Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR DEL PARANÁ 2019 (Argentina)

16:12:2019

Género:   Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular del Paraná

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    16:12:2019

 

BASES


*** REGLAMENTO | EDICIÓN 2019 ***

ARTÍCULO 1º: La Biblioteca Popular del Paraná invita a personas de todo el mundo a presentar cuentos breves con tema libre al Concurso Literario Edición 2019 de acuerdo a este reglamento.--

ARTÍCULO 2º: Se recibirán trabajos en las siguientes categorías por edades:

(A) ADULTOS, de 18 o más años (nacidos el 30/06/2001 o antes);
(B) ADOLESCENTES, de 14 a 17 años (nacidos entre el 01/07/2001 y el 30/06/2005); y
(C) PREADOLESCENTES, de 10 a 13 años (nacidos entre el 01/07/2005 y el 30/06/2009).

Para todas las categorías se computará la edad cumplida al 30/06/2019.--

ARTÍCULO 3º: Se recibirán trabajos desde el lunes 12 de agosto de 2019, hasta las 24:00 horas del lunes 16 de diciembre de 2019. El anuncio oficial de los trabajos ganadores se realizará el lunes 9 de marzo de 2020, publicándose los resultados en el sitio web de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 4º: Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación.--

ARTÍCULO 5º: Un participante podrá presentar más de un trabajo, debiendo presentar cada trabajo por separado y cumpliendo en cada caso de manera individual con el reglamento.--

ARTÍCULO 6º: La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 800 (OCHOCIENTAS) palabras sin considerar el título. Los cuentos que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados. No se exige una extensión mínima. Los cuentos deberán estar formateados, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y márgenes mínimos en todos sus lados de 3 centímetros. Se deberá consignar el título de la obra en la primera hoja. Puede descargar un archivo modelo que cumple con los requisitos solicitados.--

ARTÍCULO 7º: Para participar en el concurso deberá completar el formulario en: www.BibliotecaPopular.org/concurso/2019/participar.

En dicho formulario deberá completar toda la información de carácter obligatorio, marcada con un asterisco (*):--

• Correo electrónico de contacto.--
• Datos personales: nombres y apellidos, tipo y número de documento (Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o identificación para actos oficiales en el país de residencia del autor, si tiene); fecha de nacimiento que será utilizada para asignarle la correspondiente categoría; domicilio (calle, número y piso, ciudad, provincia / estado y país) y número de teléfono con códigos de área nacional e internacional.--
• Datos opcionales: En el caso de los participantes que concurran en carácter de alumnos a un establecimiento educativo de cualquier nivel, podrán opcionalmente consignar los datos de la institución a la que concurren: nombre completo del establecimiento, teléfonos y el grado y/o año y/o carrera que cursan al momento de participar en el concurso.--
• Cuentos: Es obligatorio cargar en el formulario al menos un cuento para participar del concurso. Opcionalmente, puede enviar hasta cinco cuentos por formulario, debiendo completar un nuevo formulario en el caso de que envíe más cuentos. El archivo del cuento debe llevar como nombre el título de la obra y podrá estar en cualquier tipo de archivo de texto conocido (DOC, PDF, ODT y TXT). No escriba su nombre, ni utilice un seudónimo ni cualquier otro tipo de información personal en ningún lugar del archivo del cuento.--

Todos los datos consignados en el formulario deben ser reales y tendrán el carácter de declaración jurada. No se aceptarán cuentos enviados por correo electrónico ni por vía postal en papel.--

La identidad de los autores nunca será develada a los seleccionadores ni a los miembros del jurado mientras evalúan las obras y hasta después de que emitan su fallo.--

Luego de completar el formulario, recibirá una confirmación de su participación al correo electrónico que haya facilitado.--

ARTÍCULO 8º: Una comisión lectora de preselección designada por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará todas aquellas que a su criterio deban ser evaluadas por los jurados.--

ARTÍCULO 9º: Los cuentos breves presentados en la categoría (A) ADULTOS serán evaluados por un jurado y los presentados en las categorías (B) ADOLESCENTES y (C) PREADOLESCENTES serán evaluadas por otro jurado distinto. Ambos jurados tendrán tres miembros cada uno, los cuales serán designados por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná de entre personas con reconocidos antecedentes culturales y literarios. El fallo de los jurados será inapelable.--

ARTÍCULO 10º: Para cada categoría los jurados asignarán los siguientes premios y menciones:--

• Primer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 10 (DIEZ) ejemplares del mismo.--
• Segundo Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 5 (CINCO) ejemplares del mismo.--
• Tercer Premio: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 3 (TRES) ejemplares del mismo.--
• Mención de publicación: Diploma. Al momento de ser publicado el libro según lo indicado en el artículo 12º, el autor premiado recibirá 1 (UN) ejemplar del mismo.--

Con los autores publicados que no puedan retirar su diploma y libros que les correspondan se coordinará el envío por vía postal, independientemente de su país de residencia.

La Biblioteca Popular del Paraná podrá por sí misma o a través de terceros, adicionar premios para cada categoría, lo que será convenientemente informado. Se otorgará además un diploma conmemorativo de reconocimiento a las instituciones educativas a las que pertenezcan los autores premiados, y además 1 (UN) ejemplar de los trabajos publicados según lo indicado en el artículo 12º, siempre y cuando el autor haya incluido la información del establecimiento educativo al que concurre según lo dispuesto en el artículo 7º.--

ARTÍCULO 11º: Los Jurados podrán declarar desierta cualquier categoría del Concurso, cuando a su juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser merecedoras de los premios.--

ARTÍCULO 12º: Todos los trabajos que resulten premiados o reciban una mención de publicación serán publicados por la Biblioteca Popular del Paraná. La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho no exclusivo a favor de la Biblioteca Popular del Paraná para reproducir, traducir, vender y difundir, en todo el mundo y por cualquier medio, la obra galardonada. Dado que los autores retienen el derecho de publicar su cuento a posteriori y por otros medios, la Biblioteca Popular del Paraná no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras publicadas. La Biblioteca Popular del Paraná se reserva el derecho de utilizar como título del libro con todos los cuentos publicados, el título, en su forma original o modificada, de cualquiera de las obras publicadas. El autor del cuento cuyo título sea elegido para titular el libro, se compromete a no realizar manifestaciones de ningún tipo que pudieran confundir la entidad del libro publicado con la de su cuento en particular, cuento que podrá publicar por otros medios y con el título original.--

ARTÍCULO 13º: Una vez anunciados los cuentos ganadores y los distinguidos con mención de publicación, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de organismos estatales u otras organizaciones para dar curso legal a la publicación del libro antes mencionado.--

ARTÍCULO 14º: En el caso de los cuentos ganadores o distinguidos con mención de publicación de autores menores de edad, sus padres, tutores o responsables legales deberán firmar una autorización de publicación de la/s obra/s de los menores en el término de una semana, de manera personal en la Biblioteca Popular del Paraná o según instrucciones particulares a convenir.--

ARTÍCULO 15º: Atendiendo a que el fallo de los jurados es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no fuera premiado.--

ARTÍCULO 16º: Cualquier persona puede participar libremente en este concurso, con la expresa exclusión del personal de la Biblioteca Popular del Paraná, de quienes hayan integrado la Comisión Directiva de la institución desde el 30/06/2017 en adelante, de los miembros del jurado del presente concurso, y de los familiares directos hasta segundo grado de consanguinidad de todas las personas excluidas por las fórmulas anteriores.--

ARTÍCULO 17º: La Biblioteca Popular del Paraná no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o de los autores de otros trabajos publicados.--

ARTÍCULO 18º: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular del Paraná.--

ARTÍCULO 19º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles. --

ARTÍCULO 20º: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.--


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA "CIUDAD DE ALMODÓVAR" (España)

05:09:2019

Género:  Poesía

Premio:    120 € y diploma

Abierto a: personas nacidas o residentes en la provincia de Ciudad Real

Entidad convocante: Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:09:2019

 

BASES


La Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, convoca el XVII Concurso Provincial de Poesía "Ciudad de Almodóvar" con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrán participar en este Certamen todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Ciudad Real.

2. Cada participante podrá presentar un máximo de 2 obras.

3. Las obras deberán de ser originales, con un máximo de 50 versos, debiéndose presentar impresas o mecanografiadas a doble espacio.

El tema será libre.

4. Las obras se presentarán en el Centro Cultural "Casa de la Marquesa", Calle Corredera, 12, 13580 Almodóvar del Campo, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, a partir de la publicación de la convocatoria, o se enviará a través de cualquier medio de transporte que garantice la entrega en citada dirección, hasta el 5 de septiembre. Los gastos de envío serán por cuenta de los autores.

5. Las obras se presentarán bajo lema que irá en la primera página del trabajo. Si quieren optar al premio al autor local (empadronado en la localidad) deberán indicarlo, junto al lema, en el exterior de un sobre cerrado; en el interior los datos personales del autor: nombre, apellidos, domicilio completo, teléfono; y un número de cuenta bancaria (IBAN+ 20 dígitos).

6. Se establecen los siguientes premios:

PRIMERO: 120€ Y DIPLOMA
SEGUNDO: 60€ Y DIPLOMA
AUTOR LOCAL: 50 € Y DIPLOMA

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento.

7. Se darán a conocer los premios el día 16 de septiembre, a las 12,30 horas, en el Centro Cultural "Casa de la Marquesa".

8. La entrega de los premios se efectuará el día 17 de septiembre en el Acto de Entrega de premios y trofeos que tendrá lugar en el Jardín Municipal a las 22:30 h.

9. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases de la presente convocatoria y la renuncia a cualquier reclamación legal.


Fuente: www.almodovardelcampo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA 2019 (Argentina)

06:09:2019

Género: Poesía, dramaturgia, ensayo, obra publicada

Premio:    $ 130.000

Abierto a: mayor de 18 años, argentino nativo o naturalizado y residente en el país

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 


La Secretaría de Cultura de la Nación abrió hoy la convocatoria para participar de los Premios Nacionales 2019 en las disciplinas Libro de Poesía, Texto Dramático, Ensayo Político, Ensayo Psicológico y Tango y Folklore.

En esta oportunidad, concursarán las primeras ediciones de obras publicadas y/o estrenadas durante el período 2015-2018 sin excepción y los trabajos podrán presentarse hasta el 6 de septiembre de manera presencial o digital, a través de los formularios de la plataforma https://forms.cultura.gob.ar/index.php/412974?lang=es.

En cada una de las disciplinas, los jurados podrán otorgar hasta tres premios. Para el primer lugar, 130.000 pesos (30.000 más que la última convocatoria) y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas. 78.000 pesos para el segundo lugar y 45.000 para el tercero.

Creados en 1914, los Premios Nacionales “son el máximo galardón que el Estado Nacional otorga con el objetivo de estimular y recompensar la producción científica, artística y literaria que pueda considerarse patrimonio de la Argentina”, indicaron desde la cartera cultural.


CONSIDERANDO:

Que los Premios Nacionales a la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA, tienen el objeto de estimular y recompensar dichas producciones por su contribución a las múltiples manifestaciones en el campo cultural.

Que es función de este Ministerio elaborar y promover políticas de participación institucional para honrar a quienes hayan contribuido significativamente al progreso de las diversas disciplinas que se convocan, mereciendo por consiguiente la gratitud nacional y el reconocimiento del Estado.

Que por Resolución del entonces MINISTERIO DE CULTURA Nº 533 de fecha 29 de mayo de 2018, se modificó el Régimen de los Premios Nacionales a la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA, el cual establecía espacios temporales que no resultaban prácticos para el llamado de dicho concurso.

Que en la actualidad en pos de la promoción federal del certamen es necesario implementar nuevas herramientas que faciliten la participación de todos los habitantes de la REPÚBLICA ARGENTINA.

Que por otro lado, también se estima oportuno y conveniente proceder a la modificación reglamentaria con el propósito de establecer nuevos mecanismos tecnológicos y mejorar de manera técnica e informativa el llamado a concurso de las distintas especialidades.

Que corresponde realizar la convocatoria para las especialidades de los Grupos A, B, C y D establecidas conforme el reglamento para las obras publicadas, estrenadas, editadas o exhibidas entre los años 2015-2018.

Que asimismo, es necesario designar al SECRETARIO DE GOBIERNO DE CULTURA como Autoridad de Aplicación e Interpretación de la presente medida y del Régimen de los Premios Nacionales a la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA y LITERARIA, autorizándoselo a la modificación total o parcial de este último y designándoselo como encargado de la instrumentación de todas las medidas pertinentes a fin de lograr su efectivo cumplimiento.

Que ha tomado intervención la DIRECCIÓN NACIONAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS dependiente de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GESTIÓN CULTURAL y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ambas dependientes de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CULTURA.

Que la presente medida se enmarca en las competencias asignadas competente por la Ley N.º 19.549 y su Decreto reglamentario N.º 1759/72 (t.o. 2017) y por los Decretos Nros 801/18 y 1344/07 y sus modificatorios.

Por ello,

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Modificar el Régimen de los Premios a la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA de la Resolución MC Nº 533 de fecha 29 de mayo de 2018, por el que se establece como ANEXO (IF-2019-49382735-APN-DNPEMC#MECCYT) de la presente medida.

ARTÍCULO 2°.- Convocar al certamen de Premios Nacionales a la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y LITERARIA para el año 2019 a las especialidades establecidas en el ARTÍCULO 6° del citado ANEXO.

ARTÍCULO 3°.- Fíjase para el año 2019 las siguientes asignaciones monetarias: Primer Premio, la suma de PESOS CIENTO TREINTA MIL ($ 130.000); Segundo Premio, la suma de PESOS SETENTA Y OCHO MIL ($ 78.000) y Tercer Premio, la suma de PESOS CUARENTA Y CINCO MIL ($ 45.000).

ARTICULO 4°.- Designar al SECRETARIO DE GOBIERNO DE CULTURA como autoridad de aplicación del mencionado Reglamento del certamen en cuestión que integran la presente como ANEXO (IF-2019-49382735-APN-DNPEMC#MECCYT) autorizándolo a la modificación total o parcial de este último y designándolo como encargado de la instrumentación de todas las medidas pertinentes a fin de lograr su efectivo cumplimiento.

ARTÍCULO 5°.- Comuníquese a la SUBSECRETARA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CULTURA, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación y, cumplido, archívese. Alejandro Finocchiaro

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA


Bases completas y anexo: www.cultura.gob.ar/media/uploads/premios_nacionales_2019_-_bases_y_condiciones.pdf
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO ALFÉIZAR DE NOVELA 2020 (España)

15:11:2019

Género: Novela

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Alféizar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
Bases del concurso


Primera: La novela deberá ser original e inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a Ediciones Alféizar con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrán concurrir de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema es libre.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra “Arial” en tamaño 12.

La extensión mínima será de 90 páginas y la máxima de 200; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Las obras deberán presentarse en formato digital Word (*.doc o *.docx) a través del formulario habilitado en la web de Ediciones Alféizar, en el siguiente enlace: edicionesalfeizar.es/concursos/v-concurso-alfeizar-de-novela/

El nombre del archivo remitido será el título de la obra enviada.

A este ejemplar deberá acompañar otro archivo Word (*.doc o *.docx) con nombre: “PLICA” más el título de la obra, en su interior deben de ir los datos personales del autor, indicando nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, una nota bio-bibliográfica y la sinopsis de la obra. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de noviembre de 2019.

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado en Valencia entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de la editorial durante el mes de marzo de 2020. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador, así como el finalista, recibirá como premio la edición, publicación, distribución física en España y la comercialización de la obra on demand por más de 150 plataformas on line de España, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y México bajo el sello comercial de Ediciones Alféizar.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los organizadores sobre este certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Ediciones Alféizar pone en conocimiento de los participantes de este “V Alféizar de Novela-2020”, que la presente declaración refleja la política en materia de protección de datos que sigue la editorial. Esta política se ha configurado respetando escrupulosamente la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

18º CONCURSO LITERARIO VILLA DE COLMENAREJO (España)

16:09:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y lote de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colmenarejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2019

 

BASES

 
Podrán concurrir con obras originales todas aquellas personas que lo deseen, siempre que se ajusten a las siguientes bases:

1.- CATEGORÍAS

Se establecerán dos categorías por edades: categoría juvenil, hasta los 18 años (nacidos después  del 1 de enero de 2001), y categoría de adultos a partir de 18 años (nacidos antes del 31 de diciembre de 2000).

2.- GÉNERO LITERARIO

Será relato corto, escrito en prosa y castellano, y el tema libre.

3.- FORMATO DE LAS OBRAS

Cada participante podrá presentar una única obra inédita, con una extensión mínima de cinco folios y máxima de siete, paginadas correctamente. Las obras se presentarán mecanografiadas por una sola cara, con letra Times New Roman o similar tamaño 12 e interlineado 1,5 en hojas tamaño A-4 y convenientemente grapadas o encuadernadas. Se entregarán 4 copias del trabajo firmadas con un pseudónimo.

4.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras podrán presentarse a partir de la publicación de estas bases, siendo la fecha máxima de presentación de trabajos el 16 de septiembre de 2019, en el Registro del Ayuntamiento de Colmenarejo, sito en la Plaza de la Constitución nº 1, en horario de 8 a 14 horas o bien enviados por correo a la misma dirección siempre que la fecha del matasellos esté dentro del plazo.

5.- PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Los participantes entregarán cuatro copias de la obra en las que aparecerá el título e irán firmadas con pseudónimo en un sobre cerrado en el cual se escribirá claramente el nombre del Concurso, la categoría a la que se presenta y el pseudónimo. Dentro de este sobre grande deberá ir otro sobre pequeño en cuyo interior se incluirá una fotocopia del DNI y los siguientes datos: título de la obra, pseudónimo, nombre y apellidos, dirección y teléfono.

6.- EL JURADO

Ostentará la Presidencia honorífica la Alcaldía o persona en quien delegue y, el resto de miembros del Jurado serán personalidades de la cultura elegidos por el ayuntamiento. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el Tablón de Anuncios Municipal y en la web municipal el día 18 de octubre de 2019.

El Jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si lo estima oportuno, quedando facultado para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse.

7.- DEVOLUCIÓN DE OBRAS

No se devolverán las obras presentadas. Las obras premiadas pasarán a propiedad de la organización, para su posterior publicación.

8.- ENTREGA DE PREMIOS

Se entregará un único premio por categoría. Para el ganador o ganadora de la Categoría Juvenil el premio es de 200 euros y lote de libros, y para la Categoría de Adultos de 500 euros y lote de libros, siendo imprescindible la recogida en persona del premio. La entrega de premios se realizará en Colmenarejo el sábado 26 de octubre de 2019.


Fuente: torrelodones.info

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025