Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE MICRORRELATO IASA ASCENSORES (España)

15:03:2017

Género:  Microrrelato

Premio:  3.000 € y escultura

Abierto a: mayor de 18 años residente en España

Entidad convocante: IASA Ascensores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
En IASA Ascensores continuamos apostando por elevar sueños a través de la cultura. Convocamos de nuevo el Premio de Microrrelato IASA Ascensores con la vocación de permanecer en las letras españolas y elaborar un proyecto de prestigio. Nos hemos rodeado de un jurado que es referencia en la literatura en español (Leonardo Padura, Fernando Iwasaki, Antonio Chicharro Chamorro, Espido Freire) y que es el símbolo de seriedad y calidad que posee este premio de carácter bienal. Seguimos elevando sueños, compartiendo sueños.

Dotación: 3.000 euros
Participación: hasta el 15 de marzo de 2017
Jurado: Leonardo Padura, Fernando Iwasaki, Antonio Chicharro Chamorro, Espido Freire
Entrega: Escuela de Estudios Árabes

primera

El microrrelato propuesto será de tema libre y debe ser rigurosamente original e inédito.
www.escritores.org
segunda

El microrrelato debe contener, como frase o parte de una frase, “maldito escalón”.

tercera

La extensión no debe superar los 500 caracteres totales sin contar el título ni espacios en blanco y deberá estar escrito en español. Solo se aceptará un microrrelato por autor y no debe estar presentado a ningún otro premio, sin excepción alguna.

cuarta

Se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “premio de microrrelato iasa ascensores”. El microrrelato y los datos completos deben ir en el cuerpo de texto del mensaje. No se abrirá ningún tipo de archivo adjunto.

quinta

El texto irá firmado con nombre y apellido y con los datos completos (dirección postal, teléfono y email). Se puede presentar cualquier persona mayor de 18 años que resida en España.

sexta

El plazo de entrega comenzará el 1 de diciembre de 2016 y finalizará el 15 de marzo de 2017.

séptima

Se seleccionará un único texto ganador que recibirá el galardón en el mes de marzo. El premio consiste en tres mil euros (3.000 €) y una pieza escultórica. El microrrelato se publicará en la revista Quimera.

octava

El fallo será inapelable. El premio no puede quedar desierto ni ex aequo.

novena

El ganador debe acudir a la ceremonia de entrega que tendrá lugar en la Escuela de Estudios Árabes, en Granada, la última semana de mayo.

décima

La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de sus bases.


Fuente: www.premioiasaascensores.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II PREMIO DE MICRORRELATOS "AMIGOS DE LA CELTIBERIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE MICRORRELATOS "AMIGOS DE LA CELTIBERIA" (España)

31:07:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de la Celtiberia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

La Asociación de Amigos de la Celtiberia, en su irrenunciable defensa de los valores del territorio de la Celtiberia; atendiendo, además, a la histórica y fundamental aportación de sus gentes en la conformación de la cultura, la sociedad y los caracteres idiosincrásicos de la Península Ibérica, convoca el «II Premio de Microrrelatos Amigos de la Celtiberia» con el propósito de reconstruir, estéticamente también, un espacio singular y rescatarlo del olvido. El premio se regirá por las siguientes

 

BASES

1.- Se establecen tres categorías: Categoría general, a la que podrán concurrir todos aquellos autores mayores de 18 años; Categoría comarcal, a la que podrán presentar sus originales autores nacidos o residentes en la Comarca del Aranda; y Categoría juvenil, a la que podrán optar autores que, en la fecha de finalización del plazo de presentación de originales, no hayan cumplido los 18 años. En todas las categorías, las obras que se presenten a concurso deberán estar escritas en lengua castellana. Las obras deberán ser inéditas y originales. No deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios. Se entenderá como inédita aquella obra que no haya sido reproducida total ni parcialmente en ningún tipo de soporte, tanto gráfico como digital. En cualquier caso, toda obra que resulte premiada con anterioridad en otro concurso, así como aquellas que no superen los controles de publicación en línea, quedarán automáticamente invalidadas.

2.- El premio estará dotado con 300 € en Categoría general, con 300 € en Categoría comarcal y con 200 € en Categoría juvenil, y les será de aplicación la norma fiscal pertinente. Las obras ganadoras se publicarán en la página web sosrural.org. El importe del premio cubrirá todos los derechos que como autor pudieran corresponderle durante los dos años siguientes a la fecha de recepción del premio. En todas las ediciones posteriores, ya sean distribuidas por medios digitales o en soporte físico, deberá figurar imperativamente y en lugar bien visible que la obra ha obtenido el «II Premio de Microrrelatos Amigos de la Celtiberia».

3.- El tema objeto del microrrelato será cualquiera que tenga como escenario el territorio de la Celtiberia; en el texto del microrrelato deberá aparecer obligatoriamente el topónimo
«Celtiberia». Cada autor podrá presentar una sola obra original, con una extensión máxima de 350 palabras incluido el título.

4.- La obra se presentará en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1’5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar, al pie del texto, un número de teléfono. No se admiten pseudónimos ni plicas. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas descritas anteriormente será desestimado.

Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con el autor a través del número de teléfono facilitado a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. El autor premiado deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que detenta los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones editoriales o de cualquier otro tipo que comprometan su publicación.

5.- Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el «asunto» del mensaje deberá figurar, según el caso, la leyenda:
«Premio de Microrrelatos Amigos de la Celtiberia. Categoría general», o «Premio de Microrrelatos Amigos de la Celtiberia. Categoría comarcal», o «Premio de Microrrelatos Amigos de la Celtiberia. Categoría juvenil». El contenido del mensaje consistiráúnicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra.

6.- El plazo de admisión de originales comenzará con la publicación de estas bases y concluirá el día 31 de julio de 2019 a las 24:00 horas. Los correos electrónicos recibidos después de esta fecha serán eliminados.
Los organizadores del certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía.

El jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia en las disciplinas de Historia y de Literatura y tomará sus acuerdos por mayoría de votos. El premio podrá ser declarado desierto y no se concederán accésits ni premios ex aequo.

7.- Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.

8.- La entrega del premio se efectuará coincidiendo con los actos programados en el III Encuentro de la Celtiberia Literaria y Creativa que tendrá lugar en la localidad de Gotor (Zaragoza) durante los días 26 y 27 de septiembre de 2020. El autor que resulte ganador se compromete a recibir el premio personalmente, salvo que resida fuera de España.

9.- No se mantendrá correspondencia con los autores. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Dado el carácter completamente anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se eliminarán definitivamente una vez se produzca el fallo del jurado. No se facilitará información sobre la clasificación de los trabajos ni sobre del desarrollo del concurso.

11.- El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación íntegra de estas bases. Todo cuanto no esté contenido en ellas será resuelto por la organización y el pleno del jurado y sus decisiones serán inapelables.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

 II PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED DE MÉRIDA (España) 

BASES

El II Premio de Narración Breve de la UNED de Mérida es una iniciativa del Centro,dirigida al público en general.

 1. La participación en este premio está abierta a todos los autores y autoras, cualquiera que sea su nacionalidad, e independientemente de si forman parte o no de la comunidad universitaria de la UNED.
www.escritores.org
 2. Se admitirá un único original por autor/a, por lo que quedarán fuera de concurso todos los participantes que presenten más de una obra, aún habiendo sido alguna de ellas seleccionada. También quedan excluidos de concurso los ganadores de la convocatoria
inmediatamente anterior a la actual.

 3. Las obras se ajustarán al concepto comúnmente aceptado de “relato”, serán originales e inéditas, estarán escritas en lengua castellana y no deberán haber sido premiadas en otros certámenes, estar sujetas a compromisos editoriales ni corresponder a autores
fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

 4. Los originales, de temática libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Los relatos se presentarán mecanografiados a doble espacio y paginados, en tipo de letra Times New Roman y cuerpo 12. Su presentación será
preferiblemente en formato digital (fichero tipo “.doc” o “.pdf” grabado en CD-ROM o dispositivo USB). En caso de no disponer de estos medios, se enviará el relato impreso a una sola cara por quintuplicado. No se aceptará la presentación a través de correo electrónico.

5. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y seudónimo.

 6. A la obra, ya sea en formato digital o impreso, se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior deben figurar título de la obra y seudónimo, con los siguientes datos:

- Nombre y apellidos del autor/a
- Dirección de e-mail
- Dirección postal
- Teléfono de contacto
- Número de D.N.I, Pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.

 Al participar en el certamen, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los trataráúnicamente con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios,
etc.
 
7. Los trabajos se remitirán por correo postal a la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Mérida, sita en calle Moreno de Vargas, número 10, 1ª planta, especificando en el envío “Premio de Narración Breve”. El plazo de recepción de originales finalizará el 28 de Febrero de 2.014, aunque se aceptarán envíos posteriores cuyo matasellos sea anterior o de esa misma fecha.

8. Se establecen los siguientes premios:
- Un PRIMER PREMIO consistente en 500 Euros.
- Dos ACCESIT consistentes en dos lectores de libros electrónicos (e-book).

 Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y los poseedores de todos sus derechos, si bien la aceptación del premio o de cualquier mención por parte de los seleccionados conlleva la cesión de los obras para su publicación por el Centro de la
UNED de Mérida, en exclusiva y en cualquiera de los formatos disponibles en la actualidad o que pudieran aparecer en el futuro, sin que los autores puedan reclamar derechos por la primera edición. Toda difusión se hará citando el nombre del autor y el premio o mención obtenidos.

 Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

 9. El Centro Asociado de la UNED de Mérida nombrará un Comité de Lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas y presidido por la Directora del Centro.

 10. El Premio podrá declararse desierto si dicho Comité de Lectura lo considera oportuno.

 11. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.

 12. Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de su padre o tutor, que deberá adjuntarse al envío postal.                                        
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE MICRORRELATOS RINCÓN DE LA VICTORIA "ANTONIO GARRIDO MORAGA" 2019 (España)

29:11:2019

Género: Microrrelato

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2019

 

BASES

 
1.- Podrán participar cuantos escritores de cualquier país del mundo lo deseen.

2.- Podrán presentar un máximo de cinco microrrelatos, que deben ser rigurosamente originales e inéditos (no habrán sido publicados en ningún medio o soporte -esto incluye internet-, ni habrán recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. Tampoco habrán sido presentados a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución).

3.- Los originales cuya temática será libre, estarán escritos en castellano.

4.- Se establece un premio absoluto de 1.000 euros para el mejor microrrelato.

5.- El texto a concurso tendrá una extensión máxima de 100 palabras (no se incluyen las palabras que conformen el título).

6.- Los trabajos se podrán presentar del siguiente modo:

• Por correo postal – el sobre deberá incluir lo siguiente:
-5 ejemplares del microrrelato. (Al pie del microrrelato deberá indicar el número de palabras del mismo).
-Plica. Sobre cerrado que incluirá el nombre y apellidos del autor, dirección postal completa, teléfono de contacto y número de DNI.

Se enviará a la siguiente dirección:
Área de Cultura.
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Avenida del Mediterráneo, 140.
29730 – Rincón de la Victoria. Málaga


• Por email – se enviarán dos archivos_
-Archivo 1: contendrá el trabajo a presentar en formato DOC O PDF, el encabezamiento será el título en negrita.
-Archivo 2: contendrá la Plica (nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico y número de DNI).

Se enviará a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- El plazo de recepción de originales terminará a las 24 horas del día 29 de noviembre de 2019.

8.- La resolución del Jurado, que se hará pública en el momento del fallo, será inapelable.

9.- El Jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto y descalificar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del concurso.

10.- El premio será entregado en acto público que se celebrará en Rincón de la Victoria, (Málaga), durante el mes de febrero de 2020.

11.- La persona ganadora deberá asistir personalmente para hacerse acreedora del premio.

12.- No se mantendrá correspondencia entre el Área de Cultura y los participantes.

13.- La participación en este certamen internacional supone la aceptación plena de todas sus bases.


Fuente: www.rincondelavictoria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" - PREMIO ALBACARA 2019 (España)

14:10:2019

Género: Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz (Murcia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2019

 

BASES

 

“Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (…) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño
el que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados”.
(Gregorio Javier en su opera prima “Caravaca de la Cruz”)

1.- Podrán participar y optar al II Premio de narrativa “Ciudad de la Cruz” todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs… o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15 folios, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1’5 a una sola cara. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha.
Cada autor solo podrá presentar un trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara.
No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3.- La temática de los relatos será libre, pero deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio ALBACARA se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio ALBACARA.

5.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6.- La presentación de los trabajos se regirá por el sistema de plica.
Los trabajos presentados han de ir debidamente paginados y con grapa en el margen superior izquierdo; han de contener una portada en la que se reflejen el título de la obra, el seudónimo y la leyenda “II Premio de narrativa Ciudad de la Cruz 2019”. En la portada no se aceptará más información que la señalada.
Los concursantes deben incluir cinco ejemplares de su relato en un sobre al que deberán adjuntar otro sobre cerrado (plica) en cuyo exterior se refleje solo el título de la obra y el seudónimo, haciendo constar en el interior del sobre adjunto el título del trabajo, seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, fotocopia del DNI, y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica.
www.escritores.org
7.- En todos los casos, los trabajos serán entregados presencialmente o enviados por correo postal, y por quintuplicado, a la Biblioteca Pública Municipal, en Plaza del Templete s/n, 30400 Caravaca de la Cruz (Murcia), poniendo en la parte exterior del sobre la leyenda “Premio ALBACARA 2019 –II Premio de narrativa Ciudad de la Cruz”.

El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el lunes 14 de octubre a las 21:00h. Solamente se admitirán trabajos en cuyo matasellos de envío figure una fecha igual o anterior al día 14 de octubre de 2019 o sean entregados presencialmente antes del cierre.

8.- En esta edición de 2019 el jurado estará presidido por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado es inapelable.

9.- Los originales no serán devueltos, y se destruirán a los diez días del fallo del premio.

10.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de estas bases.

11.- El fallo del jurado se hará público durante los primeros días de diciembre en la página web del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz o en medios de comunicación locales y regionales de la comunidad autónoma de la región de Murcia y los ganadores serán notificados personalmente. La entrega de premios tendrá lugar el 14 de diciembre de 2019, festividad de San Juan de la Cruz, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización.
Para la entrega del premio será necesaria la presencia física del premiado o, en caso de residir fuera de España, persona en quien delegue formalmente. En todos los casos serán previamente avisados.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025