Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS INÉDITOS DE INTERÉS REGIONAL MINCULTURA 2019 (Colombia)

12:04:2019

Género: Proyecto literario

Premio:   Beca de edición de $ 10.000.000

Abierto a: editoriales, fundaciones, organizaciones, entes territoriales o entidades públicas culturales legalmente constituidas en Colombia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   12:04:2019

 

BASES

 
Fecha de apertura: 28 de febrero de 2019
Fecha de cierre: 12 de abril de 2019
Publicación de resultados: 9 de agosto de 2019
Número de estímulos: Cuatro (4)
Cuantía: Diez millones de pesos ($10.000.000) cada uno
Líneas de acción: Creación, circulación
Área: Literatura
Duración: Hasta el nueve (9) de diciembre de 2019
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Objeto

Promover la publicación de obras que rescaten y difundan historias y relatos de las diferentes culturas y regiones colombianas, teniendo en cuenta la diversidad de voces y la riqueza lingüística del país. El proyecto editorial puede estar en lengua castellana o en lenguas nativas colombianas.


Perfil del participante
• Editoriales legalmente constituidas en Colombia que puedan acreditar como mínimo un (1) año de constitución, o cuyo editor o director acredite su experiencia editorial.
• Fundaciones u organizaciones cuyo objeto social incluya actividades de edición y publicación de libros, que puedan acreditar como mínimo un año (1) de constitución y que cuenten con un editor en su equipo de trabajo que pueda acreditar su experiencia.
• Entes territoriales (De acuerdo con el artículo 286 de la C.P. se entienden como: departamentos, municipios y territorios indígenas) y entidades públicas de carácter cultural (Tales como consejos de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y representantes de las Kumpañy del pueblo rom o gitano, entre otras), en asocio con una editorial o que cuenten dentro de su equipo de trabajo con un editor para el desarrollo del proyecto.

Nota: Todos los aspirantes deben tener a la fecha de presentación del proyecto al Ministerio como mínimo un (1) título publicado.


Pueden participar
Personas jurídicas.


No pueden participar
• Personas naturales.
• Grupos constituidos.
• Los ganadores de la “Beca para la publicación de libros inéditos de interés regional” 2018.


Documentos requeridos

Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de participación 2019 (ver páginas 10-44).

Para el jurado
Cuatro (4) copias impresas idénticas o cuatro (4) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:
• Hoja de vida de la entidad que dé cuenta de su experiencia editorial. Para entidades del sector público que no se asocien con editoriales, hoja de vida del editor con soportes de su experiencia editorial.
• Diligenciar la ficha de descripción del proyecto editorial (ver Anexo A: Ficha de becas para la publicación de libros en Colombia, página 215).
• Copia(s) fiel(es) del(los) contrato(s) de cesión suscrito(s) con los autor(es) (Se entiende por autor a todas aquellas personas que participaron en la creación de la obra: escritor, ilustrador, investigador, compilador, traductor, entre otros) que especifique(n) la cesión o el manejo que dará el aspirante a los derechos patrimoniales.
• Registro nacional de derecho de autor de la obra. En el momento de presentarse a la convocatoria se aceptará certificado de que el registro se encuentra en trámite. En caso de resultar ganador se exigirá el registro expedido para el informe final.
• Maqueta o machote físico o digital de la obra, a color (si aplica), que corresponda a las características de la publicación indicadas en el Anexo A: dimensiones, tipo de papel y encuadernación final (estas dos últimas, si  la maqueta se presenta en físico). Nota: en esta maqueta se debe poder apreciar el texto completo de la obra a publicar, el diseño y la diagramación final.
• Catálogo editorial.
• Cronograma y presupuesto de la publicación.
• Plan de negocios de la publicación, que incluya al menos número de ejemplares, mercadeo (precio, plan de distribución, plan de difusión) y resultados.
Criterios de evaluación
• Contenido: calidad y pertinencia del contenido de la propuesta editorial en relación con el público al que va dirigida.
• Viabilidad: coherencia del plan de negocios del libro que incluya al menos número de ejemplares y mercadeo (precio de venta al público, plan de distribución, plan de difusión).
• Impacto: aporte del libro a la oferta editorial del país por la temática que aborda, porque satisfaga necesidades no atendidas, o enriquezca la oferta de contenidos.


Derechos del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
• El 70% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
• El 30% previa presentación y aprobación del informe final donde se detallen costos reales de producción, tiraje final, los anexos correspondientes (certificados de depósito legal y entrega de ejemplares a la Biblioteca Nacional) y el libro impreso.
Nota: La base de la retención se aplicará al 100% del valor del estímulo y la misma se realizará en cada pago (desembolso) de manera proporcional y de acuerdo con la normatividad tributaria y fiscal vigente (ver Requisitos Generales de Participación, página 40).


Deberes del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
• Presentar antes de la impresión del libro para visto bueno del Ministerio de Cultura el archivo final en PDF que incluya los logos del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Lectura y Escritura – Leer es mi cuento y los créditos correspondientes en la bandera.
• Presentar el PDF final del libro que incluya (además de los logos y créditos arriba indicados) el ISBN de la publicación, para ser incluido en el catálogo editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia.
• Remitir cincuenta (50) ejemplares de la publicación impresa a la Biblioteca Nacional de Colombia para distribuir en las bibliotecas departamentales, o que son cabeza de red.
• Presentar los certificados en donde conste el cumplimiento del depósito legal de la publicación.
• La edición e impresión del libro deberá estar lista antes del nueve (9) de diciembre de 2019.


Bases completas y anexos: www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Documents/Convocatoria%202019/0.%20Convocatoria_Esti%CC%81mulos_2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECAS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL PARA CREADORES, INVESTIGADORES Y EMPRENDEDORES DEL ÁREA DE LITERATURA MINCULTURA 2019 (Colombia)

29:03:2019

Género: Proyecto literario

Premio:   Beca movilidad de $ 5.250.000

Abierto a: ciudadanos colombianos mayores 18 años, residentes o no en el país, y extranjeros mayores de 18 años residentes en Colombia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
Fecha de apertura: 28 de febrero de 2019
Fecha de cierre: 29 de marzo de 2019
Publicación de resultados: 10 de mayo de 2019
Número de estímulos: Cuatro (4)
Cuantía: Cinco millones doscientos cincuenta mil pesos ($5.250.000) cada uno
Línea de acción: Circulación
Área: Literatura, libro y lectura, edición, traducción, librerías, investigación literaria
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Objeto

El Ministerio de Cultura otorgará becas para la movilidad internacional de creadores, emprendedores e investigadores, a título individual, de las áreas de literatura, libro y lectura, que hayan sido invitados por instituciones a participar en actividades o escenarios de reconocida trayectoria y comprobada calidad, con el fin de intercambiar experiencias, establecer nuevas alianzas y adelantar gestión con sus pares de otros países.

Así mismo, se contempla la opción de que colombianos que residan en el exterior sean invitados por instituciones con las calidades descritas anteriormente a Colombia o a otros países.

Las becas para el primer ciclo aplican únicamente para eventos que se desarrollen entre el 13 de mayo y el 9 de agosto de 2019.

Nota: El estímulo está sujeto a la aprobación de la visa (si aplica). En caso de ser negada, se le otorgará al suplente, cuando haya lugar siempre y cuando no haya pasado la fecha del evento al que se propuso asistir en el proyecto aprobado por los jurados.

No se aceptarán solicitudes de cambio de eventos o itinerarios de viaje. Si el evento para el cual fue aprobado el proyecto de circulación es cancelado, los ganadores deberán comunicar la situación al Grupo de Literatura del Ministerio de Cultura de manera inmediata y proceder con la devolución de los recursos otorgados. Si el evento es reprogramado, los ganadores deberán comunicar inmediatamente la situación al Grupo de Literatura del Ministerio de Cultura quien aprobará las nuevas fechas de viaje siempre y cuando se encuentren dentro de la respectiva vigencia y no se altere lo aprobado por los jurados.

Perfil del participante
• Escritores, creadores, ilustradores y traductores.
• Libreros y editores.
• Investigadores en las áreas de literatura, libro y lectura, con al menos dos (2) publicaciones.


Pueden participar

Personas naturales.


No pueden participar
• Personas jurídicas.
• Grupos constituidos.
• Los ganadores de las “Becas de circulación internacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura” 2018.


Documentos requeridos

Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de participación 2019 (ver páginas 10-44).

Para el jurado

Nota: Si diligencia el formulario de participación en línea y adjunta completos a la plataforma los documentos administrativos y para el jurado, no es necesario que remita documentos en físico.
Cuatro (4) copias impresas idénticas o cuatro (4) copias idénticas en CD, DVD o USB de los documentos para el jurado, con la siguiente información:
• Carta de invitación al proyecto o certamen artístico, dirigida al postulante (no se admitirán cartas dirigidas a personas jurídicas, ni grupos a los cuales pertenezca el postulante), con la agenda que va a desarrollar, con traducción simple al castellano (si aplica).
• Justificación de la pertinencia (mínimo doscientas [200], máximo quinientas [500] palabras) de la participación en el proyecto de circulación al que el proponente ha sido invitado, que muestre la relevancia y trayectoria de la entidad organizadora, así como del proyecto artístico.
• Hoja de vida del participante, donde se dé cuenta de su trayectoria en el campo literario de su especialidad (escritura, edición, traducción, librero, etc.), con soportes tales como: certificaciones de participación en eventos del área literaria, artículos de prensa, copias de publicaciones, entre otros.
• En caso de que el proyecto sea la participación como ponente en un evento académico (congreso, simposio, encuentro, etc.) se deberá incluir el texto de resumen de la ponencia con el cual fue aceptado(a) en el evento.

En el caso de editores se deberá anexar además:
• Catálogo editorial.

En el caso de libreros, se deberá anexar además:
• Información sobre trayectoria, especialidad y la actividad cultural de la librería.

En el caso de investigadores, se deberá anexar además:
• Dos (2) publicaciones (artículos de prensa, ensayo, revistas indexadas), relacionadas con el objeto del evento al que ha sido invitado.


Criterios de evaluación

Los recursos no asignados en el primer ciclo podrán sumarse al segundo ciclo. Los recursos no asignados en el segundo ciclo podrán sumarse al tercer ciclo.

• Justificación de la participación.
• Prestigio, relevancia y trayectoria de la entidad organizadora del evento.
• Trayectoria del solicitante.


Derechos del ganador

Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
• El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
• El 20% previa presentación y aprobación del informe final y sus correspondientes anexos.
Nota: La base de la retención se aplicará al 100% del valor del estímulo y la misma se realizará en cada pago (desembolso) de manera proporcional y de acuerdo con la normatividad tributaria y fiscal vigente (ver Requisitos Generales de Participación, página 40).


Deberes del ganador

Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
• Tramitar su visa (si aplica).
• Entregar un informe final de actividades, al Grupo de Literatura y Libro del Ministerio de Cultura, en un término no superior a seis (6) días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización de la actividad (entendida como fecha de regreso). Este informe deberá contener como mínimo la siguiente información y material de soporte:
- Información general: nombre de la actividad, nombre de la entidad organizadora, país, ciudad y fecha de realización.
- Informe de gestión del proyecto: logros obtenidos, base de datos de participantes, contactos realizados, y si aplica, invitaciones obtenidas para otros espacios.
- Relación de las actividades desarrolladas de acuerdo con la agenda presentada en la propuesta.
- Certificado(s) oficial(es) de participación que otorga el evento.


Bases completas y anexos: www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/Documents/Convocatoria%202019/0.%20Convocatoria_Esti%CC%81mulos_2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES PILAR DE LA HORADADA (España)

04:04:2019

Género: Poesía

Premio:   200 € y galardón

Abierto a:  mayores de 60 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:04:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a través de las Concejalías de Cultura y Tercera Edad, convoca el IV Concurso de Poesía para Mayores. Este concurso se regirá por las siguientes BASES:

Podrán concurrir a este concurso aquellos participantes que sean mayores de 60 años, con un máximo de tres poemas por autor.

Las Poesías presentadas, serán en lengua castellana, deben ser originales y no premiadas en ningún otro concurso anterior. La extensión mínima será de 8 versos y máxima de 28 versos.

Las poesías trataran de Pilar de la Horadada y cualquier aspecto relacionado con este municipio: historia, paisajes, celebraciones, costumbres, vivencias...

Las obras se entregarán en un sobre, sin firmar, que también incluirá en el interior un documento con los datos personales del autor: nombre, apellidos, N° de DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviera.

El plazo de recepción de las obras finalizará el jueves, 4 de abril, a las 21:00 horas. La entrega en papel, y si es posible en soporte informático, se realizará en la Casa de Cultura. C/ Carretillas, n° 19, 03190 de Pilar de la Horadada, personalmente o por correo postal.

El jurado, presidido por la Concejal de Cultura y Tercera Edad, con voz pero sin voto estará compuesto por un representante de cada uno de los colegios de primaria del municipio pilareño.

Se establecen dos modalidades diferentes de premios una categoría general con un primer premio de 200 € y un segundo premio de 100 €, además de otros dos accésits para autor local, de 200 € y 100 € respectivamente. Todos los premios irán acompañados de galardón.

El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura, el lunes 6 de mayo a las 19:00 horas, durante el desarrollo del Acto que conmemora el día Internacional del Libro y de los Derechos de autor.

Las poesías premiadas se publicarán en el libro de Fiestas Patronales 2019 y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

Los participantes se comprometen a aceptar las bases. Cualquier cuestión que se presente en el concurso compete íntegramente a la organización. Además, la organización se reserva el derecho de publicar las poesías participantes, siempre indicando el nombre del autor, así como fotografía y nombre de los ganadores por los medios que considere oportunos, previa autorización de los escritores.


Fuente: www.pilardelahoradada.org

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE REDACCIÓN Y DE CREACIÓN AUDIOVISUAL ABRIL 2019 (Finlandia)

10:04:2019

Género: Redacción, infantil y juvenil

Premio:   bolsa de regalo con libro/DVD y carta de felicitación, publicación

Abierto a: estudiantes de español de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato / Bachillerato para Personas Adultas

Entidad convocante: Asociación de Profesores de Español de Finlandia

País de la entidad convocante: Finlandia

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 

La Asociación de Profesores de Español de Finlandia organiza su tradicional Concurso de Redacción y de Creación Audiovisual, que en esta convocatoria de 2019 estará dirigido a estudiantes de español de tres niveles educativos, conforme a las normas que a continuación indicamos:

Bases del Concurso

a) Apartado de Redacción

Este se compone de las tres siguientes categorías: Educación Primaria; Educación Secundaria; Bachillerato / Bachillerato para Personas Adultas. En la subcategoría (Lengua Materna), también podrán participar los estudiantes cuya lengua materna es el español.

La extensión en palabras del escrito no debería exceder de:
- 100  (Educación Primaria)
- 200  (Educación Secundaria)
- 300  (Bachillerato / Bachillerato para Personas Adultas)

Cada profesor puede enviar un máximo de dos trabajos por categoría. El profesor enviará los trabajos (en PDF/Word) por correo electrónico. Los alumnos deberán escribir las redacciones durante la clase y hacerlo de manera legible. Pueden usar diccionarios en papel, pero no traductores ni diccionarios de internet.

Los alumnos ganadores y sus profesores recibirán como premio una bolsa de regalo por gentileza de la Embajada de España en Helsinki, que contendrá un libro/DVD y una carta de felicitación. Algunas de las redacciones podrán ser publicadas en nuestra página web y/o Boletín, la revista oficial de la Asociación.

Los temas en las diferentes categorías son:

Educación Primaria: Mi vida en casa, Mis mejores amigos, Mi deporte favorito.

Educación Secundaria: Fiestas familiares, Mi ciudad, De mayor seré…

Bachillerato / Bachillerato para Personas Adultas: Las artes de mi país (música y/o pintura, etc.), Un viaje inolvidable, La tecnología en nuestras vidas. 

Los criterios de selección serán: la estructuración del texto, la creatividad, originalidad, claridad en la exposición de ideas e interés en cuanto al contenido, así como el grado de competencia lingüística a nivel escrito (es decir, vocabulario y formación de oraciones).

Los trabajos deberán enviarse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para mayor información, pueden contactar con la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

b) Apartado de Creación Audiovisual

Los vídeos se pueden grabar mediante un teléfono móvil, una tableta o una videocámara. Su duración máxima será de un minuto y medio (1,5).

El tema es:

El español en mi día a día (música, baile, cine, deportes, tiempo libre, emociones, amor, estudios, etc.) (adolescentes/adultos) 

De los aspectos que se enumeran, elige el / (los) que en tu vídeo vaya(n) a quedar reflejado(s). 

El autor deberá poseer los derechos del uso del material, así como los derechos de autor de la creación audiovisual.

Si en el vídeo se identificara a terceras personas, se requerirá el consentimiento de estas para poder hacer su publicación efectiva.

Cada profesor podrá  enviar un máximo de dos trabajos.

Entre los criterios de selección, especialmente se valorará: el buen uso del castellano, la claridad de la línea narrativa, la originalidad y la creatividad.

Los vídeos deberán enviarse a través de Google.drive a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de recepción de los trabajos de ambos apartados del concurso finalizará el próximo miércoles 10 de abril. Los nombres de los autores premiados se publicarán posteriormente en Profesfin, en nuestra página web www.suomenespanjanopettajat.fi y/o en Facebook.

Los profesores recibirán por correo electrónico nuestra invitación para participar junto a los ganadores en la Ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar el viernes 26 de abril en Espanjan Matkailutoimisto (dirección indicada al final). La ceremonia comenzará a las 17 y concluirá a las 19: 30 aproximadamente.

Les informamos que en la presente edición del Concurso de Redacción y de Creación Audiovisual se sorteará un viaje a España entre los 15 ganadores, por gentileza de la Oficina de Turismo de España en Helsinki.

El ganador recibirá un bono de 3.000€, a canjear por un viaje a España en “Viajes El Corte Inglés”, con el que podrá visitar cualquier punto de España, junto a un máximo de cuatro familiares, dentro del presente año 2019. El importe del premio sufragará los billetes de avión y la estancia, en el período que elija el ganador, hasta llegar al límite máximo indicado de los 3.000€.

Rogamos muy encarecidamente tengan en cuenta que en cada trabajo deberá figurar: nombre del alumno, edad, centro educacional, nombre del profesor y su correo electrónico.

Lugar de la Ceremonia de entrega de premios:
Espanjan Matkailutoimisto / Spanish Tourist Office in Helsinki
Pohjoinen Makasiinikatu 6 A, 2nd floor
00130 Helsinki

Animándoles desde este momento a participar, reciban un cordial saludo


Fuente: www.suomenespanjanopettajat.fi

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE BILBAO (España)

29:04:2019

Género: Teatro

Premio:   300 € y representación

Abierto a:  centros educativos de Bilbao y a alumnado de enseñanza infantil, primaria, ESO y bachillerato, de entre 3 y 17 años

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2019

 

BASES

 
Nuevamente, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, nos dirigimos a vuestro centro para enviaros toda la información relativa al XXIV Certamen de Teatro Escolar de Bilbao. Continuamos así apoyando el trabajo de los centros escolares que primáis el mundo del teatro dentro de vuestro programa de actividades.

El certamen, como es habitual, está dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 17 años que desarrollan actividades teatrales, tanto de carácter escolar como extraescolar.

Este año, en vista de los buenos resultados, mantenemos las mismas bases y dotaciones económicas que los años anteriores.

Un jurado especializado seleccionará los montajes ganadores y seleccionará los que se representarán, para todo el público en general, en la gran gala final.

El teatro es fuente de sueños y reflejo de imaginación, el teatro infantil es el teatro del futuro. Por eso, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao apuesta decididamente por apoyarlo y promocionarlo desde la infancia.

El Certamen de Teatro Escolar y el resto de actividades teatrales organizadas para este público por el Área de Cultura (campaña de teatro “Bilbon Eskolatik Antzerkira”, talleres teatrales en Bilbao Eszena, etc.) comparten los siguientes objetivos:
• Potenciar una programación teatral para niñas, niños y jóvenes estable en la ciudad.
• Crear afición al teatro entre niñas, niños y jóvenes.
• Implicar a la familia en el hábito de consumo cultural familiar.
• Potenciar el trabajo con las escuelas en el campo de las artes escénicas.
• Dotar de reconocimiento y prestigio al trabajo que los diferentes centros escolares realizan en educación cultural, en general, y en la teatral, en particular.

Por todo ello, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha la XXIV edición del Certamen de Teatro Escolar, que busca promocionar las artes escénicas entre niños, niñas y jóvenes de la Villa.

Este Certamen está abierto a la participación de todos los centros educativos de Bilbao y a alumnado de enseñanza infantil, primaria, ESO y bachillerato, de entre 3 y 17 años.

Además de contar con premios en metálico (7 premios de 300 € según el palmarés que se detalla más adelante), las obras premiadas y seleccionadas se estrenarán en el Teatro Arriaga, en una gala a celebrar el 2 de junio, en cuyo transcurso se entregarán los diplomas acreditativos a los grupos premiados y a todos los centros participantes.

Os recordamos que, para poder recibir el premio en metálico, se exigirá representar la obra en esa gala, si ha sido seleccionada. Asimismo, los centros que hayan presentado obras no premiadas deberán enviar algún representante a la gala para recoger los diplomas acreditativos de su participación en el Certamen.

Por representación teatral se entiende cualquier tipo de “trabajo escénico”, teniendo cabida cualquier modalidad: teatro clásico, mimo, títeres, danza teatro, happening, performance, teatro de calle, teatro invisible, improvisación teatral, acrobacia, circo..., o una mezcla de las mismas. Por supuesto, se valorará el teatro con nuevos contenidos, nuevos lenguajes y tendencias y mezcla con las diferentes artes.

Los centros escolares que participen en el Certamen recibirán aportaciones económicas como ayuda para la realización de los montajes, en las condiciones que se detallan en las bases.

Todos los grupos participantes deberán presentar en Bilbao Eszena (Juan de Gardeazabal, 3) o remitir por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) un dossier sobre la obra a representar antes del 30 de abril de 2019.

El jurado, integrado por personas expertas en artes escénicas y pedagogía de la expresión, se trasladará a cada uno de los centros para ver las representaciones. Esas representaciones serán públicas y el calendario de visita a cada centro se fijará por sorteo. Caso de que el centro educativo no cuente con un Salón de Actos adecuado, las representaciones deberán hacerse en un Centro Municipal, nunca en un espacio de titularidad privada.

Con el objetivo de que acuda también el máximo público posible a esas representaciones, la visita del jurado se realizará a partir de las 15:30 h. Os recordamos que, por una parte, el trabajo escénico es mucho más gratificante y satisfactorio cuando se realiza ante el público; por otra, el trabajo de difusión realizado por el propio centro escolar posee, de cara a lograr los objetivos de este certamen, una gran importancia.


BASES

1_ Las obras serán de tema libre y en euskera, castellano, cualquier otro idioma o sin texto. Al ser un certamen de ámbito escolar, y por tanto, con carácter educativo,  es importante que, tanto la temática de la obra, como los modelos de personas, comportamientos y sociedades presentados como correctos en la misma, no atenten contra los valores transversales que se trabajan en el centro. (No quiere esto decir que no se puedan representar comportamientos sexistas, violentos, de sobreexplotación medioambiental o de cualquier índole – la escena lo admite todo –, pero no se admitirá que estos comportamientos se presenten como modelos correctos o a imitar).

2_ Sólo podrán presentarse los centros escolares situados dentro del término municipal de Bilbao. Las obras podrán organizarse desde el aula o desde las actividades extraescolares. Quedan excluidas de este certamen las academias o escuelas de danza, teatro etc., así como cualquier tipo de curso o taller de tipo escénico, ya sea público o privado, no vinculado a un centro escolar.

3_ Está permitida la participación y la realización de los aspectos técnicos de la obra (iluminación, sonido, vestuario, escenografía, atrezzo, regiduría...) por parte de personas adultas; aunque se valorará positivamente que estas tareas sean asumidas por el alumnado. La participación del profesorado, padres, madres o personas adultas como actores o actrices en la obra no está permitida.

4_ La duración de las obras no será en ningún caso superior a 30 minutos. Aquellas obras que superen está duración podrán ser excluidas del certamen a criterio de la organización y el jurado y, si no lo fueran, no podrán ser premiadas.

5_ Cada centro solo podrá presentar un máximo de tres obras, con diferentes componentes y elencos en cada una de ellas.

6_ Por cada obra que se presente, se enviará a BilbaoEszena-Centro de Recursos Teatrales (c/ Juan de Gardeazabal, 3 48004 Bilbao) o por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) la ficha de inscripción debidamente rellenada, antes del 30 de abril del 2019, junto con una memoria compuesta por:
• Nombre y edad de las actrices, de los actores y personal técnico, así como del autor o autora de la obra.

7_ Premios
Los premios tienen todos el mismo valor (no hay un primero, segundo, tercero etc.) y se otorgarán en función de aspectos escénicos y educativos.
Se otorgarán un total de seis premios, según palmarés y la posibilidad de un único accésit de libre designación por parte del jurado, todos ellos de igual cuantía.
• Mejor trabajo escénico global (300 €).
• Propuesta escénica más original (300 €).
• Mejor resolución de los aspectos técnicos de la obra (300 €).
• Mejor trabajo de recuperación de modalidades de teatro, danza, circo o cualquier otra disciplina escénica (300 €).
• Mejor trabajo de interpretación global y coral (300 €).
• Mejor trabajo de adaptación a la edad de los participantes (300 €).
• 1 accésit de libre designación por parte del jurado para premiar aquellos aspectos no recogidos en el palmarés (300 €).
Para poder recibir el premio en metálico, se exigirá representar la obra en la gala final del Teatro Arriaga, si ha sido seleccionada.

8_ Los premios pueden quedar vacantes si el jurado así lo considera oportuno.

9_ Se otorgará una cantidad fija de 300 €, por cada obra presentada, a todos aquellos centros que participen en este certamen como ayuda para la realización de sus montajes.
Para poder recibir la ayuda económica, se exigirá a los centros la asistencia a la gala final del Teatro Arriaga a recoger los diplomas conmemorativos.
No obstante, si como consecuencia de un incremento en el número de obras participantes en el certamen con respecto a pasadas ediciones se superase la dotación presupuestaria para estas ayudas, dicha cantidad podrá disminuir, prorrateando el presupuesto disponible entre las obras presentadas.

10_ El jurado estará compuesto por personas expertas en artes escénicas y pedagogía de la expresión.

11_ El jurado prestará una asistencia técnica obligatoria a todos los centros escolares con el fin de apoyar, orientar y asesorar sobre cualquier aspecto del proceso de creación de la obra y de los valores que a través de ella se transmiten. Con este fin, el jurado se pondrá en contacto con los centros para fijar el mejor momento para ello.

12_ El jurado seleccionará, entre las obras galardonadas, las que finalmente se representarán en la gala final a celebrar el 2 de junio en el Teatro Arriaga. La participación en el Certamen obliga a acudir al menos a un representante de cada centro a esta gala, para la recogida de diplomas.

13_ Las invitaciones para la gala estarán disponibles en BilbaoEszena en las fechas y horarios que se especificarán en su momento.

14_ El jurado se reserva el derecho a decidir cuestiones no previstas en estas bases y sus decisiones serán inapelables.

15_ Los Centros o AMPAS participantes deberá aportar, con carácter previo a la recepción de la ayuda por participar y, en su caso, del premio económico, la siguiente documentación:
a) Declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el art. 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el art. 24-2º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres (según modelo que se facilitará).
b) En caso de no haber recibido nunca antes un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no estar inscritas en el Registro de Acreedores, deberán presentar, debidamente cumplimentada, la “Ficha de Acreedores” (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde se desea recibir el ingreso.

Además, si quien debe recibir el ingreso económico fuera un colegio privado o un AMPA, deberá aportar también esta otra documentación:
• Certificado acreditativo de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales, expedida en el año en curso por la administración tributaria competente, y Certificado acreditativo de estar al corriente del pago de las obligaciones de Seguridad Social expedida en el año en curso por la Tesorería General.

16_ El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la “Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público”, aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el BOB nº 138, de 20 de julio de 2016.


Fuente y Ficha de inscripción: www.bilbao.eus/cs/Satellite?c=BIO_Noticia_FA&cid=1279182166639&language=es&pageid=3000075248&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Noticia_FA%2FBIO_Noticia

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025