Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

24:04:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    24:04:2020

 

BASES

 

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el VIII Concurso Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano. No podrán presentarse los autores premiados en anteriores ediciones.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por triplicado en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “VIII Concurso de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 24 de abril de 2020, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

-Relato Corto: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

El Trofeo, obra de la artista Hasbia Mohamed, consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de junio de 2020, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

8º. La entrega de premios tendrá lugar en el marco de un acto literario en el mes de octubre de 2020 en la Casa de Melilla en Málaga, entidad miembro de honor de la Unión Nacional de Escritores de España. Los escritores galardonados que no puedan acudir a recoger el trofeo recibirán un diploma acreditativo.

9º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

10º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS HONTORIA DEL PINAR 2019-2020 (España)

17:01:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque de 40 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Hontoria del Pinar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:01:2020

 

BASES

 
Y decía D. Miguel Delibes: «Cuando escribí mi novela El camino, donde un muchachito, Daniel el Mochuelo, se resiste a abandonar la vida comunitaria de la pequeña villa para integrarse en el rebaño de la gran ciudad, algunos me tacharon de reaccionario. No querían admitir que a lo que renunciaba Daniel el Mochuelo, era a convertirse en cómplice de un progreso de dorada apariencia pero absolutamente irracional.» (Ese literato soberbio y esa reflexión sobre el mundo rural que tanto amó, debe inspirar a nuestros participantes).

Por tanto, la temática estará centrada, obligatoriamente, en el mundo rural y los microrrelatos deberán incorporar el extracto de la declaración de D. Miguel Delibes, siguiente: … “Daniel el Mochuelo, se resiste a abandonar la vida comunitaria de la pequeña villa para integrarse en el rebaño de la gran ciudad” …

(Ya nos contará vuestra imaginación que sucedió en alguna pequeña, villa, pueblo o aldea).


PRESENTACIÓN

El municipio burgalés de Hontoria del Pinar os invita a que participéis en su:
VII concurso de microrrelatos (2019-2020).

La Dirección del Certamen, a diferencia de otros años, ha establecido para este VI Concurso dos categorías:
Juvenil: niños y adolescentes hasta 16 años; Y otra categoría
Adulta: jóvenes y mayores a partir de 16 años.

El cartel de la edición de nuestro certamen, que precede a esta presentación, ha sido ideado por la Dirección del Concurso, recordando a un literato ya fallecido, de relumbrón, que habitó la provincia burgalesa, atrayendo a tantos lectores hacia esta Castilla, a la que también se adjetiva, con mucha razón: “vaciada”; El vallisoletano D. Miguel Delibés Setién, nacido el diecisiete de octubre de mil novecientos veinte y por ello, conmemoramos ese nacimiento, que tanto enriqueció a muchas de las mentes, que concursarán en este certamen.


BASES DEL CONCURSO

1. Podrá participar cualquier persona, con ciudadanía española o extranjera.

2. Tema del microrrelato: es libre. No obstante, hemos recurrido a una sola expresión extraída de una declaración de D. Miguel Delibes para homenajearle en el centenario de su nacimiento (17/10/2020), debiendo introducirla dentro de los textos narrativos:
… “Daniel el Mochuelo, se resiste a abandonar la vida comunitaria de la pequeña villa para integrarse en el rebaño de la gran ciudad” …
*Se acepta que sea el párrafo inicial (contabiliza en el nº máximo de palabras: 380).

3. Categorías:
Una categoría juvenil: niños y adolescentes hasta los 16 años.
Y otra categoría Adulta: para jóvenes y mayores a partir de 16 años.
*Edades cumplidas en la fecha fijada como plazo de entrega de las obras (viernes, 17/01/2020).

4. Textos: en lengua castellana. Y tendrán como máximo: 380 palabras, incluidos: título y la frase obligatoria de Delibes, anteriormente referida;
En el pie derecho de la única página del microrrelato: el pseudónimo y la categoría en que participe entre paréntesis (juvenil; O bien, adulta). (Sirva de orientación, que trescientas ochenta y cinco palabras ocupan, aproximadamente, seis párrafos, incluido el que lo inspira, bajo el título del microrrelato, escritos sobre una cara de folio, en letra: Times New Roman, (ésta) de tamaño: 11 (éste), con el interlineado: sencillo. Entre márgenes, superior e inferior de: 2,5 cm. y los laterales de 3 cm. y el pseudónimo a modo de firma).

5. Plazo de entrega de los microrrelatos: hasta las 15:00 horas, del viernes, 17 de enero de 2020.
Y la formas de envío o entrega:

a) Enviándolos a la cuenta de CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante dos archivos adjuntos: 1º texto en office word (doc.) del microrrelato y archivo 2º: Plica sobre office word (doc.): con el título del microrrelato, el pseudónimo y los datos personales del autor en el orden siguiente: pseudónimo, título/s del o de los dos microrrelatos, nombre y apellidos, dirección postal, número telefónico de contacto y correo electrónico (a efectos de las comunicaciones pertinentes);

b) Envío postal, mediante un sobre grande con el folio/s del microrrelato/s (2 máx.) y un sobre más pequeño donde se guarden los datos personales del autor, en el orden referido con anterioridad, remitiéndolo a la dirección siguiente:
Ayuntamiento de Hontoria del Pinar
(asunto: Microrrelatos 2018-2019) Plaza de España s/n
CP: 09660 -Burgos-

6. Los textos llevarán un título y serán firmados con el pseudónimo, seguido de la categoría en la que participa (entre paréntesis). Pueden presentarse 2 microrrelatos por autor como máximo. Ambos lo harán bajo el mismo pseudónimo y se deberán enviar a través de dos correos electrónicos diferentes, o bien mediante un mismo correo postal.

7. Jurado: La Dirección del Concurso escogerá a los tres miembros del mismo, personas vinculadas al municipio de Hontoria del Pinar, que examinarán todos los relatos recibidos y elegirán a los ganadores y las menciones de honor. Pudiendo quedar desierta cualquiera de las categorías.

8. Premios / Galardones:
*Ganador de la categoría Juvenil recibirá: un cheque por el valor de 40 euros y detalle conmemorativo (placa). También se mencionarán: dos accésit, que recibirán sendos detalles conmemorativos (placas) y un cheque a cada accésit de 10 euros.
*Ganador de la categoría Adulta recibirá: un cheque por valor de 40 euros y su detalle conmemorativo (placa). Asimismo, se mencionarán a dos accésit que recibirán sendos detalles conmemorativos (placas) y un cheque a cada accésit de 10 euros.
* Siempre y cuando no se declarase desierta la categoría correspondiente.

9. Comunicación de los fallos: se formalizará vía correo electrónico y telefónica a los finalistas y se difundirá al resto de los participantes y ciudadanía, a través de los medios de comunicación y la página web del Ayuntamiento.

10. Entrega de premios: tendrá lugar, en el recinto municipal y a la hora que determine la organización, en principio, el domingo, 2 de febrero de 2020, salvo contingencia mayor, a las 17:30 horas, en el Salón-teatro del Ayuntamiento de Hontoria del Pinar conmemorando también la fiesta local de: Las Candelas y San Blas. (Esta fecha u hora podrán estar sujetas a cambios, aunque no sea probable dicho cambio).

11. La organización se reserva el derecho de publicar un libro con una selección de los microrrelatos mejor valorados entre los presentados al concurso, directamente o a través de una empresa editorial, sin devengo de derecho alguno a favor de los autores en una primera edición. Las sucesivas ediciones, en su caso, serán objeto de oportuno contrato de edición con cada uno de los autores.

12. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

13. Los datos personales de los participantes, serán tratados con toda la rigurosidad que exige la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, tratándose todos sus datos de acuerdo a los derechos establecidos en su Título III y conforme al mandato establecido en la Constitución Española (art. 18), relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos y a las restricciones concernientes a la circulación de los datos personales aportados por los participantes a la organización de este concurso literario.

14. La organización tendrá plena potestad para resolver cualquier otra contingencia, relativa a este Concurso y al tratarse de un hecho imprevisto, no lo especifiquen sus bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE POESÍA "ANTONIO PORPETTA" PARA JÓVENES POETAS (España)

07:11:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a: alumnos de cualquier centro educativo de Elda, matriculados en 5º y 6º de E. Primaria, 1º-2º-3º y 4º de E.S.O., y 1º y 2º de Bachillerato

Entidad convocante: Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2019

 

BASES

 


1ª.- Podrán concurrir alumnos de cualquier centro educativo de Elda, que estén matriculados en 5º y 6º de E. Primaria, 1º-2º-3º y 4º de E.S.O., y 1º y 2º de Bachillerato, con poemas escritos en lengua castellana, no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2ª.- Los poemas, o conjuntos de poemas, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos y tener una extensión total no superior a 60 versos.

3ª.- Los trabajos presentados deberán ir firmados por sus autores, con indicación del centro al que pertenecen, curso, domicilio, teléfono de contacto y/o correo electrónico.

4ª.- Los trabajos, por triplicado ejemplar y en folios impresos por una sola cara, debidamente grapados en su caso, se recogerán en el mismo centro del alumno el día que finaliza el plazo de admisión.

5ª.- El plazo de admisión será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia a través del conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta el día 7 de noviembre de  2019

6ª.- La dotación del Premio “Antonio Porpetta” para Jóvenes Poetas será la siguiente:

50 euros a la categoría 5º y 6º Primaria
100 euros a la categoría 1º y 2º de E.S.O.
150 euros a la categoría 3º y 4º de E.S.O.
200 euros a la categoría 1º y 2º Bachiller

La Concejalía de Cultura se reserva el derecho a publicar los trabajos premiados en algunos de los medios de los que dispone.

7ª.- El Jurado, cuyo Secretario será un funcionario municipal, estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable, y se producirá el día 26 de noviembre de 2019.

8ª.- La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Elda, no mantendrá correspondencia sobre este concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo. En virtud de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, el solicitante, queda informado de que los datos facilitados a través del presente formulario van a ser tratados con la única finalidad de gestionar y dar curso a este certamen y expresamente consiente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable el Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual adoptará las medidas técnicas y de seguridad exigidas por la normativa en su tratamiento.

El solicitante podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos mediante escrito y adjuntando fotocopia de su DNI, en el registro del Excmo. Ayuntamiento de Elda, sitio Pza. La Constitución nº 1, 03600. - Elda, Alicante.

9ª.- La presentación al Premio “Antonio Porpetta” para Jóvenes Poetas, implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto queda a libre juicio del Jurado.

10ª. La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de designación de los miembros del jurado que serán personas vinculadas al mundo de las letras de reconocido prestigio.

11ª.- La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifican:
- Fotocopia DNI o cualquier otro documento acreditativo.
- Datos bancarios del ganador o representante legal según modelo Mantenimiento de Terceros.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social del ganador o representante legal, mediante declaración responsable.
- Documento “Otorgación de representación” del representante legal, en caso de menores de edad.
Estos documentos figuran en la página web del Ayuntamiento www.elda.es a disposición de los interesado.


Fuente: www.dip-alicante.es



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV CONCURSO DE NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)

06:11:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:11:2019

 

BASES

 

La CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELDA, convoca la trigésimo cuarta edición del Premio de Cuentos “CIUDAD DE ELDA”, dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana.

1.- Podrán optar al Concurso de Cuentos “Ciudad de Elda” todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.

2.- Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se admitirán un máximo de dos por autor.
Se recomienda utilizar el tipo de letras “estandar” (Times New Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.

3.- Las obras podrán ser enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal “Alberto Navarro”, calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, desde el día siguiente de la publicación del extracto de la  convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia a través del conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta el día 6 de noviembre de 2019.

4.- Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.

5.- Se establece un premio absoluto de 1.000 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 500 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso, su fallo será inapelable.

6.- El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad,  originalidad y creatividad.

7.- Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el día 25 de noviembre de 2019. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone. Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXXIV convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, que será un funcionario municipal en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.

8.- Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

9.- Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

10.- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

11.- La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

12ª La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de nombramiento de los miembros del jurado, que serán personas vinculadas al mundo de las letras de reconocido prestigio, así como los nombres de las personas que integrarán el comité de pre-selección.

13º La Concejalia de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:
- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit..
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable.
Ambos documentos   figuran en la   página web del Ayuntamiento www.elda.es a disposición de los interesados.


Fuente: www.dip-alicante.es




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

DÉCIMO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2020 (Ecuador)

30:11:2019

Género: Poesía

Premio:   Viaje, estancia, edición y 150 ejemplares

Abierto a: autores nacidos o radicados en Ecuador

Entidad convocante: Angel Editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO

EL ANGEL EDITOR y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”, convocan al Noveno Concurso Nacional de Poesía “Paralelo cero”, con las siguientes bases:

Podrán concursar autores nacidos o radicados más de 3 años en Ecuador.

El plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2019.

Bases completas: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero/photos/pcb.2251294281630019/2251290028297111/


Fuente: www.facebook.com/PoesiaEnParaleloCero


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025