Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ASEAPO 2019 (España)

24:03:2019

Género:   Poesía

Premio:   100 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de edad, residentes en todo el territorio español

Entidad convocante: Asociación Española de Amigos de la Poesía (A.S.E.A.P.O.)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2019

 

BASES


Asociación Española de Amigos de la Poesía (A.S.E.A.P.O.)

BASES:

Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad, residentes en todo el territorio español

• Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, serán originales e inéditos (no podrán haber sido publicados en redes sociales ni en ningún otro medio).

Un poema por autor.
www.escritores.org
Tema  libre tanto en el fondo como en la forma.

Extensión máxima de cuarenta versos. En los poemas en prosa, cada línea se considerará como un verso.

Se descalificarán los poemas con faltas de ortografía, erratas y acentuación.

Se elegirán 10 poemas ganadores que se premiarán de la siguiente forma:
• Un primer premio de 100€, Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Un segundo premio de 70€ , Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Un tercer premio de 50€,  Diploma y publicación del Poema en la Antología "Maldita musa,  2020".
• Los siete restantes con Diploma

Estos siete poemas restantes, la Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO), se reserva el derecho de publicarlos en las Antologías "Rimas" y "Maldita musa" que periódicamente edita, si se considera que la calidad de los mismos merece esta distinción.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios que tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a efecto. Se avisará a los participantes, con antelación, del lugar, día y hora. Es requisito asistir personalmente a recoger el premio o autorizar por escrito a un representante.

Los originales se presentarán por triplicado, con letra impresa New Times Roman, tamaño 12, en DIN A-4, doble espacio, sólo por el anverso, en la sede de la Asociación:

ASEAPO
C/S. Antonio 2
28931 Móstoles
"Participación Ciudadana"

Los trabajos se entregarán de la siguiente manera:

Un sobre que contendrá otros dos sobres donde figuren:
• En uno, el poema, por triplicado, con  el lema o pseudónimo.
• En otro, donde figurarán los datos personales, teléfono, dirección, correo electrónico del autor, declaración de ser autor del poema y fotocopia del DNI.
• En el exterior de los tres sobres se indicará, sólo, el lema o pseudónimo

También se pueden enviar por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

en dos archivos en Word: uno que contenga el título y el poema sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El plazo de presentación comenzará el 7 de febrero y concluirá el 24 de marzo de 2019. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún trabajo.

El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación que seleccionará los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.

El fallo irrevocable del jurado se hará público en la presentación de la Antología "Maldita musa, 2019" donde se proclamarán a los tres ganadores y los siete finalistas.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases.

Las copias de los trabajos recibidos que no hayan sido premiados, serán destruidas.

No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA XCAANDA 2019 (México)

05:04:2019

Género: Dramaturgia

Premio:   $ 15.000, diploma y puesta en escena

Abierto a: mayores de edad, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante: Cuarto Acto

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 
Cuarto Acto es una organización dedicada a la promoción de expresiones artísticas de alta calidad, especialmente en el campo del arte dramático. Uno de sus propósitos principales es lograr que el teatro se convierta en parte del repertorio cultural preferido por el ciudadano común en México.
Asimismo, Cuarto Acto considera que la historia, cultura, tradiciones y leyendas de México son fuente de primer orden para la creación de obras dramáticas, dignas de ser puestas en escena en proyectos de producción teatral de gran profesionalismo y calidad.

Por ello, Cuarto Acto

CONVOCA

Al Primer Concurso de Dramaturgia XCAANDA 2019

Bases

1. La presente convocatoria queda abierta a partir del 5 de febrero y hasta el 5 de abril de 2019. A las obras que lleguen después del cierre de la convocatoria, se les respetará la fecha del matasellos del envío correspondiente.

2. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana.

3. Los participantes entregarán dos (2) ejemplares escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta, por ambas caras, y engargolados con pasta transparente al frente. Cada juego deberá firmarse con seudónimo.

4. En sobre anexo cerrado, identificado claramente con el seudónimo y el título de la obra, deberá incluirse:
a) Nombre completo del autor
b) Domicilio
c) Números telefónicos (celular y/o fijo con clave lada)
d) Correo electrónico
e) Carta firmada por el aspirante donde manifieste, bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría e inédita, y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a la organización convocante de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

5. Los trabajos deberán enviarse ya sea por mensajería o de manera personal, en días hábiles, en horario de 17:00 a 20:00 horas, a la siguiente dirección:
39 Poniente 908 Col. Gabriel Pastor CP 72420 Puebla, Puebla, México.
Además, el trabajo deberá ser enviado por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF bajo el asunto “CONCURSO XCAANDA + TÍTULO DE LA OBRA”.

6. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos. Tampoco se permitirá la participación de textos que se encuentren en espera de dictamen editorial, en proceso de montaje, de lectura dramatizada o de cualquier tipo de presentación, publicación o proyectos financiados por alguna institución.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

8. El Jurado seleccionará una sola obra como ganadora del concurso. El resultado se dará a conocer el 15 de abril de 2019, a través de las redes sociales de Cuarto Acto, así como, a través de una nota informativa enviada por correo electrónico al participante ganador.

9. El ganador recibirá un diploma, la cantidad de $15,000 (quince mil pesos 00/100) y verá su texto llevado a escena por una compañía y producción profesional.

10. El premiado conferirá, con carácter de exclusividad, todos los derechos de la obra a quien los organizadores determinen, sin que se deje de reconocer y publicitar su autoría.

11. Una vez seleccionado el texto ganador, el jurado procederá a la apertura de los sobres de los autores, quienes serán notificados en los siguientes días hábiles, vía telefónica y correo electrónico, para que pasen por la documentación enviada del 16 al 22 de abril de 2019. Pasada esta fecha, y con el fin de proteger los derechos de autor, se procederá a su destrucción.

www.escritores.org
Temática
a) El texto dramático deberá resaltar la cultura, orgullo e identidad indígena de México.
b) Fuente sugerida: tradiciones, rituales y leyendas de México o hechos históricos de este país.
c) Conflictos sugeridos: discriminación, heroísmo infantil, conflictos de género, pobreza, falta de oportunidades, diferencias culturales, conflicto familiar o amoroso.
d) La obra deberá contemplar un máximo de cuatro actores, aunque estos doblen personaje.
El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO "LAS PALABRAS ESCONDIDAS" (España)

31:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   200 € y diploma

Abierto a: autores adultos de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villa del Prado, convoca el
XII Certamen de Poesía y Relato “Las Palabras Escondidas”

Los participantes deberán ajustarse a las siguientes:

BASES

1.- Podrán participar autores adultos de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana, sean originales, no premiadas en ningún otro certamen con anterioridad, inéditas (no publicadas en papel, revistas o internet), y tengan una extensión de:
- Relato: de 2 a 4 páginas                                                                                  
- Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos. En caso de poemas en prosa, será un máximo de 25 líneas.                                                              
2.- Las obras –máximo una por modalidad- se presentarán con libertad de tema, debidamente grapadas y paginadas, por triplicado. Las obras se ajustarán al tipo de letra Times New-Roman, tamaño 12, impresas por una sola cara a doble espacio en papel tamaño DIN-A4.

3.- No se podrán presentar a poesía o relato, en la misma modalidad, los ganadores de los dos anteriores certámenes (sí en la categoría en la que no hayan ganado los dos años anteriores). Tampoco podrán presentarse al certamen miembros de la directiva.

4.- Los originales de las obras se enviarán dentro de un sobre, en el que se indique:                       
XII Certamen Literario de Poesía/Relato “Las Palabras Escondidas”         
Dentro del sobre, junto con el trabajo, se adjuntará otro sobre cerrado en el que deberá figurar:
En el exterior: Título de la obra y el lema o seudónimo.                                             
En el interior: Nombre y apellidos del autor, fotocopia DNI, dirección postal, teléfono, y email. 

Se enviarán por correo a:
Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
c/Córdoba 118
Urbanización “El Encinar del Alberche”,  Villa del Prado, 28630 -Madrid

5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2019, ambos inclusive (sólo se admitirán a concurso los trabajos con matasellos hasta el 31 de marzo).

6.- Los premios consistirán tanto en poesía como en relato :                                                                 
Primer premio.- 200 € y diploma                                                                      
Finalista.- 50 € y diploma

7.- Palabras Escondidas se reserva el derecho de publicar-representar las obras premiadas en ediciones no venales y para fines culturales propios, sin devengar derechos de autor. Los trabajos no premiados se destruirán.

8.- El hecho de participar implica la aceptación de todas y cada una de las bases. La no asistencia al acto de entrega de premios supone la renuncia al premio, que sería declarado desierto. Puede delegarse la recogida del premio en una persona debidamente acreditada.
www.escritores.org
9.- El fallo del jurado será inapelable, y se dará a conocer oportunamente; la fecha de entrega de premios será difundida a través de los medios de comunicación y mediante carta, e-mail o comunicación telefónica a los ganadores.
No se mantendrá comunicación con los participantes que no hayan sido galardonados.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

26º PREMIO NACIONAL DE NARRADORES DE LA BANDA ORIENTAL 2019 (Uruguay)

29:03:2019

Género: Cuento, novela

Premio:   $ 40.000, medalla, diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: escritores uruguayos, y los extranjeros residentes en Uruguay

Entidad convocante: Fundación “Lolita Rubial” y la Intendencia Departamental de Lavalleja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:03:2019

 

BASES

 
La Fundación “Lolita Rubial” y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental convocan

26º Premio Nacional de Narrativa

BASES:

CAPITULO I
De los participantes

Pueden participar todos los escritores uruguayos, y los extranjeros con residencia mayor de tres años, que presenten
uno o más trabajos originales en lengua española.
No podrá participar el ganador del Gran Premio

CAPITULO II
De los Trabajos y su Presentación

a) En todos los casos los trabajos deben ser inéditos.

b) Pueden ser un conjunto de cuentos o una novela breve.

c) Se presentarán bajo seudónimo y por triplicado, debidamente encarpetados o anillados, con las páginas
numeradas, escritos en computadora, en una sola cara del papel. La extensión de los mismos no debe
exceder las ciento sesenta (160) páginas, y no podrá ser menor de cien (100). Cada carilla deberá ser de
tamaño A4, con interlineado a dos espacios y con un máximo de dos mil (2.000) espacios por página.

d) En la portada de cada ejemplar se escribirán: título de la obra y el seudónimo del participante.
En sobre aparte y cerrado se escribirán:
En el exterior, seudónimo y título de la obra.
En el interior se incluirá una hoja con los siguientes datos: título de la obra, seudónimo, nombre (s), apellidos,
fecha de nacimiento, domicilio (departamento, ciudad, calle, nº, teléfono y/o fax), correo electrónico
(si lo tuviera), documento de identidad y breve curriculum.

e) Los tres originales y el sobre cerrado con los datos, se presentarán en otro sobre cerrado, con la siguiente
inscripción:
Vigésimo Sexto Premio Nacional de Narrativa –
“Narradores de la Banda Oriental 2018”

f) El plazo de entrega de las obras vence el 29 de marzo de 2019 a las 12 horas.
Envíos por correo: se aceptarán los que tengan matasellado hasta el 29 de marzo de 2019 inclusive.

g) Lugares de entrega:
1) Fundación “Lolita Rubial” – Casa de la Cultura
– C.P. 30000 – Minas – Lavalleja.
2) Ediciones de la Banda Oriental – Gaboto 1582 –
C.P. 11200 – Montevideo.

CAPITULO III
De los Jurados

a) El Jurado estará integrado por tres miembros a designar por las instituciones convocantes
b) Tendrá como cometidos: – Otorgar el Gran Premio y las Menciones que estime conveniente.
c) Su fallo deberá emitirse antes del 28 de junio de 2019 (previo a la convocatoria al Vigésimo Séptimo Premio
Nacional de Narrativa) haciéndose público por la prensa oral, escrita y televisiva.
d) S u veredicto será inapelable, pudiendo declarar desierto el concurso, o cualquiera de sus premios, así como decidir sobre cualquier duda o situación no prevista en el presente reglamento.

CAPITULO IV
De los Premios

Los Premios a otorgar serán: Gran Premio, y las Menciones que el jurado crea conveniente otorgar.
Gran Premio:
a) Medalla “MOROSOLI” de ORO.
b) Diploma de Honor.
c) La suma de $ 40.000 (Pesos Uruguayos cuarenta mil)
d) Edición del LIBRO:
Edición del libro en la Colección “Lectores de Banda Oriental” (exclusiva para suscriptores) con una tirada de 3.500 ejemplares.
Tirada no comercial (Sello Editorial: Fundación “Lolita Rubial” – IDL – Ediciones de la Banda Oriental) con 20 ejemplares para el autor, 150 para la Fundación y 200 para la IDL.

Edición del libro en la Colección “Lectores de Banda Oriental” (exclusiva para suscriptores) con una tirada de 3.500 ejemplares.

Tirada no comercial (Sello Editorial: Fundación “Lolita Rubial” – IDL – Ediciones de la Banda Oriental) con 20 ejemplares para el autor, 150 para la Fundación y 200 para la IDL.

Edición para venta en librerías. Sobre esta edición EBO abonará al autor los derechos correspondientes (10% sobre el precio de venta al público sobre ejemplares vendidos).

Menciones:

Diplomas de Honor.

CAPITULO V
De la entrega de Premios

Los Premios se entregarán en la ciudad de Minas, en acto público, con motivo del lanzamiento del Vigésimo
Séptimo Premio Nacional de Narrativa (en agosto de 2019).
Para el mismo se comunicará e invitará con antelación a los premiados y al público en general.

CAPITULO VI
De los trabajos no premiados

Los originales de los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante 15 días luego de publicado el fallo, en Gaboto 1582, Montevideo. Luego de transcurrido este plazo serán destruidos.www.escritores.org

CAPITULO VII
De los Organizadores

Pueden, de así requerirlo las circunstancias, modificar cualquiera de los plazos estipulados`.

CAPITULO VIII
De las Bases

Consultas
Teléfonos:
4442 3973 / 099 206 706

Fundación “Lolita Rubial” – Minas.
2408 3206

Ediciones de la Banda Oriental – Montevideo.

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


El solo hecho de participar en este concurso implica la total aceptación del
presente reglamento.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025