Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO ROQUETAS DE MAR (España)

15:02:2019

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:  800 €

Abierto a: alumnos matriculados en el actual curso 2018/2019 en cualquier IES, tanto público como privado, del Estado Español, entre los 14 y 20 años

Entidad convocante: IES SABINAR de Roquetas de Mar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2019

 

BASES

 
Bases del XXXVII Certamen Literario Roquetas de Mar

1. Pueden concurrir los alumnos matriculados en el actual curso 2018 – 2019 en cualquier IES, tanto público como privado, del Estado Español.

2. Los trabajos presentados serán originales e inéditos. Estarán firmados con seudónimos y, en sobre aparte, aparecerá el mismo seudónimo. En su interior constará la identidad del autor: nombre, edad, dirección completa, teléfono, correo electrónico, DNI del alumno, centro en el que estudia, curso y el nombre y DNI de un profesor que avale la originalidad del escrito presentado.

3. La edad de los concursantes estará comprendida entre los 14 y 20 años, ambas edades inclusive.

4. Se establecen dos modalidades: Poesía y Cuento. En poesía la extensión será de un poema o conjunto de poemas, de un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 versos; y en la modalidad de cuento, tendrá un máximo de 5 folios.

5. Solo se podrá presentar un trabajo por modalidad.

6. Para cada modalidad se establecen tres premios. La dotación de cada uno de ellos será la siguiente:

Poesía 1er- 800 €
2º - 600 €
3er- 400 €

Cuento 1er- 800 €
2º - 600 €
3er - 400 €

El jurado se reserva la potestad de declarar desierto alguno de estos premios o la de conceder cuantos accésits considere oportunos.

7. Los trabajos se presentarán, adecuadamente grapados o encuadernados, en siete copias distintas, a doble espacio, y estarán escritos, inexcusablemente, en lengua castellana. Deberán presentarse en tamaño DIN A-4, a una sola cara y con letra Arial o Times New Roman, tamaño 12.

8.- Las obras se enviarán por correo a la siguiente dirección:
IES SABINAR de Roquetas de Mar
C/ Pío Baroja, s/n.
Apdo. de correos 70
04740 ROQUETAS DE MAR (Almería)
Referencia: Certamen Literario

9. El plazo de entrega de los trabajos finalizará el día 15 de febrero de 2019.

10. El fallo del jurado se hará público en la página web del centro (www.ies-sabinar.com) y se comunicará personalmente a los ganadores a principios de abril.

11. La fecha de la entrega de los premios está prevista para el 26 de abril de 2019 y la asistencia del autor/a a la entrega de premios y lectura de la obra premiada serán obligatorias. La ausencia implica la pérdida de la dotación económica del premio.

12. Los trabajos premiados y aquellos que se estimen oportunos quedarán a disposición de la Comisión Organizadora para su publicación en un libro colectivo. Las restantes obras no se devolverán ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

13. No se admitirán los trabajos que incumplan cualquier punto de estas bases.

14. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las bases, así como la decisión inapelable del jurado.
www.escritores.org
- Cualquier duda se puede remitir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO POESÍA EN ACCIÓN 2018 (Argentina)

28:12:2018

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Lector de libros electrónicos y tarjeta de compra por un valor de $ 2.500

Abierto a:  estudiantes de todas las modalidades de Nivel Secundario de todas las escuelas de Argentina reconocidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Academia Argentina de Letras

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:12:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Academia Argentina de Letras convocan al concurso Poesía en acción.
Este se enmarca dentro de las actividades realizadas camino al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar en marzo de 2019 en ciudad de Córdoba, Argentina. En esta ocasión el lema del Congreso es “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.
Este concurso cuenta con el apoyo de la Fundación Santillana.


BASES Y CONDICIONES PARA EL CONCURSO POESÍA EN ACCIÓN

OBJETIVOS

El concurso Poesía en acción tiene como objetivo principal proponer una actividad de escritura de poesía que desafíe a los estudiantes de cada categoría a inventar una pieza creativa y original, con el ?n de que vivan una experiencia de acercamiento a este género y a la tarea de composición literaria.

Objetivos especí?cos:
• Promover el acercamiento a la poesía como forma de expresión artística.
• Proponer e impulsar el trabajo con tecnologías como medio para potenciar la expresión.


CONDICIONES GENERALES

Todos los participantes del concurso Poesía en acción aceptan las bases y condiciones. Los organizadores se reservan el derecho a modificar los términos y condiciones de las bases del presente concurso por motivos de fuerza mayor.


REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS

• Cada institución educativa podrá presentar un proyecto único.
• Las producciones deben ser consistentes con los puntos especificados en las Bases y Condiciones del concurso Poesía en Acción.


PARTICIPANTES

Este concurso se dirige a los estudiantes de todas las modalidades de Nivel Secundario de todas las escuelas de Argentina reconocidas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Se tendrán en cuenta las múltiples modalidades que presenta el nivel en todo el país.


CÓMO PRESENTAR LAS POESÍAS

El presente concurso se compone de dos (2) categorías:
• poema escrito
• audiopoema

En ambas categorías la participación debe ser individual, es decir la producción deberá ser personal de cada estudiante, la cual será remitida a través de la institución educativa.

Para entregar las poesías escritas o los audio-poemas, deberán enviarlos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el mensaje deberán consignarse también los siguientes datos: nombre y apellido del estudiante, escuela, curso y categoría elegida. Si el archivo llegara a exceder el peso máximo permitido, podrá enviarse el correo con toda la información y, por otro lado, el poema a través de la plataforma WeTransfer.

El poema escrito deberá tener una extensión máxima de cuarenta (40) versos. Se enviará en un archivo de texto, utilizando fuente Arial, tamaño 11.

El audio-poema deberá ser de una duración máxima de 2 minutos.

Más información en el micrositio de la página web de la Biblioteca Nacional de Maestros: www.bnm.me.gov.ar.


PLAZOS

La convocatoria estará abierta desde el lunes 29 de octubre hasta el viernes 28 de diciembre inclusive en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 

PREMIOS

De la totalidad de poesías presentadas, el jurado seleccionará dos (2) poesías ganadoras para cada categoría. El premio para los cuatro (4) ganadores será un lector de libros electrónicos (e-reader). Los dos primeros premios también recibirán una tarjeta de compra por un valor de $2.500 (pesos dos mil quinientos) para ser utilizados en una librería de alcance nacional.

Las cuatro (4) escuelas obtendrán una colección de libros para integrar la biblioteca pedagógica de la institución, a través de la Fundación Santillana, por un valor de $10.000 (pesos diez mil) cada una.

Los premios se entregarán dentro de las actividades a realizarse en el Congreso Internacional de la Lengua Española en marzo de 2019.

Los premios podrán ser declarados desiertos y, en consecuencia, no hacerse efectivos; ya sea por falta de presentación o por no reunir las presentaciones las condiciones previstas en estas bases.


JURADO

Las poesías recibidas pasarán por dos instancias de apreciación. Primero serán preseleccionadas por un equipo jurisdiccional y luego el jurado ?nal, compuesto por especialistas del área pertenecientes a la Academia Argentina de Letras y a la Organización de Estados Iberoamericanos, las evaluará para de?nir los ganadores.

El jurado estará facultado para elegir a los ganadores y otorgar, si lo considerase oportuno, menciones de honor sin retribución económica a las producciones que sean seleccionadas. El fallo de dicho jurado será emitido en instancia única sin recurso de reconsideración ni apelación de los participantes.

Se valorará la creatividad, la originalidad y la calidad literaria de los poemas. Anuncio de ganadores

El anuncio de las producciones premiadas se hará público por medio de las páginas web del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Biblioteca Nacional de Maestros el lunes 4 de marzo de 2019. Asimismo, se enviará un correo electrónico a los ganadores. Los premios se entregarán durante las actividades programadas por el Congreso Internacional de la Lengua Española del 27 al 30 de marzo de 2019. Los gastos de traslado serán
cubiertos por la organización.
www.escritores.org

ANUNCIO DE GANADORES

El anuncio de las producciones premiadas se hará público por medio de las páginas web del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de  la Biblioteca Nacional de Maestros el lunes 4 de marzo de 2019. Asimismo, se enviará un correo electrónico a los ganadores. Los premios se entregarán durante las actividades programadas por el Congreso Internacional de la Lengua Española del 27 al 30 de marzo de 2019. Los gastos de traslado serán cubiertos por la organización.


Fuente: www.bnm.me.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1º CONCURSO LITERARIO DE ONCOLOGÍA ESPERANZADORA (Argentina)

25:02:2019

Género: Relato

Premio:   $ 10.000 y presentación tanto en revistas médicas, sitios web y múltiples sitios de divulgación

Abierto a: pacientes oncológicos, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad

Entidad convocante: Oncología Esperanzadora

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:02:2019

 

BASES

 

BASES y CONDICIONES 1º CONCURSO LITERARIO DE ONCOLOGÍA ESPERANZADORA
“El cáncer y una historia que contar”

El concurso literario de Oncología Esperanzadora convoca su primera edición. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar únicamente pacientes oncológicos, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten narraciones libres (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre siempre y cuando tenga relación con el proceso de la enfermedad vivida. Se solicitará certificado de paciente oncológico autenticando esa condición.

3. El original deberá estar mecanografiado a 1,5 de interlineado, utilizando Times New Roman, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Entre 5 y 10 carillas. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

3a). NO serán aceptados trabajos en donde se mencionen nombres propios de profesionales de la salud, Instituciones, Fármacos aplicados, etc; lo que sí se aceptará serán las iniciales de los nombres propios antes mencionados.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital.
El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del E-mail se especificará: “Para el 1er Concurso literario de Oncología Esperanzadora”. Se enviará en el mismo correo un archivo adjunto en formato Word:

5a). El archivo será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: MIRAR AL SOL), se enviará el mismo con un seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo en medios digitales, que permitan identificar al autor.

- En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
- No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

5b). No se aceptará la participación de aquellas personas que no envíen sus datos completos o que los datos resultaran inexactos, falsos o incorrectos.

6. Exigencias formales:

a. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
b. No se aceptará un conjunto de narraciones, sino una única narración.
c. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

7. Se evaluarán todos los trabajos: 20 (veinte) serán los finalistas de los cuales 3 (tres) serán los premiados.

8. Los premios consistirán en:
1er. Premio: $10.000 (pesos argentinos) y presentación tanto en revistas médicas, sitios web y múltiples sitios de divulgación.
2do. Premio: $5.000 (pesos argentinos) y presentación tanto en revistas médicas, sitios web y múltiples sitios de divulgación.
3er. Premio: $2.500 (pesos argentinos) y presentación tanto en revistas médicas, sitios web y múltiples sitios de divulgación.
Se otorgarán certificados para participantes, finalistas y premiados.

9. El plazo de admisión de originales comenzará a partir del 03 de enero de 2019 y terminará el 25 de febrero del año 2019 a las 23:59 horas de Argentina.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios convocada para marzo del año 2019. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. Si el premiado fuera del interior del país, y no pudiere asistir a la entrega de premios, el monto se transferirá a la cuenta bancaria que el premiado indique. Si el premiado fuera extranjero el monto se transferirá el equivalente de pesos argentinos a dólares estadounidenses (con el cambio del día de la entrega de los premios según lo publicado por el Banco Nación de la República Argentina) a la cuenta que el premiado indique. No se abonará pasajes ni estadía en Buenos Aires, Argentina a ningún participante si resultara premiado.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante 5 (cinco) años, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio (incluyendo libros, revistas, etc.), siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores. Una antología compuesta por el relato de los tres ganadores y los diecisiete relatos finalistas será publicada, previsiblemente en formato digital, en los meses sucesivos a la entrega de premios. Dicha antología será difundida entre las direcciones que componen la amplia base de datos de este certamen, entre las que se encuentran las de numerosos críticos literarios, editores, docentes e investigadores de la literatura en ámbito académico, escritores, profesionales de la salud, pacientes, familiares de pacientes y amantes de las letras en general.

12. Los ganadores del 1er Concurso Literario de Oncología Esperanzadora deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante 5 (cinco) años a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dado a conocer durante la presentación de las narraciones, es decir (entre enero y febrero de 2019).
www.escritores.org
15. El hecho de participar del 1er Concurso Literario de Oncología Esperanzadora implica la total aceptación de estas bases.


Fuente y Formulario de inscripción: www.oncologiaesperanzadora.com.ar/bases-y-condiciones-1o-concurso-literario-de-oncologia-esperanzadora/
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO AJEDREZ EDUCATIVO ADADAE 2019 (España)

31:07:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Ajedrez Educativo de Olite (ADADAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2019

 

BASES

 

RESUMEN

El tercer certamen literario AJEDREZ EDUCATIVO ADADAE 2019, organizado y promovido por la Asociación de Amigos del Ajedrez Educativo de Olite (ADADAE), pretende mostrar la fuerte unión del Ajedrez con Literatura, Música, Historia y Educación.


BASES DEL CERTAMEN

El Certamen Literario AJEDREZ EDUCATIVO ADADAE 2019, está convocado por la Asociación de Amigos del Ajedrez Educativo (ADADAE) con el fin de animar a la producción literaria, así como promover la idea fundacional de extender el ajedrez educativo en todo el mundo y  resaltar  los vínculos del mundo del ajedrez con Música, Literatura, Historia y Educación.

PRIMERA
Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen en su rango de edad correspondiente, presentando sus trabajos en castellano o en euskera.

SEGUNDA
Los trabajos tendrán como tema “Ajedrez y Cultura en cualquier momento histórico”, deberán ser originales e inéditos en todos los medios y/o soportes, no estar premiados con anterioridad a la fecha del fallo del certamen, ni haber sido presentados en ningún otro certamen que esté pendiente de resolución. Quienes participen responden ante ADADAE de la autoría y originalidad de las obras, asumiendo la total responsabilidad ante terceras personas. En la categoría infantil y juvenil, podrán incluirse ilustraciones originales y propias.

TERCERA
Se establece una única modalidad: Narrativa -en castellano o euskera-.

• Los trabajos de narrativa para mayores de 18 años, deberán tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 30 páginas, en DIN A4, y estar escritos con el tipo de letra Arial y un tamaño de 12 puntos, con 26 líneas por página como máximo. El autor puede utilizar cualquier subgénero de la narrativa como forma de expresión: cuento, ensayo, innovación educativa...

• Para menores de 18 años, la extensión mínima será de 3 páginas con un máximo de 10 páginas, en DIN A4 y estar escritos con el tipo de letra Arial y un tamaño de 12 puntos, con 26 líneas por página como máximo. Podrán contener incrustadas ilustraciones,  imágenes  o dibujos inéditos realizados por el propio autor, hasta un máximo del 60% del tamaño final de la extensión del trabajo. El autor tiene la libertad de utilizar cualquier subgénero de la narrativa como forma de expresión: cuento, fábula, epístola, relato, leyenda…

CUARTA
ADADAE, con el patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, entregará los siguientes premios:

• Premio de Narrativa en Español para autores de 9 a 12 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 100 Euros.
• Premio de Narrativa en Español para autores de 13 a 17 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 100 Euros.
• Premio de Narrativa en Español mayores de 18 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 300 Euros.
• Premio de Narrativa en Euskera para autores de 9 a 12 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 100 Euros.
• Premio de Narrativa en Euskera para autores de 13 a 17 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 100 Euros.
• Premio de Narrativa en Euskera mayores de 18 años, para el trabajo con mayor puntuación del jurado, con 300 Euros.

PREMIOS ESPECIALES:
• Premio especial para el Centro Educativo en el que estudie el autor del Premio de Narrativa en Español para autores de 9 a 12 años con mayor puntuación recibida del jurado, con un lote de material didáctico del Ajedrez.
• Premio especial para el Centro Educativo en el que estudie el autor del Premio de Narrativa en Español para autores de 13 a 17 años con mayor puntuación recibida del jurado, con un lote de material didáctico del Ajedrez.
• Premio especial para el Centro Educativo en el que estudie el autor del Premio de Narrativa en Euskera para autores de 9 a 12 años con mayor puntuación recibida del jurado, con un lote de material didáctico del Ajedrez.
• Premio especial para el Centro Educativo en el que estudie el autor del Premio de Narrativa en Euskera para autores de 13 a 17 años con mayor puntuación recibida del jurado, con un lote de material didáctico del Ajedrez.

La organización del certamen se reserva el derecho de publicar las obras premiadas en la forma, soporte y fecha que crea conveniente, sin menoscabo de los derechos de propiedad intelectual de quienes ostentan la autoría de las obras editadas. Las obras presentadas pasarán a ser base de futuras teatralizaciones sin ánimo de lucro, reservándose la organización el derecho a la adaptación de las mismas, si fuese necesario, realizando siempre referencia a su autor.

QUINTA
Las obras no estarán firmadas ni incluirán dato alguno que desvele la autoría, salvo el pseudónimo. Los datos de identificación del autor se presentarán en una plica.
Las obras se remitirán por correo postal a la organización en un sobre grande a las oficinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, haciendo constar la siguiente dirección:

II Certamen Literario “AJEDREZ EDUCATIVO ADADAE 2019” C/ Las Pozas, 13 bajo
31390 Olite (Navarra)

Como remitente sólo podrá figurar el pseudónimo. El sobre grande deberá contener:
• La obra en papel con título, pseudónimo y categoría e idioma por el que participa.
• Un sobre pequeño (la plica):
o En el exterior del sobre de la plica figurará:
- III Certamen Literario “AJEDREZ EDUCATIVO ADADAE 2019”
- Título de la obra
- Pseudónimo
- Categoría e idioma al que opta:
* Premio de Narrativa en Español para autores de 9 a 12 años
* Premio de Narrativa en Español para autores de 13 a 17 años
* Premio de Narrativa en Español para autores mayores de 18 años
* Premio de Narrativa en Euskera para autores de 9 a 12 años
* Premio de Narrativa en Euskera para autores de 13 a 17 años
* Premio de Narrativa en Euskera para autores mayores de 18 años
o El interior de la plica contendrá un papel con los datos personales del autor:
- Nombre y apellidos
- Edad
- Fotocopia del D.N.I. o Pasaporte (no obligatorio para menores de 14 años)
- Dirección postal
- Dirección de correo electrónico (si se dispone)
- Teléfono
- (Si es un autor menor de 18 años) Centro Educativo donde cursa estudios
- (Si dispone de trayectoria literaria) Pequeño currículo literario del autor

En los sobres no podrá aparecer ningún otro nombre o imagen que desvele la autoría o relación con el autor.
Las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este Certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

SEXTA
El plazo de presentación de trabajos será del 1 de Enero de 2019 al 31 de julio de 2019 a las 24:00 horas en la sede del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media (C/ Las Pozas, 13 bajo. 31390 Olite - Navarra-). Ningún texto u otra documentación enviados fuera de estos plazos serán aceptados.

SÉPTIMA
Existirá un jurado independiente para cada idioma, español y euskera, coordinado desde la entidad convocante.
Cada jurado valorará los siguientes aspectos:
1. El enfoque dado al Ajedrez Educativo, relacionado con la Cultura, Música, Historia o la Educación
2. La originalidad y la aportación creativa
3. La calidad literaria y corrección lingüística empleada
www.escritores.org
Los jurados darán a conocer el fallo del concurso en la tercera semana de octubre de 2019. Su fallo, que será inapelable, se comunicará personalmente a las personas ganadoras y se difundirá a través de los medios de comunicación y la web de adadae.org.

OCTAVA
ADADAE se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, haciendo referencia al autor y su obra. Las obras pasarán a ser base de futuras teatralizaciones sin ánimo de lucro. La organización se reserva el derecho a la adaptación de las mismas, realizando siempre referencia a su autor.

NOVENA
La participación en el certamen supone la aceptación de las bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen, son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

DÉCIMA
La entrega de premios tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Olite (Navarra), el sábado día 9 de noviembre de 2019, fecha en la que los autores galardonados recogerán sus premios y podrán leer un extracto de la obra en el ámbito del Olite Chess 2019.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO CARRO DE BACO (España)

21:03:2019

Género: Teatro

Premio:   200 €, puesta en escena, edición y 5 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Carro de Baco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 
Podrán concurrir al premio autores mayores de 18 años.

1- Los originales que se presentan.

a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano o catalán; No se ha publicado ni estrenado en los escenarios del ámbito profesional.

b) No ha sido premiado en otro concurso, ni se ha caído en ningún premio.

c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 5 (formato DIN A-4), en un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10 (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO)

2- Se establece un primer premio consistente en:

– 200 € en metálico.
– Edición de la obra en la colección “DRAMATÚRGIA” con la entrega de 5 ejemplares al autor.
– Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.
– Inclusión de la obra en la programación del año 2019 del Espa. Escènic Carro de Baco.

(Además de la obra ganadora se concederá dos accésits en el concepto de obras finalistas y 10 menciones especiales a las obras que se prestan en la mayor parte del jurado. Las obras se editarán en la colección “DRAMATURGIA” y todos los autores cederán durante los años anteriores al fallo)

3- Cada autor podrá presentar un máximo de dos piezas y deberá enviarlas por correo electrónico en formato PDF (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “V Premio de textos de teatro, Carro de Baco “El archivo que contiene la obra no debe tener ninguna identificación; Sólo hay que encabezar con el título de la misma. Se adjuntará a otro archivo, modo de trabajo, en el que se especifiquen los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.

5- El plazo de recepción de originales finaliza el día 21 de marzo de 2019 a las 22 h

6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y personas vinculadas con las Artes Escénicas designadas por Carro de Baco.

7- El premio quedará en el desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos relacionados.

8- El fallo del jurado se vuelve público antes de finalizar el mes de abril a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; Así como, a través de una nota informativa por correo electrónico a los participantes premiados. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se entregará el premio al ganador en un plazo máximo de tres meses después del fallo.

9- Los 10 autores finalistas, los dos accésits y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras a Carro de Baco durante el periodo de dos años a contar desde el día de la publicación del fallo.

10- Los Autores también indican, cuando publican su obra, que han sido premiadas en el premio de textos breves del teatro Carro de Baco con una mención especial en el caso de las menciones, con un acceso en el caso de los finalistas y con el Primer premio en el caso del ganador.
www.escritores.org
11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y el fallo del jurado. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, se puede contactar con Carro de Baco con el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025