Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO "PASIÓN POR LEER" (España)

28:02:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a: niños con edades comprendidas de 6 a 13 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el curso de la celebración de su XV aniversario, en colaboración con la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, inició el programa “Pasión por leer”, de fomento de la lectura a través de la palabra, la música, la fotografía y la pintura.

La lectura, el libre acceso a la información, la reflexión, el debate y las propuestas ciudadanas; la participación en la sociedad civil y en los procesos socioculturales; la imaginación que nace de toda obra literaria o creativa; la solidaridad… son valores que emanan de la biblioteca pública, como servicio que mejor constituye una verdadera puerta democrática de acceso a la cultura, la información y la educación permanente. Por ello se da continuidad al programa, que continuará denominándose “Pasión por crear”, para recoger mejor las distintas iniciativas que se desarrollan.

Este III Certamen infantil de relato ilustrado “Pasión por leer” pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, la escritura y el dibujo, como recursos básicos para el aprendizaje y la creación artística en los niños y niñas. Pretende, además, implicar en este proceso a las familias y a los profesores y maestros de los centros educativos.

Por ello, se invita a todos los interesados a presentar sus propuestas para el III CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO “PASIÓN POR LEER”, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar los niños con edades comprendidas de 6 a 13 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectiva. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulado su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique formalmente su renuncia al premio concedido en el concurso del que ha resultado ganador.

El Certamen se organizará en las siguientes CATEGORÍAS:
- Categoría 1 ( 6,7 y 8 años)
- Categoría 2 ( 9,10 y 11 años)
- Categoría 3 ( 12, y 13 años)

SEGUNDA. Requisitos

- Cumplimentar los datos requeridos en estas bases.
- Los trabajos se presentarán en tamaño folio DIN A4 y constarán de texto y de ilustración sobre el tema del relato.
- Los relatos pueden escribirse en ordenador o manualmente y junto con las ilustraciones formarán una única obra. Si el texto se hiciera en ordenador, el tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
- A la biblioteca sólo se enviara el formato digital (texto y dibujo escaneados…) a través del formulario web que encontrará junto a las bases.
- La temática de este certamen versará sobre el valor del libro, la lectura, las bibliotecas…
- Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana y deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente. Los dibujos, que también serán originales y no haber sido premiados, pueden hacerse en cualquier tamaño, pero no superior al de un folio A4.
- Los autores pueden ejecutar las ilustraciones con libertad de técnica (tinta, cera, lápiz, acuarela, etc.) y color, no admitiéndose montajes fotográficos, diseños por ordenador etc., y de manera que no ofrezca dificultades para su posterior reproducción.
- Podrán presentarse hasta dos obras por autor (si se enviaran más de dos se verá anulada la que haya tenido entrada en el registro en último lugar).
- La extensión del relato ilustrado oscilará entre 2 y 4 páginas, tamaño DIN-A4, incluidas las ilustraciones.
- Los participantes eximen a la organización y colaboradores de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La Biblioteca se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
www.escritores.org
TERCERA. Presentación de originales

La presentación de los trabajos deberá hacerse a través de la página web de la Biblioteca: biblioclm.castillalamancha.es/actividades/pasion-por-crear.

Los centros docentes que se presenten al certamen serán los responsables de enviar la documentación indicada en las bases referida a cada uno de sus alumnos, de este modo, cada centro docente remitirá un archivo donde se relacionen los nombres de los participantes y los títulos presentados y otro archivo con los trabajos escaneados.

CUARTA. Plazo de admisión

El plazo de inscripción finaliza el día 28 de febrero de 2018. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ninguna inscripción más. Se verificará la recepción de los trabajos con la fecha que figure en la inscripción on-line.

Al finalizar el plazo de recepción, se publicará en las páginas web de la Biblioteca (biblioclm.castillalamancha.es) y de la Fundación Caja Rural (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es) un listado con las obras válidamente presentadas.

QUINTA. Jurado

El Jurado estará compuesto por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad artística y el contenido necesarios.

Previo al dictamen final, el Jurado seleccionará como finalistas hasta 15 relatos ilustrados de cada una de las categorías, de entre las cuales se elegirán a los ganadores del concurso y cuyos títulos se publicarán en las páginas web de la Biblioteca y de la Fundación Caja Rural.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha como organizadora de este certamen y, en su competencia, por el Jurado del concurso.

SEXTA. Valoración

Se valorará la creatividad, la originalidad y la imaginación de los trabajos que en su conjunto supongan la puesta en valor de las bibliotecas, el gusto por la lectura, la escritura y el dibujo, como recursos básicos para el aprendizaje y la creación artística en los niños y niñas.

SÉPTIMA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Cada participante garantiza ser el titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la Biblioteca de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA. Premios. Publicidad

El Jurado seleccionará un máximo de 15 obras finalistas en cada categoría, otorgándose los siguientes premios:
- Categoría 1 (6,7 y 8 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
Tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

- Categoría 2 (9,10 y 11 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
Tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

- Categoría 3 (12, y 13 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
El tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

Doscientos cincuenta euros (250,00€), para el Centro Docente de Castilla-La Mancha que presente el mayor número de relatos, con un mínimo de veinticinco (25) trabajos por centro. Este importe se destinará a la compra de cuentos.

Los lotes de libros referidos a los premios se entregarán junto con el diploma el mismo día de la celebración de la gala de premios.

Todos los autores de las obras finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen.

La entrega del premio se someterá a la retención correspondiente según la legislación fiscal vigente.

Los relatos premiados se consideran adquiridos por el importe de los premios otorgados y pasarán a formar parte del fondo de la Biblioteca.

Los relatos ganadores de cada categoría se verán especialmente beneficiados con la promoción y difusión de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a través de sus páginas web, redes sociales, Facebook, Twitter y el portal de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, todas las obras podrán ser publicitadas en las citadas páginas web, reservándose la Biblioteca la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.

NOVENA. Fallo

El certamen deberá fallarse antes del 30 de mayo de 2018 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (biblioclm.castillalamancha.es) y en la página web de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es)

La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto organizado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo en el día que oportunamente se anunciará. Al mismo deberán acudir los autores de las obras premiadas. En el supuesto de no comparecencia de alguno de los premiados, sin previa justificación, su premio recaerá automáticamente en el siguiente clasificado.

DÉCIMA. Devolución de originales

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y no devolverá a sus autores los originales presentados ni sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación de las bases

La participación en este III CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO “PASIÓN POR LEER” implica la plena aceptación del contenido de estas bases y cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal

El participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la misma y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades.

Asimismo, el participante autoriza a la Fundación Caja Rural Castilla La Mancha, en el caso de que su obra resulte seleccionada como finalista y/o ganadora del certamen a utilizar sus datos en la difusión del reconocimiento o galardón por cualesquiera medios publicitarios o de difusión físicos o digitales (página web, canales en redes sociales, e-mail, entre otros).

Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a alguna de las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Información

Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en el teléfonos: 925 284 997.


Fuente: biblioclm.castillalamancha.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE BRINDIS LITERARIO (España)

30:11:2019

Género: Brindis literario

Premio:     1.000 euros, botella en vino, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación IGUAL A TI y Bodega Carlos Moro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

Bases III Certamen Internacional de Brindis Literario

La Asociación IGUAL A TI y BODEGA CARLOS MORO organizan el III Certamen Internacional de Brindis Literario.
¿Qué es un brindis?

El brindis es el acto en el que las personas que se encuentran reunidas levantan y chocan entre sí sus copas. A ese acto le suele seguir unas palabras de agradecimiento, felicitaciones y buenos deseos. Los brindis literarios son textos, bien sean en prosa o en verso, que pretenden recogen ese momento de celebración y alegría.
Bases:

1: Los brindis deberán ser originales, inéditos y no premiados en otros concursos.

2: Podrán presentarse todos los autores mayores de 18 años, sea cual sea su país de procedencia.
Se establece una categoría específica para las Personas con Discapacidad Intelectual, cuya discapacidad deberá estar debidamente acreditada.

3: Los brindis se pueden presentar en prosa o en verso, siempre que sean en español. El texto para ambas categorías será de un mínimo de 40 palabras y un máximo de 80 palabras.

4: La temática es libre, no admitiéndose los brindis publicitarios, ni aquellos que por su temática o forma sean irrespetuosos, indecorosos o malintencionados.

5: Cada autor podrá presentar un máximo de 2 brindis, de los cuales solo uno podrá ser premiado.

6: Las obras se enviarán por: correo ordinario o por correo electrónico.

Correo ordinario: deberán enviarse en papel presentando seis copias en letra Times New Roman o Arial, a 12 puntos e interlineado doble con seudónimo, bajo sistema de plica. Es decir, en el sobre se podrá el título de la obra y el seudónimo. Dentro del sobre se incluirán las seis copias del brindis y un sobre pequeño cerrado (plica) que contendrá en  su interior:
• Nombre del autor/a
• Fotocopia del documento de identidad o del pasaporte
• Dirección, teléfono y correo electrónico del autor/a
• Breve presentación del autor/a

La dirección de envío para el correo ordinario es Asociación IGUAL A TI, C/Luis Ulloa 6 26004. Logroño. La Rioja.


Correo electrónico: deberá enviarse a la dirección de email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo dos archivos:
• Un archivo con el texto del brindis con el título de la obra y el seudónimo del autor/a.
• Un archivo con los datos del autor/a anteriormente descritos en la plica.
• El Asunto del correo electrónico deberá ser: BRINDIS CATEGORÍA GENERAL ó BRINDIS CATEGORÍA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, según corresponda.

7: En el caso de optar a la categoría de personas con discapacidad intelectual, se deberá adjuntar la acreditación correspondiente y firmar el consentimiento expreso para el tratamiento de salud (cumplimentar la CLÁUSULA DEL CONCURSO ADJUNTA).

8: El plazo de envío de los textos comienza con la presentación pública de las bases y finalizará el 30 de noviembre de 2019.

9: Se establecen los siguientes premios y diplomas:

CATEGORÍA GENERAL:
1er “Premio CARLOS MORO”: 1.000 euros, botella en tamaño magnum de Bodega Carlos Moro y diploma acreditativo
2º Premio: 500 euros, estuche de Bodega Carlos Moro y diploma acreditativo
3º Premio: 200 euros, estuche de Bodega Carlos Moro y diploma acreditativo

CATEGORÍA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
1er “Premio ASOCIACIÓN IGUAL A TI”: 1.000 euros, estuche de vino sin alcohol Win y diploma acreditativo
2º Premio: 500 euros, estuche de vino sin alcohol Win y diploma acreditativo
3º Premio: 200 euros, estuche de vino sin alcohol Win y diploma acreditativo

A todos estos premios se les aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente.
Además, se editará una publicación con las obras participantes en el concurso.

10: El jurado estará compuesto nueve personas en total: cuatro representantes de la Asociación IGUAL A TI (dos miembros de la Junta Directiva y dos personas con discapacidad intelectual), dos representantes de Bodega Carlos Moro, dos escritores de la Comunidad Autónoma y un periodista de la región, cuyos nombres serán revelados, junto con el fallo del certamen, el 17 de enero de 2020.

11: El fallo del concurso se hará público en los medios de comunicación y de forma personalizada (por teléfono y/o mail) a los ganadores.

12: Los premios se otorgarán entre el 27 y el 31 de enero de 2020, en Bodega Carlos Moro (San Vicente de la Sonsierra). Las personas ganadoras se comprometen a asistir al evento o enviar a un representante, en el caso justificado de no poder acudir.

13: En cumplimiento de la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a las personas participantes que sus datos personales serán tratados como Responsables por la Asociación IGUAL A TI y la Bodega Carlos Moro al tratarse de los organizadores del concurso. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es la propia gestión del concurso literario, así como el envío de información de interés sobre nuestras actividades, servicios y/o productos, a través de sms, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación.
Esta información servirá posteriormente para la comunicación de entrega del premio a las personas ganadoras, y será mantenida durante el tiempo necesario para poder realizar la entrega del premio y cumplir con la normativa fiscal aplicable y cualquier otra responsabilidad que se pueda derivar del concurso literario.
Por otro lado, la Asociación IGUAL A TI y BODEGA CARLOS MORO informan que podrán difundir los nombres, los brindis y las fotografías de las personas ganadoras en las páginas web www.igualati.org y www.bodegacarlosmoro.com así como difundirlos a los medios de
comunicación y/o a través de sus redes sociales. Es necesario que la persona participante de su consentimiento expreso y marque la casilla en la CLÁUSULA DEL CONCURSO ADJUNTA.
Asimismo, la persona de los datos podrá ejercitar los derechos, enviando una carta a: Bodega Carlos Moro, Camino Garugele, S/N, 26338 San Vicente de la Sonsierra, La Rioja o a Asociación IGUAL A TI, C/Luis Ulloa 6 26004. Logroño. La Rioja; o un correo electrónico a las          siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la petición, se deberá adjuntar la siguiente información: Nombre, apellidos, DNI, domicilio a efectos de notificaciones junto con la información sobre el derecho que desee ejercitar.

14: La participación en este concurso implicará la plena aceptación de las bases del mismo y el criterio de la Asociación IGUAL A TI en cuanto a la resolución de cualquier cuestión que se pudiera derivar.
En el caso de participar en la categoría para personas con discapacidad y, por ello, aportar documentación que lo acredite, Usted expresamente autoriza el tratamiento de sus datos personales, incluidos los de su salud, solamente para la comprobación de dicho grado de discapacidad.
La legislación aplicable al presente sorteo será la española.
Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, las personas participantes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Logroño, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles.
La simple participación en el sorteo supone la aceptación de estas bases en su totalidad, por lo que la manifestación en el sentido de no aceptarlas o las exigencias contrarias a lo establecido en ellas implicará la exclusión de la persona participante y,  como consecuencia de ello, la Asociación IGUAL A TI y Bodega Carlos Moro quedará liberada del cumplimiento de la obligación contraída con dicha persona participante en virtud de esta acción.
La Asociación IGUAL A TI y la Bodega Carlos Moro se reservan la facultad de cancelar, suspender o modificar las presentes bases, así como la organización y/o gestión del presente concurso si, por causa de fuerza mayor o cualesquiera otras ajenas a su voluntad, fuera necesario.

15: Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y quedarán en propiedad de la Asociación IGUAL A TI y de Bodega Carlos Moro.

16: Los brindis presentados podrán ser editados y difundidos a través de los elementos de los canales que consideren la Asociación IGUAL A TI y Bodega Carlos Moro. La entrega del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho de publicación y difusión de los brindis seleccionados por la Asociación IGUAL A TI y Bodega Carlos Moro.
El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el jurado y los participantes. El jurado resolverá cuantas contingencias se den en el desarrollo del concurso.


Fuente y Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024 (España)

30:09:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  200 €, diploma acreditativo y entrevista personal

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  escritor vallisoletano Jorge Alonso Curiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

Se convoca el III Certamen de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2024 con el fin de promover la literatura y la creación literaria, y en concreto el género tan interesante y tan actual del microrrelato, entre todos los escritores de habla hispana de todos los países, sin restricción alguna.

El escritor y crítico de cine español (vallisoletano) Jorge Alonso Curiel, reconocido autor de larga trayectoria literaria en diversos géneros, y premiado microrrelatista en muchos certámenes literarios, quiere dar la oportunidad del reconocimiento a todos aquellos autores y obras que brillen con luz propia y que sepan plasmar en 150 palabras como máximo la riqueza y profundidad que encierra la literatura y el misterio que alberga la realidad siempre tan compleja.

BASES:

1. Podrá participar cualquier persona mayor de edad desde cualquier país.

2. Los relatos serán escritos en el idioma español.

3. Se admitirán hasta dos microrrelatos de cada autor escritos en el mismo cuerpo del email. Pueden enviarse uno o dos microrrelatos.

4. El tema será libre. Deben ser originales e inéditos. No haber sido premiados, ni estar a la espera del fallo final de otros concursos, ni haber sido publicados anteriormente.

5. Máxima extensión de 150 palabras, sin tener en cuenta las del título. No hay límite mínimo.

6. Solo se admitirán envíos por correo electrónico. Las obras deberán enviarse desde una cuenta de correo que no muestre ningún dato del autor. Se mandarán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. En el Asunto del correo se escribirá: "III Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2024".
–En el mismo cuerpo del mensaje se incluirán el o los microrrelatos; y en un archivo adjunto Word o PDF, nombrado como DATOS, se incluirá la siguiente información:
.Nombre y apellidos.
.Dirección postal, incluyendo el país.
.Fecha de nacimiento.
.Email de contacto.
.Teléfono de contacto.
.Breve currículum (Opcional).

6. El período de envío empezará el día 10 de julio de 2024 y terminará el 30 de septiembre de 2024, ambos días incluidos. El día 7 de octubre se publicarán los 25 finalistas y se informará a cada interesado por email, y también será publicado en las redes sociales del escritor Jorge Alonso Curiel (Facebook, Instagram y Twitter), en su blog andaresdeescritor.blogspot.com y en distintos medios de comunicación. El día 14 de octubre se sabrá el fallo definitivo que se comunicará a los premiados. Se publicará también en las redes sociales, en el mismo blog y en distintos medios de comunicación.

7. El jurado estará formado por personalidades del ámbito literario español, y en especial del género del microrrelato.

8. Premios:
.Ganador: 200 euros, diploma acreditativo y entrevista personal en el espacio de entrevistas de Jorge Alonso Curiel "TRAMO SEÑALIZADO. CONVERSACIONES CON PERSONAS APASIONADAS CON SU OFICIO", que se publicará en el blog andaresdeescritor.blogspot.com y en otras páginas literarias.
.Segundo puesto: 100 euros, diploma acreditativo y entrevista personal en el espacio de entrevistas de Jorge Alonso Curiel "TRAMO SEÑALIZADO. CONVERSACIONES CON PERSONAS APASIONADAS CON SU OFICIO", que se publicará en el blog andaresdeescritor.blogspot.com y en otras páginas literarias.
.El jurado también reconocerá cinco obras con una Mención Especial que recibirán un diploma acreditativo.

9. Cada envío será contestado con acuse de recibo.www.escritores.org

10. Serán rechazados los textos que incurran en racismo, xenofobia, sexismo, homofobia, que cometan exaltación del terrorismo y demás atentados contra la igualdad, la dignidad y el respeto de las personas.

11. Solo se mantendrá correspondencia con los autores por cuestiones de estricta necesidad.

12. El premio tendrá validez hasta un mes después del fallo final. Pasado este tiempo, no se podrá reclamar.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS CORTOS MÁNFER DE LA LLERA 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS CORTOS MÁNFER DE LA LLERA  (España)

02:05:2025 

Género:  cuento corto

Premio: 800 euros   

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad la Montera 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 02:05:2025

 

BASES

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTOS CORTOS MÁNFER DE LA LLERA 

  • Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y edad, con excepción de las que hubieran obtenido el primer premio en ediciones anteriores de este Certamen.
  • No pueden participar personas que desempeñen cualquier tipo de función o tarea en la Sociedad La Montera, incluidos a estos efectos los miembros del Jurado, o sus familiares directos en primer grado.
  • Se establecen dos modalidades: obras escritas en asturiano y obras escritas en castellano. Dentro de cada una de las dos modalidades, se establecen dos categorías: mayores de edad y menores de edad. Los menores que participen en este premio deben adjuntar un documento con la autorización del padre/madre/ tutor o tutora legal.
  • Ningún participante podrá ser premiado en más de una categoría y, para el supuesto de que se presentara en varias y fuere merecedor de ser premiado en aquellas, solo se le otorgará el premio en la modalidad y categoría con mayor dotación económica.
  • Las obras que concurran a este Certamen deben estar escritas en asturiano o en castellano y deben ser cuentos inéditos, no premiados anteriormente ni sujetos a compromiso alguno de edición, pudiendo cada concursante enviar un único relato para cada modalidad. Aunque el tema es libre, se apreciará que la obra sea espejo de los valores que guiaron la vida del escritor de Les Cuestes.
  • Los relatos se presentarán en letra Times News Roman, tamaño de fuente 12 a doble espacio y márgenes estándar (margen derecho: 3, izquierdo: 2,5, superior 2, inferior: 2), que representa unas 300 palabras por página. La extensión mínima de cada relato será de 2 páginas y la máxima de 10 páginas. Los trabajos presentados no llevarán el nombre del autor o autora, sino que serán firmados con seudónimo
  • Podrán presentarse los originales de dos maneras:

* ​POR CORREO POSTAL: se enviarán tres copias perfectamente legibles, escritas a dos espacios por una sola cara, grapadas en la parte superior de su margen izquierdo. Cada trabajo debe llevar adjunto un sobre cerrado en el que, por fuera, deberá figurar el título del cuento, seudónimo, idioma (asturiano/castellano) y categoría a la que opta (mayor edad/menor edad) y dentro los siguientes datos: título del relato y seudónimo, nombre completo del autor o autora, dirección, teléfono y correo electrónico. El trabajo se enviará a la siguiente dirección:

SOCIEDAD LA MONTERA

III Certamen Internacional de Cuentos Cortos “Mánfer de la Llera”

C/ Leopoldo Fernández Nespral, 29.

Llangréu / Langreo (33900 - Asturies).

​* POR CORREO ELECTRÓNICO: se enviarán dos archivos de Word a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe figurar: III Certamen Internacional de Cuentos Cortos “Mánfer de la Llera”. En el cuerpo del correo únicamente se escribirá el idioma de la obra (asturiano / castellano) y la categoría a la que opta (menor de edad/mayor de edad). Se adjuntarán dos archivos Word. Uno contendrá el relato y será denominado con el título de éste. El segundo contendrá los datos personales y se llamará “plica” seguida del título del relato.

  • Premios: se establecen los siguientes premios que estarán sujetos a la normativa fiscal vigente:

​PRIMER PREMIO ASTURIANO MAYOR EDAD: 1.600

​PRIMER PREMIO ASTURIANO MENOR EDAD: 400

​PRIMER PREMIO CASTELLANO MAYOR EDAD: 800

​PRIMER PREMIO CASTELLANO MENOR EDAD: 200

  • Plazo: La recepción de originales comenzará el 17 de febrero de 2025 y se cerrará el 2 de mayo de 2025. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior al 2 de mayo.
  • Jurado: se designará un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el JURADO, que estará integrado por personalidades de las letras y la cultura y por un miembro de la Junta Directiva de la Sociedad La Montera, que actuará como Secretario del mismo, con voz, pero sin voto. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.
  • El fallo del Jurado se hará público a mediados del mes de agosto de 2025 y la entrega de premios se celebrará a mediados del mes de septiembre de 2025 en un acto público con la presencia de los premiados si son residentes en Asturias. La no asistencia al acto sin un motivo de fuerza mayor supone la renuncia al premio. Los premiados que no vivan en Asturies podrán asistir al acto o mandar por correo electrónico un video de agradecimiento.
  • Los relatos premiados quedarán en poder de la Sociedad Cultural La Montera, siendo de la misma la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este concurso por parte de sus autores quedará sujeto a la autorización expresa de la Sociedad La Montera.  Se podrán editar los relatos en una publicación conjunta. Podrán ser incluidos en esta edición, aparte de los relatos premiados, aquellos que, por su especial interés o calidad, considere el Jurado merecedores de ser incorporados a dicha publicación. En tal caso, cada uno de los autores cuyos relatos sean publicados recibirá gratuitamente tres ejemplares de la citada edición. Los derechos de autor generados por la publicación de la edición o reediciones de la obra premiada en volumen conjunto, o elaborada con selección de los mismos, se entenderán compensados con el premio otorgado, por lo que más allá de ese caso, el autor contará con la plenitud de su ejercicio y derecho a publicación por otros cauces.
  • Los trabajos no premiados no se devolverán, siendo destruidos los mismos cuando termine el concurso.
  • El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases, serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.
  • Actuará de Secretario General Ejecutivo del Jurado don Lluís Aique Iglesias Fernández, quien atenderá todas las consultas sobre este Certamen en el teléfono 654249547 y en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS "ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA" (España)

01:11:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Obra de arte

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE JAÉN, CONVOCA LA III EDICIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS “ÁNGELES ÁLVAREZ ARAZOLA” –CON M DE MUJER–, de acuerdo con las siguientes Bases:

1.- Temática: El microrrelato debe tener un eje social, donde se tome como base la figura de "la mujer", ya sean los principales motivos por los que sufre discriminación o por todas aquellas bondades que hacen engrandecer su figura y la del ser humano a través del esfuerzo, lucha y compromiso con el mundo que nos rodea.

2.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, desde cualquier parte del mundo.

3.- Cada participante solo podrá presentar una obra (si envía dos, la segunda será desestimada y no formará parte del certamen).

4.- Se premiarán tres obras, un primer premio y dos accésits. El incumplimiento de alguno de sus puntos, dará lugar a la exclusión del microrrelato presentado. Los datos serán comprobados al finalizar el certamen quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

5.- Forma de presentación: Las obras se enviarán en formato de documento de texto, con una extensión de entre 7 y 250 palabras (sin contar el título), escritas en castellano y en letra Arial tamaño 12 al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico debe figurar la leyenda “III Edición Certamen literario Ángeles Álvarez Arazola” y se enviarán dos archivos adjuntos en los que aparecerá, en uno el microrrelato (que no debe ser firmado ni identificado con datos personales, ni seudónimo) y en el otro documento, a modo de plica deberá aparecer: el título de la obra presentada, los datos personales (nombre, apellidos, DNI y lugar desde donde se envía), correo electrónico y un teléfono para poder ponernos en contacto, así como una Declaración Jurada en la que se haga constar que todos los datos aportados son ciertos, que la obra presentada es de su autoría, y que no ha recibido ningún premio ni ha sido publicada, ni está presentada a otro certamen.

6.- Será excluido cualquier trabajo que sea ofensivo o vulnere derechos fundamentales, así como aquellos que hayan sido premiados en otro concurso o certamen.

7.- Plazo de presentación: Desde el 4 de julio, siendo la fecha de recepción límite de los mismos hasta las 23:59 horas del 1 de noviembre de 2023, hora peninsular española.

8.- El jurado estará compuesto por mujeres destacadas en el mundo literario, su composición se comunicará tras el fallo que será inapelable y se anunciará de forma pública el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2023 en las redes sociales de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género y de forma privada (todos/as los/as seleccionados/as recibirán un correo electrónico con la información oportuna, por lo que rogamos que comprueben su carpeta de spam/correo no deseado para cerciorarse de ello)

9.- Premios:

La autora o autor del microrrelato ganador y los accésits recibirán:
- 1er premio: Obra donada por la pintora activista y socia de la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, Teresa Ortega Ruiz.
- Accésits: Elaboración pieza en cerámica por Dioni Rodríguez Cárdenas, ceramista comprometida por la Igualdad. Diseño de la vocal de cultura, Lola Fontecha.

10.- Las autoras y autores ceden los derechos de las obras solo para la divulgación de las mismas en las redes sociales, así como en prensa escrita y digital. Aparte de este supuesto, los/as autores y autoras son propietarios/as de sus textos y tendrán libertad para disponer de ellos como quieran tras la publicación por parte de la organización de este certamen.

11.- Cada autora o autor, reconoce y garantiza su propiedad sobre todos los derechos de la obra que presenta al certamen, eximiendo a la organización del mismo ante cualquier reclamación por parte de terceros.

12.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente certamen no lesionará o perjudicará derecho alguno del o de la participante ni de terceros.

13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderán al Jurado designado por la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género, que serán mujeres del ámbito cultural nacional y la vocal de cultura de la Asociación.

14.-Aceptación de las bases: La participación en el certamen implica su aceptación plena.www.escritores.org

15.-De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La organización informa de que los datos proporcionados por l@s participantes pasarán a formar parte de un fichero cuyo objetivo es gestionar eficazmente la participación en el certamen. Las responsables del fichero son las componentes de la organización. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al participante, podrán hacerlo enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025