Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTÁNCHEZ" 2.019 (España)

27:06:2019

Género: Relato, prosa poética

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez", el Ayuntamiento de Montánchez, la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y la empresa Conesa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:06:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural "Pueblo de Montánchez" (nº de registro 2743) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Montánchez, Cáceres, (ESPAÑA), la Cofradía de la Virgen del Castillo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, y con el patrocinio de la empresa Conesa (empresa extremeña líder en trasformación de tomate) convocan la 20ª edición del Certamen Literario” VILLA DE MONTÁNCHEZ. Año 2.019" con arreglo a las siguientes BASES:

1.  Podrán tomar parte en este Certamen, los Autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un máximo de dos trabajos en castellano
 
2.  Los trabajos serán de temática libre escritos en PROSA (narraciones breves, cuentos, relatos, prosa poética etc.)

3.  Los trabajos serán presentados ante la Asociación cultural "Pueblo de Montánchez" y dirigidos a la mencionada entidad al APARTADO 39. DP 10.170 Montánchez (Cáceres), finalizando el plazo de recepción de los mismos el 27 de junio del 2.019, Jueves  (a tales efectos se tendrá en cuenta el matasellos de correo).

Para cualquier duda o información pueden consultar con Juan Calixto Galán en el Tfno: 615451417.

4.- La obra ganadora del Certamen cuenta con una dotación de 1.000 Euros. El Jurado podrá conceder si lo estima oportuno los Accésit que crea conveniente o quedar el premio desierto, si así lo estimare oportuno

5.  Los trabajos deben ser originales, presentados por cuadriplicado en sobre cerrado, sin identificación alguna del autor, indicando en el sobre "PARA EL CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MONTÁNCHEZ. 20ª Edición". Dichos trabajos se acompañarán de una plica o sobre cerrado, en cuyo interior constará el nombre, apellidos, teléfono fijo o móvil (el de más fácil localización), número del DNI y firma del autor. En la parte exterior se pondrá el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido. La Organización del Certamen se reserva la posibilidad de publicar los trabajos ganadores.  Por ello el trabajo debe ser inédito y no premiado en Concursos u otros Certámenes. No se admite la presentación de obras por correo electrónico.

6.  Los originales tendrán una extensión máxima de 7 folios mecanografiados o impresos a doble espacio..

7.  El fallo del premio será inapelable, se dará a conocer entre los días 16 al 21 del mes de agosto del 2.019 Los autores galardonados se comprometen a asistir personalmente, o mediante representante, en caso de resultarle imposible al autor, al acto de entrega de premios a finales de agosto del 2.019, en fecha que se comunicará al Ganador con antelación suficiente. Posteriormente   el nombre  del trabajo  ganador y de los accésit concedidos   (si se diera esa circunstancia)  se publicarán a lo largo del mes de Septiembre en la página web www.montanchez.org

8.- La participación en este certamen implica la plena y total aceptación de las presentes Bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIOS DE PERIODISMO PROVINCIA DE VALLADOLID 2018 (España)

07:06:2019

Género: Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a:  trabajos publicados en 2018

Entidad convocante: Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:06:2019

 

BASES

 

EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA DE LOS “PREMIOS DE PERIODISMO PROVINCIA DE VALLADOLID 2018”, 23ª EDICIÓN

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17  de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index):

PRIMERO. Beneficiarios.

Autores que, de forma individual o conjunta, presenten trabajos publicados en prensa, radio televisión o medios digitales en 2018, o trabajos fotográficos publicados en 2018.

SEGUNDO. Objeto.

Promocionar la difusión y divulgación de los valores de la provincia de Valladolid en los medios de comunicación.

TERCERO. Bases reguladoras.

Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid (B.O.P.  de Valladolid de 6 de marzo de 2006).

CUARTO. Cuantía.
*Cuantía total: 10.000 euros.
*Premio Periodismo: 5.000 euros, y un posible accésit de 1.000 euros.
*Premio de fotografía de prensa “Luis Laforga”: 4.000 euros.

QUINTO. Plazo de presentación de solicitudes. Hasta el 7 de junio de 2019, incluido.

SEXTO. Otros datos de interés.

-Contenido de los trabajos y forma de presentación: según lo establecido en las  bases  para las diferentes modalidades.
-Compatibilidad: Los trabajos no podrán estar concursando o haber sido premiados en otro certamen, concurso o premio convocado para el mismo fin.
-Concesión: a propuesta del Jurado, por Decreto del Presidente de la Diputación.
Para proceder al abono de los premios, los interesados deberán presentar ficha de datos bancarios conformada por la entidad financiera correspondiente.
-Publicación: el autor que resulte premiado cede sus derechos sobre el  trabajo galardonado y acepta su difusión sin limitación alguna por la Diputación de Valladolid.
-Trabajos no premiados: serán destruidos, no divulgándose el nombre de los participantes.


Fuente: bop.sede.diputaciondevalladolid.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO RELATO CORTO VALLE DEL AMBROZ "ERÓTICA, DIVERSA E IGUALITARIA" (España)

30:09:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Estancia y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Oficina de Igualdad de la Mancomunidad del Valle del Ambroz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

Bases I Concurso Relato Corto Valle del Ambroz “Erótica, Diversa e Igualitaria”

PRIMERA

La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad del Valle del Ambroz hace pública la convocatoria y aprobación de las bases reguladoras de la Primera Edición del Concurso de Relato Corto Valle del Ambroz “Erótica, Diversa e Igualitaria”.

SEGUNDA

Las obras deben ser originales e inéditas, no deben haber sido premiadas en concursos anteriores y serán escritas en lengua castellana.
Si con posterioridad a su presentación a este concurso, la obra obtuviera algún premio en cualquier otro certamen, deberá notificarse a la Oficina de Igualdad para retirar la propuesta.

TERCERA

Podrá participar en este concurso cualquier persona, cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia. Solamente se podrá presentar una obra por persona.

Se establecen las siguientes categorías de relatos cortos:
- Categoría Juvenil: de 14 a 17 años (inclusive).
- Categoría adulta: a partir de 18 años.

CUARTA

La temática de los relatos presentados será sobre relaciones afectivo-sexuales diversas, saludables e igualitarias y libres de cualquier tipo de violencias de género.
La extensión del relato no superará las doce páginas, ni será inferior a tres. Se presentarán dos copias del relato, que no podrán contener ni firma, ni señal alguna que indique su procedencia o autoría. Estará escrito por una sola cara en DIN A-4 con fuente de texto Arial en cuerpo de 12 puntos y márgenes 2,5 cm superior e inferior y 3 cm a izquierda y derecha. Los relatos han de tener su título correspondiente.
Se adjuntará un sobre cerrado o plica con el título del relato, indicando: nombre y apellidos, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa, título del relato y pseudónimo con el que se ha firmado la obra presentada.

El plazo de recepción de los relatos, para ambas categorías finalizará el día 30 de septiembre del 2019.
Los relatos se entregarán en formato papel a la siguiente dirección postal:
Oficina de Igualdad Valle del Ambroz
I Concurso relato corto “Erótica, Diversa e Igualitaria”
C/ Tras de Diego, 20
10600 – Hervás, Cáceres - Extremadura

QUINTA

Los premios serán los siguientes. Categoría Juvenil
- Primer Premio: lector de libros electrónico (e-book)
- Segundo Premio: lote de libros.
- Tercer Premio: lote de libros.
Categoría adulta
- Primer Premio: una noche para dos personas en el Complejo Turístico Rural “El Solitario” y circuito en el Balneario de Baños de Montemayor.
- Segundo Premio: circuito para dos personas en el Balneario de Baños de Montemayor.
- Tercer Premio: lote de libros
Todos los relatos premiados serán editados en un único volumen con distribución gratuita, en la Colección “Ambroz; Erótica, Diversa e Igualitaria” y pasarán a ser propiedad de la Mancomunidad del Valle del Ambroz a través de su Oficina de Igualdad.
Las obras premiadas podrán ser utilizadas total o parcialmente por la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Valle del Ambroz en sus diversas actividades y en apoyo a la difusión y promoción de sus fines. La utilización de estos materiales conlleva el compromiso por parte de esta Oficina del reconocimiento de la autoría del mismo cuando haga uso de ello.
La entrega de premios se hará en los dos meses posteriores a la publicación del fallo del jurado. Se comunicará a las personas interesadas el lugar, fecha y formato de la entrega, igualmente se dará difusión de dicho acto.

SEXTA

El Jurado estará conformado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario, así como por el ámbito asociativo de reivindicación de los derechos de las diversidades identitarias y de orientación sexual. Igualmente conformarán el Jurado las técnicas que forman parte de la Oficina de Igualdad del Valle del Ambroz. Ninguna de las personas miembras del Jurado podrá participar en el presente concurso.
El fallo del Jurado será inapelable y será dado a conocer de forma pública a través de la página de Facebook de la Oficina de Igualdad y de la Mancomunidad del Valle del Ambroz y de manera privada contactando directamente con las personas seleccionadas a través de los contactos facilitados. La fecha de publicación será el 31 de octubre del 2019.

SÉPTIMA

Cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
La participación en este Concurso implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. Cualquier duda o circunstancia no contemplada en las presentes bases, será resuelta por la organización según su mejor criterio.
Los originales no premiados, así como el resto de la documentación podrá retirarse de la Oficina de Igualdad hasta el 31 de diciembre del presente año. Pasada esta fecha la documentación será destruida.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2019 (España)

15:07:2019

Género: Teatro

Premio:   300 €, estreno y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2019

 

BASES

 
PRIMERA: CONVOCATORIA

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el XI Certamen de Teatro Breve y Mínimo “Dramaturgo José Moreno Arenas” para 2019.

SEGUNDA: MODALIDADES

Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.

TERCERA: PREMIO

La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades con:
1) Trescientos euros (300 €), que serán abonados por la Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio de gestión y organización del XI Certamen. Los premios en metálico, que estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca, se realizarán mediante transferencias bancarias a las cuentas indicadas por los autores.
2) Estreno a cargo de un grupo de teatro seleccionado por la Asociación Cultural Karma Teatro.
3) Edición propiciada por el Excmo. Ayuntamiento de Albolote en Ediciones Carena.

Asimismo, serán otorgados dos accésits en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra.

El Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena las seis obras galardonadas –las dos merecedoras del premio y los cuatro accésits–, que aparecerán en un mismo volumen. Cada uno de los autores recibirá diez ejemplares.

Los autores autorizan al Excmo. Ayuntamiento de Albolote y a la Asociación Cultural Karma Teatro a llevar a cabo, sin contrapartida alguna, el estreno y la primera edición, y renuncian a los derechos que les correspondan por ambas actividades.

CUARTA: CONTENIDO

Cada autor solo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.

QUINTA: DESTINATARIOS

Podrán optar a esta convocatoria todos los autores teatrales que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas bases.

SEXTA: SOLICITUDES

Los autores remitirán sus obras al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada - España), en la forma, en el plazo y con los requisitos establecidos a continuación:
1) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del ejemplar de la obra enviada.
2) El ejemplar deberá presentarse anónimamente y se enviará en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando XI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, 2019 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
3) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia XI Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, el título de la obra y la siguiente información personal del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, datos bancarios a efectos de transferencia y breve currículum (no más de diez líneas).
4) El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (www.albolote.com) y concluirá el día 15 de julio de 2019.

SÉPTIMA: JURADO

El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Presidenta: Sra. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue.
Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral.
Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue.
Los nombres del resto de los vocales no se harán públicos hasta el día de la fecha en que el Jurado emita su fallo.

OCTAVA: FALLO

El fallo del Jurado se dará a conocer antes de finalizar 2019, a través de un acto público, al que se invitará a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo.

NOVENA: PUBLICACIONES O REPRESENTACIONES POSTERIORES DE LAS OBRAS PREMIADAS

Los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas”, así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.

DÉCIMA: OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.

UNDÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES

La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez este quede constituido.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR VILLA DE MIJAS (España)

30:06:2019

Género: Carta

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 16 años, residentes en España

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


1. Con el fin de fomentar la creación y difusión literaria, alentar la creatividad escrita de nuestra población, el fomento de la lectura y la iniciativa en la búsqueda de crear nuevos espacios para la cultura en el ámbito de las letras, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mijas convoca el XXIII Certamen Literario de Cartas de Amor Villa de Mijas.

2. Podrán participar, sin límite de edad, todas aquellas personas mayores de 16 años y residentes en España que lo deseen, enamorados, desamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados,...

3. Los temas de las cartas serán el AMOR o el DESAMOR. Las cartas de amor o desamor podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, color o rango.

4. Las cartas deberán estar escritas en español.

5. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de un folio (A4) por una sola
cara.

6. Los trabajos deberán estar escritos en género epistolar, respetando la forma de una carta.

7. Como máximo se presentará una carta por participante.

Las cartas se podrán presentar de dos maneras:

- Por correo postal a: XXIII Concurso Cartas de Amor.
Casa Museo de la Villa. Plaza de la Libertad, 2. 29650 Mijas (Málaga)
O bien, entregadas en alguna de las tres Bibliotecas Municipales de Mijas

Cada carta se presentará firmada con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (Nombre y apellidos, dirección, teléfono). Importante que envíe la carta participante y tres copias de ésta.

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el email se adjuntará la carta participante en formato PDF firmada por un pseudónimo y en otro documento adjunto también en PDF los datos personales del autor/a.

8. El plazo de admisión quedará cerrado el 30 de junio de 2019.
Los trabajos no premiados serán destruidos al finalizar el concurso. (Las cartas no podrán ser retiradas).

9. Se establecen tres primeros premios de 100 € cada uno. A cada uno de los premios en metálico (100 €), se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Mijas el cual se reserva los derechos sobre las mismas.

10. El jurado será designado por la Concejala de Cultura y estará formado por: Presidente: Concejala Delegada de Cultura o en quien delegue .
Vocales: personas designadas por la Concejala de Cultura que tengan relación con el mundo de las letras.
Secretario: El Jefe del Dpto. de Cultura o persona adscrita a dicho departamento.

11. Los criterios de valoración de los trabajos serán su originalidad, calidad literaria, estética en la composición y en la expresión, variedad léxica y expresiva así como su coherencia con el tema propuesto.

10. Una vez aprobados los presupuestos municipales del ejercicio 2019, la convoca- toria se publicará en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Mijas, en la Web Corporativa, así como se dará difusión a través de los medios locales. Las cuantías económicas con las que están dotados los premios de este certamen estarán condi- cionadas a la existencia de crédito presupuestario.

11. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025