Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA BREVE "BARBADILLO VERSOS 1891" (España)

17:01:2020

Género:  Relato

Premio:   3.000 € y 1 botella de vino de edición limitada

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Bodegas Barbadillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:01:2020

 

BASES

 

Bases Concurso de narrativa breve Barbadillo “Versos 1891”


Preámbulo:

Bodegas Barbadillo con CIF.: B-11514601 convoca el III Premio Nacional de Narrativa Breve “Barbadillo Versos 1891” en honor al escritor y poeta, coetáneo de la “Generación del 27”, D. Manuel Barbadillo en el aniversario de su nacimiento.

Se convoca este certamen con la idea de estimular la creatividad y el talento literario en torno al sector del vino que tradicionalmente ha tenido siempre una relación muy estrecha con el mundo de la cultura en general y con la literatura en particular.


El Premio “Barbadillo Versos 1891” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio de Narrativa Breve todas las personas mayores de 18 años con obras originales e inéditas que no hayan sido publicadas ni estén presentadas en este momento en otros concursos o hayan sido premiadas conanterioridad.

El autor responde de la propiedad intelectual de la obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta primera base conllevará quedar directamente fuera del concurso.

SEGUNDO: Las obras, escritas en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita y clara en el vino de Jerez y/o Manzanilla de Sanlúcar. La obra tendrá una extensión de entre 5 y 10 hojas de tamaño DIN A4 o similar, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara y con letra a cuerpo 12.

TERCERO: Las obras podrán presentarse desde el 18 de octubre de 2019 hasta las 23:59h del día 17 de enero de 2020 como fecha y hora límites. Aquellas que se remitan por correo postal y lleguen con posterioridad a la mencionada fecha podrán ser aceptadas siempre que en el matasellos quede claramente consignada fecha igual o anterior al día de cierre y admisión de candidaturas.

Deberán acompañarse cinco copias de la obra original, que se entregarán bien  en  mano  o  bien  por  correo  postal  en  la  dirección:  Secretaría  del Premio “Barbadillo Versos 1891” (Primar Comunicación. C/ Pinar nº 6 Bis; 4º G; 28006- Madrid. Teléfono: 91-4585725).

Los trabajos no deberán llevar firma ni señal alguna y tan solo figurará el título de la obra. El envío deberá ir acompañado de otro sobre cerrado con el título del relato en su parte externa y en su interior los datos del participante: nombre completo, DNI o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de e-mail.

También podrán entregarse los trabajos a través de correo electrónico mediante una única copia en formato “pdf” en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en cuyo asunto figure: “Premio Literario Barbadillo” y el nombre de la obra. En otro mail adicional, en donde figure en el asunto “Datos personales con el título de la obra”, el participante deberá mandar, también en pdf, sus datos personales y de contacto con la fotocopia o escaneo del DNI o pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

No se admitirán textos firmados por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en un sobre cerrado o, en su caso, documento pdf con todos los datos de identificación.

Se admitirá un máximo de un relato por autor.

CUARTO: El Jurado estará formado por 3 miembros o más de avalada reputación literaria. La composición del mismo no se hará pública hasta el fallo de los finalistas.

Los títulos de las obras seleccionadas se harán públicos a través de un comunicado.

QUINTO: El Premio de Narrativa breve “Barbadillo Versos 1891” tendrá un ganador y dos finalistas y no podrá declararse desierto.

El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público.

El orden de los premiados se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar en el mes de marzo de 2020. Los organizadores se harán cargo de los costes de desplazamiento de los premiados al lugar donde se celebre este acto desde (y exclusivamente) cualquier punto de la Península Ibérica e islas Baleares y Canarias.

SEXTO: Las obras ganadoras y las seleccionadas que se consideren relevantes podrán ser utilizadas por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. Los participantes aceptan que su nombre pueda ser mencionado en la promoción de este premio.

Las obras no ganadoras ni seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a los autores.

SÉPTIMO: Se establecen los siguientes premios y dotaciones para los tres finalistas:

1º.- Para el ganador, 3.000€ (tres mil euros) y entrega de una botella del Amontillado más exclusivo de Bodegas Barbadillo conmemorativa del nacimiento del poeta Manuel Barbadillo denominada “Versos 1891” de la que tan solo se han elaborado 100 botellas.

A la dotación del premio deben aplicarse las retenciones legales y fiscales que correspondan de acuerdo a la normativa vigente en el momento de la entrega efectiva del importe.

2º.- Para el primer finalista, una invitación al palco VIP de Barbadillo en las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) de 2020. Incluye visita para dos personas a bodega, comida en Bajo de Guía y una noche de hotel. El premio no incluye el desplazamiento a Sanlúcar de Barrameda.

3º.- Para el segundo finalista, un lote de productos Premium de Bodegas Barbadillo.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario.


Anexo: Bases Mención Especial
“Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo”
Preámbulo:

En el ámbito de la III edición de los Premios Literarios Barbadillo Versos 1981 se convoca un accésit o mención especial con la intención de ampliar al mundo de las redes sociales (RR.SS.) la creatividad y talento literario en estrecha interacción con el mundo del vino. Bodegas Barbadillo quiere también promocionar la cultura en un extenso territorio como Internet donde personas y organizaciones se pueden conectar a partir de intereses o valores comunes.

El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter
Barbadillo” se regirá por las siguientes bases:

PRIMERO: Podrán optar al Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” todas las personas mayores de 18 años que publiquen un relato corto original en formato de hilo a través de su cuenta personal de Twitter.

SEGUNDO: Los relatos, escritos en castellano, serán de tema libre, pero deberán incorporar o basarse de manera explícita y clara en el vino de Jerez y/o Manzanilla de Sanlúcar.

El hilo se compondrá, como máximo, de 10 tuits, en los que los participantes podrán incluir contenidos multimedia (imágenes, vídeos, gifs, emojis…) como elementos complementarios al texto, en la  medida  técnica permitida por Twitter.

No se admitirán los hilos que contengan enlaces a contenido comercial ajeno a Bodegas Barbadillo.

TERCERO: Los hilos que se tendrán en cuenta para la participación en el concurso serán los publicados en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2019 a las 00:00 horas, y el 30 de noviembre de 2019 a las 23:59 horas (hora española).

Para optar al premio, los participantes deberán seguir a @barbadillo en Twitter y utilizar el hashtag #EntreVersosyVinos en, al menos, uno de los tuits del hilo.

La cuenta en la que se publique el hilo deberá permanecer activa durante todo el tiempo que dure el concurso y deberá tener una antigüedad de mínimo 3 meses desde la publicación de estas bases, el 17 de octubre de 2019.

El ganador será siempre el titular del perfil en Twitter donde se haya publicado el hilo de tuits.

CUARTO: El hilo ganador será escogido en dos fases:

• Fase 1: Se escogerán los 10 hilos que más interacciones tengan de entre todos los publicados que cumplan las normas establecidas. Se contarán los retuits, me gustas y comentarios del primer tuit de cada hilo.

• Fase 2: Un jurado, compuesto por miembros del Departamento de Comunicación y Marketing de Bodegas Barbadillo y de la Agencia de Comunicación Primar elegirán, de entre esos 10 hilos con mayor número de interacciones, el relato que consideren más original, entretenido y creativo.

Una vez elegido el hilo ganador, los organizadores se pondrán en contacto con el autor a partir del día siguiente a la elección del ganador a través de un mensaje privado en Twitter para tomar nota de los datos personales requeridos para hacerle llegar el premio. Si en un plazo de 15 días naturales el galardonado no responde, el jurado procederá a elegir a otro ganador entre el resto de los finalistas.

QUINTO: El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” seráúnico y no podrá declararse desierto. El fallo del jurado será inapelable y ante notario o fedatario público.

El hilo premiado se dará a conocer en un plazo inferior a 30 días a la fecha del término del concurso en Twitter y, posteriormente, en la entrega de la III Edición de los Premios Literarios Barbadillo, en un acto que tendrá  lugar en el mes de marzo de 2020.

Los organizadores se harán cargo de los costes de desplazamiento de los premiados al lugar donde se celebre este acto desde (y exclusivamente) cualquier punto de la Península Ibérica e islas Baleares y Canarias.

SEXTO: Los hilos finalistas podrán ser utilizados por Bodegas Barbadillo para la promoción futura de la firma y el Museo de la Manzanilla. El participante que resulte ganador autoriza expresamente a la organización  a utilizar, reproducir y comunicar públicamente y sin limitación geográfica ni temporal, con fines promocionales, el contenido de su hilo.

El participante asume expresamente cualquier responsabilidad contraída

por la realización y publicación de fotografías o vídeos que pudieran corresponder a terceras personas y que aparecieran sin su expreso consentimiento, eximiendo en todos los casos a los Organizadores de cualquier reclamación al respecto.

SÉPTIMO: El Premio a la Mención Especial “Mejor Microrrelato en Twitter Barbadillo” consiste en un fin de semana en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para dos personas. Incluye visita a la bodega y dos noches de  hotel en habitación doble. El premio no incluye los gastos de desplazamiento a Sanlúcar.

En el caso de que el titular del perfil de Twitter donde se haya publicado el hilo ganador no pueda trasladarse hasta Sanlúcar de Barrameda, podrá escoger a otra persona para disfrutar del premio en su lugar.

OCTAVO: La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas.

Las bases de este concurso serán depositadas ante Notario.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España)

17:02:2020

Género:  Ensayo

Premio:   150 €, lote de libros y diploma

Abierto a:  alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE

Entidad convocante: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:02:2020

 

BASES

 

Ensayo Pedagógico sobre “Educación e inclusión: posibilidades y límites”

Convoca: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE)

Financiación: GIAFE & Editorial GRAÓ

BASES DEL CONCURSO

Participantes:

• Podrán participar todos los alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE: Facultad de Educación, Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM; Facultad de Educación de la UNED; Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM y Facultad de Educación de la UB.

• No podrán participar alumnos de otras universidades.


Presentación de los Ensayos:

• Los ensayos tendrán como tema central “Educación e Inclusión: posibilidades y límites”.

• Se valorarán especialmente los ensayos que sean capaces de pensar el tema propuesto en el contexto educativo y social actual.

• Los ensayos presentados deben estar escritos en castellano, ser originales, de autoría única y no
premiados en ningún otro concurso.

• El envío de los trabajos se realizará por vía telemática en documento adjunto (formato Word .doc) a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fuente Arial 12, interlineado 1,5, extensión mínima de 3000 y máxima de 8000 palabras.

• En el envío se adjuntará también la documentación que acredite ser estudiante en alguna de la Facultades mencionadas.

• El Premio puede declararse desierto y podrán concederse hasta 2 Accésit.

• La presentación del ensayo supone la cesión, no exclusiva, de los derechos de autor del mismo.

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 17 de febrero de 2020.

Fecha límite del fallo del jurado: 15 de marzo de 2020.

Jurado: Grupo de Investigación de Antropología y Filosofía de la Educación (GIAFE).

PREMIO: El autor del ensayo premiado recibirá: Diploma, 150 € en metálico y lote de libros de la editorial GRAÓ. En caso de concederse Accésit, el autor recibirá Diploma y lote de libros de la editorial GRAÓ.

El hecho de presentarse a este concurso supone la aceptación plena de las presentes bases.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO LITERARIO COMARCAL ENRIQUE JARDIEL PONCELA (España)

13:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   350 € y lote de narrativa actual

Abierto a:  personas que hayan nacido en la Comarca Ribera Baja del Ebro o bien residan, trabajen o estudien en ella

Entidad convocante: Servicio de Cultura de la Comarca Ribera Baja del Ebro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    13:01:2020

 

BASES

 

El Servicio de Cultura de la Comarca Ribera Baja del Ebro convoca una nueva edición de su concurso literario, que este año alcanza su decimoquinta edición.

Las personas que quieran presentarse al concurso es imprescindible que hayan nacido en la comarca o bien residan, trabajen o estudien en ella y puedan acreditarlo.

El concurso cuenta con cuatro categorías diferenciadas. En primer lugar encontramos la categoría infantil, compuesta por tres subcategorías: una formada por alumnos de 1º y 2º de Primaria, otra por los de 3º y 4º y una última que engloba a los de 5º y 6º curso. En segundo lugar, está la categoría juvenil, con participantes de hasta 17 años. En tercer lugar, la categoría absoluta, en la que competirán todos los mayores de 18 años, y, por último, en coordinación con los servicios sociales comarcales, la categoría 'Cuentos por la igualdad', que busca crear marcos de referencia que contribuyan a una sociedad más igualitaria. Esta última categoría estará dotada con un único premio de 250 euros, y los participantes a los que, por edad, les corresponda participar en las categorías juvenil o absoluta pueden participar también, si así lo desean, en esta categoría (con otro relato distinto). También se puede elegir participar solamente en esta categoría por la igualdad.

Los trabajos presentados han de ser inéditos y el formato de presentación mecanografiado tanto para la categoría juvenil, la absoluta y la de cuentos por la igualdad, mientras que en el caso de la categoría infantil deberá ser a mano. La temática es libre aunque la modalidad ha de ser el relato. La extensión mínima en cada una de las categorías es de un folio mientras que el máximo número de folios será de 5 para la infantil, 15 para la juvenil, 10 para la de cuentos por la igualdad y 20 para la absoluta. No se tendrán en cuenta los trabajos enviados por correo electrónico.

Los premios para cada una de las categorías son los siguientes:

-INFANTIL:

Lote de literatura infantil y regalo (1º y 2º de primaria)
Lote de literatura infantil y regalo (3º y 4º de primaria)
Lote de literatura infantil y regalo (5º y 6º de primaria)
Premio a la Creatividad

-JUVENIL:

1º Premio: 150€ y lote de literatura juvenil.
2º Premio: 75€ y lote de literatura juvenil.
3º Premio: 50€ y lote de literatura juvenil.

-ABSOLUTA:

1º Premio: 350€ y lote de narrativa actual.
2º Premio: 200€ y lote de narrativa actual.
3º Premio: 100€ y lote de narrativa actual.

-CUENTOS POR LA IGUALDAD

Premio único de 250 euros.

El plazo de presentación de los relatos se extiende hasta el 13 de enero de 2020. Todos los trabajos deberán ser presentados en la Sede Comarcal que se encuentra en Quinto o en los distintos Ayuntamientos de la Comarca.

La entrega de premios se realizará unas semanas después y los relatos ganadores serán escogidos por un jurado compuesto por personas relevantes del mundo de la cultura y la literatura.


Fuente: www.zafarache.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA HIRAM SÁNCHEZ BARRETO (Puerto Rico)

14:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 500 dólares y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en Puerto Rico

Entidad convocante: Casa Yaucana: Taller de Investigación y Desarrollo Cultural (Taíndec)

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:    14:01:2020

 

BASES

 

Por primera vez La Casa Yaucana: Taller de Investigación y Desarrollo Cultural, Inc. (Taíndec) convoca al Primer Certamen Nacional de Poesía Hiram Sánchez Barreto. Se invita a participar a las y los poetas mayores de 18 años, con un poema de tema libre, original e inédito de no más de 50 versos. Los poemas podrán presentarse mediante el servicio postal o por correo electrónico no más tarde del 15 de enero de 2020.

Un único premio dotado de quinientos dólares ($500) se ofrecerá al poema ganador. El premio se entregará durante la velada poético-musical en memoria del poeta Hiram Sánchez Barreto durante la XIV Jornada de Recordación de Francisco Lluch Mora en mayo de 2020.

Taíndec es una organización cultural sin fines de lucro fundada en Yauco hace 36 años (1983). Ha establecido este certamen en memoria del poeta Hiram Sánchez Barreto, fallecido trágicamente el 7 de enero de 2018. Sánchez Barreto tenía publicados dos poemarios: “La invención del desencanto” y “La palabra del pecado”. Al fallecer trabajaba en su tercera obra que se vio así truncada.

Para información adicional y obtener las bases del certamen escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Bases del Primer Certamen Nacional de Poesía Hiram Sánchez Barreto

Casa Yaucana: Taller de Investigación y Desarrollo Cultural (TAINDEC), Inc., organiza el Primer Certamen Nacional de Poesía Hiram Sánchez Barreto.

1. Quiénes pueden participar

Personas mayores de 18 años residentes en Puerto Rico. No podrán participar los miembros de Taíndec ni sus familiares.

2. Número de poemas; requisito de ser inédito:

Solamente podrá someterse un poema con no más de 50 versos.

El poema será original e inédito, no premiado anteriormente en ningún otro concurso. Un poema no impreso, pero publicado electrónicamente, no se considerará inédito.

3. Presentación mediante servicio postal:

Se presentarán cinco copias a doble espacio y por una sola cara del papel, con tipo de letra Times New Roman, Georgia o Arial, cuerpo (font) 12, y márgenes no menores de una pulgada. No se aceptarán poemas en manuscrito.

En las cinco copias solo se hará constar el título y un seudónimo.

Junto a las cinco copias, se incluirá un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. En el interior de ese sobre se incluirán el título de la obra y el seudónimo del autor o autora, así como sus datos personales, a saber: nombre y dos apellidos, dirección postal, dirección electrónica, página en cualquier portal de la Internet, si la tuviera, y los teléfonos de contacto. También incluirá una certificación del autor de que los poemas no han sido publicados en ningún medio.

El sobre del correo postal que contenga las cinco copias y el sobre descrito en el párrafo anterior, se enviará a la siguiente dirección:

Casa Yaucana: TAINDEC
HC 02 BOX 322
Yauco, PR 00698

Los poemas participantes impresos no serán devueltos.

4. Presentación por correo electrónico:

En la alternativa a la presentación mediante servicio postal, los poemas podrán presentarse mediante correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el espacio provisto para el «asunto» deberá escribirse: «Participación en certamen de poesía de» debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.

Los poemas se enviarán en un solo documento de Word, como anejo (no como parte del texto principal del correo electrónico). Tal documento cumplirá con los mismos requisitos dispuestos en la § 3, anterior. El título de este documento será: «Poemas de» debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.

En un segundo documento de Word, como anejo, figurará el título de la obra y el seudónimo del autor o autora; así como sus datos personales: nombre y dos apellidos, dirección postal, dirección electrónica, página en cualquier portal de la Internet, si la tuviera, y los teléfonos de contacto. También incluirá una certificación del autor de que los poemas no han sido publicados en ningún medio. El título de este segundo documento será: «Datos personales de» debiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.

Ninguna información que aparezca en estos dos documentos será incluida como parte del texto principal del correo electrónico, el cual, si se quiere, solamente podrá repetir: «Participación en certamen de poesía de» pudiendo añadirse entonces el seudónimo del autor o autora.

5. Fecha límite de recepción:

El plazo para presentar los poemas al certamen expirará el miércoles, 15 de enero de 2020, a las 11:59 p.m. Si por servicio postal, se atenderá la fecha del matasellos, y, si por correo electrónico, la fecha y hora generada por el correspondiente servicio electrónico utilizado.

6. Jurado y laudo

El jurado estará compuesto por el presidente o presidenta de Casa Yaucana: TAINDEC, o la persona en quien este/a delegue, y por dos poetas que hubiesen publicado algún libro de poesía o, en su defecto, por críticos literarios o profesores de literatura, seleccionados por los miembros de TAINDEC o la persona en quienes estos deleguen.

El jurado no podrá tener contacto con ninguno de los participantes.

El jurado tendrá potestad para tomar las decisiones que considere apropiadas a la hora de interpretar y/o modificar estas bases (salvo la dotación del premio), e incluso declarar desierto el premio, si así lo cree procedente.

El laudo del jurado será por mayoría de sus tres miembros y será inapelable.

7. Premio

Habrá un único premio que estará dotado de quinientos dólares ($500). A discreción del jurado podrán hacerse una o más menciones honoríficas, pero sin dotación de premios económicos.

En caso de que se declarare desierto el premio, el jurado quedará facultado para distribuir su importe, a partes iguales, entre los participantes que hubiesen obtenido alguna mención honorífica, si las hubiere.

8. Publicación del poema ganador

El poema ganador será publicado en los medios impresos o digitales que determine Taíndec, por lo cual se entenderá que los participantes han asignado sus derechos de autor para estos fines únicamente, pero reteniendo los suyos para cualquier otro propósito. Lo mismo aplicará a los poemas que hubieren recibido menciones honoríficas.

Los poemas que no fuesen premiados o no hubiesen recibido mención honorífica, también podrán ser publicados por Taíndec conforme a esta misma norma del párrafo anterior.

9. Entrega de premios

El premio, lo mismo que las menciones honoríficas, si las hubiere, se entregarán durante la velada poético-musical en memoria del poeta de ascendencia yaucana Hiram Sánchez Barreto durante la XIV Jornada de Recordación de Francisco Lluch Mora, durante el mes de mayo de 2020. Posteriormente se avisará la fecha concreta.

Es imprescindible la asistencia del autor galardonado al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implicará la renuncia al premio, en cuyo caso su importe metálico se distribuirá conforme a lo dispuesto en la § 7 de estas bases.

10. Asuntos no previstos

Los miembros de Taíndec resolverán, conforme a su mejor criterio, cualquier asunto o controversia que surgiese en torno a la interpretación o aplicación de las reglas de este certamen, que no fuesen de la competencia del jurado. La decisión de Taíndec al respecto será final e inapelable.

La participación en la presente convocatoria supondrá la íntegra aceptación de las bases de este certamen.


Fuente: www.80grados.net


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SUSPENSIÓN DE LA CONVOCATORIA DE LA LI EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ
La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, como consecuencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, está cumpliendo cuantas medidas restrictivas se imponen para en el normal funcionamiento de la vida diaria de todos los ciudadanos. En consecuencia, la Corporación ha paralizado toda labor de tipo presencial y cualquier acto previsto para las siguientes semanas; y, ante la incertidumbre sobre la prolongación del periodo de duración de esta situación, ha adoptado la decisión de suspender la convocatoria de la LI edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz, que tenía prevista su celebración el próximo 14 de mayo de 2020 en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Como el plazo previsto de presentación de los trabajos para el concurso literario concluía, a tenor de las bases publicadas, el próximo 14 de abril de 2020 y ante la imposibilidad de que para entonces los interesados en participar en el concurso pudieran cumplir con dicha exigencia, se suspende igualmente el plazo de presentación y, una vez se hayan levantadas las restricciones decretadas se señalará un nuevo plazo. La Hermandad se compromete a custodiar debidamente los trabajos recibidos hasta la fecha. Conforme se vaya conociendo el desarrollo de los acontecimientos actuales y la posibilidad de recuperar con normalidad nuestra actividad, se informará puntualmente por los medios habituales de cualquier decisión referida a este acto que con tanto esmero se prepara año tras año. Para cualquier aclaración o consulta sobre la presente suspensión, disponemos del correo electrónico de contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

 

 

LI JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

14:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    14:04:2020

 

BASES

 
Convocada la LI edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su quincuagésimo primera edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 14 de mayo de 2020 (jueves).

El galardón que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será el D. José Ignacio del Rey Tirado, abogado y pregonero de la Semana santa de Sevilla 2018. Su presentación estará a cargo del profesor D. Rogelio Reyes Cano, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:

D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Rogelio Reyes Cano
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José María Rubio Rubio
D. Lutgardo García Díaz
D. Jesús Tortajada Sánchez

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, LI Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 14 de abril de 2020.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Solo se admitirán los poemas que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al certamen implica la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el concurso si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de reconocimientos, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la asignación, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los participantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésits, sin compensación alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no obtuviesen ningún tipo de galardón, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, que hubieran obtenido cualquier tipo de reconocimiento del Jurado quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma durante un periodo máximo de seis meses, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025