Concursos Literarios

 

 

 

XIV PREMIO L'H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO L'H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2020 (España)

31:01:2020

Género:  Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat y Roca Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca La Bòbila —biblioteca líder en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco—, y Roca Editorial, interesados ambos en la promoción y difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar la 14ª edición del Premio L’H Confidencial, premio de novela negra.

1. Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro o policíaco escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos y que no hayan recibido ningún premio anteriormente. Se recibieran alguno antes del veredicto de este premio, deberán notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de los autores finados antes del veredicto del premio.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión entre 200 y 300 páginas, formato DIN A4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word y en formato PDF, y con número de paginación.

3. Las obras se enviarán por correo electrónico especificando en el asunto del correo “Premio L’H Confidencial 2020”, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El autor o la autora firmará la obra con un pseudónimo y enviará una plica identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la cual manifieste que los derechos de la novela son libres en todo el mundo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los autores y las autoras serán los únicos responsables de la inscripción de la novela presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no inscripción ante terceras personas. Si el autor o autora pretende que la obra se divulgue bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlos constar explícitamente en la plica.

6. Solo se podrá presentar una obra por autor.

7. El plazo de admisión de originales se abrirá al día siguiente de la aprobación de estas bases por el organismo competente del Ayuntamiento, hasta el viernes, 31 de enero de 2020, a las 23.59 h. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar de la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

8. El jurado lo presidirá el concejal/a que tenga atribuidas las competencias en materia de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, y formarán parte el/la jefe de Biblioteques de L’H; un representante de Roca Editorial; el/la director/a de la Biblioteca La Bòbila, dos especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra de la Biblioteca La Bòbila. El jurado estará asistido por un secretario/a que tendrá cualificación técnica, con voz y voto, y que será nombrado/a por el presidente/a del jurado. Se otorgará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del veredicto del premio y la decisión será inapelable.

9. Se otorgará el premio a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 12.000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española. La dotación económica del premio se entregará en concepto de adelanto por los derechos de autor que pueda generar la cesión y la explotación de los derechos mundiales en cualquier lengua y cualquier formato de la obra ganadora por Roca Editorial, y será publicada por esta misma editorial.

10. El jurado emitirá su veredicto durante el mes de mayo de 2020, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2020 en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca La Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat.

11. Roca Editorial se reserva el derecho a negociar con los autores y las autoras participantes no premiados la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. Los originales presentados a concurso no premiados serán eliminados transcurridos noventa días. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

12. El hecho de optar al premio implica que los autores participantes aceptan estas bases, las obligaciones que estas comportan y la decisión del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado una vez esté constituido.

13. De acuerdo con la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales, los datos serán incorporados al registro propiedad del Ayuntamiento de L’Hospitalet con el fin de gestionar la participación en el concurso.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet, como responsable de los datos personales, garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen.
No están previstas cesiones de datos. Sus datos personales para la realización de este tratamiento se conservarán hasta la finalización del premio.
Procedencia de los datos personales: directamente de las personas interesadas.
Categorías de datos objeto de tratamiento: nombres i a apellidos, DNI, teléfono, dirección de correo electrónico.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)

31:01:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Lectura, publicación en antología y 24 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: colectivo Txirula Kultur Taldea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 

Con ocasión de la celebración de las XXXIX Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, que tendrán lugar los días 16 y 17 de mayo de 2020, el colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras con el objetivo de promocionar la creación literaria en torno al cuento infantil.

Bases del concurso:

1. Participantes: todas las edades.

2. Idioma: euskera o castellano.

3. Extensión del cuento: mínimo de una página, máximo de cuatro.

4. Cada persona podrá presentar un máximo de dos cuentos originales y no publicados o premiados anteriormente.

5. Temario: libre, pero el jurado valorará especialmente aquellos cuentos dirigidos a la infancia y que tengan relación con valores como la paz, la tolerancia, la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.

6. Forma de presentación: en formato de papel, con letra clara; o a ordenador, a doble espacio y en letra arial o similar, tamaño 12. También se pueden enviar por correo electrónico.

7. Lugar de presentación: Centro Cívico de Otxarkoaga, Avenida Pau Casals, 19, 48004 Bilbao.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. *o también E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Fecha límite de presentación: 31 de enero de 2020.

9. Deberán adjuntarse nombre, apellidos, dirección, edad, y un número de teléfono o correo electrónico.

10. Se entregarán veinticuatro ejemplares del libro editado a las personas seleccionadas, que podrán leer sus cuentos el día 17 de mayo en la plaza Kepa Enbeita de Otxarkoaga.

11. La presentación al concurso significa acreditación de autoría y autorización para publicar los cuentos en la citada edición. Los cuentos seleccionados y publicados siguen perteneciendo a quienes los han escrito.

12. Se podrán incluir en la publicación aquellos dibujos que se adjunten en blanco y negro y que la organización considere complementarios al texto.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO PULCHRUM DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO PULCHRUM DE POESÍA (España)

30:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: O_lumen y el Proyecto Dios en la Literatura Contemporánea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:03:2020

 

BASES

 

O_lumen y el Proyecto Dios en la Literatura Contemporánea convocan el I Premio Pulchrum de Poesía.

Podrán concurrir todas las personas que lo deseen en dos categorías: iunior (hasta los 25 años) y senior (desde los 26 años).

Cada categoría cuenta con un premio de 1.000 euros. El premio puede quedar desierto en una de las categorías o en las dos. El fallo del jurado es inapelable.

El tema de los poemas ha de guardar alguna relación con Dios, desde cualquier concepción personal: religiosa, filosófica, etcétera.

Cada autor enviará tres poemas originales, inéditos, de extensión y métrica libre. Los poemas han de estar escritos en español.

El jurado estará constituido por cinco miembros.

Los poetas han de enviar sus poemas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 31 de marzo de 2020.

El jurado seleccionará diez finalistas, cinco de cada categoría, de entre los que podrán salir los ganadores.

El sábado 25 de abril de 2020 se celebrará una gala poética en la sede de O_lumen en la que los ganadores recibirán el premio y donde los autores finalistas que lo deseen podrán recitar sus poemas.

 

Fuente: diosenlaliteraturacontemporanea.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA DEL BALCÓN POÉTICO ANDALUZ ANTONIO GUTIÉRREZ (España)

31:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   500 € y Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Andalucía de Lleida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 

La casa de Andalucía de Lleida presenta el decimoquinto certamen internacional de poesía del Balcón Poético Andaluz. Antonio Gutiérrez
www.escritores.org

Bases de participación

Participación: Cuantos autores lo deseen, con poemas rigurosamente inéditos y originales. Los ganadores de los primeros premios anteriores del certamen no podrán optar de nuevo al mismo durante los dos años siguientes.

Idioma: Castellano y catalán.

Extensión: No debe ser inferior a 28 versos, ni superior a 50.

Forma: Al arbitrio de sus autores. Máximo un poema por participante.

Tema: Andalucía y sus facetas, o tema libre.

Presentación: Original y tres copias, grapados y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara, y en formato DIN-A-4.

Tipo de letra: Times Roman, cuerpo 14.

Los poemas irán debidamente identificados por un seudónimo o lema.

Plica: Se entregarán en sobre cerrado sin remite, en su lugar figurará “Certamen de Poesía”, en el interior un sobre pequeño, con los datos identificativos del autor:
-Lema o seudónimo.
-Título del poema.
-Nombre y apellidos del autor.
-Fotocopia del D.N.I., dirección y teléfono.
-Correo electrónico si lo tiene.

Entrega: Directamente o por correo, (dentro del plazo de admisión) a Antonio Gutiérrez Moreno. Calle Unión, 21 1r 1a. 25002 Lleida

Plazo de admisión: Finalizará el día 31 de enero de 2020 a las 24:00 horas.

Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Casa de Andalucía, reservándose el derecho a editarlas o difundirlas en cualquier medio de comunicación que considere oportuno. Las no premiadas serán destruidas, una vez elegidos los ganadores.

Jurado: Totalmente ajeno a la Casa de Andalucía, formado por tres personas de reconocido prestigio literario. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará un miembro de la comisión organizadora de este Certamen. No se otorgará más de un premio a un mismo autor.

Los ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Paraninfo de la Academia Mariana de Lleida. Calle Academia, 17. El sábado 14 de marzo de 2020 a las 20’00 h.
Celebrándose a continuación un Recital Poético en el que los autores o sus representantes, leerán los poemas galardonados, y aquellos que a juicio del jurado merezcan ser dados a conocer.

 

Premios:

Andalucía y sus facetas o tema libre.

Primer premio: 500€ y Diploma
1er finalista: Diploma

Segundo premio: 350€ y Diploma
2do finalista: Diploma

Tercer premio: 200€ y Diploma
3er finalista: Diploma

 

DISPOSICIONES FINALES:

La comisión organizadora podrá modificar las bases, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del certamen, anunciándolo pública y debidamente.

 

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO "COLOMBINE" (España)

19:02:2020

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 € y estatuilla

Abierto a: trabajos publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019

Entidad convocante: Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:02:2020

 

BASES

 

 

La Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y de la Fundación Carmen de Burgos, convoca el IX Premio Internacional de Periodismo "COLOMBINE", en memoria de la periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí “Colombine” (Almería, 10 de diciembre de 1867 – Madrid, 9 de octubre de 1932), con el fin de reconocer la labor profesional de quienes se ocupen de los temas relativos al papel de las mujeres en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.

Carmen de Burgos (Colombine), considerada la primera periodista profesional de España, esta almeriense es reconocida como una gran defensora de la libertad y luchadora incansable por el reconocimiento de los derechos de la mujer.

 

Bases del Premio

 

1.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales, no premiados en anteriores certámenes antes de darse a conocer el fallo, en lengua castellana, publicados en prensa o internet, emitidos en radio o en televisión, y versarán sobre el papel de las mujeres en la sociedad, que fomenten principios y valores de igualdad, reflejando aspectos profesionales, culturales, científicos e intelectuales. Los trabajos deberán haber sido publicados o difundidos por periodistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.

2.- Los trabajos podrán presentarse desde el 28 de noviembre de 2019 hasta las 13 horas del 19 de febrero de 2020, en la sede de la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edificio Concordia, 1, 1. 04003 Almería; o preferentemente vía telemática al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Sólo concursarán los recibidos antes de esa fecha y hora. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

Prensa.- Se presentará original y/o copia de la publicación (en formato digital PDF), donde aparezca el trabajo, junto con los datos del periodista autor o periodistas autores, fecha, páginas y medio en el que se publicó.

Radio.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, acompañado de un certificado del director del medio que incluya fecha, lugar y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Televisión.- Se presentará en un archivo digital, CD o DVD, con certificados del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión, así como la identidad del periodista autor o equipo de periodistas que lo haya realizado.

Internet.- Se presentará en archivo PDF, visible con los programas de navegación habituales y acompañados de una breve descripción del sitio, con indicación del enlace que lleve a la edición digital. Han de figurar los datos del periodista autor o periodistas autores, y la fecha de difusión. La AP-APAL se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la red, si fuese necesario.

De las presentaciones de los trabajos que no se realicen de forma telemática, vía correo electrónico, se aportarán cinco copias. Siempre que sea posible, se deberá remitir toda la documentación y el trabajo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. utilizando soportes digitales que permitan el envío o descarga de textos, audios o vídeos desde plataformas digitales.

3.- Podrán presentarse informaciones, reportajes, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados exclusivamente por periodistas. Serán los propios autores periodistas quienes envíen sus trabajos a concurso. En caso de trabajos colectivos, deberán remitirse acompañados de un escrito firmado por todos los coautores periodistas, donde se exponga explícitamente esa circunstancia, haciendo constar nombre, apellidos y documento de identidad de cada uno de los miembros, así como un documento en el cual se designe e identifique al representante del equipo que servirá de enlace con la organización del premio a efectos de comunicaciones, coordinación y otras circunstancias afines a la participación.

4.- Todos los participantes habrán de acompañar un breve currículo personal, indicando su domicilio habitual, teléfonos y correo-e de contacto, así como su número de documento de identidad. Cada autor periodista podrá presentar un máximo de dos trabajos.

5.- No podrán concurrir a este premio miembros de las actuales directivas de la AP-APAL, APM, CPPA o FAPE.

6.- El premio, único y común a todas las modalidades, tiene una dotación de TRES MIL EUROS, sujeto a retenciones fiscales y una reproducción en mármol blanco de Macael, elaborado por la Escuela del Mármol de Fines (Almería), del monumento a la Libertad de Expresión que se alza en la plaza de los Periodistas de la ciudad de Almería. El premio podrá ser declarado desierto.

7.- El jurado estará constituido por un representante de la AP-APAL y otro de la APM y aquellas personas del sector de la comunicación y de las letras que designe la AP-APAL. Intervendrá como secretario el de la Asociación organizadora, con voz, pero sin voto. El fallo se producirá antes de que finalice el mes de mayo de 2020 y será inapelable. La entrega del premio se realizará preferentemente en el segundo semestre de 2020, en lugar a determinar por los organizadores y patrocinadores.

El jurado, que recibirá una preselección de un máximo de 50 trabajos que realizará la Comisión Organizadora del certamen, podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación. Una vez designado el jurado, establecerá su sistema de votaciones y fases para fallar el premio.

8.- La participación en este Premio implica la aceptación total de sus bases. Al acto de entrega del premio será imprescindible la presencia física o por medio de videoconferencia del autor o autores, según determine la organización.

9.- La AP-APAL se reserva el derecho de publicar y reproducir el trabajo premiado. Tampoco se mantendrá correspondencia alguna sobre los originales, a excepción del premiado, ni los devolverá.

10.- La AP-APAL gestionará los datos personales de quienes participen en el certamen, quedando registrados en la base de datos. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y oposición, conforme a los artículos 12-18 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ante la AP-APAL, en la sede de la Asociación, mediante solicitud escrita y firmada.

 

Fuente: www.premiocolombine.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025