Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIOS DE POESÍA Y RELATO DE LA EMT DE MÁLAGA "LIBROS SOBRE RUEDAS, LIBRERÍAS EN MARCHA" (España)

31:12:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   400€ y abono anual

Abierto a: creadores menores de 35 años

Entidad convocante: Empresa Malagueña de Transporte (EMT)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:12:2018

 

BASES

 
LA EMT CONVOCA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA PARA JOVENES AUTORES DENTRO DE LA INICIATIVA ‘LIBROS SOBRE RUEDAS’

La web de la EMT se convertirá durante los próximos meses en el lugar de encuentro de jóvenes escritores que deseen ver su obra distribuida en los autobuses de Málaga

Con el fin de dar visibilidad a jóvenes creadores menores de 35 años, la EMT convoca un certamen con un premio de 400€ y una tarjeta anual para cada uno de los géneros

19/10/2018.- La Empresa Malagueña de Transporte (EMT) ha convocado el segundo concurso de Relato y Poesía para jóvenes autores dentro del marco de la iniciativa ‘Libros sobre Ruedas, Librerías en Marcha’, cuya segunda temporada se puso en marcha el pasado mes de mayo.

Con el motivo de impulsar el fomento a la lectura y la red de educación en estos valores que representan las industrias locales culturales de las librerías, la EMT junto con CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) está desarrollando un proyecto anual de promoción y apoyo al fomento de la lectura y valores pedagógicos que desarrollan las librerías.

Dentro del marco de la colección de libros distribuidos gratuitamente entre los usuarios del autobús, el último número de la colección contendrá las obras de los ganadores. El concurso se publicará en la página web de la EMT www.emtmalaga.es, donde estarán disponibles las bases con los detalles de la forma de participar.

Un jurado colegiado de prestigio valorará los trabajos que se reciban tanto relatos como poesías, teniendo en consideración aquellos que mayor calidad aporten. El plazo de recepción de las obras terminará el próximo 31 de diciembre. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente durante el mes de enero de 2019, mediante una comunicación directa a los ganadores y a través de la web de la EMT.

Este concurso tiene también la finalidad de ser el cauce para identificar y dar visibilidad a jóvenes creadores menores de 35 años que verán como su obra se edita como último libro de la colección y se distribuye en los más de 250 autobuses que a diario recorren y unen toda la ciudad de Málaga.

Con el objeto de facilitar la participación, la recepción de los trabajos será a través del correo electrónico, enviando los mismos a la cuenta de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La unión del uso del autobús con el fomento de la lectura ha sido una constante desde el inicio de la iniciativa, habiéndose repartido hasta la actualidad un total de 170.000 libros entre la primera edición y lo que llevamos de la segunda. De cada uno de los libros que componen la colección se reparten 10.000 ejemplares, disponibles gratuitamente a la entrada en todos los autobuses de la EMT.

Los ganadores, tanto el de relatos como el de poesía, recibirán un premio en metálico de 400€, así como un abono anual de la EMT valorado en 290€ para que puedan desplazarse de forma totalmente gratuita por la amplia red de líneas de la EMT durante todo un año.
www.escritores.org
La EMT utilizará las pantallas instaladas en el interior de los autobuses para comunicar la iniciativa y animar la participación de los usuarios del autobús, información que se unirá a la que en la actualidad se muestra como es el plano de línea, ubicación de paradas, próximas paradas, correspondencia con otras líneas de la EMT y vídeos con consejos sobre el uso del autobús. De la misma forma se utilizarán los perfiles en Instagram, Twitter y Facebook, así como los paneles de información de tiempos situados en las marquesinas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIOS DE RELATOS HISTÓRICOS CABALLEROS DEL REY FERNANDO (España)

15:05:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 €, vale para libros y diploma

Abierto a:   autores españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES

 
Ponemos en marcha la segunda edición de un premio que tiene como objetivo fomentar la creación de textos literarios relacionados con la Historia de Orihuela y con la del Rey Fernando III El Santo que da nombre a la asociación convocante, así como dotar a la ciudad de Orihuela de un certamen literario relacionado con su pasado. A la hora de fallar los galardones, enfocados tanto a niños como a adultos, se tendrá en cuenta la calidad de los textos así como su innovación y originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1- Podrán concurrir al premio autores españoles o residentes en España.

2- Se establecen dos apartados:

a) Infantil. Con tres premios para autores de 7 a 17 años (a 1 de enero del 2017), divididos en tres categorías: de 7 a 10 años, de 11 a 13 años y de 14 a 17 años El galardón consistirá para el ganador o ganadora de cada categoría en diploma acreditativo y un vale de 60 euros para libros.

b) Adulto. Un premio para autores de 18 años en adelante (a 1 de enero del 2017). Habrá tres premios: 1º Diploma acreditativo, 150 euros en metálico y un vale de 50 euros en libros; 2º Diploma acreditativo, 75 euros en metálico y un vale de 40 euros en libros; 3º Diploma acreditativo, 30 euros en metálico y un vale de 30 euros en libros.

3- Los textos, escritos en castellano, deben tener como temática la Historia de la ciudad o del Rey Fernando III El Santo, aunque no tendrán por qué basarse solo en hechos históricos. Deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4- Cada autor presentará un máximo de dos textos que se podrán enviar por correo ordinario o a la Casa del Festero, sede de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina en calle Francisco Die 32-34, CP 03300, Orihuela, especificando en el sobre que está destinado a la Comparsa Caballeros del Rey Fernando; o por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto ‘I Premio de Relatos Caballeros del Rey Fernando’. En el correo o la carta se adjuntarán los siguientes ficheros en formato PDF:

a) Datos. Un fichero/sobre con el nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. Estos datos NUNCA deberán estar en el mismo archivo que la obra, y de ser así el concursante quedará descalificado automáticamente.

b) Obra. Un fichero/sobre con cada texto identificado con el correspondiente título.

c) En el caso de las obras infantiles, si se presentan a través de un centro escolar, se enviarán por correo electrónico, se entregarán en mano al presidente/a del jurado o de la forma que se determine con los centros.

5- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, con márgenes de 2 centímetros (superior, inferior, derecho e izquierdo). Con un límite máximo de 5 páginas.

6- El jurado estará compuesto por las personas que la asociación convocante, Asociación Cultural Comparsa Caballeros del Rey Fernando, designe.

7- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose el derecho de publicación en cualquier medio que considere conveniente, mencionando siempre al autor de la obra. Los trabajos no premiados podrán reclamarse por parte de sus autores y en todo caso la asociación convocante los destruirá.

8- Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido.

9- Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le indique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.
www.escritores.org
10- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 15 de mayo a las 23.00 horas.

11- El fallo del jurado será público e inapelable, y se dará a conocer en un acto público el 30 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Fernando.

12- La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS EMSHI DE PERIODISMO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS EMSHI DE PERIODISMO 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

1 Rellena el Anexo 1 que encontrarás en la web (emshi.gob.es)

2 El lema del concurso es: “El valor del agua” y se tendrá en cuenta la puesta en valor del agua potable, el acceso a este recurso y/o la tecnología para obtenerla.

3 Debes ser mayor de edad.

4 Sólo puedes presentar una pieza periodística a los premios.www.escritores.org

5 Puedes presentar tu trabajo desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2022

6 La pieza periodística debe haber sido publicada en un medio de comunicación en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2022 hasta el fin de plazo de presentación de solicitudes (15 de octubre).

7 La pieza no debe estar premiada por otros certámenes.

8 La pieza periodística puede estar en castellano o en valenciano.

9 Las piezas periodísticas no tendrán extensión ni formato predeterminados.

10 Puedes presentar tu propuesta de forma presencial en el registro de la EMSHI (C/Moratín, 17-2° 46002, Valencia) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o a través de correo postal a la misma dirección o a través de la sede electrónica de la EMSHI. Para esta última opción necesitas certificado electrónico. También hay otras opciones contempladas en las bases.

11 Si eliges presentarlo de manera presencial en la sede de la Emshi o enviarlo por correo postal:
Deberás entregar el trabajo en un sobre. En el exterior del sobre indica el certamen (II PREMIOS EMSHI) y la categoría a la que optas (en este caso, PERIODISMO) y título del trabajo. En el interior del sobre introduce:
a. El Anexo 1 debidamente cumplimentado y firmado.
b. Tu pieza periodística impresa o en un pendrive.
c. Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

12 El premio para el ganador/a es de 2.000 euros.

13 Jurado: Arturo Larena, Maria Josep Picó y María Sánchez

 

Fuente / Anexo 1

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS DRAPS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS DRAPS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET (España)

01:02:2021

Género:  Dramaturgia, poesía

Premio:   1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2021

 

BASES

 

BASES DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET, DRAPS

 

Con el fin de premiar bianualmente los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía de temática social, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet instituyó el 2018 la concesión de los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET, en adelante PREMIOS DRAPS, cuyo otorgamiento de la segunda edición se regula por las siguientes bases:

 

Primera

Los PREMIOS DRAPS instituyen para premiar los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía con contenidos de tipo social de cualquier índole: situación socioeconómica, perspectiva de género, derechos de los colectivos LGTBI, infancia, discapacidad, fenómenos migratorios, etc.

 

Segunda

Los PREMIOS DRAPS se otorgarán en número de dos, y responderán a cada una de las categorías siguientes, siempre dentro de las temáticas:

Categoría de Dramaturgia: Será otorgado a la mejor obra en la disciplina de dramaturgia.

Categoría de Poesía: Será otorgado a la mejor obra en la disciplina de poesía.

Ambos trabajos galardonados serán premiados con su publicación en formato de libro impreso, cincuenta ejemplares de este libro y 1.000€ en metálico para cada uno (los premios concedidos estarán sujetos a los impuestos establecidos por la legislación vigente en la materia). El valor de los libros es de 10 euros por unidad, por tanto 500 euros más en especias a sumar a la cuantía del premio.

Los premios otorgados comportan, pues, la concesión de una subvención económica y una subvención en especie, reguladas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el cual se aprueba el reglamento de la ley general de subvenciones; la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Santa Coloma publicada en el BOP núm. 91 de fecha 16 de abril de 2005, y el resto de normativa municipal general reguladora de las subvenciones en este ámbito territorial, así como cualquier otra normativa concordante de aplicación.

 

Tercera

Los trabajos presentados deberán ser rigurosamente inéditos (tanto en formato físico como online) y no haber sido galardonados en ningún otro concurso ni certamen literario, así como no estar comprometidos o en trámites de publicación con ninguna editorial. No se permite presentar más que una obra por autor/a.

 

Cuarta

Podrán concurrir escritores y escritoras de nacionalidad española o residentes en España a partir de los 18 años de edad. Los trabajos deberán estar escritos en castellano o catalán.

 

Quinta

El plazo de admisión de originales quedará definido en la correspondiente convocatoria. Cualquier original que se reciba antes o después de las fechas definidas por la convocatoria será rechazado por la organización.

 

Sexta

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto la cita: "II Premio de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma de Gramenet" y el idioma en que están escritos.

Se deberán enviar dos archivos en formatos .doc o .docx: uno con el trabajo que se presenta a concurso, que deberá cumplir las especificaciones señaladas a continuación, y otro, identificado con el título claro de "plica", en el que deberán figurar el nombre y apellidos del autor o autora, título del trabajo, domicilio, teléfono, dirección de correo y una breve nota bio-bibliográfica del autor o autora, así como una fotocopia del DNI (o documento de identidad de validez análoga).

Los poemarios, con libertad de métrica y rima, tendrán una extensión comprendida entre los 300 y los 600 versos en formatos .doc o .docx, tipografía Times New Roman o Arial, con cuerpo 12.

Las obras de teatro, con libertad de formato, deberán permitir una representación mínima de 50 minutos y una representación máxima de 90 minutos. (Aproximadamente entre 40 y 72 páginas en formatos .doc o .docx a doble espacio, en tipografías Times New Roman o Arial, con cuerpo 12).

Cualquier trabajo que no cumpla estas condiciones será descartado.

 

Séptima

Con la aceptación de estas bases el o la participante se comprometerá, en caso de ser galardonado/a, a la firma de un contrato de edición por el que cederá los derechos de la primera edición de la obra presentada. Todos los derechos seguirán siendo propiedad exclusiva del autor o autora, concediendo a la parte editora únicamente esta primera tirada de 300 ejemplares.

 

Octava

Un jurado, designado por la organización, leerá y evaluará las obras presentadas con el fin de señalar los o las finalistas. El Jurado, que designará a los ganadores o ganadoras de entre los o las finalistas, estará presidido por la alcaldesa de Santa Coloma o la persona en la que delegue, y compuesto por un mínimo de 3 personas más en representación de la corporación municipal y por un mínimo de 4 personas de reconocido prestigio en los ámbitos de las letras y las artes escénicas.

La decisión será inapelable, se dará a conocer durante el primer semestre de 2021 y será divulgada a través de la web www.gramenet.cat y de los mecanismos que la organización considere oportunos. El Jurado se reserva el derecho de declarar cualquier premio desierto.

 

Novena

Los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET se entregarán durante una velada literaria que se celebrará en una fecha del primer semestre de 2021, en el Teatro Josep Maria de Sagarra, siendo obligatoria la asistencia de los premiados o premiadas o, en caso de que excusen su presencia, alguna persona en su representación debida y previamente acreditada. La incomparecencia del premiado o premiada o de la persona designada implicará su renuncia al premio y la publicación.

Los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET serán
entregados cada dos años.

 

Décima

La obra galardonada en la modalidad de dramaturgia será adaptada preferentemente por un grupo de teatro de Santa Coloma de Gramenet en el Teatro Josep Maria de Sagarra de la ciudad en una fecha a determinar durante el segundo semestre del año 2021, dentro de la programación estable del equipamiento . El autor o autora de la obra premiada se comprometerá a permitir esta representación o adaptación. Todos los derechos seguirán siendo propiedad exclusiva del autor o autora, concediendo permiso únicamente a esta primera función.

 

Undécima

Las obras premiadas se publicarán en una fecha a determinar durante el año 2021.

 

Duodécima

La participación en los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET implica la plena aceptación de las bases y el jurado se reserva la facultad de modificar por consenso algunas de las bases. Los originales no premiados y los correos electrónicos de los y las participantes serán debidamente eliminados de las bases de datos.

 

CONVOCATORIA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA

 

A fin de premiar bianualmente los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía de temática social, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet instituyó en 2018 la concesión de los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA, de los que se convoca su segunda edición.

 

Primero. Bases reguladoras.

El edicto correspondiente para la aprobación inicial de las bases reguladoras fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del día 20 de octubre de este año: bop.diba.cat/temp/10_022020015682.pdf

 

Segundo. Aplicación presupuestaria, importe y cuantía máxima de las ayudas.

El gasto total máxima será de 2.000 euros en metálico, con cargo a la aplicación presupuestaria 5414 33301 4890100 del presupuesto de 2021.

Ambos trabajos galardonados serán premiados con su publicación en formato de libro impreso, cincuenta ejemplares de este libro y 1.000 euros en metálico para cada uno (los premios concedidos estarán sujetos a los impuestos establecidos por la legislación vigente en la materia).

El valor de los libros es de 10 euros por unidad, por tanto 500 euros más en especie a sumar a la cuantía del premio en metálico.

 

Tercero. Objeto, condiciones y finalidad de la edición de los Premios de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma

Objeto: El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet otorga un premio bianual de Dramaturgia y Poesía sociales.

Condiciones y finalidad: Con la condición y finalidad de promover la creación literaria con contenido de tipo social de cualquier índole: situación socioeconómica, perspectiva de género, derechos de los colectivos LGTBI, infancia, discapacidad, fenómenos migratorios, etc.

 

Cuarto. Modalidades y temáticas.

Modalidad "Dramaturgia". Con una dotación de 1.000 euros, publicación en libro impreso, cincuenta ejemplares de este y representación programada en el Teatro Sagarra .

Modalidad "Poesía". Con un dotación de 1.000 euros, publicación en libro impreso y cincuenta ejemplares.
Quinto. Requisitos.

Los premios se otorgarán a las personas físicas que, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases y en la convocatoria correspondiente de los premios, escriban trabajos originales de los géneros literarios de la dramaturgia o la poesía con contenidos de tipo social de cualquier índole, y los entreguen en tiempo y forma en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet para optar a los premios objeto de la convocatoria, de acuerdo con las bases correspondientes y de acuerdo con el criterio de selección del jurado.

 

Sexto.Órganos competentes para la concesión de los premios.

El jurado estará compuesto por un mínimo de 4 personas en representación de la corporación municipal y por un mínimo de 4 personas de reconocido prestigio en los ámbitos de las letras y las artes escénicas, y leerá y evaluará las obras presentadas para determinar los o las finalistas. Dicho jurado estará presidido por la alcaldesa de Santa Coloma o la persona en la que delegue, y habrá sido previa y debidamente nombrado en la Junta de Gobierno Local.

 

Séptimo. Plazo de presentación de los trabajos originales.

Desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 1 de febrero de 2021, ambos incluidos. No se admitirán originales recibidos antes o después de estas fechas.

 

Octavo. Plazo de resolución y notificación.

El plazo de resolución será no inferior a dos meses, contabilizados a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las obras.

 

Noveno. Documentación que debe acompañar las solicitudes peticiones.

Los trabajos se remitirán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto la cita "II Premio de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma de Gramenet" y el idioma en que están escritos.

Se deberán enviar dos archivos en formatos .doc o .docx: uno con el trabajo que se presenta a concurso, que deberá cumplir las especificaciones señaladas a continuación, y el otro identificado con el título claro de "plica", en el que deberán figurar el nombre y apellidos del autor o autora, título del trabajo, domicilio, teléfono, dirección de correo y una nota bio - bibliográfica del autor o autora, así como una fotocopia del DNI (o documento de identidad de validez análoga).

Cualquier trabajo que no cumpla estas condiciones será descartado.

 

Décimo. Régimen jurídico.

La concesión y justificación de los premios es regirá por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; papel Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, papel que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003; papel Decreto 179/1995, de 13 de junio, papel que se aprueba el Reglamento de obras, actividades y servicios de las entidades locales de Cataluña; por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, aprobada definitivamente papel Pleno de este Ayuntamiento en fecha 4 de abril de 2005, publicada en el BOPV núm. 91 de fecha 16 de abril de 2005; o por la normativa que derogue o sustituya estas normas y resulte de aplicación en Materia de ayudas, becas y subvenciones en cada convocatoria.

Los premios literarios regulados en esta convocatoria tienen carácter voluntario y eventual, son libremente revocables y reducibles en los supuestos previstos por la normativa de subvenciones y por las Bases, no generan ningún derecho a la obtención de otras ayudas en años posteriores y no se pueden alegar como precedente.

La gestión de las ayudas se efectuará de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia.

 

Undécimo. Concesión de los premios.

El jurado, designado por la organización, leerá y evaluará las obras presentadas a fin de designar los o las finalistas.

La decisión será inapelable , se dará a conocer durante el mes de abril de 2021 y será divulgada a través de la web http://www.gramenet.cat y de los mecanismos que la organización considere oportunos. El Jurado se reserva el derecho de declarar cualquier premio desierto.

 

Duodécimo. Medios de notificación y publicidad.

De acuerdo con lo establecido en la nueva redacción del artículo 18 de la LGS, aplicable para aquellas subvenciones concedidas a partir del 1 de enero de 2016, y de conformidad con la Resolución de 10 de diciembre de 2015 de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regula el proceso de registro y publicación de convocatorias de subvenciones y ayudas en el sistema Nacional de publicidad de subvenciones, la BDNS operará como sistema de publicidad de subvenciones.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS EMSHI DE POESÍA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS EMSHI DE POESÍA 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

1 Rellena el Anexo 1 que encontrarás en la web emshi.gob.es

2 El lema del concurso es: “El valor del agua” y se tendrá en cuenta la puesta en valor del agua potable, el acceso a este recurso y/o la tecnología para obtenerla.

3 Debes ser mayor de edad.

4 Sólo puedes presentar un poema o conjunto de poemas a los premios.www.escritores.org

5 Puedes presentar tu trabajo desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2022.

6 El poema debe ser original e inédito y no debe estar premiada por otros certámenes.

7 El poema o conjunto de poemas puede estar escrito en castellano o en valenciano.

8 Extensión máxima: 100 versos por poema independiente o por conjunto unitario de poemas.

9 Puedes presentar tu propuesta de forma presencial en el registro de la EMSHI (C/Moratín, 17-2° 46002, Valencia) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o a través de correo postal a la misma dirección o a través de la sede electrónica de la EMSHI. Para esta última opción necesitas certificado electrónico También hay otras opciones contempladas en las bases.

10 Si eliges presentarlo de manera presencial en la sede de la Emshi o enviarlo por correo postal:
Deberás entregar un sobre en cuyo exterior deberá figurar el certamen (II PREMIOS EMSHI) y la categoría a la que optas (en este caso, POESÍA) y título del trabajo, sin identificación del autor/a. En el interior del sobre introduce:
a. El Anexo 1 debidamente cumplimentado y firmado.
b. Tu poesía impresa o guardada en un pendrive.
c. Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

11 La poesía llegará de manera anónima aljurado.

12 El premio para el ganador/a es de 2.000 euros.

13 Jurado: Lola Mascarell, Carlos Marzal y Xelo Candel.

 

Fuente / Anexo 1

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025