Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA AMUMA 2015 (España)
30:06:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  300€ más Lazo Rosa

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: AMUMA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


1.- Podrán participar en el concurso todos los escritores que presenten obras originales inéditas, escritas en castellano. Sólo se podrá presentar una obra por autor.
 
2.- La temática versará sobre "Cáncer de Mujer".
 
3.- La extensión de los relatos no ha de ser superior a cuatro páginas, tamaño DIN A4, preferiblemente mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Letra: Times New Roman, tamaño 12.
 www.escritores.org
La extensión de las poesías no ha de ser superior a dos páginas, tamaño DIN A4, preferiblemente mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Letra: Times New Roman, tamaño 12, con libertad de metro y rima.
 
4.- Los relatos se presentarán acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y el pseudónimo del autor/a. En su interior se incluirá el nombre del autor/a, pseudónimo, DNI, dirección postal, email, teléfono de contacto, la manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor de AMUMA en el caso de que sea seleccionado para su publicación.
 
5.- El jurado estará conformado por los miembros de la Junta Directiva de AMUMA, y sus decisiones, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
 
6.- Se establecen los siguientes premios sujetos a Legislación tributaria vigente.
 
- Relatos; PRIMER PREMIO, 300€ más Lazo Rosa, SEGUNDO PREMIO, 200€ más Lazo Rosa, y TERCER PREMIO 100€ más Lazo Rosa.
 
- Poesía; PREMIO ÚNICO de 300€ más Lazo Rosa.
 
7.- La fecha límite de entrega de los originales queda fijada en las 13.30 h del 30 de Junio de 2015 en la siguiente dirección:
III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA AMUMA 2015
 
AMUMA
C/ Alarcos Nº 13, 1ª Planta, O?cina 4
13001 Ciudad Real
 
FORMA DE ENVÍO: "Plica Cerrada".
 
8.- En la Quinta edición de estos premios, se editará un libro con las obras ganadoras de las cinco ediciones. Dicho libro tendrá por objeto el acercamiento hacia el mundo del Cáncer en la mujer y su impacto en las mujeres.
 
9.- El jurado hará público su fallo el 30 de Septiembre de 2015, contactando directamente con los ganadores y a través de la página de facebook de AMUMA.
 
10.- El acto de entrega de premios tendrá lugar el sábado 24 de Octubre de 2015, a las 21.00 h estando por determinar el lugar.
Sólo por motivos excepcionales podrá acudir un representante debidamente acreditado. La no comparecencia implicará la pérdida de galardón y el premio se considerará desierto.
 
11.- La participación en el concurso exige la aceptación de todas las bases sin excepción alguna.
 
12. El fallo del jurado será inapelable.
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES (España)

30:06:2022

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Encinas Reales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Encinas Reales convoca el III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES, a través de la Biblioteca municipal, con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria, y con motivo del Día del Libro (23 de abril), que se regirá por las siguientes bases:

1. TEMÁTICA

www.escritores.org

Tanto la temática y género como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

2. PARTICIPACIÓN

Podrán optar a este certamen las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, que no hayan sido premiadas en otros certámenes.

Categorías:
A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive).
B- Categoría Juvenil: De 13 a 18 años (inclusive).
C- Categoría Adulto: Mayores de 18 años.

Cada participante podrá presentar exclusivamente un trabajo.
La obra no podrá estar sujeta a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

3. EXTENSIÓN

Los relatos tendrán una extensión máxima de 2000 palabras y los poemas no más de 100 versos. Se recomienda la redacción en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5, pero estos requisitos no son obligatorios.

4. PRESENTACIÓN

Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2022 mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mail habrá que indicar: III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA DE ENCINAS REALES – Categoría (Infantil, Juvenil o Adulto) y Título de la obra.

En el mensaje se adjuntarán:

• Archivo 1: Pdf o Word con el título de la obra y los datos personales, en el siguiente orden: nombre y apellidos del autor/a o autores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico y número DNI. Además, los participantes de categoría infantil y juvenil hasta 18 años, deberán adjuntar una autorización firmada por su madre, padre o tutor legal.

• Archivo 2: Pdf o Word con la obra, cuyo nombre será el título de la misma, precedido de la palabra «POESÍA» o «RELATO".

La primera página de la obra deberá contener únicamente el título y seudónimo.
Una vez se reciba la obra, se enviará acuse de recibo como confirmación de encontrarse todo correcto, dando la conformidad definitiva como participante al certamen.

5. EXCLUSIÓN

Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Se podrán presentar obras entre el 23 de abril y el 30 de junio de 2022.

7. JURADO

El jurado será constituido por personas relacionadas con el mundo cultural y literario. Las obras finalistas, así como las ganadoras, serán seleccionadas por el jurado que se designe para tal efecto una vez finalizado el plazo de participación. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, realizará un proceso de clasificación para elegir las finalistas que posteriormente formarán parte de la antología, de entre las que se seleccionarán las ganadoras del certamen. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2022.

La organización se reserva el derecho de declarar desiertos algunos premios.

8. PREMIOS

Organizados por categoría, los premios de esta edición serán:

A- Categoría Infantil
1º Premio: lote de libros y diploma
2° Premio: lote de libros y diploma
3° Premio: lote de libros y diploma

B- Categoría Juvenil
1º Premio: 500 € y diploma.
2° Premio: 300 € y diploma.
3° Premio: 150 € y diploma.

C- Categoría Adulto
1º Premio: 500 € y diploma.
2° Premio: 300 € y diploma.
3° Premio: 150 € y diploma.

1 accésit para participantes de la Mancomunidad de la Subbética menores de 30 años que consistirá en: una oferta de edición y publicación de una obra inédita, de creación propia, y sin compromiso editorial, para la que tendrá un plazo de creación de 1 año a contar desde el fallo de esta convocatoria. La maquetación de dicha obra la realizará la plataforma cultural Un cuaderno en blanco y la publicación se hará a través de la Diputación de Córdoba. Además, recibirá 30 ejemplares en soporte físico. La persona afortunada cederá la exclusividad de explotación de la obra al Ayuntamiento de Encinas Reales durante 1 año, a contar desde la fecha de publicación. Pasado ese tiempo, su autor o autora podrá hacer uso de ese trabajo con total libertad. Este premio, es compatible con cualquiera de los otros premios citados anteriormente.

9. ANTOLOGÍA

Con todas las obras seleccionadas se editará una Antología, cuyo título se determinará más adelante y que será anunciado en esta misma web.

Los beneficios obtenidos de la venta de los ejemplares de esta antología y de la obra que pudiera resultar del accésit serán destinados a la obra social de Survival International.

10. PROPIEDAD Y USO DE LAS OBRAS

Los/as participantes permiten el uso de su obra para la publicación en esta antología, así como en la web oficial del certamen o cualquier otro medio con la finalidad de dar a conocer la antología resultante. Toda obra será publicada siempre con la referencia a su autor.

El autor conserva la propiedad intelectual y los derechos de explotación de su obra.

El Ayuntamiento de Encinas Reales queda eximido de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.

Los trabajos no premiados serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado.

La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

11. DISPOSICIONES LEGALES

Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

12. CLAÚSULA DE INFORMACIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/ abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Encinas Reales, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Ayuntamiento de Encinas Reales podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la dirección del Ayuntamiento de Encinas Reales.

13. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Encinas Reales.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES" AYUNTAMIENTO DE LA CAMPANA (España)

07:02:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Material informático valorado en 300 €, diploma acreditativo y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado del IES La Campana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Campana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2022

 

BASES

 

BASES DEL III CERTAMEN DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES"

www.escritores.org

PRIMERA. OBJETIVOS DEL CONCURSO.- El Ayuntamiento de La Campana pretende conseguir con la convocatoria del III Certamen de relatos cortos con motivo del Día Internacional de la Mujer, los siguientes objetivos:
1. Fomentar la creación literaria.
2. Facilitar el acceso de la mujer a la cultura con la finalidad de que se transformen en agentes creadores o receptores.
3. Fomentar el papel de la mujer en la cultura fomentando su participación y protagonismo en historias.
4. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
5. Fomentar el respeto a la diversidad cultural.
6. Favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género.
7. Impulsar a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres existentes.
8. Promover una creación literaria libre de prejuicios y estereotipos que contribuya a consolidar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
9. Con la difusión de los relatos, sensibilizar a la población a favor de una igualdad real entre mujeres y hombres

 

SEGUNDA. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.- Las bases de este concurso serán publicadas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de La Campana.

 

TERCERA. PARTICIPANTES.- Habrá dos categorías de participantes:
- PRIMERA CATEGORÍA: dirigida al alumnado del IES La Campana.
- SEGUNDA CATEGORÍA: personas adultas mayores de 18 años.

 

CUARTA.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-
1. Los relatos serán de tema libre, reflexionando sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales, así como el uso de lenguaje inclusivo.
2. Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Se deberá incluir junto al relato una
declaración jurada que asegure que éste cumple estas condiciones (Anexo I).
3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras.
4. Constarán de una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, en formato DIN A-4 escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.
5. La obra presentada deberá estar firmada con el seudónimo elegido.
6. Adjuntar los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, documento de identidad).

 

QUINTA. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.-
Para poder participar los/as autores/as presentarán una copia del relato que no llevará su nombre sino que será firmada con seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá en el exterior, el pseudónimo y el título del relato, figurando en su interior los datos siguientes:
- Nombre y apellidos del/la autor/a.
- Dirección
- Teléfono
- Fotocopia del DNI
- Correo electrónico
- Declaración jurada cumplimentada (Anexo I).
El plazo de entrega de las obras finaliza el día 7 de febrero de 2022 y podrán presentarse mediante alguna de las siguientes modalidades:
- Directamente en el registro del Ayuntamiento de La Campana, dirigidas al Centro Municipal de Información a la Mujer.
- Por correo postal al Ayuntamiento de La Campana (Centro Municipal de Información a la Mujer), Avenida Fuentes de Andalucía S/N 41429 La Campana (Sevilla). El mismo día que se envíe por correo postal se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una copia del relato, identificándose únicamente con el seudónimo y el título del relato.
- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso el relato se adjuntará en formato Word y se adjuntarán ficheros con la documentación indicada. La persona encargada de la recepción del correo electrónico velará por el anonimato de la autoría.
Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en algunas de las siguientes circunstancias:
- Presentación fuera de plazo.
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las siguientes bases.
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados o contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad de los/las concursantes.
- Presentación de más de dos relatos.
El jurado determinará en el acta que se extienda, los relatos excluidos y motivos de exclusión.

 

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO.-
El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- Manuela Colón Díaz, Informadora – Animadora del CMIM.
- Isidro Arias Barea, Técnico del programa Ciudades ante las Drogas del Ayuntamiento.
- Valle Díaz Gallardo, Psicóloga del CMIM.
- Luis Ruiz Felipe, Técnico del área de Cultura del Ayuntamiento.
- Manuela Buiza Gallardo, Bibliotecaria de la Biblioteca Federico García Lorca.
- Integrantes del Club de Lectura de La Campana.
El jurado se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta; así mismo, valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la adecuación al tema, la creatividad y la originalidad.
El jurado seleccionará un relato ganador por cada categoría, la decisión del mismo que será inapelable, se adoptará por mayoría de votos emitidos, en caso de empate, el mismo se dirimirá con el voto de calidad de la presidenta.
El jurado levantará acta del fallo. El fallo se notificará a las personas ganadoras y se dará a conocer públicamente a través de la página web del ayuntamiento de La Campana.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.
En caso de renuncia por parte del autor o autora, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad del relato galardonado, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado. Así mismo el jurado tiene la facultad de interpretar las presentes Bases y suplir cualquier laguna o vacío.

 

SÉPTIMA.- PREMIO.-
Se establecen dos premios, uno para cada una de las categorías mencionadas en la Base Tercera:
- Premio Primera Categoría (alumnado IES La Campana): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático valorado en 300€.
- Premio Segunda Categoría (adultos mayores de 18 años): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y material informático valorado en 300€.

 

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS.-

La entrega de premios tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo del 2.022, en fecha que será comunicada a las personas ganadoras, que deberán asistir al acto, en caso de causa justificada para su ausencia deberán enviar a un/a representante. De no cumplir este compromiso perderá el derecho al premio.

 

NOVENA.- OBSERVACIONES FINALES.-

El Ayuntamiento de La Campana no se responsabilizará de los posibles contenidos aportados al concurso, que pudieran estar sujetos a derechos de autor y/o propiedad intelectual, ajenos al concursante. Las personas participantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o ante cualquier incumplimiento de cualquier norma o infracción de derechos de terceros, asumiendo estos/as la obligación de mantener al Ayuntamiento de La Campana libre de toda responsabilidad. Así mismo cederán al Ayuntamiento y al Centro Municipal de Información a la Mujer el derecho al uso de los relatos presentados.

 

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO.-
La participación en el presente concurso supone la aceptación total de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases, así como la composición del jurado, su fallo y resultado final del concurso.

 

Fuente y Anexo

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO Y POESÍA SOBRE SALUD MENTAL "BÁLSAMO DE FIERABRÁS" (España)

04:09:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   500 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de 18 años, natural o residente en Castilla-La Mancha

Entidad convocante:  Federación Salud Mental Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:09:2020

 

BASES

 

1. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años, natural o residente en Castilla-La Mancha.

2. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas (incluso en Internet), y no haber sido premiadas en cualquier otro certamen.

3. El certamen tendrá tres modalidades:
A. Relato
B. Poesía
C. Vivencias en Primera Persona

4. A las categorías A y B podrá presentarse cualquier persona mayor de dieciocho años, natural o residente en Castilla-La Mancha.
La categoría C (Vivencias en primera persona) va dirigida específicamente a personas que tengan o hayan tenido problemas de salud mental y estén relacionadas directamente con un recurso de atención a la salud mental, público o privado, de Castilla-La Mancha: CRPSL, Unidades de Salud Mental, Residencias Comunitarias, Viviendas Supervisadas, Movimiento asociativo de salud mental. El hecho de presentarse a esta categoría no excluye la presentación de trabajos a las categorías A y B.

5. La temática de las obras tendrá que ver con la salud mental en relación a la pandemia del COVID- 19, y estarán obligatoriamente escritas en primera persona.

6. Las obras estarán escritas a ordenador, a espacio y medio, en formato DIN A4, con márgenes justificados de 2,5 cm y tipo de fuente Times New Roman o Arial 12

7. La extensión de las obras será la siguiente:
A. Relato: Entre 2 y 4 hojas
B. Poesía: Entre 30 y 80 versos
C. Vivencias en Primera Persona: Entre 1 y 3 hojas

8. Los trabajos se enviarán por correo electrónico, en formato Word o Pdf, sin firma ni detalles que puedan identificar la autoría, bajo lema o pseudónimo, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro archivo, identificado por la palabra “Plica” y con el mismo título del relato y el lema o pseudónimo elegidos, que contendrá el nombre y apellidos, edad, domicilio y teléfono, así como una copia del DNI. Asimismo, deberá indicar la categoría en la que participa. Se enviará un correo electrónico por categoría en la que participe (Ej: si participa en las categorías A y B, enviará dos correos electrónicos)

10. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos por modalidad, antes del próximo 4 de septiembre de 2020, a las 23:59 horas.

11. Se establece un premio para cada modalidad, dotado con 500 Euros, más un diploma acreditativo.

12. Podrán descartarse los textos que contengan faltas ortográficas, redacción incorrecta o no se ajusten a las bases.

13. El jurado estará compuesto por 5 personas: una en representación del ámbito literario regional, una de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, una de la Fundación Sociosanitaria de Castilla- La Mancha, una de la Consejería de Sanidad y una persona en representación de las personas con problemas de salud mental. Uno de los miembros del jurado ejercerá la presidencia y tendrá voto de calidad en caso de empate. Ejercerá la secretaría, con voz, pero sin voto, una persona que pertenezca a la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha.

14. El jurado realizará una selección de trabajos finalistas y entre ellos emitirán su fallo, que quedará reflejado en la correspondiente acta.

15. El jurado dará a conocer el fallo, con las personas ganadoras y finalistas, antes del 10 de octubre de 2020, Día Mundial de la Salud Mental, pudiendo declarar desierto cualquiera de los premios.

16. La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha comunicará el resultado y podrá proponer la publicación de los trabajos premiados. Asimismo, podrá proponer también la publicación de los relatos y poesías finalistas, previa autorización de sus autores o autoras.

17. El acto de entrega del III Certamen de relato y poesía sobre salud mental “Bálsamo de Fierabrás” se realizará públicamente dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, en torno al 10 de octubre de 2020.

18. Las personas galardonadas deberán asistir al acto de entrega para recibir el premio, o en su lugar nombrar a otra persona que los represente.

19. Los trabajos premiados quedarán en poder de Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, que se reserva el derecho de utilizarlos con la finalidad de visibilizar las actuaciones sobre salud mental que considere adecuadas, siempre citando el nombre del autor o autora, que mantendrá la propiedad intelectual sobre la obra.

20. El resto de obras presentadas y no premiadas serán destruidas.

21. La sola participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

22. Para cualquier eventualidad que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS "LITERARIA MENTE" (España)

31:01:2017

Género:  Relato

Premio:  Premio y lectura

Abierto a: usuario/as de cualquier recurso de la red de salud mental del Área Sanitaria de León mayores de 18 años

Entidad convocante: Centro de Rehabilitación Psicosocial del Hospital San Juan de Dios de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
Los usuario/as de cualquier recurso de la red de salud mental del Área Sanitaria de León mayores de 18 años tienen hasta el 31 de enero para presentar los trabajos.

El Centro de Rehabilitación Psicosocial del Hospital San Juan de Dios de León organiza junto con otras instituciones leonesas de la red de salud mental, el III Certamen de relatos “Literaria MENTE”. Los trabajos serán de temática y estilo libres y deberán citar literalmente en el texto una de las siguientes frases:"¿Por qué a mí?", "Anda y dile que se calle, necesito un respiro", “Voy a viajar, me lo merezco”. Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los trabajos y podrá presentarse un máximo de un relato por persona o grupo de creación.

Además de estar escritos en castellano, los relatos presentados deberán ser inéditos y originales. Las obras deberán presentarse mecanografiadas, en formato PDF, y su extensión máxima será de 500 palabras, escritas con tipografía Times New Roman, a 12 puntos de tamaño y a interlineado 1,5.
www.escritores.org
Para enviar los trabajos los usuarios deberán hacerlo a  la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el plazo de entrega de los trabajos termina el 31 de enero de 2017.

El jurado seleccionará los tres relatos ganadores y su fallo se hará público durante el 9 de marzo de 2017 a las 18:00h en la Biblioteca Pública de León (C/ Santa Nonia, 5), en un acto en el que se hará la entrega de premios y se procederá a la lectura de los relatos ganadores.


Fuente: www.hospitalsanjuandedios.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025