Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CÓMIC E ILUSTRACIÓN JOSÉ DE HUÉSCAR (España)

29:04:2019

Género: Cómic, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   900 €

Abierto a: mayores de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas de la provincia de Granada

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huéscar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 


BASES “I CONCURSO DE COMIC JOSE DE HUESCAR” Y “I CONCURSO DE ILUSTRACION JOSE DE HUESCAR”.

Los miembros de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 01 de abril de 2019, acuerdan por unanimidad, aprobar las Bases para el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”, que se transcriben íntegramente:

El Ayuntamiento de Huéscar (Granada) convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1. Objeto.

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el “I Concurso de Cómic José de Huéscar” y “I Concurso de Ilustración José de Huéscar”.

2. Destinatarios/as.

Podrán participar los/as jóvenes, a partir de 14 años, nacidos o residentes en la provincia de Granada o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el período 2018/2019 en algún centro de educación o empresas cuya ubicación esté en la provincia de Granada.

Igualmente, podrán participar en la modalidad escolar, alumnos que cursen sus estudios en alguno de los centros de educación infantil y primaria, así como del centro ASPADISSE, de la ciudad de Huéscar.

3. Modalidades.

Se establecen dos modalidades:
A – Cómic.
B – Ilustración.

4. Presentación de los trabajos.

Documentación: los trabajos se presentarán acompañados de:

• Solicitud de participación (Anexo a las bases) Disponible en la Biblioteca Pública Municipal y en el Archivo Municipal de Huéscar; igualmente se podrá obtener en la página web del Ayuntamiento (www.aytohuescar.es).
• Fotocopia del DNI.
• Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita (Anexo a las bases).
• Documento de cesión de los derechos de autor/a (Anexo a las bases).

Estos documentos se incluirán en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra presentada y la modalidad por la que se concursa.

5. Condiciones técnicas:

- Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres obras.


- El tema de los trabajos será libre.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- Las obras se presentarán en formato A-3 máximo y soporte rígido.
- Soporte digital.
- Las obras se presentarán sin enmarcar, protegidas únicamente por papel cebolla o acetato.
- En la modalidad cómic los trabajos tendrán un mínimo de tres páginas y un máximo de seis.
- En la modalidad ilustración los trabajos constarán de una página.
- Al dorso de cada página de los trabajos presentados se indicará el título de la obra, cómputo total de páginas y número de orden de cada una de ellas.
- Se admitirán trabajos en cualquier técnica pictórica o gráfica impresa.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
- Se adjuntará, con la obra presentada, un sobre cerrado con los datos personales del autor y en su exterior un alias (que se indicará igualmente en el trabajo).

6. Lugar y fecha de presentación.

Los trabajos se presentarán de lunes a viernes en el Archivo Histórico Municipal (Avda. Granada, 3) de 9 a 13 horas y en la Biblioteca Pública Municipal (C/ Manuel de Falla, 26) de 16 a 19:30 horas.

El plazo de presentación de las obras finaliza a los veinte días a contar desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

7. Premios.

Se establecen los siguientes premios para cada una de las modalidades:
Primer premio Cómic: 900 €. Accésit cómic: 300 €.
Primer premio Ilustración: 600 €. Accésit ilustración: 300 €.
En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.

Premio Cómic / Ilustración (modalidad escolar): una tablet por centro educativo y centro ASPADISSE.

La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8. Jurado.

El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Huéscar o Concejal/a en    quien delegue,  y compuesto por  un/a profesor/a  de  la Escuela de Arte  Huéscar  y el Técnico  de Cultura de la Juventud.

Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el Jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria, antes del 01 de junio del año 2019.

El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

9. Obras premiadas y seleccionadas.

El Ayuntamiento de Huéscar será propietario de los originales de las obras premiadas y de los derechos de explotación de las obras premiadas, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.

El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

Los trabajos no premiados podrán ser retirados y/o reclamados por sus autores/as o personas debidamente autorizadas, en el plazo de 30 días, contados a partir del fallo del jurado. Transcurrido un mes quedarán a disposición del Ayuntamiento que podrá darles el destino que considere más oportuno.

10. Interpretación de las bases.

Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente y Anexos: www.aytohuescar.es/Docs/Anuncios/0886/a01.pdf
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "RELATOS CORTOS" AYUNTAMIENTO DE LORQUÍ 2019 (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lorquí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO LITERARIO “RELATOS CORTOS” 2019

TEMA:

• Libre.

PARTICIPANTES:

Se convocan dos modalidades:

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.

• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS:

• El texto presentado debe ser original del autor e inédito, no se podrán presentar obras premiadas por otros organismos públicos o privados, de igual modo no podrán presentarse obras publicadas, sin importar el soporte o medio utilizado y, si se presentará una sola obra por autor.

• La obra deberá firmarse con seudónimo y junto al relato corto se adjuntará un sobre donde figure el seudónimo (dentro del sobre se incluirá una ficha con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, dirección, edad, número de contacto y seudónimo).

• Tanto en el relato corto como en el sobre adjunto debe indicarse la modalidad en la que participa.

• Los originales deberán estar redactados con el tipo “Times New Roman” y su tamaño será de 12, con interlineado 1,5. Se dejará 2 centímetros de margen en cada uno de los bordes de la página.

• Extensión máxima será de 4 páginas, escritas en una sola cara del folio.

• En el caso de que no se presentaran un mínimo de 5 participantes, el concurso sería cancelado y los premios desiertos.

PLAZO DE ENTREGA:

• El plazo de entrega comienza el día de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Anuncios de la página web del Ayuntamiento y finaliza el 30 de abril de 2019 a las 15.00 horas.

• Las obras se entregarán en el Ayuntamiento de Lorquí en horario de 9:00 a 15:00 horas o por correo postal dirigidas a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lorquí, sito en Plaza del Ayuntamiento s/n C.P. 30564.

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Se entregará un primer premio de 100 euros, un segundo de 50 euros y un tercero de 30 euros.

• Modalidad mayores de 18 años: Se entregará un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 euros, y un tercero de 100 euros.

* La entrega de premios se realizará en el Auditorio “Enrique Tierno Galván” fecha y hora por determinar.

JURADO:

• El jurado estará compuesto por los representantes del Taller de Lectura de Lorquí (con un mínimo de tres o un máximo de cinco componentes). El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.


*EL HECHO DE PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.


Fuente: www.ayuntamientodelorqui.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO PABLO PODADERA A FAVOR DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS (España)

20:05:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  alumnado de los centros educativos de Málaga

Entidad convocante: Hospital Regional de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:05:2019

 

BASES

 


El Hospital Regional de Málaga, en colaboración con la Coordinación Sectorial de trasplantes convoca la Segunda Edición del Concurso Literario Pablo Podadera a favor de la Donación de Órganos y Tejidos.

BASES:

1) Objetivos del concurso:

- Favorecer entre los jóvenes en edad escolar una reflexión sobre los valores asociados al proceso de donación de órganos y tejidos, entre los que cabría destacar: solidaridad, altruismo, empatía y generosidad.

- Generar diálogo tanto en el ambiente escolar como en los hogares de los adolescentes sobre la experiencia de enfermedad y muerte como parte del proceso de la vida.

- Incentivar la creación de textos originales a partir de dichas reflexiones personales.

- Desarrollar las competencias de los jóvenes en la expresión lingüística mediante la elaboración de una redacción en la que su contenido se valorará no sólo por la calidad literaria sino también por lo que implica de reflexión personal.

2) Destinatarios:

Alumnado de los centros educativos de Málaga

3) Contenido de los relatos:

3.1. El texto debe ser de ficción.
3.2. La temática debe de estar relacionada con el mundo de la donación y/o trasplante de órganos y tejidos.
3.3. El contenido debe ser inédito y original.
3.4. Cada relato deberá llevar un título.
3.5. Cada concursante podrá presentar un único trabajo con una extensión máxima de 400 palabras y se presentará en formato electrónico con letra arial 12 y un interlineado de 1,5.

4) Presentación:

4.1. Los relatos serán enviados en formato DOCX al email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.2. El mensaje deberá contener la siguiente información:

-Nombre y apellidos del autor/a.
-Correo electrónico propio, o de un tutor o familiar.
-Edad.
-Curso.
-Centro educativo.

5) Valoración de los trabajos presentados:

El jurado estará formado por especialistas en la materia que tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

-Cumplimiento de los objetivos del concurso
-Calidad literaria
-Originalidad del relato

6) Categorías y premios:

6.1. Se establecen dos categorías:

-Educación Secundaria Obligatoria.
-Bachillerato y Ciclos formativos.
-Cada una de estas categorías cuenta con dos premios, para primer y segundo clasificado:

-Un primer premio
-Un segundo premio

6.2 El centro educativo al que pertenezca el autor ganador del primer premio recibirá una placa de metacrilato conmemorativa de su participación en el concurso.

6.3. La organización puede declarar desierta alguna categoría en caso de no recibir propuestas o que las mismas no tengan la suficiente calidad.

7) Plazos:

7.1. Los trabajos se podrán presentar hasta el 20 de mayo de 2019 inclusive.

7.2. El premio será entregado a la persona que figure como autor/a del relato en un acto que se organizará en el Hospital Regional de Málaga, al cual serán citados previamente. La asistencia a dicho acto será imprescindible para recibir el premio.


Fuente: www.hospitalregionaldemalaga.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE VILLA DE LA OROTAVA (España)

30:04:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  mayor de 14 años, residente en las Islas Canarias

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 

BASES DEL XIX CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE 

1) Objeto. Concurso para elegir los ganadores del "XIX Certamen de Relata Hiperbreve", organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava.

2) Requisitos de los participantes. Podrá participar cualquier persona interesada con 14 años cumplidos en adelante, con residencia en las Islas Canarias.

3) Categorías. Se podrá optar a las siguientes categorías: Categoría A (de 14 a 19 años), Categoría 13 (de 20 a 35 años), Categoría C (de 36 años en adelante).

4) Requisitos de la obra. Las obras se presentarán escritas en lengua española y deberán ser originales e inéditas.

5) Tema. Los trabajos versarán sobre un tema libre elegido por los/las participantes.

6) Tamaño y formato. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas, mecanografiadas a doble espacio, fuente: Arial y tamaño: 12.

7) Convocatoria. El plazo de presentación de las obras comenzará el día que se publiquen las presentes bases en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava y concluirá el día 30 de abril de 2019.

8) Forma y lugar de presentación. Las obras se presentarán sin identificación del/la autor/a, haciendo constar el Mulo o lema de la narración y la categoría a la que se opta. Deberá estar acompañada de una ficha con los datos personales del/la autor/a (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico) y el título o lema de su trabajo.
Las obras se podrán presentar:
- En el Registro General del Ayuntamiento de La Orotava, sito en Plaza del Ayuntamiento, s/n, en horario de 08:30 h. a 13:00 h.
- Por correo ordinario a la siguiente dirección: Excmo. Ayuntamiento de La Orotava. Casa de la Juventud, C/ León, nº 9, 38300, La Orotava
- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9) Premios. Los premios establecidos por la Concejalía Delegada de Juventud, cuyo abono se efectuará mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentada la correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas, son los siguientes:
- Categoría A: Primer premio: 200,00 €. Segundo premio: 100,00 €
- Categoría B: Primer premio: 300,00 €. Segundo premio: 150,00 €
- Categoría C: Primer premio: 300,00 €. Segundo premio: 150,00 € 

10) Declaración del concurso desierto. Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad de los trabajos presentados. No podrá recaer más de un premio en una misma persona.

11) Jurado. El jurado estará integrado por las personas que designe la Comisión Informativa de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Fiestas, Turismo y Museos del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava, cuyos nombres se darán a conocer en acta una vez fallados los premios.

12) Fallo del jurado. El fallo del jurado será inapelable, su lectura se efectuará en acto público en el plazo máximo de un mes contando a partir del plazo límite de entrega de los trabajos.

13) Órgano gestor. El órgano gestor competente para la tramitación y resolución del procedimiento es el Alcalde-Presidente.

14) Propiedad de la obra. Las obras premiadas quedarán en poder de la Concejalía Delegada de Juventud del Ayuntamiento de La Orotava, la cual se reserva el derecho de publicar o no los trabajos.

15) Recuperación de las obras. Los/las participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados deberán solicitarlo a la Casa de la Juventud de La Orotava, una vez entregados los premios.


Fuente: www.laorotava.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO LUVINA JOVEN (México)

20:05:2019

Género:  Cuento, poesía, ensayo

Premio:   $ 1.500, reconocimiento oficial, suscripción anual, paquete de libros y publicación

Abierto a: alumnos y profesores de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:05:2019

 

BASES

 


1. Podrán  participar  todos los creadores  que asisten este semestre a los talleres literarios Luvina Joven y en general los alumnos y profesores de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas. (Los ganadores de la edición anterior no podrán concursar en el mismo género en que obtuvieron el premio.)

2. Categorías
- Luvina Joven: estudiantes de preparatoria o de carrera técnica.
- Luvinaria: estudiantes de licenciatura o de posgrado y profesores de cualquier nivel.

3. Géneros

- Cuento, hasta cinco cuartillas. Tema libre, aunque deberá contener como parte del relato el siguiente fragmento del cuento Hervíboro, de lván Soto Camba:
La última vez que se cepilló los dientes fue esa misma mañana, hace tres horas y cuarenta y cinco minutos, aunque tuvo que hacerlo rápido y mal porque afuera del edificio ya sonaba el claxon de la camioneta de redilas en la que viajaba ahora.
(El cuento completo se puede leer en la revista Luvina núm. 94: "Primera vez", Primavera 2019, pp. 56-63: www.luvina.com.mx)
- Poesía, hasta tres cuartillas. Tema libre.
- Ensayo literario,* de tres a seis cuartillas. Tema libre.

4. Los escritos deberán ser inéditos y presentados con estas características:
- En procesador Word, letra Arial, 11 puntos, 1.5 de interlínea.
- Datos del autor: nombre completo, correo electrónico, teléfono(s), escuela, carrera o programa, grado y grupo donde estudia (o trabaja, si es profesor), código de estudiante (o de maestro). (Si no es alumno o profe¬ sor pero asiste a algún taller Luvina Joven, indicar la sede y la edad.)

5. Los textos se recibirán en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En el asunto del correo habrán de especificarse la categoría y el género; por ejemplo: Luvina Joven / Ensayo.

7. Los participantes podrán concursar hasta con dos textos, sean del mismo género o distinto. Cada uno se deberá enviar por separado.

8. A cada participante se le confirmará la recepción de su trabajo.

9. Fecha de recepción de textos: a partir del lanza¬ miento de esta convocatoria y hasta el lunes 20 de mayo de 2019.

10. La publicación  de los resultados  y la premiación se efectuará el viernes 5 de julio del presente año a las 5 p.m. en la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara.


Premios

- Se podrá premiar más de un ganador por categoría y género. En su caso, cualquier categoría/género podrá considerarse desierta si el jurado así lo determina.
- Los textos ganadores se publicarán en la revista Luvina.
- Cada ganador recibirá además de un reconocimiento oficial, una suscripción anual de Luvina, un paquete de libros y 1,500 pesos.


*El ensayo literario se caracteriza por un estilo libre y el uso de recursos propios de la estilística o la poética; su principal objetivo no es demostrar, reseñar, convencer ni criticar, sino exponer ideas de carácter subjetivo con una intención estética. (Puedes ampliar esta infor¬mación y encontrar algunos ejemplos en la revista Luvina núm. 63: "Contraensayo", Verano 2011,


Fuente: www.luvina.com.mx

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025