Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2019 (España)

24:04:2019

Género:  Poesía, cuento

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Acción Cultural Miguel de Cervantes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2019

 

BASES

 


BASES del XXXII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA

ACCIÓN CULTURAL MIGUEL de CERVANTES

PARTICIPANTES:

Cuantos autores españoles o extranjeros lo deseen. Las obras deberán estar escritas en español. Todos, podrán concursar en las dos modalidades y enviar como máximo dos obras de cada una. NO SE ADMITIRÁN OBRAS ENVÍADAS POR CORREO ELECTRÓNICO U OTROS MEDIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS BASES.


MODALIDADES:

POESÍA: Poemas cuyo tema esté relacionado con  Cervantes:  ( Con su vida, familia, personajes de sus Obras, loas o poemas a tan insigne PERSONAJE,...) Un máximo de 42 versos.

CUENTO: Tema libre, extensión máxima 4 páginas. Tamaño Din.A-4 a una cara.


REQUISITOS:

Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún otro oncurso. Mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, grapadas y con caracteres de tamaño 12 puntos. Irán sin firma ni otro elemento que pueda identificar a su autor. Se utilizará seudónimo.
A.- En el encabezamiento se indicará: XXXII CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2019
B.- Título y seudónimo utilizado.
C.- Modalidad en la que participa.
D.- En la plica, (sobre pequeño y cerrado) se repetirá los datos de A, B y C.
En su interior: Nombre, Apellidos,  Dirección, Teléfonos, Correo electrónico si lo tuviere y fotocopia del DNI.
E.- Se enviarán tres copias.


DIRECCIÓN DE ENVÍO Y PLAZO

Se remitirán a Calle Pavía, 66  - 08028 Barcelona, o en mano, a la misma dirección, los sábados, de 18,30 a 20,30 horas.
El plazo máximo de recibo será el 24 de abril.


PREMIOS: QUINIENTOS EUROS por modalidad. Publicación en Vínculos y Redes Sociales vinculadas a esta Asociación.


FALLO DEL JURADO: El fallo del Jurado será inapelable e incluso, si así lo decidieran, puede quedar desierto. El nombre de los ganadores será hecho público el 27 de abril en el Hotel Rivoli-Ramblas, a las 20 horas, con motivo de la FIESTA CERVANTINA. Se comunicará tan pronto se pueda a los ganadores.

www.escritores.org
NOTA.- Las obras no premiadas se podrán recoger todos los sábados, de los meses de mayo, junio, julio y septiembre. De 18,30 a 20,30 horas, en nuestro local social: Calle Pavía ,66.  08028 Barcelona. No se devolverán por correo.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO – CAZALLA DE LA SIERRA 2019 (España)

12:05:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.200 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 
“De la memoria sólo sube
un vago polvo y un perfume.
¿Acaso sea la poesía?

“A los hastiados dice que soñemos,
en el espacio de nuestra ceguera,
otro lugar, otro tiempo pasado”
(Ida Vitale)

                                                               
Sí, soñemos otro lugar, otro tiempo pasado. Quizás soñar con Cazalla, con el difícil pero venturoso 20 de enero de 1939. Con 80 años atrás, cuando tiene su origen el comienzo de esta historia personal y familiar que hemos convertido en una historia poética, ese perfume que sube de la memoria, libera del hastío y nos cura la ceguera. Por ello, los descendientes de Carmen y Miguel, titulares del recuerdo, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2019, en su Decimoséptima edición, que se regirá conforme a las siguientes
 

BASES

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen. Dado el cambio de modalidad que rige desde la convocatoria anterior en cuanto al formato (libro) del premio, podrán presentarse también los poetas que hubieren ganado el premio en las ediciones anteriores cuando se premiaba un solo poema.

2ª.- Los libros habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos en su totalidad (incluyendo páginas webs y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberán comunicarlo al correo de la asociación.

3ª.- Se premiará un libro de poemas, cuya extensión oscile aproximadamente entre los 300 y los 500 versos. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.) Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

4ª.- Los originales se presentarán, por una parte, en papel, en una sola copia, impresos preferiblemente por las dos caras y grapados o cosidos. Los originales irán sin el nombre del autor, identificados sólo con el título, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, fotocopia de DNI, su número de teléfono y una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor.
Se enviarán antes del 13 de Mayo de 2019 a la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Decimoséptimo Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello.
Por otra parte, se remitirá por correo electrónico, y en el mismo plazo temporal, en archivo adjunto, en formato Word o PDF, la obra presentada, a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El asunto del correo electrónico será el título del original presentado en papel. No se admitirá a concurso ningún trabajo que no se reciba en las dos modalidades, sin excepción alguna.

5ª.-  Se establece un único premio, dotado económicamente con 1.200 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes, y la edición del libro, del que se hará entrega al autor premiado de 20 ejemplares. El galardonado no percibirá derechos de autor por esta edición, los cuales se consideran satisfechos con la cuantía del premio
www.escritores.org
6ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2019.

7ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 13, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.

8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.

9ª.-  El poeta premiado accederá a que, además de la edición del libro, algún poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2018  y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. No obstante, la propiedad intelectual del poema será siempre de su autor.

10ª (y última).-  El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Monte Falcón, en  la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (biblioteca@cazalla,org), o al correo de la Asociación convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Este Premio se financia con las aportaciones de los miembros de la familia Merino Merchán, las cuotas de los socios de la Asociación Carmen Merchán Cornello y la colaboración de Hotel Posada del Moro, y Bodega Colonias de Galeón). Esta edición del Premio está expresamente dedicada a Pilar y Rafael, también por “el año 1939”.  


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCERA CONVOCATORIA DE LA REVISTA YZUR – PRIMAVERA 2019 (EE.UU.)

13:02:2019

Género:  Poesía, cuento, ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Departamento de español y portugués de Rutgers University

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   13:02:2019

 

BASES

 
Bases de participación en la tercera convocatoria de la Revista Yzur – primavera 2019

(Departamento de español y portugués de Rutgers University, Nueva Jersey, EE. UU.)

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El plazo de participación tendrá lugar del 1 de febrero al 13 de de febrero de 2019. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y edad con textos originales no publicados con anterioridad y escritos en español (a excepción de la categoría ensayo). Los originales seleccionados serán publicados en la revista digital Yzur del Departamento de español y portugués de Rutgers University (Nueva Jersey, EE. UU.)


NORMATIVA PARA LA RECEPCIÓN DE TEXTOS ORIGINALES (POR CATEGORÍA)

Poesía
Podrán presentarse un máximo de tres poemas de temática libre. Los poemas deben ser enviados en un solo documento en formato Word .doc o .docx, a doble espacio, en Times New Roman, 12pt.

Ficción Corta
Se presentará un solo cuento de temática libre con un máximo de cinco páginas, en un único documento .doc / .docx, a doble espacio en Times New Roman, 12pt. Se acogerán cuentos de diferente naturaleza: microficción, cuento, fábula, etc.

Ensayos
Se recibirán ensayos que comprendan entre las 5000 y 8000 palabras (aproximadamente de 10 a 16 páginas), a doble espacio en Times New Roman, siguiendo las normas de citación MLA. Se aceptarán ensayos en español y en inglés, y cuya temática esté orientada a los estudios culturales sobre Hispanoamérica, España u otros temas trasatlánticos y de diáspora vinculados a lo hispánico. La convocatoria de ensayos se encuentra abierta a cualquier disciplina (antropología, política, cultura visual e historia del arte, traducción y estudio de las lenguas, literatura, filosofía…etc.)

Artes visuales
Se presentará un portafolio en .jpeg con un máximo de 5 piezas (fotografía, pintura, diseño gráfico…etc.), acompañado de un abstracto en español e inglés (aproximadamente de 150 palabras) describiendo el sentido de la obra. Se valorarán particularmente aquellas relacionadas con la cultura hispana.


ENVÍO DE ORIGINALES -

- Los textos originales serán enviados por correo electrónico con pseudónimo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el sujeto del email, deberá escribirse en mayúsculas la categoría en la que se participa y el nombre de nuestra revista. Por ejemplo: CUENTO REVISTA YZUR

- Deberán adjuntarse dos documentos. Uno titulado OBRA, conteniendo el texto original y encabezado por el pseudónimo; y otro titulado DATOS, donde el/la autor/a especificará: Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento y breve biografía de 5 líneas.

- Los/as participantes podrán presentarse a cada una de las categorías de esta convocatoria. Cada participación estará conformada por un único documento en formato Word. y será enviada en correos electrónicos independientes.

- Los textos originales serán revisados por el comité editorial de Revista Yzur, y que contará con la colaboración y asesoramiento de profesores e investigadores de diversas instituciones académicas en Estados Unidos, Hispanoamérica y España.

- El Equipo Yzur contactará a los/as participantes ganadores en un periodo de 9 semanas desde el cierre de la convocatoria. Yzur no publicará aquellos textos de autores/as que no hayan contestado el email de aceptación de su texto.

- Los/as autores/as participantes contarán con los derechos de publicación de su propia obra para su futura publicación en otras plataformas. Sin embargo, Yzur solicita la mención de la primera publicación en nuestra revista en caso de que vuelva a ser publicado. Yzur se reserva el derecho de volver a publicar los textos contenidos en cada número en futuras antologías del Departamento de español y portugués de Rutgers University.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE HUMOR GRÁFICO LORENZO GOÑI 2019 (España)

27:02:2019

Género:  Cómic

Premio:   2.500 €

Abierto a: cualquier humorista gráfico de índole internacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Beas de Segura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2019

 

BASES

 

I. PARTICIPACIÓN

El premio está convocado para cualquier humorista gráfico de índole internacional.


II. TEMÁTICA

EDICIÓN ESPECIAL. 40 ANIVERSARIO AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS


III. CARACTERISTICAS DEL DIBUJO

Debe ser un dibujo original, no admitiéndose las fotocopias.
Si el dibujo va acompañado de historieta en un idioma ajeno al español, debe incluirse la traducción de la historieta al margen inferior


IV. FORMATO Y TÉCNICA

Libre, a elección del autor. 


V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde esta misma fecha hasta el 27 de febrero de 2019.
Serán admitidos los dibujos que lleguen con posterioridad siempre que el matasellos de correos sea del día 27 de febrero o anterior.


VI. DIRECCIONES DE ENVÍO DEL MATERIAL

Comisión Organizadora del Premio Lorenzo Goñi.
Apartado de Correos nº 77, 23280. Beas de Segura (Jaén)

Excelentísimo Ayuntamiento de Beas de Segura - “Premio Lorenzo Goñi”.
Plaza de la Constitución 1, 23280. Beas de Segura (Jaén)


VII. IDENTIFICACIÓN

Los trabajos enviados llevarán en el reverso a lápiz el número del DNI o documento similar.
En el caso de presentar más dibujos después del número del DNI, se indicará en cada ejemplar una numeración correlativa.
En el sobre de envío con los originales se incluirá otro sobre en su interior identificado por el número del DNI, donde se incluirán los datos personales, nombre, dirección postal, email y teléfonos de contacto.


VIII. FALLO

A partir de la recepción de todos los trabajos se reunirá el Jurado Calificador que determinará los dibujos seleccionados para los diversos premios. 

www.escritores.org
IX. JURADO CALIFICADOR
(ver página JURADO)

Su composición es la siguiente:
- Presidente: José García Martínez Calin (PGARCIA). “Humorista gráfico”.
- Vicepresidenta: Belén Blanco Monedero,
- Vocal: José Alberto Rodríguez Cano.
- Inés Reymond Goñi. (Hija de Lorenzo Goñi)
- Antonio Llergo Rubio (Representación de los patrocinadores)
- Juan José Martínez Manzanares
- Rosa Morales
- Arturo Gutierrez


X. DERECHOS

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Beas de Segura, cuya Corporación Municipal y la Comisión Organizadora, teniendo en cuenta la calidad de las obras, se reserva la posibilidad de ampliar la cantidad de premios.
Los autores ceden todos sus derechos para la publicación y divulgación por cualquier medio de dichos trabajos al Excmo. Ayuntamiento de Beas de Segura.


XI. PROPIEDAD DE LOS DIBUJOS

Los dibujos premiados quedan en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Beas de Segura.

Los dibujos no premiados podrán ser reclamados por su autor en un plazo de dos meses a partir de la fecha del fallo. Los autores que no soliciten la devolución de sus ejemplares pasarán a formar parte de la colección del Museo de Humor Fernando Garreta de Beas de Segura. Serán expuestos, clasificados y se indicará al margen el nombre y lugar de residencia del autor.


XII. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Los autores con la presentación de los dibujos aceptan y se ajustarán a las bases. El fallo del jurado será inapelable.

Es potestad de la Comisión Organizadora y con la anuencia del Tribunal Calificador, conceder algún accésit a los dibujos mejores entre los no premiados.


Premios:

Excma. Diputación de Jaén: 2.500 €
Excmo. Ayuntamiento de Beas de Segura: 1.500 €
Fundación Cruz Campo: 1.000 €
Aqualia FCC: 1.000 €
Fundación Lorenzo Goñi: 300 €


Fuente: premiodehumorlorenzogoni.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATO (MUY) BREVE SAN JOSÉ DE CLUNY NOVELDA (España)

12:04:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:    Estancia

Abierto a:  persona nacida o residente en la provincia de Alicante

Entidad convocante: CC San José de Cluny de Novelda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
1.- OBJETO

El CC San José de Cluny de Novelda convoca un certamen literario de relato breve con la finalidad de promover la cultura, lectura y escritura entre su alumnado y la población en general, como actividad complementaria a su Semana Cultural, organizada con motivo del Día del Libro.


2.- MODALIDADES

Existen dos modalidades:

1ª: ámbito interno: para los alumnos y alumnas de nuestro Colegio. Subdivida en cinco categorías:
- 1ª categoría: alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria (7 y 8 años).
- 2ª categoría: alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria (9 y 10 años).
- 3ª categoría: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria (11 y 12 años).
- 4ª categoría: alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria (13 y 14 años).
- 5ª categoría: alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria (15 y 16 años).

2ª: población en general: Se establecen a su vez, 3 nuevas categorías:
- 1ª: Primer Premio General: puede optar a este premio cualquier persona nacida o residente en la provincia de Alicante. Mayor de 16 años.
- 2ª: Mejor Relato Local: puede optar a este premio cualquier persona nacida o residente en la localidad de Novelda. Mayor de 16 años.
- 3ª: Mejor Relato de un Antiguo Alumno: puede optar a este premio cualquier persona que haya estudiado o se haya formado en el Colegio San José de Cluny Novelda, desde su establecimiento en nuestra ciudad el año 1956, hasta la actualidad.
- Premio Especial al Mejor Relato en Lengua Valenciana: Para cualquier persona nacida o residente en la provincia de Alicante, mayor de 16 años, que presente su obra en lengua valenciana.


3.- TEMÁTICA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las obras presentadas versarán sobre temática escolar. La vida en el colegio.

Cada autor o autora puede presentar tantos relatos originales como quiera. Pueden estar escritos en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y  español.

Deben ser historias originales e inéditas y no premiadas con anterioridad en otros certámenes o concursos.


4.- CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN Y FORMATO

Obviamos en este apartado las condiciones de la modalidad interna, ya que solo compete al alumnado y su correspondiente profesorado y serán explicadas y tratadas por cada tutor en su aula, en su debido momento.

Para la 2ª modalidad:
Las obras presentadas a este Certamen de Relato Breve no podrán sobrepasar las dos páginas de extensión en DIN A4. Mecanografiadas electrónicamente. Tipo de letra Arial o Times New Roman. Tamaño de fuente 12. Interlineado 1,5 cm. Márgenes estándar procesador de textos (superior e inferior 2,5 cm; derecho e izquierdo 3,0 cm).
Se presentarán impresas a doble cara (para ahorrar papel y cuidar nuestro medio ambiente) en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará: “IV Certamen de Relato Breve San José de Cluny Novelda”. En el interior se introducirá la obra a presentar cumpliendo con los requisitos anteriores y acompañada únicamente de título y pseudónimo. En otro sobre cerrado figurarán el mismo título y pseudónimo  y en su interior se introducirán los datos personales del autor o autora que deben ser los que se muestran a continuación:

TÍTULO
PSEUDÓNIMO
NOMBRE Y APELLIDOS
DOMICILIO
CIUDAD
TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO
CATEGORÍA *   LOCAL  AA

*Se entiende que cualquier participante opta a la categoría general (provincia); indicar por favor con una  X cualquiera de las otras dos opciones, si cumple los requisitos y desea optar a las otras modalidades: LOCAL (nacidos o residentes en Novelda); AA (Alumnos que hayan estudiado en CC San José de Cluny Novelda).¡Imprescindible su cumplimentación correcta con una X en la casilla correspondiente para optar al premio!


5.- MODO DE ENTREGA

El sobre de participación se puede enviar por correo ordinario a la dirección del Colegio San José de Cluny: C/Mosén Esteban, 12, 03660, Novelda, Alicante.

Traer presencialmente a portería en horario de apertura, de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:30 horas.

O por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras presentadas por correo electrónico estarán en formato PDF o DOC. Y será un único correo con dos documentos adjuntos: uno con el título de la obra y que contendrá el relato a presentar con su título y pseudónimo y otro documento como plica (sobre cerrado) que se llamará plica_títulodelaobra y que contendrá los datos personales descritos en el apartado anterior.


6.- FECHA LÍMITE DE PARTICIPACIÓN

Entrarán a concurso las obras entregadas hasta el día 12 de abril de 2019.

Las traídas personalmente al Centro hasta las 18:30 horas. Las de correo ordinario deben estar ya en el Centro ese mismo día, y las de correspondencia electrónica hasta las 23:59 del mismo día, viernes 12 de abril de 2019.


7.-PREMIOS

Se agradece públicamente la colaboración y participación en el desarrollo de este Certamen a todos los patrocinadores que hacen posible y atractiva su realización. Sin ellos, no sería posible.

Colaboran con nosotros, el Centro San José de Cluny de Novelda, los siguientes negocios o empresas:

En la modalidad interna:
- Papelería Escandell: que dotará a los alumnos y alumnas ganadores de material escolar.
- Mobiliario Niwala: tienda de muebles que obsequiará a los vencedores con un detalle práctico y decorativo.
- Juguetes Rocamora: obsequios diversos de ocio para nuestro alumnado premiado.
- Mármoles Bolmax SL.

En la modalidad externa:
- Travessia Mar: Primer Premio General. El mejor relato de la provincia disfrutará de una noche con pensión completa en un Hotel 3-4 Estrellas de la localidad de Benidorm, para él y el acompañante que elija.
- Casa l’Art: Primer Premio Local. El mejor relato de un noveldense disfrutará de una cena especial para 2 personas en el marco tranquilo e incomparable de Casa l’Art, Lounge Restaurant.
- La Farándula: Primer Premio Antiguo Alumno. El mejor relato de un Antiguo Alumno o Alumna tendrá un bono de 40€ para gastar en novedades bibliográficas o cualquier material de la librería, en las ocasiones que considere.
- ChangloNet: Premio Especial Mejor Relato en Lengua Valenciana. Nuestra tienda de informática de referencia ofrecerá un gadget tecnológico de última generación para el mejor escrito en lengua valenciana.

También agradecemos su colaboración en el correcto desarrollo de nuestro Certamen a: TodoCopy, Horno Concha, Pastelería Juanfran Asencio, Mario Miralles Sala (mayorista de flor cortada), La Cenicienta (azafranes, especias y condimentos), Carnicería María Victoria (embutido de fabricación propia) y la APA del CC San José de Cluny Novelda.


8.- JURADO Y FALLO PÚBLICO

El jurado estará compuesto por docentes y profesionales del Centro Educativo San José de Cluny de Novelda y personas relacionadas con el mundo de la Cultura y su promoción en nuestra localidad.

Se harán públicos sus nombres en el acto público de entrega de premios que tendrá lugar en el Colegio San José de Cluny de Novelda, la tarde-noche del viernes 3 de mayo.

Se avisará telefónicamente o por correo a los premiados con un mínimo de 48 horas de antelación al acto público de entrega.

Durante el desarrollo del mismo se procederá a la lectura de los diferentes originales premiados y se ofrecerá una “picaeta”.


9.- DISPOSICIONES FINALES

No es necesario adjuntar DNI o mayor información para participar, pero sí en el momento de recibir un premio se tiene que demostrar autoría y pertinencia a la categoría por la que se concursa, provincial, local o de Antiguo Alumno. En caso de no demostrarse, se procedería a su descalificación. Los menores de 18 años sí deben aportar autorización paterna para participar y deben venir acompañados de un adulto para recoger el premio, en el caso de ganarlo.
Los originales no premiados serán destruidos, tanto material como electrónicamente en el plazo de una semana tras el acto público de entrega de premios.
En ningún caso se pueden devolver los originales.
Las obras premiadas quedarán en posesión del CC San José de Cluny y sus correspondientes autores las cederán voluntariamente para su uso y publicación o posterior distribución, cuando el Centro considere oportuno.
Bajo ningún concepto los premios pueden canjearse por dinero en efectivo, ni ser cambiados o sustituidos por otros similares o de igual valor.
Las diferentes categorías de la modalidad general no son excluyentes, pero los premios no pueden ser acumulativos. Esto significa, por ejemplo, que un autor local puede ser la mejor obra general de la provincia y se llevaría el viaje. Pero no tendría la cena. La segunda mejor obra local se llevaría el premio de la cena.
No habrá correspondencia entre emisor y receptor, salvo confirmación electrónica en envíos digitales y la debida notificación en caso de premio.
Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.
Cualquier obra presentada que no se ajuste a lo establecido en estas bases quedará descalificada, fuera de Concurso.www.escritores.org
Cualquier supuesto no previsto en estas bases será subsanado en su debido momento por el jurado, cuyo fallo será inapelable, pudiendo otorgar los accésits necesarios o dejando algún premio desierto, si así lo considerase oportuno.
La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025