Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)

30:09:2018

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y diploma

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

     


El Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, convoca el l Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro” a un único poema.

Bases

1. Se otorgará un premio con una dotación económica de 1.500 € y diploma, al mejor poema de tema libre y
con una extensión máxima de 60 versos.

2. Podrán participar a este certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos (en cualquier formato), que no hayan sido premiados o estén pendientes de premio en el transcurso del fallo, y, estén escritos en lengua castellana.

Podrán presentar cuantos trabajos quieran pero siempre en envíos separados.

3. Los trabajos se enviarán por triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble
espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, trayectoria literaria, copia del DNI y título del trabajo.

4. Los trabajos se enviarán al Ateneo Navarro, Avda. de Barañáin, 10, 1º A, 31008 Pamplona, Navarra, haciendo constar en el sobre, para el I Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro”. Se aceptarán trabajos por Internet a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos independientes, uno con el poema y otro con la plica que contenga los datos del autor.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de septiembre de 2018 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 30.

6. Un jurado nombrado por el Ateneo Navarro calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión
inapelable.

El concursante premiado no podrá optar a otro premio de este certamen en ediciones posteriores.

7. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente.

8. El trabajo premiado será publicado en la prestigiosa revista “Río Arga” y quedará
en poder del mismo Ateneo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. El resto de trabajos serán destruidos una semana más tarde.

9. El Premio será entregado por el Presidente del Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa en un acto que tendrá lugar en la sede del Ateneo, en fecha señalada con anterioridad, a finales del año 2018 coincidiendo con el cierre del ciclo de actividades anuales del Ateneo.

Para recibir el Premio será indispensable la presencia del autor debiendo como requisito leer el trabajo premiado.

10. La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que
el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE RELATO BREVE "RELATOS CON ZAPATOS" (España)

14:09:2018

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:   residentes en España

Entidad convocante: residentes en España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES

    

Bankia y Fundación Caja Rioja convocan la edición número 11 del Certamen de Relato Breve “Relatos con zapatos”. Los relatos originales deberán entregarse en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Arnedo del 3 al 14 de septiembre.

Habrá un premio de 600 euros para el mejor relato, que se fallará el 25 de octubre del 2018, día de San Crispín, patrón de los zapateros. Las bases se encuentran completas en www.fundacion-cajarioja.es. Este certamen de relato breve es una de las actividades impulsadas por la Fundación Caja Rioja para promover la literatura.

El cuento Una huella para la posteridad, del vizcaíno José Miguel Paz Cabanas, resultó ganador en la última edición, una cita que recibió 68 cuentos de 40 procedencias diferentes. El Jurado, formado por Marisa Abad, José Ignacio Gil Gómez, Nati Castellet y Arturo Colina destacó la “variedad de la temática y la calidad del conjunto de los relatos”.

Laura Pérez, responsable del Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Arnedo ha presentado un certamen “humilde”, ha dicho, “que nació con la pretensión de dar forma literaria a la esencia industrial de Arnedo y que cada año recibe cerca de un centenar de relatos de diferentes ciudades. Relatos, además, con una notable calidad literaria como así certifica el jurado que elige cada año al ganador y que no lo tiene fácil precisamente”.

Por su parte, Santiago Milagro, responsable de Bankia Arnedo ha mostrado su satisfacción por participar en esta actividad. “Estamos muy contentos de apoyar, junto con la Fundación Caja Rioja, un certamen ya consolidado a nivel regional en una comunidad que es prioritaria para Bankia y, al mismo tiempo, que describe un sector fundamental para la economía riojana y, también, para nosotros", ha asegurado.



Bases

La Fundación Caja Rioja y Bankia convocan el XI Certamen de Relato Breve “Relatos con Zapatos” con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que tengan acreditada su residencia en España.

2º. Los relatos tendrán que estar escritos en castellano. Deberán ser originales e inéditos (no publicados en ningún medio, ni escrito ni digital) y no premiados en cualquier otro certamen.

3º. El tema tendrá que versar sobre zapatos. La extensión no será superior a 10 folios ni inferior a 4.

4º. No se admiten más de dos relatos por autor, mecanografiados a doble espacio, letra de cuerpo 12 tipo Times New Roman, en formato DIN A4 y por una sola cara, debidamente grapado, bajo lema y sin firma.

5º. Los relatos y la documentación se entregarán o se remitirán a:

Centro Fundación Caja Rioja-Bankia de Arnedo
Paseo de la Constitución, 60
26580  Arnedo  (La Rioja)

El plazo de recepción de obras estará abierto del 3 al 14 de septiembre de 2018, de lunes a viernes en horario de 18:30 a 21:30 excepto festivos, consignando en el sobre “Relatos con Zapatos”.

La documentación para participar en el certamen se presentará en dos sobres, ambos identificados en el exterior con el título y lema de la obra.

En el primer sobre se incluirán dos ejemplares originales de la obra junto con un CD que contendrá el texto original en Word, tanto los ejemplares originales como el CD deberán estar identificados con el título y el lema.

En sobre aparte y cerrado se incluirá: dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite la vinculación del autor con España, currículum y declaración jurada de que la obra es inédita, de que los derechos de la obra no están comprometidos, y de que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

6º. El jurado será designado por Fundación Caja Rioja y Bankia y sus miembros se darán a conocer junto con el fallo del premio, que tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después del fallo. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

7º. La organización se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos que valorará el jurado.

8º. Se concederá un único premio: dotado con 600 euros. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

9º. El fallo del jurado se dará a conocer el 25 de octubre de 2018, día de San Crispín, patrón de los zapateros, las entidades organizadoras se reservan el derecho a modificar esta fecha. El premio será entregado al autor galardonado, que deberá recibirlo personalmente.

10º. Los trabajos no premiados serán destruidos. La obra ganadora podrá ser editada por Fundación Caja Rioja y Bankia, si éstas lo estiman oportuno. El pago del Premio implica el reconocimiento y aceptación del autor al derecho de publicación y venta de la obra en exclusiva por Fundación Caja Rioja y Bankia que se reservan, asimismo, los derechos de publicación y transformación de la obra en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta pública.

11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los organizadores. La organización no mantendrá comunicación sobre el premio con los participantes en el mismo. El hecho de participar implica la aceptación de las bases.


Fuente: fundacion-cajarioja.es




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "SAN JUAN ESCRIBE - PREMIO JORGE LEONIDAS ESCUDERO" 2018 (Argentina)

28:09:2018

Género:  Poesía, cuento, novela, ensayo, tesis, investigación

Premio:  $ 30.000, diploma y edición

Abierto a:   escritores cuyanos nativos o que residan en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis

Entidad convocante: Poder Legislativo de San Juan

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:09:2018

 

BASES

    
Proyecto Institucional Fomento a la Producción Literaria de la Provincia de San Juan

Concurso Literario “San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero” Edición 2018.

Bases para el Concurso del Llamado a Concurso

El Poder Legislativo de San Juan convoca a concurso regional, abierto y gratuito, a escritores cuyanos nativos o que residan en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, a fin de presentar sus obras literarias.

Los ganadores, tal como se detalla en el apartado Premiación, se harán acreedores de un premio en dinero y a la edición de su obra.

Las obras deberán ser originales e inéditas. No publicadas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento o falseamiento de datos descalificará automáticamente al participante en cualquier fase del proceso en que se detecte.

Tema: El tema será de libre elección.

Los escritores se presentarán obligatoriamente con seudónimo, a fin de garantizar la independencia del Jurado. En el caso de no dar cumplimiento con este requisito el participante quedará descalificado.

Las obras ganadoras serán publicadas por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan.

Los premios podrán ser declarados Desiertos. Ambos jurados son autónomos, por lo que en el proceso de Selección Final, un género puede ser considerado desierto independientemente de la evaluación del jurado de preselección.

• De la Admisión

Abierto a todas las personas interesadas que tengan domicilio en las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, lo que se acreditará con fotocopia de D.N.I. que será confrontada con documento original si la obra presentada obtiene algún premio.

• De la No Admisión

No podrán participar aquellas personas vinculadas por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, a los funcionarios del Poder Legislativo de la provincia de San Juan que ocupen cargos electivos o políticos. Tampoco podrán participar las personas vinculadas a la organización.

Quedarán excluidos de participar aquellos postulantes cuyos textos no se ajusten, en cualquiera de sus formas, a los parámetros indicados en este reglamento o hayan falseado o encubierto algún dato referido a la obra o la  obra misma.

Cada autor podrá concursar con una sola obra por género. No debe haber resultado ganador del “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero” en los dos años inmediatos anteriores a la edición que se convoca, en el mismo género. Asimismo, si resultare premiado no se podrá presentar a este régimen en el mismo género en que ganó, hasta que no transcurrieran dos años.

Si el autor desea participar en más de un género deberá presentar las obras por separado y con diferentes seudónimos.


Géneros

Los géneros literarios participantes serán, a saber:
“Lírica”: poema o grupo de poemas. La extensión mínima de la obra es de 25 (veinticinco) páginas.
“Cuentos”: la extensión mínima es de 25 (veinticinco) páginas.
“Novelas”: la extensión mínima es de 50 (cincuenta) páginas.
“No Ficción”: Las temáticas de las obras están abiertas a cualquier área del conocimiento. También podrán incluirse ensayos, tesis y trabajos de investigación. La extensión mínima es de 50 (cincuenta) páginas.

En todos los casos se podrá acompañar el texto escrito con imágenes (fotografías o ilustraciones). Estas serán de producción propia del escritor de la obra o el mismo deberá poseer los derechos de autor sobre ellas.


Presentación de las obras

Todas las obras tendrán que estar escritas en idioma nacional, Arial 12, interlineado doble, (márgenes superior, inferior y derecho 2 cm y margen izquierdo 2.5 cm) impresas en formato A4, a una sola cara.

Las hojas deberán estar numeradas y las citas deberán estar ubicadas a pie de página y enumeradas correlativamente, respetando el orden establecido por las normas APA 2017. Lo mismo sucede con las referencias bibliográficas.

La obra deberá contener una carátula en la que conste solamente el título de la obra y el seudónimo del autor (que no permita identificarlo).

Bajo ninguna circunstancia se agregará el nombre del autor ya que eso descalificará su presentación. Como requisito de admisibilidad, aquellos autores que resulten ganadores, deberá remitir una foto cuyas características  le serán indicadas oportunamente.


Presentación de los sobres

Cada participante deberá entregar dos (2) sobres papel madera debidamente cerrados.

* Sobre Uno: incluirá una (1) copia de la obra debidamente anillada, junto a una (1) copia en versión digital en CD o DVD que deberá contener en formato PDF una copia textual de lo presentado en papel, un resumen/abstract de la obra (200 palabras) y un breve currículum vitae (200 palabras) referido a la actividad literaria del autor. En la portada de dicho sobre se consignarán los siguientes datos: Sobre 1, “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2018, seudónimo, título de la obra y género en la que participa.

* Sobre Dos: en este se presentará una copia del presente Reglamento con firma y aclaración, más la Ficha de Inscripción al Concurso, en la cual constaran los datos del autor (nombre, Nº DNI, edad, teléfono fijo y celular, dirección de correo electrónico, domicilio legal, provincia, seudónimo y título de la obra). Deberá adjuntarse además, como requisito de admisibilidad, copia DNI del autor/es.
Además dentro de este mismo sobre se dejará constancia mediante Declaración Jurada Anexo, firmada y aclarada con nombre y apellido que la obra es inédita, no participa de ningún concurso simultáneamente, no ha recibido ningún premio y que ha sido escrita por el postulante.

El sobre estará rotulado solo con los siguientes datos: Sobre Nº 2, “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2018, seudónimo, título de la obra y género en la que participa.

En caso de ser enviados por correo postal deben dirigirse a: “Concurso Literario San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2018. Cámara de Diputados de San Juan-Avda. Libertador esq. Las Heras CP: 5400-San Juan.

Quedará descalificado el sobre que no cumpla con alguno de los requisitos de formato anteriormente descriptos.

El sobre Nº 2 será abierto, en audiencia, por una mesa legislativa en la que estará presente un representante de la Dirección de Servicios Jurídicos Permanentes de la Cámara de Diputados de San Juan. Una vez que el Jurado de Selección haya efectuado la lectura y selección de las obras indicando el orden de mérito asignado, se procederá a cotejar el seudónimo con los datos de los ganadores, se elaborará un acta en la que consten los resultados y se procederá a su firma.



Ficha Inscripción, Declaración Jurada de Autenticidad y Aceptación Bases del Concurso

Cabe aclarar que en archivo adjunto se encuentra un modelo de FICHA DE INSCRIPCIÓN, tanto para obras de autor único como para obras de autores en conjunto (el modelo contempla sólo a tres autores, pero pueden agregarse o restarse los que fuesen necesarios). Además se brinda un modelo de DECLARACIÓN JURADA DE AUTENTICIDAD DE OBRA Y ACEPTACIÓN DE BASES DEL CONCURSO.

Es oportuno resaltar que el formato solicitado para la presentación en dicho Concurso es PDF. Podrán, en la presentación digital en CD, DVD, sumarse presentaciones en otros formatos, siempre y cuando estos permitan una mejor evaluación por parte del Jurado. En caso de las obras ganadoras, el Fondo Editorial requerirá a los autores la presentación de las mismas en formato Word para su edición.

Si las obras contienen fotografías y/o ilustraciones, deberán ser presentadas en archivo Word, en los tamaños que las mismas estén pensadas para la edición. En el caso de resultar ganador dicho trabajo, las fotografía y/o ilustraciones deberán presentarse en formato *.tiff, *.jpg, u otro formato de impresión, en 300 dpi (puntos por pulgada cuadrada).

Será decisión del equipo de diseño del “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2018, resolver la cantidad y el tamaño de las ilustraciones a publicarse en cada obra.


Recepción de Trabajos

El plazo para entregar los trabajos será desde el 27/06/2018 hasta el día 28/09/2018 a las 19:00 hs.

La entrega de los sobres se podrá efectuar:
- Personalmente, depositándolos en urnas ubicadas en el foyer principal ubicado en planta baja de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, situada en Avda. Libertador San Martín esquina Las Heras.
Horario de lunes a viernes de 07:00 hs a 19:00 hs.
- Vía correo postal con aviso de retorno, a Cámara de Diputados de San Juan. Avda. Libertador San Martín esquina Avda. Las Heras. C.P: 5400- San Juan.

La obra debe ser enviada con suficiente antelación para que sea recibida como fecha tope el 28/09/2018 a las 19:00 hs. Las obras presentadas fuera de este límite quedarán inmediatamente excluidas del concurso.

No se recibirán propuestas por correo electrónico.

Los sobres no deben consignar en su exterior datos personales del remitente, sólo los que figuran en el apartado Presentación de los sobres.

Los organizadores no harán uso, bajo ninguna circunstancia del contenido de las presentaciones que no resulten ganadoras. Los postulantes al concurso tendrán un plazo de 2 (dos) meses a partir de la publicación de los ganadores en la web de la Cámara de Diputados, y realizado el acto de Premiación, para retirar sus obras de la sede del Fondo Editorial (Avda. Libertador y Las Heras- Cámara de Diputados). Transcurrido dicho periodo serán destruidas, sin reclamo alguno por parte de los autores, junto con las presentaciones digitales enviadas en cualquiera de sus formatos.

En ningún caso, las obras se enviarán por correo postal.


Premios

Se establece un Primer y un Segundo Premio por cada género literario.

El ganador se hará acreedor a la suma de $ 30.000 y a la edición de su obra. El Segundo Premio, se hará acreedor a la suma de $ 15.000 y la edición de su libro.

Todos los participantes se harán acreedores a un Diploma de participación.


Edición y Publicación de las Obras Ganadoras

Se editarán, publicarán e imprimirán las obras seleccionadas por el Jurado en primer y segundo lugar de cada género. Las obras serán distribuidas en exclusiva por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados.

Los diseños de tapa, contratapa, lomo y solapas, así como también los estilos tipográficos estarán a cargo del equipo de diseño del “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”. Edición 2018, quienes tendrán autoridad para decidir qué imágenes y/o ilustraciones llevarán las obras del género que se trate.

La sola participación en el presente Concurso implica cesión de los derechos de publicación, teniendo en cuenta que la edición de las obras ganadoras es propiedad de la Cámara de Diputados de San Juan. El Fondo Editorial se reserva el derecho de reimpresión ya que por el valor en sí mismo de este Concurso pueden realizarse Ediciones especiales.

La Comisión del Fondo Editorial podrá además realizar correcciones de estilo y/o literarias, pudiendo consultar con el autor las modificaciones sustantivas dejando debida constancia de ello.

Se remarca que los ganadores deberán prestar acuerdo a la edición final de la obra, caso contrario no se editará y el ganador deberá dejar constancia de su negativa.


Jurado de Preselección

La preselección de las obras estará a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan, designados a través de la Secretaría de Posgrado de dicha Casa de Altos Estudios.

Los docentes intervinientes en cada uno de los géneros darán a conocer su dictamen dentro de los 25 días posteriores a la entrega de los trabajos por parte de la organización del concurso. Los mismos emitirán un Acta con la nómina de las obras seleccionadas, para el posterior análisis y selección definitiva por parte del Jurado de Selección, la que será elevada para su consideración a la Legislatura Provincial de San Juan.


Jurado de Selección

Quedará conformado por destacadas personalidades de diversos ámbitos del quehacer sanjuanino, que se dará a conocer oportunamente.


De la Premiación

Dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la fecha en que se tome conocimiento de la decisión del Jurado de Selección se realizará un acto público a efectuarse en la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan a fin de comunicar los resultados. La decisión del Jurado será inapelable.

El resultado del concurso será notificado a través de la página web de la Cámara de Diputados de San Juan los días posteriores al Acto de la Premiación.

A efectos del otorgamiento de los premios en efectivo, los ganadores deberán realizar los correspondientes trámites administrativos.


Derechos de Autor

A los fines de la edición y publicación de los trabajos por parte de la Cámara de Diputados de San Juan, el autor deberá ceder los derechos de autor al solo efecto de edición del producto del presente Concurso.

Aquellos que resulten ganadores deberán brindar los datos necesarios para la realización del ISBN ante la Cámara Argentina del Libro.

Las disposiciones legales vigentes en materia de derecho de autor deberán ser respetadas por los/as participantes, quedando aceptadas con su sola inscripción y participación.

Los autores de los trabajos premiados autorizan a la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan a reproducir y difundir dichas obras en los medios  que la institución considere conveniente, mencionando el título y el autor. En tal sentido la Cámara de Diputados podrá presentar las obras premiadas en Ferias municipales, provinciales, nacionales o internacionales que estime conveniente para su difusión sin que ello implique acuerdo con los autores o compiladores de las mismas para su participación en dichos eventos, quedando exenta de reclamos por parte de los participantes ganadores del concurso, pudiendo invitar a los autores a participar en distintos eventos.

Los autores de los trabajos premiados que difundan sus obras en cualquier medio deberán hacer constar la siguiente leyenda: Obra Premiada en el Proyecto Institucional Fomento a la Producción Literaria de la Provincia de San Juan. “Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero”, consignando el año de otorgamiento del premio.

La obra literaria se llevará a cabo conforme a las prescripciones establecidas en el Reglamento del Fondo Editorial “Cámara de Diputados de San Juan”, aprobado por Decreto Nº 1173/2013.


Aceptación de las Bases

La sola presentación de trabajos a este Concurso implica el pleno conocimiento y la expresa aceptación y conformidad del presente reglamento, en todos sus puntos. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, los organizadores podrán cancelar, suspender y/ o modificar las bases del presente Concurso sin que ello genere derecho alguno o reclamos o indemnizaciones. En el caso de modificaciones, las mismas serán publicadas en la página web de la Cámara de Diputados y de esta forma se entenderán consentidas y aceptadas por el participante.


Informes y Consultas
Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Vía telefónica: (0264) 4211750 - (0264) 4294466


Fuente y Anexos

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO RELATOS CIENCIA FICCIÓN CJ EL SITIO DE MI RECREO (España)

31:08:2018

Género:  Relato

Premio:  Tarjeta regalo de 50 €

Abierto a:   personas entre 14 y 30 años residentes en España

Entidad convocante: CJ El Sitio de mi recreo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

    
BASES “III CONCURSO RELATOS CIENCIA FICCIÓN CJ EL SITIO DE MI RECREO”

Podrán participar todas aquellas personas entre 14 y 30 años residentes en España que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. La temática del concurso es “CIENCIA FICCIÓN”.

El plazo para concursar se abre el día 1 de julio y se cierra el 31 de agosto de 2018.

Condiciones de participación:

1. Cada original deberá contener un relato, cuento o narración, con una extensión máxima de 500 palabras claramente legibles, preferiblemente a ordenador, y siempre en castellano.

2. Para poder concursar será necesario enviarlo por correo electrónico a:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El documento incluirá los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento.
- Teléfono de contacto.
- Municipio de España o Distrito de Madrid de residencia.

4. El resultado del concurso será comunicado vía e-mail entre el 10 y 16 de septiembre. El premio será una tarjeta regalo en tienda especializada con un importe de 50 euros, que se enviará por correo ordinario.

5. El jurado calificador tiene experiencia literaria y estará compuesto por el Equipo de Dinamización del CJ El Sitio de mi recreo y será soberano en la interpretación de estas bases.

6. Los/as concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del concurso. El Ayuntamiento de Madrid se reserva durante dos años el derecho de exposición, proyección y reproducción de las obras; pasado este tiempo el derecho volverá a su creador/a.

7. En caso de que el/la participante sea menor de edad lo hará bajo la autorización de padre/madre/tutor/a.

8. Los/as autores/as de los relatos que opten a este concurso (o los/as mayores de edad que los/as representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.

9. El concurso podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable. Serán desechadas todas aquellas obras cuyo contenido sea irrespetuoso o atente contra la dignidad de personas o colectivos.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

60º PREMIOS LITERARIOS CASA DE LAS AMÉRICAS 2019 (Cuba)

30:10:2018

Género:  Novela, poesía, ensayo, infantil y juvenil, obra publicada

Premio:  3.000 dólares y edición

Abierto a:   ver bases para cada categoría

Entidad convocante: Casa de las Américas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

    

La Casa de las Américas convoca para el año 2019 a la edición 60 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los siguientes géneros y categorías: a) novela, b) poesía, c) ensayo de tema histórico-social y d) literatura para niños y jóvenes. Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante el bienio 2017-2018).

Al mismo tiempo la Casa de las Américas convoca a un Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos, por el que podrán optar libros que –desde cualquier perspectiva o disciplina– se atengan al tema de la convocatoria, hayan sido escritos en español, en inglés o en ambas lenguas, y publicados por primera vez entre los años 2016 y 2018, ambos inclusive. El Premio implica la publicación del libro en español y su distribución por la Casa de las Américas, así como un monto en metálico similar a los demás premios.

Los autores concursantes deberán regirse por las siguientes

BASES

1. Podrán enviarse obras inéditas en español en novela, poesía, ensayo de tema histórico-social, literatura para niños y jóvenes. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

2. En novela, poesía y literatura para niños y jóvenes solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

3. Por el premio de ensayo de tema histórico-social podrán concursar también autores de cualquier otra procedencia, con un libro sobre la América Latina o el Caribe, escrito en español. Igualmente por el Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos podrán concursar autores de cualquier nacionalidad siempre que el libro se ajuste al tema convocado.

4. Los autores deberán enviar dos (2) ejemplares impresos en Times New Roman 12, a espacio y medio y foliados. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

5. Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cuatro años anteriores.

6. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género o categoría, que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

7. Las obras serán firmadas por sus autores, quienes especificarán en qué género o categoría desean participar. Es admisible el seudónimo literario, pero en este caso será indispensable que lo acompañe de su identificación. Los autores enviarán sus respectivas fichas biobibliográficas.

8. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no sólo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición.

9. Las obras deberán ser remitidas a la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado, La Habana 10400, Cuba), o a cualquiera de las embajadas de Cuba, antes del 31 de octubre del año 2018.

10. Los jurados se reunirán en La Habana en enero del año 2019.

11. La Casa de las Américas no devolverá los originales concursantes.

12. El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

La Casa de las Américas anuncia que una vez más entregará tres premios de carácter honorífico. Dichos premios (José Lezama Lima, de poesía; José María Arguedas, de narrativa, y Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo) se otorgarán a obras relevantes escritas por un autor de nuestra América, cuya primera edición en español sea de los años 2016 o 2017. En el caso de los libros de ensayo se tendrán en cuenta también aquéllos sobre tema latinoamericano y caribeño, publicados asimismo en español, sea cual fuere la nacionalidad de sus autores. Las obras concursantes, en lugar de ser enviadas por los autores, serán nominadas exclusivamente por un Comité creado al efecto.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025