Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO, CIUDAD DE SINCELEJO 2015 (Colombia)
15:03:2015

Género: Novela

Premio: 3.500 (tres mil quinientos) dólares americanos y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Unión de Escritores de Sucre (UES) y el Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de Sucre

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:03:2015

 

BASES

La Unión de Escritores de Sucre (UES) y el Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, con sede en la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia, convocan al II Premio Internacional de Novela, Héctor Rojas Herazo, ciudad de Sincelejo 2015, bajo las siguientes bases:
 www.escritores.org
1º. Podrán participar todos los escritores, mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana una obra inédita; que no haya obtenido premio en ningún otro concurso y no se encuentre sujeta a compromiso alguno de edición. No podrán participar en este premio los miembros de la junta directiva de la Unión de Escritores de Sucre, ni los funcionarios del Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de Sucre.
 
2º. El tema, la forma y el estilo serán libres.
 
3º. Cada autor podrá presentar una sola novela.
 
4º. Los autores presentaran al concurso (3) tres originales de la obra, en formato DIN A4, doble espacio, letra Arial, número 12, cosidos por el margen izquierdo, con todas las páginas correctamente numeradas, más un CD con la versión electromagnética. La extensión de los originales tendrá un mínimo de 120 páginas.
 
5º. Todos los trabajos se presentarán bajo seudónimo, adjuntándose un sobre cerrado dentro del cual el autor pondrá una hoja con los datos personales (nombre, número de documentos de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico), nota bio-bibliográfica y declaración jurada de que cumple los requisitos de las bases. En el sobre se indicaráúnicamente el título de la novela y el seudónimo del autor.
 
6º. El plazo de admisión comienza con la fecha de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el día 15 de marzo de 2015 a las 12 de la noche. La obra y documentación deberá ser remitida con un sobre marcado de la siguiente manera: II PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO, CIUDAD DE SINCELEJO, COLOMBIA, Kra. 39 No. 24B – 110 barrio Florencia, Sincelejo, Sucre, Colombia.
 
7º. Se establece un único premio dotado con 3.500 (tres mil quinientos) dólares americanos, más la publicación de la obra. El concurso no será declarado desierto y, de acuerdo con los méritos de las novelas restantes, el jurado podrá recomendar Menciones de Honor para los finalistas que no accedieran al premio.
 
8º. Para otorgar este premio, la Unión de Escritores de Sucre y el Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, designaron un jurado conformado por tres destacados representantes de reconocida prestancia literaria. El fallo de este jurado será inapelable, haciéndose público, por medios locales, nacionales y por la Web, el día 30 de abril de 2015 en la ciudad de Sincelejo, Sucre, Colombia. La premiación se hará en el mes de mayo de 2015, en la ciudad de Sincelejo, en acto solemne dentro de la celebración de la fiesta cultural de Sucre.
 
9º. El original premiado será publicado por una prestigiosa editorial y difundido por la Unión de Escritores de Sucre (UES) y el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultural y las Artes de Sucre. Al novelista ganador se le entregará el 20% de los ejemplares de la primera edición.
 
10º. La participación en este certamen implica, por parte del ganador, la sesión, exclusiva durante (1) un año, de los derechos de autor, a la Unión de Escritores de Sucre (UES); y el premio en metálico, junto con el 20% de la edición, se entenderá como el pago de los derechos de autor durante el año antes mencionado. En ediciones subsiguientes, posterior al año de sesión de los derechos, libremente pactadas por el autor, tanto éste como la editorial donde la obra se publique se verán obligados a mencionar siempre el nombre del premio con ella obtenido (II PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HECTOR ROJAS HERAZO, CIUDAD DE SINCELEJO).
 
11º. La participación en éste premio lleva consigo la total aceptación de estas bases. El incumplimiento de todas o algunas de las bases descritas dará lugar a la eliminación de obra.
 
12º. Para cualquier diferencia, reclamación o cuestión que hubiese ser dirimida por vía judicial, las partes se someten expresamente a la jurisdicción ordinaria, competente, de la ciudad de Sincelejo, Republica de Colombia, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles. Ampliación de información: Amaury Pérez Banquet. Móvil: 300-4909906 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ricardo Vergara Chávez. Móvil: 304-334 07 56 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Jorge del Rio Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE TORREMOLINOS PEDRO ZEROLO 2017 (España)

25:08:2017

Género: Periodismo

Premio:   6.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Torremolinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:08:2017

 

BASES

 
PEDRO ZEROLO, abogado, político y activista, fue en gran medida el artífice de la tramitación de la Ley de Matrimonio Igualitario. En reconocimiento a su labor el Ayuntamiento De Torremolinos, con la intención de promover la imagen cultural de su ciudad en Igualdad, así como la reivindicación de la figura cívica ejemplar de Pedro Zerolo y su compromiso con el tejido creativo e intelectual, y de los derechos LGTBI que siempre se han vinculado con la ciudad, convoca el
www.escritores.org
II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE TORREMOLINOS PEDRO ZEROLO 2017.

CATEGORÍAS

En Función del Soporte:

» ‘Premio Pedro Zerolo de Periodismo Tradicional’, destinada a Trabajos Periodísticos, Escritos, publicados en un Medio de Comunicación impreso, Programas de Radio o Televisión, que expongan los Avances, Reivindicaciones o Necesidades en Igualdad de los Derechos LGTBI.

» ‘Premio Pedro Zerolo de Periodismo Digital’, destinada a Trabajos Periodísticos, Escritos, publicados en un Medio de Comunicación Online o en un Blog, que expongan los Avances, Reivindicaciones o Necesidades en Igualdad de los Derechos LGTBI.

Honorífica:

» ‘Premio Pedro Zerolo de Honor’. Premio destinado a una Persona, Entidad, Organización, Colectivo, Medio o Institución que haya realizado Esfuerzos por el Reconocimiento en Igualdad de los Derechos LGTBI.

DOTACIÓN

Los premios otorgados estarán destinados, en ambas categorías, a un Trabajo o a un Conjunto de Trabajos según la valoración del Jurado Calificador.

La dotación de los Premios, según la Categoría, es la siguiente:
» Premio Pedro Zerolo de Periodismo Tradicional: 6.000€.
» Premio Pedro Zerolo de Periodismo Digital: 3.000€.

*Importante. Las referidas cantidades estarán sujetas a la Legislación Fiscal Vigente.

PARTICIPACIÓN

» La presentación de los trabajos podrá ser efectuada por los propios candidatos o propuestos por parte de terceros, incluidos los miembros del Jurado, siempre que sean claramente identificables y justificados.

» En la Categoría ‘Premio Pedro Zerolo de Honor’ se establecerá una opinión colegiada entre el Jurado y dos miembros de la Corporación Municipal designadas por el Alcalde, o persona en quien delegue, para establecer el galardonado.

» También podrán presentarse por correo correspondiente una candidatura razonada.

» Cada autor podrá presentar un solo trabajo, bien escrito, emitido en radio o televisión, en un soporte reproducible.
La fecha de publicación del artículo será vigente desde el comienzo del año anterior hasta la fecha de cierre del plazo de admisión.

» Con posterioridad se fijará una fecha de entrega del Premio.

ENVÍO DE TRABAJOS

Categoría ‘Premio Pedro Zerolo de Periodismo Tradicional’.

» En el caso de medios impresos se enviará una copia por quintuplicado del trabajo, con indicación del medio y fecha de publicación, además de un soporte digital (USB, CD) en formato PDF o DOC.

» En el caso de emisión radiofónica o audiovisual se enviará un soporte digital (USB, CD) en formato PDF o DOC en formato Mp3 o Mp4, con indicación del medio en el que apareció y fecha de lo emitido.

Categoría ‘Premio Pedro Zerolo de Periodismo Digital’,.

» Se enviará una copia por quintuplicado del trabajo, con indicación del medio y fecha de lo publicado.

» Se incluirá URL ue enlace al trabajo presentado a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el medio y fecha de publicación.

Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado a través del Registro General de la Delegación de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Torremolinos en horario de Lunes a Viernes de 09.00 h a 13.30 h indicando en el sobre II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO DE TORREMOLINOS PEDRO ZEROLO 2017 así como la CATEGORÍA a la que opta.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El Plazo de Presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de esta convocatoria, finalizando a las 13.30 horas del Viernes 25 de Agosto de 2017.

JURADO

» El Jurado estará formado por cinco personas de reconocido prestigio en el mundo de la Cultura y el Periodismo, cuya composición no se hará pública hasta después de emitido el Fallo, que tendrá carácter irrevocable.

» Con carácter previo a la reunión del Jurado, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas, con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.

FALLO DEL JURADO

» Se leerán, oirán y visionarán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el Fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el Premio.

» Los trabajos no premiados serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

» No se mantendrá ninguna correspondencia con los participantes ni antes ni después del Certamen, salvo el correspondiente envío de las Bases.

ACTO DE ENTREGA Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO GANADOR

El Autor, Medio o Entidad emisor/es del/los Trabajo/s Ganador/es se compromete/n a estar presente/s en el Acto de Entrega y Presentación del/los mismo/s, en fecha que se acordará conjuntamente con el Ayuntamiento de Torremolinos, así como en todos los Actos Promocionales que se acuerden.

CONSIDERACIONES

» Cualquier propuesta que no se ajuste a las Normas de Presentación indicadas en estas Bases no será tomada en consideración por el Consejo de Selección.

» La participación en el Concurso implica la aceptación y conformidad de estas Bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

Fuente: www.torremolinos.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)

03:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Estepona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:03:2022

 

BASES

  

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE ESTEPONA”

El Excmo. Ayuntamiento de Estepona convoca el II Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Estepona”, que pretende incentivar la creación literaria en español y ahondar en la identidad
cultural del municipio.

BASES

1- Al premio podrán concurrir todas las personas físicas de cualquier nacionalidad. Las obras presentadas tendrán que ser originales, inéditas, escritas en castellano y no podrán haber sido premiadas en otros concursos. Cada autor/a podrá presentar una o varias obras.
2- Las obras serán de temática libre, con una extensión mínima de 300 versos, sin límite de extensión máxima, con libertad de tipografía, tamaño de letra y espaciado. Las obras se presentarán exclusivamente en formato digital.
3- Los archivos se presentarán en formato PDF y se remitirán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo electrónico llevaráúnicamente como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El correo electrónico se podrá enviar desde la dirección personal del autor/a de la obra. Una vez recibida, será registrada como participante a concurso y el archivo pasará al prejurado. Cada autor/autora recibirá acuse de recibo de la obra presentada en formato digital. Si no obtuviese respuesta en su correo electrónico en el plazo de una semana tras su envío, se entenderá que la obra no se ha enviado correctamente a la dirección indicada y no habría entrado en concurso.
4- Se tendrán que adjuntar dos archivos: un archivo con la obra en cuya primera página hará constar el título y el seudónimo y que será nombrado con el título de la obra; y otro archivo con los datos personales del autor/autora (nombre y apellidos, número de DNI o pasaporte, lugar de residencia, título de la obra presentada, correo electrónico, número de teléfono, una breve biobibliografía y una fotografía actual) nombrado “Datos_Seudónimo”.
5- El plazo de recepción de originales se abrirá el 26 de enero y se cerrará el 3 de marzo, ambas fechas inclusive. No se aceptará ninguna obra una vez finalizado dicho plazo.
6- El premio está dotado con seis mil euros (6.000), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.
7- La editorial Pre-Textos, una de las editoriales con mayor prestigio y presencia en España e Hispanoamérica, será la encargada de publicar y distribuir la obra ganadora.
8- El jurado estará formado por un presidente, un representante de la editorial Pre-Textos y otros miembros de reconocida trayectoria literaria.
9- Una vez fallado el premio todos los originales serán eliminados excepto el de la obra ganadora. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores que se presenten al premio.
10- El fallo del premio se hará público el día 5 de mayo de 2022.
11- El no cumplimiento de alguno de los puntos anteriores podrá ser motivo de exclusión de la obra presentada.

 Ayuntamiento de Estepona
Calle del Puerto, 2, Estepona. 29680 (Málaga). Tfno. 952809000. Fax: 952790254

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ATENEO NAVARRO" (España)

30:09:2019

Género: Poesía

Premio:    1.500 €, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
 

El Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, convoca el II Premio internacional de Poesía “Ateneo Navarro” a un único poema.

BASES

1.- Se otorgará un premio con una dotación económica de 1.500 €, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, y diploma,  al mejor poema de tema libre y con una extensión máxima de 60 versos. Se admitirá tan solo un poema por participante. Si algún participante a concurso enviara más de uno quedará automáticamente descalificado.

2.- Podrán participar en este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos (en cualquier formato), que no hayan sido premiados o estén pendientes de premio en el transcurso del fallo, y estén escritos en lengua castellana.

3.- Los trabajos se enviarán por triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, trayectoria literaria, copia del DNI y título del trabajo.

4.- Los trabajos se enviarán por correo al Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa, Avda. de Barañáin, 10, 31008 Pamplona, Navarra, haciendo constar en el sobre, para el II Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro”. También se podrán enviar por Internet a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos independientes, uno con el poema y otro con la plica que contenga los datos del autor.

5.- El plazo de admisión de los poemas comenzará el día 30 de junio de 2019 y finalizará el día 30 de setiembre del mismo año.

6.- Un jurado nombrado por el Ateneo Navarro calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión inapelable.
El concursante premiado no podrá optar a otro premio de este certamen en ediciones posteriores.

7.- El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente.

8.- El trabajo premiado será publicado en la prestigiosa revista “Río Arga” y quedará en poder del mismo Ateneo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. El resto de trabajos serán destruidos una semana más tarde. 

9.-El Premio será entregado por el Presidente del Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa en un acto que tendrá lugar en las dependencias del mismo Ateneo Navarro.  Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor que se celebrará en fecha señalada al ganador, debiendo como requisito leer el trabajo premiado.

10.- La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JORGE MANRIQUE" (España)

20:08:2018

Género: Poesía

Premio:  6.000 €, escultura, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:08:2018

 

BASES

 
1ª.- La Diputación de Palencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava convoca, el II Premio Internacional de Poesía "Jorge Manrique".

2ª.- Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de edad, cualquiera que fuese su nacionalidad o lugar de residencia.

3ª.- Los originales deberán ser inéditos, estar escritos en castellano y no haber resultado premiados, ni estar pendientes de fallo en otro certamen. Asimismo, deben estar libres sus derechos de reproducción y edición.

4ª.- El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley.

5ª.- Cada autor podrá enviar cuantos originales desee. El tema será libre y deberán tener una extensión mínima de 600 versos.

6º.- El original se presentará por duplicado, en copias perfectamente legibles y  grapadas, en papel en formato DIN A4 mecanografiado o escrito a ordenador (Word o RTF) a una sola cara, careciendo de ningún detalle que pueda identificar al autor o autora, y se presentarán firmados con un lema o seudónimo.
A los originales se acompañará un sobre cerrado en forma de plica, en cuyo exterior se indicará expresamente el nombre del certamen: II Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique, y el lema o seudónimo elegidos, y que contendrá:

a) N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum.
b) Declaración de ser el autor de la obra y de ser ésta inédita.

Quien resulte ganador del premio deberá presentar:

a) Certificados emitidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativos de encontrarse al corriente de sus obligaciones.
b) Declaración de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones.

7.- Las instancias de participación en el Premio, se ajustarán al Anexo I, y se remitirán junto con toda la documentación requerida en la base 6ª, y deberán dirigirse a la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación de Palencia, y se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Palencia (sito en C/ Burgos nº 1). También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre: “Para el I Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique”, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en esta convocatoria. No se admitirá otra forma de presentación y serán rechazadas aquellas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos.

8ª. El plazo de entrega de originales concluye el 20 de Agosto de 2018.

9ª.- La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional. El premio en metálico se entiende como compensación por los derechos de autor de esa edición,  de la que asimismo recibirá veinticinco ejemplares. El autor premiado conservará la propiedad intelectual de su libro.

10ª.- Con anterioridad al fallo del premio, se hará pública la composición del jurado, que estará copresidido por el Presidente de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Paredes de Nava, y constituido por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como la ganadora de la edición anterior.

11ª.- El jurado valorará la originalidad, la calidad formal y estética de la obra, así como la adecuación entre el contenido y su expresión, todo ello en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía.

12ª.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en dos meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, donde el galardonado recibirá personalmente el premio, siendo condición obligatoria para recibirlo, la asistencia al mismo.

13ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos tras el fallo del jurado. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

14ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando facultado asimismo, en beneficio del concurso, para la resolución de las incidencias no previstas en estas bases.

15ª.- La presentación de los trabajos a este premio supone la total aceptación de las presentes bases.



ANEXO I

II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JORGE MANRIQUE”

Apellidos y nombre Dirección

Provincia            

Localidad            

Código postal

Teléfonos

Presenta la obra con el lema o seudónimo:         

Acompañada de un sobre con el mismo lema.


(fecha y firma)


Fuente: www.diputaciondepalencia.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025