Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO 2019 (Uruguay)

20:10:2019

Género:  Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Plaqueta de reconocimiento, publicación artesanal y 1 ejemplar

Abierto a:   personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno

Entidad convocante: Intendencia Departamental de Durazno, la Junta Departamental, UNI 3 Durazno y Página Cero

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   20:10:2019

 

BASES

 
Llamado abierto a CONCURSO LITERARIO en la Feria del Libro y de las Artes 2019.

La Intendencia Departamental de Durazno, la Junta Departamental, UNI 3 Durazno y, con los auspicios de Página Cero, convocan al Concurso Literario de la Feria , a niños, jóvenes y adultos, en las Categorías: POESÍA y CUENTO.

De los participantes;

Pueden participar todas las personas residentes o nacidas en el departamento de Durazno.

Temática: HISTORIAS DE DURAZNO

La producción deberá tener referencia al departamento de Durazno, su pasado, presente, lugares, personajes y anécdotas relacionadas con lo que nos identifica como comunidad. Buscamos historias trasmitidas de forma oral y que constituyen nuestra memoria colectiva, nuestro pasado, nuestra cultura.

De los concursantes:

Podrán participar hasta con 3 (tres) composiciones en cada uno de los géneros estipulados.
Las personas o funcionarios integrantes de la Comisión de UNI 3 Durazno, del área Cultural de la IDD y de la Comisión de Cultura de la Junta Departamental podrán concursar y se reconocerá el mérito de su trabajo. De ser seleccionados serán parte de la edición artesanal prevista para presentar en la Feria del Libro y de las Artes 2019, pero no concursarán para los premios estipulados.

Las categorías se dividirán según la edad; niños en edad escolar, jóvenes (entre 14 y 29 años) y adultos.

De los trabajos:

Los cuentos o la poseía presentados no podrán superar las seis carillas. Se presentarán en letra Arial 11 en hojas A 4, interlineado a 2 espacios.
Deberán presentarse 3 copias de cada obra a los efectos de facilitar la tarea del Jurado actuante. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo al pie de página.
Si los aspirantes se presentan a concurso por cada uno de los rubros , las obras deberán estar en sobres separados.
Los trabajos se pondrán en sobre cerrado y en el frente deberá escribirse el seudónimo con el que participa. En un sobre chico y dentro del sobre grande, figurarán los datos del participante; nombre, cédula de identidad, telèfono ( celular ) y dirección actual. Los trabajos podrán ser entregados en UNI 3 Durazno, cuya sede es en Museo “Casa de Rivera” sito en calle Manuel Oribe 775, o en CASA del la CULTURA Dr. Penza 719.

Plazos::

La recepción de las obras se realizarán a partir del lunes 23 de setiembre hasta el 20 de octubre de 2019.
El fallo del jurado actuante se dará a conocer en la jornada de cierre de la Feria del Libro y de las Artes en su edición 2019.
En el caso de los participantes del interior del departamento que envíen su producción a través del correo u otro medio similar, se tomará en cuenta la fecha de expedición de la misma registrada en el matasellos correspondiente a los efectos de cumplir con los requisitos establecidos.

De los Jurados:

El Jurado estará integrado por 1 representante de la División Cultura de la IDD; 1 de UNI 3 Durazno y 1 representante de la Junta Departamental de Durazno.
EL FALLO DEL JURADO SERÁN INAPELABLE.

De las premiaciones:

Se entregarán plaquetas de reconocimiento a los ganadores de cada una de las categorías del concurso.
Las obras premiadas se publicarán en forma de edición artesanal, considerando – además- aquellos trabajos que el jurado entienda meritorio ser tenidos en cuenta por la organización.

A cada uno de los ganadores se le entregará 1 ejemplar de la publicación, siendo destinados los restantes a las distintas Bibliotecas que funcionan en instituciones públicas y privadas de nuestro departamento.

Quienes participan en este Concurso declaran conocer las presentes Bases que serán publicadas correspondientemente en los diferente medios de comunicación.


Fuente: juntadedurazno.gub.uy



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "SALUD MENTAL EN 100 PALABRAS" 2019 (Chile)

25:10:2019

Género:  Microrrelato

Premio:   Premio sin especificar y publicación

Abierto a:   mayores de 15 años

Entidad convocante: La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos y el Servicio de Salud Del Reloncaví

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:10:2019

 

BASES

 

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos y el Servicio de Salud Del Reloncaví, invitan a la comunidad a participar en el concurso de microrrelatos “Salud Mental en 100 palabras”.

La iniciativa, explicó la Jefa (s) del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud, Psicóloga Paola Vásquez, “busca promover experiencias positivas respecto a la salud mental e integrar la importancia de la misma en la vida cotidiana, a partir de discursos construidos de las vivencias de las propias personas y poder compartirlas en la comunidad”.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un calendario de actividades relacionadas con salud mental que se desarrollarán durante octubre, en los distintos dispositivos de la red de salud Del Reloncaví.

En el concurso podrán participar personas mayores de 15 años, de cualquier nacionalidad o país de procedencia. Las creaciones deben ser inéditas en temáticas relacionadas a vivencias en torno a la salud mental; prevención del estigma y prejuicios a la salud mental; promoción de hábitos saludables y bienestar integral, entre otras.

El texto debe componerse de 100 palabras, sin considerar título y autor. Se pueden presentar dos textos por concursante.

Los trabajos deben enviarse en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 25 de octubre.

Se premiará a los tres primeros lugares. Además, los trabajos seleccionados serán recopilados para su posterior publicación. Los 3 primeros lugares recibirán premios.


Fuente: ssrelon.redsalud.gob.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "DESIGUALDADES EN EL MUNDO" (España)

30:10:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma acreditativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA. PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

El Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, con el objeto de promover la solidaridad internacional, tiene el propósito de celebrar este año por cuarta vez consecutiva el CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA, bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, en categorías: infantil, juvenil y adultos.

Este certamen es cofinanciado por la Consejería de Gobierno de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

SEGUNDA. PARTICIPANTES.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, dentro de las tres categorías que deberán indicar:
CATEGORÍA INFANTIL: Hasta 13 años.
CATEGORÍA JUVENIL: De 14 a 21 años.
CATEGORÍA ADULTOS: A partir de 22 años.

Así mismo, los menores de 18 años deberán presentar autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal, por escrito más el DNI del tutor/a.

TERCERA. CONVOCATORIA DEL CONCURSO.

Se convocará el concurso mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación como, por ejemplo, tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web del municipio, prensa, radio, televisión, mediante carteles, anuncios, etc. Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social local.

CUARTA. ASPECTOS TÉCNICOS.

El concurso debe ser bajo el lema “Desigualdades en el mundo”, pudiendo presentar cada autor un máximo de 2 poemas, siendo condición necesaria que sean obras originales y estrictamente inéditas (incluido Internet), no premiadas en otros concursos y que no estén pendientes de resolución en otros certámenes. Los trabajos serán presentados a doble espacio, letra 12 en Times New Roman o Arial. El poema puede ser libre, tanto en número de versos como en el procedimiento. No se admiten poemarios.

QUINTA. FORMA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.

Los poemas se presentarán en castellano y sin firma aunque deberán tener un seudónimo.
A éstos se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior debe incluirse una fotocopia del DNI, nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, y dirección de correo electrónico. Los participantes menores de edad deberán presentar el DNI de su tutor o tutora.

Los participantes deberán enviar sus trabajos antes del jueves, 31 de Octubre de 2019, al Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, mediante la presentación en el propio Ayuntamiento, o bien por correo ordinario en la siguiente dirección, indicando en el sobre “IV Certamen literario de Poesía”: Calle Maestro José Santana, s/n. 35217. Valsequillo de Gran Canaria o también por correo electrónico creado para el propio evento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En  este caso deberá indicar en el asunto:   “IV CERTAMEN LITERARIO  DE POESÍA”, Y LA CATEGORÍA SI ES INFANTIL, JUVENIL O ADULTOS. Sin indicar nada en el cuerpo del mensaje. Dos archivos adjuntos, en formato word o pdf. Uno tendrá el nombre: Poema + título. Y el otro archivo tendrá el nombre Plica + Título. En el interior de la plica debe incluirse una copia del DNI, nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora, (reiterará el título de la obra y el seudónimo elegido).

SEXTA. PREMIOS

Se establecen las siguientes categorías de premios:
CATEGORÍA INFANTIL: 100 EUROS.
CATEGORÍA JUVENIL: 200 EUROS.
CATEGORÍA ADULTOS: 300 EUROS.

Al premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

Se hará entrega a cada galardonado de un diploma acreditativo de la participación correspondiente al premio obtenido.

El Jurado podrá declarar desierto todos o alguno de los premios si los poemas presentados no reúnen los requisitos establecidos en estas bases o la calidad que se determine por el mismo.

SÉPTIMA. JURADO

El Jurado estará compuesto por personal del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y expertos en el sector literario.

OCTAVA. FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS.

El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidente, examinará y valorará los poemas presentados a concurso.

Será necesario que los premiados estén presentes a la hora de recoger el premio, salvo que exista impedimento físico o inexcusable, en cuyo caso, podrá delegar esta facultad en una persona debidamente acreditada al efecto. El fallo se leerá y se hará entrega del premio en la Jornada Formativa que se celebrará el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, haciendo lectura del poema las personas ganadoras.

El fallo del jurado tiene carácter de inapelable, comunicándose solamente a los ganadores. Será publicado en los mismos términos que las bases de la convocatoria.

NOVENA. OTRAS DETERMINACIONES.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.

Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de su obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.
Se podrá hacer una selección de lo mejores trabajos presentados, comunicándoselo a sus autores, y publicarlos en cualquier medio, si así se estimase oportuno.
El autor o autora exime al Ayuntamiento de cualquier fraude o plagio que pudiera cometer en cuanto a la autoría del trabajo presentado, asumiendo toda la responsabilidad el participante.


Recursos
Contra el presente acto expreso, que es definitivo en vía administrativa, se podrá interponer en el plazo de DOS MESES, contados desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas que por reparto corresponda, a tenor de lo establecido en el art. 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, modificada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, del Poder Judicial, en concordancia con el art. 109, c) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
No obstante, con carácter potestativo y previo al recurso contencioso-administrativo, señalado en el párrafo anterior, contra la resolución expresa que se notifica, se podrá interponer RECURSO DE REPOSICIÓN, ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo de UN MES que se contará desde el día siguiente al de la fecha de la recepción de la presente notificación, de conformidad con lo dispuesto en el art. 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso potestativo de reposición será UN MES, según el art. 117.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero; transcurrido dicho plazo, producido el silencio administrativo negativo, puede interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de SEIS MESES, computados desde el día siguiente en el que el recurso de reposición potestativo debe entenderse presuntamente desestimado, de conformidad con lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Todo ello sin perjuicio de cualquiera otra acción o recurso que estimare oportuno interponer para la mejor defensa de sus derechos.

Publicación.
Las presentes bases se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria y en la página web municipal."


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE LITERATURA "MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL" (España)

02:03:2020

Género:   Poesía, novela, ensayo

Premio:   Diploma, pieza representativa, edición y 250 ejemplares

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Algeciras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    02:03:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, con el fin de promocionar y premiar la creatividad literaria, desde la publicación impresa del libro del concursante que opte al mismo, convoca un certamen cuyo nombre preserva y homenajea la figura del escritor Manuel Fernández Mota, y que se registrará por la siguientes bases:  


1° Podrán concurrir a este I Certamen de Literatura “Manuel Fernández Mota: Bahía de Papel”, los escritores de todas las nacionalidades que lo deseen, estando siempre las obras escritas en lengua castellana.

2° Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que irán firmadas con seudónimo, de entre los géneros de la poesía, la narrativa o el ensayo, siendo la temática y la métrica libres, y que serán originales e inéditos, quedando excluidos los textos que hayan sido premiados en otro certamen, cuya extensión mínima será de cincuenta hojas y máxima de cien hojas Din A-4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara,  en letra Times New Roman o Arial, con el n° de fuente 14.

3º Los originales se enviarán debidamente encuadernados, por triplicado, a la siguiente dirección:

DELEGACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA
Edificio Guillermo Pérez-Villalta
Avda. Villanueva, Nº 2
11202-ALGECIRAS

especificando en el sobre:
Para el I CERTAMEN DE LITERATURA “MANUEL FERNÁNDEZ MOTA: BAHÍA DE PAPEL”

El autor no firmará su obra. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará un lema o seudónimo y en su interior los datos personales del autor, así como un breve currículo. No se devolverán los originales, ni se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

PREMIO:

Consistirá en la publicación de la obra seleccionada que el jurado estime como ganadora, por el jurado como vencedora, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, desde su Delegación Municipal de Cultura, que se hará cargo de la difusión de la misma, desde las vías legales establecidas, editándose la cantidad de 500 ejemplares, de las que 250 unidades serán entregadas al ganador, junto a un Diploma Acreditativo del Galardón y una pieza representativa del Certamen. Además, si el jurado lo estimase oportuno, podrán publicarse otras obras, previo consentimiento de sus autores.

ACTO DE ENTREGA:

La entrega del premio se realizará durante un Acto Oficial de Presentación de la obra ganadora, que tendrá lugar en el Salón de Actos “Poeta Fernández Mota”, en el Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras, en un acto literario conmemorativo del “DIA MUNDIAL DEL LIBRO”, a celebrar cada 23 de abril del año en curso, con la presencia del ganador, o algún representante, en su nombre.

JURADO:

Se nombrará un jurado que, presidido honoríficamente por el Alcalde-Presidente del Excmo Ayuntamiento de Algeciras, estará compuesto por personas de reconocida formación en las materias objeto del certamen, representados por escritoras y escritores varios, , miembros de la Asociación Colegial de Escritores de España-Sección Autónoma de Andalucía, el  Ateneo “José Román” de Algeciras, la Agrupación Poética “José Luis Cano”, y un técnico municipal de la Delegación de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. Su resolución final será inapelable.

CALENDARIO:

La presentación de las Bases del concurso se hará publica, el día 24 de octubre de 2019, conmemorando el Día Mundial de las Bibliotecas. El plazo de admisión de originales finalizará el día 2 de marzo de 2020, a las 15,00 horas. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto literario organizado con este fin, el 23 de abril de 2020, conmemorando el Día Mundial del Libro. La participación de este certamen supone la aceptación total de las bases y de las decisiones del jurado.


Fuente: www.yanoticias.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019 (España)

13:12:2019

Género: Relato

Premio:   550 € y diploma

Abierto a: autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Marmolejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:12:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019

CONVOCATORIA

El Ayuntamiento de Marmolejo, Concejalía de Cultura, con la financiación de la Diputación Provincial de Jaén, convoca en el año 2019 la edición del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, que se regirá por las disposiciones establecidas en la presente convocatoria.

1.- Objetivo y finalidad de la convocatoria.

El Ayuntamiento de Marmolejo establece las bases reguladoras del Concurso Nacional de Relato Corto Armando Palacio Valdés, en honor al afamado escritor asturiano, hijo predilecto de la villa de Marmolejo, y asiduo agüista del Balneario de Marmolejo, que inmortalizó su nombre en su obra literaria más importante, La Hermana San Sulpicio. El objeto es el de promover el desarrollo de la escritura y el conocimiento literario de Marmolejo, sirviendo como punto de encuentro a personas con intereses comunes en este campo artístico y promoviendo la difusión cultural de este municipio.

2.- Participantes.

Podrán participar todos los autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España que acrediten tener 18 años cumplidos en la fecha de celebración de la solicitud de la ficha de inscripción.

Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

3.- Características del Relato

El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

• El tema será libre y estará escrito en lengua española.

• Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.

• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado fehacientemente de inmediato por su autor/a.

• Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las treinta (30) páginas con un mínimo exigible de 20 (veinte).

• Los relatos deberán incorporar alguna referencia a Marmolejo o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con el pueblo. Marmolejo debe estar presente de alguna forma.

• El interlineado deberá ser al menos de 1,5.

4.- Inscripción y presentación.

La inscripción podrá realizarse en el Anexo I (ficha de inscripción) que acompaña a la presente convocatoria durante el periodo comprendido entre el 9 de octubre y el 13 de diciembre de 2019, ambos incluidos, en el Registro General del Ayuntamiento de Marmolejo.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión del relato. No se admitirán relatos recibidos fuera del plazo anteriormente establecido.

Se entregará un sobre cerrado con el título CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO ARMANDO PALACIO VALDÉS 2019 que contenga una copia del relato firmada con un pseudónimo, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia, y otro sobre cerrado con el título del PSEUDÓNIMO utilizado para la firma del relato, que contenga la ficha de inscripción anexa a estas bases.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Marmolejo
Plaza de la Constitución, 1 23770 Marmolejo (Jaén)

6.- Órgano competente.

La convocatoria y resolución del presente concurso corresponde al Concejal de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de Marmolejo.

7.- Composición del jurado y criterios de valoración de los relatos.

Los relatos realizados serán valoradas por los miembros del jurado, con la composición que se detalla.

Composición: El jurado del presente certamen estará compuesto por los siguientes miembros:
1. Presidencia: D. Rafael Valdivia Blánquez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marmolejo, o persona en quien delegue.
2. Vocales: Tres personas especialistas en literatura.
3. Actuará como Secretario el del Ayuntamiento de Marmolejo o persona en quien delegue.

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página Web del Ayuntamiento (www.marmolejo.es), y directamente a los premiados.

8.- Premio/s.

En reconocimiento y mérito de los relatos realizados, se establecen los siguientes premios:

1. Primer premio: 550 € (quinientos cincuenta euros) + diploma.
2. Segundo premio: 400 € (cuatrocientos euros) + diploma.
3. Tercer premio: 200 € (doscientos euros) + diploma. 4 al 15: Diploma de participación.

Los premios no podrán dividirse pero sí podrán declararse desiertos.

La financiación de los premios estará soportada en un 75% por la Diputación Provincial de Jaén y el 25% mediante fondos propios del Ayuntamiento de Marmolejo.

9.- Cesión de los derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Biblioteca Municipal de Marmolejo. Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores. Así mismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Biblioteca no devolverá los originales no premiados.

10.- Aceptación de las bases

Los/as participantes deberán cumplimentar el Anexo I de inscripción con los datos personales. La firma de la misma supondrá una declaración de estas bases y compromiso de cumplimiento de las mismas.

El hecho de participar en el certamen supone la plena aceptación de la totalidad de la presente convocatoria. Los datos y la información incluida en las solicitudes serán tratados de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.


Fuente y Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025