Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO CARRO DE BACO (España)

21:03:2019

Género: Teatro

Premio:   200 €, puesta en escena, edición y 5 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Carro de Baco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 
Podrán concurrir al premio autores mayores de 18 años.

1- Los originales que se presentan.

a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano o catalán; No se ha publicado ni estrenado en los escenarios del ámbito profesional.

b) No ha sido premiado en otro concurso, ni se ha caído en ningún premio.

c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 5 (formato DIN A-4), en un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10 (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO)

2- Se establece un primer premio consistente en:

– 200 € en metálico.
– Edición de la obra en la colección “DRAMATÚRGIA” con la entrega de 5 ejemplares al autor.
– Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.
– Inclusión de la obra en la programación del año 2019 del Espa. Escènic Carro de Baco.

(Además de la obra ganadora se concederá dos accésits en el concepto de obras finalistas y 10 menciones especiales a las obras que se prestan en la mayor parte del jurado. Las obras se editarán en la colección “DRAMATURGIA” y todos los autores cederán durante los años anteriores al fallo)

3- Cada autor podrá presentar un máximo de dos piezas y deberá enviarlas por correo electrónico en formato PDF (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “V Premio de textos de teatro, Carro de Baco “El archivo que contiene la obra no debe tener ninguna identificación; Sólo hay que encabezar con el título de la misma. Se adjuntará a otro archivo, modo de trabajo, en el que se especifiquen los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.

5- El plazo de recepción de originales finaliza el día 21 de marzo de 2019 a las 22 h

6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y personas vinculadas con las Artes Escénicas designadas por Carro de Baco.

7- El premio quedará en el desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos relacionados.

8- El fallo del jurado se vuelve público antes de finalizar el mes de abril a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; Así como, a través de una nota informativa por correo electrónico a los participantes premiados. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se entregará el premio al ganador en un plazo máximo de tres meses después del fallo.

9- Los 10 autores finalistas, los dos accésits y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras a Carro de Baco durante el periodo de dos años a contar desde el día de la publicación del fallo.

10- Los Autores también indican, cuando publican su obra, que han sido premiadas en el premio de textos breves del teatro Carro de Baco con una mención especial en el caso de las menciones, con un acceso en el caso de los finalistas y con el Primer premio en el caso del ganador.
www.escritores.org
11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y el fallo del jurado. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, se puede contactar con Carro de Baco con el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS AMNISTÍA INTERNACIONAL VALLADOLID 2019 (España)

31:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Placa conmemorativa, obra de arte y lote de vino

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Amnistía Internacional Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 

Con el fin de promover y estimular la creación literaria basada en criterios sociales, solidarios y humanitarios, el grupo local de Amnistía Internacional Valladolid convoca el:

I Certamen Internacional de Microrrelatos Amnistía Internacional Valladolid 2019

Con arreglo a las siguientes bases:

1. - Participantes.

Podrán participar todas las personas físicas, mayores de edad, que así lo deseen. Se admitirán varios trabajos del mismo autor o autora, hasta un máximo de tres, siempre que sean enviados en diferentes correos electrónicos separados.

2. - Temática

Los trabajos presentados serán originales e inéditos escritos en lengua castellana. Serán trabajos que no hayan sido publicados en ningún soporte material ni digital, ni estar pendientes de publicación y que no hayan sido premiados en otros concursos.

El tema deberá estar relacionado con cualquiera de los Derechos Humanos que aparecen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3. - Forma de presentación y extensión de las obras

Los relatos tendrán obligatoriamente una extensión máxima de doscientas palabras. El título no formará parte de dicho límite. Irá encabezado por un seudónimo de no más de dos palabras. Se presentarán en PDF con letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman, con un espaciado interlineal de 1,5 y márgenes de 2,5 cm. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.

La participación será, obligatoriamente, bajo el sistema de plica. Los autores y autoras  enviarán dos archivos anexos al correo. El primero será el de la obra y seudónimo, nombrado como “Seudónimo-Relato” y el segundo archivo será nombrado como “Seudónimo-Plica”. En  el mismo se indicará: título de la obra, seudónimo de no más de dos palabras, nombre y apellidos del autor, breve nota biográfica de no más de 10 líneas, dirección, teléfono  y email de contacto.

La forma de presentación de las obras, será mediante correo electrónico enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto su participación en el I Certamen Internacional de Microrrelatos Amnistía Internacional Valladolid.

4. - Derechos de autor y propiedad de las obras.

Los autores y autoras asumen la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las obras que envíen. De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el autor o autora de la obra premiada, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, la cede a Amnistía Internacional de forma no exclusiva.

La participación en el certamen implica la cesión gratuita de los derechos editoriales de reproducción, distribución, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la edición total o parcial de la obra en cualquier soporte.

Amnistía Internacional Valladolid, podrá hacer pública las obras ganadoras, con la indicación del nombre de su autor o autora y la relación de estas con el certamen, así como la relación de finalistas, en cualquier soporte. Así mismo, los autores y autoras de las obras premiadas se comprometen también a indicar la relación de la obra premiada con el certamen.

El relato premiado se publicará en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional y entrará a formar parte de la publicación en papel de futuras antologías de relatos ganadores del certamen.

5. - Plazos

El plazo de recepción de las obras empezará a las 0:00 horas del día 10 de enero de 2019.
El plazo de entrega de originales concluirá a las 23:59 horas del día 31 de marzo de 2019.
El fallo del jurado y los premiados se darán a conocer antes del 30 de abril de 2019.

6. - Jurado

El jurado lo compondrán personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario designados por la organización del evento y estará compuesto por tres personas. Dicho jurado se hará público, junto a la resolución del fallo, en la web y en las redes sociales de Amnistía Internacional.

El jurado podrá desestimar aquellas obras que, a su criterio, no se ajusten a la temática del certamen indicado en el apartado 2.

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

Tanto los miembros del Jurado como las personas que intervengan en el desarrollo del premio tratarán confidencialmente toda la información relacionada con el mismo.

7. - Premios

Se otorgará un primer premio consistente en una placa conmemorativa y una obra de arte original del reconocido artista vallisoletano Manuel Sierra además de un lote de vinos de la tierra.

Al segundo y tercer premio se les otorgará una placa conmemorativa y un lote de vinos de la tierra.

Así mismo se elegirán doce obras finalistas, que serán incluidas junto a los ganadores, en un LIBRO CONMEMORATIVO que la organización se compromete a editar en un plazo no superior a cuatro meses después del fallo del jurado. Dicho libro seráúnico, gratuito y de tirada limitada al criterio de la organización, entregándose 5 ejemplares a los ganadores y finalistas.

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará antes del 30 de junio en Valladolid, en lugar a determinar por la organización, donde el ganador o ganadora del certamen realizará la lectura de su trabajo. Es de obligado cumplimiento la presencia de la persona ganadora o de persona representante que nombre al efecto.


8. - Información a las personas premiadas

Las personas premiadas serán informadas de forma privada mediante correo electrónico o por teléfono y de forma pública, a través de la página web y las redes sociales de Amnistía Internacional con posterioridad al fallo del jurado.

9. - Aceptación de las bases

La participación implica la aceptación de las presentes bases. Su incumplimiento dará lugar a la exclusión de la obra participante.

Las personas participantes autorizan el uso de sus datos personales por parte de Amnistía Internacional, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
www.escritores.org
Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

20:02:2019

Género: Poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Juan Benito Rodríguez Manzanares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:02:2019

 

BASES

 
Juan Benito Rodríguez Manzanares
Creador de la Rima Jotabé

Convoca el,

VIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

El VIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está patrocinado por la Familia Rodríguez-Ródenas, y por Eliseo Puig Arcos Patrono de la Orden Poético-Literaria Juan Benito

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a dar a conocer en todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos… y a toda la población mundial…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009, para gloria de la poesía, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del VIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en alguna de las variantes admitidas de la Rima Jotabé, las cuales se encuentran todas descritas en la Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, pudiéndose consultar y descargar esta, desde esta dirección, www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta mayor de edad de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Los poetas menores de edad, deberán acompañar una autorización de participación, de sus padres o tutores legales.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua, dialecto o jerga conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos los poemas deberán incluir su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre. Todas las poesías deben ser inéditas incluso en Internet.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, la técnica, los recursos poéticos y gramaticales, y el mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera. El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo. En el asunto se pondrá, “VIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.
Junto con los poemas se incluirán los siguientes datos: Nombre y apellidos. Nacionalidad y lugar de residencia.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 22 de diciembre de 2018 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 20 de febrero de 2019 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo de envío de los poemas. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio, aunque la poesía seguirá manteniendo su estatus de ganadora.

10.- Se establecen los siguientes premios.

1er. Premio. 200€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por don Eliseo Puig Arcos

2do. Premio. 100€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas

3er. Premio. Diploma acreditativo del premio.
               
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado, del cual su composición se hará pública en la web del creador de la Rima Jotabé www.juan-benito.com tras el fallo, el cual será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Todos los participantes admiten que sus poemas, los datos enviados y foto se puedan publicar donde la dirección del concurso estime oportuno. Los poemas siempre irán acompañados del nombre de su poeta autor.

14.- Los poemas enviados que no cumplan todos los requisitos de estas Bases, serán descartados.

15.- Todos los participantes al participar en el concurso, admiten conocer y aceptar las Bases que rigen el presente certamen.

16.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización, el cual será inapelable.

www.escritores.org
¡Suerte a todos los participantes!


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 XXV CONCURSO DE LITERATURA EPISTOLAR AMOROSA DE CALAMOCHA 2019 (España)

28:01:2019

Género:  Carta

Premio:   400 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Sociedad Cultural y Deportiva de Calamocha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:01:2019

 

BASES
BASES CONCURSO EPISTOLAR

• Las cartas irán dirigidas a seres reales o imaginarios que se atengan a los términos de la presente convocatoria.

• Los trabajos deberán estar escritos en prosa y se ajustarán al tipo de texto carta.

• Con motivo de la XXV edición del concurso se crea un premio comarcal, único, al que podrán acceder los participantes nacidos o empadronados en cualquiera de los municipios de la Comarca del Jiloca. Quienes deseen participar en esta categoría deberán hacer constar en el sobre o en el correo electrónico las palabras "Concurso comarcal". De no hacerlo, participarán en la categoría general.

• Los concursantes, que deberán ser mayores de 16 años, presentarán un único trabajo siendo desestimados, en caso contrario, todos. Cada participante no podrá obtener más de un premio.
www.escritores.org
• Los trabajos deberán estar escritos en castellano, ser originales, no haber sido publicados con anterioridad ni premiados en ningún otro concurso.

• No superarán los dos folios de extensión, mecanografiados por una cara, en tipo de letra similar o igual a Times New Roman 12 y con un intervalo de 1.5 como mínimo. Se adjuntarán dos copias.

• El concurso estará dotado con los siguientes premios:
*1º premio: 400 euros
*2º premio: 190 euros
*Accésit a la carta más original:70 euros
*Premio comarcal único: 300 euros
(el premio en metálico estará sujeto a la retención del IRPF conforme establece la legislación)

• Las cartas serán enviadas hasta las 15:00 h. del día 28 de enero de 2019, quedando eliminadas las remitidas con fecha posterior.

• Los trabajos podrán presentarse por cualquiera de las siguientes formas:

* Por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo contendrá dos archivos, ambos en PDF. Uno identificado con el título de la obra y el seudónimo y otro, identificado con la palabra "plica y seudónimo".

* Por correo postal a la siguiente dirección: XXV concurso de Literatura Epistolar Amorosa de Calamocha. Sociedad Cultural y Deportiva de Calamocha, S.L. Plaza de España, 1 44200 Calamocha (Teruel). La carta irá firmada con seudónimo y, adjunto a cada trabajo, deberá presentarse un sobre cerrado en cuya parte exterior figurará el seudónimo y en el interior se indicará el nombre y apellidos del remitente, dirección, teléfono, e-mail (si tiene) y fotocopia del DNI.

• Las cartas ganadoras y seleccionadas como finalistas por el jurado podrán ser publicadas o difundidas por distintos medios de comunicación o publicaciones.

• El jurado del certamen estará compuesto por cinco miembros cualificados.

• Si el jurado lo estima oportuno, los premios podrán declararse desiertos.

• La sola participación en este concurso supone la aceptación automática de las bases.

• Cualquier eventualidad no prevista en las bases será resuelta por los miembros de la organización.

• Para más información llamar al 978730050 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2019 (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:    Lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:
IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2019

PROSA PALINDRÓMICA
www.escritores.org
BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.

2. En esta novena convocatoria se tratará de componer una narración con un solo palíndromo. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico. No se permitirá el uso del diálogo, y el texto, exceptuando las frases que terminen con punto y aparte, ocupará todo el renglón.

3. El palíndromo presentado estará escrito en castellano, será original y no habrá sido premiado con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. El palíndromo deberá presentarse bajo un seudónimo, y en el envío el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión del palíndromo estará comprendida entre un mínimo de 101 palabras y un máximo de 111 palabras.

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de enero de 2019, inclusive. El texto se enviará en el cuerpo del mensaje del correo, sin documento adjunto, sin título ni otra añadidura que no sea el propio palíndromo.

7. Las obras admitidas en concurso se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor.

8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del IX Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2019.

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

10. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025