Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE PERIODISMO UNESID (España)

15-11-2014

Género:    Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:     UNESID
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES


PRIMERA  Podrán presentarse al II Premio de Periodismo UNESID los trabajos de cualquier género periodístico, publicados o emitidos en lengua castellana, en medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, españoles. Los trabajos presentados a concurso deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de febrero y el 1 de noviembre de 2014.
 
SEGUNDA Los trabajos a concurso versarán sobre temáticas referidas a la industria siderúrgica española, desde los diversos enfoques, y su papel en la economía real; el ciclo del acero, desde su producción a su reciclaje; los usos del acero como material de presente y de futuro. Se valorarán los enfoques analíticos relacionados con la política industrial y energética, así como aquellos otros de carácter divulgativo y de sensibilización social en cuanto a promoción del reciclaje de este material.

TERCERA El trabajo ganador recibirá un premio de DOS MIL euros y se otorgará además un accésit de QUINIENTOS euros. Los premios serán en todo caso únicos e indivisibles, aunque la autoría del trabajo premiado corresponda a un equipo. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder. Los premios podrán declararse desiertos.

 CUARTA Los trabajos serán presentados por su autor o autores. La presentación a concurso supone la aceptación de las presentes bases y la autorización a UNESID para reproducir y distribuir los trabajos premiados, siempre con referencia a su autor o autores y  al medio (y programa en su caso) y fecha en que fueron publicados o emitidos. El autor o autores garantizan que los trabajos presentados son originales y que ostentan los derechos que ceden a UNESID en caso de resultar premiados.

 QUINTA El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 15 de noviembre de 2014 a las 24:00 horas. Podrán enviarse bien por correo certificado (II Premio de Periodismo UNESID C/ Castelló, 128 - 28006 Madrid) o bien por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Por correo electrónico se adjuntará, en el caso de medios impresos, el archivo pdf de la página o páginas del diario o revista en que se haya publicado el trabajo; en el caso de publicaciones digitales, se adjuntará link y pdf de lo publicado; en el caso de medios audiovisuales, se adjuntará archivo mp3 o mp4 de lo emitido (para archivos superiores a 10 megas no adjuntar archivo sino enviar link para descargarlo de algún servicio de almacenamiento y descarga de archivos). Por correo postal certificado, se enviará un CD, DVD o lápiz de memoria con los archivos correspondientes. En ambos casos, en documento  separado, deberán incluirse título, medio (y programa en su caso) y fecha de publicación o emisión; el nombre, apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico del autor o autores, así como  un breve currículum. No se devolverá el material enviado.

SEXTA. No podrá participar personal de UNESID ni sus familiares en primer grado.
www.escritores.org
SÉPTIMA El jurado estará constituido por especialistas del mundo de la comunicación y de  la industria y del reciclaje del acero. El fallo será inapelable y se producirá en el mes de noviembre de 2014.

Las cuestiones no previstas en las presentas bases serán resueltas por el jurado.

 OCTAVA Los datos de los participantes se incorporarán a un fichero de UNESID con la finalidad de gestionar su participación en el concurso y de invitarles a la entrega de premios. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición por correo postal (UNESID C/ Castelló, 128 - 28006 Madrid) o correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

  BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


II PREMIO DE POESÍA "CRISTÓBAL DE CASTILLEJO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "CRISTÓBAL DE CASTILLEJO" (España)

07:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   175 € y diploma

Abierto a:   mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2022

 

BASES

 

Ciudad Rodrigo 2022

El Certamen se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán optar al II PREMIO DE POESÍA "Cristóbal de Castillejo" todas las personas mayores de edad, siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen y estén escritas en lengua castellana.

www.escritores.org

2. Los premios se distribuirán del siguiente modo:

Primer premio dotado con 175 € y diploma.
Accésit dotado con 100 € y diploma

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, así como conceder premios ex aequo.

3. Las obras estarán escritas en verso y aunque la temática en sí sea libre se mencionará o aludirá a alguna cuestión relacionada con Ciudad Rodrigo: sus monumentos, su historia, su gastronomía, sus fiestas...
La extensión será de mínimo 14 versos y máximo 30 versos. (No excediendo las 130 palabras).

4. Las obras deben presentarse escritas en tamaño DINA-4, interlineado 1'15, letra Calibri a tamaño 11 puntos. Se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "II Premio de Poesía «Cristóbal de Castillejo»".

Se adjuntarán DOS archivos WORD en el mismo email:
• Uno con el Título de la obra, que incluirá exclusivamente el poema sin ningún otro dato.
• Otro con el Título de la obra + la palabra Datos, y que contenga los datos del autor: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico.

5. El plazo de presentación de trabajos se iniciará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el B.O.P. de Salamanca y finalizará a las 14 h. del día 7 de marzo de 2022.

6. Cada autor/a podrá presentar un solo trabajo.

7. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos. Así mismo, no se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.

No formarán parte del certamen aquellos poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

8. El jurado será designado por la Alcaldía a propuesta de la Concejalía de cultura y estará compuesto por:
- Presidente. Sr. Alcalde de la Corporación o persona en quien delegue
- Vocales:
– Concejala Delegada de Cultura
– Dos personas relacionadas con las letras y la poesía
- Secretario. Empleado público con voz pero sin voto.

Los miembros del jurado no podrán ser familiares de los concursantes ni estar comprendidos en causa de recusación de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

9. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer el 21 de Marzo 2022 en Ciudad Rodrigo, en conmemoración del Día Mundial de la Poesía.

10. Será obligatorio acudir al acto de entrega de premios que se realizará el día 21 de marzo, entendiéndose que la no presentación significa la renuncia expresa a la dotación económica del premio otorgado, sin embargo se reconocerá la calificación del premio y se hará entrega del diploma correspondiente

11. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados.

12. Cualquier duda en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

13. El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación y el cumplimiento de las presentes Bases.

14. Notificación a los premiados y a participantes
A los efectos de la práctica de la notificación a los concursantes ésta se realizaráúnicamente mediante publicación de los premiados en el tablón de anuncios y en la página web municipal para general conocimiento de interesados, participantes y premiados, de acuerdo con el artículo 40 y 45,1,b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al tratarse de actos integrantes de un procedimiento de concurrencia competitiva.

15. Le informamos que los datos personales facilitados se recogen de acuerdo con el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y serán objeto de tratamiento de acuerdo con lo previsto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

16. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento de sus datos a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo mediante la cumplimentación de la Instancia General y presencialmente o por correo postal en el Registro General del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. En estos últimos casos adjuntando fotocopia del documento de identidad de la persona interesada.

 

Fuente

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE POESÍA "JUAN DÍAZ" (España)

20:06:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Unaria ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES

 
Unaria ediciones, con el fin de promover la poesía, convoca el II PREMIO DE POESÍA JUAN DÍAZ de acuerdo a las siguientes

BASES:
www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier poeta cuya obra, escrita en español, sea inédita y no haya sido premiada en otros concursos. Su autor responderá de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

2. Los poemarios serán originales de su autor/a y tendrán una absoluta libertad temática y formal. Se entregarán por triplicado, debidamente encuadernados, tendrán una extensión comprendida entre 60 y 100 páginas en DIN A4, escritos en letra ARIAL, o similar, en cuerpo 12 y con un interlineado de espacio y medio (1,5). Cada participante solo podrá remitir una obra. Las obras se presentarán bajo lema o seudónimo, figurando en el exterior el título de la obra y el lema o seudónimo, y, en el interior, nombre y apellidos del autor, su dirección postal, su teléfono, sus datos biográficos, un breve currículum vitae, una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada, y una fotocopia del D.N.I., del documento de identificación equivalente para los extranjeros residentes en España o del pasaporte.

3. El plazo de presentación es del 20 de diciembre de 2016 al 20 de junio de 2017. Con posterioridad a dicho día solo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron depositados en el buzón dentro del plazo. Los originales deberán remitirse por correo postal a la siguiente dirección:
Unaria ediciones (II Premio de Poesía Juan Díaz) C/ Ciscar, 14 – 12003 Castellón
Los originales no premiados serán destruidos tras el fallo, y no se mantendrá correspondencia alguna sobre ellos.

4. El premio consistirá en la edición de la obra premiada en la colección Astrolabio de Unaria ediciones. Asimismo, el ganador recibirá 25 ejemplares de su obra. El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con Unaria ediciones.

5. El jurado estará formado por personalidades de la literatura. Su composición se hará pública el día del fallo del premio. El jurado valorará la autenticidad y el rigor poético de las obras presentadas. Sus decisiones serán inapelables, corresponderá a sus miembros discutir y emitir el fallo, así como otorgar el premio a una sola obra o declararlo ex-aequo y/o desierto. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores finalistas.

6. El fallo se hará público el día 1 de septiembre de 2017, siendo comunicado personalmente al autor antes de su difusión en los medios. La publicación del libro ganador está prevista para la primavera de 2018, y sus presentaciones tendrán lugar en los meses posteriores. El autor se compromete a asistir a dichos actos.

7. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de sus bases.


Fuente: www.unariaediciones.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "ELENA GORROCHATEGUI" (España)

05:04:2019

Género: Poesía

Premio:  3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo Guipuzcoano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:04:2019

 

BASES

 
BASES DEL II PREMIO DE POESÍA “ELENA GORROCHATEGUI”


1. El Ateneo Guipuzcoano convoca el II Premio bienal de Poesía “Elena Gorrochategui”, dotado con 3.000 euros, que se entregarán a un único ganador.

2. Los participantes podrán presentar libros de poemas originales e inéditos en lengua castellana, con libertad de metro y rima.

3. Los poemarios tendrán una extensión de, aproximadamente, 700 versos.

4. Se entregarán tres ejemplares mecanografiados y claramente legibles.

5. Los originales se enviarán por correo o se entregarán en mano en el Ateneo Guipuzcoano (Calle 31 de Agosto nº 36, C.P. 20003, San Sebastián), acompañándose de la correspondiente plica en cuyo exterior figurará el título del poemario y en su interior los datos y señas del autor.

6. La fecha límite de recepción de los originales será el 5 de abril de 2019.

7. El fallo del jurado tendrá lugar el día 18 de mayo de 2019, a las 19.00 horas, en un acto público en el Ateneo Guipuzcoano.

8. El premio podrá ser declarado desierto.

9. El jurado, cuya composición sólo se dará a conocer tras el fallo, dirimirá, en sus deliberaciones, todas las dudas e interpretaciones de estas bases; sus decisiones, así como el fallo, serán inapelables.

10. Los originales no premiados y sus plicas no se devolverán a sus autores, y serán destruidos después de la fecha del fallo.

11. El autor ganador se compromete a asistir a la entrega del premio.
www.escritores.org
12. El Ateneo Guipuzcoano se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de la obra premiada (directamente o por medio de otra empresa editorial) durante el plazo máximo de un año contado desde el momento del fallo. Los derechos de autor de esta primera edición se considerarán pagados por la dotación del premio expresado en el artículo 1 de estas bases. Transcurrido ese plazo de un año, el autor dispondrá de su obra libremente, pero en las ediciones de la misma deberá consignarse la distinción concedida.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA "LUZ DE INTERIOR" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón (ADÍA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

ADÍA, Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón, convoca la II Edición del Premio de Poesía “Luz de Interior”, con arreglo a las siguientes:

BASES

1ª.- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de dos obras originales e inéditas, escritas en castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución en ningún otro certamen. La participación en este premio implica la aceptación íntegra de sus bases reguladoras.

2ª.- Tema y extensión de las obras: Los poemas presentados tendrán como tema central la experiencia de interioridad, desde cualquier perspectiva, ya sea ésta espiritual, religiosa, agnóstica o no creyente.
Los poemas o grupos de poemas tendrán una extensión total mínima de 14 versos y máxima de 60 versos, escritos en letra Arial 12 con interlineado de 1,5.

3ª.- Dotación:
Primer premio: 300 €, sujetos a retención según la legislación tributaria vigente.
Finalista: publicación digital, junto con el ganador y la Mención de Honor.
Mención de Honor: otorgada por el Grupo de Mujeres de ADÍA al mejor poema de tema espiritual.

4ª.- Forma de presentación: Los poemas se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviará un solo correo con el asunto: Premio de Poesía Luz de Interior, con dos documentos adjuntos en PDF.
Uno de los documentos contendrá el poema con su título; este documento tendrá como nombre: titulodelpoema.pdf
El segundo documento contendrá el título del poema, el nombre completo del autor, la dirección postal, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica del autor. Este documento tendrá como nombre: plica_titulodelpoema.pdf
(Es decir, en el nombre de los dos documentos se indicará el título original del poema enviado)

5ª.- Plazo de presentación: Del 21/12/2022 al 21/03/2023.

6ª.- Jurado: Estará compuesto por:
- Alfredo Saldaña. Poeta y Catedrático de Literatura.
- Ricardo Díez Pellejero. Poeta y periodista cultural.
- Un representante de ADÍA.

7ª.- Fallo del Premio: El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en el acto de entrega de premios. Se dará a conocer el lugar, la fecha y la hora de este acto público a través de la web de ADÍA y en Redes Sociales.
www.escritores.org
8ª.- Información básica sobre protección de datos:
Responsable: ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA)
Finalidad: El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado o de su representante legal al participar en este Premio, para recibir por email información sobre las actividades de ADÍA.
Destinatarios: Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCONVICCIONAL EN ARAGÓN (ADÍA). No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información Adicional: Puede consultar la INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS en: infoprotecciondatos.eu/p46202018 El interesado reconoce la recepción de esta información procedente de ASOCIACIÓN PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERNACIONAL EN ARAGÓN (ADÍA), y ha leído la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025