Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE RELATOS CORTOS DE HUMOR ELLA Y EL ABANICO EN TORNO A LA MENO/ANDROPAUSIA (España)

30:07:2016

Género: relato

Premio:  Estancia

Abierto a: Cualquier persona residente en España

Entidad convocante: ella y el abanico

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2016

 

BASES

 
Convoca : ella y el abanico
Patrocina: Anita

 Temática: Queremos hablar sin complejos de la menopausia, y la andropausia la presente, la que fue o la que vendrá. Por ello queremos que nos contéis en clave de humor, situaciones que hayáis vivido en persona o que hayas visto en otras mujeres o hombres para reírnos juntos y con ello desdramatizar y romper tabúes sobre la meno/andropausia .
 www.escritores.org
Condiciones: Cualquier persona residente en España.
 
Envío de relatos: Los participantes deberán enviar su relato a través de nuestro formulario: http://ellayelabanico.com/ii-premio-relatos-cortos-de-humor/formulario-inscripcion-ii-premio/
 
El relato deberá estar escrito en Word , tener 1500 palabras escritas en letra Times , tamaño 12 como máximo. Ser original e inédito (no publicado en ningún medio) y no se admitirá más de un relato por persona. Junto al relato se adjuntará un fichero con los datos personales de la/el participante.

 No se mantendrá comunicación con ningún participante salvo a los ganadores del concurso.

 Plazo de entrega: El plazo para participar es del 1 Junio y finaliza el 30 de Julio del 2016.

 Jurado: El jurado está compuesto por:
Rosa Mª Calaf (Periodista-corresponsal de Tv).
Rosa Regàs (Escritora).
Nuria Ribó (Periodista).
Sebastià Serrano (Catedrático de la UB).
Rafel Vives ( Presentador de TV3).
que elegirán de entre los relatos recibidos al relato ganador.
 
Premios.

1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por un@ mism@.
Estancia de 2 noches, 11 y 12 de Noviembre, 2016 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Madrid a media pensión, con viaje incluido si hay lugar.
Ejemplo relato: “En una ciudad europea”

1er premio al mejor relato corto a una situación vivida por otra persona.
Estancia de 2 noches, 11 y 12 de Noviembre, 2016 para 1 persona+ acompañante en un hotel de la ciudad de Madrid a media pensión, con viaje incluido si hay lugar.
Ejemplo relato : “La edad de desmerecer”.
2º premios a ambas posibilidades : 1 body de la marca ANITA
 Ejemplo relato : “El detector de metales” y ” La minipausia”.
 
La entrega de premios tendrá lugar el 12 de Noviembre en la clausura del IX Forum Dona i Menopausa que se celebrará en el auditorio del Caixa Forum Barcelona-Centro Social y Cultural de la Obra Social ”la Caixa”, Avda Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8 08038 Barcelona y por supuesto se comunicará a través de www.ellayelabanico.com y las redes sociales.

 Cesión de derechos de autor: Los participantes seleccionados como ganadores aceptan ceder a ella y el abanico los derechos de publicación y comunicación de su relato en cualquier tipo de soporte y medio.
 
Aceptación de estas bases: La participación en el concurso supone la plena y total aceptación de las bases del concurso.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE RELATOS CORTOS PASCUAL ENGUÍDANOS - GEORGE H. WHITE 2016 (España)

30:08:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante: Ayuntamiento de Llíria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES


BASES

Con el objeto de fomentar y promover la creación literaria como manifestación cultural; así como impulsar el uso social de la lengua valenciana, el M.I. Ayuntamiento de Llíria, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Fiestas, convoca el II Certamen de relatos cortos en castellano y valenciano "Pascual Enguídanos George H. White"

I. PARTICIPANTES

Podrán tomar parte en este certamen todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, residentes en la Comunitat Valenciana. Los relatos deberán ser inéditos y no haber sido premiados en certámenes anteriores a la fecha de esta convocatoria (entendiendo que el premio ha tenido lugar una vez se ha producido el fallo del jurado correspondiente), y su temática será la aventura en cualquier género y modalidad (fantasía, policiaca, histórica, ciencia ficción, wéstern, viajes), escritos en castellano o en valenciano.

II. MODALIDAD

Relato corto. Escrito en prosa, en valenciano o en castellano.

III. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán del día 24 de JUNIO al 30 de AGOSTO de 2016.

IV. FORMATO DE LA OBRA

Cada participante podrá presentar un único trabajo con formato PDF, DOC o RTF, con una extensión mínima de cinco (5) folios y máxima de quince (15), con interlineado a doble espacio (letra tamaño 12 puntos, tipo Times New Roman o similar).

V. INSCRIPCIÓN

Los originales no irán firmados y se presentarán únicamente por Internet, remitiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno que contenga la OBRA y otro con los datos personales del AUTOR. En el “asunto” del correo electrónico se indicará: “II PREMIO PASCUAL ENGUÍDANOS”. Los participantes que cometan algún error en la presentación de la documentación quedarán descalificados.

VI. JURADO

El jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Llíria, que lo presidirá, y tres profesionales de la cultura, el cine y/o las artes, actuando como secretario/a del jurado, con voz pero sin voto, un/a funcionario/a del Ayuntamiento designado por la concejalía competente en materia de Cultura.
Asimismo, en el caso de que algún miembro del jurado no pudiera asistir, el Ayuntamiento procederá a designar a su sustituto correspondiente.

VII. DESARROLLO DEL CERTAMEN
El fallo del jurado se dará a partir de la segunda semana de septiembre. El jurado podrá optar por otorgar el/los premios o declarar desierto el certamen en la respectiva categoría. El veredicto del jurado será inapelable, aceptando expresamente los participantes, por el mero hecho de participar, su autoridad tanto para resolver sobre el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.
Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometen a asistir al acto de entrega de premios.

VIII. PREMIOS

Las obras seleccionadas para el premio del II Certamen de Relatos en Castellano y Valenciano “Pascual Enguídanos-Ciutat de Llíria”, 2016, podrán obtener los siguientes premios:
1) Categoría en Castellano: En la cuantía de 1000 euros.
2) Categoría en Valenciano: En la cuantía de 1000 euros.
3) Finalista en Castellano: En la cuantía de 200 euros.
4) Finalista en Valenciano: En la cuantía de 200 euros.
Los premios en metálico estarán sujetos a los impuestos o retenciones vigentes según la Ley.

IX. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

Las obras premiadas serán cedidas por su autores/as, mediante documento escrito, al M.I. Ayuntamiento de Llíria, que podrá destinarlos al uso que estime más conveniente, reservándose el derecho de reproducirlos en el futuro, publicarlos y/o distribuirlos, para lo que queda expresamente autorizado por todos los participantes en el presente certamen, sin necesidad de ninguna autorización por parte de los autores.

X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se deriven.
www.escritores.org
M. I. AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA (Valencia)
Concejalía de Cultura y Educación
Pl. Major, 1- 46160 (Llíria). Tel. 96 279 82 82. Fax 96 279 07 96
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA "JESÚS LARA" (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA "JESÚS LARA" (Bolivia)

31:05:2024

Género:  Novela

Premio:  20.000 Bs y edición

Abierto a:  bolivianos/as, y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO

Promover la literatura boliviana, mediante un Premio Departamental de Novela que reconozca anualmente una obra inédita de calidad con un incentivo económico y la publicación del texto.

PARTICIPANTES

¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en esta convocatoria todos los bolivianos y bolivianas mayores de 18 años, así como todos los extranjeros que residan en el país al menos dos años, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos.

¿Quiénes no pueden participar?
No podrán participar los/as servidores públicos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, parientes de servidores públicos de la Gobernación relacionados con la organización, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, conforme lo establecido en el Código de las Familias y del Proceso Familiar. Tampoco puede participar el ganador de la anterior versión anual del certamen.

DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Las obras, de temática libre, deberán tener una extensión de 80 a 300 páginas numeradas.
• Las obras pueden ser de ficción o de no ficción.
• Las obras deberán ser entregadas en formato PDF, hojas tamaño carta, fuente Arial N° 12, el interlineado deberá ser de 1.5.
• Las obras serán originales e inéditas, por tanto, no se admiten propuestas premiadas o que estén en proceso de evaluación en otras convocatorias.
• Las obras se presentarán en un dispositivo de almacenamiento de datos (DVD) y versión impresa.

DEL PLAZO

El plazo de presentación de las obras fenece el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Dirección de Culturas de la Casa Departamental de las Culturas (ex Gobernación, acera norte de la plaza Principal 14 de Septiembre).

GANADOR

El ganador será uno solo y será declarado beneficiario y/o beneficiaria de la publicación de su obra, además de la adquisición de derechos exclusivos de la edición y publicación de su obra por cinco años, realizándose un pago de 20.000 Bs (Veinte mil bolivianos 00/100). El Jurado Calificador podrá sin embargo establecer adicionalmente de 1 a 3 autores finalistas, cuyos nombres deberán figurar en el acta final del concurso.

DEL JURADO

El Jurado Calificador estará conformado por tres destacadas personalidades de la literatura y el quehacer cultural boliviano. Los jurados darán una evaluación numérica a cada una de las propuestas, seleccionando cada uno de los jurados tres de las propuestas con mayor puntaje para su consideración conjunta en el pleno de los jurados, de la cual saldrá el primer lugar y, en su caso, también los finalistas. La Gobernación invitará y conformará una lista de personalidades para la constitución del Jurado, en función de una evaluación de sus méritos artísticos, académicos y humanísticos. El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el Premio, salvo que no se presentaran obras para evaluar.

FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Las personas interesadas presentarán sus propuestas de la siguiente manera:

Sobre A, debe contener:
• Una carta de motivación (de formato libre), firmada bajo seudónimo.
• Tres (3) ejemplares impresos de la propuesta de obra literaria rubricada con seudónimo.
• Dentro del sobre A también se debe incluir un Sobre B.

Sobre B cerrado que debe contener:
• Documento de Declaración Jurada de Autoría y Aceptación de Bases del Concurso (de formato libre), especificando el nombre completo del proponente al que corresponde el seudónimo.
• Una fotocopia del documento de identificación, y en el caso de tratarse de una persona extranjera, debe adjuntar la cédula de extranjero y el certificado de permanencia, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, el detalle de su domicilio y los teléfonos de contacto.
• Una reseña biográfica del autor o autora.
El sobre B sólo será abierto en caso de que la obra haya sido seleccionada por el Jurado obteniendo los mayores puntajes, como se establece en la convocatoria.

LUGAR DE ENTREGA

Las propuestas deberán remitirse al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con el siguiente rótulo en el Sobre A:

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE NOVELA “JESÚS LARA”
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
Casa Departamental de Culturas de Cochabamba, plaza 14 de Septiembre, acera norte COCHABAMBA – BOLIVIA

Las propuestas serán recibidas hasta el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas. No se aceptarán postulaciones fuera de los plazos establecidos, salvo matasellos con fecha y hora de entrega para el interior del país.

DE LOS RESULTADOS

De forma previa a la publicación de la obra ganadora, el autor o autora será convocado para tareas de coordinación editorial y revisión del diseño y diagramación, de manera que el producto final cumpla con los requisitos de calidad. El anuncio del ganador será efectuado por la Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación durante la última semana del mes de agosto de 2024. El acto de premiación se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, que se realiza cada mes de octubre.www.escritores.org

DE LAS OBRAS NO SELECCIONADAS

Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas de las oficinas de la Gobernación cochabambina, según fechas estipuladas que serán comunicadas a los participantes en medios de comunicación digitales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO "GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA" (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO "GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA" (Bolivia)

31:05:2024

Género:  Ensayo

Premio:  10.000 Bs y edición

Abierto a:  bolivianos/as, y extranjeros que residan en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  31:05:2024

 

BASES

 

 

OBJETIVO

Promover la literatura boliviana, mediante un Premio Departamental de Ensayo que reconozca anualmente una obra inédita de calidad con un incentivo económico y la publicación del texto.

PARTICIPANTES

¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en esta convocatoria todos los bolivianos y bolivianas mayores de 18 años, así como todos los extranjeros que residan en el país al menos dos años, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos.

¿Quiénes no pueden participar?
No podrán participar los/as servidores públicos del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, parientes de servidores públicos de la Gobernación relacionados con la organización, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, conforme lo establecido en el Código de las Familias y del Proceso Familiar. Tampoco puede participar el ganador de la anterior versión anual del certamen.

DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Las obras, de temática libre, deberán tener una extensión de 20 a 150 páginas numeradas.
• Las citas deberán enviarse considerando las normas APA.
• Las obras deberán ser entregadas en formato PDF, hojas tamaño carta, fuente Arial N° 12, el interlineado deberá ser de 1.5.
• Las obras serán originales e inéditas, por tanto, no se admiten propuestas premiadas o que estén en proceso de evaluación en otras convocatorias.
• Las obras se presentarán en un dispositivo de almacenamiento de datos (DVD) y versión impresa.

DEL PLAZO

El plazo de presentación de la obra fenece el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Dirección de Culturas de la Casa Departamental de las Culturas (ex Gobernación, acera norte de la plaza Principal 14 de Septiembre).

GANADOR

El ganador será uno solo y será declarado beneficiario y/o beneficiaria de la publicación de su obra, además de la Adquisición de derechos exclusivos de la edición y publicación de su obra por cinco años, realizándose un pago de 10.000 Bs (Diez mil bolivianos 00/100). El Jurado Calificador podrá sin embargo establecer adicionalmente de 1 a 3 autores finalistas, cuyos nombres deberán figurar en el acta final del concurso.

DEL JURADO

El Jurado Calificador estará conformado por tres destacadas personalidades de la literatura y el pensamiento boliviano. Los jurados darán una evaluación numérica a cada una de las propuestas, seleccionando cada uno de los jurados tres de las propuestas con mayor puntaje para su consideración conjunta en el pleno de los jurados, de la cual saldrá el primer lugar. La Gobernación invitará y conformará una lista de personalidades para la constitución del Jurado, en función de una evaluación de sus méritos artísticos, académicos y humanísticos. El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el Premio, salvo que no se presentaran obras para evaluar.

FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS

Las personas interesadas presentarán sus propuestas de la siguiente manera:

Sobre A, debe contener:
• Una carta de motivación (de formato libre), firmada bajo seudónimo.
• Tres (3) ejemplares impresos de la propuesta de obra literaria rubricada con seudónimo.
• Dentro del sobre A también se debe incluir un Sobre B. Sobre B cerrado que debe contener:
• Documento de Declaración Jurada de Autoría y Aceptación de Bases del Concurso (de formato libre), especificando el nombre completo del proponente al que corresponde el seudónimo.
• Una fotocopia del documento de identificación, y en el caso de tratarse de una persona extranjera, debe adjuntar la cédula de extranjero y el certificado de permanencia, de acuerdo con lo establecido en la presente convocatoria, el detalle de su domicilio y los teléfonos de contacto.
• Una reseña biográfica del autor o autora.

El sobre B sólo será abierto en caso de que la obra haya sido seleccionada por el jurado obteniendo los mayores puntajes, como se establece en la convocatoria.

LUGAR DE ENTREGA

Las propuestas deberán remitirse al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, con el siguiente rótulo en el sobre A:

II PREMIO DEPARTAMENTAL DE ENSAYO “GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA”
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
Casa Departamental de Culturas de Cochabamba, plaza 14 de Septiembre, acera norte COCHABAMBA – BOLIVIA

Las propuestas serán recibidas hasta el viernes 31 de mayo de 2024, a las 17:00 horas. No se aceptarán postulaciones fuera de los plazos establecidos, salvo matasellos con fecha y hora de entrega para el interior del país.

DE LOS RESULTADOS

De forma previa a la publicación de la obra ganadora, el autor o autora será convocado para tareas de coordinación editorial y revisión del diseño y diagramación, de manera que el producto final cumpla con los requisitos de calidad. El anuncio del ganador será efectuado por la Dirección de Culturas y Turismo de la Gobernación la última semana del mes de agosto de 2024. El acto de premiación se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, que se realiza cada mes de octubre.www.escritores.org

DE LAS OBRAS NO SELECCIONADAS

Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas de las oficinas de la Gobernación cochabambina, según fechas estipuladas que serán comunicadas a los participantes en medios de comunicación digitales.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:04:2014

II PREMIO DIVINA PASTORA DE NOVELA GRÁFICA SOCIAL (España)

BASES DEL CONCURSO  "II PREMIO DIVINA PASTORA DE NOVELA GRÁFICA SOCIAL"
  En Valencia, a 17 de enero de 2014

BASE 1.- OBJETO
www.escritores.org 
 La FUNDACION DIVINA PASTORA, con domicilio social en Calle Colón nº74 de Valencia, inscrita en el Registro de Fundaciones Asistenciales con el número 46/0176 y con número de identificación fiscal G-97461701, organiza el concurso "II PREMIO DIVINA PASTORA DE NOVELA GRÁFICA SOCIAL", en la modalidad de concurso gratuito, corriendo el concurso a cargo de la Fundación.

 El concurso se lleva a cabo con la finalidad de premiar aquellas obras cuya temática se englobe dentro de los fines fundacionales de la entidad.

 BASE 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquiera autor, persona física, mayor de 18 años, que resida en territorio español y que se encuentre físicamente durante el desarrollo de la promoción en dicho territorio.

En consideración a lo anterior, solamente podrán participar quienes cumplan con todas las condiciones descritas durante todo el periodo de duración del concurso.

No podrán participar en el mismo aquellas personas vinculadas mediante relación laboral o mercantil tanto a la empresa organizadora como a las empresas pertenecientes o colaboradores del Grupo Divina Pastora, ni sus familiares hasta el tercer grado.

La participación no está en ningún caso ligada a la compra de mercancías, de servicios o de derechos de utilización.

 BASE 3.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LA OBRA

La modalidad a presentar a concurso es la de novela gráfica. El estilo y tratamiento de la obra son totalmente libres.

Las obras que se presenten deben ajustarse al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y deben cumplir los siguientes requisitos:

 Ser originales y rigurosamente inéditas.

 No haber sido premiadas en ningún otro concurso o no estar pendientes de veredicto en cualquier otro certamen en la fecha que finalice el plazo de presentación.

 No corresponder a autores fallecidos antes del anuncio de esta convocatoria.

 Tener como argumento temáticas de contenido social: asistencia social e inclusión social (atención a problemas de la familia, ancianidad e infancia, etc.); promoción de la acción social (problemas de exclusión social, emigración e integración, etc.);fomento de la economía social (economía social, medio ambiente y cambio climático); protección del arte y la cultura, fomento de la formación e investigación, etc.

  Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

Se puede presentar un proyecto realizado por un solo autor o por varios autores integrantes que se repartan sus tareas entre guionistas, dibujantes, entintadores y coloristas, que serán considerados coautores.

Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta que se conozca el veredicto de este.

En el caso de que se detectara la utilización de medios fraudulentos que contravengan la transparencia del concurso, la Fundación Divina Pastora se reserva el derecho a dar de baja al mencionado participante, retirando automáticamente del concurso la novela fotográfica aportada, así como a excluir automáticamente y sin previo aviso a todo aquel participante que por parte de la Fundación Divina Pastora se estime que no está cumpliendo con las condiciones previstas en las presentes bases.

BASE 4.- EXTENSIÓN, FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LA OBRA

Cada autor debe enviar una propuesta de libro con un mínimo de diez páginas acabadas.

Se puede presentar en blanco y negro o en color, y se debe adjuntar un dossier que contenga el título de la obra, las diez páginas acabadas en copias impresas en formato DIN-4 (no se admitirá obra original) y una sinopsis detallada, de dos folios como mínimo, de la historia completa.

La extensión final de la obra, para quien resulte ganador, será de un mínimo de sesenta y cuatro páginas, sin que haya un máximo preestablecido.
Este dossier se identificará con un pseudónimo que figurará de forma bien visible en la primera página del mismo e incluirá una copia de la obra en soporte informático, con las imágenes en formato JPG o TIFF, a 300 dpi de resolución.
 
Junto al dossier, debe acompañarse un sobre cerrado identificado con el mismo pseudónimo bien visible y que incluya los datos del autor o autores: nombre, apellidos, dirección, teléfono, dirección electrónica y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.

 No se aceptarán proyectos enviados por correo electrónico ni en soportes diferentes al papel impreso (quedan excluidos, por tanto, envíos en CD, DVD, pen drives, o similares).

Los trabajos, que deben ser reproducciones, se deben enviar o entregar dentro de un sobre con la indicación “II PREMIO DIVINA PASTORA DE NOVELA GRÁFICA SOCIAL” en el domicilio a efectos de notificación de la Fundación Divina Pastora, C/Xàtiva, 23. 46002 Valencia. Telf. 963036100 y email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 BASE 5.- DURACIÓN

El plazo de admisión de las propuestas es del 20 de enero de 2014 al 15 de abril de 2014, ambos inclusive.

 No obstante, la Fundación Divina Pastora Seguros, como empresa organizadora, se reserva el derecho a modificar, cancelar e incluso finalizar anticipadamente el concurso, informando al efecto en la página web www.divinapastora.com/fundacion/ si las circunstancias así lo exigieran, lo cual no generará responsabilidades ni compensaciones de ningún tipo a favor de terceros por parte de la Fundación Divina Pastora. En caso de que ello ocurriese, se deberá realizar igualmente la elección del ganador que hubiere alcanzado los requisitos para participar mientras estuvo vigente el concurso y entregar el premio correspondiente.

 BASE 6.- PROCEDIMIENTO

El ganador del presente concurso será elegido por parte de un Jurado que estará formado por profesionales de reconocido prestigio del sector del cómic, que serán designados por la Fundación, y se hará público en la página web de Divina Pastora (www.divinapastora.com/fundacion/) con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de los dossiers.

El veredicto del Jurado se dará a conocer el 05 de mayo de 2014.

 El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra de entre las presentadas que por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ser premiada.

Una vez adjudicado el Premio, las obras no premiadas quedarán a disposición de los autores en el domicilio a efectos de notificación de la Fundación Divina Pastora, C/Xàtiva, 23 de Valencia, hasta un máximo de 30 días tras la publicación del veredicto. Las obras no recogidas serán destruidas tras ese plazo.

 Por parte de la Fundación Divina Pastora se tomarán las medidas adecuadas respecto a la custodia y la conservación de los trabajos, aunque la Fundación no se hace responsable de su conservación, custodia ni de los deterioros, detrimentos, menoscabos, perjuicios que los mismos pudieran sufrir.

 BASE 7.- PREMIO

El ganador del concurso será premiado con CINCO MIL EUROS BRUTOS (5.000€), que se abonarán de manera fraccionada en dos pagos:

• El 50% de la antedicha cantidad, descontados los impuestos legalmente repercutibles, tras la comunicación del veredicto.

• El restante 50%, descontados los impuestos legalmente repercutibles, cuando se publique la obra.

La obra ganadora será publicada en España por la Fundación Divina Pastora, que será responsable de la producción y edición de la misma.

 El autor ganador se comprometerá a entregar el proyecto acabado y rotulado en castellano antes del 14 de noviembre de 2014. La extensión final, para quien resulte ganador, será de un mínimo de sesenta y cuatro páginas, sin que haya un máximo preestablecido.

La obra será entregada en formato adecuado para que pueda ser editada en formato digital y para que pueda ser impresa.

En el caso de no presentarse la obra en las condiciones establecidas en las presentes bases para su publicación, se procederá a la devolución total de la cantidad entregada en concepto de premio.

El ganador del presente concurso firmará el correspondiente contrato de edición y de cesión de los derechos de explotación de la obra (derechos de reproducción, distribución, comercialización pública, transformación, edición electrónica, etc.) en cualquier tipo de formato (impresión ejemplares, digital, electrónica, etc.) con la Fundación Divina Pastora, cediendo tales derechos en exclusiva a la Fundación
Divina Pastora por una duración de cinco años prorrogables, pagándose al autor y ganador del presente concurso un porcentaje de derechos que supondrá un mínimo del 10% del precio facial de la obra editada antes de impuestos.

 La concesión del premio supone que la Fundación Divina Pastora gestionará en exclusiva todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas, así como todos los derechos de edición en todos los soportes, incluyendo la animación del mismo parcial o completa.

Al mismo tiempo, la Fundación Divina Pastora se reserva el derecho de organizar con los originales de la obra ganadora actividades expositivas para su divulgación.

 El premio es personal e intransferible, no pudiendo ser en ningún caso cambiado, alterado, canjeado o compensado por otro distinto, ni cedido a un tercero, salvo que medio acuerdo por escrito entre la Fundación Divina Pastora y la persona agraciada.

BASE 8.- ENTREGA DEL PREMIO.

El veredicto será comunicado al ganador (vía correo electrónico, correo postal, telefónicamente, etc.) en el plazo de quince días a partir de la fecha de adopción del veredicto. Del mismo modo, el ganador del concurso será publicado en la página web de Divina Pastora (www.divinapastora.com/fundacion/).

En el caso de que los datos personales del ganador no fueran válidos, no se correspondieran con su identidad o no hubiera sido posible ponerse en contacto con el participante agraciado en el plazo máximo del mes siguiente a la fecha de adopción del veredicto, el ganador perderá irrevocablemente todo tipo de derecho sobre el premio que les pudiera corresponder, adjudicándose el premio correspondiente a los demás participantes que, en su caso, hubieran obtenido a continuación mayor número de votos a favor y que hubieran cumplido durante el periodo de tiempo que estuvo vigente el concurso con los requisitos para participar, y así sucesivamente hasta que la Fundación Divina Pastora
Seguros logre contactar con la persona agraciada y el premio sea aceptado por ésta.
 
Una vez contactado con el ganador, la Fundación Divina Pastora procederá a la entrega del premio, informándosele de la fecha para hacer efectiva la entrega del mismo. Asimismo, se le facilitará todos los datos necesarios y documentos para proceder a la retirada del premio, reservándose la Fundación Divina Pastora la facultad de corroborar, por los medios que estime pertinentes, las circunstancias de que el premiado cumple con las condiciones señaladas en las presentes bases.

 BASE 9.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Las presentes bases del concurso serán protocolizadas ante Notario del Ilustre Colegio de Valencia.
Se entenderá que toda persona que, directa o indirectamente, participe en el concurso ha conocido y acepta íntegramente estas bases, careciendo de derecho a realizar reclamación o acción alguna de cualquier naturaleza contra la Fundación Divina Pastora. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente sorteo.

 Los participantes podrán consultar las bases del presente concurso durante el periodo en el que esté vigente el mismo en el portal Web www.divinapastora.com/fundacion.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, el jurado del concurso tiene la facultad de interpretarlas de acuerdo con su finalidad.

Cualquier situación no contemplada en las presentes bases, será definida y resuelta por la Fundación Divina Pastora y los participantes no tendrán derecho alguno de reclamar sobre lo resuelto por ésta.

 BASE 10.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los participantes del presente concurso deberán ser los titulares de los derechos de autor de las obras que presenten, contando con todos los derechos o cesiones de edición, impresión, reproducción, explotación, etc., de la obra.

 Es por ello que, los autores, coautores y participantes en el presente concurso responden ante la Fundación Divina Pastora de la autoría de las obras presentadas, garantizando que no se está vulnerando ningún derecho y asumiendo de forma plena y exclusiva la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso de aquellas derivadas de incumplimiento de la legislación sobre el honor y la intimidad, de injurias y calumnias, o que pudiesen ser difamatorias u obscenas.

 De igual modo, los autores, coautores y participantes en el presente concurso reconocen no tener contraídos ni contraerán compromisos o gravámenes de ninguna especie sobre las obras presentadas que atenten contra los derechos de la Fundación Divina Pastora, de acuerdo con lo estipulado las presentes bases.

 Por lo expuesto anteriormente, el participante en el presente concurso exonera a la Fundación Divina Pastora de cualquier reclamación y responsabilidad al respecto de la obra presentada a este concurso.  

BASE 11.- DERECHOS DE IMAGEN Y DATOS PERSONALES DEL PREMIADO.

La persona premiada se compromete a colaborar con la Fundación Divina Pastora en las actividades publicitarias vinculadas al concurso (sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte), autorizando la comunicación de su nombre, apellidos y provincia de residencia para estos fines, a través del portal www.divinapastora.com así como a través de cualquier otro medio de comunicación masiva.

 Asimismo, es requisito para poder proceder a la entrega del premio que el ganador autorice la toma de fotografías y grabación de video del momento de recepción del mismo, y de cualquier otro medio que pueda albergar imágenes, consintiendo que su imagen pueda ser publicitada en cualquier medio de comunicación y puedan ser publicadas, difundidas, reproducidas y utilizadas con fines publicitarios, promocionales y comerciales por los medio de comunicación que la Fundación Divina Pastora estime convenientes.

 El ganador autoriza, igualmente, a la Fundación Divina Pastora a utilizar su nombre, apellidos y provincia, en la publicidad que las empresas colaboradoras inserten en prensa, radio, televisión, Internet o boletines, en cualquier otro acto publi-promocional, sin que ese uso les confiera ningún otro derecho más que el derecho a recibir los premios obtenidos.

Por tanto, el uso de la imagen y datos de la persona agraciada con el premio no supondrá intromisión ilegítima alguna ni atentado al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, autorizando por medio de la recepción del premio la cesión y explotación de los derechos de imagen de las fotografías que puedan tomarse, sea cual fuere el soporte en el que pueda ser  reproducida con fines publicitarios o comerciales o de naturaleza análoga a los citados.

 BASE 12.- TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que los datos personales que se proporcionen a través de la participación en el presente concurso, serán incorporados a un fichero  automatizado propiedad de la Fundación Divina Pastora con objeto de gestionar el concurso y la entrega del premio al ganador o
ganadores.

 De conformidad con el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el participante presta su consentimiento a que todas las comunicaciones publicitarias o promocionales puedan realizarse por correo electrónico.

El participante podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiendo una comunicación por escrito a Divina Pastora Seguros al apartado de correos 1280, 46002 Valencia,  o a través del correo electrónico atencióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia Protección de Datos Personales.

 BASE 13.-TRATAMIENTO FISCAL DEL PREMIO

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente del Impuesto sobre la Renta de las  Personas Físicas, el premio tiene la consideración de ganancia patrimonial en especie para el ganador (persona física) y se encuentra sujeto a ingreso a cuenta del impuesto. El participante ganador, en consecuencia, deberá firmar el correspondiente documento acreditativo de la recepción del premio en el que se establecerá el hecho imponible del impuesto y la cantidad correspondiente al ingreso a cuenta del mismo.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025