Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO "CLUB TAURINO MAZZANTINI" DE RELATO TAURINO (España)

15:10:2019

Género: Relato

Premio:   1.500 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Club Taurino Mazzantini

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

El Club Taurino Mazzantini, de Laudio/Llodio (Alava), con el fin de promocionar la literatura en el ámbito de la Tauromaquia, convoca el XXVI Premio “Club Taurino Mazzantini” de RELATO TAURINO

1.- Podrán concursar todos los escritores en lengua castellana que presenten uno o varios relatos originales e inéditos, basados en el tema del mundo de los toros o la fiesta brava en cualquiera de sus vertientes, y no hayan obtenido premio en ningún otro concurso.

2.- La extensión de los originales estará entre los 10 folios como mínimo y los 15 como máximo, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con letra no inferior a 12 puntos del tipo Times New Roman y un máximo de 32 lineas por folio. No se hará constar firma ni identificación alguna del autor. Se enviarán por triplicado, acompañados de sobre cerrado en el que conste el titulo de la obra, y en cuyo interior figure nombre, dirección, teléfono y breve curriculum vitae del autor.

3.- El plazo de recepción de las obras concluye el 15 de Octubre de 2019, admitiendose las enviadas por correo en cuyo matasellos figure hasta dicha fecha.

Se remitirán a:
Club Taurino Mazzantini, Apartado de Correos 90
-01400 Laudio/Llodio (Alava).

Se hará constar en el sobre:
XXVI Premio “Club Taurino Mazzantini” de Relato Taurino

4.- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia literaria, que tendrán facultad para decidir sobre la interpretación de estas Bases o de cualquier aspecto no contemplado en ellas.

5.- Se establece un premio de 1500 Euros y Trofeo. A juicio del Jurado, y si los trabajos presentados no reúnen un mínimo de calidad, el premio podrá ser declarado desierto.

6.- El fallo del Jurado se hará público en el mes de Noviembre de  2019,  la  entrega  se  efectuará  en el transcurso de un almuerzo Taurino Cultural, y el resultado será dado a conocer a través de los medios informativos. El ganador se compromete a asistir personalmente al acto, entendiéndose que de no hacerlo, renuncia al premio.

7.- Los trabajos no premiados serán destruidos, y no se mantendrá correspondencia con los participantes, si bien se enviará por parte de la organización, copia del acta con los resultados del fallo.

8.- Las obras premiadas quedarán en poder del Club Taurino Mazzantini, sin que su autor, pierda los derechos frente a terceros, respecto a la publicación por el mismo, si bien, en tal supuesto deberá hacerse constar el galardón obtenido.

9.- El hecho de participar significa la aceptación total de las bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS COCEMFE CÁCERES (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   200 € y colección de libros

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Discapacitados Físicos COCEMFE CÁCERES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS COCEMFE CÁCERES


1. Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
   
2. Cada autor/a podrá presentar un solo relato.
   
3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
- El tema será: DISCAPACIDAD.
- Deberá estar escrito en lengua española.
- Deberá ser rigurosamente inédito y que no haya sido premiado en ningún otro concurso.
- Estará escrito a una sola cara, con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y con un interlineado de al menos 1,5.
- La extensión máxima del relato no superará las 12 páginas.
   
4. Las obras se enviarán a través de la página web www.cocemfecaceres.org. En el formulario se deberán adjuntar dos archivos de manera independiente en formato DOC o DOCX (Microsoft Word). Uno de los documentos renombrado con el título del trabajo presentado contendrá el texto, firmado al final del documento con el pseudónimo. El segundo documento llevará como nombre de archivo el pseudónimo, y deberá contener los datos identificativos del autor: nombre y apellidos, número de teléfono, edad, indicar si tiene o no discapacidad. El pseudónimo no podrá guardar ningún tipo de relación con el nombre real o el titulo de la obra.
   
5. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 30 de septiembre de 2019.
   
6. Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 200 euros y una colección de libros.
- Finalista: 100 euros y una colección de libros.
   
7. El jurado estará compuesto por dos personas del entorno de COCEMFE CÁCERES y por cuatro personas relacionadas con el ámbito cultural y literario. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en el certamen. El fallo del jurado será inapelable. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.
   
8. El fallo del jurado se hará público en el acto que se celebrará a tal efecto el viernes día 8 de noviembre de 2019 a las 19:00 en el Salón de Actos de COCEMFE CÁCERES.
   
9. El tomar parte en este concurso significa la aceptación de estas bases y las posibles decisiones que el jurado o el comité organizador estimen convenientes.


Fuente y Formulario de participación: www.cocemfecaceres.org/?q=basescertamenliterario2019

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE RELATO BREVE "CUÉNTAME EL AUTISMO" (España)

16:09:2019

Género: Relato

Premio:   60 € y mención especial

Abierto a:  residente en la Comunidad de Madrid, mayor de edad.

Entidad convocante: Federación Autismo Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2019

 

BASES

 

BASES VIII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO BREVE 'CUÉNTAME EL AUTISMO: HISTORIAS DE HERMANOS Y HERMANAS'

1.  INTRODUCCIÓN

Un verano más, la Federación Autismo Madrid retoma este certamen literario para el disfrute y participación de todos aquellos que lo deseen.
Se trata de la VIII Edición del Certamen de Relato Breve 'Cuéntame el Autismo'. Un concurso simbólico para Federación Autismo Madrid al que queremos convocaros a todos y todas a colaborar una vez más…
¿cómo podéis hacerlo? Haciéndonos llegar historias tan entrañables e inolvidables como las que hemos ido recibiendo en ediciones anteriores.

2. TEMÁTICA

Hablar de una persona con TEA es hablar también de su familia, esa fuente de apoyo que comparte su realidad y sus experiencias. No obstante, muchas veces hablamos de ella como un grupo homogéneo y nos olvidamos de que cada una de las relaciones específicas que se producen dentro del núcleo familiar son importantes para el aprendizaje y el desarrollo mutuo.

Por ello, en Autismo Madrid hemos querido dedicar la temática de la VIII Edición de 'Cuéntame el Autismo' a las historias sobre hermanos y hermanas. Los relatos se centrarán en las anécdotas, historias y recuerdos que derivan de las relaciones fraternales, independientemente de la edad o del número de hermanos y hermanas. La primera excursión, la anécdota más reseñable de unas vacaciones, la superación de cada día y la complicidad del momento, todas esas experiencias y pensamientos tienen cabida en esta VIII Edición, tanto si hacen referencia a hechos reales o de ficción o si son narradas en primera o tercera persona.

3. BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES:

El ámbito territorial de este certamen es la Comunidad de Madrid, así pues, podrá participar cualquier persona residente en esta Comunidad y que sea mayor de edad.
Asimismo, podrán participar, FUERA DE CONCURSO, aquellas personas que residan en el resto de España o fuera del país y sean mayores de edad.
Todas las obras recibidas, tanto las del certamen como las fuera de concurso, y que cumplan con las bases se publicarán en nuestra web y compartirán en las redes sociales.

2. RELATOS:

Las obras deberán ser originales y deberán estar escritas en lengua castellana, si bien es posible presentarlas en cualquier otra lengua oficial estatal siempre y cuando venga acompañada de su versión en castellano.
Se permite que hayan sido presentadas a otros concursos tanto en fecha anterior como posterior a la publicación de esta convocatoria.

3. FUNCIONAMIENTO DEL CONCURSO, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

3.1. FORMA DE PARTICIPAR:

3.1.1. Las personas que quieran participar en el concurso, deberán, primero, seguir a la Federación Autismo Madrid en Facebook y Twitter, para así poder seguir las noticias y novedades que sean oportunas sobre el concurso.

3.1.2. Para participar, hay que enviar obligatoriamente el relato en pdf o en doc / docx y la ficha de inscripción. Además, se puede enviar una fotografía1 que ilustre el relato y que se podrá usar en los distintos canales en los que se difunda el cuento (online e impreso). Dicha fotografía deberá ser de carácter personal, es decir, realizada y/o en la que aparezca la persona participante o alguien su entorno. Toda la documentación se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el correo electrónico lo siguiente:
- Asunto: Relato para 8ª edición Concurso Cuéntame el Autismo
- Archivos adjuntos obligatorios: Relato y Ficha de participación cumplimentada y firmada
- Archivos adjuntos opcionales: Fotografía y cesión de derechos (si se reconoce a la persona)

3.1.3. Las obras remitidas serán publicadas en la página Web de la Federación Autismo Madrid y en las redes sociales de la Organización a medida que se vayan recibiendo los relatos. Igualmente una vez finalizado el concurso se hará una recopilación impresa de los mismos.

3.1.4. Cada persona podrá presentar el número de obras que desee, pero cada relato deberá ser enviado de forma independiente.

1 En el caso de que en la fotografía se reconozca alguna cara o a la persona fotografiada, ésta o la(s) persona(s) a cargo de su tutela deberá firmar la cesión de explotación de derechos de imagen y la persona participante deberá enviarla a FEDERACIÓN AUTISMO MADRID cumplimentada y firmada. Dicha cesión está incluida en la Ficha de participación y se deberá adjuntar al correo electrónico junto al resto de documentación. De no enviarla, no se usará la fotografía.

3.2.1.- Toda obra presentada tendrá que tener:
- Título del relato
- Cuerpo de texto

3.2.2.- La extensión orientativa de los relatos deberá ser de un máximo de 2 páginas DIN-A4 con una tipografía Calibri de tamaño 11.

3.2.3.- Las fotografías enviadas para ilustrar el relato deberán tener más de 1 mega de peso y un tamaño mínimo de 1.200 píxeles en el lado corto. (Si la fotografía no cumple estos requisitos desde la Federación contactaremos para posibles cambios)

3.2.4.- Todo relato deberá estar en consonancia con los valores que defiende la Federación Autismo Madrid: Respeto, Igualdad, Consenso, Solidaridad, Inclusión, Sensibilización, Compromiso, Transparencia.

3.2.5.- La Federación Autismo Madrid se reserva el derecho de aceptar o no la publicación, en todos sus canales, de aquellas obras que, a su juicio, vulneren estos valores u otros que puedan ir en contra de los intereses de la Federación Autismo Madrid.

4. PLAZOS

La admisión de obras a concurso comienza el día 2 de julio de 2019 y finaliza el 16 de septiembre de 2019, por lo que no se admitirán obras que en dicha fecha no se hayan enviado a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras recibidas a partir de las 00:00 horas del día 16 de septiembre de 2019 NO serán admitidas.

5. FALLO DEL JURADO

El jurado para seleccionar al mejor relato de esta edición estará compuesto por representantes de las entidades miembro de la Federación Autismo Madrid.

El fallo se dará a conocer en las semanas posteriores a la finalización del certamen. Se notificará el fallo al vencedor/a por correo electrónico o teléfono, y posteriormente se hará público en la Web y redes sociales de la Federación Autismo Madrid.

6. PREMIOS

En esta edición se establece una única categoría de premio: Premio al mejor relato breve, otorgado por el fallo de un jurado, compuesto por personas representantes de las entidades de la Federación Autismo Madrid.

El premio consistirá en una mención especial y un premio valorado en 60 euros, de los que se harán entrega en un evento, que tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2019.

La Federación no correrá a cargo con dietas y gastos de desplazamiento del ganador/a y/o acompañantes al acto de entrega de premios.

7. AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un relato a concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del participante, así como:

a) La autorización y consentimiento del autor a favor de la Federación Autismo Madrid para que su obra pueda ser publicada libremente por la Federación Autismo Madrid en cualquiera de sus canales comunicativos (Perfiles en redes sociales, página web o e-books) y para que cualquier persona pueda leer, descargar, imprimir o de cualquier otro modo acceder a dicha obra. Dicha cesión de derechos de comunicación pública o divulgación será permanente y gratuita, por lo que no se tendrá derecho a retribución alguna, salvo el premio que le pudiera corresponder.

b) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid, de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que no es copia, transformación ni modificación total o parcial de ninguna otra obra ajena.

c) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid del carácter original de la obra presentada y de la plena titularidad y facultad de disposición en exclusiva sobre todos los derechos de explotación sobre la misma.

d) La garantía por parte de la persona participante, con total indemnidad para la Federación Autismo Madrid de que el autor no tiene cedida la gestión de sus derechos a ninguna entidad de gestión (SGAE, AGEDI, etc.), permitiendo la divulgación de sus obras a través de la página web sin cargo alguno para la Federación Autismo Madrid.

e) Salvo lo dispuesto en los párrafos anteriores, ni la participación en el concurso ni el otorgamiento de los premios suponen que las personas participantes cedan a la Federación Autismo Madrid los derechos económicos de explotación sobre dichas obras, los cuales podrán ser cedidos por las personas participantes a cualesquiera personas físicas o jurídicas.

f) Las personas participantes ceden el derecho de difusión de las obras presentadas, incluidas las fotografías, al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación, y siempre sin ningún lucro para ella ni las personas participantes.

Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad de la persona participante la inscripción de las obras presentadas al concurso en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros, en especial, frente al uso que de tales obras puedan realizar las personas registradas en la web de la Federación.

En ningún caso la carga de la obra en la web de la Federación podrá considerarse como mecanismo suficiente para acreditar que la obra es original de la persona que la carga y proteger de este modo los derechos de propiedad intelectual del autor/a.

Las personas participantes ceden el derecho de difusión de las obras presentadas al concurso a la Federación Autismo Madrid, quien podrá editarlas individualmente o de forma colectiva, como una publicación fruto de una actividad promocionada por la Federación.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

A los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), la Federación Autismo Madrid informa a las personas participantes y a las personas que firmen la cesión de explotación de derechos de imangen que los datos personales que pueda facilitar a través de este concurso son incorporados en ficheros de su titularidad.

Estos datos son almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas y no serán cedidos ni compartidos con empresas ni entidades ajenas a la Federación Autismo Madrid. Igualmente informamos que podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La información de los concursantes recibida por la Federación Autismo Madrid será tratada con la máxima reserva y confidencialidad, salvo aquellos aspectos cuya divulgación se haya autorizado, en especial, los nombres y apellidos de los autores y las obras presentadas a concurso.

10. DERECHOS DE IMAGEN DE MENORES DE EDAD

Las fotografías presentadas en este concurso pasarán a formar parte del archivo de FEDERACIÓN AUTISMO MADRID, cediéndose los derechos para uso y difusión en los diferentes soportes. Las imágenes de los menores que aparezcan en las fotos presentadas a Concurso, son responsabilidad de cada participante. Por ello, recordamos que las personas con discapacidad intelectual así como los menores de edad, requieren de una autorización de sus padres y madres o tutores legales para difundir su imagen en público (Ley de Protección de Datos), si éstas van a figurar en la fotografía principal del Relato presentado a este certamen.

En el caso de que aparezca la imagen identificable de algún menor de edad o persona bajo tutela o con discapacidad, se deberá cumplimentar, y firmar la Autorización CESIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN MENORES DE EDAD Y/O PERSONAS CON DISCAPACIDAD BAJO TUTELA, incluida en
la Ficha de participación, y enviarla por correo electrónico junto al resto de documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Finalmente, no olvide ceñirse a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual.

11. DERECHOS Y DEBERES

El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de estas bases y el reconocimiento implícito de que el autor cumple con los requisitos expuestos en las mismas.

La violación o fraude en el cumplimiento de tales requisitos representará la no aceptación del concursante.


Fuente y Ficha de inscripción: autismomadrid.es/noticias/viii-edicion-del-certamen-de-relato-breve-cuentame-el-autismo/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO ICOMV (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  colegiados y precolegiados en el ICOMV

Entidad convocante: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 

BASES V CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO. PATROCINADO POR LA FUNDACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE VALENCIA


TEMA: Libre, relacionado con temas Sanitarios.


1. Participantes

Podrán participar todos los colegiados y precolegiados en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), antes del 1 de julio de 2019.

2. Presentación de obras.

Cada participante solo podrá presentar una obra original, inédita y no premiada en otros concursos, con una extensión máxima de 20 hojas DIN A4, interlineado 1,5 y por una sola cara, en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. El tipo de letra será “Arial” de 14 puntos. De cada obra se entregarán tres ejemplares.

3. Identificación.

Los trabajos irán encabezados con un título o lema, y el mismo figurará en un sobre cerrado que contendrá el nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto y número de colegiado del autor o autora. Todo ello irá en un sobre dirigido a la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, Avda. de la Plata 20, 46013 – Valencia. “IV Concurso Literario de Relato Corto”.

4. Envíos y plazo de admisión.

Los trabajos se entregarán personalmente o por correo certificado a la Fundación del ICOMV.
El plazo de admisión de los trabajos estará abierto desde el día 20 de junio hasta el 30 de septiembre de 2019.

5. Jurado

Estará constituido por 7 miembros: la presidenta de la Fundación del ICOMV o en quien delegue, el Secretario de Fundación del ICOMV, 4 vocales designados por el Patronato de la Fundación del ICOMV y 1 vocal a propuesta de la Asociación de Médicos Escritores y Artistas.
El Jurado tomará acuerdos por mayoría de votos y su fallo será inapelable. En caso de empate, la presidenta tendrá el voto de calidad.
El fallo del Jurado será comunicado personalmente a los ganadores.

6. Propiedad y devolución

Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Fundación del ICOMV que se compromete a su publicación y distribución gratuita a los colegiados que los soliciten, en formato papel o electrónico. También se expondrán en la página web del ICOMV.
Los trabajos no premiados deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Transcurrido dicho plazo la Fundación del ICOMV no se hace responsable del deterioro, pérdida o cualquier otra circunstancia que imposibilite la devolución.

7. Premios

Se establecen los siguientes:

Primer premio 500 € y diploma acreditativo
Accésit 1º 300 € y diploma acreditativo
Accésit 2º 200 € y diploma acreditativo

8. Normas finales

El Jurado del concurso tendrá la competencia y autoridad para resolver los conflictos e imprevistos.

La participación supone la conformidad con las bases.

La entrega de los premios se efectuará durante un acto en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia en fecha que se comunicará oportunamente.

Un aspirante sólo podrá recibir uno de los premios, ayudas o becas, que la Fundación del ICOMV convoca cada año.
Toda la documentación presentada quedará en poder de la Fundación del ICOMV.


Fuente: www.comv.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES Y NARRADORES ORALES DE RÍO CUARTO SADE (Argentina)

01:10:2019

Género: Relato

Premio:   $ 15.000, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales de Río Cuarto

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:10:2019

 

BASES

 
EN MEMORIA de SUSANA MICHELOTTI

La Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, República Argentina, convoca el II Premio de Poesía, con arreglo a las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.

2ª Se otorgará UN PREMIO, indivisible, dotado con quince mil pesos ($.15.000.-) -monto sujeto a la legislación fiscal vigente- y la entrega de veinte (20) ejemplares de la edición que se hará del libro por parte de la Editorial Unirío, editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

3ª Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen, ni estar pendientes de fallo. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras. La temática es libre y con una extensión mínima de 500 versos conformando un solo poema o varios.

4ª Si se entregan en papel, se presentarán los originales por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5. Las obras se identificarán bajo un título y firmadas con seudónimo, y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el seudónimo en el exterior y el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a en el interior.

5ª Los originales en papel serán recibidos en la Sociedad Argentina de Escritores de Río Cuarto, sita en calle Sobremonte 1079, Río Cuarto, Córdoba, Argentina, indicando en el sobre: II PREMIO DE POESÍA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES Y NARRADORES ORALES DE RÍO CUARTO (S.A.D.E.)
EN MEMORIA de SUSANA MICHELOTTI, o por correo postal a la misma dirección.
También podrán enviarse obras en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..- El envío por correo electrónico requiere de una normativa específica que aparece reflejada en la parte final de este documento.

6ª Para obras en papel, el plazo improrrogable de recepción terminará el día 1 de octubre de 2019, tomando en cuenta la fecha del matasellos.

7ª Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de obras presentadas, si lo estiman oportuno.

8ª El Jurado estará compuesto por tres miembros de la Provincia de Córdoba y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.

9ª El Jurado podrá declarar desierto el Premio, en cuyo caso su cuantía no será acumulable a la convocatoria siguiente.

10ª El fallo del Jurado será inapelable.

11ª La entrega del Premio se celebrará en acto público y en fecha a fijarse en diciembre de 2019, con la presencia del autor/a galardonado/a.

12ª La Sociedad Argentina de Escritores y Narradores Orales de Río Cuarto se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado y transcurridos dos años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

13ª La Organización no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

14ª Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.


BASES EXCLUSIVAS PARA LA ENTREGA POR CORREO ELECTRÓNICO

1. El plazo máximo de entrega de obras por correo electrónico será el 1 de octubre de 2019 a las 20:00 horas p.m. (hora argentina). Si se opta por esta modalidad de envío, queda descartada la recepción de la misma obra por correo postal.

2. La obra y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico a la siguiente dirección: “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”.-

3. Las consultas sólo se podrán realizar mediante el correo electrónico anotado en el punto 2, indicando en el asunto: CONSULTA PREMIO. No se resolverán consultas a través de ninguna otra vía.

4. La Sociedad Argentina de Escritores de Río Cuarto no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes, ni se hace responsable de los envíos fallidos.

5. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos.

6. En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “II Premio de Poesía” y en él se deben adjuntar dos únicos archivos:
a. El primer archivo debe ser el de la obra a concursar. Dicho archivo debe adjuntarse con el nombre “OBRA” y un Seudónimo. Debe contener solamente la obra y el título al principio, en formato WORD, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1´5, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones. Temática libre y con una extensión mínima de 500 versos conformando un poema o varios.
b. El segundo archivo adjunto debe nombrarse como “DATOS” y en él se incluirán los datos personales (nombre completo, nacionalidad/país de origen, documento de identidad, teléfono, dirección postal completa y correo electrónico). Por último, una declaración que atestigüe que la obra que se presenta es inédita, que nunca ha sido publicada y que no ha sido presentada a otro concurso cuyo fallo este pendiente. Si faltaran algunos de estos datos la obra no optará a concurso.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025