Concursos Literarios

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CAZUELA DE MARÍA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CAZUELA DE MARÍA" 2023 (España)

24:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Objetos conmemorativos, recital y publicación

Abierto a:  autores españoles, mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación ALYADA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:12:2022

 

BASES

 

 

Bases del II Premio Literario “CAZUELA DE MARÍA” - POESÍA 2023

La Asociación ALYADA convoca el II Premio Literario "Cazuela de María" en reconocimiento de los que se dedican a las artes escritas ya sea teatro breve, poesía, o microrrelato, géneros que se irán alternando en cada convocatoria.

En 2023 se dedicará a la modalidad de Poesía.

II Premio Nacional de POESÍA "CAZUELA DE MARÍA"

Podrán concurrir al mismo los poemas originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Poemas inéditos escritos en español por autores españoles, mayores de 18 años y residentes en España, quienes podrán enviar su obra no publicada en libros, revistas o redes sociales. Tampoco deberán haber sido divulgadas ante público alguno,

b) Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se indicará en el asunto "Para el II PREMIO de POESÍA CAZUELA DE MARÍA'.

c) Podrán participar obras (ARCHIVO y TÍTULO) de tema de libre elección, con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 60 versos, a doble espacio y por una sola cara. Con letra Arial 12 y páginas numeradas, sin la firma del autor y acompañadas de plica con el título de la obra (ARCHIVO PLICA TÍTULO). Dicha plica contendrá los siguientes datos del autor/a: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI, junto a una breve bio-bibliografía del autor/a.

d) Las obras serán originales y no habrán sido premiadas en otro concurso.

e) Se establece un PRIMER PREMIO simbólico que consiste en la publicación en distintos soportes de la obra ganadora, junto a otros objetos conmemorativos, así como un recital individual o colectivo del autor junto a otros poetas en Almagro o en Ciudad Real. La Asociación podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, si asilo considera.

f) Cada autor/a podrá presentar como máximo una única obra.www.escritores.org

g) El plazo de admisión se iniciará el 1 de diciembre de 2022 y finalizará el 24 de diciembre de 2022.

h) El fallo de la obra ganadora se dará a conocer a lo largo de 2023.

i) La Asociación ALYADA formará un jurado de expertos en poesía. El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho de dejar el Premio desierto.

j) La participación en la convocatoria implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado.

k) La Asociación ALYADA podrá utilizar el correo electrónico para enviar información del premio literario, salvo que el autor/a manifieste lo contrario.

 

"Queridas hadas, maravillosas hadas, que empiece la magia".
José Fernández Rodríguez
(1968 - 2020)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "NÉLIDA CASADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "NÉLIDA CASADO" (España)

29:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 €, trofeo, diploma acreditativo, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:12:2023

 

BASES

 

 

Con el fin de promocionar la creación poético literaria y reconocer la figura de la poetisa dombenitense Nélida Casado, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, convoca el II Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- BENEFICIARIOS

-Podrán concurrir a este premio los/as autores que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, residente en España.

2.- DOTACIÓN DEL PREMIO

-La dotación del Premio Nacional de Poesía “Nélida Casado” es de 500 euros, trofeo y un diploma acreditativo.

-El Jurado podrá declarar desierto el Premio por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la convocatoria del concurso. No se concederán accésits ni menciones.

-El/la ganador/a recibirá 10 ejemplares del libro resultante de la obra ganadora. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado.

3.- PRESENTACIÓN

-Los trabajos deberán ser inéditos y no haber obtenido ningún premio en concurso de poesía previamente fallado y no podrán ser traducción ni adaptación de otras obras.

-Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A4, a 1,5 líneas y letra tamaño 12 puntos, Times New Roman o similar.

-Serán de temática libre, tanto el tema como la métrica y rima del poemario, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de 500 versos.

-La forma de presentación de las obras se hará a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF.

-Deberá de entregarse también, en formato PDF, un documento donde figurarán todos los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, nacionalidad), además de una copia digital en formato PDF del DNI o documento similar de identidad, en el caso de no ser de nacionalidad española.

-También se remitirá en PDF una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poemario enviado.

-Igualmente, se remitirá una fotografía de calidad del autor o autora y una reseña biobibliográfica en formato word, que serán utilizados en caso de resultar ganador su poemario.

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

-El plazo de admisión de los trabajos queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el viernes día 29 de diciembre de 2023. Los enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

5.- SELECCIÓN

-Para la concesión del Premio se formará un Jurado compuesto por personas de reconocida solvencia en el ámbito de la crítica literaria, creación poética, de las letras y la cultura.

-El Jurado valorará las obras presentadas en función de la creatividad y originalidad de las mismas.

-Las decisiones del Jurado, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado/a y al público en general a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales oficiales de la entidad convocante.

-Si con posterioridad a la concesión del Premio se comprobara la existencia de alguna anomalía o el incumplimiento de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará automáticamente al que hubiere resultado segundo en la última de las votaciones del Jurado, sin necesidad de nueva reunión de éste, y así sucesivamente.

-Los trabajos que no resulten ganadores no serán devueltos, y los archivos PDF de estas obras no premiadas serán destruidos en los 30 días siguientes al fallo.www.escritores.org

-No se mantendrá correspondencia con los/as autores/as de las obras presentadas, ni se proporcionará información sobre los títulos seleccionados por el Jurado.

6.- ENTREGA DEL PREMIO

-La entrega del Premio tendrá lugar en un acto que organizará la entidad convocante en torno al Día Mundial de la Poesía., cuya fecha se comunicará a través de las redes sociales y web de la entidad convocante.

7.- DIFUSIÓN DEL TRABAJO PREMIADO

-La entidad convocante, encargada de la publicación de la obra galardonada, se encargará de su difusión y distribución, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la entidad convocante durante cuatro años, en el que constarán los derechos del/la autor/a premiado/a, conforme a las condiciones ofrecidas por la entidad convocante.

-La obra premiada será editada por la Asociación “Torre Isunza” en el plazo de un año a partir del fallo del Jurado.

8.- INTERPRETACIÓN DE LA CONVOCATORIA

-La interpretación de esta convocatoria corresponde exclusivamente a la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito y, en su caso, al Jurado que otorgará el Premio. El hecho de presentar sus obras supone la conformidad de los concursantes con la totalidad de las presentes bases y con el fallo del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "VERSO LIBRE MX" (México)

15:05:2021

Género:  Poesía

Premio:  Placa y diploma de reconocimiento

Abierto a:  escritores mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños, mayores de edad

Entidad convocante:  Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

La Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México

CONVOCA

Al 2º. PREMIO NACIONAL DE POESÍA “VERSO LIBRE MX”

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo. El carácter inédito de las obras presentadas es requisito indispensable.

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a un máximo de 30 versos.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 5 obras. www.escritores.org

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La recepción de las obras cerrará el día 15 de mayo de 2021.

11. El jurado será integrado por miembros de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México y otras personalidades relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre de 2021 y difundido a través de su página de Facebook. Adicionalmente a lo anterior, las obras premiadas serán publicadas en la revista “Poesía ÷ neón” en su edición de noviembre 2021. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

14. Se nombrarán 3 ganadores (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de Placa y Diploma de Reconocimiento por parte de la Academia Nacional de Poesía de la Ciudad de México, que serán entregados durante el Encuentro Internacional de Poesía que se celebrará en el mes de noviembre en la Ciudad de México, con motivo del segundo aniversario de dicha Academia.

15. Todas las obras presentadas a concurso quedarán en poder del Consejo Editorial de la revista “Poesía ÷ neón”, la cual se reserva el derecho a publicarlas en ediciones futuras de la revista, notificando a su autor por correo electrónico y otorgándole el crédito y derechos de autor correspondientes.

16. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

17. Cualquier incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en estas bases, dará lugar a la descalificación inmediata del participante.

18. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras.

19. Ninguno de los organizadores de este evento podrán participar en el mismo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA "SUSURROS" RADIO UNIVERSO LITERARIO 2018 (España)

31:05:2018

Género: Poesía

Premio:   trofeo, diploma y difusión

Abierto a: mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante: Asociación Universo Literario canal Radio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2018

 

BASES

 
La Asociación Universo Literario canal Radio, sin ánimo de lucro, convoca el II Premio Nacional de Poesía Susurros

1º Los poemas deberán ser originales, inéditos, no premiados en otros certámenes y de temática libre. Deberán estar escritos en español.

2º Podrán presentarse todos los autores/as, mayores de 18 años y residentes en España.

3º Cada autor/a podrá presentar un único poema en español.

4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.

5º Los poemas se enviarán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivos con formato DOC o PDF.

6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:
www.escritores.org
1. Denominado con el pseudónimo (o nombre real del autor) donde figurará: el nombre y apellidos del autor o autora, correo electrónico, teléfono y el poema con el título. (Este archivo es para la organización).

2. Denominado POEMA en el que figurará el poema con su título, el nombre del autor y/o pseudónimo utilizado en su caso. (Este archivo es para el jurado).

7º El plazo de envío de los textos finalizará el 31 de mayo de 2018.

8º El jurado, formado por escritores y miembros de universo literario, seleccionará los mejores textos de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado determinará el ganador y diez menciones honoríficas. La organización dará a conocer la deliberación del jurado a finales del mes de Septiembre de 2018.

9º El premio para el ganador será un trofeo, un diploma y difusión en nuestro canal de radio.
Los autores con mención honorífica recibirán un diploma. Se hará un evento de celebración de entrega de premios.

10º Cesión de derechos: Los autores aceptan ceder los derechos de difusión de sus poemas en los medios digitales (redes sociales, canal radio)
Conservando ellos los derechos comerciales de los mismos, así mismo, el día de entrega de premios la organización realizará fotografías y filmaciones del evento a los premiados.

11º Los premios podrán quedar desiertos si no se alcanza una calidad mínima. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.

12º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.

13º Sólo se mantendrá contacto con los finalistas seleccionados.

14º Los datos personales incluidos en este certamen sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantiza el anonimato de los relatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación a cuya finalidad es la gestión y control de los premios y diplomas concedidos por el jurado. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA “POETA DE CABRA”, 2014 (España)
31:08:2014

Género: Poesía

Premio: TRESCIENTOS euros.

Abierto a: con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: Poeta de Cabra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES



“Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Poeta de Cabra (2)”, convoca el segundo premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados y exterminados (en muchos países del mundo, hoy en día). Poesía es riesgo, libertad y compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje. Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.
 
BASES
(Entrega por correo electrónico del 7 de julio al 31 de agosto de 2014)
 
1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.
 
2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.
 
3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original e inédito, no premiado en ningún otro certamen, de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60
versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.
 
4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.
 
5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.
 
6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 7 de julio de 2014 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2014 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.
 
7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.
En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2014”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.
En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.
El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tipo de letra Book Antiqua, tamaño 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.
El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia e inédita, que nunca ha sido publicada y que no ha sido premiada en ningún otro concurso. El correo electrónico que se incluye en
el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.
 
9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.
 
10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de septiembre y octubre de 2014, siendo publicado en el blog: http://poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid.
 
11. La asociación cultural “Poeta de Cabra (2)” y “Poeta de Cabra (2) Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.
 
12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.
 www.escritores.org
13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
 
Fuente 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025