Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ISABEL OVÍN" 2019 (España)

20:11:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   600 €, publicación y ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: AsociAción de Mujeres “Isabel Ovín”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2019

 

BASES

 

Carmona, 2019

1. Podrán tomar parte en el presente Concurso todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

2. Las obras serán entregadas o enviadas por correo a las siguientes direcciones:

ASOCIACIÓN DE MUJERES “ISABEL OVÍN”
c/ Santa Lucía, 26 A. 41410 - CARMONA (Sevilla)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Excmo. Ayuntamiento de Carmona
DELEGACIÓN DE CULTURA
Plaza de las Descalzas, s/n. 41410 – CARMONA (Sevilla)

El horario de admisión de originales será de 9:30 a 13:30 horas (excepto sábados y domingos), y el plazo del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2019.

3. Las obras serán originales e inéditas, y deberán presentarse escritas en lengua castellana y remitirse el original y tres copias, mecanografiadas en DIN A4, a doble espacio y por una sola cara. La extensión máxima será de 15 folios, en la modalidad de cuentos, y en la modalidad de poesía, no inferior a 50 versos ni superior a 100.

4. Las obras se presentarán en un sobre cerrado, sin remite ni datos personales del concursante, en el que sólo figurará un título o lema y la modalidad por la que se opta. Dentro de este sobre, además de las copias del trabajo, deberá incluirse otro sobre de menor tamaño, cerrado, en cuyo interior se detallará el nombre, apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I. del concursante. Los originales deberán presentarse en soporte informático, en WORD o compatibles. Las obras presentadas por correo electrónico deberán incluir en archivo aparte, los datos relativos al autor.

5. No podrá presentarse más de una obra por autor en cada una de las modalidades del concurso.

6. El jurado calificador estará compuesto por personas relacionadas con la actividad literaria y su composición no se dará a conocer públicamente hasta el día de la entrega de los premios.

7. Los autores de las obras premiadas en este certamen cederán a la entidad organizadora los correspondientes derechos de reproducción y difusión, si ésta lo considera conveniente. Una vez fallados los premios, los autores seleccionados no podrán renunciar al mismo ni a su publicación. Los autores no premiados disponen de un plazo de 30 días a partir de la fecha de la entrega del premio para recoger sus obras, transcurridos los cuales, serán destruidos.

8. Los autores de las obras premiadas están obligados a asistir a la entrega de los premios o, en su caso, la persona que los representen debidamente acreditados. La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 28 de diciembre de 2019 a las 12:00 horas en el Aula “Maese Rodrigo” (antigua Capilla de San Pedro) de Carmona.

9. Con carácter general, se establecen los siguientes premios:
Cuentos: Primer premio: 600,00 euros y publicación. Segundo premio: 200,00 euros y publicación. Accésit: publicación.
Poesías: Primer premio: 600,00 euros y publicación. Segundo premio: 200,00 euros y publicación. Accésit: publicación.
A los premios concedidos se aplicará la retención que establezca la legislación vigente.

10. Se entregará a cada autor de obra premiada un número determinado de ejemplares con la publicación de los trabajos. La publicación se entregará el año siguiente al de la convocatoria. La organización entenderá que los autores premiados que no recojan sus ejemplares renuncian a ellos.

11. La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases. Las decisiones del jurado serán inapelables, pudiendo éste declarar desierto cualquiera de los premios, si lo considera oportuno.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

17º PREMIO DE GUIONES DE TEATRO BREVE "CAFÉ BAR BILBAO" (España)

31:12:2019

Género: Teatro

Premio:   800 €, publicación y lectura dramatizada

Abierto a: autores residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra

Entidad convocante:  Café Bar Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 

El CAFÉ BAR BILBAO, con la colaboración de Compañia de Teatro TARTEAN, convoca la 17.ª edición del Premio de Guiones de Teatro Breve "Cafe Bar Bilbao"


DOS PREMIOS: Uno para trabajos en Euskara, otro para trabajos en Castellano

Los premios se regirán por estas bases:

1.- Se presentarán guiones teatrales para espectáculos de pequeño formato o café teatro, es decir, obras que, por sus reducidas necesidades técnicas o artísticas (pocos intérpretes), tengan una producción y distribución no muy costosa. Su extensión será, aproximadamente, la acorde a un espectáculo de una duración de 30 minutos (a valorar por el jurado).

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada guión presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

Los trabajos en castellano serán de autores residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra.

La razón de ello es la limitada capacidad de este "humilde" concurso para atender a un ámbito geográfico mayor.

3.- La dotación del premio es de 800 euros (antes de impuestos) en la modalidad de euskera y 800 euros en la modalidad de castellano.
Las obras se publicarán en la web del Café e incluso en edición impresa junto con trabajos premiados en ediciones anteriores.
TARTEAN teatroa organizará, cuando crea oportuno la lectura dramatizada de las mismas.

4.- Los guiones han de ser originales, correspondientes a obras teatrales no representadas, inéditos y no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen. No se aceptarán como originales las traducciones o adecuaciones de cualquier otra obra.

5.- Los guiones se enviarán por email al Café Bar Bilbao: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
antes del 31 de Diciembre de 2019 (inclusive)

En el mensaje se adjuntarán dos ficheros que se nombrarán: X-texto y X-datos (donde X es el título de la obra).
En "X-texto” irá el guión que se presenta, sin identificar al autor.
En "X-datos" irán los datos del autor-a: Nombre y apellidos, ciudad y dirección de residencia, teléfono.
Se enviará además por correo ordinario, a
Café Bar Bilbao - Plaza Nueva, 6 - 48005 Bilbao una carta en la que se adjuntará:
Fotocopia del DNI y certificado de empadronamiento (castellano).
Declaración Responsable, firmada, de que el guión es original, inédito, no adaptado de otra obra, no correspondiente a una obra ya representada, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.

6.- El jurado valorará la calidad (teatral, literaria…) y adecuación de la obra al espíritu de este premio, es decir el formato pequeño de “fácil producción y montaje” del espectáculo.

7.- El jurado podrá interpretar las presentes Bases y resolver las dudas que se pudieran presentar. Podrá así mismo determinar sus normas de funcionamiento, y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio o declararlo, en su caso, desierto. El fallo del jurado será inapelable.

8.- Los derechos del texto premiado serán siempre propiedad de su autor, y El Café Bar Bilbao tendrá concedido el permiso a su publicación (web y libro) y a una posible producción y representación de la lectura dramatizada de la obra (TARTEAN teatroa).

9.- En todo caso, la publicación o representación al margen del Café Bar Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención del premio obtenido, especialmente en los soportes gráficos o audiovisuales que para su promoción se empleen.

10.- El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases.


Fuente: bilbao-cafebar.com


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO DEPORTIVO CVMF (España)

05:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de material deportivo, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Club Voleibol Manuel de Falla de Brenes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    05:01:2020

 

BASES

 

El Club Voleibol Manuel de Falla de Brenes (Sevilla) convoca el III Certamen de Relato Corto Deportivo CVMF con el objetivo de fomentar los valores de solidaridad, compañerismo, esfuerzo, trabajo en equipo y juego limpio intrínsecos a la práctica deportiva.

PARTICIPANTES

Podrá participar cualquier persona con relatos originales escritos en español.
 
Se establecen tres categorías:

• Primaria: Estudiantes de Educación Primaria
• Secundaria y Bachillerato: Estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato
• Adultos: Mayores de 18 años

Dentro de cada categoría se establecen dos modalidades:
• Voleibol y Vóley Playa
• Otros Deportes
Cada participante podrá presentar como máximo dos relatos, uno en la modalidad "Voleibol/Vóley Playa" y otro en la modalidad "Otros Deportes".

TEMA DE LOS RELATOS
Los relatos serán originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en cualquier otro certamen. En ellos, el Deporte, en cualquiera de sus modalidades, así como los valores anteriormente mencionados, deberán tener un especial protagonismo dentro de la historia contada.

EXTENSIÓN
Los relatos tendrán una extensión máxima de 600 palabras.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de recepción de relatos finalizará el domingo 5 de enero de 2020.
La presentación de relatos se realizará a través del formulario disponible en la página web del Club Voleibol Manuel de Falla:

cvmanueldefalla.jimdo.com

La obra se identificará por el título y los datos de contacto que se aporten en el formulario de participación, pero en ningún caso podrá indicarse el nombre del autor/a.

PREMIOS
En cada categoría de edad se establece un premio para relatos en los que el Voleibol o el Vóley Playa sean los deportes protagonistas y otro premio para relatos que versen sobre Otros Deportes.

A los autores premiados se les hará entrega de un diploma de reconocimiento, un ejemplar impreso con todas las obras premiadas y un lote de material deportivo.

El Jurado, que estará compuesto por personas seleccionadas por el Club Voleibol Manuel de Falla, podrá seleccionar otras obras de interés, aparte de las premiadas, para que formen parte del ejemplar recopilatorio impreso.

La entrega de premios se llevará a cabo en una Velada Literaria que tendrá lugar en Brenes en una fecha por confirmar del mes de enero/febrero de 2020.

A los autores premiados que no puedan asistir a la Velada Literaria se les enviarán los reconocimientos por correo ordinario (si residen en España) o por correo electrónico (si residen en el extranjero).

La resolución del Jurado será inapelable.

La inscripción en este certamen supone la total aceptación de sus bases.

MÁS INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cvmanueldefalla.jimdo.com


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIOS LITERARIOS "VILLA DE BENASQUE" (España)

20:12:2019

Género: Relato, poesía, investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benasque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2019

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA XXXI EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS “VILLA DE BENASQUE”


PRIMERA. Objeto de la Convocatoria

El Ayuntamiento de Benasque, con el propósito de fomentar el estudio, la difusión y el conocimiento de la historia, la cultura y la lengua propias del Valle de Benasque y promover la creación literaria, tiene el propósito de celebrar la XXXI Edición de los Premios literarios "Villa de Benasque”.


SEGUNDA. Participantes

Podrán participar en este concurso todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten trabajos escritos en lengua castellana para los Premios de Poesía y Narrativa en castellano y el Premio de Investigación, y en patués para los Premios de Narrativa y Poesía en Patués (categoría Adultos e Infantil y Juvenil).

Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el Premio literario Villa de Benasque y las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la presente convocatoria.

Cada autor podrá presentar un máximo de un original a concurso por cada una de las modalidades.

El concurso literario contará con las siguientes categorías:

— Premio de Narrativa en castellano

— Premio de Poesía en castellano

— Premio Proyecto de Investigación

— Premio de Narrativa y Poesía en Patués Adultos [a partir de los dieciocho años].

— Premio de Narrativa y Poesía en Patués Infantil y Juvenil. [Esta categoría se divide en: Primaria, Secundaria y Bachillerato].


TERCERA. Convocatoria del concurso

Se convocará el concurso mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la participación como, por ejemplo, tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web del Municipio, prensa, radio, redes sociales, mediante carteles, anuncios, etc.
Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social comarcal.


CUARTA. Tema y formato de las obras

PREMIOS DE NARRATIVA Y POESÍA EN CASTELLANO
El tema es de libre elección.
Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 200 páginas para los libros de relatos [Times New Roman 12 a doble espacio y márgenes 2,5 cm (4)], y con una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500 versos en los poemarios (los versos deberán ir numerados).

PREMIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Los interesados deberán presentar una Memoria o Proyecto de Investigación de entre 6 y 10 páginas [Times New Roman 12 a doble espacio y márgenes 2,5 cm (4)].
La investigación deberá terminarse en el plazo máximo de un año a partir de la aprobación del proyecto. Según el tema, se entregará una memoria de la misma.
Los temas para el trabajo de investigación serán alguno de los aspectos del Valle de Benasque indicados a continuación:
- Historia del Valle
- Etnología y Sociología
- Lengua
- Arte
- Geografía
- Botánica
- Zoología
- Excursionismo
- Ecología
- Promoción Turística

En el proyecto deberán reflejarse los siguientes puntos:
• Introducción
• Justificación
• Estado de la cuestión
• Objetivos
• Estructura
• Resultados esperados


PREMIOS DE NARRATIVA Y POESÍA EN PATUÉS

El tema es de libre elección. Categoría adultos

Las obras deberán ser originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Deberán tener una extensión mayor de 6 páginas [Times New Roman 12 a doble espacio y márgenes 2,5 cm (4)], y de 100 versos para los poemarios.

Categoría Infantil y Juvenil

El tema y el formato son libres.


QUINTA. Presentación

El plazo de presentación de los originales terminará el 20 de diciembre de 2019, a las 12 horas.

Las obras se remitirán exclusivamente por correo electrónico, en formato PDF, indicando la modalidad a la que opta y enviando en documentos separados la obra y la plica al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la plica, también en formato PDF, se incluirán los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección postal, e-mail, y fotocopia del NIF. Asimismo deberá incluirse una declaración jurada de que la obra presentada es inédita y no ha participado en ningún otro concurso.

Solamente para los participantes en la categoría de Poesía y Narrativa en Patués Infantil y Juvenil se admitirá la presentación en formato papel, debiendo entregarse tres copias de cada obra a concurso firmadas con un alias. En un sobre aparte se introducirá la plica con el nombre real, edad, curso y colegio del autor. Las obras se entregarán en la Biblioteca de Benasque en su horario de apertura habitual.


SEXTA. Rechazo de obras

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases. El rechazo motivado será comunicado a sus autores con la antelación debida.
Podrán rechazarse también las obras de las que pueda deducirse el autor.


SÉPTIMA. Premios

Se determinarán los siguientes premios para cada categoría:

— Premio de Narrativa en castellano

Un solo premio al ganador de 3.000 € o la dotación económica equivalente como colaboración a la publicación de la obra premiada, a libre elección del autor.

(Se aplicarán las retenciones establecidas por la legislación vigente.)

— Premio de Poesía en castellano

Un solo premio al ganador de 3.000 € o la dotación económica equivalente como colaboración a la publicación de la obra premiada, a libre elección del autor.

(Se aplicarán las retenciones establecidas por la legislación vigente.)

— Premio Proyecto de Investigación

Se harán entrega de 500 € en el momento de seleccionar el proyecto, durante la segunda quincena del mes de abril de 2020 en el transcurso de una velada literaria, y los 1.500 € restantes una vez terminada la investigación del proyecto, si este merece la conformidad del jurado.

(Se aplicarán las retenciones establecidas por la legislación vigente.)

— Premio de Narrativa y Poesía en Patués [categoría adulta: a partir de los dieciocho años].

Se entregarán tres premios:
1º.- 500 €
2º.- 400 €
3º.- 300 €

(Se aplicarán las retenciones establecidas por la legislación vigente.)

— Premio de Narrativa y Poesía en Patués Infantil y Juvenil. Esta categoría se divide en tres subcategorías: Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Para cada subcategoría se establecen tres premios en forma de cheques a cambiar en los establecimientos comerciales del municipio de Benasque (Benasque, Cerler y Anciles)
1º.- 90 €
2º.- 60€
3º.-30 €

Podrán declararse desiertos los premios si a juicio del Jurado las obras no reúnen la calidad artística requerida.


OCTAVA. Jurado

El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural o que ejerzan su profesión en temas relacionados con la cultura y especialmente con la literatura.

La presidencia honorífica de Jurado la ostentará el Ilmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Benasque o persona en quien delegue. En el Jurado habrá un Secretario, con voz pero sin voto, y al menos, un número de vocales no inferior a 5, no pudiendo arrojar resultado impar la suma del número de miembros del Jurado, incluida la presidencia.

El fallo del Jurado deberá considerarse inapelable, comunicándose a todos los participantes de acuerdo con las Bases que regulen cada uno de los distintos concursos que se celebren.

Los originales no premiados en la convocatoria serán destruidos, la organización del certamen literario no se compromete a su devolución.

[Los miembros del jurado no podrán ser familiares de los concursantes ni estar comprendidos en causa de recusación de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público].


NOVENA. Fallo del Jurado y entrega de premios

El Jurado, una vez finalizado el plazo de presentación de obras, se reunirá previa convocatoria de su Presidente, y evaluará las obras presentadas.

El fallo del Jurado se comunicará a los participantes con anterioridad al día 15 de marzo de 2020, determinándose un día por decidir de la segunda quincena de abril de 2020 para la entrega de premios que se celebrará en el Palacio de los Condes de Ribagorza de Benasque. La fecha exacta de la gala de entrega de premios se comunicará a los ganadores a la vez que el fallo del jurado y se hará pública para general conocimiento.
Será necesario que los premiados estén presentes a la hora de recoger el premio, salvo que exista impedimento físico o inexcusable, en cuyo caso, deberá haber delegado esta facultad en una persona debidamente acreditada al efecto.

El hecho de tomar parte en este premio literario supone el conocimiento y total aceptación de estas bases y el compromiso del autor de no retirar su escrito del concurso ni presentarlo a otros premios antes de hacerse público el fallo del Jurado.


DÉCIMA. Derechos sobre las obras

PREMIOS DE NARRATIVA Y POESÍA EN CASTELLANO

Si la obra llega a publicarse será obligatorio incluir en la edición que el relato o el poemario ha sido ganador de la convocatoria correspondiente del Premio literario Villa de Benasque.

PREMIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Benasque se reserva el derecho a la edición y publicación de la investigación premiada o un extracto de la misma en el plazo no superior a dos años a partir de la fecha de su finalización.

PREMIOS DE NARRATIVA Y POESÍA EN PATUÉS, ADULTOS, INFANTIL Y JUVENIL

El Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Benasque se reserva el derecho a la edición y publicación de las obras premiadas.


UNDÉCIMA. Otras determinaciones

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.

Contra las presentes Bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante El Alcalde Presidente de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Boltaña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de la posibilidad de interponer cualquier otro recurso que se pudiera estimar más conveniente.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS LIMACLARA INTERNACIONAL DE ENSAYO 2020 (Argentina)

30:01:2020

Género:  Ensayo

Premio:   Diploma de Honor

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Limaclara Ediciones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    30:01:2020

 

BASES

 

1ª. LA REDACCIÓN DE LIMACLARA EDICIONES convoca al Certamen Literario "PREMIOS LIMACLARA INTERNACIONAL DE ENSAYO", en castellano; los ganadores se harán acreedores a:
— Diploma de Honor a la obra 1ª. (Tanto a inéditas, como a publicadas)
— Diploma de Honor a la obra 2ª. (Tanto a inéditas, como a publicadas).
— Diploma de Honor a la obra 3ª.  (Tanto a inéditas, como a publicadas)   
— Diploma de Honor a la obra 4ª. (Tanto a inéditas, como a publicadas)    
— Diploma de Honor a la obra 5ª. (Tanto a inéditas, como a publicadas)

2ª. Podrán participar todas las personas que lo deseen; escritores de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país; cada aspirante podrá presentar un único trabajo: columna, artículo, entrevista, crónica, reportaje, editorial, etc.-

3ª. Las obras serán de tema libre, y deberán estar escritas en castellano, o traducidas al castellano. Podrán intervenir obras inéditas, o publicadas en cualquier medio gráfico o digital; se deberá expresar en qué medio fue publicada, día y año. Deberán ser obras NO premiadas. El escritor afirma que la obra es de su propiedad y/o compartidos los derechos con el medio editorial en que fue publicada; en consecuencia se hace responsable respecto a la propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir.

4ª. Se sugiere una extensión no superior a las 4.000 palabras, aproximadamente, y ella sólo es orientadora, ya que LIMACLARA no juzgará dimensiones sino calidades de formas y contenidos, por ende el participante no debe preocuparse si su propuesta tiene mayor desarrollo. Trabajos escritos en castellano, en computadora, tamaño de fuente TIMES NEW ROMAN 14 y en hojas tamaño A4.

5ª. Los trabajos se presentarán —únicamente— mediante correo electrónico enviado a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Indicando en Asunto: Certamen Literario "PREMIOS LIMACLARA INTERNACIONAL DE ENSAYO". Se remitirán mediante UN UNICO ARCHIVO adjunto: en formato Microsoft Word; obra concursante y datos personales, breve currículo (opcional), teléfono y correos electrónicos.

6ª. El plazo de presentación de los ensayos concluye el 30 de ENERO de cada año, y pueden ser inscritos desde el 1º de Abril, en adelante.

7ª. La preselección la realizarán los integrantes de la Redacción de LIMACLARA EDICIONES, y la selección definitiva, un prestigioso Jurado Internacional que estará integrado por las siguientes personalidades académicas:

JURADOS INTERNACIONALES:
—Prof. Lic. y Mtra. Blanca Esthela Álvarez Caballero
-Maestra en Humanidades por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).
-Licenciada en Letras Latinoamericanas por la misma institución.
 
—Prof. Dr. José Antonio Santiago
-Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.
-Profesor Titular de Filosofía y Jefe Departamental en el IES Juan de Padilla de Toledo.
 
8ª. El fallo del jurado se dará a conocer el 15 de Marzo.

9ª. Los autores premiados conservarán todos los derechos inherentes a la autoría de los mismos, y tales escritos quedarán a entera disposición de sus autores, y los cuales podrán ser publicados por ellos mismos o por quiénes ellos determinen. Asimismo los autores premiados autorizan a LIMACLARA EDICIONES a exhibir sus obras premiadas en nuestra página Web: www.limaclara-ediciones.com; LIMACLARA no obliga ni hace comprometer la libre disponibilidad de los derechos y usufructos de los escritos enviados, quedando todos ellos a libre disposición de sus únicos dueños: los escritores, lo único que LIMACLARA solicita es autorización para la publicación —en Internet—, y en su página Web: www.limaclara-ediciones.com; para que los entusiastas lectores y participantes de sus certámenes y eventos puedan corroborar la veracidad y calidad de los mismos, y disfrutar en consecuencia; ello es uno de los gozos que nos depara la literatura, con sus ideas, realidades y ficciones. Un objetivo múltiple de LIMACLARA es reconocer, estimular, entusiasmar, promocionar y promover literaturas y escritores.

10ª. En caso de haber premios en dinero efectivo, se realizará la retención de impuestos según ley vigente.

11ª. La participación en el Certamen supone la aceptación de las bases.

Limaclara Ediciones es una organización sin fines de lucro dedicada al conocimiento compartido y al pensamiento progresivo, a la superación constante y a la renovación continua.


Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025