Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLI CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCÓN (España)

15:02:2019

Género: Poesía, cuento

Premio:    800 €

Abierto a: escritores españoles y residentes en el territorio español

Entidad convocante: Centro Social "San José de Valderas"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
BASES DEL XLI CERTAMEN PLUMA DE ORO DE ALCORCON

1ª Pueden participar en él, cuantos escritores españoles y residentes en el territorio español lo deseen, excepto los ganadores de ediciones anteriores, CON UN ÚNICO TRABAJO POR ESPECIALIDAD, escrito en castellano, de tema y técnica libres.

2ª Los trabajos se presentarán por triplicado, en hojas de tamaño DIN-A4, mecanografiados o informatizados en procesador de textos, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, a un espacio y medio y a dos espacios, si son mecanografiados, debidamente grapados por su margen izquierdo, inéditos originales y no premiados en otros concursos.

3ª La extensión máxima de las obras se ceñirá a las dimensiones siguientes:
POESIA: Deben tener un mínimo de 15 versos y un máximo de 80
CUENTO:             Deben tener un mínimo de 40 renglones y un máximo de 85
Cada renglón tendrá una extensión de 92 espacios máximo.

4ª Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados por la correspondiente plica, sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, fotocopia del DNI, dirección, teléfono del autor y en el exterior el título y lema del trabajo. Un mismo autor no puede participar en ambas especialidades. De hacerlo, será eliminado en las dos.

5ª  Los trabajos se enviarán a: CENTRO SOCIAL SAN JOSÉ DE VALDERAS, Avda. de los Castillos s/n 28925 ALCORCÓN (Madrid), indicando en el sobre “Para el XLI Certamen Pluma de Oro, de Poesía o Cuento”, según sea la especialidad a la que concurse.

6ª El plazo de envío finaliza el 15 de Febrero de 2.019

7ª Se otorgará un solo premio por especialidad. Ambos primeros premios están dotados con 800 Euros. El premio puede declararse desierto, si el Jurado lo considerase procedente.

8ª El fallo del Jurado se hará público en los últimos días del mes de Abril, siendo este inapelable. La entrega de premios tendrá lugar a las 20 horas del día 1 de Mayo de 2019, en el Salón de Actos de nuestra Sede Social, sita en la Avda. de los Castillos s/n Alcorcón MADRID,  siendo obligatoria la presencia de los ganadores para recibir el premio y leer sus trabajos.
www.escritores.org
9ª El hecho de participar en estos certámenes, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas serán destruidos. No se mantiene correspondencia sobre el certamen ni se devuelven los originales no ganadores, que serán destruidos, junto con sus plicas, una vez conocido el fallo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

37º PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2019 (España)

30:04:2019

Género: Novela

Premio:    18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Anagrama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
Bases 2019

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor entre los días 1 de marzo y 30 de abril de 2019. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.
www.escritores.org
9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.


Fuente: www.anagrama-ed.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN LITERARIO "DULCINEA" (España)

30:04:2019

Género: Relato

Premio:    300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa Regional de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
CASA REGIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA EN ZARAGOZA BASES DEL XX CERTAMEN LITERARIO “DULCINEA”

La Casa Regional de Castilla-La Mancha convoca el:

XX Certamen Literario Dulcinea de narrativa, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Género narrativo, relato literario. El tema y la forma serán libres.

2. Se admitirá un solo trabajo por autor y escrito en castellano.

3. Las obras presentadas serán inéditas y no habrán sido premiadas ni estarán pendientes de fallo alguno en otros certámenes literarios.

4. El plazo de admisión de las obras finalizará el 30 de abril de 2019

5. Los trabajos tendrán una extensión mínima de cinco hojas DIN A4 y máximo de 10 a una sola cara y doble espacio. Las obras se presentaran por cuadruplicado, bajo seudónimo o lema sin firmar, acompañando en un sobre cerrado adjunto los siguientes datos del autor; nombre y apellidos, domicilio, teléfono, copia del DNI y correo electrónico.

6. Los trabajos deberán enviarse por correo postal a “CASA REGIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA”. C/ Las Armas, 125-local. 50003 Zaragoza.

7. Se concede un único premio de TRESCIENTOS EUROS (300 €), sujeto a la legislación tributaria vigente.

8. El jurado estará formado por miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un secretario con voz pero sin voto. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio.

9. Los originales no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia sobre ellos, con el fin de preservar el anonimato de los autores.

10. La organización se reserva el derecho sobre la obra narradora, de publicar junto con ganadores de otras ediciones un libro en soporte informático o papel, sin que con ello se devengue derechos de autor.

11. El fallo del jurado tendrá lugar el 20 de mayo de 2019, y la proclamación del premio se realizará en un acto coincidiendo con la celebración del día de la Comunidad de Castilla-La Mancha en Zaragoza, el 1 de junio de 2019, en Zaragoza.

12. La interpretación de estas bases corresponde exclusivamente al jurado de la misma.

13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las bases.


C/ Las Armas, 125. Local. 50003 Zaragoza.-
Tfno – Fax:  976 430 572 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIOS DE PERIODISMO SOBRE AVIACIÓN (España)

31:01:2019

Género: Periodismo

Premio:    1.200 € y dos billetes de avión desde cualquier destino desde España

Abierto a: trabajos publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018

Entidad convocante: Aviación digital

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
Aviación digital organiza su undécima edición de los premios de periodismo sobre aviación en español, con el objeto de fomentar una información aeronáutica de calidad en los medios de comunicación y de incentivar el interés en este campo entre los profesionales y estudiantes de periodismo.

Bases del Premio

1º.- Podrán optar al premio los artículos, trabajos, entrevistas o reportajes publicados o emitidos por algún medio de comunicación de España en diferentes formatos (prensa escrita, radio, televisión, medios digitales, agencias, radio on-line) y elaborados por periodistas o estudiantes de Periodismo de cualquier universidad española durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

En el caso de los estudiantes de periodismo, si los trabajos no han sido publicados en ningún de los formatos descritos anteriormente, serán publicados durante el mes de Enero 2019 en Aviaciondigit@l, para que puedan cumplir los requisitos del premio.

2º.- Los trabajos podrán ser presentados por:

• Los miembros del jurado
• Los lectores de Aviaciondigital, enviando sus propuestas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Los periodistas o estudiantes de periodismo, enviando sus trabajos a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3º.- Pueden presentarse trabajos realizados de manera individual o en grupo.

4º.- La fecha límite para la presentación de trabajos será el 31 de Enero de 2019.

5º.- El jurado valorará este año especialmente los trabajos centrados en la siguiente área temática: CONCILIACIÓN DEL MUNDO DEL DRON EN EL ESPACIO AÉREO CONTROLADO

6º.- El jurado fallará el 15 de Febrero de 2019  y notificará a la organización los trabajos premiados.

7º.- El 16 de Febrero de 2018 la organización notificará a los autores la concesión del premio. En el caso de desistir, el premio será concedido al segundo trabajo más votado por el jurado y así sucesivamente.

8º.- El fallo se dará a conocer una vez aceptado el premio por su autor y se publicitará a través de todos los medios disponibles por parte de los organizadores, patrocinadores y colaboradores.

9º.- El premio consistirá:

Para el primer premio dirigido a los profesionales de la información:

• 1.200 Euros y dos billetes con Norwegian desde cualquier destino desde España (*)

Para el primer trabajo seleccionado entre los estudiantes universitarios:

• Una bicicleta eléctrica

10º.- El premio es único e indivisible y no se cambiará por su importe económico.

11º La entrega de los premios se realizará el día 21 de Febrero de y a posteriori se  deleitará con un coctel a los asistentes.

12º.– El jurado estará presidido por D. Juan de La Cierva y Hoces y compuesto por:

• Javier Fernandez del Moral(catedrático de periodismo especializado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presidente de la Fundación Diálogos y miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España en 1997)
• Julio Fernández(Periodista, profesor universitario y ex responsable de comunicación de Globalia)
• Pedro Zapater (Periodista Heraldo de Aragón ganador de la IX y X Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• David Page (Periodista de El Independiente ganador de VII Edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)
• Yovanna Blanco (Periodista Jefa de Sección-Empresas en Expansión/ Redactora especializada en Aviación. Reconocimiento por su trayectoria profesional en la VIII edición de los premios de periodismo de Aviaciondigit@l)

Coordinador del Jurado: Enrique Gavilán (Director de Aviaciondigit@l)

13º.- La aceptación de este premio implica la total aceptación de sus bases.

Debate Sobre el Estado de la Aviación

Como viene siendo habitual, antes de la entrega del premio, se celebrará el Debate Sobre el Estado de la Aviación, que en esta ocasión estará dedicado a la convivencia de la aviación comercial con los operadores dron en el espacio aéreo controlado y el papel que juega la autoridad aeronáutica en el control y supervisión de este tipo de operaciones en cuanto a la safety y security se refiere y los gestores del Control Aéreo en España, ENAIRE.

Tal y como hemos podido observar en los últimos tiempos, los drones han ocupado un espacio en nuestra vida cotidiana, tanto como actividad de ocio, como en la futura implicación en todos los ámbitos empresariales (transporte de mercancías, medicina, cartografía, reportajes etc…), aunque también genera tensiones como las vividas hace pocos días en el aeropuerto de Gatwick, cuando dos drones no controlados obligaron a cerrar el segundo aeropuerto más importante de Reino Unido.

::: Colaboradores y Patrocinadores :::

La XI edición del Premio de Periodismo sobre Aviación en español cuenta con el patrocinio y colaboración de:

Patrocinadores ORO

ENAIRE: La entidad pública empresarial ENAIRE, adscrita al Ministerio de Fomento, es la responsable de la navegación aérea en España. Gestiona cinco centros de control y 21 torres y unos 2 millones de vuelos al año.

AIRBUS: Airbus es líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros, desde 100 plazas hasta más de 600. Airbus es asimismo líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Patrocinador PLATA

Norwegian: Fundada en 1993, Norwegian es la tercera aerolínea de bajo coste de mayor tamaño de Europa, con aproximadamente 7000 empleados. Operamos en más de 500 rutas y volamos a más de 150 destinos de Europa, África del Norte, Oriente Medio, Tailandia, el Caribe y EE. UU.

Patrocinadores BRONCE

SOLUCIONA Servicios dirigidos a empresas, consultoría de gestión y dirección de empresas junto con ASESORNET, despacho de abogados especializado en derecho laboral, con amplia experiencia en colectivos del sector aeronáutico, ofrecen servicios de asesoría integral, especializada en colectivos y asociaciones. (Patrocinador PLATA)

AVIACIONDIGIT@L E-MOBILITY

El caracter innovador es la materia prima de Aviaciondigit@l y el respeto al medio ambiente uno de nuestros compromisos corporativos. De aquí esta iniciativa de desarrollar una unidad de negocio, Aviaciondigit@l e-mobility dirigida a dar soluciones de movilidad eléctrica a empresas del sector aeronáutico. Es nuestro granito de arena para intentar revertir o mitigar, en la medida de nuestras posibilidades, los efectos que ya estamos padeciendo por el cambio climático.

Colaborador ACÁDEMICO

UNIVERSIDAD VILLANUEVA y la CÁTEDRA  DE PERIODISMO ESPECIALIZADO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: Centro Universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid UCM y que se distingue por un modelo universitario propio, especializado en Ciencias Sociales. Esta especialización se concreta en las áreas de Derecho, Empresa, Comunicación, Educación y Psicología e imparte los grados de periodismo y comunicación visual.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aviaciondigital.com

Condiciones billetes Norwegian

El premio para el ganador del consiste en un billete de ida y vuelta para dos personas en cualquier ruta directa de largo radio de Norwegian con salida desde un aeropuerto español (en este momento, Madrid y Barcelona), en clase Economy y tarifa LowFare Plus (con una maleta en bodega por pasajero, comidas y selección de asiento incluidos).(Si bien el premio implica viajar de origen a destino en vuelo directo, por cuestiones operativas sobrevenidas Norwegian podría verse obligada a ofrecer el mismo itinerario con vuelo en conexión a través de otros aeropuertos europeos en los que la compañía opera).

Condiciones del billete:

• Válido para volar del 1 de abril al 12 de diciembre de 2019 (ambos incluidos).
• Períodos excluidos:
- festivos y puentes, tanto locales, como estatales/autonómicos y federales/nacionales, y tanto en Madrid o Barcelona como en destino, incluyendo sus vigilias;
- cualquier día entre el 12 de abril y el 6 de mayo (ambos incluidos) y del 28 de junio al 1 de septiembre (ambos incluidos) de 2019.

El acomodo en los vuelos elegidos está sujeto a disponibilidad de plazas; en dicho sentido, es necesario que el ganador del concurso comunique al menos dos opciones en cuanto a fechas, incluyendo fecha de ida y fecha de vuelta en cada una de dichas opciones.

• Las fechas de los vuelos deben ser comunicadas con un mínimo de seis semanas de antelación respecto a la fecha del vuelo de salida. La dirección de correo para comunicarlo es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Cambios no permitidos una vez emitidos los billetes. El premio no es reembolsable ni tampoco compensable con dinero.www.escritores.org
• Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el poseer los documentos de viaje, permisos y visados necesarios para poder viajar a (y permanecer en) el país de destino. En caso de no ser así, la aerolínea no acepta responsabilidad alguna y puede llegar además denegar el embarque en cumplimiento de la normativa de inmigración. Es responsabilidad personal de cada uno de los pasajeros el llegar los aeropuertos de origen y destino por sus propios medios y con tiempo suficiente para realizar los preceptivos procesos de facturación y control de pasaportes e inmigración. Norwegian no ofrece transfer alguno de/a los aeropuertos de origen y/o destino, y elude cualquier responsabilidad en el caso de pérdida de vuelo debido al fallo de alguno de los transfers que el ganador del concurso pudiera haber contratado.


Fuente: aviaciondigital.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA "GIRALDA" (España)

10:02:2019

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Artístico Literaria Itimad

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural Artístico Literaria Itimad

convoca el

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE NOVELA CORTA 'GIRALDA'

BASES

1.- Podrán concurrir al VIII Certamen Internacional de Novela Corta 'Giralda' todos los autores que envíen sus obras en lengua castellana, sin firma, lema ni pseudónimo, identificándose solo por el título que figurará de manera destacada en la primera página. Cada autor podrá enviar un solo original.

2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales e inéditas en su totalidad, no podrán haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y han de estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación no se admitirá la retirada de las obras presentadas.

Se considerarán editados los trabajos publicados en cualquier soporte y en cualquier medio.

3.- La extensión mínima será de 40 páginas y la máxima de 60. Se enviarán en formato DIN A4, mecanografiados por una sola cara, con interlineado 1,5, en Times New Roman cuerpo 12, y 2,5 cm en los cuatro márgenes. La utilización de otro formato podrá ser motivo de descalificación.

4.- Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Para el VIII Certamen Internacional de Novela Corta Giralda”. Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx), no admitiéndose ningún otro tipo, ni los compartidos en línea. El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del trabajo. El segundo se denominará PLICA de más el título completo de la novela.

La plica contendrá los datos del participante: nombre y apellidos, año de nacimiento, nº DNI / Pasaporte, domicilio (calle, nº ciudad y país), dirección de correo electrónico y nº de teléfono, así  como declaración jurada según modelo de la página 2 de este documento.

5.- El plazo de admisión de los trabajos terminará el 10 Febrero de 2019 a las 23:59 hora local. La organización acusará recibo, pero no mantendrá correspondencia con los autores.

6.- Se otorgarán los siguientes premios: Primer y Segundo premios, en el que participarán todos los trabajos recibidos. Premio Local, al que optarán los autores residentes en Sevilla o su provincia que hagan constar en el texto del mensaje su deseo de participar en este apartado.

El Premio Local podrá ser declarado desierto si ninguno de los textos presentados a esa modalidad obtuviese más de la mitad del total de los puntos posibles. De darse el caso, en su lugar, podrá contemplarse el otorgar un accésit al tercer mejor clasificado en el apartado general si es procedente a juicio del Jurado.

7.-El Premio consistirá en la edición de las obras galardonadas integradas en un único volumen de la colección 'Al-Mutamid' de Itimad.

Los ganadores ceden expresamente a la organización sus derechos de autor para una sola edición de 300 ejemplares. Los autores en todo caso, mantendrán la propiedad intelectual de sus obras. No obstante, si éstas fueran objeto de posteriores publicaciones por parte de los autores, habrá de  reseñarse en ellas, en lugar preferente y visible, que han sido premiadas en este Certamen.

8.- El Jurado estará formado por miembros de Itimad y su entorno. El fallo será inapelable y se dará a conocer en la página www.itimad.org, durante el mes de Abril, comunicándose mediante correo electrónico a todos los participantes. Los originales no premiados serán destruidos. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición si fueren requeridos para ello.
www.escritores.org
9.- El Acto de Clausura y entrega de premios, en el que será presentado el libro del Certamen, tendrá lugar durante el mes de Mayo de 2019, en fecha, lugar y hora que se anunciará previamente en www.itimad.org, comunicándose también personalmente a los ganadores y participantes.

10.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio.


Fuente y Anexos


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025