Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE RELATO CORTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE MISLATA (España)

25:10:2019

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a: mujeres, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mislata

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 
Plazo para la presentación de solicitudes: del 4 al 25 de octubre.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR.

Podrán concurrir a este certamen todas aquellas mujeres, mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: valenciano y/o castellano. Las mujeres de Mislata podrán, además, optar a la mención por ser artista local indicándolo en el sobre donde constan sus datos personales.

No podrán participar en el concurso las personas que, cumpliendo los requisitos específicos de participar en el concurso establecidos en los apartados anteriores, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan excluidas de la convocatoria aquellas autoras, cuyas obras hayan sido premiadas, en cualquiera de las modalidades, en las cuatro últimas ediciones de este certamen.

Las participantes se comprometen a cumplir las bases que rigen este concurso.

Al objeto de acreditar los requisitos anteriores, las participantes de éste certamen deberán presentar la documentación y la declaración responsable exigidas en estas bases y según el modelo del anexo.

La presentación de un trabajo al concurso implicará la garantía por parte de quien participe de la autoría y la originalidad de la obra presentada, así como del carácter inédito de la misma y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra y frente a terceras personas.

No podrán concurrir trabajos premiados en otros concursos, ni pendientes de resolución, presentados simultáneamente a otros certámenes.

Cada autora podrá presentar una única obra.

El plazo de presentación de las obras, junto con la documentación requerida en las Bases, será desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia y finalizará a los 15 días hábiles.

Los relatos llevarán un título y se deben presentar sin firmar.

Los relatos podrán ser presentados:

- En la CASA DE LA DONA DE MISLATA,
C/ Miguel Hernández, 5, de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 20.30h.

- Por correo, sin indicar remitente de envío con los portes pagados, en esta misma dirección, siempre que su entrega sea en el plazo de admisión.

CASA DE LA DONA DE MISLATA
XII Certamen de relat curt, 2019
C/ Miguel Hernández, 5. 46920-MISLATA (VALENCIA)

No se contemplará la remisión de ejemplares por correo electrónico.

No se admitirán ninguna obra entregada fuera del plazo establecido ni cualquier otro que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

Por cada entrega se expedirá una ficha de inscripción, en la que se hará constar el número de orden y la fecha de recepción. Se entregará, a la persona que presente la obra personalmente, una fotocopia de la inscripción debidamente sellada con el cuño de la concejalía de Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata.

PREMIOS
- Se entregará un premio de 500€ a la ganadora que opte a la modalidad del relato
escrito en castellano.
- Se entregará un premio de 500€ a la ganadora que opte a la modalidad del relato
escrito en valenciano.
- Se entregará un premio de 500€ a la ganadora de la mención local.


Bases completas y Anexos: www.mislata.es/es/transparencia/convenios-y-subvenciones/subvenciones/convocatorias-de-subvenciones/i/25824/439/xii-certamen-de-relato-corto-con-perspectiva-de-genero

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CERTAMEN DE POESÍA Mª LUISA GARCÍA SIERRA 2019 (España)

25:10:2019

Género:  Poesía

Premio:   Roseta conmemorativa, edición y 100 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bornos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

1. Podrán concurrir todos los escritores de habla castellana, excepto los primeros galardonados en las ediciones anteriores de este Premio.
   
2. Las obras serán inéditas y no premiadas en otros certámenes, con una extensión mínima de 400 versos, impresos a doble espacio por una sola cara y por quintuplicado.

La temática y el estilo serán libres.

3. Los originales no irán firmados, se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado que contenga:

Título de la obra.
Nombre y apellidos del autor.
Dirección, teléfono, e-mail.
Fotocopia del D.N.I.          

4. El plazo de admisión de originales comienza con la publicación de las presentes bases, y finalizará el 25 de octubre de 2019. Las obras serán remitidas a la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bornos, Plaza Alcalde José González s/n 11640 Bornos, teléfono 956712011/34.

Los autores que lo deseen, podrán presentar sus trabajos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañados de sus datos personales y D.N.I. escaneados. Esa documentación personal será tratada de forma confidencial, salvaguardando el anonimato de los trabajos presentados  a concurso. En el asunto deberá indicarse XII CERTAMEN DE POESÍA MARÍA LUISA GARCÍA SIERRA.

Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses, personalmente o por medio de persona autorizada; transcurrido dicho plazo, serán destruidos.

5. Se establece un único premio consistente en la publicación de la obra, de la que se entregarán al autor 100 ejemplares y Roseta conmemorativa.

A juicio del Jurado, el premio podrá declararse desierto, así como establecer una o varias menciones especiales.

6. La composición del Jurado se hará pública al momento de la adjudicación del premio, siendo su fallo inapelable, que se emitirá en el mes de enero de 2020 en www. bornos.es.

5. La entrega del Premio será en el segundo trimestre de 2020.


Fuente: www.bornos.es




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO BIBLIOTECA DE NARRATIVA COLOMBIANA PBNC (Colombia)

30:10:2019

Género:  Novela, relato, periodismo, autobiografía, obra publicada

Premio:   $ 40.000.000, escultura y diploma

Abierto a: colombianos o extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante: Biblioteca de la Universidad EAFIT, Grupo Familia y Caracol Televisión

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 
Este sexto Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana (VI PBNC) se convoca con el fin de reconocer y estimular la producción y publicación de obras literarias en Colombia, y como una forma de promocionar la lectura de obras de alta calidad artística en el país.

El Premio será entregado al que -según el criterio de un jurado idóneo e independiente- haya sido el mejor libro de narrativa colombiana publicado en el año inmediatamente anterior.

En el Premio pueden participar obras de ficción -como novelas y libros de cuentos-, pero también las narraciones de periodismo literario publicadas en forma de libro y la narrativa testimonial, biográfica o autobiográfica. La palabra narrativa, por lo tanto, se entiende aquí en su sentido más amplio.

El VI PBNC es posible gracias a una alianza entre la Biblioteca de la Universidad EAFIT y dos empresas comprometidas con la cultura: Grupo Familia y Caracol Televisión. El Premio cuenta con el apoyo institucional de la Universidad EAFIT.

Ninguno de los aliados o patrocinadores interviene en la reglamentación, convocatoria o manejo del Premio, que es responsabilidad de la Biblioteca EAFIT bajo la orientación de la Rectoría de la Universidad, y cuenta con la colaboración de un jurado competente y autónomo, conformado por reconocidos escritores, lectores, bibliotecarios, académicos y críticos literarios colombianos y extranjeros.


Bases del VI Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana (PBNC)

Para escritores colombianos o extranjeros con más de cinco años de residencia en Colombia

Convocatoria abierta hasta el 30 de octubre de 2019

Podrán participar en el premio todos los libros de narrativa de autores colombianos (o extranjeros con más de 5 años de residencia en Colombia), publicados en español, que hayan sido impresos en lengua castellana por una editorial formalmente constituida.

Los libros electrónicos serán tenidos en cuenta solo si fueron publicados por un editor acreditado de lengua española con un catálogo de al menos 15 libros electrónicos a su haber. Se aceptarán libros de autores colombianos traducidos al español, que hayan sido publicados originalmente en otra lengua.

En esta quinta edición, tanto las novelas, como los libros de cuento o en general de narrativa literaria que se presenten al PBNC, deberán haber sido publicados por primera vez entre el 31 de octubre del año 2018 y el 30 de octubre del año 2019. La convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre de 2019. Los libros a publicar en el mes de octubre de 2019 podrán enviarse en formato PDF o en pruebas de impresión.

Para participar en el premio, los libros serán enviados a la Biblioteca por los editores o escritores, o en enlaces libres para computador o lector de libros electrónicos. Los miembros del jurado podrán proponer otras obras adicionales a las que lleguen a la sede del premio, y la Biblioteca se encargará de pedir los libros a los editores o editoriales.

Se solicita a los editores y escritores enviar los libros a lo largo de todo el año, a medida que se vayan publicando, para facilitar la labor del jurado.

La composición del jurado de cinco miembros se hará de la siguiente manera: 1. Un escritor, poeta o periodista de reconocida trayectoria. 2. Un bibliotecario. 3. Un empresario lector. 4. Un crítico, académico o ensayista internacional. 5. Un representante de la Biblioteca EAFIT, que coordinará las reuniones y tendrá voz, pero no voto, en las discusiones finales.

La selección de los tres finalistas se hará en la primera reunión virtual o presencial del jurado. Estos tres finalistas serán anunciados públicamente en el mes de diciembre y serán invitados a la ceremonia de premiación en el mes de enero del año siguiente. En caso de que ninguno de los libros cuente con mayoría de votos del jurado, o en caso de empate entre varios, el representante de la Biblioteca EAFIT podrá votar, en este caso excepcional, y bastará una mayoría simple de votos para decidir el ganador. El premio no podrá ser declarado desierto. El envío de los libros al Concurso implica la aceptación de sus bases.


Premiación

El escritor ganador del premio recibirá un diploma, una escultura del escultor colombiano Hugo Zapata y la suma de 40 millones de pesos colombianos. Los otros dos escritores finalistas recibirán cada uno un diploma y la suma de 5 millones de pesos colombianos. La ceremonia de entrega se hará en el marco del Hay Festival, en Medellín.

Requisito adicional

Para hacer efectiva la condición de finalista o ganador es indispensable la aceptación escrita y el viaje a Medellín de los galardonados, con tiquetes y alojamiento proporcionados por los organizadores, para recibir personalmente el premio y participar en la ceremonia y demás eventos asociados a la premiación, excepto causa mayor debidamente acreditada que será evaluada por los organizadores del premio. Es posible la participación de obras póstumas de escritores colombianos; en este caso los autores fallecidos serán representados en la ceremonia por el editor o por uno de sus herederos legítimos.

Recepción de libros

Enviar tres (3) ejemplares del libro a la siguiente dirección con los datos de contacto del remitente:
Universidad EAFIT
Carrera 49 N° 7 Sur - 50
Bloque 32 Biblioteca, área de Comunicación y Cultura
Medellín - Colombia


Más información

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono (57 4) 2619500, extensión 9262


Fuente: www.eafit.edu.co

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN CRE@ JOVEN POZUELO 2019 (España)

29:10:2019

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: persona empadronada en el municipio de Pozuelo de Alarcón o sea estudiante en centros educativos del municipio o trabajador de empresas sitas en Pozuelo de Alarcón, entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2019

 

BASES

 
Descripción       

El objeto de la presente convocatoria es establecer el régimen especial aplicable al otorgamiento por el Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la Concejalía de Juventud, de la XV edición de los premios del Certamen CRE@ JOVEN POZUELO 2019. El objetivo es apoyar las manifestaciones culturales y artísticas de diversa índole y fomentar la creación en el ámbito del arte en el municipio.


Destinatarios    

Podrá participar en este certamen cualquier persona física interesada, que esté empadronada en el municipio de Pozuelo de Alarcón o sea estudiante en centros educativos del municipio o trabajador de empresas sitas en Pozuelo de Alarcón, y con edad comprendida entre los 14 y los 35 años al término del plazo de presentación de solicitudes.


Requisitos de iniciación               

Se establecen dos categorías en función a la edad de los participantes:
Categoría Júnior: participantes entre los 14 y 17 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de propuestas.
Categoría Sénior: participantes entre 18 y 35 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de propuestas y no pudiendo superar la edad de 35 años al término del plazo de presentación de propuestas.

Todas las obras deberán presentarse a título individual, sólo en el caso de la modalidad de música podrán participar grupos.

En el caso de la modalidad de música podrán participar grupos o solistas de cualquier estilo musical (salvo música clásica) que no hayan editado fonograma registrado en SGAE.

Se considerará grupo musical de Pozuelo de Alarcón a aquél en el que, al menos, el 50% de sus integrantes se encuentren empadronados en el municipio de Pozuelo de Alarcón, o sean estudiantes en centros educativos del municipio, o trabajadores de empresas sitas en Pozuelo de Alarcón.

Los grupos que se presenten a la modalidad musical, se incluirán en la categoría correspondiente dependiendo de la edad de la mayor parte de los integrantes. En el caso de que el 50% del grupo perteneciera a la categoría junior, y el otro 50% a la senior, se incluirán en la senior.

Un mismo artista podrá ser premiado en modalidades distintas.

Los participantes no pueden tener vinculación profesional, ni comercial, directa o indirecta, con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ni con ninguno de sus organismos autónomos, como el Patronato Municipal de Cultura, y la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Quedarán excluidos aquellos que desarrollen tareas profesionales relacionadas con la modalidad a la que se presenten.


Plazo de presentación  

El período de presentación de obras será el comprendido entre los días 23 de septiembre al 29 de octubre de 2019 (ambos inclusive).


Lugar de presentación (Canales de acceso)         

Las solicitudes de participación, junto con el resto de documentación requerida en la convocatoria, se presentarán preferentemente en los lugares que se indican a continuación, sin perjuicio de las demás formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común:

- En cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano.
Oficina de Atención al Ciudadano - Plaza Padre Vallet, s/n (Pueblo)
Oficina de Atención al Ciudadano - Volturno, 2 (Somosaguas)
Oficina de Atención al Ciudadano - CUBO Joven, San Rafael, 2 (Estación)

Los interesados también podrán presentar las solicitudes con la documentación en las oficinas de Correos, conforme a lo previsto en el artículo 16.4 apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se deberá especificar que se trata de la presentación de la/s obra/s al Certamen CRE@ JOVEN POZUELO 2019 de la Concejalía de Juventud.


Forma de iniciación       

El procedimiento se iniciará de oficio a propuesta de la Concejalía de Juventud, mediante convocatoria aprobada por el Titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía, por delegación de la Junta de Gobierno en sesión celebrada el día 21 de junio de 2019.


Plazo Máximo de Resolución y Notificación        

El plazo máximo para dictar la resolución del presente procedimiento será de seis meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria, conforme lo establecido en el artículo 23.2.a) de la OGRS. Asimismo, en el caso de que transcurra el plazo indicado sin que se haya notificado resolución expresa, se entenderá que la misma ha sido denegatoria, y además no existe posibilidad de terminación convencional.


Órgano que Resuelve   

Corresponde a la Junta de Gobierno Local la competencia de concesión de los premios referenciados, según lo dispuesto en el artículo 23.1 de la OGRS de este Ayuntamiento. No obstante, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 21 de junio de 2019, se delegó en el Titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía la aprobación de la convocatoria, solicitud, tramitación y concesión de subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva.


Efectos del silencio Administrativo         

Negativo.


Fin de la vía administrativa         

De conformidad con el artículo 114. 1. c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la resolución de concesión de los premios a los beneficiarios, pone fin a la vía administrativa y, contra la misma, podrá interponerse recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que se practique su notificación o recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid en el plazo de dos meses a contar en la forma antes expresada o, cualquier otro que considere pertinente en defensa de sus derechos.


Normativa         

A la presente convocatoria le es de aplicación lo dispuesto el artículo 9 de la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones (OGRS) del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (publicada en B.O.C.M. núm. 294 del día 10 de diciembre de 2012). En su defecto, será de aplicación lo dispuesto en los preceptos de la citada Ordenanza, así como lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 y, supletoriamente, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.


Unidad gestora                

Unidad de Subvenciones y Convenios.


Centro Directivo              

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.


Información adicional   

Se convocan las siguientes modalidades de certamen:
1. Carteles: Temática: prevención del consumo de cannabis en jóvenes.
2. Fotografía: Temática: Libre
3. Literatura: Temática: Carta de presentación personal.
4. Memes: Temática: Campamentos de la Concejalía de Juventud
5. Música: Libre, que transmita un mensaje positivo y emotivo.

PREMIOS: Se establece para cada una de las modalidades de certamen los siguientes:

Categoría junior (de 14 a 17 años ambos inclusive):

- Primer premio: 300 euros.
- Segundo premio: 150 euros.
- Tercer premio: 100 euros.

Categoría sénior (de 18 a 35 años ambos inclusive):

- Primer premio: 500 euros.
- Segundo premio: 300 euros.
- Tercer premio: 150 euros.

Sujeto a tasa o precio público    Gratuito.


Mas información             
Concejalía de Juventud
CUBO Espacio Joven
Calle San Rafael 2. 28224. Pozuelo de Alarcón
Horario de Información: de lunes a viernes de 9 a 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Política de privacidad).
Tel.: 913527080


Tipo de tramitación       

a. Externo común (trámites que se realizan de igual o similar modo y con arreglo a la misma normativa en todos los órganos administrativos. Ej.: responsabilidad patrimonial, revisión de actos y recursos, recursos humanos?).

b. Externo específico (trámites propios de un departamento relacionados con sus competencias específicas y que se realizan conforme a una normativa propia y concreta. Ej.: Autorizaciones, becas, evaluación de impacto ambiental, inscripción en un registro?).


Bases completas y Anexos: sede.pozuelodealarcon.es/sede/action/tramitesinfo?method=enter&id=256

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2019 (España)

30:10:2019

Género:  Investigación

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Estudios Bejaranos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

BASES PREMIO “CIUDAD DE BÉJAR” 2019

Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda
Se admitirán únicamente trabajos de investigación que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

Tercera
Han de tener una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Notas al pie de cuerpo 10. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.

Cuarta
Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta
Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta
Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), CP 37700, antes del día 31 de octubre de 2019. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.

Séptima
El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos internos y externos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava
El Premio Ciudad de Béjar consiste en la concesión de una cuantía económica de 500 euros, la edición del trabajo premiado y la entrega de 15 ejemplares para el autor. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.

Novena
En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima
La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.


[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar.


Fuente: derecho.usal.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025