Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NOVELA ROMÁNTICA DE TOLEDO (España)

30:07:2019

Género: Novela

Premio:   1.800 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Librería Hojablanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 

Bases del concurso:

1.- Podrán optar al premio aquellos autores, mayores de edad, cualquiera que sea su residencia o nacionalidad, que presenten novelas de temática romántica en cualquier categoría (contemporánea, histórica, erótica, paranormal, suspense, etc.) originales e inéditas, escritas en lengua española. Cada autor no podrá presentar más de una obra.

2.- Los manuscritos se presentarán bajo un título y seudónimo con una extensión máxima de 100 páginas, en tamaño “DIN A-4”, con tipografía “Times”, cuerpo “12” e interlineado sencillo. En ningún caso la longitud de la obra será considerada como factor decisivo, ni a favor ni en contra, en su valoración.

3.- El envío de la obra se hará, en primer lugar por correo electrónico, mediante archivo PDF, con firma manuscrita incrustada en el mismo, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo, y además una copia más en papel en sobre cerrado y firmado con pseudónimo, sobre al que se acompañará otro cerrado, donde aparezcan los datos del autor/a, entre ellos el nombre, DNI o documento de identidad correspondiente, dirección postal y teléfono de contacto. La dirección den envió de la copia en papel es Librería Hojablanca, calle Martín Gamero, 6 CP 45001 Toledo. Junto con estos datos deberá adjuntar documentos en los que manifieste lo siguiente:

-Que “la obra es original e inédita” y que al optar al Premio, el concursante garantiza que la obra que presenta al Concurso es inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital).
-Que su autoría le corresponde en exclusiva, que no es copia ni modificación de ninguna otra
-Que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio.

4.- Quedará bajo la exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

5.- El plazo de admisión de las obras por correo electrónico comenzará el 20 de marzo de 2019 y se cerrará el día 30 de julio de 2019, a las 20:00 horas. Quedarán fuera los participantes cuyas obras no hayan entrado antes de las 20:00 horas del día 30 de julio en la dirección electrónica antes indicada Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se admitirán las copias en papel hasta las 20:00 horas el día 10 de agosto de 2019. Los participantes cuyas obras en papel no hayan llegado antes de las 20:00 horas del día 10 de agosto de 2019, no serán tenidos en cuenta a efectos del concurso.

6.- El premio será fallado el día 20 de octubre de 2019.

7.- Se establece un único premio de 1.800 euros y su publicación en formato papel.

8.- El autor se obliga y compromete a no retirar su obra, una vez presentada, antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como a aceptar todas las bases del premio.

9.- No se mantendrá con los autores correspondencia sobre este Concurso ni se facilitará información sobre la valoración de las obras.

10.- El Jurado será designado por la Librería Hojablanca SL y la editorial Ledoria.

11.- Tanto los miembros del Jurado como las personas que intervengan en el desarrollo del premio tratarán confidencialmente toda la información relacionada con el mismo.

12.- Los ganadores del Premio cederán a Librería Hojablanca SL y Editorial Ledoria mediante contrato de edición, los derechos exclusivos de publicación en cualquier formato, traducción a otros idiomas y adaptación audiovisual de la obra en cualquier formato.

13.- El importe económico del Premio no se considerará como anticipo de los derechos de autor, que serán liquidados sobre las ventas de la edición. Sobre dichos importes se practicarán las retenciones que procedan según la legislación vigente.

14.- Todos los puntos o cuestiones no especificados en estas bases serán resueltos por el Jurado y por el equipo de Hojablanca SL y la editorial Ledoria.
www.escritores.org
15.- Las obras que no cumplan todos y cada uno de los requisitos contenidos en las presentes bases serán eliminadas automáticamente del Concurso, así como cualquier obra que proponga o defienda como principio el menosprecio, o induzca al odio, represión o menoscabo físico o psicológico de cualquier persona y en especial de la mujer.


Fuente: hojablanca.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NOVELA NEGRA CÓRDOBA MATA 2019 (Argentina)

31:05:2019

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comisión organizadora del VI Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial CÓRDOBA MATA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO DE NOVELA NEGRA CÓRDOBA MATA 2019

Para los que la III Antología de relatos negros Sombras Oscuras se les ha quedado corta y al haber acabado el plazo, los que sigáis interesados en enviar relatos os presentamos Cordoba Mata 2019.

BASES

La Comisión organizadora del VI Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial CÓRDOBA MATA convoca para el presente año 2019 el Premio Internacional de novela negra, que llevará el nombre del evento organizador y se regirá por las siguientes bases:

Primera. Sujetos. Podrán participar todas las personas hábiles de cualquier nacionalidad.

Segunda. Objeto. La obra deberá reunir una serie de características que se suponen definitorias del género negro. Deberá ser original, inédita y no premiada en otros concursos. Deberá estar escrita en idioma castellano, a doble espacio, hoja A4, tipo times new roman tamaño 12, y tener una extensión  no superior a los 150 folios. Deberán enviarse en archivo pdf o word a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y una copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tercera. Premio. La novela ganadora recibirá como único premio la edición simultánea de la obra por las editoriales Evaristo de la ciudad de Buenos Aires y Nitro-Press de la ciudad de México CDMX, las que incluirán este título en sus catálogos generales. El autor percibirá el 10% del precio de venta al público del total de los ejemplares vendidos.

Cuarta. Plazo de presentación. El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases y finalizará el 31 de mayo de 2019.

Quinta. Forma de presentación. En el archivo original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En archivo aparte,  el que se enviará por mail separado, deberá figurar en la referencia el título de la obra y el seudónimo. En el archivo se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del documento de identidad, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).

Sexta. Jurado. El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará integrado por Guillermo Orsi (en representación de CÓRDOBA MATA), Damián Blas Vives (Argentina, por Evaristo Editorial) y Carlos René Padilla (CDMX, México, por Editorial Nitro-Press). Un comité de lectura, integrado también por personas reconocidas en los ámbitos literarios y académicos, hará una preselección de la que surgirán las obras finalistas y la ganadora.

Séptima. Fallo. El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él. Esto no impedirá que, en cualquier caso, y también por simple mayoría, puedan otorgarse hasta dos menciones especiales.
www.escritores.org
Octava. Obligaciones del ganador. El ganador queda obligado a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros. Y a suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de Evaristo Editorial y Editorial Nitro-Press.

Novena. Edición de la obra ganadora. Las editoriales Evaristo y Nitro-Press publicarán una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuara la edición, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que hiciera constar “Obra ganadora del premio de novela negra CÓRDOBA MATA 2019”.

Décima. Régimen Jurídico y aceptación de las bases. El simple hecho de participar en el concurso implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se resolverá en los tribunales ordinarios de la ciudad de Córdoba, República Argentina.


Fuente: punica.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª CONVOCATORIA TEATRO AUTOR EXPRÉS 2019 (España)

10:05:2019

Género: Teatro

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a:  miembros de SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

Bases de la convocatoria para la edición de textos teatrales 1ª Convocatoria 2019-Teatro Autor Exprés

La Fundación SGAE tiene una línea editorial, la colección Teatro Autor Exprés, para apoyar la promoción y difusión de los textos teatrales objeto de estreno. Se trata de una colección no  venal, con una edición limitada a 250 ejemplares, que serán entregados al autor/es con motivo del estreno y distribuidos entre profesionales, críticos, académicos, etc. En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 5 obras.

La convocatoria se regirá por las presentes bases.

Primera: solicitantes

La Fundación SGAE estudiará las solicitudes de edición presentadas por autores vivos miembros de SGAE.


Segunda: requisitos de las obras

Las obras presentadas a esta convocatoria deben cumplir las siguientes condiciones:

1. Estar registradas en SGAE o presentadas a registro.

2. Las obras deben ser objeto de estreno absoluto entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2019.

3. Se deben acreditar al menos 10 representaciones previstas de la obra.

4. Las obras deben estar escritas en una de las lenguas del Estado español -castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano- o en cualquier otra lengua elegida por el autor/es. La lengua en la que esté escrita la obra presentada a la convocatoria no tiene que coincidir necesariamente con la correspondiente a la del estreno, si bien en ningún caso la traducción correrá a cargo de la Fundación SGAE. En el caso de que el Comité de Evaluación requiera de una traducción de la obra al castellano para su evaluación porque ninguno de sus miembros domine el idioma en que la obra ha sido presentada, se solicitará al autor/es del texto dicha traducción.

5. Que la edición de la obra no esté ya comprometida o contratada con un editor y, si lo estuviera, que la citada edición sea compatible con la edición a realizar por Fundación SGAE por disponer el autor/es de la titularidad de los derechos necesarios para ello.


Tercera: número de obras seleccionadas

A través de la presente convocatoria, se seleccionarán para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés un máximo de 5 obras.


Cuarta: Contrato de edición

Los autores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.


Quinta: características de la edición

1. Las obras seleccionadas serán publicadas dentro de la Colección Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE.

2. Se trata de una edición no venal. Los ejemplares no podrán ser objeto de venta ni por parte de los autores correspondientes ni por parte de la propia Fundación SGAE.

3. Tirada: de cada título se imprimirán 250 ejemplares, de los cuales 150 se enviarán, con costes cubiertos, al autor/es correspondiente/s. Los 100 ejemplares restantes serán distribuidos por la Fundación SGAE entre profesionales del sector (productores, académicos, editoriales, compañías, etc.), además de destinar algunos ejemplares a las tareas propias de difusión, promoción y archivo de la Fundación SGAE.

4. Por demanda expresa de los autores seleccionados, la tirada podría superar las cifras mencionadas en el punto 3 de la cláusula tercera, pero los costes de esa tirada suplementaria no podrían estar cubiertos por esta convocatoria y, por lo tanto, deberían estar cubiertos por el autor/es que así lo solicite/n.

5. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna.

6. La edición de las obras seleccionadas en la presente convocatoria para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés no conlleva compromiso alguno de exclusividad, siendo así las obras seleccionadas susceptibles de ser publicadas por cualquier otra editorial.

7. La Fundación SGAE podrá o no incorporar a su Colección Teatro Autor las obras seleccionadas. En ese caso, las obras serán objeto de un nuevo contrato editorial.

8. Junto a la edición física, la Fundación SGAE preparará en formato digital una edición de las obras seleccionadas en esta convocatoria, que serán de acceso público a través de la página web de la Fundación SGAE.

9. El/Los autor/es de una obra seleccionada acepta/n que en la edición venal de la misma figure, además de la Fundación SGAE como editora, la colaboración de SGAE.


Sexta: documentación

Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
2. Documento de identidad del solicitante.
3. CV del solicitante.
4. La obra completa en formato Word o similar, siempre que sea un formato editable.
5. Documentación acreditativa de la fecha del estreno absoluto y del compromiso de representaciones.
6. En caso de existir, contrato o contratos de edición que ya tenga suscritos el solicitante de la obra que se presenta a estas ayudas con otro editor o editores.
7. Autorización expresa del autor/es para el uso de sus datos de carácter personal por Fundación SGAE para su uso a los efectos de la presente convocatoria conforme al modelo que está disponible en la página web. La no presentación de este documento descartará automáticamente al solicitante que no la acompañe.

En caso de obras en coautoría la anterior documentación deberá ser presentada por todos los autores de la obra.


Séptima: procedimiento y resolución de solicitudes

1. Un Comité de Evaluación se encargará de estudiar y evaluar las solicitudes que cumplan los requisitos indicados en estas Bases.
2. El Comité decidirá la selección de las obras y su resolución será comunicada a todos los interesados por escrito.
3. La resolución del Comité será inapelable.
4. En el supuesto de resolución positiva por parte del Comité la documentación aportada pasará a formar parte inseparable del convenio que se suscribirá entre las partes.
5. En el supuesto de resolución negativa por parte del Comité la documentación aportada será eliminada de los archivos de Fundación SGAE en el plazo de quince días desde la comunicación de los seleccionados.


Octava: presentación de solicitudes y plazo

1. El formulario de solicitud y la autorización de uso de los datos de carácter personal estarán disponibles en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos. La autorización de uso de los datos de carácter personal se rellenará y firmará de manera manuscrita por el autor/es y se anexará escaneada junto con el resto de documentación a presentar. La Fundación SGAE acusará recibo de todas las solicitudes. Las solicitudes que no aporten la documentación solicitada en las presentes Bases tendrán un plazo máximo de quince días para la subsanación desde la notificación correspondiente.

2. El plazo de presentación de las solicitudes para la presente convocatoria 2019 se iniciará el lunes 25 de marzo de 2019 y se mantendrá abierto hasta las 24:00 del viernes 10 de mayo de 2019. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo serán desestimadas.


Novena: formalización de la colaboración

La Fundación SGAE y el solicitante cuyo proyecto haya sido aprobado, suscribirán el correspondiente contrato de edición.

www.escritores.org
Décima: Deber de confidencialidad y protección de datos personales

Todos los datos que las partes suministren a lo largo del proceso relativo a la presente convocatoria tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales de forma automatizada ante FUNDACIÓN SGAE el autor o coautores podrán dirigir un escrito a los Servicios jurídicos de Fundación SGAE al domicilio social de la entidad en la calle Bárbara de Braganza, nº 7, C.P. 28004, Madrid (España) indicando su/s nombre/s, apellidos, DNI, domicilio, derecho ejercitado y las razones del mismo.


Undécima: normas generales

1. La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de éste de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización del solicitante para que la Fundación SGAE pueda difundir información sobre la publicación de las obras seleccionadas en sus Memorias y demás publicaciones.
2. El solicitante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el solicitante respecto de la autoría de la obra y representación de la misma.
3. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de estas bases, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria respecto a la obra seleccionada distinta de lo expuesto en las presentes bases.
4. La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fundacionsgae.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA VISUAL EN RRSS LA MIRADA DE CALÍOPE (España)

02:05:2019

Género: Poesía visual, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: entre 16 y 35 años

Entidad convocante: Instituto de la Juventud de Extremadura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:05:2019

 

BASES

 

BASES

PRIMERA. General.

El concurso "La mirada de Calíope" consiste en la creación de un poema visual; podrá ser un poema visual plano, objeto o una fotoacción. Como tal, en el poema se puede establecer un diálogo entre distintos códigos y técnicas como la fotografía, collage, ilustración, tipografía, objeto, dibujo o pintura.

Cada autor utilizará libremente los materiales o técnicas que considere necesarios para la creación del poema visual en el que será obligatorio un título.


SEGUNDA. Destinatarios.

Podrán participar en esta convocatoria todos los jóvenes artistas entre 16 y 35 años que lo deseen.

Se establecen dos categorías de participación:
• De 16 a 20 años
• De 21 a 35 años

Se utilizará como fecha de referencia para la participación por edades, el ultimo día del plazo de participación (2 de mayo de 2019)

La participación de menores implica que tienen el consentimiento para hacerlo de sus padres o tutores legales.

La participación será individual y gratuita.


TERCERA. Participación.

La participación en el concurso se realizará a través de la red social "Instagram", por lo que es necesario tener una cuenta activa en esta red social y respetar las condiciones de las mismas.

Los participantes con un perfil privado o cerrado deberán seguir el perfil @IJExtremadura y autorizar al Instituto de la Juventud a seguir sus cuentas, antes de la finalización del plazo de participación. Si no hubiera acceso al perfil, quedaría descartado del concurso, al no poder comprobar la participación en el mismo.

Las personas participantes subirán sus propuestas a esta red, junto con el hashtag #Calíopemira y etiquetando al Instituto de la Juventud (@IJExtremadura)
www.escritores.org
El plazo para subir trabajos a Instagram es del 8 de abril al 2 de mayo, ambos inclusive.


CUARTA. Jurado y Criterios de selección.

El jurado estará formado por:

1. Director de la Editora Regional y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura (o persona en quien delegue).
2. Director General del Instituto de la Juventud de Extremadura (o persona en quien delegue).
3. Profesor/a de Arte.
4. Profesor/a de Lengua castellana y Literatura
5. Poeta visual

Los criterios de valoración serán: la creatividad, la calidad artística, la técnica empleada y la originalidad.
El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que  alcanzan un mínimo exigible.


QUINTA. Premios.

Se establecen los siguientes premios:

Categoría A: de 16 a 20 años
1er clasificado: Tablet
2º clasificado: E-book

Categoría B: de 21 a 35 años
1er clasificado: Tablet
2º clasificado: E-book

Todos los finalistas recibirán un lote de libros

Además de los finalistas se seleccionará a varios suplentes que podrán sustituir a los ganadores en los casos de identificación incompleta, incorrecta, no localización o no cumplimiento de los requisitos exigidos en las presentes bases.

Los finalistas serán notificados personalmente y se les indicará fecha en la que se hará efectiva la entrega de premiso en acto público, al cual deberán acudir personalmente o mediante representante autorizado.


CONSIDERACIONES GENERALES

Serán motivo de descalificación del concurso la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista o xenófobo u obsceno así como otro cualquiera que atente contra la dignidad de las personas.

El fallo del jurado será público e inapelable. Los finalistas serán notificados personalmente y se les indicará fecha en la que se hará efectiva la entrega del premio en acto público, al cual deben acudir personalmente o mediante un representante autorizado.
Los trabajos que concurran al concurso deberán ser rigurosamente inéditos y originales, y no haber sido premiados, ni total ni parcialmente, en ningún otro concurso, premio o certamen. Los participantes en este concurso eximen a la administración regional de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado, además de la autorización a la organización del concurso de los derechos para la publicación, reproducción y/o distribución total o parcial de las obras presentadas al premio con fines no comerciales.


Fuente: juventudextremadura.juntaex.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO ALBERTO VEGA DE POESÍA 2019 (España)

10:05:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   600 € y placa o trofeo

Abierto a:  jóvenes matriculados en los Colegios e Institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años como máximo

Entidad convocante: Asociación CAUCE DEL NALÓN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 


La Asociación CAUCE DEL NALÓN, convoca el XX PREMIO ALBERTO VEGA DE POESÍA 2019, con arreglo a las siguientes BASES:

1º El tema será libre.

2º Podrán participar todos los jóvenes matriculados en los Colegios e Institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años como máximo en la fecha señalada como último día para la entrega de trabajos.

3º Se otorgarán los siguientes premios:

AL GANADOR DEL CONCURSO: Placa o Trofeo y 600 Euros.

FINALISTA: Placa o Trofeo y 300 Euros.

A LOS SELECCIONADOS: Diploma.

Se concederán, además, estos otros, para valorar y estimular la poesía en edades más tempranas.

HASTA 14 AÑOS

Para todos los que tengan esa edad como máximo en la fecha señalada como última de admisión de trabajos.

GANADOR: Placa o trofeo y 200 Euros.

FINALISTA: Placa o trofeo y 100 Euros.

Resto SELECCIONADOS: Diploma.

Asimismo, al CENTRO en el que cursen estudio los ganadores, DIPLOMA recordatorio.

4º Los trabajos no llevaran firma, sino seudónimo, y serán presentados acompañados de un sobre cerrado en cuyo EXTERIOR figure SOLO el mismo seudónimo y en su INTERIOR se hará constar el nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y Colegio en el que esté cursando sus estudios.

Todo ello será entregado o enviado a:

Asociación CAUCE DEL NALON
Apartado de Correo nº26
33900 Sama de Langreo

CPR Valnalón Cuencas Mineras
C\. Hornos Altos, s/n. -Ciudad Tecnológica Valnalón
33930 Langreo

Y en mano en la CASA de LA BUELGA
El Campón, s/n. Ciaño (de 12 a 14h. y de 17 a 20h.)

5º Los participantes en los apartados 14 años  lo harán constar en el exterior del sobre cerrado al lado del seudónimo, en cuyo interior estarán los datos del concursante, así como también al final de cada poema, poniendo (14). Es importante, para saber que participa en esa categoría, de lo contrario se pensará que es un poema de mayores.

6º Los trabajos serán presentados a máquina u ordenador, por triplicado, en castellano o lengua asturiana, indistintamente.

El plazo de admisión de originales finalizara el 10 de Mayo, siendo admitidos todos los que lleven matasellos de Correos de esa fecha.

7º Los trabajos serán, originales e inéditos, y cada auto podrá enviar un máximo de tres, todos con el mismo seudónimo.

Ante una observación o denuncia por plagio, una comisión de expertos examinara el tema, anulándose el trabajo si se determina tal plagio; y de haberse entregado ya el premio, el ganador estará obligado a devolverlo.

8º Cada tres años, a ser posible, se editará un libro que recoja los poemas ganadores y seleccionados de esa etapa. El resto de las obras que opten al premio quedarán en propiedad del Centro, que estimara su uso.

9º El jurado calificador estará compuesto por personalidades competentes y su fallo será inapelable, significando el hecho de participar la aceptación de estas Bases.

10º El resultado del Concurso se dará a conocer a los galardonados, a los colegios y en los medios de comunicación. Los premiados quedarán obligados, salvo fuerza mayor, a la lectura de originales en el acto de entrega de premios.

La entrega de premios se efectuará  el VIERNES 7 de JUNIO, a las 7:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura "Alberto Vega" de la Felguera.


Fuente: premioalbertovega.weebly.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025