Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MONÓLOGOS Y COMEDIA VILLA DE CASARES (España)

17:11:2019

Género: Teatro

Premio:   600 € y actuación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Casares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:11:2019

 

BASES

 

El certamen se celebrará el 30 de noviembre con una gala en el Centro Cultural Blas Infante de Casares  que estará presentada por el cómico «El Txapela de Cádiz».

Esta edición presenta como novedad que las  actuaciones a concurso podrán ser en cualquier formato  humorístico: monólogos, sketches, clown, improvisación, …

Las inscripciones deben realizarse antes del 18 de noviembre de 2019, con el título de “III Concurso de Monólogos y Comedia de Casares” por  correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; correo ordinario: Ayuntamiento de Casares. Concejalía de Cultura. C/ Villa 29. 29690 Casares – Málaga; o  por registro de entrada en el Ayuntamiento de Casares o tenencias de Alcaldía de Secadero y Casares Costa.

Los textos y las actuaciones deberán ser originales, es decir, creados por el concursante, y con temática libre con una duración de entre 10 minutos y 15 minutos. No obstante, se excluirán aquellos temas que supongan un fomento de la discriminación por razón de raza, sexo, religión, etc.  Por ello, los participantes deberán entregar una grabación o enlace web con la actuación a interpretar.

Los concursantes seleccionados realizarán sus actuaciones el día del concurso, el sábado 30 de noviembre de 2019, en una gala que comenzará a las 22:30h en el Centro Cultural Blas Infante de Casares y que terminará con la lectura del fallo del jurado y la entrega de premios.

El Ayuntamiento de Casares  destina a este concurso de humor dos premios de 600 y 200 euros que otorgará el  jurado compuesto por tres miembros designados por la Concejalía de Cultura, con experiencia en el campo de las artes escénicas y el mundo de la Cultura.


Fuente: www.casares.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA CREACIÓN LITERARIA 2019 (España)

18:11:2019

Género: Proyecto creación literaria

Premio:   Subvención de 5.000 €

Abierto a: ser español, tener nacionalidad española o ser residente en España, mayores de edad

Entidad convocante: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:11:2019

 

BASES

 


Se convocan ayudas para el año 2019, en régimen de concurrencia competitiva, para la creación literaria de obras originales, en lengua castellana y otras lenguas del Estado, en las siguientes modalidades:

- Narrativa (novela, novela corta y relato): mínimo 200 páginas.
- Poesía: entre 500 y 1000 versos o equivalente.
- Literatura infantil y juvenil: mínimo 25 páginas infantil y 150 páginas juvenil.
- Cómic: mínimo 40 páginas.
- Ensayo: mínimo 150 páginas.
- Teatro: mínimo 100 páginas.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Periodo de inscripción: 28/10/2019 to 18/11/2019          

Requisitos

Podrán solicitar estas ayudas las personas físicas, mayores de edad que, en la fecha de presentación de la solicitud, cumplan los requisitos que se indican:

- Ser español, tener nacionalidad española o ser residente en España.
- Los interesados solo podrán presentarse en una modalidad y con un único proyecto.
- En el caso de coautoría estará formada por un máximo de dos miembros. Ambos autores serán considerados beneficiarios de la misma ayuda y deberán cumplir todos los requisitos. El incumplimiento de las condiciones por parte de alguno de ellos afectará a la totalidad de la ayuda.
- No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las prohibiciones o incompatibilidades de las previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni tengan pendiente el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos establecidos en el artículo 21 del Reglamento de la citada ley, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- Los beneficiarios deberán mantener los requisitos que les permitieron acceder a tal consideración hasta el momento en que presenten la documentación justificativa de la ayuda.
- Quedan excluidos expresamente de esta convocatoria las personas jurídicas, comunidades de bienes, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, así como otras entidades sin personalidad jurídica.
- No podrán presentar obras que ya hayan sido publicadas.


Dotación

El importe global se distribuirá de la siguiente forma entre los mejores proyectos de cada modalidad de ayuda que comprende la presente convocatoria:

- Narrativa (novela, novela corta y relato): 10 ayudas de 5.000 euros.
- Poesía: 10 ayudas de 5.000 euros.
- Literatura infantil y juvenil: 10 ayudas de 5.000 euros.
- Cómic: 10 ayudas de 5.000 euros.
- Ensayo: 10 ayudas de 5.000 euros.
- Teatro: 10 ayudas de 5.000 euros.


Fuente y Anexos: www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/479029


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" - NOVELA (España)

10:12:2019

Género: Novela

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2019

 

BASES

 


I CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, convocado por la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, sobre Memoria histórica y democrática.

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos) http://www.lafec.org/


Bases del concurso

Primera: La novela deberá ser original, inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrán concurrir de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá trata sobre la memoria histórica y democrática.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12.

La extensión mínima será de 75 páginas y la máxima de 200; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 10 de diciembre de 2019, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador recibirá como premio un diploma acreditativo, y la edición.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO "LA FEC-EUSKADI" - ENSAYO (España)

10:12:2019

Género: Ensayo

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:12:2019

 

BASES

 


I CONCURSO LITERARIO “La Fec-Euskadi”, convocado por la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, sobre compromiso social y derechos humanos.

Entidad convocante: La Fec-Euskadi (Fundación por la Europa de los Ciudadanos) http://www.lafec.org/


Bases del concurso

Primera: El ensayo deberá tratar temas de compromiso social, o de defensa de los derechos humanos, en cualquiera de sus manifestaciones. Deberá ser original, inédito, y no premiado en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a La Fec con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrá ser de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema deberá trata sobre el compromiso social y la defensa de los derechos humanos, en cualquiera de sus manifestaciones.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 2,5 cm y con tipo de letra en tamaño 12.

La extensión mínima será de 75 páginas y la máxima de 150; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Deberá presentarse 1 copia debidamente encuadernada, con fecha límite del 10 de diciembre de 2019, valiendo par tal acreditación el matasellos de Correos o de un servicio de mensajería con tal fecha límite. Las obras deberán presentarse en la dirección postal de:

La Fec-Euskadi
Plaza Teresa de Cálculta nº 5- 1º
20012 San Sebastián
Gipuzkoa

Quinta: La decisión del Jurado, será inapelable y se hará pública en la web oficial de La Fec, así como en los medios de comunicación vascos. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador recibirá como premio un diploma acreditativo, y la edición.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes sobre el certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO EDHASA de NARRATIVAS HISTÓRICAS 2020 (España)

01:12:2019

Género: Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Edhasa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2019

 

BASES

 
EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S. A (EDHASA) con-
voca de nuevo, por tercera vez, el «Premio Edhasa Narrativas Históricas» para 2020. Con esta convocatoria, manteniendo la línea editorial de la colección, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respeta el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles y sin descuidar la calidad literaria.

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir a la segunda edición del Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, escrita en lengua española.

2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de diciembre de 2019. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

? En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:

EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas C/ Diputación, 262, 2º 1ª
08007 - Barcelona

? En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto «Premio Edhasa Narrativas Históricas» a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La extensión de la obra, por ser novela, no deberá tener menos de 120 páginas, conforme a las características arriba indicadas, y no hay limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquiera de los dos casos, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
– Identificación (nombre y apellidos del autor)
– Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
– Teléfono y correo electrónico.
– Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
– Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
– Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar o, en el caso de resultar ganador, la descalificación inmediata.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:

? Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
? La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos más un representante de la editorial. Para esta tercera edición del Premio el jurado estará compuesto por:

? Santiago Posteguillo, profesor de literatura en la Universidad Jaime I de Castellón y escritor, como presidente del Jurado;
? Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País;
? Mari Pau Domínguez, escritora y periodista;
? Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia;
? Carlos García Gual, editor, escritor y crítico literario;
? Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa.

El jurado se podría ver modificado por causas ajenas a la editorial.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.

El veredicto será inapelable y se hará público a principios del mes de marzo de 2020, tras la reunión del jurado, cuya fecha será a finales de enero de ese mismo año.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del mismo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.

Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.

El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANO AMERICANA S. A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1ª, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

Colofón. Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1ª, 08007 de Barcelona Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edhasa.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025