Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO JUVENIL DE LA REVISTA LITERARIA ÁGORA PARA JÓVENES ARAGONESES (España)

10:02:2020

Género:  Ensayo, artículo, infantil y juvenil

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  Jóvenes con residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón y nacimiento en 2002, 2003 y 2004

Entidad convocante: Consejo de Redacción de la Revista de cultura, ensayo y creación literaria Ágora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:02:2020

 

BASES

 

ENSAYO SOBRE LOS ODS Y LA AGENDA 2030.

El Consejo de Redacción de la Revista de cultura, ensayo y creación literaria Ágora, quiere celebrar su número 18, convocando e invitando a la juventud de Aragón a escribir un ensayo o artículo original, argumentado e inédito sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, aprobados por la ONU en 2015 y suscritos por 193 países.

El concurso pretende la reflexión personal sobre las consecuencias y cambio de estilo de vida que implica para la ciudadanía el desarrollo sostenible.

BASES:

1.- Categoría literaria: Ensayo.

2.- Participantes: Jóvenes con residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón y nacimiento en 2002, 2003 y 2004.

3.- El tema obligatorio: Los 17 ODS y la Agenda 2030. (Uno o varios objetivos)

4.- Extensión máxima: 9.000 caracteres, espacios incluidos. Letra Arial 12.

5.- Presentación:

5.1.- Plazo: Hasta el 10 de febrero de 2020, inclusive.

5.2.- Premios: Publicación en la Revista y un primer premio con 200 euros., un segundo con 100 Euros y un tercer premio con 50 euros que se abonarán por transferencia bancaria.

5.3.- Entrega. Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un correo electrónico con dos archivos: un archivo PDF con el trabajo firmado con un pseudónimo y otro archivo PDF con el pseudónimo y datos personales del autor: su nombre y apellidos, edad y curso, centro docente y teléfono de contacto/email, el título del trabajo y la modalidad en que participa.

6.- El Jurado será nombrado por el Consejo de Redacción de la Revista Ágora. Podrá declarar desiertos los premios.

7.- En los criterios de valoración sobre la calidad literaria de la forma y el contenido del artículo, se tendrán en cuenta especialmente:

7.1.- La introducción del texto con la idea o ideas-fuerza y globales que se van a desarrollar.

7.2.- El desarrollo y sus argumentos, explicando la hipótesis que plantea, argumentos a favor y en contra…

7.3.- La conclusión final con la información esencial que lleva a las soluciones de las diversas hipótesis y argumentos que se han dado a lo largo del texto en torno al desarrollo sostenible.

8.- Cualquier trabajo presentado podrá publicarse en el número 18 de la Revista literaria Ágora. Los premios se entregarán en el acto de presentación de la Revista Ágora en el mes de mayo o junio. El Consejo de Redacción lo comunicará a las personas premiadas.

9.- La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases y el veredicto del Jurado será inapelable, renunciando los autores a cualquier reclamación.


Fuente: www.educaragon.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATO FANTÁSTICO SAN AGUSTÍN (España)

01:02:2020

Género:  Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a:  jóvenes de entre 15 y 30 años

Entidad convocante: Departamento de Lengua Española del Colegio San Agustín de Calahorra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    01:02:2020

 

BASES

 

Por cuarto año consecutivo, el Departamento de Lengua Española del Colegio San Agustín de Calahorra presenta el Concurso de Relato Fantástico San Agustín. Dotado con un premio de 1.000 euros, el certamen está dirigido a jóvenes entre quince y treinta años, y tiene como objetivo estimular la creación literaria y  acercar la literatura al público en general y a los jóvenes en particular.

Bases:

• Podrán participar jóvenes de entre 15 y 30 años, con obras originales e inéditas, que no hayan sido presentadas a ningún otro concurso literario.

• Plazos: del 1 de diciembre de 2019 hasta el 1 de febrero de 2020.

• Los trabajos se entregarán en mano o por correo en un sobre, de manera anónima, al Colegio San Agustín, Av. De la Estación, 11, Calahorra (La Rioja) En sobre exterior, además de las señas postales, figurará:
IV Concurso Literario San Agustín.

• Lema o pseudónimo elegido.

• Dentro irán cinco copias del trabajo y un sobre cerrado más pequeño. En el exterior del sobre pequeño figurará el lema o pseudónimo. Dentro del sobre pequeño se aportarán los siguientes documentos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico)
- Fotocopia del D.N.I. o similar.

• Con título y lema o pseudónimo como único elemento identificativo.

• El jurado estará compuesto por cinco profesores y/o representantes del Colegio San Agustín.

• El fallo será inapelable, se anunciará en los medios de comunicación y personalmente al ganador.

• El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

• Será condición indispensable para obtener el premio, que el ganador asista a la ceremonia de entrega de premios y a la velada poética que tendrá lugar durante el acto.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA "JORGE GUILLÉN" (España)

13:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: jóvenes nacidos o residentes en la comunidad autónoma andaluza entre 12 y 25 años

Entidad convocante: I.E.S. “Jorge Guillén”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    13:03:2020

 

BASES

 
Con objeto de promover y fomentar las iniciativas literarias de los jóvenes de nuestra comunidad autónoma, el I.E.S. “Jorge Guillén”, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Torrox, y la A.M.P.A. del I.E.S. “Jorge Guillén”, convoca el XXXVII CERTAMEN LITERARIO DE NARRACIÓN CORTA, con
arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes nacidos o residentes en la comunidad autónoma andaluza.

2. Se establecen tres categorías:

Categoría A: de 22 a 25 años.
Categoría B: de 17 a 21 años.
Categoría C: de 12 a 16 años.

Para participar en cada categoría, los concursantes habrán de tener cumplidos los años en la fecha límite de entrega de los trabajos.

3. Se otorgarán tres premios (uno para cada categoría):

Categoría A: 1000 euros y placa conmemorativa.
Categoría B: 750 euros y placa conmemorativa.
Categoría C: 500 euros y placa conmemorativa.

La cuantía de los premios quedará sujeta a las retenciones legalmente establecidas.

4. Se concederá un premio especial de 250 euros al mejor trabajo presentado por el alumnado del IES Jorge Guillén de Torrox (Málaga).

5. El tema de los trabajos será libre y su extensión no deberá superar cinco páginas en A4 escritas a ordenador en formato Word y con la letra Times New Roman o similar, tamaño 12, como mínimo. Interlineado 1´5.

6. Todos los trabajos se enviarán por correo electrónico, como archivo adjunto, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Debe figurar como asunto “certamen literario y categoría por la que se concursa”.

7. Los trabajos serán originales y no premiados en ningún otro concurso.

8. En el e-mail debe aparecer nombre y apellidos, lugar de nacimiento y residencia, seudónimo, título del trabajo y categoría por la que concursa. Pero estos datos personales no han de aparecer en el trabajo adjunto. Se pondrá un teléfono de contacto.

9. El envío de los trabajos se hará hasta el viernes 13 de marzo de 2020.

10. El jurado estará compuesto por un profesor de Lengua y Literatura, un representante del centro, una persona perteneciente a los equipos de apoyo a las bibliotecas escolares, un representante del Excmo. Ayuntamiento y una persona conocida en la localidad por su labor literaria.

11. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer a partir del viernes 17 de abril de 2020. Se publicará en el blog de la biblioteca del centro http://bibliotecaremigioaguayo.blogspot.com.
El mismo día de emisión del fallo se comunicará el mismo a los ganadores.

12. El jurado se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo, si las circunstancias personales de quienes lo forman así lo requiriesen.

13. El I.E.S. “Jorge Guillén” se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados.

14. La recogida de los premios deberá hacerse personalmente por los ganadores, o a través de representantes acreditados, en la fecha que se establezca y que será comunicada previamente.

15. La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.educacionenmalaga.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "BIBLIOTECA UCA" (España)

29:02:2020

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación en antología

Abierto a: alumnos matriculados en el curso 2019-2020 en la Universidad de Cádiz

Entidad convocante: Biblioteca Universitaria de la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    29:02:2020

 

BASES

 


Con el fin de promocionar la creación literaria entre el alumnado universitario y asentar un espacio de expresión y creatividad dentro de la propia Universidad de Cádiz, el Vicerrectorado de Cultura, a través de la Biblioteca Universitaria convoca el VIII Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA”.

Los relatos premiados serán recopilados en un libro editado con el sello editorial del Servicio de Publicaciones de la UCA, formará parte de la colección “Libro de Bienvenida” y con él se obsequiará a todo el alumnado de nuevo ingreso en la Universidad de Cádiz como simbología de la relación que va a mantener en su vida académica y profesional con el libro y la biblioteca.

Con la apertura del nuevo curso académico 2019-2020, queda abierta la convocatoria del VII Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA” cuyo plazo de presentación de los relatos finalizará el 29 de febrero de 2020.

Los Premios del Certamen serán patrocinados por una empresa proveedora del Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones.

Bases:

1. Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2019-2020 en la Universidad de Cádiz en cualquier estudio conducente a la obtención de un título universitario oficial de grado, master, doctorado. Igualmente, también podrán concurrir a este certamen todos aquellos que se encuentren matriculados en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cádiz (EDUCA), Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (EIDEMAR), en el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), Aula de Mayores y en los Centros Adscritos a la Universidad de Cádiz (Centro Universitario de Enfermería “Salus Infirmorum” y Centro de Magisterio “Virgen de Europa”).

2. Cada participante podrá concurrir con un único relato original, escrito en lengua castellana, inédito y que no haya sido premiado ni presentado en este y en otros certámenes literarios o concursos nacionales e internacionales. Los autores de cada relato deberán cumplir las formalidades que recogen estas bases.

3. Las obras presentadas al premio deberán ser relatos cortos sobre la vida en la universidad y que discurran en torno a la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”.

4. Extensión y formato de presentación. Los relatos tendrán una extensión entre 3500 y 4500 palabras. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, tamaño de letra de 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y estarán mecanografiadas con un procesador de texto del tipo MS Word o similar. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

5. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo se hará constar VIII Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA”, debiendo cursar el cuerpo del mensaje vacío de contenido (es decir, no debe contener nada escrito). El relato irá en un archivo adjunto, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor o autora y sin ningún dato identificativo. Por otra parte, se adjuntará una carpeta comprimida en la que deberán ir incluidos:

a) Otro archivo de texto del tipo MS Word o similar denominado “Datos personales”  en el que se hará constar el título del relato, el pseudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
b) Otro archivo con el D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado.
c)  Otro archivo con la Tarjeta de la UCA digitalizada y que deberá tener activada como usuario de la Biblioteca de la UCA, o cualquier otro documento actualizado que le acredite como alumno de la Universidad de Cádiz.
d) Otro archivo en el que se incluirá una declaración expresa y responsable garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

6. En el momento de presentación de la documentación, y siempre que está se presente dentro del plazo de admisión, a los autores se le notificará su admisión al certamen.

7. El plazo de admisión para la presentación de los relatos se cerrará el día 29 de febrero de 2020 a las 24:00 horas. Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez entregada o enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.

8. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por personalidades de reconocido prestigio académico. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable.

9. Para la concesión de los premios el jurado valorará el ajuste de los relatos cortos, especialmente los vinculados con la vida en la universidad y su adecuación a la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”, las dotes creativas del autor o autora, redacción y estilo, calidad literaria y originalidad, así como la transmisión al lector de valores humanos y éticos a través de su narrativa.

10. Se concederá un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 300 euros, un tercer premio de 200 euros y hasta un máximo de 2 accésits de 100 euros, para cada uno. Esta concesión lleva incluida la publicación, por parte de la Editorial UCA, de los relatos seleccionados, tanto en papel como en formato electrónico, y su inclusión dentro de la colección “Libro de Bienvenida”, el Repositorio Institucional de la Biblioteca de la UCA y, si procediera, su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.

11. Si el jurado así lo considerara, podrá dejar desierto alguno de los premios u otorgarlo “ex aequo” ante la igualdad de méritos de alguna de las obras.

12. El fallo del jurado será inapelable y se hará público a través de la página web de la Universidad de Cádiz y el canal de noticias de la Biblioteca de la UCA durante la Semana Universitaria del Libro que se celebrará en la segunda quincena del mes de abril de 2020, con motivo del Día Internacional del Libro.

13. Los autores de las obras que resulten premiadas están obligados a suscribir el correspondiente contrato de cesión de derechos de autor según la legislación vigente. La Universidad de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos.

14. Una vez se haga público el fallo del jurado y en un plazo máximo de 15 días naturales se procederá a la destrucción de los archivos originales de las obras presentadas al certamen, salvo aquellas que hayan sido premiadas, y, en ningún caso, se devolverán ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

15. Será obligatoria la presencia de los autores de las obras premiadas en aquellos actos que se celebren con motivo de la entrega de los premios y de la presentación del libro de bienvenida. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no procederá la entrega del abono de la cantidad estipulada en las Bases.

La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases, así como otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de los relatos, sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras premiadas. Asimismo, el autor o autora confiere a la entidad organizadora, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre los relatos.


Fuente: biblioteca.uca.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CERTAMEN LITERARIO UAX (España)

20:03:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Canastilla literaria

Abierto a: estudiantes de la UAX

Entidad convocante: Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:03:2020

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN

Objeto

La Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas de la UAX os invita a participar en el VIII Certamen Literario UAX. Este concurso, de carácter anual, está dirigido a estudiantes de la universidad y tiene como objetivo el fomento de la lectura y de la creación literaria. Esta séptima edición se centrará en la redacción de microrrelatos de temática libre.


Temática

Los participantes de esta séptima edición deberán redactar un microrrelato de ficción con una extensión máxima de 250 palabras.


Participantes

Pueden participar en el certamen todos los estudiantes de la UAX.


Requisitos para participar

1. Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todas las propuestas deberán contener los siguientes datos:

-Microrrelato, título y seudónimo en un archivo Word 2010 (o versión compatible) redactado en Times New Roman 12, interlineado sencillo y la medida de todos los márgenes será 3cm.
-Título y seudónimo, nombre completo del autor y datos de contacto en otro archivo Word 2010 en Times New Roman 12.

2. El microrrelato estará escrito en castellano, deberá ser original e inédito, y no podrá haber sido presentado en otros concursos.

3. La presentación al Certamen implica la cesión de los derechos de publicación a la Universidad Alfonso X el Sabio

4. El plazo de participación finalizará el 20 de marzo de 2020 y no se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo.

5. Asimismo, quedarán excluidos del concurso aquellos textos que recojan comentarios o pasajes irrespetuosos o que contengan términos o expresiones malsonantes.

6. La entrega del premio al microrrelato ganador solo podrá realizarse en persona y en la fecha indicada.

7. La presentación de las obras supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases. Y solo se podrá enviar un texto por participante.

8. La organización del concurso se reserva el derecho a dejar desierto el premio si no se alcanza un mínimo de participantes o si la calidad de los textos enviados no es adecuada.

9. Quedan excluidos de la convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.


Resolución

El ganador del concurso se dará a conocer en la web de la universidad y la entrega del premio se realizará durante los actos de celebración del Día del Libro. El ganador será obsequiado con una Canastilla literaria UAX.¡Atrévete a descubrir lo que contiene!


Fuente: www.uax.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025