Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO IBEROAMERICANO "LUIS BRAILLE" DE POESÍA EN LENGUA ESPAÑOLA 2018 (México)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:    $ 50.000

Abierto a:  personas invidentes (V0) y disminuidos visuales (V1 y V2), mayores de 18 años, residentes en los países de América Latina y España

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y Vaso Roto Ediciones

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

FECHAS

Del 7 de mayo al 31 de agosto 2018

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y Vaso Roto Ediciones, con la colaboración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de la Feria Internacional del Libro Monterrey, con el fin de estimular la creación poética en lengua española entre las personas invidentes y disminuidos visuales y como un homenaje al creador del método braille de lecto-escritura, convocan al Premio Iberoamericano “Luis Braille” de Poesía en Lengua Española 2018.

BASES

1. Podrán participar todas las personas invidentes (V0) y disminuidos visuales (V1 y V2), mayores de 18 años, residentes en los países de América Latina y España, cuya condición visual, país de residencia y edad sean adecuadamente acreditadas.

2. Los concursantes podrán participar presentando una obra poética de su propia autoría escrita en lengua española, integrada por uno o varios poemas inéditos, de forma y tema libres, con una extensión mínima de 250 versos y máxima de 500.

3. Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. En la portada se deberá incluir el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

4. No podrán participar los ganadores de las emisiones anteriores del Concurso de Poesía en Braille organizadas por Conarte y Vaso Roto Ediciones.

5. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otros certámenes, que estén participando en una convocatoria similar, ni que estén en proceso de contratación o producción editorial.

6. No podrá participar ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, o de las instituciones convocantes que participen de forma directa en la organización del presente certamen.

7. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

8. Cada obra concursante se acompañará de una plica identificada con el seudónimo del autor y que contenga su nombre completo, edad, país de residencia y domicilio, correo electrónico y número telefónico, así como una semblanza de 300 palabras máximo; copia de la constancia médica que acredite su discapacidad visual; identificación oficial en el caso de mexicanos o identificación expedida por la autoridad del país de residencia, para los extranjeros; carta firmada (mediante escaneo del documento firmado o insertando la firma como imagen en word.) donde el autor hace constar que su obra es completamente inédita, que no está participando en ningún otro concurso ni se encuentra en proceso de publicación. Todas las plicas serán resguardadas por el comité organizador en una notaría pública de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.

9. Las obras serán presentadas en un ejemplar, el cual podrá estar escrito en alfabeto braille (grado 1) o en alfabeto convencional (negro). Las obras en braille tendrán máximo 38 caracteres por línea y 28 líneas por hoja. Las obras en negro deberán presentarse en tamaño carta o A4, letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio. En ambos casos serán acompañadas de la plica de identidad del autor y un CD o USB que contenga la obra en archivo pdf o word.

10. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente “Premio Iberoamericano Luis Braille de Poesía en Lengua Española 2018”, a la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en Centro de las Artes Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, México, C.P.64010.

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

12. Esta convocatoria es vigente a partir del día de su publicación y cierra el día 31 de agosto de 2018.

13. El Jurado será integrado por escritores y profesionales literarios de prestigio y su fallo será inapelable.

14. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey en octubre de 2018, y se publicará el veredicto del jurado en el sitio de internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx y en la liga de Vaso Roto Ediciones (www.vasoroto.com/?lg).

15. El Premio único e indivisible consiste en $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), a entregarse en pesos mexicanos, y en su caso, en euros o USD al tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera estipulado por el Banco de México en la fecha del cierre de recepción de trabajos.

16. Será facultad irrevocable del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

17. La participación en este premio implica la aceptación de todas las bases expresadas en la presente convocatoria. Los participantes que no cumplan con dichas bases serán descalificados.

18. Los trabajos que no resulten ganadores se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.

19. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III ANTOLOGÍA DE RELATOS "SOMBRAS OSCURAS" (España)

31:03:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Solo Novela Negra y Ediciones PG

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
Ediciones PG y Solo Novela Negra convocan la III Antología de relatos ‘Sombras oscuras’

20/07/2018

Género: Relato

Desde Solo Novela Negra y Ediciones PG, animamos a todos los autores amantes del género policial y negrocriminal a participar en este certamen de relatos cortos que, además, incluirá un guiño al maestro Vázquez Montalbán.

Las bases que regirán dicha convocatoria serán las siguientes:

1. Podrán participar en este certamen cuantas personas lo deseen y con un solo relato, siempre que esté escrito en lengua castellana.

2. Las obras presentadas serán originales e inéditas en medio alguno digital o escrito, y no estarán sujetas a compromisos de edición. Tampoco habrán sido premiadas en otros concursos ni se encontrarán pendientes de fallo.

3. Podrán optar a la presente antología relatos de género policial y negrocriminal, única y exclusivamente. No se admitirán obras traducidas, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

4. El autor se compromete a no publicar en otros medios el relato que envíe hasta el 31 de mayo de 2019.

5. La extensión de la obra presentada tendrá un mínimo de 700 y un máximo de 2.000 palabras, título incluido, en formato DIN A‐4, cuerpo de letra del número 12 e interlineado 1,5. No se admitirán envíos en PDF. El relato deberá ir titulado y las hojas numeradas. Si acompaña imagen para publicar con el relato, deberá indicar obligatoriamente quién es el autor de la fotografía.

6. Como novedad, y con la intención de rendir tributo a Manuel Vázquez Montalbán, uno de los más destacados autores negrocriminales de la lengua castellana, en la presente edición será de obligada inclusión, en cualquier lugar del relato, la frase “Es preferible que la pobreza sea sórdida y no mediocre”, originalmente incluida en su novela ‘Los mares del Sur’ (1979). Cualquier relato enviado a concurso que no incluya esta frase será automáticamente descartado.

7. Las obras se remitirán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  señalando como referencia: “III Antología de relatos ‘Sombras oscuras’” y deberá acompañar: Nombre y apellidos, DNI o documento análogo, dirección postal y electrónica, teléfono de contacto, breve biografía literaria y fotografía reciente del autor.

8. Los relatos podrán ser enviados desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 31 de marzo de 2019, e irán siendo publicados en la revista Solo Novela Negra (punica.es/solo-novela-negra/). Transcurrido este plazo se publicará relación de los relatos recibidos y número de lecturas-visitas efectuadas hasta el 31 de mayo de 2019. De todos ellos, los doce más leídos, serán los elegidos para formar parte de la III Antología de relatos ‘Sombras oscuras’ para ser publicados.

9. El autor cede los derechos de publicación a Ediciones PG. Una vez publicados recibirá un número de ejemplares, aún por determinar.

10. El envío para la publicación en Solo Novela Negra supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

11. No se mantendrá correspondencia con los autores. Los relatos que no cumplan las bases serán rechazados y consecuentemente no serán publicados en la revista.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO Y FOTOGRÁFICO "LAGAR Y QUESERA" (España)

29:09:2018

Género: Relato, poesía

Premio:    250 €

Abierto a:  mayores de 12 años y residentes en Canarias

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote y la Fundación José Clavijo y Fajardo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2018

 

BASES

 
La Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote y la Fundación José Clavijo y Fajardo, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de Haría y Teguise, organizan el V Certamen Literario y Fotográfico ‘Lagar y Quesera’ con motivo de la vendimia de 2018.

Las personas que se presenten al concurso deberán ser mayores de 12 años y residir en Canarias. Cada autor podrá entregar un máximo de tres trabajos por modalidad: narración, poesía y fotografía. La temática, al igual que en ediciones anteriores, deberá girar en torno a la vid, la vendimia, el vino y el peculiar paisaje vitícola lanzaroteño.

Los trabajos de narrativa no podrán exceder de dos folios y los de poesía deberán tener una extensión máxima de 100 versos con métrica libre, mientras que los trabajos de fotografía deberán entregarse en formato digital, no inferior a 1Mb y no superior a 3Mb.

Los trabajos de las modalidades de narrativa y poesía se entregarán impresos por triplicado en un sobre sin firma en el que se deberá indicar la modalidad a la que se presenta y el lema o seudónimo.

En el interior se deberá incluir otro sobre cerrado donde se indicará la modalidad, el lema y los datos precisos para la identificación de la persona: DNI, teléfono, e-mail y dirección postal. Tanto unos como otros deberán dirigirse a la Fundación Clavijo y Fajardo en C/ La Hoya, 3, de Haría, CP 35520.

Los trabajos de fotografía deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. aportando los datos personales del autor.

El jurado seleccionará 25 fotografías, de las presentadas al concurso, para formar parte de una exposición. Dichas imágenes se pondrán a la venta, al precio que la organización establezca, destinándose el dinero a sus autores.

Los autores de los trabajos de narrativa y poesía que resulten ganadores recibirán un premio de 250 euros y el de fotografía 200 euros.

Todos los trabajos deberán presentarse antes del 30 de septiembre del presente año, constando a efectos de admisión la fecha del matasellos o la del envío del e-mail.

La entrega de premios se realizará en el mes de noviembre, coincidiendo con la concesión de la distinción ‘Distinguido 2018’ en el lugar propuesto por los organizadores.


Fuente: www.ayuntamientodeharia.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA "VERSOS EN LA ULPGC" (España)

31:10:2018

Género: Poesía

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  miembro actual (2018-2019) de la comunidad universitaria de la ULPGC

Entidad convocante: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
TÉRMINOS Y BASES DEL CERTAMEN

1. PARTICIPACIÓN

Podrá participar al I Certamen de poesía “Versos en la ULPGC” cualquier miembro actual (2018-2019) de la comunidad universitaria de la ULPGC: Estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS).

2. RECEPCIÓN

Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., plasmando en el asunto del mensaje, el nombre del certamen. En dicho e-mail se adjuntarán dos archivos. En el primero, figurará la obra a concurso anonimizada y en el segundo, los datos del autor (nombre, apellidos, tipo de miembro en la comunidad universitaria: ESTUDIANTE, PDI o PAS, teléfono de contacto, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. y breve presentación del autor-a en un máximo de 50 palabras).

3. INSTRUCCIONES Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
• Ser originales, inéditas, no premiadas en otros concursos y estar escritas en castellano.
• Tener una extensión mínima de 14 versos y un máximo de 40 versos.
• Puede presentarse un poema o un conjunto de poemas, siempre y cuando, entre todos no superen los 40 versos.
• El tema de las obras será libre al igual que la métrica, rima y forma de composición.
• Serán escritas a ordenador, a doble espacio, utilizando estilo Times New Roman – tamaño 12. No serán admitidos los poemas escritos a mano.
• Los archivos enviados deberán estar en formato PDF.
• Cada obra contendrá un título que irá en el encabezamiento de la misma.
• En el caso de que, por la extensión de la obra se necesitara más de un folio DIN – A 4 para la misma, estos irán numerados en la parte inferior.
• Los trabajos irán sin firma, ni dato alguno que pueda desvelar la autoría del mismo.

5. PLAZO DE RECEPCIÓN

El plazo de recepción de los trabajos comenzará a las 8:00 horas del 14 de septiembre de 2018 y finalizará a las 14:00 horas del 31 de octubre de 2018. No se admitirá ningún poema recibido fuera de este plazo.

6. PREMIO

• Primer premio: Trescientos euros (300,00 €) + diploma acreditativo.
• Segundo premio: Ciento cincuenta euros (150,00 €) + diploma acreditativo.
• Tercer premio: Setenta y cinco euros (75,00 €) + diploma acreditativo.


Fuente: ulpgc.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUIONES IBÉRTIGO 2018 - 16ª MUESTRA DE CINE IBEROAMERICANO (España)

09:09:2018

Género: Guion cortometraje

Premio:    300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Cine Vértigo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:09:2018

 

BASES

 
1. Este certamen nace con un doble objetivo:

La elección de un guion de cortometraje entre todos los presentados con la finalidad de promover la creación literaria de guiones cinematográficos para cortometrajes.
Y la elección del mejor guion canario, iniciativa que surge con el fin de potenciar la participación desde las islas.

2. En función de lo indicado en el punto anterior, se establecen igualmente dos premios, no siendo posible que un mismo guion obtenga ambos premios:

Premio al Mejor Guion. Con una dotación económica de 300 euros brutos.  Podrán optar a este premio todos los guiones presentados, independientemente del lugar de procedencia de su autor o autora.
Premio al Mejor Guion Canario. No podrá acceder a este premio el guion que haya sido galardonado con el Premio al Mejor Guion. Su autora o autor tendrá que haber nacido o ser residente en Canarias, y tendrá una dotación económica de 300 € brutos.

3. Los guiones serán originales en lengua castellana. Constarán de un máximo de 10 páginas, deberán ajustarse al formato estandarizado profesional y escribirse en Courier New 12, sin anotaciones técnicas, e irán acompañados de una sinopsis argumental de no más de una página. Los guiones que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso.

4. Las personas que quieran participar deberán remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., lo siguiente:

El guion en documento Pdf, con título, indicando el nombre completo del autor o autora.
La ficha de inscripción [doc], debidamente cumplimentada, con sus datos personales y con su compromiso a formar parte del concurso. La entrega de este documento implica la voluntad de la persona participante a formar parte del concurso, así como la aceptación de estas bases.
Los autores y autoras de los guiones canarios deberán acreditar su nacimiento o residencia en el archipiélago con algún documento en vigor a tales efectos (D.N.I., Certificado de residencia, etc.), que deberán escanear y enviar. Asimismo, deberán adjuntar copia del registro de derechos de autor a su nombre de la obra enviada o, en su caso, declaración jurada de que posee todos los derechos de propiedad intelectual sobre el proyecto sin limitaciones o condiciones de ninguna clase.

5. El tema elegido será libre, pero tiene que desarrollarse en Canarias.

6. Cada autora o autor puede presentar un máximo de tres obras.

7. Los guiones presentados deberán ser originales e inéditos; de no ser así quedarán excluidos de la participación en la presente convocatoria, aún cuando hubiesen resultado premiados. En caso de incumplimiento de la presente base, los ganadores resultarán personalmente responsables frente a las reclamaciones de cualquier naturaleza que pudieran surgir con respecto a su originalidad, titularidad, y plagio total o parcial.

8. No se admitirán obras que con anterioridad hayan obtenido premios, menciones o similares con dotación económica, ni cuyos derechos de autor puedan estar comprometidos con terceros. De igual manera, no serán admitidos aquellos guiones basados en cuentos, novelas, obras de teatro, etc., cuyos derechos de autor, en su caso, no obren en poder de quien concurse.

9. El plazo de presentación de los guiones comenzará el 17 de julio y termina el 9 de septiembre.

10. La organización comunicará por correo-e la recepción de cada una de las obras y de la documentación presentada, así como de las posibles subsanaciones.

11. Una comisión compuesta por integrantes de la Asociación de cine Vértigo, y en la que podrán sumarse representantes del sector audiovisual designados por esta Asociación, será la encargada de otorgar ambos premios. La comunicación a los autores seleccionados se hará de forma directa vía telefónica o por correo electrónico, pudiendo consultarse también a través de esta página web en la semana del 24 al 30 de septiembre.

12. Los guiones premiados serán publicados en esta página web.

13. La participación en este certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases y del resultado final del concurso.

14. Protección de datos. Las y los participantes consienten que los datos de carácter personal que pudieran aportar como consecuencia de su participación en el mismo se incorporen a un fichero titularidad de la Asociación de cine Vértigo de acuerdo con lo establecido en la nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) EU2016/679, y en consecuencia, la Asociación de cine Vértigo le informa de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a la Asociación de Cine Vértigo, calle Faya, 24, 35009, Las Palmas de Gran Canaria, o a la dirección electrónica establecida al efecto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.vertigocine.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025