Concursos Literarios

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA GERMÁN LIST ARZUBIDE (México)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 20.000 M.N.

Abierto a: residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

1.- Podrán participar todos los escritores de habla española residentes en la República Mexicana.

2.- Los concursantes deberán enviar un poemario innovador en español, con tema y forma libres, cuyos poemas sean originales e inéditos, sin haber sido publicados ni total ni parcialmente en medios impresos o electrónicos. El poemario deberá tener un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 100.

3.- Los trabajos se deberán presentar en un sobre tamaño carta u oficio, por cuadruplicado, escritos en computadora, con tipografía libre, en hoja tamaño carta y por una sola cara. Se aceptará un solo poemario por concursante.

4.- Los concursantes deberán suscribirse con seudónimo y deberán incluir, dentro del sobre tamaño carta u oficio, otro sobre más pequeño donde incluyan una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo; título del poemario, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y una breve nota biográfica. Dicho sobre deberá ir cerrado e indicar, en su parte posterior, el seudónimo del autor y el título del poemario.

5.- Únicamente se abrirá el sobre con los datos de identificación que corresponda al poemario ganador. Los demás serán destruidos.

6.- Los trabajos se deberán enviar a la siguiente dirección: "II Premio Nacional de Poesía Germán List Arzubide", Hemeroteca Juan N. Troncoso, Calle 20 Sur 902, Col. Azcárate, C.P. 72000, Puebla, Puebla. Si se entregan personalmente, el horario de atención es de 10:00 a 14:00, en días hábiles. No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7.- La institución convocante no se hará responsable de la pérdida ni de cualquier daño que los trabajos sufran en el envío.

8.- No podrán participar trabajadores de la Secretaría de Cultura Federal ni de la Secretaría de Cultura y Turismo del estado de Puebla; esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de este premio. Tampoco podrán participar autores que lo hayan recibido con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido ganadoras con anterioridad en cualquier tipo de premio ni trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

9.- El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 13 de julio de 2018. En los envíos se tomará en cuenta la fecha del matasellos; sin embargo, los concursantes deberán cerciorarse de que su trabajo llegue, a más tardar, el 19 de julio.

10.- El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres se conocerán al momento de anunciarse el fallo, que será definitivo e inapelable.

11.- Una vez emitido el fallo por el jurado calificador, se notificará inmediatamente al concursante que resulte triunfador, y se publicará su nombre en el sitio: culturayturismo.puebla.gob.mx.

12.- La premiación se llevará a cabo el sábado 29 de septiembre de 2018 en la Casa de la Cultura de Puebla, en 5 Oriente Núm. 5 Centro Histórico, Puebla, Puebla. La Secretaría no estará obligada a cubrir los gastos de transportación y hospedaje para que el ganador asista a la premiación.

13.- La titularidad de los derechos de autor le corresponderá a los autores.

14.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos recibidos.

15.- La participación en esta Convocatoria implica la aceptación, por parte del autor, de las bases establecidas.

16.- Los casos no previstos en esta Convocatoría, serán resueltos a criterio de los organizadores de este concurso.

PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE: $20,000.00 M.N.

Informes: 01 (222) 236 09 36 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA JORGE MANRIQUE (España)

15:06:2017

Género: Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a: residentes y/o nacidos en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Chiclana de Segura (Jaén)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
1.- El Ayuntamiento de Chiclana de Segura (Jaén) convoca el II Premio Nacional de Poesía ‘Jorge Manrique’, en el que podrá participar cualquier escritor/a residente en España, siempre y cuando no esté vinculado de forma directa o familiar hasta segundo grado a la organización de este certamen ni al Festival de la Encomienda.

2.- La obra deberá estar escrita en castellano, ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen.

3.- La extensión de la misma estará comprendida entre los 30 y 100 versos, escrita en castellano, y en formato DIN A4.
www.escritores.org
4.- La temática de la obra versará sobre la figura de Jorge Manrique, su vida, su influencia en la Historia y/o su obra poética.

5.- Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema o pseudónimo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .PDF.
Deberá adjuntarse en el mismo correo otro archivo bajo el mismo lema o pseudónimo en el que aparezcan nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como copia del DNI.

6.- Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 15 de Junio de 2017, a las 23:59 horas.

7- Se establece un único premio dotado de mil euros (1.000 €.)

8.- El premio podrá ser declarado desierto si así lo estimara el jurado. La identidad de los miembros del jurado se hará pública al objeto de que, por parte de los participantes, se pueda ejercer el derecho a recusación recogido en el punto 13 de estas mismas bases.

9.- Los miembros del jurado realizarán una selección de los poemas presentados que cumplan las presentes bases y se reunirá para emitir su fallo con la elevación de un único poema ganador, procediéndose a levantar acta del mismo por el secretario del Excmo Ayuntamiento de Chiclana de Segura, que dará fé de lo sucedido.

10- Por parte de la Secretaría del Ayuntamiento se comunicará al ganador el resultado, a los meros efectos de que disponga del plazo necesario para preparar su presencia al acto de entrega del premio.

11- Tanto estas bases como el fallo del jurado se publicará en portales digitales literarios. Cualquier eventualidad e información relativa a este certamen igualmente se publicará en http://laencomiendadechiclana.wordpress.com.

12-El acto de entrega del II Premio Nacional de Poesía ‘Jorge Manrique’ se realizará públicamente dentro de los actos de inauguración del VI Festival de la Encomienda, previa lectura del acta por el fedatario público de la Corporación, que se celebrará el viernes, 28 de Julio de 2017, en Chiclana de Segura (Jaén).

13- Es condición indispensable para recibir el premio asistir al acto de entrega. El Ayuntamiento de Chiclana de Segura no reconocerá gastos de traslado ni de alojamiento o comidas a ninguno de los participantes del certamen, fueran o no premiados.

14- En cumplimiento del Artículo 24 de la Ley 40/2015, los miembros del jurado que componen esta II edición son:

- FRANCISCO DOMENE. Ganador del I Premio Nacional de Poesía ‘Jorge
Manrique’
- LUIS CARNICERO DE LA FUENTE
- GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO
- JUAN MANUEL MOLINA DAMIANI

15- El poema premiado quedará en poder de la institución organizadora, quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas, siempre acompañando el nombre del autor. El resto de obras presentadas a concurso serán destruidas.

16- La sola participación en el certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

17-Las presentes bases, al igual que el resto de actos administrativos, una vez publicadas podrán ser objeto de recurso de reposición en la forma y plazos establecidos en la la Ley 39/2015, así como Contencioso-Administrativo en la forma y plazos establecidos en la Ley 29/98.

18- Las dudas interpretativas sobre los aspectos jurídicos de estas bases serán resueltas por esta Administración y/o por los tribunales competentes que serán los de lo Contencioso–Administrativo.

Fuente
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)

21:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Viaje, estancia, lectura y publicación

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante:  Ámbito Cultural de El Corte Inglés, La Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2020

 

BASES

 

 

Ámbito Cultural de El Corte Inglés, La Piscifactoría Laboratorio de Creación y La Posibilidad, convencidos de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales, y dentro de su proyecto #LdeLírica, vuelven a convocar este premio de poesía viva, recitada, contemporánea y oral, con el fin de dar a conocer en toda España el talento emergente y la altísima calidad de las nuevas propuestas dentro del campo de la lírica. La primera convocatoria, muy existosa, se aproximó a los 2000 videos recibidos en toda España. Convocamos esta segunda edición con el deseo de alcanzar más ciudades, más poetas, más poemas. Se empleará para ello de nuevo una plataforma próxima y versátil, Instagram, convocando a todos los creadores interesados a enviar entre 1 y 3 vídeos de 1 minuto de duración como máximo.

Resumen de las bases:

- ¿Quién puede participar? Creadores nacidos o no en España, pero residentes en el país, en cualquiera de las lenguas oficiales, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases.

- Plazo: El plazo permanecerá abierto desde el 21 de marzo de 2020 hasta las 24 horas (GMT+1, hora de Madrid) del 21 de junio de 2020 (3 meses), no admitiéndose a concurso ningún vídeo fuera de dicho plazo.

- Participación: Cada autor podrá participar con un máximo de 3 vídeos, con temática y extensión libres. La obra debe ser propia, original y ser leída por su autor. No es imprescindible que sea inédita. La única restricción es la duración del vídeo que permite la plataforma que se utilizará, Instagram, que es de 1 minuto como máximo, sin existir una duración mínima. No servirá el uso de stories Se utilizará obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2020, con o sin tilde en “poesía”, para identificar los vídeos. Estos comenzarán con el título del texto, si lo tiene, el nombre del autor y su provincia de residencia, y el poema, sin ninguna otra indicación. No se aceptarán vídeos con cualquier otra configuración, o sin hashtag.

- Premio. El ganador del presente certamen será el autor invitado en la primera sesión de la temporada de otoño del ciclo #LdeLírica y realizará una lectura de su trabajo poético junto a un poeta de reconocidísimo prestigio y trayectoria en el auditorio principal de la Real Academia Española de la Lengua, en Madrid. Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta sesión (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista ), los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** estrellas por una noche. Se realizará además una publicación que recoja el trabajo poético de todos los seleccionados en las finales territoriales, a cargo de la prestigiosa editorial Huerga&Fierro.

- El jurado, seleccionado conjuntamente por Ámbito Cultural y el coordinador del ciclo #LdeLírica, Don Gonzalo Escarpa, que actuará como secretario con voz y voto. El jurado estará formado por 6 colectivos poéticos más representantes de las organizaciones organizadoras. En las finales territoriales, el jurado estará formado por el colectivo poético del territorio correspondiente, más representantes de las entidades organizadoras. Se levantará acta de cada eliminatoria.

 

Fases del Premio

Primera fase. Envío y selección. Entre el 21 de marzo y el 21 de junio se recibirán los vídeos. Posteriormente, se realizará una preselección de 54 semifinalistas, 9 por cada una de las zonas territoriales participantes, en la que participarán creadores, colectivos y festivales locales con un amplio conocimiento de las escenas poéticas de dichas zonas territoriales:

- Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja
- Cataluña, Aragón, Baleares
- Comunidad Valenciana, Murcia
- Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla
- Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid
- Canarias

 

Segunda fase. Semifinales. Los 9 semifinalistas de cada zona territorial serán convocados a una de las 21 salas con las que cuenta Ámbito Cultural en toda España, próxima a su lugar de residencia y seleccionada por la organización, para participar en una sesión de clasificación durante el mes de julio y/o la primera quincena de septiembre. Se escogerán de esta forma a los 6 finalistas del Premio con la colaboración de los jurados locales. En esta fase, los traslados son a cuenta de los participantes.

 

Tercera fase. Final. Los 6 finalistas viajarán a Madrid, en la segunda quincena de septiembre para participar en la gran final que tendrá lugar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao. En ese evento se elegirá a un único ganador. Podrán fallarse también uno o varios accésits, en caso de considerarlo necesario el jurado. El premio no podrá quedar declarado desierto en ningún caso.

Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta gran final (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista ), los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** estrellas por una noche.

 

Fuente: ambitocultural.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN "JUAN IGNACIO GONZÁLEZ"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN "JUAN IGNACIO GONZÁLEZ" (España)

25:04:2025 

Género: poesía

Premio:  600 euros, placa conmemorativa, diploma y la edición del libro en BajAmar Editores cuyo autor/a recibirá 50 ejemplares del mismo

Abierto a:  residentes en España, entre 18 y 38 años

Entidad convocante:  BajaMar Editores

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: del 25:04:2025

 

BASES

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN "JUAN IGNACIO GONZÁLEZ" (GIJÓN, ASTURIAS, ESPAÑA)

  1. Se establece una única categoría, a la que podrán concurrir todas aquellas personas residentes en España, entre 18 y 38 años, cuyo texto esté escrito en castellano o asturiano.
  2. El premio consistirá en 600 euros, placa conmemorativa, diploma y la edición del libro en BajAmar Editores cuyo autor/a recibirá 50 ejemplares del mismo.
  3. La temática será libre y la extensión de los trabajos será entre 500 y 800 versos.
  4. Las obras se presentarán en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1,5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar al pie del texto un número de teléfono. Una vez se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona galardonada a través del número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. La persona premiada deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que posee los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones de cualquier tipo que comprometan su publicación.
  5. Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el “Asunto” del mensaje deberá figurar el texto II Premio Nacional de Poesía “Juan Ignacio González”. El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta al premio; el nombre de ese archivo será el título de la obra.
  6. El plazo de presentación de originales comenzará con la publicación de estas bases  y concluirá el día 25 de abril de 2025. Cualquier obra remitida después no será aceptada. Los organizadores se reservan el derecho a declarar desierto el premio. El jurado estará formado por poetas de diversas provincias españolas.
  7. El fallo del premio se hará en directo a través del Instagram de la editorial (bajamareditores@) el lunes 26 de mayo a las 20:30 horas.
  8. La entrega del premio se efectuará el sábado 14 de junio de 2025 en elpatio del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón a las 19 horas. El autor/a de la obra ganadora se compromete a asistir a la entrega y presentación en Gijón (Asturias).
  9. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez se produzca el fallo del jurado.
  10. El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación íntegra de estas bases.

 

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" (España)

15:05:2022

Género:  Relato

Premio:    200 €, placa de plata con oliva de oro y estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Casa de Jaén en Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL CERTAMEN:

www.escritores.org

PRIMERA: La Casa de Jaén en Málaga convoca el II PREMIO NACIONAL DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO" 2022 dirigido a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad. Incluidos socios de esta entidad. La extensión de las obras será como máximo de cuatro hojas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos. Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

SEGUNDA: El tema será libre. No obstante, los referidos a Jaén y Málaga en sus aspectos históricos, monumentales, artísticos, geográficos y costumbristas, tendrán preferencia, de reunir las condiciones de calidad exigidas. Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritos en lengua castellana y que no se hayan presentado a otro Certamen.

TERCERA: Los trabajos se presentarán por triplicado y no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo.

Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, título de la obra y pseudónimo con el que ha firmado.
Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección: CASA DEJAÉN EN MÁLAGA
C/ ANTONIO JIMÉNEZ RUIZ, 27
29009 – MÁLAGA

También se podrán presentar en formato electrónico, en formato pdf, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto: II CONCURSO DE RELATOS CORTOS "OLIVA DE ORO", y adjuntando un archivo en formato pdf con la obra presentada y firmada con un pseudónimo. Asimismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán, además, el nombre, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

El plazo de presentación de las obras será desde el día 1 de marzo de 2022 al 15 de mayo de 2022. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

CUARTA: Se establece un único premio, consistente en PLACA DE PLATA CON OLIVA DE ORO, en la que figurará el nombre del ganador, así como una noche para dos personas en un emblemático hotel de la ciudad de Málaga, de al menos cuatro estrellas, con desayuno incluido, a utilizar el día de la entrega del premio o a convenir con el ganador, y 200 euros en metálico para gastos personales.

QUINTA: Los miembros de la Junta Directiva de la entidad convocante no podrán concurrir al certamen. Podrán hacerlo los socios en igualdad de condiciones que cualquier otra persona y siempre que no ostenten ningún cargo representativo.

SEXTO: El trabajo premiado será siempre de la propiedad de su autor o autora, pero estos autorizan a la CASA DE JAÉN EN MÁLAGA a publicarlo por cualquier medio. Los trabajos presentados no premiados serán destruidos, sin que se mantenga correspondencia con ninguno de los autores o autoras.

SEPTIMA: El premio será otorgado por un Jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso, del que formará parte la presidenta de la Casa de Jaén en Málaga, actuando como secretario el que lo es de la CASA DE JAÉN EN MÁLAGA, sin voz ni voto, que dará fe del acto mediante acta. El fallo que se emita por el jurado será inapelable.

OCTAVA: La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de un solemne acto que se celebrará el día 2 de Julio, en el transcurso de una CENA DE GALA, a la que será invitado el autor o autora de trabajo ganador, que se compromete a asistir al acto y leer en el transcurso del mismo su relato corto. La no comparecencia al mismo supondrá la renuncia al premio.

NOVENA: El premio podrá ser declarado desierto, si no alcanza el nivel deseado.

DÉCIMA: Por el hecho de concursar, todos los autores o autoras dan por válidas y aceptan sin reservas estas BASES, prestando su conformidad al total contenido de las mismas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025