Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVI PREMIO PERIODÍSTICO "PRIMERO DE MAYO" 2019 (Cuba)

28:02:2019

Género:  Periodismo

Premio:  Sin especificar

Abierto a: trabajos publicados desde el 1 de marzo del año 2018 hasta el 28 de febrero del 2019

Entidad convocante: Central de Trabajadores de Cuba

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
La Central de Trabajadores de Cuba convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisión, agencias cablegráficas y corresponsales, al XXXVI edición del Premio Periodístico “Primero de Mayo 2019”, que anualmente se otorga por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

En esta oportunidad, el certamen tiene una connotación especial por la realización del XXI Congreso obrero y la conmemoración del próximo 28 de enero de los aniversario 80 de la fundación de la CTC y  60 del Triunfo de la Revolución.

Se otorgará Premio a las obras  que expresen el papel del movimiento sindical cubano como representantes de los intereses de los trabajadores y patenticen la labor de la CTC.

También aquellas publicaciones cuyo contenido resalte la labor de los trabajadores, por hacer nuestra economía próspera, sostenible y sustentable  para crear valores y prestar servicios eficientes a la población en el proceso de perfeccionamiento de nuestro modelo económico.

Serán estimulados los trabajos de mayor repercusión, que contribuyan considerablemente al desarrollo de la conciencia revolucionaria en la actualidad.

Podrán enviarse trabajos de todos los géneros periodísticos, publicados desde el primero de marzo del año 2018 hasta el 28 de febrero del 2019, fin de la convocatoria, basados en hechos concretos que constituyan ejemplos a imitar y cuyas fuentes sean los colectivos laborales y trabajadores destacados.

Deben reflejar la actividad sindical, indisolublemente vinculada al quehacer de los trabajadores y fundamentalmente, los relacionados con:

Todo el proceso hacia el XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba y la conmemoración del Aniversario 80 de su fundación.

La actividad sindical en función del cumplimiento de las tareas trazadas en la implementación de los objetivos y acuerdos  del XX Congreso de la CTC.

La sindicalización de los trabajadores estatales y no estatales. Las asambleas de afiliados y de trabajadores y así como la de representantes.

Ejemplos concretos de la participación del movimiento  sindical en las tareas y objetivos  por un  Socialismo próspero y sostenible, logros y causas de las deficiencias.

Los esfuerzos de los trabajadores y colectivos  comprometidos en el  movimiento emulativo Por la Senda del Triunfo  dirigido al cumplimiento del plan y presupuesto y la explotación de las reservas de eficiencia en los centros laborales y la calidad en los servicios.

La participación de los trabajadores y sus representantes en el contexto de las transformaciones económicas, en el proceso de la planificación,  y control  de los planes.

La aplicación de la política de empleo y salario en el sistema empresarial: El comportamiento de la vinculación del salario a los resultados. El pago de la distribución de utilidades en el incremento de los ingresos de los trabajadores y la participación del Sindicato en la elaboración y  la exigencia del cumplimiento  de los reglamentos.

Las Perspectivas de la economía cubana retos y desafíos. Muestras y comportamiento de la empresa estatal socialista y las nuevas formas de  gestión no estatal en la economía: El protagonismo del sindicato en el desarrollo de estos proyectos, y frente a las características de la nueva Ley de Inversión Extranjera y su impacto en la sociedad.

La Asociación  Nacional de  Innovadores y Racionalizadores en el contexto actual. Su labor en el impulso a los planes productivos y los servicios, producción de piezas de repuesto, en el ahorro de los recursos materiales, en especial los portadores energéticos y reemplazo de energías tradicionales por renovables, así como en la sustitución de importaciones.

El Proceder de los Órganos de Justicia Laboral  ante los conflictos laborales y reclamaciones de los trabajadores de los Órganos de Justicia Laboral,  y la conformación y el uso  de los Convenios Colectivos de Trabajo a partir de las nuevas regulaciones del Código de Trabajo. La atención al hombre, la seguridad y salud en el trabajo.

La preservación de los bienes del Estado: El comportamiento de las batallas por la disciplina económica, social y laboral. La lucha contra el delito, las ilegalidades, la corrupción, las indisciplinas sociales y los valores de los trabajadores, cuadros y colectivos. La guardia obrera y las acciones del control interno.  El cumplimiento del Código de Ética de los Cuadros.

Las mujeres y los jóvenes trabajadores en la construcción de la sociedad cubana actual: en la defensa de la Patria y como continuadores del proceso revolucionario cubano.

El desarrollo cultural y la formación integral de los trabajadores. La historia del movimiento obrero y sindical cubano.  El aporte desinteresado a los programas de Salud. Martí, los trabajadores, la continuidad a las ideas del Apóstol sobre la clase obrera, el trabajo, su rol en la sociedad y la conciencia de los hombres.

Los valores morales entre los trabajadores y en los colectivos laborales. La donación de  divisas para lucha frente el cáncer.  El aporte  a la patria y acciones lucha contra la subversión desde las organizaciones sindicales. La vida y obra de los líderes sindicales como ejemplo a seguir.

La participación activa de los trabajadores en el proceso de consulta del Proyecto de Constitución.

La CTC premiará los doce mejores trabajos periodísticos. Los premios no se otorgarán por género ni medios de prensa y seleccionará un Gran Premio y el Premio Especial que será escogido entre las doce mejores obras seleccionadas por el jurado.

En esta oportunidad se entrega un Premio Especial al trabajo más destacado del país relacionado con temas del  XXI Congreso de la CTC. y su  Aniversario 80. También  se otorgará la provincia con mejor resultado en el certamen.

Las propuestas de los trabajos que competirán  se harán por los Consejos de Dirección de los órganos de prensa escrita,  radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros fílmicos, Secretariados Ejecutivos de la CTC y los Sindicatos en las  diferentes instancias, así como la UPEC en las provincias.

Los trabajos deben enviarse al Departamento de Educación y Propaganda de la CTC Nacional hasta el 28 de febrero 2019.

Las propuestas deben precisar:
- Trabajo periodístico que se propone.
- Una fundamentación detallada de la propuesta en correspondencia con los criterios y temas del presente documento.
- Deben enviarse tres ejemplares de los trabajos de Prensa Escrita.
- En las publicaciones que se envíen deben reflejarse claramente los nombres, apellidos, dirección particular, teléfono, número del carné de identidad y provincia del concursante.

La CTC designará un jurado que hará las propuestas de los trabajos a premios y menciones.

El acto de entrega de los premios se realizará dentro del programa de actividades programadas por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en abril del 2019.


Dirección: San Carlos y Peñalver, Centro Habana, La Habana
Teléfono: 877-5366, 877-5322
Secretariado Nacional de la CTC


Fuente: www.trabajadores.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE CUENTOS POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)

01:03:2019

Género:  Cuento

Premio:  Bs. 120.000

Abierto a: autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
La Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuentos Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su decimotercera  edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.

Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes BASES

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs. 120.000, un 2do. premio de Bs. 60.000 y un 3er. premio de Bs. 30.000. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias. Para el momento de la entrega de los premios, dichos montos podrían recibir modificaciones por ajuste inflacionario.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el lunes 14 de enero hasta el viernes 1° de marzo de 2019. El veredicto se dará a conocer el lunes 6 de mayo de ese mismo año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación. Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores. Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas. En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.

5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).

7.- El jurado del concurso estará integrado por Luis Miguel Isava, Antonio Costante y Carlos Sandoval.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.


Fuente: www.pcm.com.ve

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA LUIS TEJADA CANO (Colombia)

14:03:2019

Género:   Crónica

Premio:  $1.000.000 COP, certificado, asistencia a taller y publicación

Abierto a: colombiano o colombiana, entre 18 y 27 años, sin importar en donde vivas

Entidad convocante: Medio Digital La Cola de Rata

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:03:2019

 

BASES

 
PORQUE COLOMBIA ES UNA HISTORIA POR CONTAR

EL MEDIO DIGITAL LA COLA DE RATA TE INVITA A PARTICIPAR DEL

PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA LUIS TEJADA CANO


BASES

1. Envía una (1) crónica inédita de máximo 2.500 palabras en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5, texto justificado. Ten en cuenta que el título y los posibles subtítulos cuentan dentro del conteo de las palabras.

2. El tema de la crónica es libre pero se valorará que evidencie impacto periodístico, uso de datos, trabajo de investigación, manejo narrativo, uso de recursos literarios y por supuesto excelente gramática, sintaxis y ortografía.

3. La crónica deberá estar escrita en español y estar firmado sólo con seudónimo en el encabezado de cada página.

4. Puedes enviarla desde el jueves 07 de febrero de 2019 hasta el jueves 14 de marzo de 2019 a las 11:59pm.

5. Puedes participar si eres colombiano o colombiana, entre 18 y 27 años, sin importar en donde vivas.

6. No podrán participar editores, periodistas o demás miembros de LA COLA DE RATA, ni sus parientes en segundo grado de afinidad o consanguinidad.

7. El documento deberá enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto PRIMER CONCURSO DE CRÓNICA LUIS TEJADA CANO. Recuerda poner los siguientes datos en el cuerpo del correo:

Nombre verdadero completo Edad
Título de la crónica
Seudónimo (el mismo que aparece en el encabezado de la crónica).
Número telefónico de contacto Ciudad de residencia actual
8. Deberás enviar la crónica únicamente en formato Word y el nombre del archivo debe ser exactamente el nombre de la crónica.

9. Si estás pensando en plagiar o suplantar identidad mejor no te molestes, el descubrimiento de este delito anulará inmediatamente tu participación en el concurso.

10. Tu crónica debe enviarse con mínimo dos fotografías originales, alusivas a la historia, en buena resolución.


JURADOS

Un primer jurado estará compuesto por el Comité editorial de LA COLA DE RATA, quienes revisarán que los participantes hayan cumplido con las bases del numeral 1 al 10 y realizarán el primer filtro.

Un segundo jurado externo estará conformado por tres personas de la región y el país con amplia trayectoria en periodismo, crónica y edición. Este jurado será el encargado de seleccionar los finalistas y el o la ganadora.

Para tener en cuenta

El jurado externo solo conocerá el seudónimo de los concursantes y su decisión será inapelable. El nombre de los jurados se dará a conocer en el respectivo fallo.

La ceremonia de premiación se realizará en Pereira, Colombia, el día sábado 13 de abril a las 6:00 p.m. durante el evento de aniversario de LA COLA DE RATA.

Participar de este concurso es una manifestación expresa de que cedes tus derechos de autor y autorizas al medio digital difundir tu trabajo. El medio LA COLA DE RATA, se compromete a referenciar de manera explícita el nombre y un breve perfil del autor cuando cada crónica se publique a través del sitio web. LA COLA DE RATA enviará un formato de cesión de derechos de autor a los ganadores y solicitará una fotocopia de la cédula para verificar la edad exigida.


PREMIOS

PRIMER PUESTO
$1.000.000 COP en efectivo
Certificado
Edición y publicación de la crónica en www.lacoladerata.co
Asistencia a un taller de periodismo de investigación

SEGUNDO PUESTO
$500.000 COP en efectivo
Certificado
Edición y publicación de la crónica en www.lacoladerata.co
Asistencia a un taller de periodismo de investigación

TERCER PUESTO
Libros de crónicas por valor de $200.000 COP
Certificado
Edición y publicación de la crónica en www.lacoladerata.co
Asistencia a un taller de periodismo de investigación
www.escritores.org
10 FINALISTAS
Edición y publicación de la crónica en www.lacoladerata.co
Asistencia al taller de periodismo de investigación

*Los premios se podrán declarar desiertos.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS "MARÍA JOSÉ CARDONA PERAZA" (España)

01:03:2019

Género:   Microrrelato

Premio:  300 €, diploma y publicación

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES

 
Hasta el viernes 1 de marzo a las 14:00 horas se podrá entregar los relatos para participar en el  III Concurso de Microrrelatos “María José Cardona Peraza”. Se deben entregar en el Edificio Huerta de la Princesa (Calle Bahía de Cádiz s/n).

Bases

• Podrá participar en el concurso cualquier persona física, mayor de 16 años.

• El tema será libre, con un máximo de 3 microrrelatos por persona.

• El texto deberá estar escrito en castellano, sin pasar de 150 palabras de extensión sin incluir título. Tamaño de letra “12 Arial”, irá firmado con el seudónimo del autor o autora.

• Por cada microrrelato deberá presentarse un sobre con su seudónimo y título escritos en él y en su interior los datos personales del autor o autora (en otro sobre cerrado), según el formulario de identificación, a la dirección Edificio Huerta de la Princesa (Calle Bahía de Cádiz s/n), en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

• Debe ser una historia original e inédita y no tiene que haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro concurso, certamen nacional o internacional.

• El plazo de presentación de los relatos, finaliza el 1 de marzo de 2019, a las 14:00 horas. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.


Selección

• El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia. Su composición se hará pública tras la finalización del concurso y emitirá el correspondiente fallo que se hará público el 22 de marzo de 2019.

• El jurado seleccionará 1 de entre los relatos presentados, en cada una de las modalidades. Es decir, un primer premio general y un primer premio local. Dotado cada uno con 300€ y un diploma. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

• Las personas participantes cederán gratuitamente al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas los derechos editoriales de reproducción, distribución y comunicación pública, si bien conservarán en todo momento la propiedad intelectual.

• El fallo del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

• El premio en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero.

• Se concederá un primer premio dotado de 300 euros más un diploma, y dos accésits con diploma. Los relatos ganadores serán publicados en la revista anual de la Universidad Popular siempre que esta se edite.

• Las personas participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra.

• Los trabajos pasaran a formar parte del archivo de la Universidad Popular pudiendo ser publicados posteriormente atendiendo al punto 3 anterior.

• La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, la conformidad absoluta con las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación.


Fuente: doshermanas.tuciudadhoy.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN NACIONAL DE NARRATIVA HOGUERA PLAZA MAISONNAVE (España)

15:03:2019

Género:   Relato

Premio:  500 €

Abierto a: residentes en el estado español

Entidad convocante: La Hoguera Plaza Maisonnave de Sant Joan d'Alacant y el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES

 La Hoguera Plaza Maisonnave de Sant Joan d'Alacant y el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant; convoca el XIII Certamen nacional de Narrativa con carácter nacional que se regirá por las siguientes bases:

1. Todos los trabajos serán originales e inéditos, no admitiéndose copias o escritos premiados en ningún otro certamen. Estarán redactados en lengua castellana o valenciana, y la temática es libre.

2. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos. Los ganadores de las ediciones anteriores NO PODRÁN PRESENTARSE. Los trabajos presentados por niños deben situar al lado del título de la obra “Premio Ninot Carrefour”.
www.escritores.org
3. Los escritos se entregarán por triplicado (salvo si se envía por correo electrónico), a una sola cara, nunca excediéndose de cuatro folios, en tipografía Arial, de tamaño 12 pts., y con un interlineado de 1,5. Todos los trabajos que no cumplan este punto serán rechazados.

4. Las obras no podrán ir firmadas con el nombre del autor. Se mantendrá el anonimato de los trabajos hasta que el Jurado falle los premios. Podrá utilizarse un pseudónimo o lema como firma, que se repetirá en el exterior de un sobre cerrado que acompañará al escrito, y que contendrá en su interior los datos del participante. Este sistema se utilizará también en los trabajos recibidos por correo electrónico, generando un archivo para los datos personales y otro para la obra presentada.

5. Se establecen 3 premios: Premio Hoguera Plaza Maisonnave: 500€ Accésit Premio Hoguera Plaza Maisonnave: 150€ Premio “Ninot Carrefour”: 2 tablets para los mejores relatos de alumnos de 5º-6º de primaria de centros educativos del municipio. Así mismo, los gastos de transporte y alojamiento de los dos premiados con un acompañante para asistir a la entrega de premios correrán a cargo del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant.

6. Los trabajos serán presentados del 21 de enero al 15 de marzo de 2019 en la Casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant, C/del Mar, s/n, en horario de 9:00h a 21:00h., con la indicación XIII Certamen de Narrativa. En caso de enviarlo por correo electrónico, hay que enviarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “XIII Certamen de Narrativa” y el título de la obra. El archivo debe ir comprimido en una carpeta con el título y SIN el nombre del autor.

7. La decisión del Jurado será inapelable.

8. La entrega del premio tendrá lugar el sábado 06 de abril a las 20:00h, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Sant Joan d'Alacant.

9. El trabajo premiado pasará a ser propiedad de la Hoguera Plaza Maisonnave, quedándose ésta la reserva de los derechos de publicación y reproducción del escrito.

10. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o cualquiera de sus premios si así lo decidiera.

11. La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.


Fuente: www.santjoandalacant.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025