Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL FEMENINO PARA OBRA PUBLICADA "ALBALUCÍA ÁNGEL MARULANDA" 2019 (Colombia)

15:12:2019

Género: Relato, poesía, obra publicada

Premio:  Diploma

Abierto a: mujeres, entre 18 y 30 años

Entidad convocante: Colectivo Cultural Antioqueño de Medellín

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:12:2019

 

BASES

 


Entidad convocante:   Colectivo Cultural Antioqueño de Medellín

BASES

I. OBJETIVO    

Fomentar el reconocimiento y difusión de obras de poesía y cuento publicadas en español, escritas por mujeres jóvenes.

II. PARTICIPANTES Y TRABAJOS LITERARIOS     

Requisitos de las participantes:
• Ser mujer.
• Edad mínima de 18 años.
• Edad máxima de 30 años de edad, cumplidos éstos al cierre de la presente.
• No importa su nacionalidad.

Requisitos de las obras:
• Ser un libro de total autoría de la participante.
• Ser un libro publicado entre el 1° de enero de 2018 y el 14 de diciembre de 2019.
• El libro debe poseer un tiraje mínimo de 100 ejemplares.
• Haber sido publicado en formato físico y estar escrito al menos en un 90% en español.
• Poseer registro de derechos de autor (Safe Creative, etc.) y/o propiedad literaria (ISBN, etc.) y/o número de depósito legal.
• Los libros de poesía podrán ser una colección de poemas o un poema de largo aliento, con tema y forma libre, teniendo una longitud de entre 25 a 60 páginas en total.
• Los libros de cuento deberán tener una longitud de entre 35 a 90 páginas en total.
• Sólo podrá presentarse un libro por autora.

Procedimiento de participación:
• Todas las obras participantes deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el encabezado del mensaje deberá ir “Participación en el Certamen Literario Internacional para Obra Publicada “Albalucía Ángel Marulanda” 2019.
• En el cuerpo del mensaje deberá ir el nombre del libro participante, género (poesía o cuento), año de publicación, nombre de la editorial y nombre de la autora.
• Las obras literarias serán ser anexadas en formato digital PDF, debiendo contener debidamente con: Portada, hoja legal, indice u contenido, cuerpo de la obra y contraportada.
• Cada autora deberá anexar además, un documento en PDF conteniendo su semblanza curricular, en la que incluya su nombre, edad, lugar de nacimiento, formación artística y una foto personal.
• Deberá añadirse además, imagen digitalizada de su documento de identificación o cédula de ciudadanía (CC, NIF, DUI, DPI, NIE, DNI, CURP, CIC, etc.)
• La autora participante deberá incluir un fotografía de algún evento, durante el cual haya realizado previamente la presentación del libro participante.
              
III. PLAZO DE PRESENTACIÓN    
1° de noviembre de 2019 hasta 15 de diciembre de 2019

IV. PREMIOS Y PUBLICACIÓN       
Se otorgarán para cada uno los géneros (cuento y poesía) un premio y un accésit. En cada caso se hará entrega a las autoras ganadoras de un Diploma acreditativo.

V. JURADO          
El Jurado estará formado por seis escritoras de renombrado prestigio.

VI. SELECCIÓN        
Una vez recibidas las obras y cerrado el plazo de presentación, las miembros del Jurado valorarán los trabajos participantes, emitiendo su fallo, el cual será discrecional e inapelable.
Los premios y accésit se podrán declarar desiertos, si se estima conveniente.

VII. RESOLUCIÓN Y ENTREGA       
Una vez el Jurado emita resolución, ésta se hará pública a través de los medios convenientes y se comunicará a las autoras ganadoras vía correo electrónico.
El Premio se entregará en la ciudad de Medellín en acto convocado al efecto durante la primavera de 2020.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLVII JUEGOS FLORALES DEL CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA (España)

10:01:2020

Género: Poesía

Premio:   1.300 € y Flor Natural

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2020

 

BASES

 


1. – Se otorgará un premio de 1.300 € y Flor Natural a la mejor poesía de tema único “La soledad de los pueblos vacíos” con una extensión mínima de 75 versos y máxima de 175.

2. - Podrán participar en estos Juegos Florales todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos y en lengua castellana.

3. - Los trabajos se enviarán por  sextuplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentaran sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, copia de D.N.I. o pasaporte y título del trabajo.

4. - Los trabajos se enviarán a
Secretario del Centro Cultural y Deportivo
C/ Ignacio Aznar, 2
30593 LA PALMA (Cartagena)
MURCIA

Haciendo constar en el sobre “Para la XLVII Edición de los Juegos Florales del Campo de Cartagena”.  No se aceptarán trabajos enviados por e-mail.

5. - El plazo de admisión finalizará el día 10 de enero de 2.020 y serán considerados dentro de plazo los depositados en correos el mismo día 10.

6. - Un Jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable. El concursante premiado no podrá optar a otro premio en estos Juegos Florales hasta transcurridas tres convocatorias.

7. - El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente, así como otorgar los accésit o menciones que estime oportunas.

8. - El trabajo quedará en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva los derechos sobre el mismo. Los no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo, en que serán destruidos.

9. - Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor en el acto solemne que se celebrará el 7 de marzo de 2.020 en la localidad de La Palma, debiendo leer el trabajo. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc. correrán a su cargo.

10.- La participación en el presente certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CRÍTICA ÁLVARO TEJERO BARRIO (España)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: La Libre de Barrio, Huerga & Fierro editores, Turlitava Teatro, Acorazado, Proyecto Genoma Poético y Asociación Umbrales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:07:2020

 

BASES


BASES I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CRÍTICA ÁLVARO TEJERO BARRIO

1.- Está abierto a poemarios de poesía de carácter crítico (en sus diferentes registros) en lengua castellana, sin importar su procedencia.

2.- Deberá contar con un mínimo de 500 versos y con textos que no hayan sido publicados en libro de manera unitaria. Se admite que se haya publicado una parte o sus poemas de modo disperso con anterioridad.

3.- El jurado de la I edición está compuesto por Noni Benegas, Ana Pérez Cañamares, Sanja Mihajlovik-Kostadinovska, Vicky Peinado Vergara, María de la Vega, Julio Espino, Bea Tejero, Paulino Tejero y Alberto García-Teresa.

4.- El poemario ganador obtendrá una dotación económica de 500 euros (aportados por distintos colectivos culturales y sociales). Además, será publicado, a través de un contrato de edición, por la editorial Huerga & Fierro.

5.- El plazo de admisión se cierra el 31 de julio de 2020. El fallo del jurado se hará público en La Libre de Barrio (Leganés) el 24 de octubre de 2020.

6.- Los poemarios se deben enviar a través de correo electrónico a la dirección: "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.". Se enviarán dos archivos. Uno, en formato ".odt", ".doc" o ".rtf", con el poemario firmado con pseudónimo. Otro, a modo de plica, con los datos personales y de contacto, junto con el título del poemario y el pseudónimo utilizado.

7.- Esta convocatoria sale adelante gracias a una red cómplice formada por La Libre de Barrio, Huerga & Fierro editores, Turlitava Teatro, Acorazado, Proyecto Genoma Poético y Asociación Umbrales, entre otros.


Fuente: premioalvarotejerobarrio.art.blog

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI  CONCURSO NACIONAL DE POESÍA JOVEN DEL CAMPO DE CARTAGENA EN LA PALMA (España)

10:01:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   600 € y diploma

Abierto a:  jóvenes entre los 12 y 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural y Deportivo de La Palma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:01:2020

 

BASES

 
1. – Podrán participar todos los jóvenes que lo deseen con edades comprendidas entre los 12 y 18 años.

2. – Los textos presentados, de carácter creativo, deberán de ser rigurosamente originales, inéditos y en lengua castellana. El tema será LIBRE, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

3. - Los trabajos se enviarán por  triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. En sobre cerrado se incluirá plica con el título del trabajo, nombre y apellidos del aut@r, dirección, teléfono y, en su caso, centro de estudios, curso y fotocopia de D.N.I. o pasaporte.

4. - Los trabajos se enviarán a
Secretario del Centro Cultural y Deportivo
C/ Ignacio Aznar, 2
30593 LA PALMA (Cartagena)
MURCIA

Haciendo constar en el sobre “Para la XXVI Concurso Nacional de Poesía Joven”, y la categoría en la que se concursa.

5. - El plazo de admisión finalizará el día 10 de enero de 2.020 y serán considerados dentro de plazo los depositados en correos el mismo día 10. No se aceptarán trabajos enviados por e-mail ni otro medio electrónico.

6.- Quedan establecidos los siguientes premios:
PRIMERA CATEGORIA (de 12 a 14 años, ambos inclusive):            
Premio único: Diploma y 400 €.

SEGUNDA CATEGORIA (de 15 a 18 años, ambos inclusive):           
Premio único: Diploma y 600 €.

7.- Cada premiado recibirá así mismo libros de las ediciones de los Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma.

8. - Un Jurado nombrado por este Centro Cultural calificará los trabajos y asignará los premios, siendo su decisión inapelable. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural y Deportivo, que se reserva todos los derechos sobre los mismos. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores, previa identificación, en un plazo no superior a un mes después del fallo del jurado, en que serán destruidos.

9. - Para recibir el premio será indispensable la presencia de los autores premiados en el acto solemne que se celebrará el 7 de marzo de 2.020  a las 21:30 en la localidad de La Palma, debiendo leer el ganador de cada categoría el trabajo premiado. Los gastos de desplazamiento, estancia, etc. correrán a su cargo.

10.- La participación en el presente certamen supone la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ME LO CONTÓ MI ABUELA: MITOS Y LEYENDAS DE CHIGUAYANTE 2019 (Chile)

17:11:2019

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Notebook, libro y galvano

Abierto a: entre 8 y 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Chiguayante

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   17:11:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO ME LO CONTÓ MI ABUELA: MITOS Y LEYENDAS DE CHIGUAYANTE

1. Del concurso

La realización de este concurso tiene como objetivos la promoción de la escritura y la identificación con nuestra comuna mediante el rescate de la historia, tradiciones e identidad.

2. De las personas participantes

I. Podrán participar todas las personas, entre 08 años y 12 años, en la Categoría infantil; y de 13 años a 18 años para la categoría juvenil. Los participantes deben tener la edad establecida en cada categoría al momento del cierre del concurso.

II. Podrán participar todas las personas que asistan a establecimientos educacionales de la comuna de Chiguayante, comprobable con un certificado de alumno regular.

III. Quedan excluidos de participar funcionarios y funcionarias de la Oficina de Cultura, integrantes del Jurado y sus familiares directos.

3. De las categorías del concurso

El concurso tendrá 2 categorías de participación, desglosadas en:

I. Categoría Infantil: desde los 08 a 12 años.

II. Categoría juvenil: desde los 13 a los 18 años.

4. De la evaluación y requisitos de admisibilidad

I. Los Micro relatos deberán estar relacionados con narraciones acontecidas en la comuna de Chiguayante. Considerando mitos, curiosidades, leyendas, ficciones, entre otros.
II. Estos micro relatos deben ser estrictamente inéditos y deben tener entre 50 y 250 palabras, sin considerar título ni seudónimo.
III. Deben ser escritas en letra Calibri (cuerpo), tamaño 12 e interlineado simple.

IV. El formato de envío del cuento debe ser PDF (Si es digital).

V. Cada participante puede presentar un máximo de dos (2) trabajos, los que deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: “Concurso: Me lo contó mi abuela”

VI. Sólo podrá recibir premio uno de los trabajos, (en caso que envíe más de uno).

VII. La recepción de antecedentes se realizará desde el jueves 17 de octubre hasta el lunes 18 de noviembre del 2019 a las 00:00 horas.

VIII. En el correo de postulación se debe adjuntar, aparte del trabajo, un archivo que incluya los siguientes datos: nombre completo, RUT, fecha de Nacimiento, teléfono, dirección y seudónimo; además del certificado de alumno regular para verificar que los/as participantes estudian en colegios de la comuna de Chiguayante.

IX. En el caso de los participantes menores de edad, se debe adjuntar en el archivo mencionado en el punto VIII, el nombre y contacto del/la apoderado/a.

X.. Cabe señalar que en el documento donde se escribe el relato puede ir firmado con un seudónimo, para así velar por el anonimato y la transparencia en la evaluación.

XI. En caso que la postulación sea en formato de papel. Los plazos son los mismos y deben ser presentados en la siguiente forma: Un sobre cerrado que contenga el o los trabajos, escritos con las mismas especificaciones que en el formato digital. Y una hoja con los datos del autor o autora (ver punto VIII).

XII. El sobre debe ser entregado en la Casa de la Cultura, ubicada en Orozimbo Barbosa N°294, Chiguayante. En los mismos plazos indicados para formato digital (ver punto VII).

5. Del jurado y criterios de evaluación.

I. El jurado estará integrado por un equipo de personas ligadas a las artes y literatura:

• Tulio Mendoza Belio. Poeta, Escritor y Académico.
• Carolina Jara Montesinos, Ganadora 2do lugar Concurso Literario 2019 “Cuenta Chiguayante en 101 palabras.
• María Alejandra Valdivia Peralta, Encargada de Cultura, Municipalidad de Chiguayante.

II. Una vez revisados todos los trabajos, el jurado seleccionará cinco (5) finalistas de cada categoría, entre los cuales se dirimirá el primer, segundo y tercer lugar de cada uno.

III. Se declarará “desierto” el concurso, si la participación es inferior a 10 concursantes por categoría.

6. Premios

Los premios a entregar por cada categoría son los siguientes:

• Primer Lugar recibirá: Un Notebook, un libro y un galvano.
• Segundo lugar: Un Kindle, un libro y un galvano.
• Tercer lugar: Un Celular, un libro y un galvano.

7. Ganadores y Participantes

La Municipalidad contactará a los ganadores y participantes mediante correo electrónico y llamado telefónico e informará del lugar y fecha de la premiación.

8. Consideraciones Finales:

Las creaciones deben ser originales (de autoría propia) e inéditas (no haber sido publicadas antes). En caso de infringirse lo anterior, el o la participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Participar de este concurso, implicará la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro las obras participantes.

Consultas a Teléfono: 41 2360672


Fuente: www.chiguayante.cl



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025