Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 II CONCURSO LITERARIO "DON PELAYO" (España)

10:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Camaleño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Camaleño convoca por segunda vez el Concurso Literario en homenaje a Don Pelayo, que contempla la modalidad de relato corto, prosa y estilo libre.

BASES:

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen.

2. los relatos deberán ser originales, inéditos, que no concurran a ningún otro premio y que no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

3. Cada autor solamente podrá enviar un trabajo.

4. Los relatos deberán ser escritos en español y tendrán una extensión máxima de tres folios (DIN A-4) escritos por una sola cara. El tipo de letra será el Times New Roman, con una tamaño de 12 e interlineado de 1,5. Las obras se enviarán por triplicado y todas las hojas estarán debidamente grapadas o encuadernadas.

5. El tema elegido es: el siglo VIII en Liébana.

6. los originales se presentarán firmados, con seudónimo en sobre cerrado, el cual contendrá otro sobre cerrado y señalado con el titulo y seudónimo en el que se adjunte la fotocopia del D.N.I. y tos siguientes datos: Nombre y dos apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de los sobres, figurará de forma destacada "II Edición del Concurso literario "Don Pelayo", y el titulo del relato.

7. los trabajos deberán entregarse en el propio Ayuntamiento de Camaleño (Cantabria), o bien enviarse por correo postal.

8. La fecha límite de recepción de originales será el 10 de mayo de 2019.

9. El jurado estará formado por tres personas designadas por el ayuntamiento de reconocido prestigio y vinculadas a Liébana, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

10. Las obras ganadoras quedarán en poder del Ayuntamiento de Camaleño, que podrá utilizarlas cuando estime oportuno, citando siempre el nombre del autor.
www.escritores.org
11. Los premios serán los siguientes:
• Adultos, mayores de 18 años: 500 €
• Jóvenes, entre 13 y 18 años: 200 € en material escolar y regalos.
• Niños, hasta 13 años: 100 € en material escolar y regalos.
  

12. El acto de la entrega de premios tendrá lugar el sábado dia 1 dejunio de 2019.

13. Los originales no premiados serán devueltos a los participantes que asi lo soliciten en el plazo de 20 días a partir de la fecha de la entrega de los premios. El resto de trabajos serán destruidos.

14. Será indispensable acudir a la entrega de los premios para poder recibirlo.

15. La presentación de obras a este concurso implica la aceptación de lasnormas.


Fuente: www.comarcadeliebana.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 1° CONCURSO LITERARIO “CUÉNTAME, NATURALEZA” - MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO 2019 (Chile)

25:04:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, set de museo, libro, once para 2 en cafetería y publicación

Abierto a:  mayores de 13 años

Entidad convocante: Departamento de Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:    25:04:2019

 

BASES

 


Género: Narrativo - Cuento corto
Tema: Ciencias Naturales; Naturaleza
Categorías: Desde 13 a 25 ( Juvenil) 26 a 75 (Adulto, mención adulto mayor)
Entidad convocante : Departamento de Biblioteca – MHNV
Fecha de cierre : 25 de abril, 2019 - 17:00 horas



BASES

El departamento de Biblioteca del Museo de Historia Natural de Valparaíso, con el propósito de estimular y motivar la creación literaria, invita a participar del 1er Concurso Literario que realizará el Museo: “Cuéntame, Naturaleza”

BASES GENERALES

Pueden participar quienes cumplan con el mínimo de 13 años en adelante, sin límite de edad. La única categoría es “Cuento Corto”, con un máximo de 1000 palabras por cuento.

La temática es “Ciencias Naturales”, por  lo  que la  narración debe tener relación con algún aspecto de  la naturaleza o sobre la experiencia dentro de  un museo de  cie ncias naturales, en  este caso el  Museo de Historia Natural de Valparaíso.

El escrito debe enviarse en hoja tamaño carta, letra Arial tamaño 12, con interlineado 1.5.
Para  participar, cada  postulante debe enviar su trabajo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”. En el cuerpo del mensaje deben integrarse: Datos personales ( Nombre, edad, ciudad, contacto), adjuntando el archivo en  formato Word, que debe incluir el  título de  la  obra al  comienzo,  y el nombre del autor o seudónimo al final. Se solicita guardar email de confirmación de postulación.

El plazo de recepción de los trabajos será desde el día 25 de marzo hasta el jueves 25 de abril 2019, a las 17:00 hrs.


CATEGORÍAS Y DISTINCIÓN

Los cuentos recibidos se dividirán en dos categorías:
- Primera Categoría: 13 a 25 años ( juvenil)
- Segunda Categoría: 26 a 75 años ( adultos)

Se escogerán 3 lugares por cada categoría: Primer, Segundo y Tercer Lugar. En la Segunda categoría Adulto se contempla el l ímite de edad hasta los 75 años, de ser ganador un/una adulto/a mayor en la categoría adulto, este obtendrá además una mención honros a. La ceremonia de  premiación  se realizará el día sábado 27 de abril en la I II Feria de editoriales y librerías del Museo de Historia Natural  de Valparaíso, ante lo cual los ganadores recibirán una notificación e invitación al evento.


PREMIOS

PRIMERA CATEGORIA

- Los cuentos premiados serán publicados en formato digital en la página del Museo y redes sociales bajo el título de 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”.
- El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso, un libro de literatura juvenil y una once en la cafetería para dos.
- El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso y un libro de literatura juvenil.
- El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción y un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
- De haber mención honrosa, este recibirá un diploma de distinción .

SEGUNDA CATEGORIA

- Los cuentos premiados serán publicados en formato digital en la página del Museo y redes sociales bajo el título de 1er Concurso Literario “Cuéntame, Naturaleza”.
- El primer lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso, un libro de literatura chilena y una once en la cafetería para dos.
- El segundo lugar obtendrá un diploma de distinción, un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso y un l ibro de literatura chilena.
- El tercer lugar obtendrá un diploma de distinción y un set del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
- De ser escogido ganador en 1°, 2 ° o 3° lugar un(a) adulto(a) mayor, se entregará además una mención honrosa.


JURADO

Los cuentos serán evaluados por un Jurado integrado por tres (3) profesionales del área  de  la educación y las ciencias naturales, siendo un evaluador externo y dos evaluadores internos del museo.


PREMIACIÓN

La premiación se realizará el día sábado 27 de abril 2019 en la III Feria de editoriales y l ibrerías de Valparaíso en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, calle Condell 1546, Valparaíso.

www.escritores.org
EVALUACIÓN

La evaluación de cada narración considerará:
- Ortografía, redacción y coherencia (20%)
- Manejo de ficción y lenguaje Literario ( 40%)
- Creatividad y originalidad ( 40%)


Fuente: www.patrimoniocultural.gob.cl

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR LA RAMBLA 2019 (España)

22:04:2019

Género: Carta, infantil y juvenil

Premio:    100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Rambla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Rambla junto con la Biblioteca Municipal, convoca el Certamen Literario “Cartas de amor y desamor” con la intención de fomentar y apoyar la creatividad literaria ajustándose a las siguientes

Bases:

1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad siempre que presenten sus trabajos en castellano y que éstos no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

2. Los participantes presentarán una obra original [no copia, no internet] en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones (amor verdadero, platónico, enamoramiento, desamor, pasión, odio, celos, deseo, sexo, etc.). La carta puede estar dirigida a cualquier destinatario (un personaje imaginario, una esposa/o, novia/o, tu amante...).

3. La extensión de la carta será como máximo de un folio. Deberá estar escrita a mano o con ordenador, a dos espacios y letra  tamaño 12, llevará un título e irá firmada con seudónimo.

4. Los trabajos se remitirán a la dirección de la biblioteca o se introducirán en el buzón habilitado para este fin en la misma biblioteca en sobre cerrado en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante y la población.
Dentro del sobre, además de trabajo, irá un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se indicará el seudónimo del autor y el título de la carta.
En su interior se hallará una tarjeta con el seudónimo y datos del autor: nombre completo, DNI, domicilio y teléfono. En el caso en que las cartas se envíen por correo electrónico, se indicará además del seudónimo, un teléfono de contacto. Las cartas remitidas por este medio se enviarán a la siguientedirección de correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de entrega de los trabajos finalizará el 22 de Abril de 2019.

6. Se establecen dos premios:
+ Primer premio de 100 euros para la carta ganadora .
+ Premios especiales para escolares de la localidad:

Alumno/a 1er ciclo de primaria. Lote de libros
Alumno/a 2º ciclo de primaria. Lote de libros
Alumno/a de la ESO y Bachiller. 50 € y lote de libros

Además las cartas ganadoras serán publicadas en la página web de la Biblioteca y serán leídas en la inauguración de la Feria del Libro, donde a su vez se entregarán los premios.

7. Las cartas premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de La Rambla que se reserva el derecho de publicarlas sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor.

8. Las cartas que se manden por correo postal se enviarán a la siguiente dirección:
Certamen Literario de Cartas de Amor y Desamor
Biblioteca Pública Municipal Fernando Almena C/ Convento, 5 14540 La Rambla (Córdoba)

Para solicitar más información, quienes estén interesados pueden llamar a la Biblioteca Municipal, al 957683153.


Fuente: www.larambla.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE TOLEDO (España)

11:04:2019

Género: Microrrelato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a: estudiantes que estén cursando estudios en el Campus de Toledo de la UCLM

Entidad convocante: Facultad de Humanidades de Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:04:2019

 

BASES

 
 
(UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA)


Con motivo de la celebración del Día del Libro el 23 de abril de 2019, la Facultad de Humanidades de Toledo ofrece a los estudiantes matriculados en el Campus del Toledo de la UCLM, sea en Grado, Máster, Doctorado o Programas Internacionales, la posibilidad de participar en el VII Certamen de microrrelato de la Facultad de Humanidades de Toledo.

BASES

- Están invitados a participar todos aquellos estudiantes que estén cursando estudios en el Campus de Toledo de la UCLM (Grado, Máster, Doctorado y Programas Internacionales).

- Se deberán presentar al concurso microrrelatos originales.

- Con motivo de la celebración del Bicentenario del Museo del Prado, el tópico elegido para esta convocatoria es “Cuadros que hablan”. Así, el autor del microrrelato presentado a concurso utilizará esta tipología textual para recrear alguna de las obras pictóricas, a su elección, expuestas en el Museo del Prado.

- Los participantes deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada obra no tendrá menos de 100 palabras ni más de 250.

- Las obras para el concurso serán presentadas en sobre con plica en la Secretaría de la Facultad de Humanidades, de 9:00 a 14:00 horas, con el asunto “Certamen de microrrelato 2019. Facultad de Humanidades. Toledo”.

- En el sobre se incluirán cuatro copias de la obra -una para cada uno de los miembros del Jurado- con el título de la misma y firmadas con un pseudónimo, además del sobre con la plica.

- En el exterior del sobre cerrado de la plica se detallará el pseudónimo y el título del microrrelato; en él se introducirá una hoja en la que se hará constar el nombre y apellidos del autor, domicilio completo, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, estudios y curso en el que estudiante está matriculado.
www.escritores.org
- Los originales han de estar escritos en ordenador, a una sola cara, fuente Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio, en papel tamaño A4.

- Los trabajos deberán llevar en cada página el título de la obra y el pseudónimo que decida utilizar el autor o la autora.


PLAZO

- El plazo de presentación será del 27 de marzo al 11 de abril de 2019.

- La fecha límite de entrega será el jueves 11 de abril de 2019.

- Se admitirán obras con hora de cierre hasta las 13:00 horas del día 11 de abril en la Secretaría de la Facultad de Humanidades de Toledo. Después de la fecha y hora de cierre, no se aceptará ningún trabajo.

- El día 23 de abril, en los actos que la Facultad de Humanidades realizará con motivo del Día del Libro, se procederá a la lectura pública de las obras que el Jurado declare como finalistas. Tras dicha lectura se hará público el fallo del Jurado.


EL JURADO

- El Jurado estará formado por profesores del Departamento de Filología Hispánica y Clásica y del ámbito del Patrimonio de la Facultad de Humanidades de Toledo.

- La Facultad de Humanidades de Toledo garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer el nombre del autor o la autora.

- A juicio del Jurado, el concurso podrá declararse desierto.

- El fallo del Jurado será inapelable y se publicará a través del tablón de anuncios de la Facultad de Humanidades y de las diversas redes sociales de esta.


PREMIOS

- Se entregará un premio consistente en 150€ y Diploma.

- Si a juicio del Jurado la calidad lo requiere, se podrá entregar un accésit consistente en 100€.


COORDINACIÓN

La coordinación del Certamen se guardará el derecho de eliminar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

Se recomienda, asimismo, que se consulten las características básicas de este tipo de composición, de modo que los trabajos que se presenten se ciñan a las estructuras textual y elocutiva propias del género. (Puede consultarse el siguiente trabajo como referencia para su confección: María Gracia Fernández-Cuesta Valcarce, “El microrrelato: origen, características y evolución”).
 

LICENCIAS DE LAS OBRAS Y DIVULGACIÓN

Los participantes en el Certamen responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como su carácter original e inédito.

Tanto el autor o la autora de la obra ganadora del Certamen como los autores de los textos finalistas renuncian expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las publicaciones que considere oportuno la Universidad de Castilla-La Mancha. Los premiados cederán todos los derechos a la Universidad de Castilla-La Mancha.


ENTREGA DE PREMIOS

La lectura de las obras finalistas del VII Certamen de microrrelato de la Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad de Castilla –La Mancha) y la posterior entrega de premios, se realizará el día 23 de abril de 2019 a partir de las 12.30 horas en el Patio cubierto de la Facultad de Humanidades de Toledo (Edificio María Pacheco, Plaza de Padilla, 4).


ORGANIZACIÓN

Facultad de Humanidades de Toledo.

El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.

Cualquier duda o consulta puede hacerse a la Secretaría de la Facultad de Humanidades: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: humanidadestoledo.uclm.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO "CULTURA DEL DESPERTAR" (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:    1.000 € y publicación

Abierto a: mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante: grupo de investigación “Ciencia, Conciencia y Desarrollo” de la Universidad de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 


El grupo de investigación “Ciencia, Conciencia y Desarrollo” de la Universidad de Almería organiza el I Certamen de Relato Corto “Cultura del despertar” con el fin de promover y divulgar los aspectos filosóficos, experienciales y prácticos de la Atención Plena, (Mindfulness) y Meditación, así como las actitudes relacionadas con la interioridad, el crecimiento personal y en general lo que recientemente ha dado en llamarse “Prácticas Contemplativas” para el desarrollo del propio Auto-conocimiento.

BASES

1. Podrán presentarse a este certamen todos los escritores mayores de edad y residentes en España que lo deseen, siempre que sus obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido galardonadas anteriormente. Cada escritor podrá enviar un solo relato.

2.- La temática de las obras deberá estar relacionada con el título de la convocatoria: Cultura del despertar. Los aspectos a desarrollar en las obras incluyen los relacionados con el Mindfulness y las Prácticas Contemplativas como: Meditación, Atención Plena en la Vida Cotidiana, Educación Consciente, Consumo Consciente, Consciencia y Diálogo Intercultural, Ciencia de la Transformación Interior, Atención Plena en la empresa, Tecnologías Contemplativas, Atención Consciente en las Relaciones Personales y Vida Consciente como Filosofía de Vida.

3. Las obras presentadas tendrán un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas, y deberán presentarse en formato electrónico, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, a interlineado doble. Se prepararán dos ficheros de ordenador, uno con el relato, que es la obra en sí, y el seudónimo, y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección, etc.). Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo Microsoft Word para facilitar el proceso de lectura, tanto de su relato como de su plica. Una segunda opción muy válida sería el formato “.pdf” Adobe. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. De entre la selección de finalistas, habrá dos premios dotados con las cantidades de 1.000 € y 500 € patrocinados por la Fundación Sophia y la Asociación Profesional de Especialistas en Mindfulness respectivamente, a los que se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente ley tributaria.

5. Se publicarán en una edición no venal los relatos ganadores. También el resto de relatos finalistas siempre que los autores otorguen su consentimiento.

6. El plazo de presentación de originales quedará abierto a partir del día 1 de abril de 2019 y concluirá a las 24:00 del día 31 de mayo de 2019.

7. Un jurado de reconocida solvencia fallará dicho premio antes de septiembre de 2019. Será comunicado personalmente a los ganadores quienes se comprometerán a asistir por sus medios a la ceremonia de entrega en Almería durante el mes de septiembre.
www.escritores.org
8. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.


Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025