Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN LITERARIO ALBERTO MAGNO DE CIENCIA FICCIÓN 2019 (España)

18:10:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Ciencia y Tecnología - Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:10:2019

 

BASES

 
Certamen literario organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea)


Bases del concurso

1. Podrán optar todos los relatos originales e inéditos pertenecientes al género de la Ciencia Ficción y Fantasía sobre tema científico que se reciban dentro del plazo señalado por estas bases. Los relatos estarán escritos en euskara o castellano y no habrán sido premiados en otros concursos ni se habrán presentado previamente, con igual o distinto título, a anteriores ediciones de este certamen o a ningún otro premio literario pendiente de resolución. Cada relato deberá tener un título.
   
2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 15.000 y máxima de 25.000 palabras, y deberán estar escritos por una sola cara, tamaño de letra 12 pt y espaciado 1,5 como mínimo. La calidad del documento enviado debe permitir una correcta legibilidad. No se admitirá un conjunto de relatos breves, a no ser que éstos tengan una clara relación argumental a modo de capítulos dentro de un mismo relato.
   
3. El plazo de admisión de los originales, a partir de la presente convocatoria, comprende hasta el día 18 de octubre de 2019. Podrán ser entregados en mano o remitidos por correo ordinario a la Zientzia eta Teknologia Fakultatea/Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF/FCT), Decanato, Apdo. 644, 48080 BILBAO. En el sobre deberá hacerse constar "XXXI Certamen Alberto Magno". También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el tema del mensaje "XXXI Certamen Alberto Magno".
   
4. Los relatos entregados en mano o enviados por correo ordinario (por triplicado, encuadernados o cosidos en forma simple) se presentarán bajo lema o seudónimo, acompañados de un sobre cerrado conteniendo en el exterior los datos de la obra y en su interior los del autor/a: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
   
5. Los relatos enviados por correo electrónico se adjuntarán en formato .pdf, en fichero carente de firma electrónica y que tenga como título el del relato. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato .pdf, en cuyo título se incluirá el texto "PLICA" seguido del título del relato. En este documento se hará constar también el título del relato y el lema o seudónimo utilizado por el autor/a.
   
6. Se establece un Primer Premio de 2.000 euros y un Segundo Premio de 1.000 euros. A criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
   
7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el 20 de diciembre de 2019 en el acto que se celebrará en la ZTF/FCT con motivo del fin de año.
   
8. Será potestativo de la ZTF/FCT editar una nueva antología de los relatos premiados, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, ceden sus derechos a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y renuncian a cualquier otra remuneración económica. También podrán incluirse aquellos relatos presentados al concurso que reúnan méritos literarios suficientes a juicio del Jurado, siempre y cuando sus autores/as den la autorización pertinente.
   
9. Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos.
   
10. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.
   
11. No se mantendrá correspondencia con los participantes.
   
12. La participación en el certamen supone la aceptación de sus bases.


Fuente: www.ehu.eus


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES - PREMIOS JABA 2019 (España)

23:07:2019

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   800 €

Abierto a: jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, entre los 13 y los 35 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:07:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, con el objetivo de impulsar, promover y potenciar la creatividad artística, convoca los Premios JABA 2019 en su XIII edición.

Esta convocatoria comprende las siguientes especialidades:
Audiovisuales, cómic, diseño gráfico, escultura, fotografía, fotografía móvil y pintura.

BASES GENERALES:

Estas bases generales afectan a todas las disciplinas artísticas convocadas, y a ellas se unen las bases específicas de cada especialidad.

1.- PARTICIPANTES:

La participación está abierta a jóvenes de Extremadura y Alentejo portugués, naturales o residentes en ambas regiones española o portuguesa, con edades comprendidas entre los 13 y los 35 años (ambos inclusive). Las personas participantes de entre 13 y 17 años optarán a los premios junior, y aquellas que tengan entre 18 y 35 años optarán a los premios adulto.

2.- PLAZO Y PRESENTACIÓN:

2.1. El plazo de recepción de obras permanecerá abierto desde el 11 de julio hasta el 23 de julio de 2019.

2.2. Las obras se entregarán en: Museo “Luis de Morales”. C/ San Pedro de Alcántara, núm. 34. 06001 Badajoz

2.3. Calendario y horarios de entrega de obras: De martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas de forma presencial.

2.4. Las obras también se pueden remitir por correo postal, con portes a cargo de la persona que las remite.

2.5. Los trabajos no podrán llevar dato alguno de la persona autora de la obra, de manera visible, y se presentarán debidamente embalados, sin firma ni seudónimo. En el embalaje figuraráúnicamente el título o lema de la obra, con indicación expresa de la categoría a la que pertenece.

2.6. En el interior del sobre o embalaje, se acompañará otro sobre con el mismo titulo o lema, que contendrá los siguientes documentos:

a. Ficha de participación debidamente cumplimentada.
b. Ficha técnica de cada obra artística, en la que se expondrá la técnica utilizada, las medidas o duración de la obra, la fecha de realización, la disposición espacial (orientación de cómo debe ir colgada la obra), y cualquier información adicional que estime conveniente la persona autora de la correspondiente creación artística.
c. Una fotografía de la obra, de medidas 13 cm. x 18 cm.
d. Fotocopia del D.N.I., Tarjeta de Identidad o Pasaporte. Si no figura en el documento de identidad presentado, la residencia en Extremadura o Alentejo, deberá presentar la documentación correspondiente que lo acredite.
e. En el caso de los menores de 18 años, se presentará una autorización de madre/padre/tutora/tutor legal, para la participación en el Certamen, y para que la persona autora de la creación artística pueda ser fotografiada y/o grabada, y pueda participar en las exposiciones relacionadas con este Certamen.
f. Autorización para que la obra sea expuesta en las exposiciones para las que sea seleccionada, durante el ejercicio 2019.
g. Declaración jurada con la confirmación de la originalidad de la obra, y de no haber sido premiada en certamen alguno.

2.7. Cada persona participante, podrá presentar un máximo de dos obras por especialidad, a excepción de Diseño Gráfico, en la que se podrá concursar con dos obras por cada tema presentado.

2.8. Todos los modelos correspondientes a Ficha de inscripción, ficha técnica, declaración jurada, y autorización de madre/padre/tutura/tutor, podrán descargarse en la página web www.aytobadajoz.es/juventud o recogerlas personalmente en la sede de la Concejalía de Juventud en Ronda del Pilar, núm. 20 de Badajoz.

2.9. La falta de documentación, la inexactitud de la misma o el incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases, dará lugar a la exclusión del Certamen.

3.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OBRAS:

Las obras participantes en el Certamen serán originales, de creación propia, y no pueden haber sido premiadas con anterioridad. El tema y la técnica serán libres, exceptuando la categoría de Diseño Gráfico, que tiene su propia temática.

Todas las personas, por el hecho de presentar obra en el Certamen, garantizan que sus obras no son objeto de compromiso o acuerdo con terceros. Las obras que no respeten el contenido de las bases de la convocatoria, serán excluídas del Certamen.

4.- OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD:

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, se compromete a realizar la difusión publicitaria del Certamen JABA 2019. Las obras seleccionadas se expondrán en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, en Badajoz , teniendo previstas las fechas (que pueden verse modificadas por cuestiones técnicas), del 1 al 20 de agosto de 2019.
La Concejalía de Juventud se reserva el derecho a no exponer aquellas creaciones que determine el Jurado, por falta de espacio o calidad.
La Concejalía de Juventud realizará, a través del Jurado especializado, una selección de las obras que se expongan en el Museo “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante 2019.

5.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES:

La participación en este Certamen implica la aceptación de las bases. Cualquier hecho no previsto en las mismas, o duda sobre su interpretación, será resuelto por la Concejaía de Juventud, asesorada en cuestiones artísticas por el Jurado especializado correspondiente.

6.- JURADO Y FALLO DEL CERTAMEN:

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, y tendrá carácter soberano para resolver cualquier cuestión artística planteada en el desarrollo del certamen.
El fallo del Jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artísitca de las obras y sus valores creativos. Este fallo se realizará el día que la Concejalía de Juventud determine, y los resultados se darán a conocer a todos los participantes a través de la web municipal www.aytobadajoz.es/juventud, y directamente a las personas que hayan obtenido premio, así como a los medios de comunicación y redes sociales en las que tiene presencia la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz.

7.- PREMIOS:

7.1. Se establece un único premio para participantes de 18 a 35 años, en cada una de las especialidades, de ochocientos euros (800 €), a excepción de Diseño Gráfico, que tendrá dos premios de ochocientos euros cada uno, atendiendo a sus dos temas específicos, uno para el diseño de la imagen del “Certamen de Jovenes Creadores JABA 2020”, y otro para la imagen del “Programa Vive el Verano en Badajoz 2020”.
Se establecen también cinco premios junior de cuatrocientos euros (400 €) para las mejores creaciones presentadas por Jóvenes de 13 a 17 años.

7.2. Se establece otro premio especial del Jurado, por valor de ochocientos euros (800 €) para adultos, que podrá recaer sobre cualquier especialidad artística.

7.3. Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquier especialidad, en cuyo caso, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados, podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas disciplinas artísticas con mayor nivel de calidad y participación. Así mismo, el Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán dotación económica alguna.

7.4. Las obras premiadas pasarán a formar parte del fondo artístico de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz siendo propiedad municipal, con todos los derechos de libre reproducción, modificación y difusión.

8.- RETIRADA DE LAS OBRAS:

8.1. Las obras excluidas o no seleccionadas para la exposición con el resultado del Certamen, deberán ser retiradas entre el 5 y el 14 de agosto de 2019, habiendo concertado previamente la visita al Museo “Luis de Morales” de Badajoz, con el Departamento de Animación Juvenil en los teléfonos 924210087 – 924210201, o a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8.2. La Concejalía de Juventud, atendiendo las indicaciones del Jurado especializado, realizará una selección de obras expuestas en el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, para su difusión en posibles exposiciones durante el año 2019. Dichas obras, serán conservadas por la Concejalía de Juventud hasta el día en el que se publique la siguiente convocatoria.
A partir de entonces, las personas autoras de las obras dispondrán de un plazo, no superior a treinta días, para recogerlas. Todas las personas que hayan participado, serán informadas a través del correo electrónico previamente facilitado, dónde se indicará además el lugar de la retirada de las obras, siempre de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas, previa confirmación por ambas partes.

8.3. Una vez transcurridos los plazos de retirada de las obras, no se tendrá derecho alguno sobre ellas, ni se atenderán reclamaciones de las mismas, por parte de las personas participantes.

8.4. La entrega y retirada de las obras, el embalaje, transporte, envío y todos los gastos derivados de ello, son responsabilidad exclusiva de las personas participantes.

8.5. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes, así como por los posibles daños que pudieran sufrir, tanto en la recepción, como en la devolución de las mismas.


BASES ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD ARTÍSTICA:

Las bases específicas, no eliminan las generales, sino que las complementan, siendo de aplicación en cada disciplina las bases generales y las específicas de cada área.

BASES ESPECÍFICAS DE CÓMIC

- Se presentarán historias completas en blanco y negro o a color.

- El formato obligatorio es DIN A4.

- Las obras constarán de un máximo de 8 páginas, a una sola cara, incluida la portada.

- Las obras no pueden llevar márgenes en ninguna de las hojas.

- En el caso de presentar obras tratadas digitalmente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.


Fuente, Fichas y Autorizaciones: www.aytobadajoz.es/es/ayto/especiales/especial/39385/premios-jaba-2019-xiii-certamen-transfronterizo-de-creaciones-jvenes/


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE MICRORELATOS FANTÁSTICOS Y DE TERROR DE SANTS 2019 (España)

13:09:2019

Género: Microrrelato

Premio:   200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cotxeres / Casinet Sans

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 
Bases del VII Certamen de microrelatos Fantásticos y de Terror 2019


1. El certamen está abierto a cualquier persona que quiera participar.

2. La participación en el certamen conlleva aceptar estas bases.

3. Los trabajos que se presenten deberán ser originales y pueden estar escritos en catalán o en castellano.

4. Los trabajos presentados no pueden haber sido premiados anteriormente en otro concurso literario.

5. No se puede presentar más de dos trabajos por persona.

6. Los trabajos deben estar escritos con ordenador en formato .doc (con el tipo de letra Arial, cuerpo 12), pdf o en hojas DIN A4 escritos a una sola cara y a doble espacio.

7. La extensión máxima es de 200 palabras (microrrelato).

8. Los microrrelatos, deberán proponer un conflicto que se resuelva al terminar el texto con la mayor economía de medios. Deberán orientarse dentro de la literatura fantástica, terror y ciencia ficción. El título forma parte del relato.

9. El ganador del premio se llevará 200 €. Se aplicará la retención fiscal que marque Hacienda de acuerdo con la legislación vigente.

10. Todos los concursantes deberán presentarse con seudónimo.

11. Los trabajos deben presentarse dentro de un sobre DIN A4 o similar cerrado, donde conste "VII Certamen de relatos fantásticos y de terror de Sants", y en el interior del cual debe haber: El original y una copia impresa, donde conste el título de la obra y el seudónimo del concursante. en un papel dentro de un sobre cerrado figurarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección y teléfono, y, en caso de tenerlos, dirección de correo electrónico. en el exterior de este sobre se indicará: título de la obra y el seudónimo del concursante.

12. Si se opta por enviarlo on-line, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los participantes deberán escribir en el asunto: "VII Certamen de microrrelatos fantásticos y de terror de Sants". No si escribirá nada en el mensaje. Adjuntarán dos documentos: el relato del concursante, con título de la obra y seudónimo, y un documento llamado "plica" donde constarán los datos personales del autor / a: seudónimo, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, e-mail de contacato y teléfono.

13. El participante on-line puede ser descalificado por cualquier dato incluido en el mail que revele su identidad.

14. Los trabajos deben enviarse en las Cotxeres de Sants: Santos, 79, 08014 Barcelona, Tel.: 932 918 701. La fecha máxima de entrega será el 13 de septiembre de 2019.

15. El Jurado formado por miembros de la organización del festival, será presidido por Ferran Escrig Parés, especialista en literatura de terror y profesor de humanidades, y determinará la categoría única de ganador. Se reservará el derecho a considerar desierto un premio o hacer mención especial. Su decisión es inapelable.

16. El jurado no mantendrá correspondencia con los participantes durante le proceso de selección.

17. Todas las obras seleccionadas se darán a conocer el  4 de noviembre del 2019, en nuestra web: www.cotxeres-casinet.org/marato

18. El fallo del Jurado se hará público durante  la XXXI Maratón de Cine Fantástico y Terror de Sants,   y se publicará en la web


Fuente: www.cotxeres-casinet.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE RELATO BREVE "DR. PEDRO ZARCO" 2019 (España)

12:09:2019

Género: Relato

Premio:   Premio especial y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hospital Clínico San Carlos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 
El Hospital Clínico San Carlos se creó en abril de 2010 en homenaje a uno de nuestros mejores clínicos: el prestigioso cardiólogo Pedro Zarco (1929- 2003) que, entre otros muchos méritos, fue precursor de las técnicas de cateterismo y presidente de la rama española de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1985.

Desde el “Aula Zarco” llevamos desde 2010 fomentando la participación activa de la ciudadanía e impulsando las humanidades como una parte más de la salud de las personas. En el ámbito literario, dado el éxito de las ediciones anteriores, se ha aprobado la convocatoria de esta IX Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”, cuyas bases se recogen a continuación:

BASES del CONCURSO

1ª. La participación a este concurso está abierta a todos los/as escritores/as que lo deseen. Los trabajos estarán escritos en castellano, deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Cada autor/a podrá enviar un único trabajo, en el que constará el título, el número de palabras del texto y un seudónimo elegido por el/la autor/a.

2ª. Los relatos tendrán una extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1800 palabras, incluyendo el título. El tema será libre. Los trabajos se presentarán en DIN-A4, estarán mecanografiados por una sola cara y a doble espacio, con tamaño 12 y tipo de letra “Times New Roman”.

3ª. Los originales se deberán enviar por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

teniendo el mensaje por asunto:

IX Edición del Concurso de Relato Breve “Dr. Pedro Zarco”.

Se enviarán dos archivos adjuntos en formato PDF en el mismo correo electrónico:
- El primer archivo será el relato que se presenta a concurso y tendrá por nombre: “el título del relato” y el “Seudónimo elegido por autor.
- El segundo archivo será los datos personales del participante y tendrá por nombre  el   “Seudónimo  elegido  por   el/la   autor/a”.  El contenido de dicho archivo será: el nombre y apellidos del autor/a, Número de Identificación (NIE o DNI), teléfono, correo electrónico de contacto y un breve currículo. Se deberá enviar desde una cuenta de correo electrónico ajena o que garantice el anonimato del autor/a del relato.

Se deberá enviar desde una cuenta de correo electrónico ajena o que garantice el anonimato del autor/a del relato.

4ª. Los premios al ganador/a y a los finalistas consistirá en un diploma acreditativo emitido por el Hospital y un premio especial a cargo de “Enriqueta regala bonito”. Además, a todos los premiados, la Red de Bibliotecas para Pacientes les regalará libros.

5ª. El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el lunes 17 de junio y finalizará a las 14,00 horas del jueves 12 de septiembre de 2019.

6ª. El jurado estará compuesto por profesionales del hospital relacionados con el mundo literario y/o personas del ámbito de las letras. Además, se invitará a participar en el mismo al ganador o ganadora de la edición inmediatamente anterior. Tendrá potestad para interpretar las bases o decidir sobre aquellos aspectos no recogidos en éstas y podrá, en su caso, declarar desierto el premio. El/La ganador/a deberá acudir personalmente, o mediante persona autorizada, al acto de entrega de premios. En caso de no comparecencia, el jurado podrá acordar que sea premiado el trabajo que obtenga la siguiente mejor puntuación, pasando el ganador a considerarse finalista en caso de incomparecencia. Su fallo será inapelable.

7ª. La entrega de los premios se llevará a efecto en un acto público de carácter cultural, en las instalaciones del Hospital, organizado en la “Semana de San Carlos Borromeo”, patrón del Hospital Clínico, al inicio del mes de noviembre de 2019. En dicho evento, se ofrecerá al ganador/a la lectura de su relato. El fallo del jurado se dará a conocer, además, a través de los medios de comunicación mediante nota de prensa y la página web del Hospital.

8ª. Los premiados realizan la cesión de los derechos de autor de sus relatos al Hospital Clínico San Carlos, para la difusión de sus obras en los medios y soportes que esta institución considere adecuados.

9ª. Con la presentación de sus obras los concursantes aceptan la totalidad de las presentes bases. El incumplimiento de las mismas dará lugar a la exclusión de la obra del concurso.

Más información y contacto en:

Teléfono: 682.508.792
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Aula Pedro Zarco.     
Twitter e Instagram: @AulaPedroZarco


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)

13:09:2019

Género: Poesía

Premio:   12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 

Primera

Podrán optar al XXVII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba ,”Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

Segunda

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Tercera

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXVII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

Cuarta

El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en la base de datos nacional de subvenciones y finalizará el viernes 13 de septiembre de 2019.

Quinta

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS, con cargo a la partida presupuestaria C41.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente y se realizará la correspondiente publicación en una editorial de reconocido prestigio.

Sexta

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones. Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

Séptima

Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de los obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

Octava

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

Novena

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2019. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía en lengua hispana.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Décima

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

Undécima

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

Duodécima

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

----

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:
La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.
La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025