Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II EDICIÓN CONCURSO DE RELATOS BREVES AFACAYLE "LA EXPERIENCIA DE SER VOLUNTARI@" (España)

25:11:2016

Género: Relato

Premio:  Tablet y diploma

Abierto a: ser voluntario mayor de edad y desarrollar su actividad en alguna de las 28 AFAS miembro de AFACAYLE

Entidad convocante: Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES


Entidad: Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE”

Plazo: 25 de noviembre de 2016. 12:00 h.
www.escritores.org
BASES

1. OBJETO

Con motivo del “Día Mundial del Voluntariado”, que se celebra en el mes de diciembre, la Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León “AFACAYLE” organiza la II Edición “Concurso de relatos breves AFACAYLE: La Experiencia de ser Voluntari@”

Este concurso pretende sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene el voluntariado en nuestra sociedad, así como concienciar sobre la enfermedad de alzhéimer tanto en las personas afectadas directamente por ésta como en sus familias.

2. PREMIO

El premio consistirá en una Tablet Primux Up Blue 10.6`` Q.C y la entrega de un Diploma acreditativo al Voluntario ganador.

3. DESTINATARIOS

Para participar sólo es requisito ser voluntario mayor de edad y desarrollar su actividad en alguna de las 28 AFAS miembro de AFACAYLE.

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los trabajos, cuya extensión no superará los tres folios por una cara, en letra Arial 12, deberán versar sobre la experiencia de ser voluntario en alguna de las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León.

En los mismos deberá figurar nombre y apellidos del autor así como el visto bueno de la AFA en la que desarrolla su labor voluntaria.

5. FORMA DE PRESENTACIÓN Y PLAZO

Se remitirán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Plazo de presentación finaliza el viernes 25 de noviembre a las 12:00 h.

6. JURADO Y FALLO

Se ha conformado un jurado independiente en el que participarán diferentes personalidades relacionadas con el mundo de las demencias desde el ámbito civil, sociosanitario y de los medios de comunicación.

Estará presidido por Dña. Rosa María Cantabrana Alútiz, Presidenta de CEAFA y compuesto por D. Pablo Rodríguez Poyos, Director General de Familia y Políticas Sociales de la Gerencia de SS.SS de Castilla y León; Dña. Mª Luisa López Lucas Jefa del Servicio de Psiquiatría y Coordinación Sociosanitaria de la Gerencia

Regional de Salud de Castilla y León; Dña. Carmen Zubiría Delgado, Presidenta de la Asociación Vallisoletana de Ayuda a la Ancianidad y a la Infancia y D. Rodrigo Ortega Viejo, periodista de la La Razón.

El fallo, que es inapelable, se hará público el martes 29 de noviembre.

7. ENTREGA DEL PREMIO

La Junta Directiva de AFACAYLE entregará el premio al voluntario ganador en un acto que se organizará en su AFA de origen, el viernes 2 de diciembre, con motivo del Día Mundial de Voluntariado (5 diciembre)

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.

Así mismo, se autoriza a AFACAYLE a utilizar dichos trabajos para la difusión y sensibilización social sobre el voluntariado y la enfermedad de alzhéimer.


Fuente: www.afacayle.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II EDICIÓN DE CONCURSO DE RELATOS BREVES DE QUINTANILLA DE ARRIBA (España)
31
-05-2014

Género: Relato

Premio: Estancia

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

1- Tema Libre
 
2- Los relatos estarán escritos en castellano.
 
3- Su extensión no será superior a dos folios a espacio y medio, con letra de 12 puntos. No se admitirán textos manuscritos.
 
4- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad mayores de 16 años.
 www.escritores.org
5- Cada concursante no podrá participar con más de un relato.
 
6- Los textos deben de ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.
 
7- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Desde dicha dirección se enviará un correo confirmando la recepción del relato
 
Al relato se adjuntarán los datos del participante:
Nombre y Apellidos
Dirección
Teléfono de contacto
Seudónimo, si se desea que aparezca alguno.
 
8- La fecha límite de recepción de relatos será el 31 de mayo del 2014
 
9- Premios. Se establece un premio de una estancia de fin de semana, dos noches, para dos personas, en el Centro de Turismo Rural La Lobera de Gredos , en Arenas de San Pedro, Ávila - www.laloberadegredos.com
 
10- Se establece un premio especial, a determinar, otorgado por la Asociación de jubilados Cristo del Cabañón de Quintanilla de Arriba, al mejor relato presentado por nacidos, hijos de nacidos, o vinculados de una manera física o afectiva a nuestro pueblo.
 
11- Los relatos se expondrán en el apartado de Concurso de Relatos Breves de la página web de la Asociación Los Rucheles, Amigos de Quintanilla de Arriba: www.losrucheles.es en el apartado de Relatos Breves.
La Asociación organizadora de este Certamen, así como el patrocinador, se reservan los derechos de publicación sobre la obra ganadora y de las finalistas.
 
12- El fallo de este certamen se dará a conocer el sábado de la fiesta de San Masin en agosto del 2014, concretándose más adelante la hora y lugar del acto.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II EDICION DEL CERTAMEN DE RELATOS GEOLÓGICOS “ÉRASE UNA VEZ LA GEOLOGÍA” (España)

30:10:2015

Género: Relato

Premio:  pack de instrumental geológico, regalo y edición

Abierto a: A partir de 12 años

Entidad convocante: Geodivulgar: Geología y Sociedad (PIMCD-21, Universidad Complutense de Madrid).

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
Género: Relato. Dentro de este género hay libertad de enfoque (realismo, fantasía, ciencia ficción, biografía…).

Participantes: abierto a cualquier persona independientemente de su nacionalidad.
www.escritores.org
Idioma: español.

Modalidades: juvenil (de 12 a 16 años incluidos) y adultos (al menos 17 años al cierre de la convocatoria).

Premio: pack de instrumental geológico para el ganador de cada modalidad, regalos sorpresas para los finalistas y edición de los relatos ganadores y finalistas.

Entidad convocante: Geodivulgar: Geología y Sociedad (PIMCD-21, Universidad Complutense de Madrid).

Fecha de inicio y cierre de recepción: desde la publicación de estas bases hasta el 30/10/2015.

¿QUIÉNES SOMOS?
Geodivulgar: Geología y Sociedad (https://www.ucm.es/geodivulgar/) es un proyecto dedicado a la divulgación de la Geología a todo tipo de colectivos. Defendemos que el acceso a la educación es un derecho humano fundamental y que mediante acciones divulgativas podemos acercar la Geología a todo tipo de público. Por ello, convocamos el segundo CERTAMEN DE RELATOS GEOLÓGICOS “ÉRASE UNA VEZ LA GEOLOGÍA” con el objetivo de acercar las Ciencias Geológicas al público general a través de la redacción y la publicación de relatos de trasfondo geológico.

BASES DEL CERTAMEN

1. PARTICIPANTES Y TEMA: Podrán presentarse todos aquellos relatos escritos en español. El tema del relato debe incluir la Geología en cualquiera de sus campos (paleontología, mineralogía, estratigrafía, geodinámica interna o externa, petrología geología planetaria…) o la relación entre la Geología y otras ciencias (Biología, Química, Física…). Se valorará especialmente que el tema geológico esté bien integrado dentro del argumento de la obra y no sea un simple accesorio, así como la corrección en el uso de conceptos y terminología científica.

2. PLAZOS: El plazo de recepción para esta edición concluye el 30 de Octubre de 2015 a las 23:59 horas (GMT +1). El fallo del jurado se hará público el 30 de Noviembre del 2015 a través del blog del proyecto Geodivulgar (http://geodivulgar.blogspot.com.es/). En fechas próximas la organización publicará en el blog de Geodivulgar la fecha y lugar de la entrega de premios.

3. MODALIDADES: Habrá una modalidad juvenil, que admitirá relatos de participantes de entre 12 y 16 años (incluidos); y una modalidad para adultos, que admitirá participantes con 17 años o más. Además la edad de los participantes será considerada a efectos de la fecha límite de recepción de los relatos.

4. ESPECIFICACIONES: Se aceptará una sola obra por autor. Las obras deberán ser inéditas y no estar presentadas entre la fecha de envío y la fecha de publicación del fallo a ningún otro certamen. Los relatos tendrán una extensión mínima de 1000 y máxima de 4000 palabras y deberán estar escritos con letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes normales, sin tabulaciones ni sangrías. No se incluirán imágenes, marcos o elementos accesorios. Al principio de cada relato se pondrá el título sin incluir pseudónimo ni nombre del autor.

5. MODO DE ENVÍO: los relatos deberán ser enviados como archivo adjunto en formato pdf, nombrado con el título del relato, a través de la siguiente cuenta electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje se indicará RELATO MODALIDAD JUVENIL o RELATO MODALIDAD ADULTOS. En el cuerpo del mensaje se incluirán los datos del autor: nombre completo, dirección postal, teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico. En el caso de la modalidad juvenil se incluirá también el nombre completo de un tutor legal. Todas las obras presentadas recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor salvo en el caso de resultar finalista o ganador.

6. GANADORES: El jurado seleccionará un único ganador y hasta cuatro finalistas de cada modalidad.

7. PREMIOS: Se establece como premio para el ganador de cada modalidad un pack de instrumental geológico que incluirá una brújula SILVA, una lupa de campo 8x-15x y un martillo de geólogo ESTWING cedidos por Geonatura S.L., además de algunos regalos sorpresa. Los finalistas de la modalidad de adultos recibirán un póster del mapa geológico de España 1:2.000.000 y una tabla cronoestratigráfica; y los de la modalidad juvenil un póster del tiempo geológico y un DVD (Gea y el ámbar) cedidos por el IGME.

8. EDICIÓN: Se editará una antología que incluya un conjunto de obras seleccionadas de entre las presentadas a concurso, incluidas las obras ganadoras y finalistas de cada modalidad. La edición digital estará disponible de forma gratuita en Internet y los ganadores y finalistas recibirán un ejemplar en papel como parte del premio.

La organización del certamen se reserva por un plazo de doce meses desde el fallo público del certamen el derecho de publicación de los relatos ganadores y finalistas.
En este sentido se entenderá que todos los participantes (autores de los relatos) prestan su conformidad para esta posible publicación. Los derechos de las obras seguirán siendo en todo momento propiedad de sus autores.

9. JURADOS: Los jurados de ambas modalidades estarán formados por miembros del proyecto Geodivulgar. La composición de los jurados se hará pública a la vez que el fallo. El jurado se reserva el derecho a considerar desierto el premio y su decisión es inapelable. Los 29 miembros del proyecto Geodivulgar: Geología y Sociedad (PIMCD-21, Universidad Complutense de Madrid) no podrán presentar obras a certamen.

10. La presentación al certamen implica la total aceptación de estas bases. Su incumplimiento implicará la inmediata exclusión del mismo.

Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Instituto Geológico y Minero de España, Geonatura S.L. y Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BOADILLA DEL MONTE (España)
31:01:2015

Género:  Relato y poesía

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:    A partir de 16 años

Entidad convocante:  Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con el patrocinio de la Asociación Literaria Boadilla Troquel y con la colaboración de la revista de letras TROQUEL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:01:2015

 

BASES

Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas
Premio de relato breve José Luis Olaizola
Premio de poesía o relato breve para jóvenes valores
 
El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con el patrocinio de la Asociación Literaria Boadilla Troquel y con la colaboración de la revista de letras TROQUEL, convoca los siguientes premios literarios: Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas, Premio de relato corto José Luis Olaizola y Premio de poesía o relato para jóvenes valores.
 www.escritores.org
BASES GENERALES:
1         Los premios estarán abiertos para todos los poetas y prosistas que deseen participar, siempre que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases. No podrán participar, en cambio, los miembros de la Asociación Literaria Boadilla Troquel ni del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Tampoco podrán presentarse los ganadores de certámenes anteriores.
2         Los trabajos presentados serán originales e inéditos y estarán escritos en castellano. No podrán participar aquellas obras que hayan sido premiadas en otros concursos.
3         El plazo de presentación de las obras para los tres certámenes será desde la publicación de las presentes bases y hasta el 31 de enero de 2015. Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión si el matasellos indica la fecha de envío anterior o igual a la de finalización del plazo de presentación.
4         El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presididos por la Concejala de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos, podrá declararse desierto.
5         La composición del jurado se hará pública después del fallo de los premios.
El nombre de los finalistas se hará público la última quincena del mes de marzo de 2015 y se dará a conocer en la página web del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (www.ayuntamientoboadilladelmonte.org) así como en los distintos medios de comunicación regionales y nacionales y redes sociales.
6         La entrega de los premios tendrá lugar en acto público a celebrar el 23 de abril de 2015 coincidiendo con el Día del Libro.
7         Los ganadores de cada categoría se comprometen a asistir al acto de entrega del Premio, donde darán lectura al relato ganador o a una selección de poemas del libro, en el caso del Premio de poesía.
8         La no asistencia, salvo causa justificada, supondrá la renuncia al mismo.
      9                 Con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas bases y de las particulares de cada premio que se detallan a continuación. El incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
Los trabajos no premiados serán destruidos.
 
 
 BASES PARTICULARES:
PREMIO DE POESÍA CARMEN DE SILVA Y BEATRIZ VILLACAÑAS
1         Podrán presentarse los autores mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad.
2         Los poemarios tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700. El tema será libre.
3         Las obras se presentarán mecanografiadas, a doble espacio y en folio (DIN A4), por triplicado, cada una de ellas paginadas y encuadernadas, en letra tamaño doce puntos y fuentes ariel, Times o similares.
4         Se establece un premio para el ganador, dotado con 1.000 €—premio sujeto a las retenciones fiscales correspondientes—y la publicación del libro con una tirada de 100 ejemplares en la editorial Curva Polar, de los cuales, el autor recibirá 50 ejemplares. Los restates se regalarán a los asistentes a la presentación del libro que se efectuará en cualquiera de los auditorios del Municipio. Los derechos de autor de la primera edición se consideran pagados con el importe del Premio.
5         A los dos primeros finalistas se les entregará una mención de honor.
Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, en un sobre en el que constará:
II Edición de los Premios Literarios
de Boadilla del Monte
“Premio de poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas” Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte
C/ Isabel de Farnesio, 16,
28660 Boadilla del Monte. (Madrid)
En el interior de este sobre, incluirá: · Las tres copias de la obra.·y  un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo. Dentro de dicho sobre, irán los datos del concursante (nombre completo, título de la obra y seudónimo, domicilio, DNI, teléfono y, dirección de correo electrónico y una breve reseña biobibliográfica).
 
PREMIO DE RELATO CORTO JOSÉ LUIS OLAIZOLA
 
1            Podrán presentarse los autores mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad.
2         Los relatos, cuyo tema también será libre, estarán escritos en castellano, mecanografiados por una sola cara, con letra tamaño doce y fuente Arial, Times New Roman o similar. Tendrán una extensión de 3 páginas con 25 líneas como máximo y márgenes de 2,5 cm. Los originales se presentarán por triplicado, cada uno de ellos paginados y encuadernados. En cada copia, figurará el título y el seudónimo.
3         Se establece un premio para el ganador dotado con 500 €—premio sujeto a las retenciones fiscales correspondientes—y la publicación del relato en la revista de letras TROQUEL. Además se gestionará con el Ayuntamiento la publicación de un libro con el relato ganador y los diez o quince relatos mejor situados.
4         Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, en un sobre en el que constará
II Edición de los Premios Literarios de Boadilla del Monte “Premio relato José Luis Olaizola”
Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento
de Boadilla del Monte
C/ Isabel de Farnesio, 16,
28660 Boadilla del Monte. (Madrid)
En el interior de este sobre, incluirá: · Las tres copias de la obra.· Un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo. Dentro de dicho sobre, se irán los datos del concursante (nombre completo, título de la obra y seudónimo, domicilio, DNI, teléfono dirección de correo electrónico y una breve reseña biobiblográfica).
 
PREMIO DE POESÍA O RELATO CORTO PARA JÓVENES VALORES
1         Podrán participar los escritores de edades comprendidas ente 16 y 23 años, sea cual sea su nacionalidad.
2         Un mismo autor podrá participar en una o en las dos categorías, si así lo desea.
Para la modalidad de poemas, éstos serán independientes con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40. El tema será libre. Cada concursante podrá presentar un solo poema.
3         Los relatos, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 folios (DIN A4), por una sola cara, con 25 líneas como máximo y márgenes de 2,5 cm, tamaño de letra 12, fuente: Arial, Times New Roman o simi-lar. Cada concursante podrá presentar un relato.
5         Solo podrá haber un ganador de poesía o de relato. Se establece así, un premio para el ganador dotado con 300 €—premio sujeto a las retenciones fiscales correspondientes— y la publicación en la revista de letras TROQUEL.
6         Los trabajos (tanto de poesía como de relato) estarán mecanografiados, en perfectas condiciones de legibilidad. Se presentarán por triplicado y grapadas las dos páginas (en el caso de relato y si el poema ocupara dos páginas).
7         Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, en un sobre en el que constará:
II Edición de los Premios Literarios de Boadilla del Monte
“Premio de poesía o relato para jóvenes valores”
Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Boadilla del Monte
C/ Isabel de Farnesio, 16, 28660 Boadilla del Monte. (Madrid)
En el interior del sobre, incluirá: · Las tres copias de la obra.· Un sobre cerrado en cuyo exterior constará el título de la obra y el seudónimo. Dentro de dicho sobre, iraán los datos del concursante (nombre completo, título de la obra, seudónimo, domicilio, DNI, teléfono dirección de correo electrónico y una breve reseña de su experiencia como escritor, si la tuviese).



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

II EDICIÓN DEL CERTAMEN RELATO BREVE TURISMODEVINO.COM (España)

El portal de Internet, turismodevino.com con el patrocinio de Vinos DO Navarra, organiza su segundo certamen de relato corto en torno al vino.  La temática de esta edición introduce a la figura de la Suegra como inspiración para los participantes.
www.escritores.org
Tema: “Mensaje en una botella para mi suegra”

El relato a concurso debe incluir el siguiente texto como parte del relato

“Estaba deleitándome con un vino de Navarra cuando sonó el teléfono. Me pasó el inalámbrico y me dijo: es mi madre. Dice que ha encontrado una botella con un mensaje tuyo… “

BASES GENERALES DEL CONCURSO

1.            Podrán participar escritores de cualquier edad, sexo y nacionalidad.

2.            Los trabajos, en lengua castellana, deberán tener una extensión mínima de 200 palabras y máxima de 350 palabras (excluyendo el título y el  texto entrecomillado aportado por la organización y mostrado anteriormente). Los temas son libres siempre que se respete el título y el texto que se aporta. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra. Dichos trabajos no pueden haber sido premiados en otros concursos ni haber sido publicados como parte de un libro de relatos o similar. 

3.            Modo de entrega. La participación se limita a aquellos trabajos que se presenten como un post o entrada dentro de un blog. Para participar es necesario que se incluya un enlace a turismodevino.com o cualquiera de sus secciones en el post o en el blog. No es necesario que el enlace sea parte de la historia, aunque el autor es libre en caso de considerarlo oportuno.

4.            Notificación de participación. Se deberá enviar un correo para informar de la inclusión de la entrada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  El título del mensaje debe ser “MI SUEGRA - NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR”. En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el nombre completo del autor, dirección de email de contacto y teléfono de contacto, así como el enlace al post donde se ha incluido el relato.

5.            Ningún miembro de la organización o personas vinculadas podrán participar en el concurso.

6.            El plazo de admisión de originales comenzará el 12 de Febrero 2014 y finalizará el 31 de Marzo de 2014.

7.            La organización del certamen designará un jurado cuya integración se conocerá en el momento de la entrega de premios. Su decisión será inapelable, y tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de premios en caso que ninguna obra alcance, a su juicio, una adecuada calidad literaria.

8.            Premios: Se establecen los siguientes tres premios: un primer premio de 250 Euros, un segundo premio de una escapada inolvidable de turismodevino.com valorada en 159 Euros y un tercer y cuarto premio con un lote de vino de Navarra para cada premiado.

9.            Los autores premiados serán notificados al hacerse público los resultados del concurso y contactados por la organización.

10.          El mero hecho de participar en este certamen implica la aceptación de sus bases, y todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el jurado desde el momento de su constitución.

 BASES 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025