Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

31:03:2019

Género: Relato

Premio:     1.000 € y publicación

Abierto a: residente en la Unión Europea

Entidad convocante: Asociación Marbella Activa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
BASES DEL VI CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte y DOLIVA, convoca el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el VI Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

3. Categorías

Hay una sola categoría que engloba a todas las edades.

4. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5. Tema

Los años 60. La década de los 60 fue una época intensa. Del movimiento hippie, del pacifismo, de la lucha por la libertad y los derechos civiles, de la experimentación, la psicodelia y la  contracultura, del feminismo, el ecologismo y los movimientos estudiantiles, de la consolidación de la clase media… El hombre pisó la luna y el barro con la guerra de Vietnam.

A España llegan estos nuevos aires con una generación, la generación ye-ye, que anhela y reclama una mayor libertad y una forma de vida más allá de la estricta moral católica del franquismo. El turismo empieza a surgir con fuerza y trae nuevas costumbres y formas de vida más modernas que adelantan el gran cambio social que se avecina.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6. Premios

Habrá tres premios:

A) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.
B) Segundo premio: por un valor de 400 euros, de los cuales 150 euros son en productos de D.OLIVA. Este premio es donado por D.OLIVA (150 euros y los productos) y por Marbella Activa (100 euros)
C) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. Los premiados deberán leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7. Presentación

Los participantes presentarán el relato únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (VI Concurso de Relatos Marbella Activa), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:
• Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:
• Nombre completo del autor del relato.
• País de origen y dirección de residencia.
• Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
• Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones, etc.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 10 de enero de 2019 y termina el 31 de marzo de 2019. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

El jurado estará formado por Ana María Mata (historiadora y escritora, socia de Marbella Activa), Alejandro Pedregosa (poeta y novelista) y Francisco Javier Moreno, Doctor en Historia del Arte.

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto y una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso.

10. Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.
www.escritores.org
11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los tres relatos premiados se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de los mejores relatos se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar a finales de mayo de 2018. La fecha, la hora y el lugar del acto de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE LA HERMANDAD DE COFRADÍAS (España)

13:03:2019

Género:  Poesía

Premio:     1.500 € y galardón

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta de la Hermandad de Cofradías

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:03:2019

 

BASES

 

La Junta de la Hermandad de Cofradías y el Comité organizador ponen en marcha desde este sábado el XXVI Premio Nacional de Poesía, evento en el que colaboran el Ayuntamiento de Peñaranda, Diputación de Salamanca, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Centro de Desarrollo Sociocultural y Mares Virtuales.

Una edición que cuenta con una importante novedad ya que el Lema ha sido eliminado como eje de la composición de poemas aunque, tal y como ha señalado el Presidente de la Hermandad de la Semana Santa, Moisés Perez, “el tema de las obras presentadas a concurso deberán basarse en los valores universales del ser humano, debiéndose ajustar siempre a la religiosidad y la esencia de la Hermandad y su significado”.

Sera hasta el miércoles 13 de marzo, a las 14 horas, cuando la Junta mantenga abierta la recepción de poemas nacionales e internacionales participantes en una nueva edición, al que, como ya es habitual, deberá adjuntarse un sobre cerrado con las señas del autor, copia del carnet de identidad y una breve descripción.

El fallo del jurado se dará a conocer durante la segunda quincena del mes de marzo, siendo elegido un primer premiado, que recibirá 1.500 euros y galardón, seguido de un Accésit, que obtendrá 600 euros y galardón. Ambos serán entregados durante el acto de pronunciamiento del Pregón de la Semana Santa, que tendrá lugar el sábado 6 de abril en el Teatro Calderón.

BASES

• Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que sus obras, se presenten en castellano y no hayan conseguido el primer premio en ediciones anteriores.

•  Los premios estarán dotados de: Un primero de 1.500€ y galardón. Un accésit de 600€ y galardón.

•  Los poetas ganadores y finalistas, podrán ser posteriormente publicados, en un libro, por la entidad organizadora.

•  Los poemas deberán presentarse con una extensión mínima de catorce versos y máxima de cien. La Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte se reserva, la primera publicación de los trabajos premiados.

•  Todos los originales deberán ser inéditos, en todos los soportes y no premiados en ningún otro certamen literario.

•  Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en sobre cerrado las señas del autor, teléfono y copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica.

•  El original con sus copias y la plica, deberán remitirse al apartado de correos nº 26, cp. 37300, Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) España.

•  El plazo de admisión quedara cerrado el día 13 de Marzo del 2019 a las 14 horas; admitiéndose aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

•  El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras; se dará a conocer con los resultados del fallo.

•  Los trabajos no premiados, no serán devueltos y serán destruidos a los diez días del fallo.
www.escritores.org
•  La presentación de trabajos a este XXVI Premio Nacional de Poesía implica la total aceptación por los autores, de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.


Fuente: salamancartvaldia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE NOVELA ATENEO JOVEN DE SEVILLA 2019 (España)

29:03:2019

Género: Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad con menos de 35 años

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla

2019

Con el patrocinio de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural El Corte Inglés

BASES EN PDF

I. PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

Requisito específico de cada premio:

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad con menos de 35 años de edad en el momento de la presente convocatoria.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
El autor podrá adjuntar una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas).

Las obras se presentarán con fecha límite del 29 de marzo de 2019 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:

1. Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
2. Domicilio.
3. Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
4. Currículum del autor o autora.
5. Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
6. Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:
i. El carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.
ii. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.
iii. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
iv. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.
v. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web www.ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

II. Premios:

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en el mes de junio.

IV. Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

V. Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

VI. Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.
www.escritores.org
No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

Sevilla, 8 de enero de 2019

La organización de este Premio cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural de El Corte Inglés


Fuente: www.ateneodesevilla.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LI PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA 2019 (España)

29:03:2019

Género: Novela

Premio:   28.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla

2019

Con el patrocinio de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural El Corte Inglés

BASES EN PDF

I. PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

Requisito específico de cada premio:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
El autor podrá adjuntar una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas).

Las obras se presentarán con fecha límite del 29 de marzo de 2019 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:

1. Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
2. Domicilio.
3. Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
4. Currículum del autor o autora.
5. Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
6. Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:
i. El carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.
ii. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.
iii. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
iv. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.
v. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web www.ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

II. Premios:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 28.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una fiesta literaria que se celebrará en Sevilla en el mes de junio.

IV. Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

V. Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

VI. Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.

No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

Sevilla, 8 de enero de 2019
www.escritores.org
La organización de este Premio cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural de El Corte Inglés


Fuente: www.ateneodesevilla.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS ORGULLO RURAL (España)

14:02:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 € y certificado acreditativo

Abierto a: autores y autoras españoles

Entidad convocante: AlVelAl y Fundación Savia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:02:2019

 

BASES

 
Convocatoria del Premio de Relatos Cortos

ORGULLO RURAL, organizado por AlVelAl y Fundación Savia

Con motivo de la celebración del Día del Orgullo Rural, que tendrá lugar en Serón (Almería) durante los días 6 y 7 de abril de 2019, se convoca el I Concurso de Relatos Cortos Orgullo Rural como iniciativa organizada y promovida de forma conjunta por la Asociación AlVelAl y la Fundación Savia, con la finalidad de potenciar la creación de relatos inspirados en territorios rurales que evidencien el valor estratégico de las actividades que allí suceden y contribuyan a dar visibilidad a estos espacios vitales.

BASES

1. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

1.º Podrán concurrir a este premio autores y autoras españoles.

2.º Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana.

3.º El tema elegido ha de estar dirigido a resaltar los valores del campo como lugar de trabajo y vida, origen de productos y biodiversidad, fuente de bienes públicos para la sociedad.

4.º Las obras serán inéditas y no haber sido premiadas en otro concurso o actividad literaria en cualquier fecha anterior al día en que se entregue el premio.

5.º Cada autor enviará, en formato papel, solamente un ejemplar.

2. CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TRABAJO

1.ª Tamaño del papel: DIN A4.

2.ª Letra Times New Roman de 12 puntos, espaciado 0 puntos, interlineado 1.5 líneas.

3.ª Cantidad máxima de líneas por página: 30.

4.ª Cantidad de páginas: ni menos de cinco ni más de diez.

5.ª Las páginas estarán numeradas.

6.ª Las hojas no se presentarán sueltas, sino unidas de una forma sencilla y digna.

7.ª Como firma del relato deberá constar un seudónimo nada más, sin ningún dato personal, ni de identificación ni de localización.

3. EL ENVÍO

1. Los relatos se enviarán en sobre cerrado a la siguiente dirección:
I Premio de Relatos Cortos ORGULLO RURAL
Apartado de Correos 4096 Murcia

2. Dentro del sobre se incluirá, además del relato mismo, un sobre pequeño cerrado que contendrá tres hojas: a) fotocopia del DNI, b) la ficha cumplimentada que figura al final de esta convocatoria y
c) un resumen de la biografía y del curriculum vitae del autor del relato.

3. En el remite ha de figurar exclusivamente el mismo seudónimo que aparezca a final del relato.

4. Las obras se remitirán obligatoriamente A TRAVÉS DE CORREOS EN UN ENVÍO CERTIFICADO (no por agencias); en cambio, será opcional que los participantes elijan la modalidad de certificado con acuse de recibo. En todo caso, el costo del envío correrá a cargo de los participantes.

5. Una vez que sea enviado el relato, no se podrá remitir ninguna modificación del texto.

6. La fecha límite de recepción de originales será el 14 de febrero de 2019. Pasada esta fecha, solo serán admitidos a concurso los relatos cuyo matasellos dé fe de que se puso en Correos dentro del plazo fijado.

7. La entidad organizadora se reserva el derecho de modificar dicha fecha.

4. LOS PREMIOS

1. Se otorgarán tres premios: 1.º de 2000 euros, 2.º de 1000 euros y 3º de 500 euros. Estos premios estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente según la normativa vigente, así como también se entregarán sendos certificados acreditativos de dichos premios.

2. La entidad organizadora designará la composición del jurado.

3. El fallo del jurado, que será inapelable, se notificará a los premiados previsiblemente no antes del 31 de marzo de 2019 y se dará a conocer a través de la páginas web de ALVELAL y FUNDACIÓN SAVIA y de otros medios de difusión.

4. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del jurado, los relatos no alcanzaran una calidad narrativa aceptable.

5. No se otorgará premio a un relato seleccionado inicialmente por razones literarias que no estuviera redactado con corrección ortográfica (puntuación, letras, formato, léxico y sintaxis).

6. El incumplimiento de cualquiera de los siete requisitos indicados en el apartado 2 (CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL TRABAJO) será causa de descalificación.

7. Los autores y autoras se comprometen a notificar a ALVELAL que su relato, si fuera el caso, ha sido seleccionado o premiado en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir a otros participantes el acceso a los premios.

8. El certificado acreditativo de los relatos premiados se entregará en el marco del DÍA DEL ORGULLO RURAL que se celebrará en Serón los días 6 y 7 de abril de 2019.

9. La entrega de la dotación económica de estos premios se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo.

10. El pago del premio implica que el autor o autora del relato cede los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta, en su caso, de los relatos premiados en exclusiva a favor de la entidad organizadora por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que ello implique ningún derecho económico adicional al premio recibido.

11. Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores o persona autorizada hasta 30 días después del haberse hecho público el fallo del jurado. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

12. La participación en el I Premio de Relatos Cortos ORGULLO RURAL implica la aceptación de estas bases; cualquier circunstancia no prevista en las mismas la resolverá el jurado y obligará a todos los participantes.

5. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

1. La Ley 15/1999, de 13 de diciembre, en su artículo 5, regula el derecho de información en la recogida de los datos.

2. ALVELAL y FUNDACION SAVIA manifiestan que los datos de carácter personal expuestos en la ficha de participación forman parte de un fichero del que la Asociación es destinataria y responsable.

3. Tales datos se utilizarán solamente en los trámites relacionados con la solicitud de participación en la convocatoria de este concurso.

4. El autor de cada relato, al ser informado expresamente de la regulación de datos personales, autoriza el tratamiento informático de dichos datos recogidos en su solicitud y que son necesarios para la gestión de la misma.
www.escritores.org
5. De acuerdo con lo establecido en los artículos 6 y 11 de la mencionada ley, el consentimiento para el tratamiento y la cesión de los datos personales carece de efectos retroactivos y es revocable, por lo que el titular de los mismos puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante escrito dirigido tanto a ALVELAL como a FUNDACIÓN SAVIA.


Fuente y Ficha de participación

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025