Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" (España)

18:05:2019

Género:  Poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y publicación

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:05:2019

 

BASES

 

BASES - Concurso de poesía satírica

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el VII Certamen Literario "Enrique Segovia Rocaberti", en la modalidad de POESÍA SATÍRICA.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los textos estarán escritos en lengua española, en verso, y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS POEMAS

4. Los textos no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática y la métrica de los poemas es libre. La extensión de cada composición no será superior a tres hojas en tamaño A4 y texto tamaño medio.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.
Presentación en formato digital:

Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre EL POEMA que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga EL POEMA deberá corresponder con el título de este. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título del poema.

El poema deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un texto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el POEMA en un sobre grande, indicando en su portada: VII Certamen Literario "Enrique Segovia Rocaberti", y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al poema, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título del poema. En caso de presentar más de un texto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los textos se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los textos comienza el día 18 de febrero de 2019, y finalizará el 18 de mayo de 2019.

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los poemas premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.
www.escritores.org
13. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los textos en todos los soportes a la Asociación ABACH.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO EVARISTO BAÑÓN CAUDETE 2019 (España)

03:04:2019

Género:  Relato, poesía, ensayo, teatro, infantil y juvenil

Premio:   160 € y diploma

Abierto a: nivel provincial

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caudete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2019

 

BASES

 

Cercanos ya al 23 de abril, Día Internacional del Libro, se ha convocado en Caudete el XXIII Certamen Literario “Evaristo Bañón”.

Desde la Concejalía de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Caudete se convoca este certamen literario con el objetivo de fomentar el hábito de la escritura y la lectura. En el certamen tienen cabida todos los géneros, poesía, narrativa, ensayo y teatro, apostando así por la creatividad en sus distintas manifestaciones, y favoreciendo la creación poética, género injustamente minoritario.

A continuación, se pueden consultar las Bases del certamen.

XXIII CERTAMEN LITERARIO EVARISTO BAÑÓN CAUDETE 2019

BASES CATEGORÍAS ESCOLARES

PARTICIPANTES: Podrán participar en este certamen todos los escolares que cursen estudios según los siguientes cursos:

CATEGORÍA A:  Alumnos/as de 1º y 2º de Primaria

CATEGORÍA B:  Alumnos/as de 3º y 4º de Primaria

CATEGORÍA C:  Alumnos/as de 5º y 6º de Primaria

CATEGORÍA D:  Alumnos/as de 1º y 2º de E.S.O.

CATEGORÍA E:  Alumnos/as de 3º y 4º de E.S.O.

CATEGORÍA CLASE: En esta categoría  el tutor podrá presentar un trabajo por clase, bien en narrativa, bien en poesía.

REDACCIÓN: Cada centro educativo hará una selección previa, pudiendo enviar un máximo de 5 alumnos por clase correspondientes a las distintas modalidades arriba establecidas.  Todos los participantes recibirán un obsequio. Los criterios de valoración serán: originalidad, calidad de la redacción, adecuación al tema, adecuación gramatical y presentación del trabajo.

PLAZO  Y LUGAR DE PRESENTACIÓN: La realización del trabajo para las CATEGORÍAS ESCOLARES   será en la Casa de Cultura  el viernes 29 de marzo.  Para las categorías D y E  los trabajos serán entregados al tutor de cada centro educativo, teniendo que presentarse hasta el miércoles 3 de abril, a las 21:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute.  Para la CATEGORÍA CLASE igualmente el último día de entrega será el miércoles 3 de abril en la Biblioteca

TEMA:  El tema del certamen será  designado por los organizadores y se dará a conocer el mismo día de la redacción. El contenido del trabajo no podrá sobrepasar los dos folios DIN A-4, (4 caras).

IDENTIFICACIÓN: El trabajo se entregará  bajo un título y sin firmar,   junto a  la ficha que viene a continuación completada. Los escolares podrán presentar máximo dos trabajos.

XXIII CERTAMEN LITERARIO EVARISTO BAÑÓN CAUDETE 2019

BASES CATEGORÍA ESPECIAL

PARTICIPANTES: A partir de 16 años de acuerdo a las siguientes  modalidades:

CATEGORÍA ESPECIAL POESÍA: De carácter local para participantes del municipio.

CATEGORÍA ESPECIAL: Para el  resto de géneros literarios  (narrativa, ensayo y teatro)  abierto a nivel provincial.

TEMA: El tema del certamen será libre e inédito.

El contenido del trabajo no podrá sobrepasar los dos folios DIN A-4, (4 caras).

Todos los trabajos deberán ir mecanografiados, escritos en cuerpo de 12 puntos Arial, excepto los trabajos de poesía que el  tipo de letra mecanografiada será libre. Cada participante podrá presentar como máximo dos trabajos inéditos por modalidad. Se presentará por triplicado.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Hasta el  miércoles 3  de abril en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute. El trabajo podrá entregarse en mano en la Biblioteca, por correo postal a la siguiente dirección  Biblioteca Pública Municipal “Ana María Matute”, Calle Las Eras, 33, 02660 Caudete, Albacete. También puede enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IDENTIFICACIÓN:

Para la entrega en mano o correo postal se hará en un sobre cerrado en cuyo exterior debe figurar el  título y la modalidad a la que se concursa y conteniendo en el interior otro sobre con nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona participante, además en el trabajo se indicará el título e irá sin firmar. Se presentará por triplicado.

Para la entrega de los trabajos por e-mail se hará  a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   y  adjuntarán dos archivos: uno con los datos personales (nombre, apellidos, dirección, edad, teléfono, e-mail) y otro con el trabajo, que en ningún caso contendrá datos personales ni firma.

RESTO DE BASES GENERALES

JURADO: El jurado estará compuesto  por un mínimo de tres  miembros relacionados con el ámbito educativo y cultural del municipio.

PREMIOS: Se establecen los siguientes  premios por categoría:

PRIMER PREMIO: 80 euros en material escolar y diploma

SEGUNDO PREMIO: 45 euros en material escolar  y diploma

PRIMER PREMIO POESÍA: 80 euros en material escolar y diploma

CATEGORÍA CLASE: 80 euros en material escolar y diploma

CATEGORÍA ESPECIAL: 160 euros y diploma

CATEGORÍA ESPECIAL POESÍA: 160 euros y diploma

Los premios podrán quedar desiertos. Se podrán conceder Menciones Especiales si el jurado así lo decide, pero estas no tienen dotación económica. La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada. En caso contrario el premio será declarado nulo.

ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios tendrá lugar el viernes 26 de abril,  a las 18:30 horas, en el Auditorio Municipal, donde habrá un espectáculo para toda la familia.

PUBLICACIÓN: Los trabajos premiados quedarán en poder del M.I. Ayuntamiento de Caudete, pudiendo ser publicados cuando lo considere oportuno.

La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases.

ORGANIZA: Concejalía de Cultura

COLABORAN:
Concejalías de Juventud y  Educación
Diputación de Albacete
Colegio Publico “Alcázar y Serrano”
Colegio Público “El Paseo”
Colegio Público “Gloria Fuertes”
Colegio “Amor de Dios”
I.E.S. “Pintor Rafael Requena”
A.M.P.A.S.
Ayuntamiento de Caudete


Fuente: caudetedigital.com
www.escritores.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "LETRAS I DIEZMO" (España)

10:04:2019

Género: Relato

Premio:  100 €, estatuilla, símbolo del certamen y estancia

Abierto a: carácter nacional

Entidad convocante: Hotel Rural La Casa del Diezmo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL CERTAMEN

• El Certamen tendrá carácter nacional. Podrán participar relatos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del relato garantizará la autoría y originalidad del relato presentado al certamen, así como que no es copia ni modificación de ninguna obra ajena. El autor cede cualquier derecho sobre su obra al patrocinador del Certamen.
www.escritores.org
• Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión máxima de 300 palabras.

• Se establecen dos categorías de Premios para el ‘’Relato ganador’’ y el ‘’Relato Finalista’’.

• El Relato ganador tendrá una dotación económica de 100 euros y la estatuilla “Caballo de Soria”, símbolo del Certamen. La entrega del Premio se realizará en el mes de Agosto, para lo que el vencedor del ‘’Relato Ganador’’ disfrutará de dos noches de alojamiento en el Hotel Rural LA CASA DEL DIEZMO. El ‘’Relato Finalista’’ recibirá como premio una réplica de la estatuilla ‘’Caballo de Soria’’ y también disfrutará de dos noches de alojamiento en el Hotel Rural LA CASA DEL DIEZMO para asistir a la entrega del Premio.

• El ganador y finalista serán elegidos tras la votación de un jurado experto en la materia, cuyos nombres constan al final de estas bases. Las deliberaciones del jurado serán secretas. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, los patrocinadores no se hacen responsables de las opiniones manifestadas por el jurado o por alguno de sus miembros, antes o después de la emisión de aquel, en relación con cualquiera de las obras presentadas.

• TEMA: ‘’SUEÑOS’’
En el libro ‘’La metamorfosis’’ de Frank Kafka, el autor muestra cómo cambia la vida de Gregor Samsa, un viajante de comercio, cuando al despertar una mañana tras un sueño intranquilo se encontró en su cama convertido en un insecto. A partir de ahí, se narra el camino que sigue el protagonista que toma conciencia de su nueva situación. Así que la temática de los relatos presentados al Certamen versarán en describir lo que ocurre después de tener un particular sueño en el que al despertaros; tú que eras una mujer, ahora eres un hombre y, viceversa: tú que eras un hombre, ahora eres una mujer. Desde ese momento vas a vivir la vida desde un prisma distinto como es la diferenciación por sexos, el ser hombre o ser mujer y lo más decisivo el cómo va a afectar a mi vida diaria.

• La extensión máxima de los relatos es de 300 palabras, sin excepciones. El título queda fuera del cómputo así como cualquier introducción que se quiera adjuntar antes de él o como presentación.

• Los relatos deberán ir firmados con seudónimo y en el formulario de participación se adjuntará la plica correspondiente con los datos del participante.

• El certamen costará de dos fases:

1. Los relatos deberán ser presentados entre el 28 de febrero y el 10 de abril.

2. El 11 de abril se remitirán los textos recibidos a los miembros del jurado. Ellos valorarán individualmente cada uno de los relatos y el 10 de mayo remitirán al patrocinador una lista con sus cinco relatos favoritos, valorados del 5 al 1, siendo el 5 el mejor valorado y de ahí hasta el 1 en forma descendente.

3. Una vez baremados los resultados emitidos por el jurado, serán declarados finalistas los dos relatos más votados. Y, de entre los dos finalistas, será considerado ganador el relato que haya obtenido más votos.

4. En caso de empate, serán los patrocinadores los que decidan el ganador.

5. El relato ganador y el finalista se publicarán en la página WEB del patrocinador, su perfil de Facebook y en distintos blogs especialistas en temas literarios.

6. La entrega de los Premios se hará en el mes de Agosto en un evento especial que se organizará a tal efecto en el Hotel Rural LA CASA DEL DIEZMO, donde se hará la presentación del libro ‘’SUEÑOS’’ que incluirá todos los relatos presentados a concurso.


COMO PARTICIPAR

• Simplemente envía un correo eléctronico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
manifestando tu deseo de participar.

• Recibirás un correo de confirmación y, adjunto al mismo, un documento de inscripción en el que incluir tus datos personales y el espacio para que escribas tu relato.

• Los datos personales en ningún caso se facilitarán a los miembros del jurado ni serán usados para ningún otro uso que el que nos ocupa.

• En el perfil de Facebook del patrocinador se mantendrá informado al público en general del devenir del Certamen.


LOS MIEMBROS DEL JURADO

YOLANDA ROCHA MORENO
Autora del blog literario ‘’Que el sueño me alcance leyendo’’. En la actualidad, tanto sus reseñas como sus distintas participaciones en programas de radio marcan una pauta en el mundo literario.
JUAN ANDRES MOYA MONTÁÑEZ
Autor, entre otras, de ‘’’ISQH: El color de las granadas’’, finalista del Premio ‘’Vuela la cometa’’ del año 2015. Su obra, original y barroca, describe perfectamente el concepto de prosa poética.
ALEXANDER GUZMAN
De profesión y de vocación educador; pero combina estas labores con la música, teatro; en definitva, con el arte. Es una de las almas que componen el grupo musical soriano MENAYA FOLK y, su labor por conservar las raíces y las esencias de esta tierra es incomiable.
BLANCA MARTINEZ
Polivalente y polifacética. Comenzó su andadura como ‘’cuntacuentos’’ en uno de los locales de moda en Alicante allá por los años 80-90. Se traslada a Madrid donde actúa en obras como ‘’El diluvio que viene’’, pero el amor la aleja de las tablas. Montó una librería y decidió vivir entre libros. Ahora desde la madurez de su jubilación escribe sus memorias porque según ella ‘’ha sido una escritora frustada’’.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO DE ACUÑA" (España)

01:04:2019

Género:  Investigación, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €

Abierto a: trabajos que traten sobre aspectos relacionados con el municipio de Gijón o el Principado de Asturias

Entidad convocante: IES Rosario de Acuña de Gijón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 
Bases del Concurso para las distintas modalidades

El IES Rosario de Acuña de Gijón convoca el vigésimo primer premio de investigación "Rosario de Acuña", de acuerdo con las siguientes bases generales:

1.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 1 de abril de 2019 y serán entregados o enviados por correo (en papel o CD) a la Secretaria del Centro: IES Rosario de Acuña, C/ Puerto de Vegarada s/n, 33207 Gijón.

2.-Los premios podrán ser declarados desiertos o concederse "ex-aequo" a petición del Jurado. En caso de quedar desierta la categoría de los premios para estudiantes de Secundaria, el importe del premio podrá ser transferido a la otra categoría de estudiantes.

3.- Aparte del texto, cada trabajo se acompañará de la documentación gráfica (fotos, ilustraciones y gráficos) que cada participante considere oportuno.

4.- Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Rosario de Acuña. El instituto fomentará la publicación de los trabajos premiados, en la medida de sus posibilidades y en colaboración con sus autores.

5.- El fallo del Jurado se hará público el 6 de mayo de 2019.

6.- El fallo del Jurado será inapelable. Todos los participantes se comprometen a la aceptación de estas bases.

7.- Los ganadores de las distintas modalidades se comprometen a participar en un acto de presentación de sus trabajos ante alumnos de Educación Secundaria.

CATEGORIAS

• Premio de investigación para estudiantes de Enseñanza Secundaria del Principado de Asturias (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos)

1.- Cada trabajo vendrá avalado por un profesor/a del Centra en el que el/los participantes cursen estudios.

2.- Los trabajos serán originales y deberán referirse a aspectos del pasado, presente o futuro de Gijón o del Principado de Asturias. Podrán versar sobre cualquier tema (naturaleza, mar, campo, industria, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, lengua asturiana, etc.).

3.- Las originales se presentarán bajo lema o seudónimo. En un sobre cerrado figurará el lema o seudónimo y la referencia a la "Categoría: Estudiantes". En el interior del sobre, los datos personales de los autores o autoras. También figurará el nombre del Centro educativo en el que se encuentran matriculados y tfno. de contacto.

4.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 50 pág. DIN-A4 (sin encuadernar), 2.100 caracteres por pág.

5.- La dotación del premio para cada una de estas dos categorías es de 500 euros para los estudiantes.

• Premio de investigación para cualquier investigador, sin necesidad de que sea estudiante, que trate sobre aspectos relacionados con el municipio de Gijón o el Principado de Asturias.

1.- Los trabajos serán originales y deberán referirse a aspectos del pasado, presente o futuro de Gijón o el Principado de Asturias. Versarán sobre cualquier tema (naturaleza, mar, campo, industria, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, lengua asturiana, etc.).

2.- Las originales se presentarán bajo seudónimo. En un sobre cerrada figurará el lema o seudónimo y la referencia a la "Categoría: Investigadores". En el interior riel sobre, los datos personales del autor o autora: nombre, DNI, dirección y teléfono.

3.- Los trabajos tendrán una extensión entre 50 y 150 pág. DIN-A4 (sin encuadernar), 2.100 caracteres por pág.

4.- La dotación del premio será de 1.500 euros.


Fuente: www.rosariodeacuna.com
www.escritores.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONVOCATORIA DE ENSAYO, RELATO Y MICROCUENTO "LA SIRENA VARADA, REVISTA LITERARIA" (México)

23:03:2019

Género: Ensayo, relato

Premio:   Reconocimiento digital y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La sirena varada, revista literaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2019

 

BASES

 

«La sirena varada, revista literaria», publicación digital mexicana en español, especializada en relato corto, ensayo y microcuentos, convoca a todas aquellas personas que, sin importar nacionalidad o edad, quieran colaborar con la publicación de textos en el decimoséptimo y decimoctavo número de la revista, los cuales se publicarán en los meses de marzo y abril del 2019 respectivamente. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y deberán apegarse a las siguientes categorías:

• Ensayo: La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000. Los trabajos podrán tratar cualquier tema, siempre y cuando esté relacionado con la literatura.
• Relato: Se recibirán relatos que entren dentro del género del terror, ciencia ficción y policial. La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000.
• Microcuento: Se recibirán microcuentos dentro del género del terror, ciencia ficción o policial y con una extensión máxima de cien (100) palabras en idioma español; no deberá llevar título y cada participante podrá enviar solo un microcuento.

Sólo se podrá participar en una de las tres categorías especificadas. El formato de envío para los textos será.txt .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El tipo y tamaño de letra, así como el interlineado no tienen relevancia. El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: Categoría_Nombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «XI Convocatoria La Sirena Varada» al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir:
• Nombre completo o seudónimo con el que se desea publicar (si se envía el nombre y el seudónimo, de ser seleccionado publicaremos la participación con el nombre del autor. Por esa razón es importante que solo se envíe el nombre o seudónimo con el cual se desea participar).
• Correo electrónico.
• Una biografía de no más de 70 palabras.
• Una fotografía del autor.

Si la información no se encuentra como ha sido solicitada, se descartará de inmediato la participación.

El plazo de recepción de trabajos terminará el sábado 23 de marzo del 2019 a las 23:59 horas UT-6:00 (CST). Se seleccionarán seis (6) ensayos, dieciocho (18) relatos y veinte (20) microcuentos para cada uno de los números, siendo un total de doce (12) ensayos, treinta y seis (36) relatos y cuarenta (40) microcuentos, los cuales serán anunciados el día sábado 29 de marzo a través de nuestro sitio web.

No se mantendrá comunicación con ninguno de los participantes, y solo se resolverán aquellas dudas que no estén especificadas en esta convocatoria.
www.escritores.org
Cabe aclarar que las fotografías, así como las biografías, serán utilizadas para hacer una mención de los autores dentro de la revista (se hará la mención únicamente de los autores que participen en la categoría de ensayo y relato; aquellos que participen en la categoría de microcuento pueden omitir el envío de la biografía y la fotografía). Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento digital a los autores seleccionados después de la publicación del número en el cual fueron seleccionados.
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025