Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE LAS ARTES Y LAS LETRAS DE MONTAÑA CUENTAMONTES - POESÍA 2019 (España)

30:10:2019

Género: Poesía

Premio:   300 €, trofeo y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 


Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer, La Fundación Seur y la Obra Social de Caixapetrer, contando con el patrocinio de los Ayuntamientos de Petrer y de Elda, así como la Diputación Provincial de Alicante, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios que tienen categoría Internacional.


Resumen de Premios


Novela corta Premio María Remedios Guillén
Finalistas Placa y Publicación del libro
Medalla

Cuentos y Relatos: Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili) 300.- Trofeo y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda
Finalistas 100.- Placa y Publicación
Medalla

Poesía: Premio Sacra Leal
Premio Antonio Vera Blasco (Tolito) 300.- Trofeo y Publicación 100.- Placa y Publicación
Vicente Verdú i Mollá 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Fotografía: Premio VitObest 300.- Trofeo y Publicación
Premio Juan Español 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Cine: Gran Premio PetrElda 1000.- Trofeo y Exhibición
Premio Sebastián Álvaro Placa exclusiva
Premio César Pérez de Tudela
Premio Carles Suarez Placa exclusiva
Placa exclusiva
Premio del Público Placa Cuentamontes
Finalistas Medalla

Pintura: Premio Miguel Ángel Esteve 1000.- Placa y Exposición
Premio Cuentamontes 300.- Placa y Exposición
Finalistas Medalla

Sólo los ganadores en todos los apartados que vivan fuera de las localidades de Elda o Petrer, tienen además una invitación que incluye la cena al término de la Gala, hotel para dos personas en una misma habitación con desayuno incluido. El hecho de ganar dos premios no da derecho a dos invitaciones.

El certamen, dejará constancia cada año, en diversas publicaciones (libro, catalogo y magazine), de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.


BASES comunes para todos los concursos

1.- PARTICIPACIÓN: Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones y particularidades que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos. Los ganadores del certamen anterior no podrán optar al mismo premio, aunque sí a cualquier otro, con la excepción del certamen de cine.

2.- CARACTERISTICAS Y FORMATO: Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos.

3.- ENVIOS: La inscripción será gratuita mediante el correo directo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: Para todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 30 de octubre de cada año. De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos podrán ser dados a conocer a partir del 1 de enero en la web: www.cuentamontes.com y en redes sociales, especialmente en Facebook.

5.- SELECCIÓN: La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas en cada concurso, siendo su fallo inapelable. En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no alcanzasen el nivel de calidad mínimo. A los jurados sólo les llegarán los trabajos seleccionados, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia. El número de finalistas en cada apartado de concurso se determinará en función de la excelencia de los trabajos presentados. Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

6.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes, las Letras y los Deportes de Montaña, acto que tendrá lugar el último sábado del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará previamente. Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del libro que será presentado en los días previos a la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor dentro de en un mismo apartado, salvo en cine, pero cada autor sí podrá participar en distintos apartados y optar a uno de los premios en cada apartado ya sea literario o artístico. Quienes siendo ganadores de cualquiera de los premios no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar los mismos durante el acto de la Gala, ya que, en ningún caso, serán enviados los trofeos ni se abonará el importe de los premios a quienes no asistan a dicho acto y no deleguen en otra persona para que asista en su representación. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, con posterioridad a la celebración de la gala, con las retenciones que marca la Ley.

7.- RETENCIÓ HACIENDA: Las cuantías económicas de cada uno de los premios, en los distintos apartados, estarán sujetas a la retención del IRPF que marca la Ley.

8.- ASISTENCIA: El desplazamiento de los ganadores de cualquier apartado será por sus propios medios ya que, quienes resulten finalistas, estarán igualmente invitados al acto de entrega de la medalla, pero todos los gastos (desplazamiento, cena y hotel) correrán por cuenta propia. Los finalistas que no puedan o no quieran hacerlo, recibirán la acreditación o medalla junto a la publicación de su trabajo en su domicilio por correo postal.

9.- PUBLICACIONES: Cuentamontes publicará los trabajos ganadores y finalistas de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan hacerlo también en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que en cada caso se trate, será siempre sin ánimo de lucro con la única intención de promocionar a los autores.

10.- MAS INFORMACIÓN: Para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com y redes sociales.

11.- ACEPTACIÓN: El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de     los derechos para las publicaciones, así como para las exhibiciones en todas las modalidades. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

12.- DUDAS: Para cualquier duda, aclaración o problema directamente al correo electrónico: www.cuentamontes.com

 
Apartado de poesía
(Leer Bases comunes para todos los concursos)

PREMIOS
Premio Sacra Leal 300.- Trofeo CUATRO CIMAS y Publicación
Premio Antonio Vera Blasco (Tolito) 100.- Placa exclusiva y Publicación
Vicente Verdú i Mollá 100.- Placa exclusiva y Publicación
Finalistas Medalla

Cuentamontes, consciente del valor que tienen las palabras de los poetas para definir la grandiosidad de la Naturaleza; especialmente de las montañas y del sentimiento humano que éstas despiertan quiere, mediante este concurso, servir de cauce a esas necesidades de expresión, valorando las referencias a las actividades montañeras que en ella se practican.
A.- Podrán concurrir a este premio cuantas personas, mayores de edad, lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en lengua castellana.
B.- El tema de las obras ha de ser, obligatoriamente, “La Naturaleza y/o el Montañismo”.
C.- La extensión de las mismas tendrá un mínimo de 14 versos y máximo de 60 versos.
D.- Cada autor puede presentar un máximo de 3 trabajos y deberán estar en formato Word.
E.- Tanto la inscripción como la subida de las obras será a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2019 (España)

30:06:2019

Género: Novela

Premio:    12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 


La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2016-2019, a través de
su Delegación de Cultura, convoca el XX Premio de Novela Corta, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

01
Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

02
Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2019. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Undécima.

03
El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, interlineado a 1,5 y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

05
Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve
nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema o pseudónimo.
Quedarán descartadas las obras presentadas bajo un pseudónimo que permita identificar a su autor por ser notoriamente conocido.

06
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se admitirán envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba y concluirá el 30 de junio del 2019. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

07
El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras, y será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del
Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

08
Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

09
A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

10
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

11
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2020 y haciéndose constar en la publicación que se trata del XX Premio de Novela Corta “Diputación de Córdoba” correspondiente al año 2019. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.

El autor premiado recibirá, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.

12
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos.
Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

13
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.
La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura

14
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2019 (España)

30:06:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:    3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2016-2019, a través de su Delegación
de Cultura, convoca el VIII Premio de Narrativa Infantil y Juvenil, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

01
Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad siempre que los trabajos sean presentados en castellano.
Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este premio.

02
Se establece un premio de TRES MIL EUROS (3.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48102 del presupuesto para el ejercicio 2019. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición del libro, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

03
El premio se otorgará a una obra de narrativa infantil o juvenil inédita de temática libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 75 páginas y máxima de 100 páginas.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, en papel tamaño DIN A- 4, con interlineado 1,5, sólo por el anverso, debidamente cosidos, grapados o encuadernados

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y una breve nota biográfica; así como una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso. En el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema.

Quedarán excluidos los trabajos presentados bajo un pseudónimo, cuya identidad real del autor sea notoriamente conocida

05
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de a publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 30 de junio del 2019.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de trabajos presentados por título y lema.


06
El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de las letras; será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de a Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

07
Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

08
A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

09
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

10
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación en el año 2020 y haciéndose constar en la publicación que se trata del VII Premio de Narrativa Infantil Y Juvenil correspondiente al año 2019. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una editorial especializada. Los autores premiados recibirán, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra

11
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos.
Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

12
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta y Diputada-Delegada de Cultura,
por delegación de la Presidencia de la Corporación.

13
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por os solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ - DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2019 (España)

30:06:2019

Género: Poesía

Premio:    9.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2019

 

BASES

 

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2016-2019, a través de
su Delegación de Cultura, convoca el XIX Premio de Poesía, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

01
Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en ediciones anteriores de este premio.

02
Se establece un premio de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2019. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle.
El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

03
El premio se otorgará a un poemario inédito de tema libre, no pudiendo haber sido publicado ni total ni parcialmente, ni premiado en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, y con una extensión mínima de cuatrocientos versos.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, y debidamente cosidos, grapados o encuadernados.
Deberán presentarse sin firma, bajo lema. Acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema del poemario y en cuyo interior se detallarán: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del poeta, así como una breve reseña biográfica. También debe incluir una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.
Ni en los trabajos, ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor, por lo que quedaría rechazado cualquier trabajo presentado bajo un pseudónimo del que fuera comúnmente conocida la verdadera identidad de su autor.

05
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15. CP. 14071) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Córdoba, y concluirá el día 30 de junio del 2019.

Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por lema.

06
El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras y la poesía; será presidido por el Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Del mismo formará parte, con carácter honorífico, el/la Alcalde/Alcaldesa del Ayuntamiento de Aguilar de la
Frontera, localidad natal de Vicente Núñez. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

07
Se leerán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

08
A la vista del fallo del Jurado, el órgano instructor formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

09
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

10
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2020, haciéndose constar en
la publicación que se trata del XIX Premio de Poesía “Vicente Núñez” correspondiente al año 2019. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor recibirá, junto con la dotación económica mencionada, 40 ejemplares de la obra.

11
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

12
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.
La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

13
El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento es de seis meses, computados a partir de la finalización del plazo de presentación de trabajos.

14
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE LAS ARTES Y LAS LETRAS DE MONTAÑA CUENTAMONTES - NOVELA 2019 (España)

30:10:2019

Género: Novela

Premio:   Placa, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer, La Fundación Seur y la Obra Social de Caixapetrer, contando con el patrocinio de los Ayuntamientos de Petrer y de Elda, así como la Diputación Provincial de Alicante, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios que tienen categoría Internacional.


Resumen de Premios


Novela corta Premio María Remedios Guillén
Finalistas Placa y Publicación del libro
Medalla

Cuentos y Relatos: Premio Anastasio Higueruela Sanz (Wili) 300.- Trofeo y Publicación
Premio Daniel Esteve Poveda
Finalistas 100.- Placa y Publicación
Medalla

Poesía: Premio Sacra Leal
Premio Antonio Vera Blasco (Tolito) 300.- Trofeo y Publicación 100.- Placa y Publicación
Vicente Verdú i Mollá 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Fotografía: Premio VitObest 300.- Trofeo y Publicación
Premio Juan Español 100.- Placa y Publicación
Finalistas Medalla

Cine: Gran Premio PetrElda 1000.- Trofeo y Exhibición
Premio Sebastián Álvaro Placa exclusiva
Premio César Pérez de Tudela
Premio Carles Suarez Placa exclusiva
Placa exclusiva
Premio del Público Placa Cuentamontes
Finalistas Medalla

Pintura: Premio Miguel Ángel Esteve 1000.- Placa y Exposición
Premio Cuentamontes 300.- Placa y Exposición
Finalistas Medalla

Sólo los ganadores en todos los apartados que vivan fuera de las localidades de Elda o Petrer, tienen además una invitación que incluye la cena al término de la Gala, hotel para dos personas en una misma habitación con desayuno incluido. El hecho de ganar dos premios no da derecho a dos invitaciones.

El certamen, dejará constancia cada año, en diversas publicaciones (libro, catalogo y magazine), de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.


BASES comunes para todos los concursos

1.- PARTICIPACIÓN: Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones y particularidades que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos. Los ganadores del certamen anterior no podrán optar al mismo premio, aunque sí a cualquier otro, con la excepción del certamen de cine.

2.- CARACTERISTICAS Y FORMATO: Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos.

3.- ENVIOS: La inscripción será gratuita mediante el correo directo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- PLAZO DE ADMISIÓN: Para todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 30 de octubre de cada año. De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos podrán ser dados a conocer a partir del 1 de enero en la web: www.cuentamontes.com y en redes sociales, especialmente en Facebook.

5.- SELECCIÓN: La organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas en cada concurso, siendo su fallo inapelable. En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no alcanzasen el nivel de calidad mínimo. A los jurados sólo les llegarán los trabajos seleccionados, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia. El número de finalistas en cada apartado de concurso se determinará en función de la excelencia de los trabajos presentados. Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras, salvo los trabajos de pintura que se devolverán a cada uno de los artistas participantes.

6.- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes, las Letras y los Deportes de Montaña, acto que tendrá lugar el último sábado del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará previamente. Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del libro que será presentado en los días previos a la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor dentro de en un mismo apartado, salvo en cine, pero cada autor sí podrá participar en distintos apartados y optar a uno de los premios en cada apartado ya sea literario o artístico. Quienes siendo ganadores de cualquiera de los premios no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar los mismos durante el acto de la Gala, ya que, en ningún caso, serán enviados los trofeos ni se abonará el importe de los premios a quienes no asistan a dicho acto y no deleguen en otra persona para que asista en su representación. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, con posterioridad a la celebración de la gala, con las retenciones que marca la Ley.

7.- RETENCIÓ HACIENDA: Las cuantías económicas de cada uno de los premios, en los distintos apartados, estarán sujetas a la retención del IRPF que marca la Ley.

8.- ASISTENCIA: El desplazamiento de los ganadores de cualquier apartado será por sus propios medios ya que, quienes resulten finalistas, estarán igualmente invitados al acto de entrega de la medalla, pero todos los gastos (desplazamiento, cena y hotel) correrán por cuenta propia. Los finalistas que no puedan o no quieran hacerlo, recibirán la acreditación o medalla junto a la publicación de su trabajo en su domicilio por correo postal.

9.- PUBLICACIONES: Cuentamontes publicará los trabajos ganadores y finalistas de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan hacerlo también en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen. De igual manera podrán ser publicados en revistas especializadas sin que ello dé lugar a reclamación de cantidad alguna, toda vez que el propósito tanto de Cuentamontes como de la publicación que en cada caso se trate, será siempre sin ánimo de lucro con la única intención de promocionar a los autores.

10.- MAS INFORMACIÓN: Para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com y redes sociales.

11.- ACEPTACIÓN: El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de     los derechos para las publicaciones, así como para las exhibiciones en todas las modalidades. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

12.- DUDAS: Para cualquier duda, aclaración o problema directamente al correo electrónico: www.cuentamontes.com

 
Apartado de Novela
(Leer Bases comunes para todos los concursos)

PREMIOS
Premio María Remedios Guillén Placa exclusiva, Publicación y 30 ejemplares

A.- Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria. Cada autor podrá presentar una o varias obras.
B.- Los originales presentados a concurso se atendrán a los siguientes requisitos:
C.- Originales inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con ninguna editorial. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola presentación en este concurso, dicha titularidad y su cesión de derechos de autor, en caso de resultar ganador o ganadora, para la primera edición del trabajo.
D.- Los textos por ordenador, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los márgenes a 2 cm y con tipo de letra Times a un tamaño de 12 puntos, en formato Word. La extensión mínima será de 48 DIN A4 y máxima de 125, aunque no seremos muy estrictos.
E.- Tanto la inscripción se realizará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañando en archivos separados, por un lado la obra con la sola indicación del seudónimo del autor y en archivo aparte los datos del autor completos.
F.- El jurado Estará compuesto por montañeros, amantes de la literatura, que leerán las obras y las votarán de manera independiente sin que entre ellos exista contacto hasta después de la comunicación del fallo que se dará por la suma de todas las puntuaciones personales dando como resultado el título de la novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable.
G.- El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente, o en su defecto, a designar persona que le represente en la recepción del premio que tendrá lugar durante la gala anual.


Fuente y Ficha de inscripción
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025