Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO MICRO RELATOS FOGUERES DE SANT JOAN (España)

11:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Tablet, diploma, bono y emblema acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Foguera Port d’Alacant

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2019

 

BASES

 

BASES VI CONCURSO MICRO RELATOS FOGUERES DE SANT JOAN

FOGUERA PORT D’ALACANT

• El concurso estará abierto a toda persona física independientemente de su edad, nacionalidad o lugar de residencia, pudiendo presentar un máximo de dos relatos por participante. Los concursantes podrán ser premiados únicamente en una ocasión.
www.escritores.org
• Los trabajos deberán ser originales quedando descalificados todos aquellos que supongan un plagio, o que hayan participado en cualquier otro certamen (concurso) literario.

• El trabajo tendrá una extensión máxima de 200 palabras sin tener en cuenta el título y los datos personales del participante. Se tendrán en cuenta las faltas ortográficas y los errores gramaticales.

• La temática de los relatos será les Fogueres de Sant Joan.

• Las obras podrán estar escritas en castellano o valenciano y comenzarán con la frase “Però eterns en el record”, si está escrita en valenciano y “Pero eternos en el recuerdo” si está escrita en castellano.

• Los micro relatos no contendrán insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como incitaciones al odio o la violencia.

• La entrega del micro relato implica la admisión de su autoría por parte del participante, quedando en propiedad de la Foguera Port d’Alacant para el uso de ellos que considere oportuno (publicación en redes sociales, webs, llibret, etc.).

• El relato deberá ser mandado en formato PDF y al final del mismo figuraran los siguientes datos del participante: Nombre, apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico).

• Los trabajos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del 11 de enero al 11 de marzo de 2019.

• No se permitirán rectificaciones una vez entregada la obra.

• Los tres primeros clasificados se anunciarán a través de los medios de comunicación, además de las páginas de la foguera de Facebook, Twitter e Instagram.

• La entrega de premios se realizará en un acto público en el Hotel Meliá de Alicante, la fecha se publicará con antelación, en el que se narraran los mejores relatos del certamen, incluyendo los premiados.

• Se concederán tres premios:
Al primer clasificado, una Tablet, diploma y emblema acreditativo. Al segundo y tercer clasificado, un diploma y emblema acreditativo.
Los tres premiados tendrán un bono del 50% de descuento en la adquisición de una mesa en nuestro racó de hogueras.

• La frase final del relato ganador será la inicial para el próximo certamen.

• La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de estas bases.

• El jurado estará compuesto por un miembro de la Federació de Fogueres, y dos personas del ámbito de la lengua y literatura, además de un secretario con voz pero sin voto. Su composición será hecha pública a través de las redes sociales. El fallo será inapelable.

• La Foguera se pondrá en contacto con los ganadores por correo electrónico o teléfono.

• La organización tendrá potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en estas bases.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la Foguera Port d’Alacant informa que los datos de carácter personal que se nos proporcione podrán formar parte de un fichero de la citada hoguera con la finalidad de gestionar su participación en el presente concurso, así como para remitirle información sobre futuros concursos organizados por la misma. En caso de que no autorice esta última finalidad deberá comunicar dicha circunstancia en el plazo de un mes a la Foguera Port d’Alacant.

Podrá ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo una comunicación a la dirección de correo electrónico comunicacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATOS CORTOS APDPE 2019 (España)

15:02:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, placa honorífica, título honorífico, publicación en antología y 6 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, con residencia en España

Entidad convocante: Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
“APDPE – El Detective Privado en España”

LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE ESPAÑA, con sede en c/. Orense, num. 8 – 5º C bis – 28020 Madrid, fiel a su objetivo: Proteger, garantizar e impulsar la profesión de la Investigación Privada en España, en lo sucesivo APDPE, a través del sello editorial  EDICIONES PG, de la Asociación Cultural Punica Granatum convoca el I Premio de Relatos Cortos 2019 “APDPE El Detective Privado en España”, que se concederá de acuerdo con las siguientes

Bases:



Podrán optar al Premio todos los escritoræs mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, con residencia en España, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto aceptado de relato, cualquiera sea el género literario, siempre y cuando el protagonista sea un Detective Privado Español,  estén escritos en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación  de  la  obra  a este Premio.

2.ª
www.escritores.org
Los relatos tendrán una extensión mínima de 1500 palabras y máxima de 2.500 palabras, mecanografiadas por una sola cara en papel, en formato DIN A4 (210 x 297 mm), escritas a 1,5 espacios, con fuente Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares. Deberá enviarse dos copias, una en formado WORD o similar  y otra copia PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. señalando como referencia “I Premio Relatos Cortos 2019”. En otro correo, con la referencia del título del relato, el autor deberá señalar obligatoriamente  nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y fotocopia del DNI. Será imprescindible acompañar, declaración firmada, aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se encuentra pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
Queda señalado expresamente que no se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.
APDPE no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª

El plazo de admisión de originales se cerrará a las 24:00 horas del 15 de Febrero de 2019. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª

El Jurado estará compuesto por cinco miembros designados por APDPE y EDICIONES PG.

6.ª

El premio a los relatos clasificados en primero, segundo y tercer lugares se otorgarán a las obras presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se consideren merecedoras de ello. Los ganadores se comprometen a recoger los premios personándose en el acto previsto para la entrega.
El premio consistirá en:
Primer Premio. Relato ganador: 300 € Placa honorífica y título de Detective Privado honorífico, conforme a los Estatutos de la Asociación y seis ejemplares impresos de la antología editada.
Segundo y Tercer Premios: Placa honorífica y cuatro ejemplares impresos de la Antología editada.
Los tres relatos más valorados por el Jurado serán publicados en edición impresa como antología recogiendo éstos junto a los doce relatos mejor clasificados, que asimismo recibirán un ejemplar editado.

7.ª

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Málaga en el Acto Cultural, el 27 de Marzo de 2019,  organizado por APDPE y previo al Congreso de la Asociación los días 28 y 29 siguientes.
Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, los autores aceptan la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obras en favor de APDPE necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

9.ª

Los quince relatos serán editados como Antología bajo el título “Relatos con lupa. -Historias de Detectives-” por EDICIONES PG, sello de la Asociación Cultural Punica Granatum y será comercializada simultáneamente en España y resto de países del mundo.

10.ª

Los autores incluidos en la Antología “Relatos con lupa. -Historias de Detectives-” ceden a APDPE el derecho exclusivo de explotación de sus relatos en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 200 y un máximo de 10.000 ejemplares cada una de ellas.

11.ª

Dado que uno de los objetivos primordiales del  I Premio de Relatos Cortos 2019 “APDPE El Detective Privado en España”, es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor conocimiento de los detectives privados españoles, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España.

12.ª

La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).

13ª 

Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Ediciones PG como parte de los planes de la editorial.
El responsable del fichero es APDPE,  en C/ Orense, num. 8-5ª C bis 28020 MADRID en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

22º PREMIO DE CUENTOS FUNDACIÓN MAINEL (España)

22:02:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 280 € canjeable en librería y diploma

Abierto a: estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, menores de edad y residentes  en España

Entidad convocante: Fundación Mainel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:02:2019

 

BASES

 
PARA ESTUDIANTES DE SECUNDARIA y BACHILLERATO

BASES

Con el fin de sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre la necesidad de una sociedad plural, respetuosa con el medioambiente, abierta a los valores y que reconozca la igual dignidad de las personas, se convoca la 22 edición del Premio de Cuentos Fundación Mainel, bajo el lema: “El mundo que quieres”, y de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Tema: La ONU marcó en septiembre de 2015 un ambicioso plan para erradicar la pobreza y las desigualdades sociales antes de 2030, que se plasmó en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos, recogen estrategias para mejorar la educación, la salud, el medioambiente y, en definitiva, para conseguir que todas las personas -sin distinción- puedan ejercer sus derechos; como, por ejemplo, el acceso a la escuela, el acceso al agua, o el derecho a un trabajo y vivienda dignos. Te pedimos que, reflexionando sobre estos amplios temas, seas capaz de crear un cuento que nos haga pensar y cuestionarnos qué podemos cambiar para mejorar nuestras sociedades.

Para conocer los ODS y obtener inspiración, encontrarás una guía en la página: www.mainel.org/premiodecuentos

2. No es necesario que el título del cuento mencione el lema del premio. Además, se valorarán especialmente los cuentos que expresen, a través de la trama, una visión positiva y original de la convivencia y de la persona humana

3. Participantes: estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, menores de edad y residentes  en España.

4. Las obras tendrán que estar escritas en castellano o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, si bien en estos casos se acompañará siempre una versión completa en castellano para facilitar su valoración y publicación.

5. Las obras deberán ser inéditas y no estar comprometidas con ninguna publicación.

6. Extensión: los relatos no deberán sobrepasar los 8 folios a espacio simple en letra Times New Roman 12. No se admiten obras manuscritas.

7. Se enviará por correo único ejemplar del cuento a la sede de la Fundación Mainel (Plaza Porta de la Mar, 6, 2º, 8ª, 46004 Valencia), en hojas DIN A4 grapadas en la parte superior izquierda, sin encuadernar. El cuento irá con un título y un seudónimo, acompañado por un sobre cerrado con la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, con el seudónimo, la categoría en la que participan y el curso al que pertenecen escritos fuera del sobre.

8. La declaración que se incluye en la ficha de inscripción deberá ser firmada por el participante, o por sus padres/tutores legales si es menor de 14 años.

9. Fecha límite de entrega de originales: 22 de febrero de 2019.

10. Jurado: estará compuesto por personalidades del mundo de la cultura y la literatura. El fallo y la fecha de entrega de los Premios se harán públicos el día 16 de abril de 2019 en la página web de la Fundación Mainel: www.mainel.org

11. Se establecen tres secciones: 1º y 2ª de ESO; 3º y 4º de ESO; y Bachillerato y Formación Profesional. En cada una de ellas se otorgarán los siguientes premios: Primer Premio, consistente en un diploma y un vale de 280€ canjeable en librerías TROA; Segundo Premio: diploma y un vale de 180€ canjeable en librerías TROA; y Tercer Premio: diploma y un vale de 80€ canjeable en librerías TROA. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier premio y/o añadir Menciones de Honor, según la calidad de los trabajos presentados.

12. El premio principal será la publicación en un único volumen de los cuentos galardonados en cada una de las secciones. Cada autor recibirá diez ejemplares.

13. Se entregará un lote de libros a los colegios e institutos de los participantes galardonados.

14. En cumplimiento del RGPD le informamos que los datos de carácter personal facilitados en el formulario de inscripción serán incorporados a un fichero de titularidad privada cuyo responsable y único destinatario es la Fundación Mainel, con el fin de enviarle información relativa a su participación en el Premio de Cuentos. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento indicándolo por escrito a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. La participación en el Premio de Cuentos Fundación Mainel implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente y Ficha de inscripción: mainel.org/wp-content/uploads/Folleto-22º-Premio-de-Cuentos-Fundación-Mainel.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN UNIVERSITARIO DE CÓMIC Y NOVELA GRÁFICA CAMPUSCOMIC 2019 (España)

01:05:2019

Género: Cómic, ilustración, novela gráfica

Premio:   600 €, publicación colectiva y 50 ejemplares

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria de las diez universidades públicas andaluza,  y quienes hayan finalizado sus estudios universitarios desde el curso académico 2016/2017 en alguna de las universidades públicas de Andalucía

Entidad convocante: CampusComic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2019

 

BASES

 

Comic, ilustración y novela gráfica

Es un proyecto que pretende ser una plataforma de lanzamiento de artistas (ilustradores, dibujantes, autores de novela gráfica, diseñadores…) que componen la comunidad universitaria andaluza, en un campo vinculado históricamente al público joven, pero que ha ido ampliado su target en los últimos años al público general, convirtiendo al comic en un género al alza en el consumo cultural de nuestro país.

1 Quiénes pueden participar

Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios) de las diez universidades públicas andaluza. Además, igualmente podrán participar quienes hayan finalizado sus estudios universitarios desde el curso académico 2016/2017 en alguna de las universidades públicas de Andalucía


2 Tema y formato
www.escritores.org
Cada participante podrá presentar su trabajo con un mínimo de 8 y un máximo de 12 páginas (a una sola cara) en formato único vertical DIN A4 (210 x 297 mms), con una resolución de 300 ppp.

No se aceptarán aquellas obras que puedan atentar contra la dignidad de las personas y/o los animales.

La ordenación de las viñetas se podrá hacer de la forma tradicional occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) o de ordenación japonesa, siempre que quede debidamente especificado en la inscripción.


3 Plazo

La fecha límite de presentación de las obras será el 01 de mayo de 2019.


4 Cómo participar

La presentación de las obras se realizará a través de la ficha de inscripción que se encuentra en la web , donde podrán subirse los archivos con la obra u obras a presentar. Se admitirán como máximo dos obras por autor.

– Envío de archivos.
Las obras se enviarán en archivos con formato JPG. El nombre de cada archivo debe corresponder con el nombre de cada obra, acompañado del numero de la página. (Ejemplo: campuscomic1.jpg, campuscomic2.jpg, campuscomic3.jpg…). Las imágenes que no cumplan estos requisitos no serán admitidas. La organización podrá decidir si la resolución y nitidez de la imagen son  correctas.

Una vez que se ha verificado que los archivos enviados están correctos y que la inscripción cumple los requisitos, se enviará un e-mail a los participantes confirmando su recepción.


5 Premios

El Jurado premiará hasta un número de diez (10) obras de diferentes autores para formar parte de una publicación colectiva con las mismas. Cada autor premiado recibirá un premio de 600 euros netos (una vez descontada la retención de IRPF), así como una tirada de 50 ejemplares de la publicación resultante.


6 Jurado

El jurado estará compuesto por miembros de la organización del certamen, Vicerrectores de las Universidades Públicas Andaluzas y autores profesionales de reconocido prestigio relacionados con el mundo del comic.

El jurado procederá a la emisión del fallo conforme a los siguientes criterios de selección: originalidad, calidad artística y técnica.


7 Autoría

Se podrá presentar obras de autoría conjunta (guionista – dibujante, dibujante – guionista, varios dibujantes, etc) siempre y cuando uno de los autores pertenezca a la comunidad universitaria.

Los autores garantizan que la obra es original, que son los legítimos titulares de todos los derechos inherentes a la misma, y que no vulnera los derechos de terceros.

Mediante la aceptación del premio se comprometen también a dejar de exhibir sin autorización expresa de la Universidad de Huelva  la obra en cualquier soporte que vulnere la legitimidad de propiedad de las Universidades Públicas Andaluzas.

La Universidad de Huelva no se hace responsable de los perjuicios que pudiera acarrear el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejecutar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados a las mismas.


8 Derechos de propiedad intelectual

Derechos sobre las obras adquiridas.

De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor/a de la obra, sin perjuicio de los derechos morales que le corresponden, cede a la Universidad de Huelva, como organizadora del certamen, con carácter de exclusiva y en el ámbito mundial, los derechos patrimoniales de explotación de las mismas. Dichos derechos, comprenden la explotación de las imágenes adquiridas pudiendo libremente y sin compensación económica, proceder a su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio, formato o soporte conocidos o no en la actualidad.

Derechos sobre las imágenes seleccionadas.

Las Universidades Públicas de Andalucía podrá utilizar, siempre mencionando la autoría y sin contraprestación económica alguna, las obras seleccionadas en CampusComic para la promoción del propio certamen y de otras actividades que no tengan finalidad comercial.


Fuente: campuscomic.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE ILUSTRACIÓN LITERARIA GABINETE DE BELLAS ARTES 2019 (España)

07:03:2019

Género: Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Material artístico y publicación

Abierto a:  alumnado y profesorado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la provincia de Málaga

Entidad convocante: Gabinete de Bellas Artes de la Delegación Provincial de Educación en Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2019

 

BASES

 

El Gabinete de Bellas Artes de la Delegación Provincial de Educación en Málaga convoca su III Concurso de Ilustración Literaria.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

1. Convocatoria:

La Delegación Territorial de Educación en Málaga convoca la III Edición del Concurso de Ilustración Literaria.


2. Tema:

Este año estará dedicado a la figura y obra de Federico García Lorca. En sus poemas y en sus dramas, Lorca se revela como agudo observador del habla, de la música y de las costumbres de la sociedad rural española. En ellos se expresan las inquietudes más profundas del corazón humano: el deseo, el amor y la muerte. Como contrapunto, están sus poemas para niños. Pocos poetas han llegado a calar tan hondo en el alma infantil como Federico García Lorca.


3. Objetivos:
– Fomentar la creatividad artística del alumnado.
– Desarrollar la competencia en conciencia y expresiones culturales.
– Fomentar la investigación sobre la literatura y sociedad de época.
– Incentivar la lectura comprensiva y la plasmación visual de la misma.
– Favorecer el desarrollo intelectual y las destrezas básicas.


4. Participación:

Este concurso va dirigido a todo el alumnado y profesorado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la provincia de Málaga.


5. Formato:

Los trabajos podrán ser ejecutados mediante cualquier técnica o procedimiento artístico y se presentará en una foto de calidad suficiente para poder valorar la obra.
Los trabajos presentados han de ser inéditos y no se admitirán obras de dudosa autoría. Tampoco pueden suponer, en todo o parte, plagio de obras publicadas o de otros artistas.


6. Presentación:

Las obras se enviarán en una copia en formato JPG o PDF al correo del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Málaga junto con el Anexo I debidamente cumplimentado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre completo del autor y centro por el que se participa.
Las obras se podrán pedir posteriormente en caso de que llegara a hacerse una exposición con las obras originales.


7. Derechos de autor:

La Delegación Territorial de Educación en Málaga se reserva el derecho de publicar una selección de los trabajos presentados en formato digital o impreso.
La participación en el Concurso implicará la cesión de los derechos de reproducción y comunicación pública sobre las obras, que se otorga expresamente a esta Delegación para editar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre del autor respetando sus derechos morales sobre su obra.


8. Plazo de presentación:

Los trabajos se podrán presentar hasta el 7 de marzo de 2019 inclusive.
Cualquier duda acerca del desarrollo del Concurso se puede realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


9. Categorías y premios:

Se establecen cuatro categorías de participación:
1ª. Educación Primaria.
2ª. Educación Secundaria Obligatoria.
3ª. Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación Permanente y Enseñanza de Régimen Especial.
4ª. Profesorado.

El premio consistirá en material artístico y se podrá establecer, a criterio del jurado, una o varias menciones especiales.

La organización puede declarar alguna categoría desierta en caso de no recibir propuestas o que las mismas no tengan suficiente calidad.

Los trabajos participantes y ganadores serán publicados el 21 de marzo de 2019, Día Internacional de la Poesía en la página web del Gabinete de Bellas Artes. www.educacionenmalaga.es/gbellasartes/


10. Notas finales:

Estas bases pueden ser modificadas por razones organizativas.
El Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: el cumplimiento de los objetivos del concurso, la calidad artística y la originalidad de la ilustración.
El premio será entregado a la persona que figure como autora de la ilustración en un acto que se organizará al efecto, al cuál serán citados previamente. La asistencia a dicho acto será imprescindible para recibir el premio.
La participación en el presente concurso implica la aceptación de lo recogido en las presentes bases.


Fuente y Anexos: www.educacionenmalaga.es/gbellasartes/2019/01/16/iii-concurso-de-ilustracion-literaria-2019/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025