Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)

01:06:2019

Género: Cuento

Premio:   Diploma acreditativo, obra de arte y edición

Abierto a: escritores cubanos, residentes en el país, menores de 36 años

Entidad convocante: Ediciones La luz y la Asociación Hermanos Saíz (AHS)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 

La convocatoria a la versión número 20 del Premio Celestino de Cuento fue presentada en Holguín, por Ediciones La luz y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Vigente hasta el 1de junio, la cita tendrá como bases para concursar La participación de todos los escritores cubanos, residentes en el país, miembros o no de la AHS, menores de 36 años de edad.

Se concursará con un cuaderno inédito, cuya extensión debe superar las 45 cuartillas y no ser mayor de 70. Se entregará un original (sin copias) del cuaderno en concurso, que se presentará bajo el sistema de seudónimo.

En plica aparte constarán los datos personales del autor, incluido número de identidad, dirección particular y modo de localización.

El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, una obra de arte y la publicación del libro a cargo de Ediciones La Luz, con el pago del respectivo Derecho de Autor.

Las obras serán recibidas hasta el 1 de junio de 2019 y podrán entregarse personalmente o a través de correo postal a Ediciones La Luz, calle Maceo, No. 121 altos, entre Frexes y Aguilera. Ciudad de Holguín. Código Postal: 80100.
www.escritores.org
Para más detalles, los interesados pueden comunicarse con los organizadores a los teléfonos: 24 42-3902 y 24 42 9181 y por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de junio de 2019, en la peña Abrirse las constelaciones.

La participación en el certamen presupone la aceptación de sus bases. El Comité Organizador no se compromete con la devolución de los trabajos presentados.


Fuente: www.ahora.cu



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE RELATO BREVE "VIDAS PRESTADAS" (España)

05:04:2019

Género: Relato

Premio:   150 €, lote de publicaciones, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Artefacto de Rute

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 


Con el fin de promocionar la creación literaria, y en el marco de las actividades organizadas en torno al Día del Libro 2019, la Asociación Cultural Artefacto de Rute convoca el IV CONCURSO DE RELATO BREVE “VIDAS PRESTADAS”, de acuerdo a las siguientes


BASES


1. PARTICIPANTES. Podrán participar en la presente convocatoria autores mayores de 16 años y residentes en España que presenten obras inéditas, no premiadas en otros concursos y escritas en lengua castellana.

2. TEMÁTICA. La temática será libre, pero los relatos deberán respetar la siguiente restricción: con el fin de conmemorar el Día del Libro, el protagonista de la historia será un personaje de otra obra literaria. Puede ser un personaje clásico (Ulises) o moderno (Harry Potter), principal (el Doctor Jeckyll) o secundario (Dulcinea), siempre que se trate de un personaje mayoritariamente conocido.

3. EXTENSIÓN. Los relatos tendrán una extensión de entre dos y cinco páginas en formato DIN A-4, mecanografiadas por una sola cara a doble espacio, con cuerpo de letra Times New Roman 12.

4. PREMIOS. Se establecen los siguientes premios:
• PRIMER PREMIO. 150 €, lote de publicaciones de Artefacto, diploma y publicación.
• SEGUNDO PREMIO. 100 €, lote de publicaciones de Artefacto y diploma.
• TERCER PREMIO. 50 €, lote de publicaciones de Artefacto y diploma.
El Jurado se reserva la potestad de declarar desierto alguno de los premios, así como la de nombrar uno o varios accésit, que recibirán un diploma acreditativo y un lote de obsequios de la Asociación Artefacto.

5. PRESENTACIÓN. Los relatos se presentarán sin firmar y deberán ir acompañados por un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicaráúnicamente el título del relato. En el interior del sobre deberán figurar los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor.
• Edad.
• Dirección postal.
• Teléfono de contacto.
• Correo electrónico.

6. LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA. La fecha límite para la presentación de las obras será el viernes 5 de abril. Los participantes deberán enviar los relatos por correo postal (sin indicar remitente) a la siguiente dirección:

Asociación Artefacto c/ Granada, 26, 1º 14.960, Rute
Córdoba

7. VEREDICTO. El jurado, formado por miembros de Artefacto, valorará la elección (y la explotación) del personaje protagonista, así como la corrección y la calidad literaria del texto. El fallo será comunicado directamente a los finalistas para su asistencia a la entrega de premios, que tendrá lugar el martes 23 de abril, Día del Libro, en Rute (Córdoba).

8. USO DE LAS OBRAS PREMIADAS. En función de la calidad de los trabajos presentados, la Asociación Artefacto podrá considerar la publicación de las obras premiadas (o finalistas) en el próximo número de la revista literaria EscriViendo, previsto para diciembre de 2019.

10. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS. Las obras no premiadas podrán ser recogidas por los participantes a partir del 29 de abril, previa solicitud en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras que en el plazo de un mes no hayan sido recogidas serán destruidas.
www.escritores.org
11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2019 (España)

28:02:2019

Género: Novela

Premio:   120.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Planeta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
Las condiciones para el Concurso de 2019 son las siguientes:

1.ª PARTICIPANTES

Podrán participar en este Concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas escritas en español. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el Premio de Novela Fernando Lara y las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO

Los escritores que deseen optar al Premio remitirán los originales, por duplicado y por correo certificado, ateniéndose a cualquiera de las dos opciones siguientes:

(I) Enviando dos juegos impresos, en cuyo caso deberán ser remitidos por correo a las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A., sitas en Avda. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona, España, haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Fernando Lara, objeto de estas bases; o

(II) Enviando un ejemplar impreso, que deberá ser remitido como se indica en el apartado anterior (i), más un ejemplar enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato word o pdf (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la novela impresa por correo postal), indicando en el «asunto» del correo electrónico el título de la novela. La recepción del juego impreso en las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S. A. es la fecha que marcará la presentación de la novela a concurso.

La extensión de las obras no ha de ser inferior a las doscientas páginas impresas a doble cara, tamaño DIN A4 (210 × 297 mm) y claramente mecanografiadas a doble espacio. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

En el caso de las obras que se presenten bajo seudónimo es imprescindible enviar por correo, junto al ejemplar o ejemplares impresos, los datos personales y contacto del participante, haciendo mención al original al que pertenecen. Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figuren como mínimo los siguientes datos:

I) Identificación (nombre y apellidos del autor y, en su caso, el seudónimo que se utilice).
II) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
III) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
IV) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
V) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio de Novela Fernando Lara.
VI) Fecha y firma original.

El sobre únicamente irá cerrado en las novelas presentadas bajo seudónimo, y permanecerá invariablemente cerrado a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el Premio de Novela Fernando Lara y a la que quede finalista.

Se considerará que la presentación al Premio de Novela Fernando Lara bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

EDITORIAL PLANETA, S. A. mantendrá informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publicará en los medios de comunicación y mediante la web www.planeta.es, al margen de los cuales no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y EDITORIAL PLANETA, S. A.

La admisión de originales se cierra el día 28 de febrero de 2019. No obstante, Editorial Planeta podrá admitir aquellos respecto de los que tenga constancia de haber sido enviados hasta tal fecha, siempre que sean recibidos en un plazo que no altere el normal desarrollo del Concurso.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de una novela al Concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como:

- El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en el caso de resultar premiada.
- La garantía por parte del optante, con total indemnidad para Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara, de la autoría y la originalidad de la obra, sin que ésta sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra ajena.
- La garantía por parte del participante, con total indemnidad para Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva asimismo el compromiso de su autor a no retirarla del Concurso.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN

La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio de Novela Fernando Lara se hará pública en los próximos meses.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las novelas presentadas será el que establezcan la Fundación José Manuel Lara y Editorial Planeta, a través de las comisiones lectoras que éstas tengan a bien formar, y del propio Jurado.

Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del Concurso, Editorial Planeta y la Fundación José Manuel Lara no responden de las opiniones manifestadas por el Jurado o por cualquiera de sus miembros antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

5.ª PREMIO

Se otorgará un Premio de CIENTO VEINTE MIL EUROS a la novela que se considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad tendrá la consideración de anticipo a cuenta por la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora del Premio, cesión que se regirá por lo dispuesto en la siguiente base.

El Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el Premio entre dos o más concursantes.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el transcurso de una fiesta literaria, en Sevilla, en la primavera de 2019.

6.ª CESIÓN DE DERECHOS

El otorgamiento del Premio conlleva la cesión en exclusiva por el ganador a Editorial Planeta de todos los derechos de explotación sobre su obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por hilo, cable, fibra óptica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, traducción a otras lenguas, adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas; y en general para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y con la máxima duración legalmente permitida para cada modalidad de explotación.

De los primeros 150.000 ejemplares vendidos en la primera o sucesivas ediciones de la obra, el autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio percibido.

Por los ejemplares vendidos por encima de los recién señalados, Editorial Planeta satisfará al autor el diez por ciento (10 %) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica y el cinco por ciento (5 %) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones.

Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor el veinticinco por ciento (25 %) de los ingresos netos que reciba. Son «ingresos netos las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50 %) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos IVA.

Esta cesión de derechos de edición abarca todos los países del mundo y todos los idiomas, y tendrá una duración de quince años.

En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceras compañías, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60 %) de los ingresos netos que obtenga Editorial Planeta.

Editorial Planeta podrá suscribir con cualquier otra compañía de su Grupo, o con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar dicha explotación directamente por sí misma.

El autor se obliga a suscribir el contrato o contratos, y cualesquiera otros documentos que sean precisos para formalizar oportunamente esta cesión, en que se recojan las condiciones expuestas en las presentes bases.

7.ª EDICIÓN

Sin perjuicio de la cesión de derechos de explotación prevista en la base sexta, el otorgamiento del Premio implica también la cesión en exclusiva por el ganador a Editorial Planeta de los derechos de edición de su obra en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la Editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento, a través de la propia Editorial Planeta, de cualquier compañía de su Grupo, de la Fundación José Manuel Lara o de terceras personas a que pudiera otorgarse una autorización no exclusiva.

En virtud de ello, podrá efectuarse una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 3.000 y un máximo de 2 millones de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor.

Las ediciones sucesivas que sigan a la primera comprenderán una tirada mínima de 500 ejemplares, manteniendo en 200.000 ejemplares la máxima, pudiendo llegar a 100 ediciones. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones, y el sistema de distribución comercial, corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

8.ª DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE SOBRE LAS OBRAS PRESENTADAS

Editorial Planeta se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Concurso y no habiendo sido galardonadas con el primer premio, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de 90 días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

El autor se obliga frente a EDITORIAL PLANETA, S. A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

9.ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al Premio de Novela Fernando Lara en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Planeta sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.
www.escritores.org
10.ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos.

En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

11.ª SUMISIÓN EXPRESA

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Fuente: fundacionjmlara.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" (España)

05:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:03:2019

 

BASES

 
1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 200 más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.

3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo.

5- Los trabajos se enviaran por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviarán dos archivos en formato pdf: el primero, con el trabajo presentado y firmado con seudónimo; y el segundo, incluirá titulo y seudónimo, nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico  y copia de DNI, si no es español copia de otro documento oficial que lo identifique.

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o  certamen, sin compromisos   editoriales   previos  o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias  así como de  la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9- No podrán participar los trabajos que no cumplan las bases de esta convocatoria.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 5 de marzo de 2019 a las 14 horas.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la VIII Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 31 de marzo a las 12 horas en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.


19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" (España)

28:02:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, ordenador portátil, tablet, lote de libros, placa y trofeo

Abierto a: alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria, alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, y alumnos de Bachillerato y Ciclo Superior de FP de cualquier Centro público o privado del Estado Español, menores de 21 años

Entidad convocante: Colegio San José

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
BASES   

1ª. PARTICIPANTES: Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria (Categoría Ed. Primaria), alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (Categoría Ed. Secundaria), y alumnos de Bachillerato y Ciclo Superior de FP (Categoría Enseñanzas Medias) de cualquier Centro público o privado del Estado Español. Ningún participante podrá superar la edad de 21 años.

2ª. PRESENTACIÓN: Los cuentos deberán ser trabajos inéditos, de tema libre y su extensión no podrá superar las 10 páginas (3.000 palabras). Se presentarán a través de un formulario online en el que deberá indicarse: título del cuento, categoría enla que participa, nombre y apellidos completos del autor y nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del centro al que pertenece. El cuento se presentará en un archivo de documento de texto o
en PDF. En el texto adjuntado no debe constar el nombre del autor ni el Centro de procedencia.

3ª. NÚMERO DE TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un máximo de tres cuentos de los que sólo uno podrá ser premiado.

4ª. PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los cuentos serán enviados a través del formulario online (www.colegiosanjose.net/cuentos/Cuentos_25/Cuentos_25.htm) hasta el día 28 de febrero de 2019 (incluído).

5ª. PREMIOS: Se establecen las siguientes categorías y premios:

EDUCACIÓN PRIMARIA:
400 €, ordenador portátil, iPod Touch 32 Gb, lote de libros, placa y trofeo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
700 €, ordenador portátil, iPod Touch 32 Gb, lote de libros, placa y trofeo.

ENSEÑANZAS MEDIAS:
1.000 €, ordenador portátil, iPad 6ª generación de 32 GB, lote de libros, placa y trofeo.

6ª. JURADO: El jurado estará compuesto por profesores de Lengua y Literatura del Colegio San José.

7ª. FALLO: El fallo del Jurado, que se comunicará con antelación a los ganadores, se hará público en los diez primeros días de abril, y se difundirá a través de los medios de comunicación.

8ª. ENTREGA DE PREMIOS: Los premios serán entregados en un acto solemne que se celebrará en el Colegio San José el día 23 de abril de 2019 a las 12:00 h., al que deberán asistir los premiados.

9ª. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: Los cuentos premiados quedarán a disposición del Colegio, que podrá publicarlos o hacer el uso de ellos que estime conveniente.
www.escritores.org
10ª.  ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso supone la aceptación total de sus bases y de la decisión del Jurado.


Para solicitar cualquier aclaración pueden contactar con el Colegio:
teléfono 952800148,
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.colegiosanjose.net
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025