Concursos Literarios

II PREMIO DE PERIODISMO DAVID GISTAU (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE PERIODISMO DAVID GISTAU (España)

15:09:2021

Género:  Periodismo

Premio:  10.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021

Entidad convocante: grupos Vocento y Unidad Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

Los grupos Vocento y Unidad Editorial (a estos efectos, representados por Vocento Gestión de Medios y Servicios SL y Unidad Editorial Información General S.L.U. con domicilios y CIFs respectivamente en Josefa Valcárcel, 40 BIS, Madrid, CIF B-82462813, y Avenida de San Luis 25, Madrid, con CIF B-85157790) co-organizan el Premio de Periodismo David Gistau, como reconocimiento al periodismo de calidad e independiente, y como homenaje y recuerdo del periodista madrileño.

El galardón pretende poner en valor ese periodismo de calidad e independiente, que de forma honesta y valiente encarnó David Gistau. Cada edición del premio lo irá haciendo periódicamente en todos o algunos de los formatos y géneros periodísticos que hoy en día conviven, a criterio de los grupos co-organizadores, y en los que fue alternando y demostrando su talento David Gistau a lo largo de su trayectoria periodística.

www.escritores.org
BASES de la II EDICIÓN

PRIMERA. Modalidad y Premio

Los grupos editoriales Vocento y Unidad Editorial han acordado que podrán presentarse al II PREMIO DE PERIODISMO DAVID GISTAU las colaboraciones y piezas de opinión periodística creadas y firmadas por su autor o autores (o bajo pseudónimo), publicadas en prensa impresa, prensa on-line, radio o televisión y en idioma español.

Se concede un único premio dotado con DIEZ MIL EUROS y destinado al autor o a autores del trabajo ganador. La fiscalidad será a cargo del autor o autores galardonados.

SEGUNDA. Presentación y trabajos

Las propuestas para optar al premio podrán ser, indistintamente, presentadas por el propio autor o autores, por la dirección del medio en el que fueron publicadas y por instituciones, colectivos o personas de reconocida representatividad en el sector del periodismo y la cultura.

Podrá presentarse un único trabajo por autor. En caso de presentarse varios trabajos de la misma autoría prevalecerá la presentada por el propio autor o autores frente a las presentadas por otros.

TERCERA. Publicación de los trabajos

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

CUARTA. Plazo

El plazo para la presentación de las candidaturas se mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre de 2021 a las 14:00 horas.

QUINTA. Presentación de candidaturas

El formato de presentación de los trabajos será exclusivamente digital y deberá efectuarse mediante la vía habilitada para ello en la web del premio: premiodavidgistau.com

Deberá facilitarse:

- Copia en PDF de la página en que se publicó en caso de artículos impresos, o enlaces descargables sin restricciones ni contraseñas en el caso de trabajos periodísticos realizados en medios radiofónicos o audiovisuales.
- Los datos personales del único autor o autores reconocidos del trabajo presentado, y de la persona o colectivo que presente el trabajo, los datos del medio de comunicación y la fecha en la que fue publicado o distribuido el trabajo y el programa en que se emitió en caso de radio y televisión.

Los trabajos deberán poder atribuirse a su autor o autores. En el caso de haber pseudónimos o no determinarse la personalidad del autor o autores deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido.

Presentantes y autores garantizan con el envío y/o aceptación del premio la legalidad, originalidad y tenencia de los derechos de propiedad intelectual necesarios sobre los trabajos presentados.

SEXTA. Jurado

El jurado será designado libremente por los grupos co-organizadores entre personalidades de prestigio del periodismo y la cultura.

Se reunirá en la sede fijada por las entidades organizadoras y procederá al examen, calificación y fallo de los trabajos atendiendo a su calidad periodística, bondades literarias, valor informativo, oportunidad, tratamiento del tema y otros posibles argumentos que el jurado considere conveniente valorar, dentro de los valores que David Gistau encarnaba.

La composición del jurado se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo. El veredicto será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.

SÉPTIMA. Aceptación y datos

La presentación de candidaturas implica la aceptación de las presentes bases en caso de que quien presente el trabajo sea el autor o uno de los autores del trabajo. En los casos en los que el trabajo ganador fue presentado por persona o colectivo a los que no corresponde su autoría, la aceptación del premio será la que implique la aceptación de las presentes bases por parte del autor o autores.

Lo anterior supone la autorización a los medios periodísticos propios de los grupos de los co-organizadores para reproducir, distribuir, poner a disposición y comunicar públicamente los datos e imagen y el trabajo del ganador, dentro del ámbito informativo y publicitario en relación con el premio, y todo ello con las máximas garantías de originalidad, legalidad y tenencia de derechos. En caso de reclamación, el galardonado y los presentantes, al margen de otras acciones que procedan para los medios de los grupos de los co-organizadores y los patrocinadores de los premios, deberán proceder a la devolución del premio.

Los grupos co-organizadores no recibirán la propiedad de la obra premiada, y únicamente podrán, si así lo desean en los diferentes medios de los grupos de los co-organizadores, divulgarla con la finalidad citada y sin retribución alguna.

En cualquier caso, los datos e imagen del autor galardonado y de los presentantes, se incorporan a un fichero responsabilidad de Vocento Gestión de Medios y Servicios SL. y Unidad Editorial Información General S.L.U. para las finalidades y de acuerdo a los criterios que se recogen en la Política de Datos disponible en la web premiosdavidgistau.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO DE BALEARES APIB 2017 (España)

01:06:2017

Género: Periodismo

Premio:   1.500 €

Abierto a: ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año 2016

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2017

 

BASES

 
Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

A las mejores informaciones publicadas o difundidas en medios de comunicación de Baleares
www.escritores.org
Proyecto:

Certamen periodístico que premia los mejores trabajos elaborados por periodistas profesionales, difundidos por medios de comunicación de Baleares.

Convocatoria:

Segunda edición.

Objetivo:

Premiar las mejores informaciones publicadas o difundidas en medios de comunicación baleares, que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales.

Temática:

Las temáticas son libres, no habiendo limitación respecto a los contenidos, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social.

Premios:

El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo.

Jurado:

El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) y compuesto por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional, miembros de la Ejecutiva de la APIB y por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

Convoca:

Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).

Información y envío de trabajos hasta el 1 de junio de 2017: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES II PREMIO DE PERIODISMO Asociación de Periodistas de las Islas Baleares

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el II Premio de Periodismo de la APIB, dotado con 1.500 euros. El objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, imprescindible para la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales.

Las bases para concurrir a la primera edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

Ser periodista en ejercicio y haber publicado en un medio de comunicación de Baleares durante el año que premia la convocatoria, en este caso 2016.

2. Originales:

1°- Las obras deberán estar firmadas y haberse publicado o difundido en 2016 en cualquier medio de ámbito balear.

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en formato noticia, reportaje, documental o entrevista.

3º- Para la versión escrita, se podrán valorar los recursos fotográficos como elemento informativo complementario.

4º- Las piezas podrán haber sido elaboradas por uno o varios autores.

5º- El tema es libre, si bien se valorará su impacto social y su contribución en el fortalecimiento de la democracia y los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

6º- Los textos podrán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

7º- El trabajo debe enviarse antes del 1 de junio de 2017 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

3. Premios:

1º- El certamen integra una categoría única, en la que competirán trabajos periodísticos de prensa, radio y televisión, en cualquier formato del género informativo, no pudiendo quedar desierto.

2º- La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio que se celebrará en el mes de julio de 2017 en el Hotel GPRO Valparaíso.

3º El premio está dotado con 1.500 euros.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:
a) Interés informativo
b) Calidad
c) Estilo y lenguaje
d) Fuentes, diversidad y contraste
e) Originalidad
f) Repercusión pública o social

5. Jurado:

1º- El jurado estará presidido por el/la presidente/a de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) y compuesto por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional, miembros de la Ejecutiva de la APIB y por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG).

2º- La composición del jurado se comunicará en junio de 2016.

6. Procedimiento:

1°-La APIB solicitará a los medios baleares colaboración para candidatar hasta cinco informaciones difundidas en sus medios durante el año que se valora, en este caso 2016, y abre plazo

en 2017 para recibir los trabajos.

2º- Cualquier periodista en ejercicio en Baleares también puede presentar a nivel individual su trabajo.

3º- Antes del 10 de julio el jurado emitirá veredicto y elegirá la obra ganadora en función de los criterios expuestos.

4°- El fallo del jurado se anunciará en julio de 2017 en un acto público en el Hotel GPRO Valparaíso, en Palma de Mallorca, calle Francisco Vidal Sureda, 23.

7. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

8. Organización:

El Premio de Periodismo Balear está organizado y convocado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB).

9. Patrocinio:

El Premio cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés y Endesa.

10. Más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: periodistasbaleares.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO FORO TRANSFIERE (España)

31:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: periodistas y divulgadores dedicados a la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación con trabajos publicados en el transcurso de 2016

Entidad convocante: Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
La sexta edición de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra los días 15 y 16 de febrero de 2017 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, convoca el II Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan periodistas y divulgadores para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.
www.escritores.org
La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1.- El Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ tiene como fin premiar las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de periodistas y divulgadores dedicados a ello.

2.- Los trabajos presentados deben tratar la innovación tecnológica en el ámbito de las temáticas principales que aborda el Foro: Administraciones Públicas y Compra Pública Innovadora; Aeronáutico y Aeroespacial; Agroalimentario; Energía; Industria; Infraestructura y Transportes; Economía Circular; Plataformas Tecnológicas Españolas; Sanidad, y TIC´s . Los trabajos que no se adapten a dichas temáticas serán rechazados por la organización.

3.- Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales en el transcurso de 2016, y podrán estar escritos o hablados en español y/o inglés, pudiéndose presentar un único trabajo por persona.

4.- La convocatoria está abierta del 15 de septiembre de 2016 al 31 de diciembre de 2016.

5.- Se establecen dos categorías para la evaluación de los trabajos recibidos, diferenciando entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales.

6.- Los trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital en Internet que se presenten a concurso deberán ser presentados tal y como se hayan publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de formato digital, se debe acompañar de una carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo.

Además, deberán adjuntarse en PDF y, en el caso de los textos publicados en medios digitales, se deberá de proporcionar el link.

Por otra parte, los trabajos publicados en radio y/o televisión deberán ser enviados en formato mp4 y de alta calidad.

7.- Los trabajos podrán ser presentados a concurso mediante el envío por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta documentación deberá de ir acompañada de los siguientes datos:

• Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono del participante.
• Nombre del medio de comunicación donde el trabajo fue publicado con la fecha y el número de edición de la publicación. O, en su caso, el medio online y/o audiovisual correspondiente.

8.- La organización contestará a los autores acusando recibo de los documentos enviados por medios electrónicos, pero no se responsabiliza de los que no lleguen. Por ello, se sugiere a los autores que, si no han recibido dicho acuse, consulten con la organización sobre la falta de respuesta.

9.- Se concederá un premio único por categoría, distinguiéndose entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. Cada uno está valorado en 3.000 euros. (*)

10.- El Jurado está formado por un representante de cada una de las siguientes entidades:
- Ayuntamiento de Málaga
- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga
- Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Fundación Persan
- Ganador del I Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, celebrado en 2016
- Junta de Andalucía a través de la Fundación Descubre y la Agencia Andaluza del Conocimiento
- Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)

11.- Los miembros del Jurado se reunirán para realizar la deliberación en el mes de febrero. Se levantará un acta con el fallo del Jurado, que se notificará a la persona o medio premiado en el propio acto de entrega, previsto para el día 16 de febrero en Málaga.

12.- La organización informará previamente a los tres finalistas de cada una de las categorías para que puedan organizar su viaje a Málaga.

13.- Durante la evaluación, el Jurado valorará el contenido de los trabajos presentados teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: sector de trabajo abordado y relación con las temáticas del Foro, novedad del tema tratado, originalidad, claridad expositiva, difusión de la información, innovación en las temáticas, interés para los contenidos del evento, repercusión…

14.- Los trabajos que sean seleccionados como finalistas así como el ganador del premio aparecerán publicados en la web de TRANSFIERE, www.forotransfiere.com, así como en los perfiles propios del Foro en RRSS.

15.- La entrega del premio tendrá lugar en el marco del Foro Internacional de la Innovación, el día 16 de febrero de 2017, en horario de 14.00 a 14.30 horas.

16.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

(*) Sujeto a las retenciones establecidas por la Ley


Fuente: www.oepm.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO DE LA CÁMARA ALEMANA (España)

05:10:2018

Género: Periodismo

Premio:  1.500 €, viaje y estancia

Abierto a:  trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española entre el 30 de septiembre de 2017 y el 1 de octubre de 2018

Entidad convocante: La Cámara de Comercio Alemana para España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2018

 

BASES

 
La Cámara de Comercio Alemana para España anuncia la convocatoria de la segunda edición de su Premio de Periodismo, que se desarrollará según las siguientes bases:

PRIMERA.- FINALIDAD Y TEMÁTICA
www.escritores.org
El Premio de Periodismo de la Cámara Alemana tiene como objetivo reconocer la labor de aquellos trabajos publicados en medios de comunicación escritos que mejor divulguen y promuevan las relaciones económicas y empresariales entre España y Alemania. Las obras presentadas podrán versar sobre cuestiones de actualidad económica, financiera, empresarial, social o cultural que tengan relevancia e interés informativo y calidad en su tratamiento periodístico. El jurado tendrá en especial consideración los temas vinculados a la innovación científica y tecnológica, la sostenibilidad, la formación, el emprendimiento y el turismo.

SEGUNDA.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán concurrir al certamen todos aquellos trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española a través de medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, con independencia del género periodístico en el que se encuadren. Las obras presentadas deberán haber sido difundidas entre el 30 de septiembre de 2017 y el 1 de octubre de 2018, ambos incluidos.

Los originales publicados en medios de comunicación impresos se presentarán en pdf o en página completa original del periódico o revista correspondiente, donde pueda apreciarse la fecha y autoría de los mismos.

Los trabajos difundidos a través de medios de comunicación digitales se enviarán en pdf o en una página impresa de la captura del medio digital en el que hayan sido difundidos. En ambos casos se incluirá URL para acceder al artículo.

Las publicaciones realizadas en formato audiovisual serán remitidas en soporte DVD, CD o pendrive, acompañadas de un resumen del guion del trabajo en castellano.

Tanto en la modalidad digital como impresa, los trabajos deberán ir acompañados de un documento en el que se incluyan todos los datos identificativos del participante: nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.

Las candidaturas podrán enviarse por correo electrónico al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal en un sobre cerrado con la referencia Premio de Periodismo, a la atención de Martin Schneider, a la dirección:
Cámara de Comercio Alemana para España. Avenida Pío XII, 26-28. 28016 Madrid.

Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso, sin que exista un límite máximo de candidaturas por medio de comunicación. Todos los trabajos seleccionados como finalistas deberán presentar un certificado de autenticidad del medio (firmado por el director).

TERCERA.- PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El plazo para la recepción de trabajos comenzará el 29 de enero de 2018 y finalizará el 5 de octubre de 2018, ambos incluidos. A efectos de envío de originales, se tomará como referencia la fecha incluida en el matasellos. No se tendrán en cuenta aquellas publicaciones que se realicen con anterioridad o posterioridad a las fechas señaladas en la Base Segunda.

CUARTA.- PREMIOS

El primer premio estará dotado de la cantidad de 1.500 euros y tendrá un carácter único e indivisible, aunque sea entregado a un trabajo realizado de forma colaborativa. El galardón, que se mantendrá sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega, estará acompañado de un viaje a Alemania para dos personas, que incluirá un billete de avión de ida y vuelta y una estancia de dos noches, por cortesía de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

Asimismo, el galardón contempla la concesión de un segundo premio que estará dotado de un viaje a Alemania para dos personas. El jurado podrá determinar la concesión de los accésits que considere merecedores de reconocimiento, que recibirán un diploma acreditativo en el transcurso de la ceremonia de entrega de premios.

QUINTA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO

El jurado, designado por la Junta Directiva de la Cámara Alemana, procederá al examen y calificación de las obras remitidas atendiendo a criterios de calidad, rigor e interés periodístico, así como de oportunidad e incidencia en el impulso de las relaciones económicas y empresariales hispano-alemanas.

El fallo del jurado será emitido en la segunda semana de noviembre de 2018. Tras el veredicto, la Cámara Alemana contactará telefónicamente con el galardonado y hará pública la decisión a través de su página web y perfiles en las redes sociales.

El premio será entregado en el transcurso de un acto solemne que se celebrará en Madrid a finales del mes de noviembre.
Será requisito imprescindible la asistencia al evento para recibir el galardón.

SEXTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La concurrencia en el certamen implica la aceptación de todas sus bases por parte del participante, así como la cesión de los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre y foto en caso de ser galardonado.

La Cámara Alemana se reserva el derecho de modificar y/o cancelar estas bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros. El jurado resolverá en cuantos aspectos no previstos puedan surgir durante el proceso de convocatoria y concesión del premio.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO JAVIER VALDEZ CÁRDENAS 2019 (México)

26:04:2019

Género: Periodismo

Premio:  $ 50.000, edición y $ 150.000 a cuenta de regalías

Abierto a: profesionales del periodismo nacional en activo nacidos en México o extranjeros residentes en territorio nacional

Entidad convocante: Penguim Random House

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  26:04:2019

 

BASES

 
Penguim Random House anunció la segunda edición del Premio de Periodismo 2019, Javier Valdez Cárdenas.

"Como un homenaje al periodismo combativo y crítico que realizó nuestro querido autor, Javier Valdez Cárdenas, en publicaciones nacionales y en los libros publicados por Editorial Aguilar, se hace pública la presente convocatoria", dijo el grupo editorial.

Podrán participar periodistas nacionales y extranjeros con un apoyo de 50 mil pesos para la investigación y la publicación del libroreportaje obteniendo al menos 150 mil pesos de adelanto de regalías.

Se espera que el premio sea entregado por la viuda de Javier Valdez, Griselda Triana y la periodista Carmen Aristegui el 15 de junio, fecha que se conmemora el trágico asesinato del periodista sinaloense.


LAS BASES DEL PREMIO SON...


1.- Podrán participar todos los profesionales del periodismo nacional nacidos en México o extranjeros con al menos cinco años de estancia comprobable en territorio nacional. Deberán ser periodistas en ejercicio activo comprobable a través de publicaciones en medios análogos o digitales conocidos y de circulación nacional.

2.- La convocatoria queda abierta a partir del 15 de marzo de este año y se recibirán trabajos hasta el 26 de abril de 2019.

3.- Las condiciones del concurso son las siguientes: cada participante deberá entregar un proyecto de investigación periodística sobre uno de los temas de la agenda nacional. El jurado privilegiará los proyectos que traten los asuntos que preocuparon a Javier Valdez Cárdenas a lo largo de su obra: el crimen organizado, la corrupción política, las víctimas de la violencia, el abuso del poder, el desempeño de las fuerzas armadas, el deterioro social, entre otros.

4.- El proyecto debe presentarse de manera individual o en coautoría de máximo 2 personas, con el nombre que utiliza el periodista en su quehacer profesional, bien documentado, con las menciones, cualesquiera que sean, de fuentes, referencias y bibliografía.

5.- El ganador del proyecto de investigación tiene el compromiso de entregarlo en formato de libro en un plazo no mayor a diez meses con una extensión mínima de 150 cuartillas.

6.- La propuesta no debe ser mayor a 10 cuartillas, en Times New Roman de 13 puntos e interlínea de 1.5. En cada proyecto se anotará con claridad el objetivo y los temas a desarrollar, la importancia en nuestra sociedad y las posibles repercusiones en los lectores. El jurado privilegiará trabajos ya en curso de investigación.

7.- El autor del proyecto ganador se compromete en tiempo y forma con lo establecido en su propuesta y los tiempos fijados por la editorial para la publicación de la obra ganadora.

8.- No podrán participar proyectos cuya obra se encuentre en dictamen con alguna editorial o contratada por alguno de nuestros sellos u otras casas editoriales.

9.- Los concursantes enviarán sus propuestas en sobre cerrado a la siguiente dirección: Miguel de Cervantes Saavedra No. 301 piso 1. Colonia Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11520. En sobre aparte, dentro de la propuesta, incluirán en máximo una cuartilla, los siguientes datos: nombre completo, domicilio, número de teléfono o celular, copia de identificación oficial o pasaporte, correo electrónico y una ficha bibliográfica donde se detalle su experiencia profesional y anexe pruebas de publicaciones que acrediten su actual actividad periodística de acuerdo al primer punto de esta convocatoria. Para dudas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

10.- No se aceptarán trabajos por correo electrónico, propuestas que no cumplan los requisitos, tesis para cualquier grado ni proyectos que no reúnan los requerimientos establecidos.

11.- El premio consiste en un apoyo directo a la investigación o proyecto hasta de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M. N.), como gastos a comprobar, y $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M. N.) a cuenta de regalías que recibirá a partir de la entrega del libro, según acuerdo entre el autor y la editorial. En caso de tratarse de una obra en coautoría, las cantidades especificadas se repartirán en partes iguales.

12.- El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo periodístico nacional y por Griselda Inés Triana López, viuda de Javier Valdez. El fallo del jurado se dará a conocer a través de la página de Penguin Random House México: megustaleer.mx y en medios de circulación nacional, el día 15 de mayo, en conmemoración del aniversario luctuoso de Javier Valdez Cárdenas. La presidenta del jurado será Carmen Aristegui. El fallo será inapelable. En su caso, el concurso podrá declararse desierto.


Fuente: siete24.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025