Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO INTERNACIONAL DEL CUENTO EN HONOR A JUAN CARLOS GARCÍA VERA 2019 (Canadá)

30:10:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 1.000 CAD

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa Salvador Allende, Toronto, Canadá y la familia y amigos de Juan Carlos García Vera

País de la entidad convocante: Canadá

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

Organizado por Casa Salvador Allende – Toronto – Canadá y por la familia y amigos de Juan Carlos García Vera


Bases del Concurso

1. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y residentes en cualquier país
    
2. La temática de la obra será completamente libre.
   
3. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo inédito en español, que no haya sido premiado con anterioridad, ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos.
   
4. La extensión de los trabajos tendrá un máximo de 2100 palabras, en Times New Roman 12, interlineado de 1,5. Todas las hojas deberán ir numeradas y con el título del cuento (sin el nombre del autor) en la parte superior derecha. El mínimo de palabras quedará a criterio del autor
   
5. Las obras deberán enviarse en formato PDF acompañadas de un documento en el que figuren el título del cuento y los datos personales del autor (Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, y dirección email.
   
6. Los documentos deberán enviarse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se acusará recibo.
   
7. Plazo de presentación se abrirá el 1º de abril y se cerrará el 30 de octubre de 2019 a las 23:59 (hora canadiense).
   
8. El primer premio será de $1,000 dólares canadienses. El segundo premio será de $500 dólares canadienses, y el tercer premio será de $300 dólares canadienses
   
9. El jurado está compuesto por: Presidente Honorario: Keith Ellis, Profesor Emérito de la Universidad de Toronto, Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, Doctor en Filosofía de la Universidad de Washington, Miembro de la Sociedad Real del Canadá.
Constanza Durán*, Poetisa; Pilar González*, Profesora, Escritora; Tomás Ireland*, Escritor, Dramaturgo, Editor; Gladys Muñoz Torres*, Autora y Presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Federico Garcia Rival, Valdivia, Chile.
   
10. Podrán ser descartados los relatos que se envíen en otro formato al requerido, que contengan faltas ortográficas, una redacción desordenada y descuidada, o que no se ajusten a las bases del concurso.
   
11. Los cuentos no serán devueltos.
   
12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación del derecho gratuito de Casa Salvador Allende – Toronto de publicar las obras recibidas, con nombres y apellidos de los autores y ciudad de residencia, de la forma que estime conveniente, incluyendo la edición de un libro.
   
13. El fallo del jurado se hará público en la Página Web del concurso y en la Página Facebook de Casa Salvador Allende – Toronto, el 2 de Enero del 2020. Todos los participantes serán informados mediante una notificación que se enviará vía email.
   
14. El acto de entrega de premios tendrá lugar en enero de 2020, en Toronto en presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. El local, fecha y hora serán informados oportunamente
   
15. Los tres autores premiados deberán asistir al acto de entrega o delegar a alguien que les represente. Casa Salvador Allende podrá representar a aquellos ganadores que se vean imposibilitados de hacerse presente o encontrar representante
   
16. La participación en el certamen supone la aceptación completa y sin reservas de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (Suiza)

15:07:2019

Género: Relato

Premio:   250 CHF

Abierto a: traductores o intérpretes y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: Suiza

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 
Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas, convocan la sexta edición del concurso literario para traductores e intérpretes «De la traducción a la creación». Este concurso se enmarca en los actos de la Semana del Español en Ginebra.

En la edición especial de 2018, con motivo de nuestro primer lustro de vida, traductores e intérpretes hispanohablantes hicieron gala de su vena más poética y nos enviaron décimas sobre el tema de la identidad. En 2019 retomamos el formato de relato corto, con algunas novedades.


1. TEMA DE LA SEXTA EDICIÓN: MI ABUELA Y LA RED

Este año os invitamos a que nos enviéis:

un relato corto sobre el tema de la presente edición y un archivo de audio con la grabación del relato.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar los traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada participante podrá presentar una sola obra. Para ello, enviará un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicará el título de la obra en «Asunto». En el cuerpo del mensaje, el autor indicará sus datos personales, un seudónimo y una breve descripción (máximo 5 líneas) de su experiencia justificable como traductor o intérprete.

Adjuntará al correo dos ficheros:

- Un documento Word titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_RELATO.doc/.docx que contenga el relato corto firmado con el seudónimo. La obra estará escrita en español, será original e inédita y no habrá sido premiada con anterioridad ni estará pendiente de fallo en otros certámenes. Tendrá una extensión de entre 300 y 500 palabras y se presentará en caracteres Arial 11 a doble espacio.

- Un archivo de audio (en formato .mp3, .ogg o .wav) titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_AUDIO.mp3/.ogg/.wav con la grabación del relato. Para garantizar el anonimato, la voz del autor no deberá aparecer en la grabación, que tendrá una duración máxima de tres minutos. Podrán utilizarse todos los recursos que se consideren oportunos: sonidos, efectos, intervención de varias personas, música (no sujeta a derechos de autor), etc. No es necesario que la grabación sea de calidad profesional; basta con que sea nítida y pueda entenderse con facilidad. Por ejemplo, se puede utilizar simplemente un teléfono celular.

4. JURADO

Si no quieres enviar un relato, pero te gustaría participar en el jurado, puedes inscribirte para evaluar los textos  de  tus  colegas.  Todos  los  relatos  serán  evaluados  por  varios  lectores,   que  los  calificarán     de 1 (puntuación mínima) a 10 (puntuación máxima). Ganará el relato que obtenga la puntuación media más alta. En caso de empate, Palabras+ elegirá el relato ganador.

5. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Puedes inscribirte como escritor enviando tu obra antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra, Suiza) del 15 de julio de 2019.

Si quieres inscribirte como lector, envía un correo electrónico con tus datos personales y una breve explicación (máximo 5 líneas) de tu experiencia profesional en el mundo de la traducción o la interpretación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para inscribirte como lector expira el 15 de julio de 2019 y el plazo para evaluar los textos termina el 16 de septiembre de 2019.

6. PREMIOS Y DIFUSIÓN

El autor del relato ganador recibirá un premio de 250 CHF en metálico.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la página web del concurso y las redes sociales en octubre de 2019, en el marco de la Semana del Español en Ginebra.

A medida que el Comité organizador vaya recibiendo las obras, publicará extractos de los relatos y de las grabaciones en las siguientes redes sociales:

- Perfil de Instagram de Palabras+: @de_la_traduccion_a_la_creacion
- Perfil de Facebook de Palabras+: Palabras+
- Perfil de Twitter de la AFIE: @AFIE_ES

7. OTRAS CONDICIONES

La presentación de una obra y la inscripción como lector suponen la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.

Los datos personales facilitados con motivo de la participación en el concurso no se utilizarán para ningún otro fin.

Los miembros de Palabras+ podrán participar en el presente concurso, pero no podrán optar a ninguno de los premios.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)

30:06:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Estancia, diploma acreditativo y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

Bases del VIII Concurso de microrrelatos "El Roblón"

Iniciamos la octava edición del concurso de microrrelatos  “EL ROBLÓN”, en un año muy especial...¡Estamos de aniversario!, nuestra Asociación celebra 25 años de vida dedicados a la preservación y desarrollo del entorno natural y cultural de Soto de Sajambre y queremos celebrarlo con vosotros en esta edición. La mecánica del concurso sigue siendo la misma que en ediciones anteriores y  las bases  se detallan a continuación:

1...Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras, sin incluir el título.

2...El relato estará escrito en prosa, y como no podía ser de otra manera, el tema de esta edición sobre el que deberá versar el texto será el de un ANIVERSARIO. Si buscáis en el diccionario de la Real Academia Española veréis que lo define como “el día en que se cumplen años de algún suceso”, A partir de esa premisa, vosotros escribís la historia sin más límites que los que ponga vuestra imaginación. La palabra “aniversario” no necesariamente tiene que incluirse en el relato, pero éste se debe inspirar en ella y debe tener peso en la construcción de la historia que vais a contar.

3...Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos.

4...Los relatos se enviarán desde la fecha de publicación de estas bases hasta las 24:00 (hora española) del 30 de junio de 2019. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.
Durante el mes de julio 2019 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.

5... El jurado estará compuesto por Rafa Heredero y Juan Antonio Morán,  ganadores  de la convocatoria anterior, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.

6... El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar el 16 de Agosto de 2019 en la sede de la Asociación Félix de Martino. No obstante, la Asociación se reserva el derecho a modificar esta fecha si por necesidades de organización fuera preciso.

7... Para concurrir a los premios de este concurso, será requisito imprescindible que el autor que resulte galardonado acuda al acto oficial de entrega de premios para recoger personalmente su distinción. Si por causa de fuerza mayor no pudiera, podrá enviar a un mandatario para que lo haga en su nombre.
No cumplido el requisito del párrafo anterior, se perderá la condición de galardonado y el premio pasará al siguiente finalista.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases

8... Los premios serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en la casa rural "El Conventu de Picos de Europa" en Soto de Sajambre (León) en régimen de alojamiento para dos personas, previa consulta de disponibilidad www.elconventu.com Válido hasta 15.Julio.2020; Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/

SEGUNDO PREMIO: Descenso del Sella en canoa para dos personas a realizar en la Escuela Asturiana de Piragüismo antes de Octubre 2020, https://www.piraguismo.com/actividades/descenso-del-sella, Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/.

9... En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados. Asimismo, los datos no se cederán a terceros ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso o/y las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre.

10..Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.


Fuente: asociacionfelixdemartino.blogspot.com
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS CON DIARIO MILENIO #ESCRIBEPORELCAMBIO (México)

23:05:2019

Género: Microrrelato

Premio:   $ 15.000, kit de libros, entradas y publicación

Abierto a: personas con nacionalidad mexicana y residentes en México entre 18 y 35 años

Entidad convocante: Diario Milenio y Sweek

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:05:2019

 

BASES

 

Tema: Cambio climático (agua, campo mexicano y bienestar)
Premio: 2 premiados, uno por el público y otro por el jurado: Publicación de los relatos ganadores en Multiplataforma Milenio + 2 Entrada VIP para TalentLand 2020 + Encuentro Con  Speaker sorpresa + Premio en metálico ($15,000) + Publicación en libro recopilatorio + Promoción en Sweek de los relatos finalistas + Kit de libros.
Entidad convocante: Diario Milenio y Sweek
Fecha de cierre:    23.05.2019

En Milenio y Sweek creemos que está en nuestro poder transformar todo aquello que no nos gusta y queremos que tú nos muestres tu talento y te sumes al cambio con un pequeño gesto: solo un microrrelato.

Con motivo del evento Talent Land 2019 hemos preparado el reto #EscribePorElCambio: 250 palabras y 30 días para ayudarnos a concienciar sobre el cambio climático y llevarte dos entradas para el TalentLand 2020, la publicación en el diario milenio ¡$15,000 MXN y mucho más!

Además, esta vez tendrás dos posibilidades de ganar ya que habrá dos premios principales: uno elegido por el jurado de Milenio y otro elegido por los lectores.¿Te atreves a aceptar el reto exprés?

¡Pues muestra tu talento y gana mucho con muy poco! Escribe un microrrelato de máximo 250 palabras sobre el cambio climático, ya sea en general o centrado en el agua, el campo mexicano o el bienestar de las personas y los animales en nuestro planeta.  Hay opciones infinitas, se creativo y sorpréndenos, rétate y rétanos. Puedes participar con cuantos microrrelatos quieras, así que no dejes de practicar.
Escribe para mostrar que el cambio es posible y que entre todos lo podemos lograr.

PREMIOS

Un ganador del jurado y un ganador del público. Cada premiado recibirá:
Premio en metálico ($15,000)
Publicación de los relatos ganadores en Multiplataforma Milenio
2 Entrada VIP para TalentLand 2020
Encuentro Con  Speaker sorpresa
Publicación en libro recopilatorio
Promoción en Sweek de los relatos finalistas
Kit de libros.

También habrá 8 finalistas. Cada uno de ellos recibirá:
Destacados en la plataforma de Sweek & Milenio
Promoción en Redes Sociales
Invitación a la entrega de premios en Milenio Televisión
Publicación en libro recopilatorio
Además, los 10 seleccionados (8 finalistas y 2 ganadores) recibirán un pack de libros.

FECHAS
23 de abril: lanzamiento del concurso
23 de mayo: cierre del concurso
10 al 17 de junio: votaciones del público
2 de julio: anuncio del ganador

SOBRE MILENIO
En GRUPO MILENIO diseñamos una estrategia de negocio para que cada pequeña cosa que hagamos genere el mayor bien posible, en nuestro trabajo, en nuestra comunidad y nuestro planeta.
http://www.milenio.com/

CÓMO PARTICIPAR
Paso 1: Usa nuestro sitio web www.sweek.com o descarga la aplicación Sweek
– App Android: http://bit.ly/SweekparaAndroid
– App iOS: https://bit.ly/SweekparaiOS
Paso 2: Crea una cuenta o inicia sesión.
Paso 3: Ve a ‘Mis historias’ y clica en ‘Nueva historia’. Primero introduce el título de la historia, portada y breve descripción. Después crea un capítulo y escribe o copia el texto con el que vas a participar el capítulo.
Paso 4: Publica tu historia y añade la etiqueta #Escribeporelcambio junto al título de tu historia (Mi historia #Escribeporelcambio ) en la breve descripción o en la caja de etiquetas que encontrarás en “Detalles de la historia”. Luego dale a “Publicar” y ¡ya está! Tu historia ya está publicada y forma parte del concurso.

BASES

1. Pueden participar todas las personas de nacionalidad mexicana y residentes en México

2. Pueden participar todas las personas mayores de 18 años cumplidos al inicio del concurso (23 de abril del 2019) hasta los 35 años de edad, estos incluídos.

3. Para que su relato esté participando deben añadir la palabra (o etiqueta) correspondiente junto al título de la historia, breve descripción o caja de etiquetas: #EscribePorElCambio

4. Podrán participar todos los relatos finalizados en lengua castellana subidos a la plataforma entre el 23 de abril y el 23 de mayo

5. El tema será el cambio climático, con especial foco en el agua, el campo mexicano o el bienestar

6. La extensión máxima será de 250 palabras (media cuartilla), sin extensión mínima obligatoria. El título no entrará en el cómputo total.

7. Cada participante podrá presentar más de un microrrelato, sin que haya un máximo por persona.

8. Podrán optar todos aquellos autores de manuscritos inéditos y de obras autopublicadas, siempre y cuando los autores conserve los derechos íntegros sobre el contenido de su obra.

9. La votación del público tendrá lugar desde el 10 de junio de 2019 al 17 de junio de 2019. Para votar, se deberá dar a “Me gusta” en Sweek a la historia de su preferencia. Los “Me gusta” de la historia serán contabilizados hasta el 17 de junio a las 23.59 hora local de CDMX GTM-6. El cómputo de “Me gusta” resultará en el relato ganador en la categoría de “Favorito del público”

10. Paralelamente a la votación del público, el jurado de Milenio y Sweek elegirá su relato favorito para resultar ganador en la categoría “Favorito del jurado”

11. Serán considerados como concursantes exclusivamente aquellas personas que reuniendo los citados requisitos acepten las bases y participen en el concurso organizado, respetando su dinámica que se detallará a continuación.


Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE RELATO FUNDACIÓN FOMENTO HISPANIA (España)

30:06:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Fundación Fomento Hispania

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

Presentación

Por tecer año consecutivo la Fundación Fomento Hispania vuelve a convocar su Premio de Relato con el afán de seguir impulsando la cultura, la creatividad literaria y la igualdad de género. Tras el éxito de las dos convocatorias anteriores tanto en la calidad como en la cantidad de los relatos presentados, queremos que esta nueva convocatoria de 2019 siga la misma línea.

Ficha
• III PREMIO DE RELATO FUNDACIÓN FOMENTO HISPANIA
• fundacionfomentohispania.org/premioderelato/
• Género: relato hasta 5.000 caracteres con espacios.
• Tema: libre, con la condición de que traten, de forma explícita o implícita, sobre las mujeres.
• Primer premio: 2.000 €.
• Segundo y tercer premio: 250 €.
• Abierto a: participantes mayores de edad residentes en España.
• Entidad convocante: Fundación Fomento Hispania.
• Fecha límite de recepción de originales: 30 de junio de 2019.

Bases de la convocatoria

1. La Fundación Fomento Hispania, a través de su proyecto Fondo Bibliográfico, convoca el III Premio de Relato Fundación Fomento Hispania.

2. Los relatos serán de tema libre, con la condición de que traten, de forma explícita o implícita, sobre las mujeres.

3. Deberán estar escritos en castellano.

4. La extensión máxima es de 5.000 caracteres con espacios, en tipografía Times New Roman, a tamaño 12 puntos y un interlineado de 1,5.

5. Los textos han de ser originales e inéditos, es decir no haber sido publicados en ningún medio o soporte; ni haber concursado o estar pendientes de fallo en otro concurso. No podrán estar sujetos a compromiso alguno de edición. Tampoco se admiten los originales enviados en convocatorias anteriores de nuestro propio Premio. Todas estas condiciones se deberán mantener hasta el momento del fallo.
Los concursantes responden de la autoría y originalidad de sus textos y asumen cualquier tipo de responsabilidad ante terceros.

6. Cada concursante adjuntará su obra mediante archivo en formato WORD en el formulario de la siguiente dirección web: fundacionfomentohispania.org/premioderelato/
El archivo WORD contendrá el título y pseudónimo del autor o autora, que no contarán dentro del límite de 5000 caracteres del relato. Para garantizar el anonimato y preservar la objetividad del Premio, el archivo word no podrá incluir nombre, apellidos o identificación alguna del autor o autora.

7. Se admitirá un único relato por concursante. En caso de enviar más de uno, sólo se admitirá el primero de ellos.

8. Podrá concurrir toda persona mayor de edad residente en España, cualquiera que sea su nacionalidad. Quedan excluidos los empleados, colaboradores de la Fundación, y los miembros del jurado, junto a sus familiares.

9. El plazo de recepción de originales concluirá el 30 de junio de 2019. El fallo del jurado se hará público el 30 de septiembre de 2019. El lugar y fecha de la entrega de premios se anunciará junto al fallo del concurso.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio del ámbito literario, su composición cumplirá la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y se hará pública con la emisión del fallo. El jurado se compromete a leer todos los manuscritos recibidos según las normas descritas.

11. El fallo del jurado, así como cualquiera de sus decisiones, será inapelable y no podrá declararse desierto.

12. El relato ganador recibirá un premio de 2.000 euros, el segundo y tercero 250 euros.

13. Estos premios estarán sujetos a las normas fiscales vigentes.

14. El fallo se hará público en la web de la Fundación y en sus redes sociales:
Web: fundacionfomentohispania.org/premioderelato/
Facebook: www.facebook.com/FundacionFomentoHispania/
Twitter: twitter.com/Fundacion_FH

15. Tanto el ganador o ganadora como los dos finalistas, deberán acudir a la ceremonia de entrega de premios, en persona o a través de representante debidamente acreditado.
www.escritores.org
16. La Fundación se reserva el derecho a utilizar los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta institución. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos y se hará especificando el nombre del autor o autora, respetando siempre los derechos de autor de los mismos. En caso de ser publicado posteriormente por parte del autor, se compromete a hacer mención a la distinción obtenida en el III Concurso de Relatos de la Fundación Fomento Hispania.

17. La participación en este concurso implica la total aceptación de sus bases.

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025