Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO "SAGITARIO EDICIONES" DE NOVELA CORTA 2018/2019 (Panamá)

31:05:2019

Género: Novela

Premio:  B/. 2.000, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a: autores panameños, y a los extranjeros con residencia en Panamá

Entidad convocante: Foro/taller Sagitario Ediciones

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
Introducción:

En Panamá se está produciendo, desde hace varias décadas, un innegable auge de nuevos y talentosos escritores, sobre todo en tres géneros literarios; cuento, poesía y novela (en ese orden). Sin embargo, históricamente han sido pocos los escritores que han frecuentado un valioso género intermedio entre el cuento y la novela larga: la novela corta. Dos ejemplos memorables, no obstante, que constituyen excepciones a la regla, han sido las novelas cortas: “El ahogado”, de Tristán Solarte, y “El desván”, de Ramón H. Jurado.

Habiendo tanto que contar en nuestro país desde el punto de vista histórico y sociológico, pero también desde un enfoque intercultural y multirracial, pasando por todas las posibilidades de desarrollo psicológico y de expansión imaginativa propios de la creación literaria, Foro/taller Sagitario Ediciones se ha propuesto, entre sus múltiples proyectos de tipo didáctico, editorial y de incentivación al desarrollo de las letras mediante la búsqueda y promoción de nuevos talentos literarios, la creación de un certamen que motive a los autores locales a escribir más y mejor. En este sentido, hemos creado el Premio “Sagitario Ediciones” de Novela Corta.

Objetivos:

1. Incentivar a los escritores nacionales, así como a los extranjeros que tengan al menos tres años de residencia continua en Panamá, para que con entusiasmo, disciplina y rigor participen en este concurso literario dando lo mejor de sí, a sabiendas de que quien sea declarado ganador de este Premio por un jurado de tres reconocidos escritores será apoyado 100% por nuestra editorial en el aspecto promocional.

2. Demostrar que en Panamá se están escribiendo obras de calidad literaria.

3. Publicar y distribuir la obra ganadora de tal manera que esta llegue al público y, en el proceso, se fomente la buena lectura en nuestro país.

Actualización:

Hasta la fecha, con el apoyo de varios patrocinadores, se ha convocado y premiado en cinco ocasiones este certamen anual: en 2013-2014 el ganador fue Allen Patiño, con Casa de David; en 2014-2015 Eduardo Soto fue el ganador, con El colmillo de los dioses; en 2015-2016 el premio fue para Carlos Fong, con Aviones dentro de la casa; en 2016-2017 María Laura De Piano obtuvo el premio con El color de las buganvillas; y en 2017-2018 Rogelio Guerra Ávila fue el ganador con Una corona con cantáridas. Los autores premiados en este certamen no pueden volver a participar en el mismo.

En esta sexta convocatoria, junto con dos escritores locales, el jurado calificador estará integrado también por uno internacional, a fin de brindarle mayor prestancia al Premio.

BASES (2018-2019)

Con el fin de estimular la creatividad literaria en Panamá, y en particular la escritura de novelas cortas de alta calidad, con el apoyo de nuestros patrocinadores se convoca a los autores nacionales, y a los extranjeros con al menos tres años demostrables de residencia en el país, a la sexta versión del Premio Sagitario Ediciones de Novela Corta, en los términos siguientes:

1. Este certamen se abre a partir de la presente convocatoria, y cierra el Viernes, 31 de mayo de 2019, a las 4.00 p.m

2. Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet), cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 100 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos, escritas por una sola cara, en papel bond blanco tamaño 8 1/2” x 11”, con márgenes de al menos 2.5 centímetros de cada lado. La obra llevará un Índice después de la página del título. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.

3. El Premio Único consistirá en la suma de B/. 2,000.00, Diploma de Honor al Mérito y la publicación de una primera edición de 200 ejemplares de la obra galardonada. El Fallo del jurado será incluido en el libro una vez publicado.

4. Al autor corresponderán 15 ejemplares de su libro, y podrá comprar más con el 20% de descuento sobre el precio de venta al público. La editorial tendrá la primera opción para un máximo de cinco reimpresiones una vez agotada la primera edición.

5. El autor u autora usará un seudónimo en la página del título. En un sobre cerrado (plica) pondrá una hoja con su nombre, breve currículum, dirección, teléfonos, correo electrónico, copia de su cédula o ficha vigente de residencia, así como una foto reciente de buena resolución (300 pixeles). Asimismo, breve carta en que se certifica que la obra concursante no está participando en otros concursos ni comprometida total o parcialmente para su publicación. Por la parte de afuera del sobre se consignará el título de la obra, el género literario y el seudónimo.

6. A más tardar el 31 de mayo de 2019, a las 4:00 pm, deben recibirse en el sitio designado tres copias de la obra, cada una protegida por un fólder con espiral, junto con el sobre cerrado con los datos del autor (plica), todo puesto dentro de un solo sobre grande de manila con la siguiente leyenda:
ENRIQUE JARAMILLO LEVI
PREMIO SAGITARIO EDICIONES DE NOVELA CORTA
APARTADO 0815-00596
PANAMÁ, PANAMÁ

Este sobre debe entregarse a tiempo directamente en la estafeta de correos que se indica, la cual está ubicada en el área de Calidonia: dentro de la pequeña Plaza América, que queda en la callecita donde está la empresa Créditos Mundiales (cabe advertir que si se entrega en otra estafeta de la ciudad, tardará hasta dos semanas en llegar internamente a su destino, y por tanto podría no recibirse antes de la fecha tope, con lo cual quedaría descalificado).
www.escritores.org
7. El Jurado Calificador -un crítico literario internacional y dos autores por Panamá- estará integrado por tres personas idóneas, cuya identidad se conocerá oportunamente, quienes darán su Fallo inapelable y razonado dos meses después de cerrado el certamen; es decir, en agosto de 2019.

8. El Acto de Premiación de este certamen se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro, en agosto de 2019.


9. La participación en este certamen literario implica la aceptación de la totalidad de sus Bases.    


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO "SAGITARIO EDICIONES" DE MINICUENTO 2018/2019 (Panamá)

31:05:2019

Género: Minicuento

Premio:  B/. 1.000, diploma, edición y 15 ejemplares

Abierto a: autores panameños, y a los extranjeros con residencia en Panamá

Entidad convocante: Foro/taller Sagitario Ediciones

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
Introducción:

Aunque la minificción siempre ha existido, sin duda es una modalidad ficcional ampliamente cultivada, estudiada y valorada en el mundo hispánico desde hace varias décadas. El aspecto de esta tendencia narrativa llamada minicuento en diversos países, incluido Panamá, y microrrelato en otros, es particularmente apreciado por méritos literarios tales como la brevedad, concentración, el ingenio, la economía de recursos, y a veces esa manera tan singular de ser y estar en la realidad y en la fantasía a un mismo tiempo poniendo en primer plano siempre la experiencia humana.

Este certamen, que en 2018 convoca por primera vez Foro/taller Sagitario Ediciones, busca rescatar similares concursos literarios anteriores que se han ido perdiendo en el tiempo, así como convertirse en un vehículo de estímulo para el desarrollo de esta modalidad (para algunos críticos todo un género ficcional en sí mismo), a fin de fortalecer de nuevas maneras la bibliografía nacional.


BASES:

1. El Premio Sagitario Ediciones de Minicuento busca dar a conocer nuevos talentos literarios que escriben obras de ficción en Panamá.

2. En este certamen podrán participar, mediante seudónimo, TODOS LOS ESCRITORES PANAMEÑOS, Y LOS EXTRANJEROS CON UN MÍNIMO DE CINCO AÑOS DE RESIDENCIA EN PANAMÁ.

3. El   Premio consiste en  la  suma  de  B/. 1000.00;   Diploma   de Honor al Mérito; y la publicación de 200 ejemplares de la obra ganadora por parte de Foro/taller Sagitario Ediciones.

4. Foro/taller Sagitario Ediciones tendrá derechos editoriales sobre la obra durante 3 años o hasta agotar las existencias de la primera edición, salvo que una vez agotada ésta se pacte lo contrario con el autor o autora. El ganador recibirá 15 ejemplares, y el resto de la edición será comercializada, entregada a algunos críticos y periodistas culturales, así como donada a bibliotecas locales. El ganador podrá comprar ejemplares adicionales de su obra con el 20 % de descuento.

5. Podrá haber una o dos Menciones Honoríficas si, por la calidad de otras obras participantes, el Jurado Calificador lo considera apropiado; estas consistirán en un Diploma de Honor al Mérito y en un paquete de libros publicados por la editorial.

6. Los participantes deberán presentar un mínimo de 50 y un máximo de 70 minicuentos de tema y estilo libres, de entre un párrafo y una página, escritos por un solo lado en papel bond de 20 lbs., tamaño carta (8 ½” por 11”), a doble espacio, en letra Times New Roman, 12 pts., con márgenes de aproximadamente una pulgada de cada lado de la hoja.

7. Los minicuentos, que deberán ser inéditos en su totalidad tanto en papel como en Internet, y que no pueden estar participando en otros concursos ni tener comprometida su publicación, se entregarán en tres copias, debidamente encuadernadas con espiral (no empastadas), con las páginas numeradas, y con un Índice al inicio. Las páginas se enumeran completas, desde la primera hasta la última.

8. Cada minicuento llevará título individual y empezará en nueva página; a su vez, cada uno de los 3 ejemplares tendrá una página inicial en la que conste el nombre del certamen, el título de la obra en su conjunto, y el seudónimo del autor o autora.

9. Junto con las  tres  copias  deberá  incluirse en  un  sobre cerrado (plica), los siguientes datos: Nombre del autor o autora, copia de cédula o de página principal de pasaporte vigente, teléfonos, correo electrónico, breve ficha biográfica, foto del autor o autora con buena resolución (300 pixeles). La consignación de cada uno de estos datos o documentos es fundamental; de faltar alguno al abrirse la plica, el Fallo podrá invalidarse. En la parte exterior del sobre o plica se pondráúnicamente el título de la obra y el seudónimo usado.

10. Este certamen se   abre el 3 de diciembre de 2018 y cierra el viernes 31 de mayo de 2019, a las 4:00 pm.  Un mes después de cerrado y una vez leídas las obras, el Jurado Calificador se reunirá para deliberar, redactar y firmar su Fallo, el cual se hará público. La Editorial organizará posteriormente un Acto de Premiación, y más adelante un acto de presentación de la obra premiada una vez se publique como libro.

11. Las tres copias de cada obra serán entregadas dentro de un único sobre grande de manila, antes de las 4:00 p.m., a más tardar el viernes 31 de mayo de 2019 con la siguiente leyenda:

ENRIQUE JARAMILLO LEVI
PREMIO SAGITARIO EDICIONES DE MINICUENTO
APARTADO 0815-00596
PANAMÁ, PANAMÁ

(Este sobre debe entregarse a tiempo directamente en la estafeta de correos que se indica, la cual está ubicada en el área de Calidonia: dentro de la pequeña Plaza América, que queda en la callecita donde está la empresa Créditos Mundiales; cabe advertir que si se entrega en otra estafeta de la ciudad, tardará hasta dos semanas en llegar internamente a su destino, y por tanto podría no recibirse antes de la fecha tope, con lo cual quedaría descalificado).
12. El   Jurado Calificador, integrado por 3   escritores   o   intelectuales de reconocida trayectoria, será designado por Foro/taller Sagitario Ediciones.

13.Tanto los miembros del Jurado Calificador como los autores participantes en el concurso mantendrán absolutamente secreta su identidad como tales.

14.  El Jurado Calificador podrá declarar desierto el certamen, y podrá haber Fallo de Mayoría; en ese caso, se incluirá también en el dictamen final el Fallo de Minoría. El Fallo será publicado integralmente por la Editorial como una sección del libro premiado.
www.escritores.org
15. Quien haya ganado ya este certamen no podrá volver a participar en años posteriores.

16. Se entiende que los participantes en este certamen literario aceptan plenamente cada punto de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS EN TWITTER #ESCRIBIRPARAINCLUIR (España)

22:03:2019

Género: Microrrelato

Premio:  Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Down Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
1. Podrá concursar toda persona siempre que las obras presentadas sean en lengua castellana.

2. Se podrá participar presentando un microrrelato a través del hashtag: #escribirparaincluir

3. El autor ha de ser seguidor de la cuenta de twitter @DownMadrid.

4. Las obras presentadas serán de libre temática y deberán reunir las siguientes condiciones:
• Ser originales e inéditas
• No haber sido presentadas ni premiadas en otro certamen o concurso
• El relato tendrá una extensión máxima de 280 caracteres incluyendo el hashtag #escribirparaincluir
• No se podrán adjuntar imágenes o fotos al texto.

5. El jurado dará a conocer su fallo a través del perfil de twitter @DownMadrid mencionando a los ganadores el día que se celebre el acto de entrega de premios del XVI Certamen Literario Down Madrid. Se otorgará un Primer Premio y dos Menciones de Honor.

6. El plazo de presentación y publicación de los microrrelatos será hasta el 22 de marzo de 2019.

7. Los participantes cederán los derechos de explotación de sus obras, así como su difusión en exclusiva a la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

8. El premio se dará a conocer una semana antes del fallo del jurado. En el caso de que el ganador no pueda recogerlo Down Madrid asumirá el coste del envío del premio siempre que éste no supere la cantidad de 20
€. Si el coste del envío fuera mayor, el premiado asumirá la diferencia.

9. Antes de la reunión de jurado, el coordinador del servicio de Cultura y ArteDown, mantendrá una entrevista personal con los participantes en caso de creerlo necesario para comentar la obra presentada y verificar la autoría del trabajo.

10. Down Madrid se reserva el derecho de admisión de obras.
www.escritores.org
11. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.downmadrid.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, CUENTO Y CÓMIC DOWN MADRID (España)

22:03:2019

Género: Poesía, cuento, cómic, infantil y juvenil

Premio:  Sin especificar

Abierto a: personas con discapacidad intelectual

Entidad convocante: Down Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2019

 

BASES

 
1. Podrán concursar todas las personas con discapacidad intelectual, cualquiera que sea su origen y nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean en lengua castellana.

2. Se podrá participar en tres modalidades diferentes: Poesía, Cuento y Cómic, y en dos categorías diferentes:
a. Hasta 16 años incluidos en Categoría Juvenil
b. A partir de 17 años en Categoría Adulta

3. Se admitirá, como máximo, dos obras en cada modalidad por autor.

4. Se podrán presentar trabajos grupales (máximo cuatro personas por grupo). En el caso de que el trabajo grupal sea ganador, el premio será un único premio para todo el grupo.

5. Las obras presentadas serán de libre temática y deberán reunir las siguientes condiciones:

• Todas las obras han de constar de título y estará firmado con un pseudónimo
• Ser originales e inéditas
• No haber sido presentadas ni premiadas en otro certamen
• El poema, tendrá una extensión mínima de 6 versos
• El cuento tendrá una extensión mínima de 200 palabras
• El cómic constará al menos de 4 viñetas con un máximo de 12. El tamaño máximo de cada viñeta será DIN A-4. Se aceptarán cómics realizados de manera digital.

6. Los trabajos se harán llegar digitalmente de la siguiente manera:

• Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• La obra irá adjunta en el mail en formato Word (NO PDF)
• La obra original escrita a mano si la hubiera, irá escaneada y adjunta en el mail
• El certificado de discapacidad del autor irá escaneado y adjunto en el mail
• En el cuerpo del mail irán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y teléfonos de contacto

En el caso de los cómics, además de enviar la obra digitalmente como ya se ha expuesto, se harán llegar los originales a la siguiente dirección:
XVI CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, CUENTO Y CÓMIC DOWN MADRID
Centro 3Olivos
C/Cueva de Montesinos, 45 - 28034 Madrid

7. El plazo de presentación de obras finalizará el 22 de marzo de 2019.

8. El jurado dará a conocer su fallo en el acto de entrega de premios. Se otorgará un Primer Premio y dos Menciones de Honor en cada modalidad y categoría, todos ellos con premios materiales. Los premios se darán a conocer una semana antes del fallo del jurado.

9. Algunos de los galardonados con algún premio en la pasada edición formarán parte del jurado del XVI Certamen Literario y, por este motivo, no podrán presentar obra a dicho certamen en ninguna modalidad.

10. Los participantes cederán los derechos de explotación de sus obras, así como su difusión en exclusiva a la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

11. Todos los participantes podrán recoger un regalo en el acto de entrega de premios presentando su DNI.
www.escritores.org
12. Antes de la reunión de jurado, el coordinador del servicio de Cultura y ArteDown, mantendrá una entrevista personal con los participantes en caso de creerlo necesario para comentar la obra presentada y verificar la autoría del trabajo.

13. Down Madrid se reserva el derecho de admisión de obras. La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.downmadrid.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA MIGUEL FERNÁNDEZ (España)

31:03:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  600 €, placa y publicación

Abierto a: alumnado con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años

Entidad convocante: IES Miguel Fernández

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
En homenaje al poeta melillense Miguel Fernández (1931-1993), el IES MIGUEL FERNÁNDEZ convoca el XXV Premio de Poesía y Narrativa para jóvenes de nacionalidad española e hispanohablantes con arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrá concursar el alumnado con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, cumplidos durante el año 2019. No podrán participar quienes obtuvieran el primer premio en ediciones anteriores.

2.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros certámenes ni publicados en formato digital. La temática y el procedimiento serán libres, aunque se tendrá especial consideración con aquellos trabajos que respeten el lenguaje inclusivo.

3.- Los trabajos presentados para la modalidad de NARRATIVA, tendrán una extensión mínima de cuatro páginas y una máxima de ocho. Los trabajos presentados para la modalidad de POESIA tendrán una extensión mínima de catorce versos y una máxima de cuarenta en un solo poema. Los trabajos se presentarán en DIN A-4, mecanografiados a una sola cara, doble espacio y letra Times New Roman 12 o similar. Las personas participantes en el XXV PREMIO MIGUEL FERNANDEZ podrán presentar tantos trabajos como deseen, siempre que respeten el sistema de plica en todo momento.

4.- El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de marzo de 2019.

5.- Solo se admitirán los trabajos enviados a través de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de la siguiente manera:
- en el asunto del correo electrónico deberá indicarse: XXV Premio MF.
- el correo incluirá dos documentos adjuntos en formato pdf: uno llamado OBRA.pdf, es decir, con el título del trabajo presentado, que contendráúnicamente el trabajo sin firmar; otro llamado DATOSPERSONALES.pdf, que incluya en su interior el título de la obra, nombre y apellidos, copia escaneada del DNI o documento que acredite la identidad, dirección, localidad y centro en el que se estudia, teléfono personal y teléfono del centro para facilitar el contacto.

6. Se otorgarán los siguientes premios, patrocinados por GEEPP Ediciones:
- en NARRATIVA, un Primer Premio de 600€, placa y publicación del texto premiado, y un Segundo Premio de 200€, placa y publicación del texto premiado.
- en POESIA, un Primer Premio de 600€, placa y publicación del texto premiado, y un Segundo Premio de 200€, placa y publicación del texto premiado.

7. Una vez que el Jurado haya fallado el premio, se hará público a través de los medios de comunicación locales y en la 'Dropia web del instituto, iesmiguelfernancez.educalab.es. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 10 de mayo de 2019 durante el acto académico en homenaje al poeta.
www.escritores.org
8. Los premios podrán declararse desiertos. 9. No se devolverán los trabajos. 10. La participación en el XXV PREMIO implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas será motivo de exclusión.
 

Fuente: iesmiguelfernandez.educalab.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025