Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII CERTAMEN DE POESÍA "ÁNFORA DE PLATA" (España)

14:09:2019

Género: Poesía

Premio:    900 € y Trofeo "Ánfora de Plata"

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Melilla en Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2019

 

BASES

 

CASA DE MELILLA EN MÁLAGA

BASES


1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.

2. El premio consistirá en el TROFEO "ÁNFORA DE PLATA" y una dotación económica de 900,00 Euros, que se otorgará al poema —o conjunto de poemas- que, a juicio del jurado, sean acreedores a ello. Al importe de dicho premio, se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.

3. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.

4. La CASA DE MELILLA en Málaga se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados, así como de los que no lo fueran, en sus boletines informativos, o en otras publicaciones y medios escritos, radiofónicos o televisivos, con mención expresa de los nombres de sus autores.

5. Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar, escritos por ordenador o maquina de escribir, en tamaño A-4, a doble espacio y por una sola cara. No se admitirán los que se presenten encuadernados, con tapas o similares o algún dibujo, solamente serán admitidos los cosidos con una grapa.

6. Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA, en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónico, etc.

7. La extensión de los trabajos tendrá mínimo de 50 versos y un máximo de 75 versos, quedando en libertad de sus autores el tipo de métrica, rima, etc.

8. El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a la  CASA DE MELILLA en Málaga -XXXVIII CERTAMEN DE POESÍA ÁNFORA DE PLATA 2019-, Pasaje Begoña, 3-29010 Málaga. O también, entregándolos en mano en la Secretaría de dicha Entidad, indicando en el sobre el mismo enunciado.

9. Los trabajos se presentarán bajo lema en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre con idéntico lema, también cerrado, conteniendo una fotocopia del D.N.I. del concursante, seudónimo (sí lo desea% a efectos de publicación), dirección completa, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico si la tuviera.

10. Los concursantes premiados en este certamen, estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciará oportunamente, debiendo además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto, supondrá la renuncia expresa al premio.

11. Los concursantes premiados en esta edición o en ediciones anteriores, no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.

12. El plazo de admisión quedará cerrado a las 21:00 horas del día 14 de Septiembre de 2019.

13. Existirá un jurado para la concesión del premio y selección de las obras que se presenten al Certamen, cuyo fallo será inapelable. Este jurado estará integrado por personalidades del mundo de la cultura y dos representantes de la CASA DE MELILLA en Málaga, uno con voto de calidad, para comprobar si se ajustan a las Bases las obras presentadas y otro que será el Secretario de la Casa de Melilla en Málaga actuará como Secretario del jurado, sin voz ni voto. La composición del mismo será hecha pública en el momento de emitirse el fallo. 14. La composición del jurado no se hará publica hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo. 15. La participación en el "XXXVIII CERTAMEN DE POESÍA ÁNFORA DE PLATA" implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO (España)

05:08:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:    200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2019

 

BASES

 


La Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro,  acordó un año más y "para ensalzar a nuestra patrona", convocar  un "CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. VIRGEN DE LA VEGA DE HARO", que en esta ocasión llega a su edición numero XLVII (47), desde que en septiembre  de 1973 la Junta de Gobierno de la cofradía decidiera convocar el 1º concurso de piropos.

La Junta de Gobierno tomó también, entre otros acuerdos, el de continuar con las mismas categorías y premios de años anteriores y el accésit especial para poetas locales en el caso de que  en la categoría de adultos no hubiera ninguno premiado.  Los premios quedarían, pues, de la siguiente manera:

PREMIOS CATEGORIA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros
Un accésit al poeta local, si no hubiera premiados.

PREMIOS CATEGORIA JUVENIL (De 13 a 17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros

PREMIOS CATEGORIA BENJAMIN ( hasta los 8 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros.

PREMIOS CATEGORIA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros

En las bases se ha eliminado la obligación de enviar los trabajos por triplicado, bastando solo con el envió de un original. Todo ello debido a los nuevos sistemas de comunicación con el jurado. Por lo demás continúan los mismos puntos de años anteriores. Así pues, este año nuevamente: Los trabajos no deberán exceder de 14 versos  y se enviarán mediante el sistema de dos sobres "lema" y "plica", uno con los trabajos y otro con los datos del autor, ambos dentro de un nuevo sobre que irá dirigido a "Concurso de Piropos" Cofradía Virgen de la Vega, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja) . Todo ello a partir de hoy y hasta el día 5 de agosto. Además recordamos que también podrán presentarse los trabajos a través de Internet enviándolos por E-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   En el E-mail se pondrá en asunto: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- "Participante", y en el texto se indicara: el Lema o seudónimo del participante, la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. A este E-mail se adjuntarán dos archivos en Word o compatible, el primero titulado "lema", contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc.

Encontrará más información en la página Web de la cofradía www.virgendelavega.org  Sección "Actividades""Concurso de Piropos"

Animamos a los jarreros de todas las edades, devotos de nuestra Virgen de la Vega, y en general a todos los que deseen piropear a nuestra querida patrona, a participar en este tradicional concurso.

A continuación les adjuntamos el contenido completo de las  bases del concurso por si fuera de utilidad en la publicación de la noticia:

BASES DEL XLVI CONCURSO DE PIROPOS:

Para ensalzar a nuestra Patrona, La Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro convoca un CONCURSO DE PIROPOS, que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:

1º Se aceptarán trabajos en castellano, en verso o prosa, cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán ser descalificadas.

2º Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el carácter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.

3º Los Trabajos presentados deberán ir en sobre cerrado e identificados por un lema. Junto al mismo se adjuntará otro sobre cerrado o plica que mostrara en su exterior el lema de los trabajos y contendrá en el interior la identidad y dirección de su autor. Todo ello irá dentro de otro sobre dirigido a: Cofradía de Ntra. Sra. de la Vega, Concurso de Piropos, Apartado de correos 184,  26200 HARO (La Rioja) . La Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , En asunto se pondrá: "Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante", y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante  la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado "lema", contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo "Plica" contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc. El plazo para admisión de trabajos se cerrará el día 5 de Agosto,  no siendo admitidos los que, por la causa que sea, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.

4º Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, cuantas composiciones desee, el jurado premiará, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si abiertas las plicas un mismo autor consiguiera mas de un premio le será adjudicado el de mayor categoría, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.

5º Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirarlos u ordenar su destrucción. Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores. En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar en recitados o futuras publicaciones.

6º Las categorías infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar claramente la letra, N ó J respectivamente, junto con la edad, en el ángulo superior derecho de cada  trabajo, así como en el exterior de los sobres del lema y de la plica; todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.

7º Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, durante la ceremonia del Pisado de la Uva y Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.

8º La Comisión Organizadora se reservan el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable. Así mismo podrían decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.

9º Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes bases será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.


Fuente: www.virgendelavega.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "CIUDAD DE BAILÉN" 2019 (España)

10:01:2020

Género:   Carta

Premio:    Estancia

Abierto a:  ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros

Entidad convocante: Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bailén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:    10:01:2020

 

BASES

 
BASES REGULADORAS XXVI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR “CIUDAD DE BAILÉN”

Primera. Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/ as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen.

Segunda. La carta de amor podrá realizarse tanto en prosa como en verso, debe ser original y tener una extensión mínima de una cara y máxima de dos caras de hoja tamaño DIN A-4, con fuente Times New Roman tamaño 12, e interlineado a doble espacio.

Tercera.  Sólo  se  podrá  presentar una carta por autor/a, será inédita, escrita en castellano, y no habrá sido premiada ni presentada con anterioridad o de forma simultánea a otros concursos en espera de su fallo.

Cuarta. Las cartas podrán presentarse:

a) En un sobre cerrado anónimo, haciendo constar en el exterior, además de la dirección a la que se envía, el seudónimo o lema bajo el que se presenta, especificando  XXVI Certamen de Cartas de Amor “Ciudad de Bailén”.  En el interior se introducirá otro sobre que contendrá los siguientes datos referidos al/la autor/a:
Nombre y apellidos, fotocopia del
D. N. I. o del pasaporte individual, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.
Los trabajos se entregarán o enviarán a: Casa de la Cultura; C/ Héroes de Bailén, 18; 23710 Bailén (JAÉN).
b) A través de correo electrónico, enviándolo a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Deberán aparecer en el mismo los siguientes datos referidos al/la autor/a:
Nombre y apellidos, D. N. I. o pasaporte individual digitalizado, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y  declaración  jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.
El personal encargado de recoger las cartas velará por el secreto de autoría. Todos los trabajos presentados bajo esta modalidad recibirán un mensaje desde esta Concejalía de confirmación de llegada.
Para cualquier información podrán llamar al teléfono 953672701.

Quinta. Se fija el viernes 10 de enero de 2020, a las 14:00 h., como fecha y hora límites de recepción de las cartas. Se admitirán aquellas que, enviadas por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior al cierre del plazo. No se admitirán cartas de amor a través del correo electrónico que sean enviadas en fecha u hora posteriores a las establecidas.

Sexta. Se establecen para el presente certamen los siguientes premios:
- Premio a la mejor carta: consistente en un fin de semana romántico, para dos personas, dentro del territorio peninsular, en hotel de 3 estrellas y en régimen de pensión completa.
- Accésit a la mejor carta de autor/a local: consistente en una cena romántica para dos personas en un restaurante de la localidad designado por la Organización.
Los premios habrán de ser disfrutados dentro del año 2020.

Séptima. El fallo del Jurado se hará público, en lugar por determinar,  el 15 de febrero de 2020, salvo cambios imprevistos,     y     será     inapelable.  El mismo se comunicará a los/as ganadores/as y se difundirá en los medios de comunicación social. A los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que  los/ las galardonados/as renuncian al mismo, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

Octava. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos a los diez días del fallo.

Novena. La presentación de obras en este “XXVI CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR” implica la aceptación íntegra de las presentes bases por los/las autores/as.

Décima. El Jurado estará compuesto por representantes de entidades miembros del Consejo Local de Cultura de Bailén y es el único órgano facultado para  hacer una interpretación válida de estas Bases, así como para modificarlas, razonadamente, cuando las circunstancias así lo aconsejen.
Décimo primera. Todos los/as participantes quedan convocados al acto público del fallo de Jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDA CONVOCATORIA DE TEXTOS TEATRALES "FERNANDO ZAMBRANO ESQUIVEL" 2019 (Ecuador)

30:09:2019

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:    Sin especificar

Abierto a: escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país, mayores de edad

Entidad convocante: Corporación Profesional de Artes Escénicas

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

Modalidad: Teatro infantil juvenil
Premios: Dos premios – dos menciones de honor.
Abierto a: Ecuatorianos residentes en el país o en el extranjero
Entidad convocante: Corporación Profesional de Artes Escénicas
Fecha de convocatoria: 8 de mayo 2019
Fecha de cierre: 30 de septiembre 2019
Fecha fallo del jurado: 30 de octubre 2019
Fecha premiación: 15 de noviembre 2019

La Corporación Profesional de Artes Escénicas con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial N° D M -2018 – 008 aprobado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República de Ecuador; con base en el art 1 literal B y art. 4 Literal D de sus estatutos; aprueba las bases del Segundo Concurso de Textos Teatrales, “Fernando Zambrano Esquivel” y convoca a todos los escritores ecuatorianos, con el objetivo de estimular y fomentar la producción literaria y teatral.

Autores:

Podrán participar escritores ecuatorianos residentes dentro o fuera del país.
Cada autor solo podrá participar con una obra.
Ser mayor de edad.
No podrán participar miembros del jurado ni de la Corporación Profesional de Artes Escénicas.

Textos

El tema es libre dirigido  a un público infantil- juvenil
El texto debe ser original e inédito y que no haya sido publicado ni representado.
No se admitirán textos que sean traducciones, adaptaciones, o refundiciones de novelas, cine, televisión u obras teatrales cuya autoría sea de otro autor.
Su extensión será no menor a 25 páginas y no mayor a 35 páginas, a doble espacio, con letra  número 14, márgenes de 2.5 cm.

Premios

Se establecen dos premios: primero y segundo; los cuales se definirán de acuerdo con los auspiciantes.
Dos menciones de honor: primera y segunda, diploma y premio, de acuerdo con los auspiciantes.
Los premios y menciones no podrán ser declarados desiertos.

Jurado:

Un representante de una Universidad con experiencia teatral y/o literaria.
Un escritor de reconocido prestigio en el campo literario y/o teatral.
Un dramaturgo reconocido.
Un representante de CPAE.
Los nombres del jurado se mantendrán en secreto hasta el día de la premiación.
El fallo será inapelable.
CPAE no mantendrá correspondencia con los participantes y los originales no premiados serán destruidos al no ser reclamados luego de 10 días del fallo del jurado.
Los autores al participar en el concurso se someten a estas bases

Envío:

La recepción de obras empieza el 8 de mayo 2019 y se cierra el 30 de septiembre 2019.
No se admitirá ninguna solicitud de ingreso luego del plazo señalado
La dirección de recepción es calle la prensa N 65-30  y calle Bellavista, edificio Lucy  - oficina 8, Quito Ecuador.

Presentación:

Un sobre con el seudónimo y nombre de la obra, en su interior: 4 copias anilladas en las que solo constara el seudónimo y ningún dato que pudiera indicar la identidad del autor.
Segundo sobre con el seudónimo y nombre de la obra en su interior los datos del autor, copia de cédula, domicilio, telf. y correo.
Anexo. En el segundo sobre una declaración notarizada en la que se declare la autoría de la obra o certificado de derechos de autor emitidos por el IEPI.
Se descartarán  los envíos que estén incompletos, dañados o con datos  erróneos que no permitan la valoración de la obra presentada.


Informes:
mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tlf. 0994411470
Dirección  av. la Prensa N 65- 30 y Bellavista edificio Lucy ofc.  - 8
Sector: Cotocollao
Quito Ecuador.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA CECILIO J. FERNÁNDEZ TESTÓN (España)

20:08:2019

Género: Poesía

Premio:   1.800 €, escultura y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:08:2019

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Peñamellera Baja convoca la III Edición del Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón - y se regirá conforme a las siguientes

BASES

1ª Podrán participar en este certamen:
a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.
e) La finalidad de este certamen es el estímulo de la actividad creativa, en concreto de una modalidad como el soneto, de amplia tradición en la literatura española.

2ª Las obras se presentarán en un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán cinco copias del soneto presentado y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:
a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otro certamen.

3ª Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51 33570, Panes
Principado de Asturias, España

En el sobre exterior solo figurará: Certamen Literario Cecilio J. Fernández Testón, y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.

4ª El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo durante los 30 días siguientes a la fecha límite para el envío de los trabajos, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

5ª Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de la obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

6ª El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular. Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

7ª Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

8ª Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento. De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

9ª La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 20 de agosto de 2019. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (20 de agosto de 2019).

10ª Premios:

Primer premio: 1.800,00 € sujeto a las deducciones del 20% establecidas por la Agencia Tributaria para 2019, y una escultura en bronce representativa del certamen.

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.

Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa.

11ª Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja en una fecha a determinar del tercer trimestre de 2019.

12ª El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025