la Residencia de Estudiantes, sede de una intensa actividad cultural y de un activo diálogo entre ciencias y artes.

Estas nueve (9) becas, se repartirán entre cada una de las modalidades, la cuales se distribuyen en Estudiantes de Postgrado (Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias de la Naturaleza y Tecnología), y Creadores y Artistas.

El Ayuntamiento de Madrid contribuirá a la financiación del programa de acuerdo con su presupuesto aprobado y la Residencia de Estudiantes prestará los servicios relativos a la estancia. La concesión de las becas convocadas para el curso 2018-2019 mediante la presente convocatoria, quedará supeditada a la firma del convenio y a la dotación efectiva del programa por el Ayuntamiento de Madrid.


PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

La gestión y concesión de las becas se realizará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo a los principios de objetividad, igualdad, no discriminación y publicidad, garantizando la transparencia de las actuaciones.


REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Para optar a estas becas los solicitantes deberán reunir los requisitos generales, además de los específicos para cada modalidad, que se relacionan a continuación:

Requisitos generales

a) Poseer la nacionalidad española o de un país iberoamericano. Si ésta es adquirida, ha de hallarse efectivamente concedida y no en tramitación.
También podrán optar a la beca aquellos que posean la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea y acrediten su residencia permanente en España en el momento de solicitud de la beca. En este caso, deberán poseer perfecto dominio del castellano. Para acreditar la residencia permanente en España se deberá presentar una copia del Certificado de Residencia Permanente de Ciudadano de la Unión Europea.

b) Tener como máximo 30 años en el momento de solicitud de la beca.

c) Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

d) No recibir otras ayudas, públicas o privadas, que financien los mismos gastos que esta beca.

Requisitos específicos

a) Haberse dedicado, al menos durante dos (2) años, a trabajos artísticos o de creación en los campos de la literatura, las artes visuales, la música, o las artes escénicas.

b) Presentar un proyecto, ya iniciado, para realizar durante el período de disfrute de la beca.


PERÍODO DE DISFRUTE

El período de disfrute de la beca es de doce (12) meses y puede ser prorrogado, en períodos equivalentes, hasta un máximo de tres (3) veces.

El inicio del disfrute de la beca, así como su duración estarán condicionadas a la dotación presupuestaria prevista para la misma por parte del Ayuntamiento de Madrid.

Aquellos becarios que deseen solicitar la prórroga de la beca para el curso 2019-2020, deberán comunicarlo por escrito a la Directora de la Residencia de Estudiantes, hasta el 25 de abril de 2019, adjuntando una memoria relativa a la labor realizada durante el curso 2018-2019 y el proyecto a desarrollar durante el siguiente curso. Además, el becario deberá presentar, dentro del plazo y con los demás requisitos que con carácter general se establezcan para el curso 2019-2020, la correspondiente solicitud, la cual será evaluada, junto con el resto de solicitudes, en igualdad de condiciones y conforme a las bases de la convocatoria para dicho curso. 


SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes se presentarán en el modelo de solicitud que se acompaña a esta convocatoria.

Los impresos de solicitud podrán descargarse desde aquí (ver documentación).

La sola presentación de la solicitud supondrá la aceptación expresa e incondicionada por el solicitante de la beca del contenido íntegro de la presente convocatoria, sin reserva o salvedad alguna.

Dichas solicitudes irán acompañadas de los siguientes documentos:

1.- Certificación académica personal completa y acreditativa del grado de titulación alcanzado por el solicitante.

2.- Currículum Vitae del solicitante, de acuerdo con el modelo que figura en la solicitud, acompañado de cuantos documentos puedan avalarlo a juicio del mismo.

3.- Memoria del trabajo que desea realizar durante el periodo de disfrute de la beca.

4.- Informe firmado por algún artista, creador o profesional de reconocido prestigio.

5.- En caso de disfrutar de beca o contrato de trabajo, fotocopia de la credencial de becario o del contrato.

6.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.


SUBSANACIÓN

En todo caso si la documentación entregada no reuniera los requisitos exigidos en la presente convocatoria o no se presentara de la forma en la misma establecida, se requerirá al solicitante para que, en un plazo de diez (10) días naturales, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.


LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes podrán presentarse en mano, por correo postal o mediante solicitud electrónica.

El plazo de presentación de solicitudes, junto con la documentación exigida, finalizará el 29 de junio de 2018 a las 14.00 horas. (horario de Madrid, España).

-En mano o por correo postal:

En la Residencia de Estudiantes, Pabellón Transatlántico (C/ Pinar, 23, Madrid 28006) en horario de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes, o mediante correo certificado dirigido a la misma dirección.

En caso de envío mediante correo certificado será requisito imprescindible para participar en el procedimiento de concesión de becas advertir de dicho envío, mediante un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con anterioridad a las 14.00 h. del día 29 de junio de 2018.

Al cierre del plazo de presentación no se admitirá ninguna solicitud, salvo las solicitudes que se reciban con sello postal que acredite su envío dentro del plazo —siempre que se hubiera advertido de dicho envío, mediante un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con anterioridad a las 14.00 h. del día 29 de junio de 2018—.

-Mediante solicitud electrónica:

Cumplimentando el formulario de solicitud online, al que se puede acceder a través de la página web de la Residencia de Estudiantes, y adjuntando los documentos requeridos en cada modalidad.

No se tendrá en cuenta ninguna solicitud recibida después de las 14:00 horas del 29 de junio de 2018. (horario de Madrid, España)

En los casos de recepción de envío por un mismo solicitante de un proyecto sólo se tendrá en cuenta la última versión recibida

Si posteriormente a la solicitud electrónica se envía material complementario por correo postal, éste deberá acompañarse de una copia impresa del correspondiente formulario de solicitud remitido electrónicamente.


CRITERIOS DE VALORACIÓN

La concesión de las becas se atendrá a los siguientes criterios de valoración:

- Calidad e Interés del Proyecto: De 0 a 5 puntos.
- Curriculum Vitae del solicitante: De 0 a 3 puntos.
- Impacto potencial del proyecto y posibilidad de difusión mediante conferencias, exposiciones, lecturas o audiciones de interés a realizarse en el municipio de Madrid: De 0 a 2 puntos.


PROCESO DE SELECCIÓN

Para llevar a cabo la selección de los candidatos se constituirá un Comité de Selección, que actuará como jurado, y que estará formado por representantes de la Residencia de Estudiantes y al menos dos expertos de reconocido prestigio.

Los solicitantes que obtengan una puntuación mínima de 7 puntos podrán ser convocados a una entrevista personal.
          
El Comité de Selección, una vez concluidas las entrevistas personales, emitirá una propuesta de adjudicación de las becas.

Si alguna de las becas de cualquiera de las modalidades quedara desierta, el Comité de Selección podrá aplicarla a cualquiera de las otras convocadas.


CONCESIÓN DE LAS BECAS

La Directora de la Residencia de Estudiantes, de acuerdo a la propuesta del Comité de Selección y siempre que se haya aprobado la dotación presupuestaria de la beca por parte del Ayuntamiento de Madrid, procederá a la adjudicación de las becas, que tendrá carácter definitivo e inapelable.

La adjudicación de las becas se publicará en la página web de la Residencia de Estudiantes, y se notificará a los seleccionados por teléfono o correo postal.

A partir de la adjudicación, los solicitantes seleccionados contarán con un plazo de cinco (5) días para aceptar la beca, y las obligaciones establecidas en el apartado XI de esta convocatoria.

La documentación relativa a los proyectos que no resulten becados, podrá ser retirada en la Residencia de Estudiantes, en el plazo de tres (3) meses desde la publicación de la adjudicación. Transcurrido dicho plazo, la Residencia de Estudiantes no vendrá obligada a su custodia.


OBLIGACIONES DEL BECARIO

Primera.- El perceptor de la beca deberá presentar antes del día 1 de septiembre de 2018 y antes del 31 de marzo de 2019, certificados de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social, expedidas por los organismos competentes. La omisión de esta obligación podrá ocasionar la anulación de la beca.

Segunda.- La percepción de cualquier remuneración deberá ser comunicada por escrito a la Directora de la Residencia de Estudiantes. No informar de cualquier ingreso suplementario podrá ser causa de la supresión inmediata de la beca.

Tercera.- El perceptor de esta beca deberá presentarse en la Residencia de Estudiantes el día 1 de septiembre de 2018, siempre que le haya sido comunicado la concesión de la beca y confirmado dicho plazo de incorporación. Se entenderá que todo becario que no se presente en el plazo establecido renuncia a la beca que se le haya otorgado. Se cubrirá la vacante, conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección, en cuyo caso el nuevo becario deberá seguir cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

Cuarta.- El perceptor de la beca adquiere el compromiso de permanecer en el alojamiento que se le asigne como becario de la Residencia de Estudiantes el tiempo de duración de la beca. En caso de ausentarse de su lugar de alojamiento injustificadamente o dejar de abonar sus gastos extras, la beca podrá ser anulada inmediatamente.

Quinta.- Cumplir las normas de régimen interior de la Residencia de Estudiantes. Este compromiso deberá formalizarse por escrito y su incumplimiento puede ocasionar la anulación de la beca. Cuando la beca sea anulada conforme a los motivos recogidos en esta cláusula, podrá ser sustituida conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección.

Sexta.- Cumplir las distintas etapas del plan de trabajo presentado. Cuando las circunstancias obliguen al becario a introducir modificaciones fundamentales en el plan primitivo de su trabajo, como consecuencia de circunstancias no previstas, deberá dar cuenta de ello inmediatamente, por escrito, a la Directora de la Residencia de Estudiantes, que lo valorará y, en su caso, aprobará.

Séptima.- Presentar ante la Directora de la Residencia de Estudiantes, una memoria trimestral sobre la evolución del proyecto y las actividades con proyección externa en las que haya participado, tales como conferencias, recitales, mesas redondas, edición de publicaciones, etc., y en todo caso antes de la terminación del período de disfrute de la beca, el correspondiente informe final.

Octava.- Cuando los acontecimientos obliguen al becario a renunciar a su beca, como consecuencia de circunstancias no previstas y de fuerza mayor, deberá dar cuenta de ello, inmediatamente, por escrito, a la Directora de la Residencia de Estudiantes, que podrá cubrir la vacante, conforme a la lista de suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección.

Novena.- En el supuesto de que fuera necesario proceder a la cobertura de vacantes con uno de los suplentes que figuren en el acta firmada por el Comité de Selección, el nuevo becario deberá seguir cumpliendo con todos los requisitos especificados en la convocatoria.

Décima.-  El perceptor de la beca deberá participar, tanto de forma individual como conjunta, en actividades organizadas por la Residencia de Estudiantes.

Asimismo, el perceptor de la beca deberá participar en actividades promovidas por el Ayuntamiento de Madrid, cuando dicha participación sea solicitada por la Dirección General de Infancia, Familia, Educación y Juventud del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. De igual modo, deberá participar como jurados de selección en certámenes promovidos por el Ayuntamiento, cuando éste solicite dicha participación.

Undécima.-

Creadores y Artistas

Al término de la beca, los artistas plásticos quedan obligados a entregar en la Residencia de Estudiantes una de sus obras, a elección de la Residencia de Estudiantes. Los intérpretes artísticos, como músicos, bailarines o actores, deberán realizar una audición pública en un espacio de titularidad municipal y/o en la Residencia de Estudiantes. En el caso de textos o trabajos audiovisuales, el becario dejará copias en la Residencia de Estudiantes.

En las publicaciones y trabajos de creación que se deriven de su estancia en la Residencia, se deberá mencionar su condición de becario del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes.

La Residencia de Estudiantes y el Ayuntamiento de Madrid se reservan la opción de publicación y/o exhibición de la obra, textos o trabajos audiovisuales entregados, en la forma que estimen conveniente.

Duodécima.- Las intervenciones públicas o escritas, sean éstas individuales o conjuntas, vinculadas con el proyecto de creación, así como todas las publicaciones realizadas durante el período de disfrute de la beca, han de hacer constar en sus créditos, reseñas biográficas o currículum la condición de becarios del Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

La presentación de la solicitud para la obtención de la beca implica la aceptación de estas bases por el solicitante.


Fuente, Solicitud de inscripción y Anexos: becas.residencia.csic.es/becasAyuntamiento/classes/access_user/becasCreadores.php
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)

30:09:2018

Género: Relato

Premio:   350 €

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Casas Bajas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES



Objeto

El Ayuntamiento de Casas Bajas, con la colaboración de ATRA (Asociación Turística Rincón de Ademuz), con el fin de potenciar y fomentar la creación literaria, convoca el I Certamen Literario de Narrativa Breve dentro de los actos de la «Fiesta de la Manzana Esperiega», que se viene celebrando en la comarca valenciana del Rincón de Ademuz y que, en su sexta edición, organizará el municipio de Casas Bajas entre los días 1 y 4 de noviembre de 2018.


Participación

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana, que no haya sido difundido en ningún medio de comunicación y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.

No podrán participar en este Certamen los miembros del Jurado ni sus familiares. Cada participante sólo puede presentar una obra.


Extensión y presentación de las obras

Los relatos deberán tener una extensión mínima de una página (tamaño DIN-A4) y máxima de tres, numeradas y mecanografiadas en formato WORD, con espacio interlineal doble, párrafo justificado, con letra Times New Roman y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra a concurso que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el Jurado.


Temática

El tema de las obras será libre, pero deberá incluir en el relato obligatoriamente la palabra«manzana», en honor a la esperiega, variedad autóctona del Rincón de Ademuz, una manzana de gran calidad, dulzor y aromas únicos, y que origina que cada año se celebre una fiesta en su nombre, organizada alternativamente por alguno de los siete pueblos que comprenden esta comarca valenciana, enclavada, como una isla, entre tres Comunidades Autónomas (Valencia, Aragón y Castilla-La Mancha). Podéis usar cualquiera de las acepciones que la RAE dedica a la palabra «manzana» (como fruta, como espacio urbano, como nuez de la garganta…). Podéis hablar de la gran manzana, de la manzana de Newton…


Presentación y admisión de trabajos

Las obras se presentarán únicamente de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo deberá figurar: I CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE DE CASAS BAJAS

Las obras y los datos serán enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.

El primer archivo será el de la obra a concursar. Dicho archivo deberá adjuntarse con el nombre de «OBRA» seguido del título (por ejemplo, OBRA_LA MANZANA DE ADÁN) y deberá contener solamente el relato, el título y el pseudónimo.

El segundo archivo se adjuntará con el nombre de «DATOS» seguido del título (continuando con el ejemplo, DATOS_LA MANZANA DE ADÁN).
En dicho archivo debe figurar el nombre y apellidos del autor o autora, la edad, dirección, fotocopia de DNI, teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico.

El plazo de admisión comienza el mismo día de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (www.casasbajas.es) y finalizará el 30 de septiembre de 2018.

Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del Jurado, algún relato participante es proclamado ganador en otro concurso, el autor o autora deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del presente certamen.


Jurado

El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del Jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, tendrá las de interpretar las bases presentes.

Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado.

Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.

El fallo del mismo será comunicado a los autores premiados, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas.

Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre el nombre del autor.

Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.


Premios

Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: 350 euros
Segundo premio: 225 euros
Tercer premio: 125 euros


Entrega de premios

Durante el mes de octubre de 2018 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (www.casasbajas.es) y se notificará a los premiados.

La entrega de premios se efectuará dentro del programa de actividades de la «VI Fiesta de la manzana esperiega», que se celebrará en Casas Bajas entre los días 1 y 4 de noviembre de 2018, fecha que será notificada a los premiados con suficiente antelación.

Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al acto de la entrega de premios, sólo en casos debidamente justificados el Jurado aceptará la presencia de un representante.

Podrá efectuarse una lectura pública de todos los trabajos presentados o una selección de ellos.


Dudas

Cualquier duda sobre las bases del presente concurso serán resueltas enviando un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025