Concursos Literarios

II PREMIOS EMSHI DE POESÍA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS EMSHI DE POESÍA 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

1 Rellena el Anexo 1 que encontrarás en la web emshi.gob.es

2 El lema del concurso es: “El valor del agua” y se tendrá en cuenta la puesta en valor del agua potable, el acceso a este recurso y/o la tecnología para obtenerla.

3 Debes ser mayor de edad.

4 Sólo puedes presentar un poema o conjunto de poemas a los premios.www.escritores.org

5 Puedes presentar tu trabajo desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2022.

6 El poema debe ser original e inédito y no debe estar premiada por otros certámenes.

7 El poema o conjunto de poemas puede estar escrito en castellano o en valenciano.

8 Extensión máxima: 100 versos por poema independiente o por conjunto unitario de poemas.

9 Puedes presentar tu propuesta de forma presencial en el registro de la EMSHI (C/Moratín, 17-2° 46002, Valencia) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o a través de correo postal a la misma dirección o a través de la sede electrónica de la EMSHI. Para esta última opción necesitas certificado electrónico También hay otras opciones contempladas en las bases.

10 Si eliges presentarlo de manera presencial en la sede de la Emshi o enviarlo por correo postal:
Deberás entregar un sobre en cuyo exterior deberá figurar el certamen (II PREMIOS EMSHI) y la categoría a la que optas (en este caso, POESÍA) y título del trabajo, sin identificación del autor/a. En el interior del sobre introduce:
a. El Anexo 1 debidamente cumplimentado y firmado.
b. Tu poesía impresa o guardada en un pendrive.
c. Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

11 La poesía llegará de manera anónima aljurado.

12 El premio para el ganador/a es de 2.000 euros.

13 Jurado: Lola Mascarell, Carlos Marzal y Xelo Candel.

 

Fuente / Anexo 1

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


II PREMIOS FUNDACIÓN ENDESA A LA ECOINNOVACIÓN EDUCATIVA 2017-2018 (España)

15:12:2017

Género: Proyecto educativo, infantil y juvenil

Premio:    Dotación total de 16.000 €

Abierto a: estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio menores de 18 años o cumplan 18 años en el curso académico y centros docentes del territorio nacional español

Entidad convocante: Fundación ENDESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2017

 

BASES


PREÁMBULO

Fundación ENDESA en línea con el compromiso de responsabilidad social corporativa de su Entidad Fundadora (ENDESA, S.A.) tiene como una de sus líneas de actuación prioritarias el fomento de actividades relacionadas con la EDUCACIÓN, la FORMACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y la SOSTENIBILIDAD.

En este sentido, Fundación ENDESA con el fin de contribuir a impulsar proyectos que transformen e innoven la educación y con el propósito de potenciar los conocimientos y competencias de los estudiantes en materia de sostenibilidad del sector energético (en adelante “los Proyectos”), tiene el gusto de convocar la II Edición de los Premios FUNDACIÓN ENDESA A LA ECOINNOVACIÓN EDUCATIVA 2017-2018 (“Los Premios Fundación ENDESA”), a través de los cuales se pretende:

• Identificar actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

• Destacar el protagonismo de los jóvenes en el fomento de la cultura ecológica: conocimientos, valores, actitudes, comportamientos.

• Despertar el interés social por el medio ambiente a través de los centros educativos.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Para acceder a los Premios Fundación ENDESA, los candidatos deberán ser, según las categorías, niveles y requisitos que a continuación se detallan: estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio menores de 18 años o cumplan 18 años en el curso académico y centros docentes del territorio nacional español (en adelante “Centros Educativos”).

Los Proyectos presentados deberán ser originales, esto es, que no hayan sido previamente publicados o premiados por otras entidades.

Fundación ENDESA se reserva el derecho a excluir de Los Premios Fundación ENDESA a cualquier candidatura que altere, perjudique o de cualquier forma amenace el buen funcionamiento y desarrollo normal y reglamentario de los Premios Fundación ENDESA.

Igualmente quedará excluido cualquier candidatura o Proyecto que, de modo intencionado o no, perjudique o dañe la imagen de la Fundación Endesa, Endesa, S.A. o cualquier sociedad del Grupo empresarial al que pertenezca ésta, la de sus clientes, así como la del resto de candidaturas y Proyectos.

CATEGORÍAS Y NIVELES DE PROYECTOS

Existen tres categorías de Proyectos (“Categorías”) dirigidos a distintos niveles educativos según se detallan a continuación:

1ª CATEGORÍA: ¿QUÉ ES PARA TI LA NATURALEZA?
Podrán optar Proyectos originales que:
• Mejoren la competencia científica de los alumnos a través del conocimiento y contacto directo con los ecosistemas —natural, rural o urbano— y resalten la importancia de su preservación.
• Realicen una investigación innovadora sobre un fenómeno o problema medioambiental, basada en un contacto directo con la naturaleza, y demuestren que se conocen y entienden las dinámicas internas y externas de los ecosistemas.
• Demuestren el desarrollo de actitudes, valores y compromiso con el medio estudiado y divulguen los resultados de su proyecto de forma original y atractiva.

2ª CATEGORÍA: MI SOLUCIÓN CREATIVA A UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL
Podrán optar Proyectos originales que:
• Representen una solución creativa e innovadora desde el punto de vista científico o técnico a un problema ecológico o medioambiental determinado.
• Presenten iniciativas de emprendimiento ecológico que identifiquen las causas del deterioro ambiental y propongan soluciones concretas y viables desde el punto de vista técnico y económico, combinando sostenibilidad y competitividad.

3ª CATEGORÍA: ¿CÓMO MEJORARÍAS TU ENTORNO?
Podrán optar Proyectos originales realizados por el centro educativo en su conjunto, que:
• Describan un proyecto desarrollado por alumnos y profesores de diferentes niveles o etapas educativas, o bien la trayectoria de un centro con compromiso ecológico a lo largo del tiempo, que trasciendan el centro mismo mejorando su entorno y aportando al bien común.
• Promuevan una cooperación solidaria con empresas, todo tipo de entidades, administraciones u otras comunidades locales en la aportación de soluciones a problemas concretos.
• Demuestren que la trayectoria continúa y destaquen las aportaciones realizadas en los últimos seis meses.

Niveles según Categorías

En las Categorías 1ª y 2ª, los Proyectos deberán ser desarrollados por un mínimo de 3 alumnos del mismo nivel educativo, con el apoyo de al menos un profesor del Centro al que pertenezcan y atendiendo a los siguientes niveles educativos:
• Nivel A: Alumnos de primer ciclo de Secundaria (1º y 2º de ESO)
• Nivel B: Alumnos de segundo ciclo de Secundaria (3º y 4º de ESO)
• Nivel C: Alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio

Los Centros Educativos que estén interesados en que sus alumnos participen en los Premios Fundación ENDESA, podrán presentar una o más candidaturas a las distintas Categorías, pero sólo una candidatura en cada nivel educativo.

En las Categorías 1ª y 2ª cada candidatura deberá estar compuesta por un único Proyecto (no una suma de varios proyectos) que debe haber comenzado ese mismo curso o durante el curso anterior.

A la Categoría 3ª sólo podrán presentarse Proyectos integrales que involucren al Centro Educativo en su conjunto y uno sólo por Centro Educativo.

REGISTRO DE LAS CANDIDATURAS Y PLAZOS DE ENTREGA DE PROYECTOS

El registro de las distintas candidaturas a los Premios Fundación Endesa se realizará exclusivamente online mediante la cumplimentación del formulario disponible en la página web ecoinnovacion.fundacionendesa.org siguiendo las instrucciones contenidas en el mismo.

El periodo de registro de las candidaturas comienza el jueves 28 de septiembre de 2017 a las 9:00 a.m. (hora peninsular) y finaliza el viernes 15 de diciembre de 2017 a las 11:59 p.m. (hora peninsular).

El registro de cualesquiera candidaturas deberá venir debidamente avalado por el Director del Centro Educativo correspondiente.

Las distintas candidaturas tendrán de plazo hasta el domingo 15 de abril de 2018 a las 23:59 (hora peninsular) para presentar telemáticamente sus Proyectos en la página web: ecoinnovacion.fundacionendesa.org siguiendo las instrucciones que al efecto estén publicadas.

Fundación ENDESA se reserva el derecho de prorrogar tanto: la fecha de cierre del periodo de presentación de candidaturas, así como la fecha de cierre de la presentación final de los Proyectos.

En estos casos se informaría con la debida antelación a través de la página web ecoinnovacion.fundacionendesa.org

FORMATO Y CONTENIDO DE LOS PROYECTOS

Los Proyectos deberán incluir, al menos, los siguientes contenidos:
• Breve presentación o síntesis del Proyecto en formato video (mp4) de un máximo de 3 minutos de duración (se desestimarán los proyectos que excedan este tiempo).
• Memoria del proyecto en formato pdf, con un máximo de 10.000 palabras (se desestimarán los proyectos que excedan esta extensión), que incorpore la secuencia lógica del proyecto con al menos los siguientes apartados:
• Explicación razonada del porqué del proyecto.
• Búsqueda de antecedentes a nivel nacional e internacional sobre el tema del proyecto.
• Metodología utilizada.
• Exposición de resultados y aprendizajes logrados, explicando cómo ha incidido el desarrollo del proyecto en los compromisos y actitudes ambientales de los que han participado en él.

Se podrán incluir en la Memoria o bien como
Anexos los enlaces a otros materiales que se consideren
oportunos: webs, blogs, prezzis, PPTs, videos,
galerías de imágenes, etc. Es recomendable,
aunque no imprescindible, incluir un vídeo de un
máximo de 10 minutos de duración en el que los
alumnos expongan el conjunto del proyecto.

Todas las fuentes utilizadas deben ser correctamente citadas, siguiendo el formato APA.

Deberán incluirse las autorizaciones de los padres o tutores de los alumnos para la publicación de los proyectos e imágenes de los mismos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS

Para la valoración de los Proyectos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
• Innovación educativa en el ámbito de la ecología y el medio ambiente:
• Una idea que, a través de la acción educativa, contribuye al desarrollo sostenible, a la reducción del impacto ambiental y a la optimización de los recursos naturales.
• Una práctica pedagógica o didáctica que logra desarrollar de manera eficaz la cultura ecológica y que puede ser transferible a otros contextos educativos.
• Una actividad que impulsa valores ambientales, hábitos y habilidades (empatía, compromiso, solidaridad) susceptibles de provocar cambios en los comportamientos cotidianos.
• Una aportación a la sensibilización ecológica y medioambiental que fomenta actitudes de responsabilidad y respeto, comenzando por el entorno inmediato a la comunidad educativa.
• Originalidad y calidad tanto en los contenidos como en los aspectos formales de la presentación, comunicación y divulgación del proyecto.
• Actitud emprendedora e innovadora por parte de los alumnos.
• Trabajo en equipo, con roles complementarios de sus diferentes miembros.
• Posibilidades de escalabilidad y replicabilidad del proyecto en contextos similares.

DOTACIÓN DE LOS PREMIOS FUNDACIÓN ENDESA

La dotación de los Premios Fundación ENDESA es de 16.000 euros, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:

• En la 1ª Categoría se entregarán tres galardones, uno por cada nivel educativo, acompañados de un apoyo económico para actividades o equipamiento que permitan seguir desarrollando las iniciativas ambientales del centro, por un valor de 2.000 euros cada uno.
• En la 2ª Categoría se entregarán tres galardones, uno por cada nivel educativo, acompañados de un apoyo económico para actividades o equipamiento que permitan seguir desarrollando las iniciativas ambientales del centro, por un valor de 2.000 euros cada uno.
• En la 3ª Categoría se entregará un galardón acompañado de un apoyo económico para actividades o equipamiento que permitan seguir desarrollando las iniciativas ambientales del centro por un valor de 4.000 euros; o bien para su reforma y adaptación a un consumo responsable de energía y agua a través de la Entidad Fundadora (ENDESA, S.A.) por importe equivalente.

COMPOSICIÓN DEL JURADO Y FALLO

El jurado de los Premios Fundación ENDESA estará integrado por personas de reconocido prestigio en el sector del medio ambiente y la energía y su composición será publicada en la página web ecoinnovacion.fundacionendesa.org

El fallo que emita el jurado será inapelable y se publicará antes del 15 de junio de 2018, fecha en la que se informará igualmente del día, hora y lugar en que se celebraría la ceremonia de entrega de premios. Fundación ENDESA se reserva el derecho de poder modificar la fecha de publicación del fallo, en cuyo caso se informará de la nueva fecha a través de la página web de Fundación ENDESA.

CONFIDENCIALIDAD

Se garantizará la confidencialidad de las candidaturas durante el proceso de registro y desarrollo de los proyectos. Una vez presentados los proyectos (a partir del 15 de abril de 2018) se podrán difundir y divulgar sus vídeos resumen, así como características generales de los mismos y, en su momento, también podrán divulgarse los proyectos completos de las candidaturas que hayan resultado finalistas, los nombres de los estudiantes integrantes de cada candidatura y el Centro Educativo al que pertenecen.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Particularmente se hace constar que en el caso de que sean tratados datos de menores:
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa de desarrollo de la misma le informamos de que todos los datos personales que pueda facilitarnos para participar en Premios Fundación ENDESA serán incorporados en un fichero de datos de carácter personal titularidad de Endesa. Igualmente, le informamos que Endesa, de conformidad con los términos y condiciones previstas en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en su normativa de desarrollo, como responsable del fichero y de su tratamiento, ha elaborado su propia normativa de seguridad y velará por el mantenimiento del deber de secreto y el tratamiento confidencial de sus datos de carácter personal.

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar curso a los Premios Fundación ENDESA objeto de las presentes bases.

El participante tendrá derecho a revocar su consentimiento a la cesión de datos, así como a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos mediante comunicación escrita a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento identificativo.

Tratándose de la divulgación de videos a que se refiere el apartado anterior, FUNDACIÓN ENDESA recabará una especial autorización de acuerdo con la normativa aplicable en relación con la Protección de Datos de Carácter Personal.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
La participación en los Premios Fundación ENDESA, implica la íntegra aceptación de las presentes Bases y el fallo del jurado, cuya interpretación corresponde a los integrantes del mismo. Fundación ENDESA queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes Bases, así como para interpretar las mismas.

DEPÓSITO Y ACCESIBILIDAD

Las Bases quedan depositadas ante el Notario de Madrid, D. Andrés Domínguez Nafría y quedan publicadas y accesibles a todos los participantes y público en general en la página web: ecoinnovacion.fundacionendesa.org


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS NACIONALES DE RELATO CORTO "ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA" (España)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  2.000 € y una pieza de cerámica

Abierto a:  personas naturales o residentes en el territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Aspadec, entidad de atención a personas con discapacidad intelectual de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

Se convoca, a nivel nacional, este Certamen Literario de Relato Corto que, bajo el nombre de ASPADEC-CIUDAD DE CUENCA establece dos MODALIDADES:

A. Premio Nacional de AUTOR “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

B. Premio Nacional para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

C. Reconocimiento a la Entidad y/o Asociación de Discapacitados-Inclusión, que fomente la participación de asociados o colaboradores suyos a los Premios Nacionales de Relato Corto “ASPADEC CIUDAD DE CUENCA”

Podrán tomar parte todas personas naturales o residentes en el territorio nacional, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana y que sean mayores de 18 años, especificando en el sobre de envío a qué modalidad concurren.

1. El tema será libre teniendo preferencia aquellos que tengan relación con la ciudad de Cuenca, su entorno histórico, patrimonial, natural y social.

2. La extensión de los trabajos tendrá que ajustarse a un mínimo de cinco folios y un máximo de quince, mecanografiados a doble espacio y por una cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, para los participantes del PREMIO DE AUTOR y un mínimo de dos folios y un máximo de seis, para la segunda modalidad.

3. Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
a. Por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección completa y teléfono) dirigidos a:
ASPADEC. Avda. Camino del Terminillo s/n
16003 CUENCA.
Teléfono 969 226 024 (a la atención de M. Luz)

b. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título y seudónimo.
En el nombre o asunto del e-mail, en su caso, debe figurar II PREMIOS ASPADEC CIUDAD DE CUENCA.

4. El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 24:00 horas del 31 de agosto.

5. Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso anterior, pudiendo cada autor presentar un máximo de dos, en sobres y lema separados.

6. Quien haya sido galardonado en este concurso con un premio, no podrá recibir otro igual o de menor cuantía.

7. Los dos primeros premios (Premio Nacional de Autor y Premio Nacional de personas con Discapacidad intelectual o del Desarrollo) tendrán cada uno la cantidad en metálico de 2.000 euros, además de recibir una pieza de cerámica hecha por el reconocido alfarero conquense Tomás Bux. Para los finalistas, de cada modalidad, se les entregará un DIPLOMA y una pieza de cerámica del mismo autor.
La Asociación y/o entidad recibirá una muestra artesana exclusiva, personalizada y original, como Reconocimiento.

8. Habrá los siguientes premios:

PREMIO NACIONAL DE AUTOR
· Primer Premio Nacional al mejor RELATO CORTO
· Finalista Premio Nacional al mejor RELATO CORTO

PREMIO NACIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
O DEL DESARROLLO.
· Primer Premio a la persona participante con discapacidad intelectual o del desarrollo, cuyo Relato sea considerado el mejor.
· Reconocimiento a los cinco finalistas participantes con discapacidad intelectual o del desarrollo.

9. Un Jurado competente otorgará los Premios que serán entregados un día a determinar en la primera quincena del mes de Septiembre, en un acto solemne a celebrar en el Salón de Actos del MUPA de la ciudad de Cuenca. Se contará con la presencia de autoridades institucionales y la persona de reconocido prestigio nacional que será elegida como PADRINO o MADRINA de estos Premios Nacionales.

10. Los autores premiados serán avisados con antelación suficiente y será condición imprescindible que los ganadores del Concurso se personen a leer sus trabajos y a recibir los Premios el día de la entrega solemne del mismo, quedando desierto si no asiste la persona ganadora o en su lugar, otra autorizada por la misma.

11. El fallo del Jurado será inapelable y los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes, previa petición. Pasada esta fecha serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

12. El hecho de tomar parte en este Concurso significa la aceptación de las bases.www.escritores.org

13. Los organizadores del Certamen podrán decidir editar los trabajos ganadores cuando se haya cumplido una serie de ediciones, compartiendo los derechos de autoría (Copyright), con el premiado y la organización del mismo.

14. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución, ya que tendrá capacidad jurídica para ello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA UAS 2019 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA UAS 2019 (México)

28:02:2020

Género:  Novela, poesía, dramaturgia

Premio:   $ 150.000 y diploma

Abierto a:  mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Sinaloa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

La Universidad Autónoma de Sinaloa convoca a la 2.ª edición de los
PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA 2019 - Novela , Poesía y Dramaturgia

BASES

1. La presente convocatoria queda abierta a partir del 5 de octubre de 2019 y cierra el 28 de febrero de 2020. A las obras que lleguen después del cierre de la convocatoria se les respetará la fecha del matasellos.

2. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros que acrediten la residencia de un mínimo de 5 años en el país, excepto los escritores que laboren en la UAS.

3. Los trabajos de cada categoría deberán sujetarse a los siguientes requisitos:

A. En la categoría de Dramaturgia Óscar Liera se deberá entregar un libro inédito con tema libre, por triplicado, con una extensión mínima de 60 cuartillas, a doble espacio, papel tamaño carta, letra Arial o Times New Roman a 12 puntos.

B. En la categoría de Novela Élmer Mendoza se deberá entregar un libro inédito con tema libre, por triplicado, con una extensión mínima de 120 cuartillas, a doble espacio, papel tamaño carta, letra Arial o limes New Roman a 12 puntos.

C. En la categoría de Poesía Juan Eulogio Guerra Aguiluz se deberá entregar un libro inédito de poesía, por triplicado, con tema libre, con una extensión mínima de 60 cuartillas, a doble espacio, papel tamaño carta, letra Arial o limes New Roman a 12 puntos.

4. Los manuscritos deberán ir firmados con seudónimo, y en una plica rotulada con el seudónimo y nombre de la obra, se adjuntarán los datos de identificación del autor: nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, una breve ficha curricular y una versión electrónica del trabajo concursante.

5. Las plicas serán resguardadas con un notario público y sólo podrán ser abiertas por él, cuando los miembros del jurado terminen de deliberar y envíen los resultados.

6. No podrán participar obras que se encuentren compitiendo en otros concursos nacionales o internacionales, o aquellas que se encuentren en dictamen o proceso editorial.

7. El jurado estará integrado por prestigiados escritores cuyo fallo será inapelable. También será decisión del jurado declarar desierto el premio en alguna o todas las categorías. Además, ante cualquier eventualidad tendrán absoluta libertad para decidir conforme a su criterio.

8. Los resultados del certamen se darán a conocer en abril de 2020, en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y la ceremonia de premiación se realizará en mayo, en el marco del Festival Cultural Universitario. La presencia de los ganadores en el acto de premiación es obligatoria; los gastos de transporte y hospedaje estarán a cargo de la Universidad.

9. Cada ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). Los autores cederán a la Universidad los derechos de publicación de las obras ganadoras por un plazo de un año. Si en un año las obras no son publicadas por la institución, los autores tendrán el derecho de publicarlas en otro sello editorial.

10. El comité organizador de la UAS notificará el fallo del jurado a los autores premiados.

11. Las obras no premiadas serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del jurado.

12. Todos los participantes deben aceptar íntegramente lo plasmado en estas bases.

13. Los concursantes deberán enviar sus trabajos, ya sea por mensajería o de manera personal en día hábiles en un horario de 9:00 a 16:00 h.a la siguiente dirección: Dirección de Editorial de la UAS, calle Burócratas, 274-3 Ote., col. Burócrata, CP. 80030, Culiacán Rosales, Sinaloa. Tel: (01667)7155992.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIOS PERIODISMO SANITARIO 2018 (España)

31:08:2018

Género:  Periodismo

Premio:     1.000 €

Abierto a: trabajo relacionados con el ámbito sanitario publicado o difundido entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2018, en cualquier medio de la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
BASES LEGALES

II PREMIOS PERIODISMO SANITARIO 2018



1. Introducción

La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana convoca los II PREMIOS PERIODISMO SANITARIO 2018, cuya finalidad es la de reconocer e incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y el rigor en el tratamiento de los hechos de los profesionales que trabajan y publican de manera regular sobre asuntos sanitarios y médicos en la Comunidad Valenciana, siendo su reglamento las siguientes bases.


2 .Categorías

El certamen integra dos categorías:

- La primera categoría premiará el mejor trabajo periodístico de prensa, radio o televisión, en cualquier formato del género informativo, ya sea en medios impresos o digitales, que trate sobre el ámbito sanitario y que se haya publicado en cualquier medio de la Comunidad Valenciana originalmente en castellano o valenciano, entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2018, ambos inclusive. Los trabajos que participen deberán inscribirse hasta el 31 de agosto del 2018.

- La segunda categoría reconocerá la trayectoria profesional de un periodista de constatada independencia y compromiso con la idea de servicio público que constituya un ejemplo y merezca ser destacado por su trayectoria en el campo de la salud.


3. Jurado

El jurado está compuesto por cinco periodistas de acreditada experiencia y gran prestigio en la Comunidad Valenciana:

- Bernardo Guzmán (Presidente)
Director de informativos de la Cadena SER Comunidad Valenciana

- Ximo Ferrandis
Subdirector de informativos de la televisión autonómica ÀPunt

- Alberto Caparrós
Delegado del periódico ABC en la Comunidad Valenciana

- Concha Tejerina
Redactora de la Agencia EFE y ganadora del premio a la trayectoria profesional en los I Premios de Periodismo Sanitario 2017

- Juan Antonio Marrahí
Redactor de Las Provincias y ganador del premio al mejor trabajo periodístico en los I Premios de Periodismo Sanitario 2017


4. Criterios

Para evaluar los trabajos presentados, el jurado se basará exclusivamente en los materiales remitidos y valorará los siguientes criterios: interés informativo, calidad narrativa de la historia, investigación propia, rigor en el tratamiento de los hechos, independencia, originalidad y la contribución del trabajo en el periodismo y la sociedad.

Los trabajos deberán remitirse dentro del plazo establecido, aportando la información y materiales requeridos en esta base.


5. Premios

Cada una de las categorías está premiada con 1.000,00 euros, cantidad de la que se efectuará la oportuna retención en concepto de IRPF.


6. Procedimiento

Cualquier periodista puede presentar un máximo de tres trabajos relacionados con el ámbito sanitario, que se haya publicado o difundido entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2018, ambos inclusive, en cualquier medio de la Comunidad Valenciana.

Los trabajos aspirantes a la categoría de mejor trabajo periodístico deberán ser enviados hasta el 31 de agosto de 2018 a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el nombre completo del autor/a, DNI, dirección y teléfono de contacto así como la cesión de los derechos para su publicación en caso de resultar premiado.

El jurado elegirá el trabajo ganador según lo expuesto en el apartado 4.

La entrega de los premios se llevará a cabo en un acto que se celebrará durante el mes de octubre de 2018. Con 15 días de antelación a la citada fecha se anunciarán los tres finalistas al mejor trabajo periodístico así como el ganador a la mejor trayectoria profesional.

El fallo del jurado será inapelable.


7. Aceptación

La participación en el Premio Periodismo Sanitario 2018 implica la aceptación de todas las bases aquí expuestas y del fallo del jurado.


8. Organización

Los II Premios de Periodismo Sanitario 2018 están organizados por la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.


Fuente: adscv.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025