Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "FÚTBOL Y VALLECAS" (España)

12:10:2018

Género: Microrrelato

Premio:   Camiseta, entradas, lote de libros, mención honorífica y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Unión Rayo y el grupo Diversidad Literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2018

 

BASES


Bases del concurso

1.- Temática: Fútbol y Vallecas.

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo. Se premiará una sola obra por participante, únicamente se podrá presentar una obra por participante. Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.- Formato: Las obras tendrán que escribirse en un documento de Word con una extensión máxima de 5 líneas (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12.Únicamente se admitirá una obra por participante.

4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán de la siguiente manera al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto “Relato Fútbol y Vallecas”. En el mismo documento .doc o .docx deben incluirse los siguientes datos:

Título: Microrrelato
Nombre y apellidos:
E-mail de contacto:

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán enviarse antes de las 23:59 horas del 12 DE OCTUBRE DE 2018.

7.- El jurado estará compuesto por miembros del medio de comunicación Unión Rayo, los miembros fundadores del grupo Diversidad Literaria y el autor vallecano Jesús Mesado Sánchez (Autor de la novela juvenil El Samurái de Vallecas). Los premiados/as se anunciarán de forma pública (el día 16 de OCTUBRE DE 2018 en la web www.unionrayo.es/) y privada (todos los finalistas y el ganador recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de ello.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Premios:
Los micrrorelatos premiados serán publicados en la web de Unión Rayo.

- El autor del micrrorelato ganador recibirá:
- Una camiseta del conjunto Rayo Vallecano de Madrid cedida por la marca deportiva Kelme
- Dos entradas para un partido de Liga del Rayo Vallecano para la temporada 18/19
- Un Lote de libros relacionados con el Rayo Vallecano cedidos por la editorial Libros del KO, la plataforma Vallecas Todo Cultura y los autores Jesús Mesado Sánchez y José Campos Martín.
- Una mención honorífica por parte del colectivo Diversidad Literaria

- Cada uno de los cinco finalistas recibirá un lote de libros relacionados con el Rayo Vallecano. Además, todos ellos recibirán una mención honorífica por parte del grupo Diversidad Literaria.

- El resto de microrrelatos pasarán a formar parte de una base de datos propiedad del medio de comunicación de Unión Rayo. La intención del jurado es no dejar fuera ningún trabajo que consideren meritorio y si hay un mínimo de microrrelatos se estudiará la posibilidad de sacar una antología que contenga todos los microrrelatos del certamen que cumplan con los requisitos citados en las bases, incluyendo el del ganador y finalistas.

10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

11.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica UE 2016/679, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Unión Rayo, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Unión Rayo podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al responsable del fichero, Unión Rayo.

Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al domicilio social de Unión Rayo: Calle Virgen de Lluc, 83, 28027, Madrid y adjuntando su solicitud, copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando “Protección de datos” o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderán al Jurado designado por Diversidad Literaria, Unión Rayo o el autor Jesús Mesado.

13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena. Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.unionrayo.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE NARRATIVA HISTÓRICA "CUENCA HISTÓRICA" (España)

31:08:2018

Género: Novela

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES


Convocado por la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca y el patrocinio y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

BASES DEL CERTAMEN

1. Se establece un único Premio dotado con 500 €.

2. La Asociación de Peñas Mateas no se compromete a la edición de la obra. El autor y la Asociación de Peñas Mateas tendrán compartidos los derechos propiedad intelectual, siendo necesaria la autorización de esta última para la edición por parte del autor previo contrato.

3. La extensión de las obras, mecanografiadas o impresas a dos espacios y con letra Times New Roman o Arial en cuerpo 12, serán de un mínimo de 80 folios y un máximo de 250 folios, a una sola cara.
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de agosto del presente año, inclusive.

4. El tema de los originales tendrá que tener obligatoriamente una base histórica, de carácter libre, aunque primará para el Jurado si el tema tiene directa referencia con el hecho histórico que se conmemora, tanto en personajes, acontecimientos y cronología: la conquista de la ciudad de Cuenca. Podrá ser en la modalidad de relato, cuento o ensayo, en prosa, estar escrito en lengua castellana y ser inédito. Cada concursante podrá enviar un máximo de dos originales, pudiendo ser premiado solamente uno de ellos.

5. Los originales deberán ser firmados con pseudónimo (asimismo, se  acompañará de una sinopsis de la obra de un folio de extensión como máximo), y  se enviarán o entregarán, por correo ordinario o certificado. Se remitirán tres originales en soporte de papel y se adjuntará en un sobre sellado los datos personales del autor o autora (nombre, DNI, dirección postal, mail, número de teléfono) a:

Excmo. Ayuntamiento de Cuenca (Alcaldía)
A/A Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca
Plaza Mayor, número 1
16001 Cuenca

6. El Jurado nombrado a tal fin, entre las personalidades del mundo de la cultura conquense, procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictado el fallo y se hará durante los actos de las “Jornadas Antropológica de las Fiestas de San Mateo", a celebrarse en el mes de septiembre. Los originales no premiados no se devolverán.

7. El fallo del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto. El autor garantizará, mediante declaración jurada, la autoría y originalidad de la obra y que los derechos de autor, que no están comprometidos en modo alguno, los cede a la editorial Llanura y a la Asociación de Peñas Mateas, en la proporción anteriormente establecida en el punto primero.

8. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO AVELINO HERNÁNDEZ DE NOVELA JUVENIL (España)

14:12:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Soria, con el afán de potenciar y apoyar un género literario tan importante como la novela dirigida al público joven, ha decidido continuar con la convocatoria del Premio de Novela Juvenil “ Avelino Hernández” , como homenaje al escritor soriano que tanto aportó en dicho campo.

Las bases de esta quinta edición son las que se detallan a continuación.

a. condiciones

Escritores de cualquier nacionalidad.

Novelas originales e inéditas en Castellano, no premiadas en otro concurso. En caso de que entre la presentación y el fallo la novela fuera premiada en  otro concurso, el autor o autores están obligados a notificarlo por escrito en las 48 horas siguientes al conocimiento del fallo.

El tema será libre y dirigido a público juvenil. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee y no podrán ser modificados una vez presentados.

El autor es plenamente responsable de su obra, tanto en el ámbito civil, como en el penal.

Quedan excluidos los miembros o familiares directos en 1º y 2º grado del jurado de la edición actual.

Las obras estarán compuestas por un mínimo de 80 páginas y un máximo de 120 páginas DIN A4, escritas en letra Arial o Times New Roman, a una sola cara, mecanografiadas a doble espacio, en tamaño de 12 puntos, encuadernadas y paginadas en su margen superior derecho.

b. dotación

Cuantía: Un único premio de 6.000 €, sometido a retenciones e impuestos que marca la legislación vigente.

El premio no será repartido y podrá quedar desierto.

c. documentación

Los originales se presentarán por duplicado, encuadernados y con cubierta rígida, firmados con seudónimo.

En un sobre aparte y lacrado, nominado con el mismo seudónimo, se incluirán los siguientes datos:
Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, N.I.F. y fotocopia del mismo o del pasaporte en su caso.

Copia en soporte informático (CD) de la novela idéntica a la escrita.

Se indicará en el sobre “ para la VI edición del Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil ” .

El sobre no será abierto en ningún caso, salvo el de la novela premiada una vez fallado el premio.

El autor podrá solicitar que la novela sea publicada bajo seudónimo, para ello deberá indicarlo dentro del sobre, lo que implicará la no divulgación de los datos del premiado.

El autor presentará una declaración por escrito renunciando a los derechos para todo el mundo y en castellano, de la primera edición.

d. edición

El Ayuntamiento de Soria publicará la novela ganadora, por lo que el plazo máximo para la presentación de la misma será la fecha del concurso siguiente.

El autor será siempre el responsable directo de la inscripción en el registro de Propiedad Intelectual y en cualquiera otro registro público nacional o internacional, siendo suya la responsabilidad frente a terceros.

e. jurado

Los miembros del jurado se darán a conocer el día del fallo.

El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco miembros relacionados con la literatura, designados libremente por el Ayuntamiento de Soria y uno de ellos por la editorial que se encargue de su publicación. El Ayuntamiento no responde del fallo, decisiones, opiniones o intervenciones públicas de los mismos. Será considerado constituido el jurado si al menos asisten tres miembros.

Se otorga el premio por mayoría de votos. Las votaciones serán secretas y eliminatorias.

En primera votación se elegirán un máximo de veinte obras. En segunda cinco, y al fin una sola.

No existirán accésit, ni se compartirá el premio y las votaciones y deliberaciones serán secretas y no se harán públicas.

El premio podrá ser declarado desierto, siendo el fallo inapelable y se dará a conocer de forma pública en el mes de  Mayo de 2019, no facilitándose información personalizada a los autores.

f. plazos

El plazo de presentación finalizará el día 14 de Diciembre de 2.018 y se  realizará en las oficinas del Departamento de Cultura, situadas en el Patio de Columnas del Excmo. Ayuntamiento de Soria, Plaza Mayor s/ n, 42071-SORIA (ESPAÑA), en horario de oficina (de 9:00 a 14:00 horas), con la indicación “ VI Premio Avelino Hernández de Novela Juvenil ” ; donde se les entregará un recibo justificante.

Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo de certificado.

No serán aceptados originales enviados por e-mail.

Los originales solo podrán ser retirados una vez fallado el premio y en los dos meses posteriores a la resolución del concurso.
Transcurrido dicho plazo serán destruidos.

g. aceptación de las bases

La mera presentación de una obra al concurso, implicará la total aceptación de las bases del mismo.

En caso de discrepancia, duda, reclamación o cualquier cuestión que pueda plantearse, se resolverá sólo por la decisión del Ayuntamiento de Soria, implicando la aceptación de los autores al dictamen emitido.

Los autores renunciarán a su propio fuero en caso de conflicto legal, sometiéndose únicamente a los Tribunales de Soria.

Estas bases podrían cambiar en años sucesivos.


Fuente: www.soria.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA "VILLA DE MANCHA REAL" (España)

23:09:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   800 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mancha Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:09:2018

 

BASES


BASES XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA “VILLA DE MANCHA REAL“

1º PARTICIPANTES Y DOTACIÓN ECONÓMICA.

Podrán participar en este Certamen todos/as los/as escritores/as mayores de 18 años cuya obra sea: original, inédita, no premiada en otros certámenes y presentada en castellano.

Se establecen dos modalidades:

A) POESÍA.

B) NARRATIVA.

En ambas modalidades se concederá un único premio dotado con 800 euros.

Al premio le será aplicada la retención que corresponda, según la legislación vigente en ese momento.


2º JURADO.

El jurado estará compuesto por:

Presidente: Sra. Alcaldesa de Mancha Real, Dña. María del Mar Dávila Jiménez o persona en quien delegue.
Vicepresidente: Concejal de Cultura, D. Tomás David Páez Gutiérrez. Secretario/a: Persona nombrada por la Concejalía de Cultura.
Vocales: 3 técnicos expertos de reconocido prestigio, nombrados por la Alcaldía.

El jurado se reunirá con el objeto de efectuar una revisión y evaluación de cada obra. Igualmente podrá dejar el premio desierto, si considera que las obras no tienen suficiente calidad o no cumplen las condiciones establecidas en estas bases.

La composición del jurado se hará pública tras la concesión del premio, en la lectura del Acta elaborada a tal efecto.


3º DOCUMENTACIÓN.

SOBRE A)

Debe contener:

1. Datos personales del autor/a o autores/as y datos de contacto: domicilio, teléfono y correo electrónico.
2. Fotocopia compulsada del DNI del autor/a.
3. Curriculum vitae del autor/a del trabajo.
4. Declaración firmada por el autor/a en la que se hará constar que el trabajo es original, inédito y no ha sido premiado en otros certámenes ni se ha publicado ni difundido en España o en el extranjero.

Escribir en el exterior de este sobre A): Lema y modalidad en la que participa. Una vez cerrado, introducirlo en el sobre B).

SOBRE B)

Este sobre deberá contener la OBRA y el sobre A).

En el exterior se especificará la modalidad a la que opta y el Lema y la siguiente dirección:

XXVIII CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA “VILLA DE MANCHA REAL 2018“

AYUNTAMIENTO DE MANCHA REAL (Concejalía de Cultura)
Plaza de la Constitución,1
23100 MANCHA REAL (JAÉN)


4º OBRA.

El plazo de presentación de las obras será, desde la publicación de esta convocatoria en la página web del Ayuntamiento de Mancha Real hasta el 23 de septiembre de 2018.

Las obras de ambos premios, deberán enviarse por cuadruplicado, impreso en ordenador por una sola cara, grapadas o cosidas y escritas en papel tamaño DIN A4. Cada página contendrá aproximadamente unas treinta y cinco líneas con tamaño de fuente 12.
Acompañar una copia en soporte informático.

En la modalidad de Narrativa, la extensión será de un mínimo de 15 folios y un máximo de 40. En la modalidad de Poesía, la obra deberá constar entre un mínimo de 200 versos y un máximo de 300.


5º FALLO.

El fallo de los premios Literarios se dará a conocer en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Mancha Real, con la presencia de los autores/as premiados (dicha presencia es imprescindible; en caso de no poder asistir, la persona premiada deberá designar a alguien en su lugar para recoger el premio), durante el mes de diciembre del presente año. En el mismo acto se leerá parte de las obras premiadas por los autores.

La organización comunicará a los ganadores el dictamen del Jurado. También podrá consultarse el mismo en la página web del Ayuntamiento de Mancha Real y en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Concejalía de Cultura.

Tras el fallo, los trabajos no premiados y que no sean retirados por los autores (o persona autorizada) serán destruidos para salvaguardar la propiedad intelectual de los mismos.

La participación en este XXVIII Certamen Nacional de Literatura “Villa de Mancha Real 2018” implica la total aceptación de las presentes Bases y, por tanto, serán descalificadas todas aquellas obras que no se ajusten a las mismas.

Cualquier incidencia no contemplada en las Bases será resuelta por el Jurado Calificador una vez constituido. El fallo del jurado será inapelable.

El Ayuntamiento de Mancha Real, se reserva el derecho de publicación en exclusiva del trabajo premiado bajo cualquier sistema, impreso, electrónico, digital, o de otra naturaleza.


Fuente: www.manchareal.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL GUNNAR MENDOZA DE GESTIÓN CULTURAL 2018 (Bolivia)

21:09:2018

Género: Proyecto cultural

Premio:   Bs. 50.000, medalla de oro y Diploma de Honor

Abierto a:  gestores y promotores culturales bolivianos

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   21:09:2018

 

BASES

 

Convocatoria

El Ministerio de Culturas y Turismo y el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, convocan al Premio Nacional de Gunnar Mendoza de Gestión Cultural, 2018

De la participación

El premio está destinado a gestores y promotores culturales bolivianos cuya labor sea una contribución al desarrollo de las culturas nacionales en sus diferentes manifestaciones.

No podrán participar de este premio autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o miembros de los Consejos Departamentales de Culturas por ser parte del Jurado Calificador.


De la postulación

Los aspirantes a dicha distinción podrán ser postulados a través de instituciones nacionales públicas y/o privadas, Consejos Departamentales de Culturas, adjuntando los siguientes documentos:

Carta de postulación firmada por la máxima autoridad de la entidad postulante. Curriculum vitae documentado.

Cartas de adhesión o apoyo, firmadas por los titulares de cada entidad proponente.


De la presentación

Esta documentación deberá presentarse en sobre cerrado con el rótulo “Premio Nacional de Culturas” y deberá ser entregada en ventanilla única del el Ministerio de Culturas y Turismo (Palacio Chico. Calle Ayacucho esquina Potosí. La Paz, Bolivia).

En caso de ser enviada por correo, se considerará el sello de franqueo como fecha de entrega. El plazo de entrega de la obra se inicia el día de la publicación de la presente convocatoria y vence el día 21 de septiembre a las 18:00 horas.

Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.


Del jurado

El Jurado Calificador estará compuesto por delegados de los Consejos Departamentales de Cultura y/o personalidades del ámbito cultural que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del jurado en su totalidad se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. No obstante, el Ministerio de Culturas y Turismo se reserva el derecho de hacer conocer parte de la composición del mismo cuando considere conveniente.


Del Premio

El premio para el ganador(a) será de Bs. 50.000 (Cincuenta mil 00/100 bolivianos), una medalla de oro y un Diploma de honor. Este monto es único e indivisible y será entregado en acto público cuya fecha se dará a conocer una vez el jurado calificador haya emitido su veredicto.


Otras consideraciones

La documentación presentada podrá ser recogida del Ministerio de Culturas y Turismo hasta 30 días después de emitido el fallo del jurado calificador. Luego de ese plazo, será destruida sin derecho a reclamo alguno.

La participación en este premio supone la total aceptación de esta convocatoria.


Fuente: www.minculturas.gob.bo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025