Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO “LETRAS DE PARNASO 2015” (España)

30:07:2015

Género: Poesía y relato

Premio: Obra Pictórica y Diploma

Abierto a: Mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista Digital "Letras de Parnaso"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:07:2015

 

BASES

 
La Revista Digital "Letras de Parnaso" convoca el III Premio Internacional de Poesía y Relato Corto "Letras de Parnaso 2015" con arreglo a las siguientes bases:
 www.escritores.org
1ª- Podrán concurrir los poeta y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita (incluidos los publicados en redes sociales, páginas, blogs, o cualquier otro medio físico o telemático), en lengua castellana. A tal fin junto a la obra se deberá enviar Declaración Jurada en la que se especifique tal característica así como que no ha sido premiada en otro certamen.
 
2ª- Se establecen DOS modalidades: A) Relato Corto: De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas en formato A4 a doble espacio en tipo de letra Times New Román 12 puntos. B) Poesía: Uno o varios poemas de tema libre con una extensión máxima de 50 versos (las líneas en blanco serán contadas como verso), mecanografiados a doble espacio.
 
3ª- Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o pseudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre cerrado aparte, Plica en la que figurará el nombre completo del autor, dirección y teléfono, mail de contacto, fotocopia del documento de identidad (DNI, Pasaporte, etc.), y la Declaración Jurada citada en la cláusula primera. Todas las obras que no se ajusten a lo establecido en las presentes bases serán desestimadas.
 
4ª- El Jurado nombrado al afecto otorgará un Primer premio por modalidad consistente en una Obra Pictórica de un autor de reconocido prestigio y Diploma, y accésit para el Segundo Premio de cada modalidad consistente en Diploma. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.
 
5ª- Los trabajos no premiados serán destruidos no manteniendo la Organización del Certamen correspondencia con los autores participantes.
 
6ª- Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 31 de Julio de 2015 a la siguiente dirección: Jerónimo Conesa Paredes, calle Tierno Galván, nº 11, 5º A.

C.P.30203. Cartagena. Murcia. (España), especificando en el sobre Para el III Certamen Internacional "Letras de Parnaso 2015". Serán aceptados aquellos envíos recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.
 
7ª- El Jurado notificará a los ganadores por teléfono o mail el fallo, teniendo lugar la entrega de premios durante el trascurso de un acto Poético-Literario a celebrar durante el mes de Noviembre de 2015 en la Región de Murcia.
 
8ª- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases.
En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del Jurado
 
 
Fuente:  www.los4murosdejpellicer.com
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO “MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA” (España)
15:09:2015

Género:  Poesía y relato

Premio: Placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el III Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES
 
1º.Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.
www.escritores.org
2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán por cuadruplicado en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “III Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.

4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique.

También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.
 
El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de septiembre de 2015, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:
 
Poesía: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (Placa conmemorativa)
Relato Corto: 1º Premio (Placa conmemorativa), accésit (Placa conmemorativa)
 
Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2015, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.
 
7º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.
 
8º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD EN LENGUA CASTELLANA (España)

13:10:2017

Género: Relato

Premio:    3.000 € y publicación

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermanas Hospitalarias (Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:10:2017

 

BASES

 

HERMANAS HOSPITALARIAS

(Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid)

BASES

Primera. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia o en la creatividad literaria sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de discapacidad y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

Segunda. Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación de su país. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

Tercera. El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre (25 a 30 páginas de tamaño DIN A4 a doble espacio), que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Cuarta. Se podrán presentar.

Por correo postal a:
III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD
Centro Hospitalario Padre Benito Menni
Paseo Juan Carlos I nº10
47012 Valladolid
www.escritores.org
Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite. Dentro se incluirá otro sobre también cerrado con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico) e, indicando en el exterior únicamente el título del relato.

Por e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se presentarán dos archivos, el relato en formato Word sin firmar y otro archivo con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico)

Quinta. El plazo de presentación finalizará el día 13 de octubre de 2017.

Sexta. Se establece un primer premio en efectivo de 3.000 euros y un segundo premio de 1.000 euros, y la publicación del relato ganador y segundo premiado junto con los otros cuatro finalistas.

Séptima. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer el día 30 de noviembre.

El jurado tiene la facultad de declarar desierto el premio.

El jurado estará compuesto por:
D. Luis del Olmo (Escritor y periodista) como Presidente.
Dña. Mara Torres (Escritora y periodista) como Presidenta.
D. Carlos Aganzo (Escritor y periodista) como Secretario.
D. Jose Ignacio Garcia (Escritor)
D. Joaquín Martin (Escritor y periodista)
D. Andrés Aberasturi (Escritor y periodista)
Tres representantes de Hermanas Hospitalarias

Octava. Los trabajos premiados y cuatro finalistas, a elección del jurado, pasará a ser propiedad de Hermanas Hospitalarias (Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid), que se reserva todos los derechos sobre los mismos reconociendo, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.

Décima. La información general sobre el certamen se ofrecerá en la página web del Centro Hospitalario.

Undécima. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.benitomenni.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO ASTE NAGUSIA (España)

28:02:2015

Género: Relato

Premio: 300 euros, estancia y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación literaria Plaza Nueva Idazleak en colaboración con el Hotel Abando y el portal literario y de servicios editoriales mundopalabras.es

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES


La Asociación literaria Plaza Nueva Idazleak en colaboración con el Hotel Abando y el portal literario y de servicios editoriales mundopalabras.es, convoca el Tercer Certamen Internacional de Relato Aste Nagusia con arreglo a las siguientes bases:
 
Podrán participar en el certamen todos los autores, de cualquier edad, nacionalidad y país de residencia, con obras escritas en castellano y en euskera.
 
El tema será libre.
 
Sea cual sea el tema elegido por el autor, la acción debe transcurrir, ineludiblemente, en Bilbao durante las fiestas de la Aste Nagusia de Bilbao (Semana Grande de Bilbao). Animamos a los participantes que no la conozcan a que recopilen por Internet o cualquier otro medio información sobre ella, de esta forma podrán aunar su imaginación a este gran evento que todos los años recibe visitantes de distintas regiones y nacionalidades.
 
Las obras serán inéditas (incluido Internet) y no premiadas ni pendientes de fallo en otro certamen.
 
Cada autor podrá participar con el número de obras que desee.
 
La extensión de los trabajos será de un máximo de 6 páginas (tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5)
 
El envío de los trabajos será telemático, exclusivamente a través de la página web mundopalabras.es mediante un formulario habilitado para tal fin. No se admitirán textos recibidos por ningún otro medio.
 
La obra se enviará en formato Word. No se admitirá ningún otro formato.
 
Los datos recibidos a través del formulario quedarán archivados en un fichero al que sólo tendrán acceso los responsables de la web y de la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak que en ningún caso podrán participar en el presente certamen.
 
Dichos datos serán exclusivamente utilizados para la correcta marcha del certamen.
 
Para poder efectuar el envío telemático del trabajo es necesario ser usuario registrado de mundopalabras.es (registro gratuito)
 
El plazo de envío de las obras comienza el 12 de enero de 2015 y termina el 28 de febrero del mismo año a las 23:59.
 
Las obras que lleguen fuera de este plazo quedarán excluidas.
 
Premios y publicación
 
Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.
 
Además del primer premio se podrán otorgar hasta cinco accésits, uno para cada uno de los siguientes géneros narrativos (en el caso de que las obras seleccionadas puedan englobarse en alguno de ellos, aún siendo de tema libre):
 
* Negro
* Erótico / romántico
* Fantástico / terror
* Humor
* Costumbrista
 
Los accésits podrán quedar desiertos por decisión del jurado si éste estima que no se alcanza un nivel para tal reconocimiento.
 
Cada autor solo podrá optar a un premio, independientemente del número de obras con que haya participado.
 
La Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak, publicará un libro con el relato ganador, los accésits concedidos y, si procede, una selección de relatos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación.
 
Tanto el Primer premio como los accésits recibirán un trofeo acreditativo de su condición de ganador o accésit.
 
Además:
Para el Primer premio: 300 euros (de los que se descontarán las retenciones que estipula la ley), estancia de una noche con desayuno incluido y comida para dos personas en el HOTEL ABANDO de Bilbao durante la Aste Nagusia 2015.
Los premiados con accésits podrán disfrutar, junto a un acompañante, de la comida que se celebrará en el Hotel Abando de Bilbao el mismo día de la entrega de premios.
 
El ganador, los autores galardonados con accésit y resto de autores seleccionados recibirán un ejemplar gratuito del libro resultante.
 
El ganador y autores galardonados con accésit deberán asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar el 24 de agosto de 2015 a las 12:00 horas durante un acto público en el Hotel Abando de Bilbao. De lo contrario perderán su derecho al premio. En caso de no poder asistir deberán justificarlo debidamente.
 
Jurado:
 
El jurado estará compuesto por un selecto grupo de personas vinculadas al ámbito literario y su composición se dará a conocer al presentar el certamen.
 
Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los meses de mayo y  junio de 2015.
 
A los ganadores y seleccionados para la publicación de su obra, se les comunicará personalmente el fallo del jurado.
 
Tanto ganadores, como finalistas y seleccionados para la publicación de sus relatos, aparecerán en la página web mundopalabras.es en los días posteriores al fallo del jurado.
 
Publicación:
 
El ganador, galardonados con accésit y demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos, disfrutarán de descuentos especiales para la adquisición de ejemplares del libro.
 
Los autores ceden los derechos de las obras a la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak para la publicación del libro HISTORIAS DE BILBAO EN FIESTAS, en esta primera edición y cuantas posteriores se pudieran hacer, así como posibles recopilatorios del certamen que se realicen con posterioridad.
Excepto en este supuesto, los autores son propietarios de sus textos y tienen libertad para disponer de ellos como quieran.
 
 
Sobre las bases:
 
La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar automáticamente aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.
 
www.escritores.org
Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje.  Cualquier decisión será inapelable.
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN INTERNACIONAL RELATOS BREVES "FRAY TOMÁS DE BERLANGA" (España)

30:10:2018

Género:  Relato

Premio:     500 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Científica de Caja Rural de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 
La Fundación Científica de Caja Rural de Soria CONVOCA

CONCURSO DE RELATOS

1.- Los autores, que deberán ser mayores de edad, podrán presentar hasta un máximo de 3 relatos en idioma español, inglés, francés o portugués, siempre originales e inéditos y que no hayan sido premiadas en otros certámenes. La falta de originalidad total o parcial de los relatos, supone automáticamente la eliminación de los mismos.

2.- Las obras podrán ser presentadas hasta el 30 de Octubre de 2018. Se remitirán en formato word al correo electrónico: cofradíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo, además del archivo con el relato:
Nombre y Apellidos del Autor
Dirección de Correo Electrónico
Teléfono Móvil
Dirección Postal

También se puede optar por enviar copia impresa a la siguiente dirección: Fundación Científica Caja Rural de Soria Calle Diputación, 1 42002 — SORIA

En tal caso los datos personales se incluirán en sobre aparte, cerrado y en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema elegido.

3.- Los relatos, que podrán presentarse en español, inglés, francés o portugués, no excederán los 5.000 caracteres en letra Arial Narrow y con un tamaño de letra 12 o bien no excederán de tres páginas a doble espacio con unos márgenes superior e inferior de 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3 cm.
Su temática deberá estar ligada a la dieta mediterránea y a la provincia de Soria, en su más amplia expresión: alimentación, medio ambiente, solidaridad, convivencia, deporte y actividad física, respeto hacia la tierra y la biodiversidad, conservación y desarrollo de actividades tradicionales y artesanales vinculadas a la agricultura y la pesca, la Mesta, Cañadas reales, micología, truficultura, gastronomía, tradiciones, etc...
www.escritores.org
4.- El Jurado estará compuesto por personas ligadas al mundo de la Cultura y de la Dieta Mediterránea.

5.- Se establecen diez premios:
1° Diploma 500 €uros y Publicación del Relato
2° Diploma 300 €uros y Publicación del Relato
3° Diploma 200 €uros y Publicación del Relato
4° Diploma 100 €uros y Publicación del Relato
5° Diploma 100 €uros y Publicación del Relato
6° al 10° Diploma y Publicación del Relato

Dichos premios pueden quedar desiertos si, a juicio del jurado, no se hubieran presentado obras con la calidad suficiente como para ser galardonadas, o ampliados si a juicio del Jurado así lo consideraran.

7.- Los autores de los relatos premiados conservarán los derechos autor. La Fundación Científica Caja Rural de Soria se reserva, no obstante, los derechos de publicación de las obras premiadas que aparecerán publicadas en el BOLETIN TRIMESTRAL "SORIA SALUD" a lo largo del año 2019. Con firma del autor, así como el título que decida. Posteriores publicaciones que sean ajenas a la Fundación deberán ser notificadas por parte del autor y en ellas tendrá que aparecer mención explícita del Certamen en el que han sido premiadas. Sólo podrá recibirse un Premio por autor.

8.-Los Premios, previo anuncio y difusión del Acta del Jurado, se entregarán en un acto específico de la FCCR en el mes de Febrero de 2019 se anunciará día, hora y lugar, en Berlanga de Duero, con la lectura por los autores de los susodichos relatos.

9.- La participación en el presente concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025