Concursos Literarios

II PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO 2022 (España)

19:06:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  autores nacidos con posterioridad al 1 de enero de 2004, empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal Ricardo León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2022

 

BASES

 

 NOTA:
Nuevo plazo de admisión:  a las 24,00 horas del 19 de junio de 2022

La Biblioteca Municipal Ricardo León, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, convoca el "II Premio Enid Blyton de Microrrelato 2022", con el objetivo de mantener viva la personalidad de esta gran escritora y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Galapagar, poniendo especial atención a la motivación de la lectoescritura en el sector juvenil.
www.escritores.org

El premio, que este año celebra su primera edición, se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen nacidos con posterioridad al 1 de enero de 2004 y empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid, con una obra original e inédita en lengua castellana.

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 25 de mayo de 2022. El fallo se hará público en el transcurso del Festival Galapanoir, siendo indispensable que el galardonado esté presente en el acto (con fecha entre el 2 y 5 de junio). De lo contrario, pasará al primer finalista (y así sucesivamente).

El plazo de admisión de originales concluye a las 24,00 horas del 19 de junio de 2022. El fallo se hará público antes del 31 de julio.

2ª.- Los originales se enviarán en un archivo Word denominado PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un segundo correo los datos del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto). En el asunto se indicará igualmente "PREMIO ENID BLYTON DE MICRORRELATO".

3ª.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario.

4ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas fecha, lugar y hora de la entrega de premios. Las obras ganadora y finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal "Ricardo León", pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas

5ª.- La extensión de los originales es de un máximo de dos DIN A-4 a una cara, en tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5 y páginas numeradas. Se podrá rechazar cualquier microrrelato que no se ajuste a estas características.

6ª.- El Jurado seleccionará 5 finalistas entre todos los trabajos recibidos, siempre y cuando reúnan la calidad requerida y Emitirá su fallo inapelable sobre los seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un Primer Premio valorado en 200 € (sujeto a retención).

7ª.- El premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.

8ª.- Las obras serán originales rigurosamente inéditos (es decir, que no hayan sido nunca publicadas parcial o totalmente ni dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

9ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

10ª.- Participar en los premios implica la aceptación de estas bases.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO ENIGMAS DE ENSAYO 2016 (España)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Prisma Publicaciones 2002

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Convocamos desde este mismo mes el Premio ENIGMAS 2016, dada la aceptación que tuvo el pasado año en su primera edición. El galardón se concederá al libro de investigación sobre misterio, ufología, historia heterodoxa, etc. Ya hemos abierto el plazo de entrega de originales, y os invitamos a todos a que nos hagáis llegar vuestros trabajos a la dirección mail y postal que os facilitamos en estas mismas páginas. Nuestro objetivo es descubrir nuevos talentos, en definitiva gente apasionada con las temáticas que ofrecemos mes a mes. Más abajo tienes las bases.

El presente concurso ha sido convocado por la editora PRISMA PUBLICACIONES 2002, en colaboración con el sello editorial Luciérnaga, de EDITORIAL PLANETA. Podéis remitir vuestros originales a Revista ENIGMAS, c/Josefa Valcárcel, 42, 3ª Planta, 28027, Madrid. O al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 www.escritores.org
BASES PREMIO ENIGMAS

 1   Pueden participar en el Premio Enigmas todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten ensayos originales e inéditos, escritos en lengua castellana, cuyo contenido pueda englobarse dentro de las siguientes temáticas: enigmas y misterios de la historia, fenómenos paranormales, parapsicología o ufología. Es condición obligatoria que las obras presentadas no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen literario.

 2   Las obras podrán presentarse a partir del día 16 de marzo de 2016 hasta el día 30 de junio de 2016 por correo postal (impresas por duplicado) o por correo electrónico (en un archivo word o pdf). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono de contacto. En caso de presentarse bajo pseudónimo y por correo electrónico, es imprescindible enviar por correo postal los datos personales y de contacto del autor haciendo mención al original al que pertenecen. Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:

 (I) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
 
(II) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra, y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
 
(III) Manifestación de que la obra presentada al Premio Enigmas no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

 (IV) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes Bases.
 
(V) Fecha de la declaración y firma original.
 
En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico, la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíen, o bien por correo postal junto a los datos personales.
 
El autor de la obra presentada al Premio Enigmas se obliga a mantener totalmente indemne a ­PRISMA  PUBLICACIONES y a PLANETA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente, y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
 
La presentación de la obra al Premio Enigmas bajo pseudónimo se efectúa sólo a los efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
 
Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio Enigmas.

 El escritor garantiza a PLANETA la autoría y originalidad de la obra, y que no ha cedido a ningún tercero derecho alguno sobre la misma, ni existe ni ha existido carga ni gravamen sobre ella. En el caso de que la obra incorpore creaciones de terceros, el escritor garantiza haber obtenido de sus titulares las autorizaciones y licencias preceptivas para poderlas incorporar a su obra. El autor garantiza que el contenido de la obra presentada al Premio Enigmas no muestra contenido susceptible de vulnerar el derecho al honor o derechos de propiedad intelectual de terceros.

 El escritor garantiza que es el autor de la obra presentada y, en consecuencia, es el poseedor de todos los derechos de la obra.

 3   La extensión mínima de las obras será de 150 páginas, en folios tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Premio Enigmas.
 
4   El Premio Enigmas no tendrá remuneración económica, sino que consistirá en la publicación de la obra ganadora bajo edición del sello Luciérnaga, perteneciente a PLANETA. El autor recibirá un 8% de royalties sobre precio sin IVA hasta 5.000 ejemplares y un 10% si supera los 5.000 ejemplares.
 
El ganador del Premio Enigmas se compromete a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en español, de los derechos de edición de la obra en todos los formatos. Dicho contrato estará sujeto a los términos y condiciones indicados en la condición 9ª de estas Bases. PLANETA se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio Enigmas.

 5   La admisión de obras se cerrará el día 30 de junio de 2016. Para las obras presentadas mediante correo postal, durante los 14 días naturales posteriores a esta fecha, se aceptarán aquellas obras que lleguen con matasellos anterior al final del plazo. El fallo del Jurado, integrado por 5 miembros de PLANETA es inapelable. El veredicto del Jurado se hará público durante el cuarto trimestre del año 2016. PRISMA se pondrá en contacto con el ganador del Premio Enigmas para notificarle el veredicto.
 
6   Ninguna de los obras presentadas al Premio ­Enigmas, dentro del plazo y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo del Jurado. La presentación al Premio Enigmas implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

 7   En ningún caso el Premio Enigmas podrá ser repartido entre dos o más obras, sino que será concedido íntegro a un ensayo y no podrá ser declarado desierto.

 8   El otorgamiento del Premio Enigmas implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por PLANETA, comprometiéndose el ganador a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de todos los derechos de explotación –en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio– sobre esa obra, para todos los países y lenguas del mundo y por todo el periodo de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
 
PLANETA podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

 LANETA podrá efectuar una primera edición de la obra galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.
 
9   El autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.
 
10  Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Enigmas, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que PLANETA y PRISMA estimen necesaria.
 
11  Una vez adjudicado el Premio Enigmas, no se devolverán los originales a los autores no premiados, se procederá a la destrucción de las obras recibidas.
 
12   PRISMA no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio Enigmas, ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.
 
13   PLANETA se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio Enigmas y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Enigmas. El autor se obliga frente a PLANETA, en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las mismas condiciones que la obra galardonada, los derechos de explotación de su obra.
 
14   El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el Premio Enigmas, en caso que las obras presentadas no reúnan la calidad suficiente, o no se adapten a las especificaciones de las presentes Bases.

 15   En caso de que el Premio Enigmas quedara suspendido por causas de fuerza mayor, PRISMA y PLANETA quedarán eximidas de cualquier responsabilidad sobre el mismo.
 
16  Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las Partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona (España).


Fuente: www.revistaenigmas.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ERNESTINA DE CHAMPOURCIN A ESTUDIOS SOBRE LA MUJER (España)
27:03:2015

Género: Ensayo

Premio: 600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Grupo de Investigación en historia reciente de la Universidad de Navarra (GIHRE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:03:2015

 

BASES

El Grupo de Investigación en historia reciente de la Universidad de Navarra (GIHRE) convoca el Premio Ernestina de Champourcin para promover estudios sobre la mujer.
 www.escritores.org
Este galardón pretende:
 
Premiar trabajos que aporten conocimientos originales sobre figuras femeninas relevantes del mundo contemporáneo.
 
Premiar trabajos que profundicen en las aportaciones culturales a la civilización y cultura actuales realizadas por mujeres.
 
Premiar trabajos que aborden la importancia del ámbito privado en el desarrollo de la vida pública y su mutuo entrelazamiento.
 
Los trabajos serán siempre de contenido académico y científico, rigurosos en método y fuentes. Deben ser inéditos y tener una extensión superior a las 12.000 palabras.

Se admiten trabajos fin de máster o tesis doctorales defendidas en el mismo curso o el curso anterior a la convocatoria del premio.
 
El plazo de presentación comenzará el 9 de enero de 2015 y finalizará el 27 de marzo de 2015, decimosexto aniversario del fallecimiento de Ernestina de Champourcin.
 
En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales de su autor y un breve currículum de no más de una página de extensión.
 
Los originales se presentarán por duplicado, mecanografiados o impresos y también en versión electrónica. Los originales impresos deberán entregarse en mano o enviarse por correo a Grupo de investigación en historia reciente (GIHRE), Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía, Edificio de Bibliotecas, Universidad de Navarra, 31009 Pamplona (España). La copia en formato electrónico (pdf, rtf, doc o compatible) se enviará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se aceptarán originales con matasellos posterior al 20 de marzo de 2015.
 
El jurado estará compuesto por 4 profesores universitarios, al menos 3 de ellos miembros del GIHRE, presididos por su director o la persona en quien delegue. Su composición se hará pública en el momento de adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.
 
El jurado podrá optar entre seleccionar un solo trabajo como ganador, declarar a dos ganadores ex-aequo, seleccionar un ganador y uno o dos finalistas, o declararlo desierto.
 
El jurado resolverá sobre los premios antes de transcurridos tres meses de la finalización del plazo de presentación de trabajos.
 
Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, serán destruidos tras el fallo del jurado.
 
La dotación económica del Premio es de 600 €.
 
 
 
Fuente
 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO ENRIQUE GALLUD JARDIEL DE RELATOS BREVES DE HUMOR 2017 (España)

31:07:2017

Género:  Relato

Premio:  200 €, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Mecenas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
Convocado por Editorial Mecenas (un sello de Editorial Verbum) y que se regirá por las siguientes

BASES:
1.- Sobre los participantes:
• Podrán participar todos los autores de cualquier nacionalidad y mayores de edad que lo deseen.
www.escritores.org
2.- Sobre la obra:
• Género: Se admitirán única y exclusivamente relatos de humor.
• Extensión: Hasta 10 páginas. A título orientativo, sobre los siguientes parámetros: tipo de letra de 12 puntos, interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 cm.
• Formato: PDF, DOC, DOCX y compatibles.
• Idioma: Las obras estarán escritas en español.
• Cantidad: Cada autor podrá participar con un máximo de dos trabajos.
• Inédito: El texto deberá ser inédito en todos los medios y soportes y en todo el mundo.
• Autoría: El autor declara hallarse en posesión de todos los derechos relativos a la obra.
• Incompatibilidades:
- No podrán participar ni los miembros del jurado ni las personas relacionadas directa o indirectamente con la organización o los convocantes.
- No podrán participar las obras comprometidas en otros certámenes pendientes de fallo durante esta convocatoria.
- No podrán participar las obras premiadas en otros certámenes.

3.- Sobre el envío y los plazos:
• Qué: la obra y un documento con los datos del autor
• Cómo: envío por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Desde: el plazo de presentación comienza el día 1 de junio de 2017.
• Hasta: serán tenidos en cuenta todos los trabajos recibidos hasta las 23:59 horas (hora de Madrid, España) del día 31 de julio de 2017.

4.- Sobre el jurado y el fallo:
• El jurado estará compuesto por dos escritores de reconocido prestigio y un representante de Editorial Mecenas.
• De entre los trabajos recibidos serán seleccionados un total de 10 como finalistas, de entre los que se elegirá uno como el ganador.
• El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos no alcanza un mínimo.
• El fallo se comunicará públicamente en la segunda semana del mes de septiembre en la página web de Editorial Mecenas, así como en las principales redes sociales.
• A los ganadores se les comunicará con antelación a esa fecha y mediante la dirección de correo electrónico que facilitaron en el envío.

5.- Sobre el premio:
• DOTACIÓN ECONÓMICA: El ganador recibirá un premio en metálico de 200 €uros.
• PUBLICACIÓN: El texto ganador y los 9 finalistas serán publicados en formato digital y en papel por Editorial Mecenas (un sello de Editorial Verbum). La edición llevará en lugar visible la mención «Ganador y finalistas de la 2ª edición del Concurso de Relatos Breves Enrique Gallud Jardiel».
• El ganador recibirá 10 ejemplares del libro en papel y cada finalista recibirá un ejemplar.

6.- Sobre la difusión:
• Los participantes dan su consentimiento expreso a Editorial Mecenas y a Editorial Verbum para la difusión por medios digitales del contenido total o parcial de las obras seleccionadas como ganador y finalistas. Todas ellas podrán ser objeto de la máxima difusión por las redes sociales a través de los perfiles de los convocantes y sus colaboradores.
• Los participantes dan su consentimiento expreso a los convocantes para difundir por medios digitales la identidad bajo la que han participado siempre que tenga como finalidad la promoción del concurso y de los relatos ganadores.

7.- Sobre la observancia de las presentes bases:
• La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases por las que se regula.
• El incumplimiento de una o más de estas bases podrá suponer la descalificación de la obra presentada.
• Para cualquier contingencia no recogida en las presentes bases, los convocantes se reservan el derecho de tomar la decisión que mejor convenga y mejor respete el espíritu de esta convocatoria.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO ESDRÚJULA DE POESÍA (España)

14:09:2018

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Esdrújula Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


Por la presente se convoca el II Premio Esdrújula de Poesía, un certamen convocado por una entidad privada con domicilio social en Granada, España, en el que no interviene, ya sea como organizadora o como colaboradora, ninguna otra institución pública o privada. La participación en el Premio conlleva la aceptación íntegra de las bases. La resolución del jurado será inapelable.

I. Requisitos de los participantes:

El II Premio Esdrújula de Poesía, convocado por la editorial del mismo nombre, está abierto a cualquier participante, sea cual sea su nacionalidad, que resida en España en el momento de la convocatoria del Premio.

II. Requisitos de las obras:

Las obras presentadas han de ser inéditas, deben estar escritas en español y han de tener una extensión mínima de 300 versos o, en su defecto, 50 poemas.

III. Procedimiento de concesión:

El premio será concedido en base a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva por medio de jurado.

IV. Composición del jurado:

El jurado estará compuesto por cuatro personas de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura y la poesía: Raquel Lanseros (ganadora de los premios Unicaja, Antonio Machado en Baeza, Poesía del Tren y Jaén), Ángeles Mora (ganadora de los premios Nacional de Poesía y Nacional de la Crítica, entre otros), Joaquín Pérez Azaústre (ganador de los premios Adonáis, Loewe y Gil de Biedma, entre otros) y Antonio Praena (ganador de los premios José Hierro, Tiflos, Gil de Biedma, Andalucía de la Crítica y de la Crítica Valenciana). Actuará como secretaria del jurado, con voz pero sin voto, Mariana Lozano, editora de Esdrújula Ediciones.

V. Premio:

La resolución del certamen consistirá en la elección de un poemario ganador que se publicará en la colección Diástole de Esdrújula Ediciones, en igualdad de condiciones al resto de obras del catálogo. El premio no podrá quedar en ningún caso desierto ni podrá ser compartido ex aequo.

Asimismo, el premiado recibirá un ejemplar de cada uno de los títulos publicados hasta la fecha del fallo en la colección Diástole de poesía (al día de la convocatoria del premio serían un total de 32 títulos con un precio de mercado de 375 €).

VI. Presentación de originales:

Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento adjunto en formato .doc o .pdf. El nombre del documento deberá ser el título de la obra. En el interior de este archivo no podrá aparecer nombre o pseudónimo alguno.

En documento aparte, nombrado “Plica”, se hará constar el nombre completo del autor o autora, así como el título de la obra y los datos de contacto (número de teléfono, dirección postal y dirección electrónica).

Todos los envíos tendrán el correspondiente acuse de recibo por parte de Esdrújula Ediciones, que en ningún caso mantendrá correspondencia con los autores en relación a las obras recibidas.

VII. Plazo de presentación:

El plazo de recepción de originales empieza el día 15 de julio de 2018 y termina a las 00:00 horas del 15 de septiembre del mismo año.

VIII. Selección y fallo:

Finalizado el plazo de presentación de originales se procederá a la selección y fallo.

La selección tendrá dos fases: una primera, consistente en una tarea de preselección a cargo de una comisión, y una segunda, llevada a cabo por el jurado, de elección del ganador de entre la relación de finalistas. Solo se hará público el nombre del ganador o ganadora.

El fallo del jurado se emitirá en el plazo de 30 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.

La editorial convocante se pondrá en contacto con el premiado o premiada a través de la o las direcciones aportadas en el documento adjunto solicitado, además de hacerlo público en su página web (www.esdrujula.es).

IX. Publicación:

El ganador o ganadora cederá en exclusividad durante 10 años la edición de la obra a Esdrújula Ediciones. La editorial publicará dicha obra en un plazo no superior a 9 meses desde el fallo del jurado. Esta cesión incluirá la edición en soporte papel y en formato electrónico.

En todas las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el II Premio Esdrújula de Poesía.

El resto de cláusulas se incluirán en el contrato de edición.

X. Régimen de las bases

La concurrencia a este Premio supone la aceptación de las presentes bases.

El autor o autora responde ante la editorial convocante de la autoría y originalidad de su obra, manifestando que sobre la misma no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que al editor correspondan. A este respecto, el autor o autora se hace responsable frente al editor de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el editor en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del autor o autora.

En cumplimiento de lo establecido en la LO 15/1999 de Protección de datos, los datos personales del ganador o ganadora se incorporarán a un fichero denominado Autores, con la finalidad de gestión de los servicios que el editor realiza a los autores, pudiendo ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición en la calle Martín Bohórquez 23 Local 5, CP 18005, Granada. La editorial convocante no almacenará ningún dato de ningún participante aparte del ganador.

Para las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes bases, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Granada, renunciando a su propio fuero si fuere otro.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025