Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5° CERTAMEN LITERARIO MONTAÑAS DE LETRAS 2019 (Argentina)

01:10:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niñas y los niños residentes en las localidad de S. C. de Bariloche que cursen la escuela primaria diurna común de 6° y 7° grado y escuela especial en instituciones públicas o privadas

Entidad convocante: Biblioteca Popular Sarmiento / Usina Cultural del Cívico

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  01:10:2019

 

BASES

 

Bases del 5° Certamen literario Montañas de Letras 2019.

Primera: Podrán participar todas las niñas y los niños residentes en las localidad de S. C. de Bariloche que cursen la escuela primaria diurna común de 6° y 7° grado y escuela especial en instituciones públicas o privadas.

Segunda: Esta Convocatoria es abierta, pública y gratuita.

Tercera: Los alumnos deberán producir un cuento a partir de la consigna disparadora que en esta edición será “Un mundo sin adultos”. Los textos no podrán superar la carilla de extensión (ver punto quinto). Las obras deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes, firmados con seudónimo.

Cuarta: No podrán participar familiares directos de miembros del Jurado.

Quinta: De la presentación:
Los trabajos deberán presentarse en hoja tamaño A4, letra Arial tipo 12, interlineado de 1,5 (uno y medio).
Los trabajos se enviarán únicamente a través del formulario online (www.bibliotecasarmiento.com.ar/la‐usina/certamen‐montanas‐de‐ letras/edicion‐2019), en formato Word o PDF.
Todos los campos de dicho formulario son obligatorios.
El plazo de la Convocatoria será hasta el día Martes 1 de Octubre de 2019.

Sexta: Del Jurado:
El tribunal estará integrado por personalidades trabajadoras de la cultura y literatura designadas por la Biblioteca. Tendrán como cometido evaluar coherencia y cohesión, estilo y originalidad de las obras presentadas.
Darán a conocer sus decisiones el día Lunes 21 de Octubre de 2019 y la Biblioteca las hará públicas a través de su página, redes sociales y mailing.

Séptima: De los premios y las distinciones:
1er premio, 2do, premio y menciones en ambas categorías. Distinción al Trabajo Docente.
Premio Institucional al Estímulo Creativo
Certificado de participación a todas las instituciones y docentes partícipes del certamen.

Octava: El Jurado podrá otorgar hasta dos (2) menciones especiales más, además de las seleccionadas en el Primer y Segundo Premio. Este reconocimiento público no obliga al organizador de la Convocatoria a ningún tipo de compensación adicional.

Novena: La Biblioteca se reserva el derecho a la reproducción del material presentado sin fines de lucro para entregar a los niños ganadores, los colegios participantes y dejar en la Sala de Lectura ejemplares para consulta pública.

Décima: Toda duda, interpretación o diferencia sobre el contenido de estas bases y condiciones será resuelta por el Jurado respectivo.

Décima primera: Las instituciones aceptan las bases y condiciones que rigen esta Convocatoria por el solo hecho de participar y se notifican de todo y cuanto aquí queda expresado.

Por consultas: Tel: (0294) 443‐0459 – Biblioteca Popular Sarmiento Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web: www.bibliotecasarmiento.com.ar


Fuente: www.bibliotecasarmiento.com.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES ASOCIACIÓN CASA DE JAÉN (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    500 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Casa de Jaén en Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el X Concurso Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las siguientes

BASES

I. Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen.

II. Tema y formato

Los relatos, cuyo contenido y forma expresiva serán de libre elección, versarán sobre “personajes, reales o imaginados, vinculados con Jaén o sus territorios, a lo largo de la historia”; deberán ser originales e inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno otro certamen, circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en caso de así estimarlo el jurado.
           
Los trabajos estarán desarrollados en lengua castellana y la extensión de los textos será de un máximo de 7 folios y un mínimo de 3, a una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.
           
El jurado valorará, además de las cualidades literarias, el valor histórico y la significación social del tema elegido.

III. Presentación de los trabajos

Los originales, que se presentarán por el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o teléfono de contacto.

Serán enviados a la sede oficial de la Casa de Jaén:  Calleja El Naranjo, 4 - 14003 Córdoba

IV. Plazo

El plazo de recepción se extenderá desde el día de publicación de estas bases hasta las 24.00 horas del día 31 de octubre del 2019  

V. Fallo y Premios

Se establece un premio de 500 €, un primer accésit de 300 euros y un segundo de 200 euros para los trabajos que el jurado considere con mayores méritos, de acuerdo con las presentes bases.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, la calidad de los relatos así lo aconsejara.

Asimismo podrá destacar, si lo estima, las cualidades de algún trabajo que no haya sido premiado.

El fallo del concurso se comunicará directamente al ganador. Los premios se entregarán en un acto público.
           
La Casa de Jaén podrá disponer de los textos premiados para su publicación en su página web o en cualquier otro medio de reproducción.

VI. Publicación

La Casa de Jaén tratará de promocionar en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se contará con la autorización de su autor.

VII. Jurado
           
El jurado estará compuesto por miembros de la Casa de Jaén y relevantes personalidades del mundo literario, que resolverán cualquier incidencia que surja y no se encuentre recogida en las presentes bases.

VIII.- Final

La entrega de los premios vendrá condicionada a la obtención de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Jaén de tal forma que los mismos no se entregarán hasta la recepción por esta Asociación de la subvención correspondiente y, caso de no aprobarse la misma, se tendrán por desiertos los premios con devolución de las obras, sin que quepa exigencia de responsabilidad alguna entre las partes.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado, dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio que se hubiera otorgado.


Fuente: casadejaencordoba.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO LITERARIO EL BÚHO (Perú)

29:11:2019

Género: Cuento, crónica

Premio:   S/. 2.000

Abierto a: ciudadanos peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua, Tacna, Apurímac y Madre de Dios

Entidad convocante: El Búho

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:11:2019

 

BASES

 

 
Bases Generales

“El Búho”, con el auspicio de Kallpa y el apoyo de Rupestre Ediciones, convocan al VIII Concurso Literario El Búho, en las categorías de Cuento y Crónica, presentando las bases generales:

1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua, Tacna, Apurímac y Madre de Dios, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.

2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.

3. Los participantes deberán enviar su obra solo por correo electrónico. No se aceptarán trabajos por otro medio. El envío debe contener dos archivos en Word.

Primer archivo o documento:
Debe estar nombrado con el Título de la obra, seudónimo y categoría a la que postula. (Ejemplo: El viaje fantástico – Neptuno – Cuento). El contenido del archivo es la obra que postula al concurso.

Segundo archivo o documento:
Debe estar nombrado con el título de la obra, el seudónimo y la palabra Datos. (Ejemplo: El viaje fantástico – Neptuno – Datos). En el contenido del archivo debe consignarse la siguiente información: Categoría del concurso, seudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección de domicilio, dirección electrónica, número de teléfono fijo y celular.

Ambos archivos deberán ser enviados como adjuntos al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de vencerse el día establecido en el Cronograma, desde cualquier mail y con el asunto: Concurso Literario.

No se recibirá obras impresas ni sobres físicos. El concurso intenta también contribuir a la conservación del planeta, con esta decisión.

4. Las obras se recibirán hasta las 23:59 horas del 29 de noviembre del año en curso.

5. Los trabajos premiados ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso y a los organizadores.

6. El personal de las entidades organizadoras y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio en cualquier categoría están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.

7. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

8. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”. También pueden hacer consultas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Categoría Cuento

1. La temática es libre, pero el relato debe ser ficción.

2. La extensión no debe sobrepasar las dos carillas, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Cuento, está compuesto por: un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 2 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).


Categoría Crónica

1. La temática es libre, pero el relato es sobre hechos reales.

2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas en computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.

3. El jurado de la categoría Crónica estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.

4. El premio para el primer lugar será de S/. 2 000,00 (dos mil 00/100 nuevos soles).


En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.


Cronograma
- Lanzamiento: 30 de agosto
- Plazo final de envío de trabajos: 29 de noviembre a las 23 horas con 59 minutos.
- Premiación: primera quincena de diciembre


Fuente: elbuho.pe
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE MICRORRELATOS "JAVIER TOMEO" DE TEMÁTICA SOCIAL 2019-2020 (España)

30:04:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:04:2020

 

BASES

 

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:

Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el VI Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social se regirá por las siguientes


BASES:

1.ª: El V Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» tendrá cinco modalidades:

A: Modalidad General: autores nacidos en 2001 o años anteriores. En lengua castellana.
B: Modalidad Juvenil: autores nacidos entre 2002 y 2005. En lengua castellana.
C: Modalidad Infantil: autores nacidos en 2006 o años posteriores. En lengua castellana.
D: Modalidad Comarcal en Castellano: autores nacidos en 2003 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.
E: Modalidad Comarcal en Catalán: autores nacidos en 2003 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua catalana.

Se entenderá como Bajo Aragón Histórico las comarcas administrativas del Bajo Aragón, Matarraña/Matarranya, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Cuencas Mineras.

2.ª: Las obras deberán ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

3.ª: El tema de los microrrelatos será libre, ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria y tendrán una extensión máxima de 200 palabras incluido el título. Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguientes direcciones según la categoría:

A: Modalidad General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
B: Modalidad Juvenil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
C: Modalidad Infantil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
E: Modalidad Comarcal en catalán: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

No será necesario enviar trabajos de forma específica a la modalidad D: Modalidad Comarcal en Castellano sino que sus participantes se seleccionarán de entre los autores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico que se hayan presentado a las categorías General y Juvenil.

4.ª: Cada texto deberá ser remitido en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el
«Asunto» la categoría a la que concursa. En el cuerpo del mensaje, y no en fichero adjunto, deberá figurar el microrrelato con título y al pie el nombre y apellidos del autor, número de DNI o equivalente en el caso de extranjeros, dirección electrónica, dirección postal y teléfono de contacto así como el nombre de la persona responsable en el caso de menores de edad. En los microrrelatos de las modalidades Infantil y Juvenil se deberá acompañar copia escaneada del DNI con el fin de acreditar la edad. También se deberá acompañar el DNI para acreditar el lugar de nacimiento o residencia en la Modalidad Comarcal en Catalán así como en los de General y Juvenil que puedan optar también al premio de la Modalidad Comarcal en Castellano. Si el lugar de residencia actual no se pudiera acreditar por el DNI se podrá adjuntar otro documento que la acredite.

5.ª: La recepción de los trabajos comenzará a partir de la fecha de publicación de estas Bases. El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de abril de 2020. Cada autor podrá presentar un único texto al mes con un máximo de cuatro en todo el Certamen. Los meses se contarán por mes natural. De entre los textos recibidos el Jurado seleccionará los mejores de cada modalidad como finalistas para el fallo final del Certamen que se irán publicando mensualmente de octubre a junio en la revista Compromiso y Cultura en función de sus disponibilidades de espacio. A cada autor publicado se le pedirá una fotografía para acompañar su relato.

6.ª: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria. Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

7.ª: El Jurado seleccionará de entre los finalistas un ganador del Certamen por cada modalidad cuyos premios serán:

A: Modalidad General: 150 euros en metálico y diploma.
B: Modalidad Juvenil: 50 euros en metálico y diploma.
C: Modalidad Infantil: 50 euros en metálico y diploma.
D: Modalidad Comarcal en Castellano: 50 euros en metálico y diploma.
E: Modalidad Comarcal en Catalán: 50 euros en metálico y diploma.

El Jurado podrá establecer en cada modalidad los accésits que considere oportuno con el fin de valorar la calidad del resto de trabajos. Los accésits tendrán diploma pero no dotación económica. Un autor solo puede ser finalista, accésit o ganador por una categoría.

En función de la calidad de los trabajos presentados alguna modalidad puede declararse desierta.

8.ª: El jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas en el ámbito literario designadas por los convocantes del Certamen. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la segunda quincena de mayo de 2020 a través de http://es-es.facebook.com/asociacionliterariapoiesis/, de http://asociacionpoiesis.blogspot.com/ y a través de correo electrónico a los autores.

9.ª: La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público a finales de mayo o principios de junio de 2020 cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

10.ª: Los relatos presentados son propiedad de sus autores si bien los organizadores podrán distribuir y publicar los relatos finalistas y los ganadores y accésits en el soporte o soportes que consideren oportuno.

11.ª: La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 9° CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTOS Y POESÍAS "PALABRAZARNOS" (Argentina)

21:10:2019

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Certificación, un libro y publicación

Abierto a: niños de 3°, 4°, 5° Y 6° grado

Entidad convocante: Universidad Nacional de Río Cuarto

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:10:2019

 

BASES

 
ORGANIZADO POR LA UNIDAD DE GESTIÓN DE LITERATURA DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE ADULTOS MAYORES (P.E.A.M), "CONFLUENCIAS", DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DESARROLLO-UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO


DESTINATARIOS:

NIÑOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO QUE ESCRIBEN CUENTOS Y POESÍAS

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS

- Géneros: cuentos y poesías
- Cada autor puede presentar un cuento y dos poesías como máximo.
- Cada cuento o poesía no debe superar las dos carillas.
- El tema es libre y la participación gratuita.
- Los trabajos se ubicarán en categorías diferentes según el grado al que pertenezcan los participantes y si su participación es individual o grupal. La primera categoría incluirá las producciones de alumnos de 3° y 4° grado, en tanto que la segunda incluirá los trabajos de los niños de 5° y 6° grado. Estas categorías, a su vez, serán atravesadas por criterios genéricos ya sea que se trate de cuento o poesía.

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
- Todos los trabajos deberán ser presentados a máquina o computadora.
- La fuente deberá ser tipo Arial, tamaño 12, en hoja tamaño A4.
- Cada texto debe presentarse por triplicado. El autor deberá firmar las tres copias y a pie de página agregar la edad y la escuela a la que pertenece, teléfono y dirección de mail de la escuela y teléfono familiar. De ser posible, deberán incluirse nombre y apellido y teléfono de la docente a cargo del curso. - Los trabajos pueden ser individuales o grupales pero siempre inéditos.

REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE LOS TRABAJOS

- Los participantes deberán presentar sus trabajos dentro de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título/s de cada trabajo, nombre del autor, edad, DNI, dirección completa, teléfono, mail y escuela y grado al que pertenece.
- En el interior de dicho sobre deberán incluir las tres copias del (o los) trabajo/s firmado/s con el nombre y apellido del autor o autor/es.
- Los trabajos deberán ser presentados a nombre de:

NOVENO CONCURSO LITERARIO INFANTIL DE CUENTOS Y POESÍAS "PALABRAZARNOS"
UNIDAD DE GESTIÓN DE LITERATURA: "CONFLUENCIAS"
PROGRAMA EDUCATIVO DE ADULTOS MAYORES (PEAM)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

y entregados a los alumnos de la UG "Confluencias" personalmente o en la Casa PEAM, Bv Almafuerte 300- CP 5800- Río Cuarto (Cba) de lunes a viernes de 9 a 17 hs (Tel 0358-4210212). El trabajo que no respete cualquiera de los requisitos anteriormente mencionados, no será considerado para su valoración.

FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

- Fecha límite de recepción: 21 DE OCTUBRE de 2019
- Teléfono y mail de contacto: Prof. Julieta Varela Tel 0358-155078937 / E-mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS Y PREMIOS

- El jurado estará integrado por alumnas de la Unidad de Gestión de Literatura "Confluencias" del PEAM y se expedirá en el mes de noviembre del 2019.
- La entrega de premios se realizará en el año 2020 en lugar y fecha a confirmar.
- Los ganadores serán notificados por nota y/o teléfono, además los resultados se publicarán por distintos medios de comunicación locales y redes sociales.
- Los cuentos y poesías premiadas serán publicados en la revista literaria "Escribiendo... nuestra trama", producida por las Unidades de Gestión de Literatura del P.E.A.M.
- Los jurados elegirán tres ganadores (sin distinción de primer, segundo o tercer lugar) teniendo en cuenta los siguientes criterios:

CRITERIOS DE SELECCIÓN

a- Originalidad y Creatividad
b- Coherencia interna del mundo creado por un niño, uso literario del lenguaje infantil. c- Utilización de estrategias literarias para representar el mundo imaginado: construcción de la plurisignificatividad y la connotación.
Todos los seleccionados por cada categoría recibirán: una certificación, un libro y la publicación del texto premiado en la revista. Además, todos los alumnos y escuelas participantes recibirán una certificación por haber participado.


Fuente: www.unrc.edu.ar

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025