Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO (España)

31:12:2018

Género: Periodismo

Premio:   15.000 €

Abierto a: artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el  31  de  diciembre de 2018

Entidad convocante: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2018

 

BASES


Resolución de 18 mayo de 2018, del Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores por la que se acuerda la convocatoria de la segunda edición del Premio Antonio Moreno Espejo a trabajos periodísticos que hayan destacado por el fomento de la integridad y transparencia del mercado de valores y la tutela de los intereses de los inversores

El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, mediante acuerdo de fecha 27 de marzo de 2017, adoptó la decisión de crear el Premio Antonio Moreno Espejo a trabajos periodísticos que hayan destacado por el fomento de la integridad y transparencia del mercado de valores y la tutela de los intereses de los inversores, como homenaje y en memoria de Antonio Moreno Espejo, que fue Director del Departamento de Autorizaciones y Registro de Entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2002 y su prematuro fallecimiento en enero de 2017.

En virtud del citado acuerdo, el Presidente de la CNMV aprueba la convocatoria de la segunda  edición del Premio Antonio Moreno.

PRINCIPIOS Y BASES

1. El premio se concederá anualmente en una única categoría y podrá otorgarse a varios trabajos ex aequo.
www.escritores.org
2. La convocatoria del premio se realizará mediante resolución  del  Presidente  de  la CNMV y será publicada en su página web. La CNMV remitirá la convocatoria a las instituciones y asociaciones relacionadas con el sector financiero (tales como FOGAIN, INVERCO, IEAF, AEB, CECABANK, etc.) para su difusión.

3. La dotación del premio es de 15.000 euros.

4. Podrá ser premiado cualquier artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el  31  de  diciembre de 2018 en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

5. La Dirección de Comunicación de la CNMV seleccionará, por propia iniciativa o a propuesta de cualquier persona o entidad, hasta 20 trabajos en cada edición que serán elevados a la consideración del jurado. No podrán ser seleccionados trabajos  periodísticos realizados por directivos o empleados de la CNMV.

6. El jurado estará compuesto por entre tres y cinco miembros designados por el presidente de la CNMV, uno de los cuales, que lo presidirá, será un miembro del Consejo de la CNMV. Los restantes serán personas vinculadas a instituciones o asociaciones relacionadas con el sector financiero, incluidas asociaciones de consumidores o inversores, o expertos de reconocido prestigio.

7. El premio se concederá en atención a los siguientes criterios:
• rigor y calidad técnica del trabajo;
• medida en que el trabajo fomente la transparencia en los mercados de valores;
• medida en que el trabajo fomente la tutela de los intereses de los inversores;
• contribución del trabajo a la educación financiera.

8. La decisión del jurado se hará pública en la segunda quincena del mes de  enero  de  2019.

9. La entrega del premio se realizará en un acto público.


Fuente: cnmv.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 13:02:2014

II PREMIO APILA PRIMERA IMPRESIÓN (España)

Certamen Nacional de álbum Infantil Ilustrado

Objetivo

Estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados en ilustradores que no tengan ninguna obra publicada.
www.escritores.org
 Bases

La editorial Apila Ediciones en colaboración con la Escuela de Arte de Zaragoza convoca el II Premio Apila Primera Impresión. Se trata de un certamen Nacional de álbum Infantil Ilustrado, como apoyo a la creación y para enriquecimiento del mundo de la literatura infantil desde el ámbito educativo.

 Primera

Podrán concurrir a este premio todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en España, sin limitación alguna en cuanto al número de proyectos. Será condición necesaria para poder participar el no tener ningún álbum infantil publicado hasta el momento del fin del plazo de admisión de originales.

 Segunda

Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, podrán ser originales o adaptaciones de cuentos libres de derechos de autor.

 Tercera

El premio consistirá en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada, en el que se establecerá el pago al autor o autores del 10% del valor de una tirada de 1000 ejemplares como mínimo.

 Cuarta

El premio será indivisible y se concederá al proyecto global.

 Quinta

Los proyectos se ajustarán a un único tamaño:

24,3 cm de ancho x 22,3 cm de alto por página o proporcional al mismo, no pu• diendo sobrepasar las 36 páginas, guardas incluídas, cubierta aparte.

 Sexta

Los autores que opten a los premios deberán presentar:

La maqueta completa de un proyecto que incluya texto e ilustración.

Una copia impresa de, como mínimo, cinco ilustraciones terminadas (no es preciso mandar originales), realizadas en cualquier técnica que considere el artista, el resto de las ilustraciones deberán figurar en boceto dentro de la maqueta.

Un CD, con todo el proyecto escaneado a 100 pp en formato jpg o pdf.

 Septima

Las ilustraciones y la maqueta deberán entregarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema y título de la obra, en cuyo interior constará el DNI o documento identificador del autor o autores, dirección y teléfono.

Octava

Los participantes remitirán al Departamento de Actividades Culturales de la Escuela de Arte de Zaragoza (c/ María Zambrano Nº 5) antes del 14 de febrero de 2014 a las 14 horas, las ilustraciones, la maqueta y el CD.

 Novena

Los proyectos no seleccionados serán devueltos a los autores que así lo soliciten por escrito o se personen a recogerlos, en el plazo de un mes después de producirse el fallo. Los gastos de envío correrán a cargo de los interesados. Los proyectos no reclamados se entenderá que son donados a las entidades convocantes.

 Decima

La Escuela de Arte de Zaragoza nombrará un Jurado que estará compuesto por un miembro de Apila Ediciones, otro del Departamento de Dibujo Artístico, otro del Departamento de Actividades Culturales y por Fernando García Grúas (Miembro del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas).

El jurado podrá resolver cualquier cuestión que surja y no esté clarificada en estas bases. Aismismo no tomará en consideración aquellas obras que no se ajusten a las presentes bases, y podrá dejar el premio desierto.

 Undecima

El fallo y la entrega del premio se realizarán en marzo de 2014.

El ganador/a del premio se compromete a finalizar el trabajo de ilustración antes del 1 de octubre de 2014.

La Editorial Apila publicará dentro del año de la convocatoria y durante el mes de noviembre el proyecto premiado. En la publicación se hará constar en lugar visible de la edición la circunstancia de ser Premio Apila Primera Impresión.

 Duodecima

Apila Ediciones se reserva el derecho a exponer una selección de los proyectos presentados al concurso dentro del programa de exposiciones de la Escuela de Arte de Zaragoza.

Decimotercera

La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

II PREMIO ASTARTÉ DE RELATOS CORTOS Y POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ASTARTÉ DE RELATOS CORTOS Y POESÍA (España)

31:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  300 €, trofeo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de edad o menores emancipados

Entidad convocante:  Asociación Cultural, Artística y Educativa Astarté de Las Cabezas de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Asociación Cultural, Artística y Educativa Astarté de Las Cabezas de San Juan (en adelante la Asociación), junto con la colaboración del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), convoca su segunda edición de “Relatos Cortos y Poemas”, atendiendo a su objetivo de enriquecer la cultura en su faceta de creatividad literaria y dar a conocer a nuevos autores. Esta segunda edición de los “Premios Astarté” se rige por el siguiente reglamento:

BASES

1. Las obras presentadas deben ser inéditas, no haber sido publicadas por ninguna editorial ni haber sido autopublicadas.

2. Las obras deben estar escritas en castellano.

3. Las obras no podrán ser una serie de cuentos o una antología de poemas, sino que debe ser una única obra, se valorará la cohesión y coherencia de las partes o capítulos de la misma, pudiendo ser descalificada si se percibe inconsistencia argumental o intencionalidad de llegar al mínimo exigido en la extensión.

4. Los autores pueden presentar una sola obra, se descalificarán las siguientes presentadas y solo será juzgada la primera.

5. Los autores deben ser mayores de edad o menores emancipados.

6. Las obras presentadas no pueden haber sido premiadas en ningún otro concurso.

7. Los autores aceptan ceder a la “Asociación Astarté” los derechos de publicación en cualquier modelo de edición (papel, digital, etc.), quedando las obras anuladas para ser presentadas en otros concursos o publicadas en otro libro distinto a los permitidos por la Asociación.

8. La Asociación permite el uso de las obras premiadas para uso educativo, en blogs personales o literarios o redes sociales siempre y cuando se nombre junto al autor a la Asociación.

9. El formato de presentación se ajustará en todos los casos a un tipo de letra Time New Roman, con tamaño 12, siendo la temática libre; siempre deberá tener título y seudónimo, nunca el nombre real del autor/a y no admitiéndose faltas de ortografía, en cuanto a la extensión será:
 Relatos Cortos:
• Mínimo de 3000 palabras.
• Máximo de 5000 palabras.
 Poemas:
• Mínimo de 12 versos.
• Máximo de 24 versos.

10. La entrega de las obras se realizará por correo electrónico, debiendo en este caso ser remitidas al email de la Asociación dos archivos en formato Word (doc, docx, dot…), uno con la obra y el seudónimo como nombre del archivo (ejemplo: EL QUIJOTE – EL MANCHEGO.docx) y dicho seudónimo deberá aparecer junto al título de la obra; el segundo archivo tendrá como nombre el seudónimo más la palabra “datos” (ejemplo: EL MANCHEGO – DATOS.docx) y en su interior los datos del autor/a: nombre y apellidos, fecha nacimiento, teléfono y email de contacto, dirección completa (calle, número, código postal, provincia, país), breve biografía y bibliografía si la hubiera y una fotografía de calidad aceptable. La fotografía podrá ser enviada en archivo aparte con formato imagen, la cual podrá ser usada en la Gala u otro evento. La dirección electrónica de envío es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Si faltaran alguno de los datos de identificación o el formato no fuese el correcto la obra será descalificada automáticamente.

12. La Asociación no está comprometida a mandar valoración a los autores ni entablar correspondencia con ninguno de ellos ni informarles de manera personal sobre el estado del concurso, etc. Aun así, podría hacerlo si lo considera oportuno.

13. Las obras serán enviadas desde el 22 de julio de 2023 hasta las 24:00 del día 31 de agosto de 2023. La fecha del email será la que dictamine la fecha de envío.

14. PREMIOS:
 Primera clasificación de cada modalidad: trofeo, 300 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
 Segunda clasificación de cada modalidad: trofeo, 150 euros y 1 ejemplar del libro publicado.
 Tercera a décima clasificación de cada modalidad: trofeo y 1 ejemplar del libro publicado.
 Undécima a vigésima clasificación de cada modalidad: publicación de su obra dentro de la antología.
 Todos los finalistas tendrán derecho a un descuento del 15% en la adquisición de ejemplares extras del libro publicado.
 Mención de honor o premio especial: trofeo Premio Honorífico Astarté, que se otorga a un autor o autora cuya circunstancias personales y profesionales son de merecida mención, o cuya bibliografía o calidad de sus obras o trayectoria son o han sido extraordinarias. Dicho trofeo puede recaer en cualquier finalista o en cualquier autor que considere el jurado es merecedor de este galardón, incluso a título póstumo.

15. El libro publicado estará formado por los veinte primeros clasificados de cada modalidad, con ISBN y Registro de la Propiedad del libro. Cada autor/a deberá responsabilizarse de la protección legal de sus propios textos, eximiendo a la Asociación, al participar en el Concurso, de posibles divergencias en este aspecto.

16. Los nombres y apellidos de los clasificados serán publicados en las Redes Sociales y otros medios por orden alfabético y modalidad al menos un mes antes de la Gala de entrega de premios. No se revelará la posición de los premiados hasta dicha Gala.

17. La entrega de los premios será presencial. La clasificación no quedará desierta en el caso de ausencia del premiado/a; aunque los gastos de la recepción del premio (dinero, trofeos y libros) correrán a cargo del premiado ausente. Dicho acto se celebrará el 11 de noviembre de 2023 en el Teatro Municipal de Las Cabezas de San Juan.

18. Los derechos del libro publicado quedan en poder de la Asociación, quien podrá vender, exponer, regalar, publicar, reproducir, difundir su contenido total o parcial a su conveniencia, dentro de la legalidad y del respeto.

19. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación “Astarté” y profesores de literatura.

20. El libro publicado podrá contener en su contraportada o solapa publicidad de los colaboradores o patrocinadores que hayan hecho posible este concurso.

21. El fallo del jurado será inapelable y será comunicado, a través de las Redes Sociales en las que habitualmente escribe la Asociación o mediante llamada telefónica u otro medio que considere, a los clasificados de cada modalidad.www.escritores.org

22. Los premios podrán quedar desiertos si la calidad de las obras presentadas no alcanza los objetivos propuestos. Igualmente, si la cantidad de obras presentados no superan las mínimas establecidas (veinte por modalidad).

23. La aceptación de las bases será un requisito imprescindible para participar en esta segunda edición. La aceptación será evidente e inequívoca con el acto mismo de remitir las obras al concurso, entendiéndose que si participa es que acepta las Bases.

24. El autor o la autora que falsee, plagie o engañe a la Asociación en las obras o datos personales o de cualquier índole, será descalificado y en el caso de ser finalista, su puesto quedará vacante y será ocupado por el anterior en puntuación. En el caso de ser publicada su obra o recibir el premio bajo estas condiciones, se le apercibirá para que devuelva el premio y la Asociación, que a su vez hará una nota de prensa comunicando a los medios lo sucedido. El autor que acepte estas bases aceptará también su responsabilidad en dicho engaño eximiendo de todo a la Asociación, a la que tendrá que pedir públicas disculpas.

25. La Asociación, por causas mayores, como pandemia, desastre natural o económico, o cualquier otra causa justificada y de gran calado, podrá suspender el concurso y dejar sin valor las obligaciones de las partes. La Asociación comunicará públicamente lo sucedido y todas las obras presentadas hasta el momento serán borradas de los archivos y no se aceptarán nuevas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC (España)

01:03:2021

Género:  Cómic

Premio:   1.500 € y tutoría

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 01:03:2021

 

BASES

 

ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar, con la colaboración de la ACDCómic, lanzan la segunda convocatoria del PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC regido por las siguientes bases:

 

Requisitos y plazos

1. Podrán presentarse autores y autoras de cualquier nacionalidad, residentes en España y mayores de edad, con no más de dos (2) cómics publicados con ISBN y siempre que no formen parte de la junta directiva de ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.

2. Los autores y autoras que deseen participar deberán presentar una sinopsis de guion a desarrollar con una extensión máxima de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. La sinopsis deberá servir como un resumen de toda la historia, incluyendo el final.

3. Además de la sinopsis, los autores y autoras deben presentar una memoria explicativa, con una extensión, como máximo, de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. Dicha memoria ha de contener las motivaciones del autor o autora para abordar la obra y cualquier información suplementaria que ayude a obtener una mayor comprensión del proyecto. La memoria solo contendrá texto. La utilización de cualquier imagen en la sinopsis, en la memoria o en cualquier parte del documento queda prohibida.

4. Todas las candidaturas se presentarán con sistema de «plica«. En un único archivo con el título de la obra participante se presentarán la sinopsis y la memoria explicativa. Dicho archivo no podrá contener en ningún lugar (tanto en título como en todo el contenido interior) el nombre del autor o autora para garantizar el anonimato. En otro archivo con el título de la obra presentada y el añadido «plica», se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre completo, nombre artístico si no coincide con el real, DNI, teléfono y correo electrónico). Para garantizar la independencia y el buen hacer del jurado, solo se abrirán los archivos de plica una vez concedido el premio y las menciones especiales si las hubiese. Solo se aceptarán a concurso las propuestas que incluyan dos archivos: uno con sinopsis y memoria y otro con la plica.

5. Toda la documentación necesaria para participar en el concurso se entregará en dos archivos de extensión PDF a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La recepción de obras quedará abierta desde el 30 de noviembre de 2020 hasta el 1 de marzo de 2021 a las 23:59 (hora peninsular).

 

Premios

1. Se establece un único premio principal consistente en:

- 1.500 € como ayuda para que el autor o autora pueda dedicar tiempo al desarrollo de un guion completo durante los siguientes 6 meses desde el momento de la concesión del premio. El guion resultante pertenecerá al cien por cien al autor o autora y en ningún caso la cuantía económica percibida por este premio será considerada como un adelanto de derechos de autor.
- Una tutoría por medios electrónicos (a convenir entre el tutor o tutora y el autor o autora premiado) de 6 meses para acompañar en la escritura de la obra premiada. Dicha tutoría será impartida por un socio o socia de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.

2. La cantidad económica del premio se repartirá en dos pagos. El primero se efectuará en el momento de dar a conocer al ganador o ganadora. El segundo se efectuará en el momento en el que el autor o autora entregue el guion completo terminado al menos en un primer borrador.

3. El autor o autora premiado se compromete a entregar al menos el primer borrador del guion terminado en el tiempo establecido de 6 meses a contar desde el momento en que se haga pública la obra premiada. En caso de no cumplirse con la entrega en este plazo, siempre y cuando no se justifiquen causas de fuerza mayor, el autor o autora deberá devolver cualquier cantidad económica percibida relativa a este concurso. El tutor o tutora asignado deberá acreditar que el borrador se ha escrito cumpliendo unos criterios mínimos de dedicación y desempeño a fin de que la calidad mostrada en la sinopsis y la memoria explicativa no quede mermada en el desarrollo.

4. El guion entregado deberá cubrir un mínimo de 46 páginas de cómic.

 

Jurado

1. El jurado del concurso estará conformado por: un o una representante de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, un o una representante de Norma Editorial, un o una representante de la Fundación El Arte de Volar y un o una representante de la ACDCómic.

2. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, así como de realizar tantas menciones especiales como considere oportuno.

3. El jurado recibirá todas las obras presentadas el 8 de marzo de 2021 y hará público su veredicto en la semana que se inicia el 17 de mayo de 2021.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO BECA CREATIVA MANCHACÓMIC KIDS 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO BECA CREATIVA MANCHACÓMIC KIDS  (España)

01:09:2025

Género: Cómic

Premio:   5.000 euros

Abierto a:    mayores de edad, con residencia y domicilio fiscal en España

Entidad convocante:  Asociación de Amigos/as del Cómic de Ciudad Real AMICO

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:09:2025

 

BASES

II PREMIO BECA CREATIVA MANCHACÓMIC KIDS 

El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la cultura, especialmente en el campo del cómic y la ilustración, dotando de una ayuda económica, así como asesoramiento técnico, a los/as autores/as gráficos (dibujo y color) y narrativos (guion).

Convoca el premio la Asociación de Amigos/as del Cómic de Ciudad Real AMICO, con el apoyo y colaboración de la Fundación El arte de volar y la Editorial Serendipia, así como con el patrocinio de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de CLM (JCCM).

AMICO, la Fundación El arte de volar, Serendipia Editorial, Impulsa CLM y la JCCM convocan el II Premio `Beca Creativa Manchacómic Kids´, que se regirá por las bases desarrolladas en el presente documento.

PRIMERA.- OBJETIVO

El principal objetivo es el apoyo al trabajo de creación de una obra enmarcada en el ámbito del CÓMIC INFANTIL o LIBRO ILUSTRADO INFANTIL, tanto en su faceta gráfica como en el planteamiento narrativo (guion).

SEGUNDA.- PREMIO

El autor/a (autores/as) seleccionados/as como ganadores/as recibirá una beca, consistente en una ayuda directa de 5.000 €, (3.000 € en concepto de beca, más 2.000 € como adelanto de derechos de autor/a por la publicación de la obra).

Todos/as los/as participantes en la presente convocatoria aceptan plenamente las bases que se describen, el premio y el contrato de edición de la obra ganadora.

TERCERA.- PARTICIPANTES

Para poder participar los/as autores/as deben ser mayores de edad, con residencia y domicilio fiscal en España.

La propuesta presentada deberá cumplir, al menos, uno de estos requisitos:

  • Autores o autoras residentes en España: tema libre, si bien, se valorará positivamente aquellos en los que el proyecto propuesto tenga relación con la historia, patrimonio, personajes, cultura, localizaciones, etc., del territorio que hoy se conoce como Castilla-La Mancha, si bien, no hay ningún tipo de restricción en cuanto a temática, época (pasado, presente o futuro), tipo de historia (fantasía, ciencia ficción, histórico, etc.).
  • Como particularidad, si eres autor o autora residente en algún municipio de Castilla-La Mancha, el tema a elegir es totalmente libre.

CUARTA.- DE LA OBRA

El formato para el que se convoca el Premio Beca creativa es, exclusivamente, para CÓMIC INFANTIL o LIBRO ILUSTRADO INFANTIL.

Se puede presentar un máximo de una obra por participante, bien como autor/a único/a o como equipo de trabajo (compuesto por guionista, dibujante y colorista).

La obra propuesta deberá ser inédita. No habrá podido publicarse antes ni en formato físico (fanzine, revistas,…), ni digital (webcómic,…), ni en cualquier otro formato físico o electrónico.

El autor/a declara que la obra es original, está libre de derechos y que no ha cedido o comprometido los derechos de autor o su publicación a terceros.

No podrá presentarse si ya lo ha hecho en otra convocatoria de premio, beca o certamen y esté pendiente de resolverse.
La obra contará con un mínimo de 36 páginas.

Quedarán automáticamente excluidas todas aquellas propuestas que contengan cualquier aportación desarrollada con herramientas de Inteligencia Artificial.

QUINTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

La propuesta deberá presentarse por los medios que se indican en las bases hasta el 01 de Septiembre de 2025. No se admitirá ninguna propuesta que se remita fuera de este plazo.

Una vez seleccionada la obra ganadora y comunicado el fallo a su autor/a (o autores/as) este/a dispondrá de 12 meses para su desarrollo y presentación de la obra completamente terminada.

Este plazo podrá ampliarse por razones suficientemente justificadas y previa autorización por la entidad organizadora.

SEXTA.- DOCUMENTACIÓN

Los/as interesados en participar en la presente convocatoria deberán presentar:

  • Datos personales: nombre completo, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto, además de fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o cualquier otro documento de identificación admitido legalmente.
  • Currículum Vitae del solicitante, donde conste su formación y su experiencia (si la tuviera) en el mundo del cómic.
  • Escrito de presentación de cada autor/a participante, con un máximo de 400 palabras (cada uno/a), donde se expongan los motivos que le motivan a presentarse.
  • Detalles de la obra presentada (enviar todo en un mismo PDF): o Estilo libre, ajustado al concepto de la convocatoria: cómic infantil / libro ilustrado infantil.
  • Sinopsis del guion (máximo 1.000 palabras).
  • Cinco páginas consecutivas, ya concluidas (aspecto final que tendrá la obra) ,rotuladas en castellano.
  • Si así lo considera el participante, podrá añadir 4 páginas extra con bocetos o diseños de personajes.
  • Duración aproximada para la finalización completa de la obra.
  • Toda la documentación y las obras presentadas que no hayan sido seleccionadas como proyecto ganador, serán destruidas una vez resuelta la presente convocatoria.

SÉPTIMA.- SOLICITUD

Toda la documentación deberá remitirse agrupada en un único PDF, que no deberá superar los 24 MB.

La dirección a la que se remitirá la solicitud y toda la documentación es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicar en el asunto del e-mail: II Premio Beca Manchacómic 2025

Se descartarán todas aquellas propuestas que llegan incompletas o no se ajusten a las condiciones descritas en las presentes Bases.

OCTAVA.- INCOMPATIBILIDAD

La obtención de este Premio Beca Creativa es incompatible con cualquier otra ayuda, premio o subvención con la misma finalidad, que el participante esté disfrutando en el momento de concesión o que pueda obtener una vez recibido este.

NOVENA.- JURADO

Tanto la comisión previa de lectura y admisión, como el jurado, estarán compuestos por representantes destacados del ámbito del cómic y la literatura, cuyos miembros serán designados por las entidades organizadoras y colaboradoras de la presente convocatoria.

El jurado podrá declarar el Premio desierto y establecer el número de finalistas y las menciones honoríficas que considere oportunas. El fallo del jurado será inapelable.

DÉCIMA.- VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

  • Calidad del guion
  • Calidad del dibujo
  • Originalidad de la propuesta presentada
  • Armonía en el desarrollo narrativo de la obra

UNDÉCIMA.- DOTACIÓN ECONÓMICA Y CONTRATO DE EDICIÓN

La dotación económica prevista para la presente convocatoria consiste en una Beca a la creación de 5.000 €, que se dividen en dos conceptos: 3.000 € de ayuda directa, más un contrato de edición, por el que el ganador/a recibirá otros 2.000 € como anticipo de los derechos de autor/a por la publicación de la obra por parte de Serendipia Editorial.

En dicho contrato de edición se incluye la cesión de los derechos en lengua castellana por una duración inicial de 7 años, en el que si se trata de un único autor/a percibirá un 10% del PVP del cómic publicado en concepto de derechos de autor/a y en caso de tratarse un equipo compuesto por 2 o 3 personas (guionista, dibujante y colorista) este porcentaje subiría hasta el 15%.

Todos los importes estarán sujetos a la normativa de retenciones que se aplique en la legislación fiscal española en el momento del ingreso.

El ingreso total (los 5.000 €) se distribuirá de la siguiente manera:

  • Un 25% una vez presentada, al menos, el 25% de la obra terminada.
  • Un 25% previa presentación de los avances en el trabajo, con al menos, un 50% del
    desarrollo total de la obra.
  • Y el 50% restante a la entrega de la obra completamente terminada y lista para su
    edición.

La Asociación de Amigos del Cómic de Ciudad Real AMICO y Serendipia Editorial se reservan los derechos de publicación de la obra ganadora, cuyo autor/a (autores/as) cederán mediante contrato de edición, conforme a los usos y costumbres del sector, respetando en todo momento los derechos de autoría.

DUODÉCIMA.- PROMOCIÓN

El autor/a (o autores/as) se comprometen a colaborar, en la medida de sus posibilidades, en todas aquellas acciones de difusión y promoción tanto de la presente convocatoria del Premio `Beca Creativa Manchacómic´, como posteriormente de la obra publicada.

Las entidades convocantes y colaboradoras del Premio, se reservan el derecho a la publicación y promoción tanto del premio, como de la obra ganadora.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025