Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO 3 DE "LA GRAN BELLEZA" (España)

30:10:2018

Género: Relato

Premio:  40 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista La Gran Belleza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 


¿Qué pedimos?

Relatos sobre el eje temático “el yo-yo”. Aceptaremos interpretaciones más y menos libres, sensaciones, palabras, imágenes que os lleven a ello… Es solo un punto de partida. En este caso, de hecho, cabe hablar del “yo” así como del juguete de niños.

Las ilustraciones irán a demanda. Si te interesa formar parte de nuestro catálogo, envíanos una muestra de tu trabajo (web o redes sociales) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “ILUSTRADOR” y nos pondremos en contacto contigo.


¿Qué damos?

Cada autor recibirá 40 euros en concepto de pago por su obra. El autor seguirá conservando los derechos del cuento y aunque preferimos que sean inéditos, no desechamos los que no lo sean. Las obras formarán parte de la revista que se imprimirá en papel. Trataremos de aunar cada cuento con una ilustración. La presentación de la revista se hará en una gran fiesta en la que podrán participar los artistas finalmente seleccionados.


¿Cómo enviarnos las obras?

A esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo aceptamos un relato por persona.

El envío de la obra al concurso implica la aceptación de añadir tu email a nuestra base de datos. En este sentido, solo guardaremos tu dirección de correo electrónico para informarte del estado de este proyecto porque consideramos que quieres formar parte de él. No compartiremos jamás tus datos con terceros. En cualquier caso, si no quieres entrar en nuestra base de datos dínoslo en el correo en el que envíes tu obra. Y, por supuesto, siempre podrás cancelar el envío de noticias haciendo un mero clic al final de cada e-mail y te borraremos de nuestra base de datos.


¿Y en qué formato?

Los relatos deberán estar en Word y tener una extensión aproximada de entre 1.000 y 1.500 palabras. Se premiará la brevedad y originalidad en el título del relato, que preferiblemente no contenga la palabra “yo-yo”.

www.escritores.org
¿De qué plazo hablamos?

Aceptaremos obras hasta el 31 de octubre a las 00.00 (hora española).


Buzón de sugerencias:

A pesar de que la revista sea impresa, en la fiesta abordaremos el tema de esta estación “el yo-yo” de diversas formas. Es por eso que si tienes una idea o  proyecto que no cumpla los requisitos exactos de nuestra próxima convocatoria pero creas que puede aportar luz sobre el tema, por favor, no dudes en escribirnos también a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONVOCATORIA REVISTA VIVENCIAS PARA CUENTO (Argentina)

31:03:2019

Género: Cuento

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a: domiciliados en la República Argentina

Entidad convocante: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
BASES

Tema: Cuento libre.

Convocantes: Revista Vivencias Literarias Salac (Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias).
www.escritores.org
Pueden Participar: Todas las personas que tengan domicilio en la República Argentina, con la sola obligación de que los textos sean en Castellano.

Fin del plazo de admisión de originales: 31/03/2019

Las obras solo se receptarán vía Correo Electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: Se hará una grilla seleccionando los mejores 5 trabajos a consideración del jurado, cada uno obtendrá un Diploma de Honor y la Publicación del Trabajo en la revista  Vivencias literarias Salac, (que expresamente el autor autoriza a la revista  para que sea publicada, sin derecho a exigir pago de ningún tipo por ello), en un número a decidir por el Director de la misma. Se otorgarán Menciones Extraordinarias a criterio de los Jurados.

El resultado se dará a conocer vía Correo Electrónico y mediante la página de Facebook de la revista , durante la primera quincena del mes de Mayo de 2019.

Los diplomas se enviarán escaneados mediante correo electrónico .

Bases específicas para la confección y envío de los trabajos.

Los trabajos deberán ser remitidos al Correo electrónico de la revista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detallando en Asunto: Concurso Convocado por la revista Vivencias II Convocatoria Cuento 2019.

El archivo enviado debe sí o sí ser Word, caso contrario se descartará el envío.

El trabajo debe firmarse con el nombre completo del autor, colocándose en el archivo: nombre del trabajo más apellido y en una carilla a continuación de la obra:   título del trabajo, nombre y apellido del autor,  dirección, teléfono con el correspondiente pre-fijo, DNI y  correo electrónico.

Se receptará un máximo de un (1) Cuento por autor,  con espacio de 1,5 y letra 12 Times o Arial, con un Máximo de cuatro (4) carillas, el excederse dará lugar a que se invalide el trabajo.

Los trabajos deben ser inéditos y no haber participado ni estarlo haciendo simultáneamente en otros certámenes.

El Honorable Jurado son personas de reconocida trayectoria en el  mundo de la Literatura.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO JUVENIL "SEMANA ROJA" (España)

23:11:2018

Género:  Crónica, relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:   persona nacida o residente en La Palma con edad comprendida entre los 13 y los 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo de Santa Cruz de La Palma e Iraya Producciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:11:2018

 

BASES

 
La Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo de Santa Cruz de La Palma, en colaboración con Iraya Producciones, convocan el Concurso Literario Juvenil ‘Semana Roja’, con el objetivo de estimular la investigación y la creación literaria entre los jóvenes   en torno al comienzo y transcurso de la Guerra Civil en La Palma.

La convocatoria se produce con ocasión del estreno en el Teatro Circo de Marte, a finales del próximo mes de noviembre, de la obra teatral La sombra de don Alonso, un texto del dramaturgo palmero Antonio Tabares en el que se abordan los avatares del estallido de la contienda en La Palma y sus consecuencias en el destino del político republicano Alonso Pérez Díaz.

Los trabajos han de ajustarse a los géneros bien del reportaje-crónica, tratado desde parámetros periodísticos o historiográficos, bien del relato, de creación libre, y, en ambos casos, a partir de uno o más testimonios orales obtenidos mediante entrevistas, o de la consulta de fuentes escritas en archivos, hemerotecas o bibliotecas, sobre la Guerra Civil y sus circunstancias en La Palma.
www.escritores.org
Se presentará un único ejemplar impreso  por  una sola cara, con una extensión de entre dos y diez folios.

“La Semana Roja es un episodio decisivo de nuestra historia pero poco conocido entre nuestros jóvenes, por lo   que nos ha parecido interesante llevar a cabo acciones de divulgación en torno a  este periodo que al mismo  tiempo contribuyan a promocionar el estreno de La sombra de don Alonso, una obra que cuenta con el respaldo   del Ayuntamiento”, explica la concejal de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, quien señala que también se están organizando otras actividades de divulgación como un mesa redonda con diversos  investigadores.

Podrá participar en este concurso cualquier persona nacida o residente en La Palma con edad comprendida entre los 13 y los 17 años.

El plazo de presentación de originales finaliza el viernes 23 de noviembre de 2018 y se establece un único premio de 200 euros, reservándose el derecho a la publicación del  trabajo  premiado  o  aquellos que el jurado considere en atención de su calidad literaria.

Además, se valorarán la creatividad de las obras y su contextualización en el marco histórico de la Guerra Civil en La Palma.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes de que finalice 2018


Fuente: www.santacruzdelapalma.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2018

Género:  Poesía

Premio:  Trofeo conmemorativo y edición

Abierto a:  autores de hasta 35 años

Entidad convocante: Ediciones Hiperión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2018

 

BASES

 
Hasta el 15 de diciembre sigue abierto el plazo de presentación de obras al Premio de Poesía Hiperión

XXXIV PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN
www.escritores.org
— Convocatoria —

Al trigésimo tercero Premio de Poesía Hiperión, convocado en el año 2017, se presentaron 196 originales procedentes de España y diversos países de Europa y Latinoamérica.

El 20 de marzo del 2018 un jurado compuesto por los poetas Francisco Castaño, Ariadna G. García, Luis García Montero, Jesús Munárriz y Benjamín Prado decidió por mayoría declarar ganador de dicho premio al poeta Jorge Villalobos Portalés por su obra El desgarro.

Continuando con esta iniciativa, Ediciones Hiperión convoca ahora el

XXXIV Premio de Poesía Hiperión

que se regirá por las siguientes BASES:

1º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7º El plazo de presentación ha comenzado el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2018.

8º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14. (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2019, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

13º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.

14º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: hiperion.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "MICROCONCURSO LA MICROBIBLIOTECA" (España)

31:05:2019

Género:  Microrrelato

Premio:  1.000 € y cheque regalo en libros valorado en 100 €

Abierto a:   mayores de 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
BASES 2018-2019

BASES EN CASTELLANO:

La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès convocan la VIII edición del Concurso de Microrrelatos “Microconcurso La Microbiblioteca”, con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato, que se regula por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. El concurso se desarrollará entre los meses de octubre de 2018 y mayo de 2019. Cada mes se seleccionará un microrrelato ganador de cada categoría que pasarán a ser finalistas de la final absoluta. Sólo se puede presentar un microrrelato distinto en cada convocatoria mensual y uno por categoría (catalán y castellano). El mismo microrrelato no se puede presentar en los dos idiomas.

Las personas participantes, en el momento de participar en este concurso, deberán tener los 14 años cumplidos.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (por inédito se entiende que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio con anterioridad a los veredictes mensuales), escrito en catalán o castellano, según la categoría en la que se presente, y que no exceda de los 1.200 caracteres con espacios y título incluidos (las citaciones literarias entre título y texto se excluyen del cómputo de caracteres siempre y cuando no excedan de la extensión habitual a criterio del jurado).

2.1 Los microrrelatos participantes en anteriores ediciones del concurso o anteriores convocatorias mensuales del concurso en curso no serán admitidos de nuevo.

2.2 Como norma general no se admitirán microrrelatos ilustrados, dejando a criterio de la organización la admisión particular de los textos presentados.

3. Los microrrelatos se podrán presentar a las siguientes categorías:

3.1 Categoría general de microrrelato escrito en catalán.

3.2 Categoría general de microrrelato escrito en castellano.

4. Las obras se enviarán por correo electrónico con el asunto “ VIII Microconcurso” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El texto, que debe incluir título, debe redactarse en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad, fecha de nacimiento y Documento Nacional de Identidad {DNI, CI, CURP, CC, TI, pasaporte o similar} o número del carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona) y un teléfono de contacto.

Se podrán firmar las obras con seudónimo o presentar microrrelatos corales (autoría de más de un/a autor/a) con la obligatoriedad de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por la organización del concurso.

Los microrrelatos se pueden presentar a cada convocatoria mensual desde el día 1 desde las 00.00h hasta el último día (según el mes) a las 23.59h, en GTM+1.

También se pueden enviar por correo postal certificado a: Biblioteca Esteve Paluzie (Concurso Microrrelatos)
Plaza Constitución s/n
08210 Barberà del Vallès (Barcelona).
Se tendrá en cuenta la fecha de registro en la oficina postal. No es necesario adjuntar plica.

Y también se pueden depositar, en sobre cerrado, en el buzón de sugerencias ubicado en la misma Biblioteca en horario de apertura al público:

Mañanas: de martes a sábado de 10 a 14 horas. Tardes: de lunes a viernes de 16 a 20:30 horas. (Consultar festivos y días de cierre excepcionales)

Se notificará la recepción del o los microrrelatos participantes vía telefónica o telemática.

5. Todos los textos seleccionados se editarán en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en un volumen colectivo (edición no venal), este último coincidiendo con la entrega de premios y la presentación de la siguiente temporada de actividades de La Microbiblioteca, durante septiembre u octubre de 2018. Por este motivo la Biblioteca se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados, incluso los no seleccionados, así como los microrrelatos producidos en el marco de los talleres literarios impartidos en la misma, en sus medios corporativos y en aquellos que crea convenientes sin vulnerar los derechos exclusivos de los autores/as.

5.1-La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual (u organismo similar del país de residencia del/la participante) es responsabilidad del autor/a, así como los efectos de su no inscripción delante de terceros, desde el momento de la   presentación de la obra al concurso.

5.2-Los microrrelatos participantes NO SE PODRÁN RETIRAR una vez se publique el veredicto mensual y/o final. Por lo que respeta a los textos seleccionados (ganadores o finalistas de las convocatorias mensuales) esto conlleva su publicación y por tanto pierden la condición de inéditos.

6. El jurado que seleccionará los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estará formado por la Directora y un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès y por una director/a de la Red de Bibliotecas Públicas de la Diputación de Barcelona y/o del Servicio de Bibliotecas Públicas de la Generalitat de Catalunya, que se alternaran en las sucesivas convocatorias del concurso.

Un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto

El veredicto de cada mes se hará público el segundo jueves (no festivo) del mes siguiente a cada convocatoria mensual en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

7. Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos de cada categoría entre los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estarán constituidos por:

Categoría en catalán:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua catalana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora Anna Maria Villalonga Fernandez, el escritor Rafael Vallbona i Sallent y el periodista cultural David Guzman.

Categoría en castellano:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua castellana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora Lydia Davis, el escritor y director de la Escuela de Escritores Javier Sagarna y del doctor en literatura y profesor universitario Lauro Zavala.

En las dos categorías un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto.

El veredicto final se hará público el jueves 27 de junio de 2019 en el blog www.lamicrobiblioteca.blogsopot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

En todo caso los autores/as ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a ser entrevistados.

8. Premios:

8.1 Las persones ganadoras de cada convocatoria mensual de cada categoría recibirán un premio de un cheque regalo en libros valorado en 100€ (en el caso de imposibilidad de recogerlo, un lote de libros por el mismo importe que se hará llegar al domicilio de la persona ganadora).

8.2 Las persones ganadoras de la final absoluta de cada categoría recibirán un premio de 1000,00€ (con las retenciones que correspondan por ley). Si las personas son residentes en territorio Español (excepto Islas Canarias, Ceuta y Melilla) deberán recoger el premio de forma presencial el día de la entrega. La organización no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.

El premio absoluto no es acumulable al premio mensual.

9. Los jurados pueden declarar desiertas la convocatorias mensuales como la final si consideran que ninguna de las obras presentadas tienen suficiente calidad.

Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos pueden declarar microrrelatos ganadores ex-aequo (en este caso se compartirían los importes a partes iguales de la dotación en premios).

10. Se consideran incompatibilidades para participar en el concurso:

10.1-Tener parentesco hasta segundo grado con alguna de las personas trabajadoras de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.

10.1-Las personas trabajadoras fijas, interinas y eventuales de la plantilla del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

10.3-Cualquier persona y/o trabajador/a de una empresa con relaciones pecuniarias con la Biblioteca Esteve Paluzie que se deriven de la venta y oferta directa de bienes y servicios gestionados por el personal del equipamiento.

10.4-Personas integrantes de los jurados mensuales y anual del concurso y sus parientes hasta segundo grado de parentesco.

10.5-Cualquier persona inhabilitada judicialmente por sentencia firme para recibir premios en metálico o en especie de la administración pública.

10.6-Los cargos electos del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Diputación de Barcelona.

11. Se creará una comisión organizadora del concurso, con los objetivos de realizar el seguimiento del mismo, velar por el cumplimiento de estas bases y resolver aspectos no previstos en las mismas. Esta Comisión Organizadora (CO en adelante) del Microconcurso estará formada por:
-El Regidor delegado en materia de cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Jefe de la Sección de Cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Director/a de la Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie.
-El/la técnico/a especialista designado/a a tal efecto de la Biblioteca Esteve Paluzie.

11.1-. Cualquier aspecto no previsto en las bases será resuelto por la CO realizando una interpretación de las bases ateniendo al espíritu y los objetivos del premio.

11.2- La CO se reserva la posibilidad de modificar las bases por causas justificadas motivado la resolución.

12-Los datos personales facilitados por las personas participantes podrán ser incorporadas a ficheros bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con domicilio en la Avinguda de la Generalitat 70, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso así como realizar envíos de difusión cultural de las actividades de la Biblioteca Esteve Paluzie.

Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (LOPD 15/1999, de 13 de diciembre) dirigiendo una comunicación vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025