Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º PREMIO SM DE LITERATURA JUVENIL GRAN ANGULAR (Argentina)

31:03:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   $ 130.000 y edición

Abierto a:  autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones SM
País de la entidad convocante:
Argentina

Fecha de cierre:    31:03:2020

 

BASES

 
Argentina — Uruguay

Cierre de la convocatoria: 31/03/2020


BASES 2019

1.
Podrán participar todos los autores argentinos y uruguayos o residentes en la Argentina o en el Uruguay, adultos (mayores de 18 años), con obras literarias pertenecientes al género narrativo, dirigidas a lectores jóvenes. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores del Grupo Editorial SM y los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el premio en la convocatoria inmediatamente anterior.

2.
Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua española, y que no hayan participado anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio. La extensión de los trabajos, deberá ser de un máximo de 300 páginas en un solo volumen.

3.
Los concursantes deberán presentar 3 (tres) copias de la obra en papel (de ser posible anilladas), impresas en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4. Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra y el seudónimo que decida utilizar el autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el concursante enviará sus datos personales (nombre y apellido, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y ocupación) y declarará por escrito que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único sobre dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las tres copias de la obra más el sobre cerrado con los datos personales.

4.
Cada concursante podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas. Los concursantes que hayan participado en versiones anteriores del premio no deberán repetir el seudónimo empleado entonces.

5.
Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluido del concurso.

6.
Las obras deberán ser dirigidas a:
2° Premio de Literatura Infantil “Gran Angular 2019”
Ediciones SM, Av. Callao 410, 2° piso
(C1022AAR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los trabajos se recibirán de 8.30 a 17.30, de lunes a viernes, hasta el martes 31 de marzo de 2020.

7.
La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el martes 31 de marzo de 2020. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Después de la fecha de cierre, no se aceptará ningún trabajo.

8.
El jurado será nombrado por Ediciones SM. Estará formado por especialistas en literatura infantil y en pedagogía de reconocido prestigio y por un/a representante de la entidad organizadora. Su composición permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo.

9.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer por las redes sociales entre septiembre y octubre de 2020. El concursante que resulte ganador será notificado directamente. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.

10.
Se concederá un solo premio, que se entregará entre los meses de marzo y abril de 2021, y que consistirá en la publicación de la obra  en la colección Gran Angular, de Ediciones SM. El autor premiado cederá los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. A la firma del contrato, el autor premiado recibirá la cantidad de $130.000 (ciento treinta mil pesos argentinos), a cuenta de los derechos de autor estipulados en aquel. Si la obra ganadora tuviera varios autores, el contrato será firmado por todos ellos y el monto se distribuirá proporcionalmente.

11.
Ediciones SM tendrá, durante los seis meses siguientes a la premiación, opción preferencial para adquirir los derechos de publicación de las obras presentadas que el jurado recomiende.

12.
Las copias de las obras no serán devueltas.

13.
El simple hecho de presentar trabajos en este concurso supone la expresa conformidad de los autores con estas bases. Cualquier caso no previsto en ellas será resuelto según el criterio de Ediciones SM.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO MÁLAGA DE NOVELA 2019 (España)

10:07:2019

Género: Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:07:2019

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XIII PREMIO MALAGA DE NOVELA 2019

El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Galaxia Gutenberg convoca la edición del XIII Premio Málaga de Novela.

1. OBJETO

Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.

2. BENEFICIARIOS

Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Gestión Tributaria Municipal.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes Bases.

3. DOTACIÓN DEL PREMIO

La cuantía del premio será de 18.000 € para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro.

A tal efecto existe consignación presupuestaria suficiente imputable a la partida 01.3349.48100 PAM 4100 del presupuesto de 2019.

La novela ganadora será publicada y distribuida por la Editorial Galaxia Gutenberg, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.

El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN

Los escritores que opten al XIII Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:

Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga cuya dirección es:
http://premiosliterarios.cultura.malaga.eu
En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos:
1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 150 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas. Se admitirá la presentación de un solo original por cada autor.

2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos: pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.

Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.

El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.

Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo.

5. PRESENTACION DE SOLICITUDES Y PLAZO

La solicitud de participación se presentará en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, hasta el 10 de julio de 2019.

6. CONSTITUCION DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, la Directora General del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga que lo presidirá, un representante de la Editorial Galaxia Gutenberg y un Secretario, que recaerá en un funcionario adscrito al área de cultura del Ayuntamiento de Málaga, estos dos últimos con voz pero sin voto. Los miembros del Jurado serán nombrado mediante Resolución de la Teniente Alcalde de Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable. En ningún caso podrá otorgarse el premio a dos novelas ex aequo, es decir no habrá posibilidad de empate y otorgar el premio a dos concursantes por estimarse que los dos novelas son de la mayor calidad.

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde a la Directora General de Cultura y Educación, y la de resolución o concesión del premio corresponde a la Tte. Alcalde Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que otorga el premio que es la Teniente-Alcalde Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de Resolución del órgano concedente, como ha quedado expuesto en los apartados 2 y 4 de estas bases, por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga se comprobará y/o el beneficiario deberá  acreditar, que su autor reúne los requisitos legales establecidos para la concesión del premio.

Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por la Tte. Alcalde Delegada de Cultura.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.

La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido otorgado el premio por Resolución de la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por la Tte. Alcalde Delegada del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.

La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.


Fuente y Anexos: premiosliterarios.cultura.malaga.eu/premiosLiteratura/basesConcurso/2019_BASES_XIII_PREMIO_MALAGA_DE_NOVELA_2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MICRORRELATOS EL QUINTO LIBRO 2019 (España)

17:08:2019

Género: Microrrelato

Premio:   lote de libros valorado en 100 €, diploma y entrevista

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante: Blog El Quinto Libro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:08:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSO MICRORRELATOS EL QUINTO LIBRO 2019

1.- Se podrá presentar una obra por autor, firmada con nombre y apellidos, o bien seudónimo. Se deberá remitir un documento adjunto (plica) con el nombre de la obra o seudónimo, los datos personales y de contacto del autor. Será condición indispensable el ser mayor de edad y residente en España.

2.- La obra deberá ser original e inédita, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente en ningún formato. Tampoco debe haber sido premiada con anterioridad ni presentada simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y estar libre de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación no se admitirá la retirada de las obras presentadas.

3.- La obra deberá ser de temática negra, estará escrita en castellano y deberá tener una extensión mínima de 400 palabras y máxima de 500 palabras. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital [*.doc o *.docx] en dos archivos, uno con la obra y otra con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- En el documento con los datos se detallará el nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono, una breve nota biográfica y una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra, no estar pendiente de resolución en otro concurso ni en negociaciones con ninguna editorial.

5.- El plazo de recepción de obras comenzará el 17 de junio de 2019, siendo el último día de presentación el 18 de agosto de 2019 a las 00:00 horas.

6.- El fallo se dará a conocer el 5 de septiembre de septiembre de 2019 a las 21:30 horas en Mister Witt Café Cartagena, durante un acto enmarcado dentro de las jornadas literarias de Cartagena Negra 2019, conducido por los cuatro fundadores de El quinto libro. Se informará con la suficiente antelación a los finalistas y premiados. Así mismo se hará público en nuestras redes.

7.- Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan todos los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

8.- El Jurado estará formado por los 4 miembros de El quinto libro más un representante de la organización de la Cartagena Negra. La organización se reserva el derecho de designar alguno más en caso de recibir un número alto de obras. El fallo será inapelable y se dará a conocer en las redes sociales de  El quinto libro y Cartagena Negra. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición si fuesen requeridos para ello.

9.- La organización de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información referente al propio fallo del certamen, así como de la correcta recepción de las obras.

10.- Se concederán dos premios: Un primer premio consistente en un lote de libros valorado en 100 euros y diploma; y un segundo consistente en un lote de libros valorado en 50 euros y diploma. Ambos premiados serán entrevistados en el blog www.elquintolibro.es junto con la publicación destacada de sus relatos.

11.- La organización se reserva el derecho de utilizar los textos para cualquier difusión o para la edición de antología o libros de relatos que tengan relación con el concurso y blog El quinto libro o el festival Cartagena Negra.

12.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Murcia.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO IBEROAMERICANO DE CUENTO JULIO CORTÁZAR (Cuba)

30:07:2019

Género: Cuento

Premio:   1.000 USD, diploma acreditativo, publicación digital y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y la Fundación ALIA

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 

CONVOCATORIA XVIII PREMIO IBEROAMERICANO DE CUENTO JULIO CORTÁZAR

El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y la Fundación ALIA, convocan a la décimo octava edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora lituana Ugné Karvelis.

Este premio, que tiene una frecuencia anual, fue concebido como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua, y tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.

Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial. Los autores enviarán tres copias del cuento, cuya extensión máxima no debe sobrepasar las 20 cuartillas mecanografiadas a dos espacios y foliadas. Los relatos estarán firmados por sus autores, quienes incluirán sus datos de localización. Es admisible el seudónimo literario, pero en tal caso será indispensable que lo acompañe, en sobre aparte, con su identificación personal.

Las obras deberán ser enviadas, antes del 31 de julio de 2019 a:

Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

O a:

Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Casa de las Américas, 3ra, esquina a G, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

El jurado estará integrado por destacados narradores y críticos. Se conocerá su decisión en agosto de 2019. La premiación se efectuará en La Habana el 26 de dicho mes, aniversario del natalicio de Julio Cortázar. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en diploma acreditativo, mil (1 000.00) USD   -o mil (1 000.00) CUC, si el autor es cubano-, la publicación del cuento premiado en la revista literaria La Letra del Escriba, tanto en su versión impresa como electrónica, así como su publicación en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que realizará la Editorial Letras Cubanas y será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2020.

Su presidente de honor es Miguel Barnet y la coordinadora general, Basilia Papastamatíu.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE LAS ARTES Y LAS LETRAS DE MONTAÑA CUENTAMONTES - RELATO 2019 (España)

30:10:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, trofeo y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 


Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer, La Fundación Seur y la Obra Social de Caixapetrer, contando con el patrocinio de los Ayuntamientos de Petrer y de Elda, así como la Diputación Provincial de Alicante, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios que tienen categoría Internacional.


Resumen de Premios


Novela corta Premio María Remedios Guillén
Finalistas Placa y Publicación del libro
Medalla

Cuentos y Relatos: Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili) 300.- Trofeo y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda
Finalistas 100.- Placa y Publicación
Medalla

Poesía: Premio Sacra Leal
Premio Antonio Vera Blasco (Tolito) 300.- Trofeo y Publicación 100.- Placa y Publicación
Vicente Verdú i Mollá 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Fotografía: Premio VitObest 300.- Trofeo y Publicación
Premio Juan Español 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Cine: Gran Premio PetrElda 1000.- Trofeo y Exhibición
Premio Sebastián Álvaro Placa exclusiva
Premio César Pérez de Tudela
Premio Carles Suarez Placa exclusiva
Placa exclusiva
Premio del Público Placa Cuentamontes
Finalistas Medalla

Pintura: Premio Miguel Ángel Esteve 1000.- Placa y Exposición
Premio Cuentamontes 300.- Placa y Exposición
Finalistas Medalla

Sólo los ganadores en todos los apartados que vivan fuera de las localidades de Elda o Petrer, tienen además una invitación que incluye la cena al término de la Gala, hotel para dos personas en una misma habitación con desayuno incluido. El hecho de ganar dos premios no da derecho a dos invitaciones.

El certamen, dejará constancia cada año, en diversas publicaciones (libro, catalogo y magazine), de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.


BASES comunes para todos los concursos

1.- PARTICIPACIÓN: Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones y particularidades que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos. Los ganadores del certamen anterior no podrán optar al mismo premio, aunque sí a cualquier otro, con la excepción del certamen de cine.

2.- CARACTERISTICAS Y FORMATO: Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos.

3.- ENVIOS: La inscripción será gratuita mediante el correo directo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: Para todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 30 de octubre de cada año. De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos podrán ser dados a conocer a partir del 1 de enero en la web: www.cuentamontes.com y en redes sociales, especialmente en Facebook.

5.- SELECCIÓN: La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas en cada concurso, siendo su fallo inapelable. En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no alcanzasen el nivel de calidad mínimo. A los jurados sólo les llegarán los trabajos seleccionados, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia. El número de finalistas en cada apartado de concurso se determinará en función de la excelencia de los trabajos presentados. Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

6.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes, las Letras y los Deportes de Montaña, acto que tendrá lugar el último sábado del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará previamente. Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del libro que será presentado en los días previos a la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor dentro de en un mismo apartado, salvo en cine, pero cada autor sí podrá participar en distintos apartados y optar a uno de los premios en cada apartado ya sea literario o artístico. Quienes siendo ganadores de cualquiera de los premios no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar los mismos durante el acto de la Gala, ya que, en ningún caso, serán enviados los trofeos ni se abonará el importe de los premios a quienes no asistan a dicho acto y no deleguen en otra persona para que asista en su representación. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, con posterioridad a la celebración de la gala, con las retenciones que marca la Ley.

7.- RETENCIÓ HACIENDA: Las cuantías económicas de cada uno de los premios, en los distintos apartados, estarán sujetas a la retención del IRPF que marca la Ley.

8.- ASISTENCIA: El desplazamiento de los ganadores de cualquier apartado será por sus propios medios ya que, quienes resulten finalistas, estarán igualmente invitados al acto de entrega de la medalla, pero todos los gastos (desplazamiento, cena y hotel) correrán por cuenta propia. Los finalistas que no puedan o no quieran hacerlo, recibirán la acreditación o medalla junto a la publicación de su trabajo en su domicilio por correo postal.

9.- PUBLICACIONES: Cuentamontes publicará los trabajos ganadores y finalistas de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan hacerlo también en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que en cada caso se trate, será siempre sin ánimo de lucro con la única intención de promocionar a los autores.

10.- MAS INFORMACIÓN: Para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com y redes sociales.

11.- ACEPTACIÓN: El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de     los derechos para las publicaciones, así como para las exhibiciones en todas las modalidades. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

12.- DUDAS: Para cualquier duda, aclaración o problema directamente al correo electrónico: www.cuentamontes.com

 
Apartado Cuentos y Relatos
(Leer Bases comunes para todos los concursos)

PREMIOS
Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili) 300.- Trofeo CUATRO CIMAS y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda 100.- Placa exclusiva y Publicación
Finalistas Medalla

A.- Los trabajos se presentarán en castellano, hojas formato DIN A 4 escritas a ordenador (tratamiento de textos Word), a una sola cara, tipo de letra Times New, cuerpo 12 y con los márgenes habituales e interlineado a doble espacio, debiendo ocupar un mínimo de seis hojas y un máximo de doce, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, solamente irán firmados con un seudónimo. El formato deberá presentarse en Word.
B.- Cada autor o autora podrá participar con cuantas obras deseen, pero sólo podrá optar a un único premio en cada apartado. Podrán concurrir a este premio cuantas personas, mayores de edad, lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en lengua española.
C.- Tanto la inscripción como la subida de las obras será gratuita y se realizará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025