Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO DE TERROR BREVE NYCTELIOS (México)

20:11:2017

Género:   Cuento

Premio:    Certificado de regalo de $300 y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Círculo Lovecraftiano y Horror

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:11:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todas las personas cuyo idioma nativo sea el español, sin límite de edad, a excepción de los organizadores del Concurso Nyctelios.
www.escritores.org
2. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en español. Quedan excluidos los trabajos  previamente publicados en formato impreso o digital hasta antes de esta convocatoria; así como obras que se encuentren en espera de dictamen o que hayan resultado ganadoras de otros concursos.

3. La extensión de las obras participantes deberá ser de un mínimo de 666 palabras y un máximo de 999 y pertenecer al género de terror (en cualquiera de sus subgéneros), especificando en el encabezado el título de la obra y nombre del autor.

4. Solo se permitirá un cuento por participante.

5. Los trabajos deberán publicarse en la página de Facebook del concurso: https://www.facebook.com/events/131485034077901/


6. La presente convocatoria estará vigente del 21 de septiembre de 2017 al 20 de noviembre de 2017.

7. El jurado calificador estará integrado por miembros del Círculo Lovecraftiano y Horror.

8. Los resultados se darán a conocer el 2 de diciembre de 2017 en la LXVI Celebración del Círculo Lovecraftiano y Horror en Monterrey, Nuevo León, México. Así como también en la página oficial del evento.

9. Se otorgarán tres premios por categoría:
PRIMER LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $300 y diploma.
SEGUNDO LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $200 y diploma.
TERCER LUGAR DE CUENTO
Certificado de regalo de Librería Gandhi con valor de $100 y diploma.

10. Los derechos de las obras enviadas, pertenecerán a sus autores y las ganadoras serán  publicadas bajo licencia de uso sin fines de lucro en formato digital.

11. El concurso puede ser declarado desierto.

12. Cualquier criterio no descrito aquí que genere discrepancia, será resuelto por el jurado  calificador.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE CUENTO PARA JÓVENES ANDRÉS CAICEDO 2020-2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTO PARA JÓVENES ANDRÉS CAICEDO 2020-2021 (Colombia)

12:05:2021

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 7.000.000 y publicación

Abierto a: jóvenes de nacionalidad colombiana con edades entre 15 y 25 años, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura Municipal, su Red de Bibliotecas Públicas, la Universidad del Valle y la Fundación Spiwak

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:05:2021

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

La Feria Internacional del Libro de Cali —organizada por la Secretaría de Cultura Municipal, su Red de Bibliotecas Públicas, la Universidad del Valle y la Fundación Spiwak— invitan a participar en la convocatoria del III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo, 2020-2021.

www.escritores.org
La convocatoria estará abierta a partir del 15 de octubre de 2020 hasta el 12 de mayo de 2021 a las 11:59 p. m. hora de Colombia.

Se recibirán textos originales e inéditos de jóvenes colombianos residentes en el país o en el exterior con edades entre los 15 y los 25 años. La temática es libre.

El concurso tiene dos categorías. Categoría A, para jóvenes de 15 a 18 años. Categoría B, para jóvenes de 19 a 25 años.

En cada una de las dos categorías el concurso premiará tres cuentos así: un cuento ganador con siete millones de pesos ($7.000.000), un segundo cuento con dos millones de pesos ($2.000.000), y un tercer cuento con un millón de pesos ($1.000.000).

Las seis obras ganadoras y seis más, de otros finalistas de cualquiera de las dos categorías, que es potestad de jurados considerar, serán publicadas por los organizadores del concurso o por uno o varios terceros que los organizadores determinen. La publicación podrá circular en cualquier tipo de soporte actual o por inventarse, de forma gratuita y/o comercialmente, en Colombia y otros países, según estimen los organizadores del concurso.

BASES DEL CONCURSO

1. Género: cuento.

2. Tema: libre.

3. Se aceptará una sola obra por cada autor participante.

4. Podrán optar a los premios jóvenes de nacionalidad colombiana con edades entre 15 y 25 años (edades que serán consideradas teniendo en cuenta la fecha en la que sea recibido el cuento de quien participe), residentes en el país o en el exterior.

5. Las obras que se presenten deben estar escritas en español, ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente o estén participando en ningún otro concurso.

6. La obra deberá ser enviada en un archivo adjunto, en el formulario de registro del portal web de la FIL Cali a través de la opción adjuntar cuento, deberá tener una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 25, tamaño carta, en letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, en PDF.

7. La obra deberá ser identificada solamente con un seudónimo en la primera página, debajo del título del cuento. Aparte, en el formulario de registro, se deberán especificar, en su respectivo orden, los datos que a continuación se indican:
a. Nombre del cuento.
b. Seudónimo del autor.
c. Nombres y apellidos completos del autor.
d. Tipo de documento
e. Número de documento
f. Fecha de nacimiento.
g. Edad cumplida al momento de envío del cuento.
h. Ciudad y departamento de nacimiento.
i. Ciudad, departamento y país de residencia.
j. Dirección de residencia.
k. Número de celular y/o teléfono fijo.
l. Correo electrónico.
m. Categoría en la que participa:
A, para jóvenes de 15 a 18 años.
B, para jóvenes de 19 a 25 años.
n. Adjuntar cuento

Cualquier inconsistencia o falsedad de parte del participante en la información suministrada significará su descalificación automática.

8. Los trabajos deberán ser enviados exclusivamente a través del formulario de registro del módulo Concurso Andrés Caicedo en el portal de la Feria Internacional del Libro de Cali filcali.com
Cada participante recibirá una respuesta automática en el momento en que envíe su cuento al correo suministrado en el formulario de registro. No se atenderán consultas recibidas en el correo del concurso.

9. Los cuentos se recibirán a partir del 15 de octubre de 2020 hasta el 12 de mayo de 2021 a las 11:59 p. m. hora de Colombia.

10. El jurado, compuesto por Harold Kremer, Pilar Quintana y Julio César Londoño, determinará los tres cuentos ganadores de cada una de las dos categorías, así como los otros seis finalistas, en la medida en que los considere. Ningún premio podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable.

11. Se entiende que el valor de los premios corresponde al pago anticipado de todas las regalías que genere la publicación de una única edición de las obras en cualquier tipo de soporte. Al valor de estos premios se les aplicarán las retenciones que contemple la ley al momento de su pago.

12. Desde el momento mismo del envío de sus cuentos, los autores que participen ceden los derechos patrimoniales de sus obras a favor de los organizadores del concurso para su respectiva edición, adaptación, reproducción y publicación, sea porque las obras correspondientes fueron elegidas ganadoras o finalistas o porque el jurado las considera merecedoras de alguna mención. En el caso de que se trate de menciones distintas a los tres primeros premios, esta cesión se hará a título gratuito, por parte del autor, por una única edición en cualquier tipo de soporte actual o por inventarse.

13. La participación en el concurso presupone la aceptación de todas sus bases.

14. Cada participante elegido por el jurado como ganador o finalista, o cuyo cuento sea seleccionado para incluirse en la publicación mencionada, se compromete a enviar diligenciado, firmado y autenticado en notaría el formulario que los organizadores del concurso le hagan llegar para efectos de autorizar la publicación del cuento de su autoría, en las condiciones que figuran en la presente convocatoria y cumplidos los demás requisitos que hacen parte de este concurso. Para los menores de 18 años se requerirá el consentimiento expreso de su madre o padre, o de quien ejerza su tutela legal, autorizando la publicación de la obra enviada por el menor y la recepción de un premio en efectivo si se diera el caso.

15. La organización del premio se reserva el derecho de publicar los nombres e imagen de los finalistas con fines informativos, publicitarios y promocionales. La participación de los concursantes, junto con el envío de sus cuentos, son manifestación de la autorización a los organizadores para estos fines.

16. Los concursantes, con su mera participación, autorizan a los organizadores del Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo para la recopilación, uso y tratamiento de los datos e información que han entregado en el marco del concurso y para las finalidades del mismo, de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012, sobre la protección de datos personales, reglamentada por el Decreto Nacional 1377 de 2013 y las normas que lo reglamenten o modifiquen.

 

Fuente y Formulario de registro: filcali.com/concurso-de-cuento-andres-caicedo



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO, NOVELA E HISTORIETA CIENTÍFICA "CUÉNTAME LA CIENCIA" (México)

30:09:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Pase para museo local, diploma y Computadora

Abierto a: niños y jóvenes entre 6 y 23 años de edad, de nacionalidad mexicana

Entidad convocante: Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT con el apoyo de entidades públicas y privadas organizan y convocan al siguiente concurso en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León:
 
III CONCURSO DE CUENTO, NOVELA E HISTORIETA CIENTÍFICA “CUÉNTAME LA CIENCIA”
 
1. Objetivo
 
Entusiasmar e inculcar en niños y jóvenes el interés por la Ciencia y la Tecnología al contar historias relevantes al tema de manera divertida y creativa.
 www.escritores.org

Promover el uso de las nuevas formas de comunicación para difundir en la sociedad los avances en Ciencia, Tecnología e Innovación y su impacto en la vida diaria al fomentar la creación de cuentos, novelas e historietas en torno a la Ciencia y la Tecnología que resulten atractivas para el público lector, vinculando el conocimiento científico con el desarrollo de la creatividad, capacidades literarias y artísticas de niños y jóvenes, para favorecer la cultura científica y para difundir sus avances.
 
2. Sobre los participantes
 
Podrán participar niños y jóvenes entre 6 y 23 años de edad, de nacionalidad mexicana que se encuentren cursando el nivel de primaria, secundaria, bachillerato o profesional en alguna institución pública o privada del Estado de Nuevo León.
 
Los participantes, en caso de que sean menores de edad, deberán incluir con su trabajo una carta autorización expresa de sus padres o tutores para concursar.
 
Cada participante podrá presentar un sólo trabajo, cuyas características sean: ser original e inédito. No podrán participar los ganadores de la(s) edición(es) anteriores.
 
3. Sobre los temas:
 
Los temas tienen que estar necesariamente vinculados con la ciencia, la tecnología y/o la innovación, entendidos estos conceptos en su sentido amplio, reflejando la ciencia en protagonistas, contexto, contenido, motivación, escenario, etc.
 
4. Categorías y clasificaciones
 
Se permitirá un máximo de 2 autores por trabajo presentado.
 
Los trabajos se clasifican en:
• Video o animación
• Trabajos de texto
• Trabajos de texto complementados con dibujos, fotografías, ilustraciones
• Historieta
 
En el caso de presentar historietas mínimo 5 hojas con ilustración o viñetas (10 viñetas por hoja).
 
Las participaciones en video o animación deberán tener una duración máxima de 6 minutos y se recibirán videos o animaciones con una historia como hilo conductor.
 
Las categorías serán las siguientes:
 
Infantil (nivel de estudios de primaria) de 6 a 12 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones o historietas
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
Entre 3 a 15 cuartillas
En esta categoría se aceptará la historieta como mínimo de 2 hojas (10 viñetas por hoja)
 
Juvenil de 13 a 17 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones o historietas
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
De 10 a 20 cuartillas de texto
Y, en su caso, cinco ilustraciones mínimo
 
Superior de 18 a 23 años
Trabajos de texto con o sin complemento de dibujo, fotografía, ilustraciones
Escritos en computadora a 1.5 espacios de interlineado, tipografía arial 12 ptos.
De 12 a 30 cuartillas de texto
 
Multimedia
Trabajos en video o animación
Categoría Multimedia A. De 13 a 17 años
Categoría Multimedia B. De 18 a 23 años
 
Todos los trabajos deberán tener portada con los siguientes datos, (este formato se encuentra disponible en este sitio web para descargarlo, llenarlo y presentarlo en

la entrega en forma física). En el registro on line para entrega electrónica los datos se llenan directamente en el formulario web:
• Nombre del concurso
• Nombre de la obra
• Nombre completo y edad del participante
• Categoría en la que participa
• Clasificación (Video o animación, trabajo de texto, trabajo de texto complementado con dibujo, fotografías o ilustraciones, historieta)
• Escuela y grado que cursa
• Datos de contacto (teléfono particular y/o celular, correo electrónico y domicilio)
 
5. Recepción de trabajos
 
Los trabajos se recibirán en cualquiera de las siguientes formas:
 
Registro on line para entrega electrónica. Los participantes podrán enviar sus trabajos llenando el formulario que aparece en el portal web de I²T² www.i2t2.org.mx en el que deberán adjuntar el archivo de la obra literaria en formato .doc y/o .pdf. Los participantes cuyos trabajos sean historietas, éstas pueden ser entregadas también en formatos .pdf, .jpg y .gif .
 
Registro para entrega física. Entrega personal de un sobre donde se incluyan los datos solicitados en el punto número 4 en el sobre se colocará el trabajo impreso en papel y/o en forma electrónica (CD, USB), se admiten documentos en formato .doc y .pdf. El sobre será entregado en las oficinas del I²T² ubicadas en Ave. Gral. Pablo González # 888 Col. Colinas de San Jerónimo, C.P. 64630 en Monterrey, N. L.
 
Los trabajos en video o animación se reciben en los formatos correspondientes únicamente en el Registro para entrega física en un sobre con los datos solicitados en el punto número 4 donde se coloque el disco compacto o USB. El sobre será entregado en la dirección antes mencionada.
 
Las entregas deberán ir acompañadas por la autorización de los padres de familia o tutores, en caso de que los participantes sean menores de edad, utilizando como referencia el formato indicado en el Portal I²T² www.i2t2.org.mx .
 
6. Calendario
 
La convocatoria estará vigente a partir de su publicación y hasta el 30 de Septiembre de 2015. Los trabajos se reciben a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha señalada.
 
7. Comité Organizador
 
El Comité Organizador está formado por directivos de las siguientes instituciones:
• Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Región Noreste
• Comité organizador de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología de Nuevo León
 
8. De la selección de obras y Jurado Calificador
 
Para la selección equitativa y objetiva de las obras se nombrará un jurado calificador, que estará encargado de la selección de obras finalistas y ganadores, podrá estar integrado por un representante de cada uno de los miembros del Comité Organizador, así como de personalidades destacadas en el ámbito literario local.
 
El jurado actuará en tres etapas:
 
Primera: Selección de las obras que cumplan con los requisitos establecidos por el concurso y clasificación por categorías.
Segunda: Selección de seis obras finalistas por categoría.
Tercera: Selección de las tres obras ganadoras de primero, segundo y tercer lugar por categoría y, en su caso, reconocimientos especiales.
 
Los criterios de evaluación para los trabajos serán:
• Contenido científico y/o tecnológico
• Creatividad
• Originalidad
• Mensaje implícito o explícito
• Investigación y conocimiento de la Ciencia
• Calidad literaria
• Calidad artística
 
9. Premiación
 
Los nombres de los ganadores se publicarán en el portal web del I²T², www.i2t2.org.mx . El premio por categoría será entregado al trabajo ganador independientemente de si ha sido realizado por uno o dos autores.
 
PREMIACIÓN
 
Categoría Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar
 
Infantil
 
Primer lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Pase para museo local
Diplomado Infantil en el Horno 3
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Juvenil
 
Primer lugar
Vale canjeable por $1000.00
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Vale canjeable por $750.00
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Vale canjeable por $500.00
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Superior
 
Primer lugar
Vale canjeable por $2000.00
Computadora portátil
Diploma
 
Segundo lugar
Vale canjeable por $1000.00
Tableta electrónica
Diploma
 
Tercer lugar
Vale canjeable por $750.00
Una cámara digital
Un microscopio
Diploma
 
Se entregará un único premio en las categorías Multimedia a las mejores participaciones en video o animación, como se muestra a continuación.
 
Categoría Multimedia A
Tableta Electrónica y Diploma
 
Categoría Multimedia B
Tableta Electrónica y Diploma
 
Los trabajos ganadores de 1°, 2°, 3° lugares por categoría podrán ser publicados en el portal del I²T² de manera electrónica tanto de los trabajos en texto, texto complementados con dibujos, fotografías, ilustraciones así como los trabajos en video y animación.
 
La fecha de la premiación se dará a conocer oportunamente a través del portal www.i22t2.org.mx .
 
10. Derechos de reproducción de las obras
 
De conformidad con lo previsto en la Ley de Derechos de Autor se respetará la autoría de los participantes. El I²T ² tendrá derecho exclusivo de publicación y/o reproducción de las obras en cualquier medio de comunicación público o privado impreso o electrónico, previa autorización de sus autores.
 
Si el trabajo no resulta elegido estará a disposición del autor hasta los 30 días naturales después de la publicación de resultados en el portal web del I2T2 para que los autores o representantes puedan pasar por ellos, de lo contrario será destruido.
 
11. Confidencialidad
 
Para proteger la privacidad de los menores participantes, sólo se publicarán los datos básicos de los mismos sin ofrecer mayor información a terceros o personas ajenas al concurso, quedando todos sus datos bajo resguardo de confidencialidad en el I²T², junto con la indispensable carta de autorización de los padres de familia o tutores del niño o joven concursante.
 
12. Premios especiales
 
En caso de que se presente, se otorgará reconocimiento especial a quién o quiénes el jurado calificador considere oportuno hacerlo.
 
A. Términos de referencia [i]
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos.
Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender.
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato con texto o sin él así como al medio de comunicación en su conjunto.
 
[i] Con información tomada de Wikipedia
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA "ADALBERTO NAVARRO SÁNCHEZ" (México)

20:11:2015

Género: Relato y poesía

Premio:  $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: académicos afiliados a Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdG)

Entidad convocante: Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdG)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:11:2015

 

BASES

 
EL SINDICATO DE TRABAJADORES ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y CULTURALES  CONVOCAN AL III CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA "ADALBERTO NAVARRO SANCHEZ"  BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El concurso queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 17:00 horas el 20 de noviembre del 2015.
www.escritores.org
2. Podrán participar todos los académicos afiliados a Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdG), con excepción de los miembros del Comité Ejecutivo.

3. Los maestros podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 40; en la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30.

4. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

5. Cuando los miembros del H. Jurado emitan su fallo, se darán a conocer los nombres de los ganadores en la página oficial del STAUDG, e inmediatamente serán notificados por vía telefónica y correo electrónico. El fallo del Jurado será inapelable.

6. Se otorgará un premio, de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.), 3,000 (tres mil pesos 00/100 M.N.) y 2,000 (dos mil pesos 00/100 M.N. al primer, segundo y tercer lugar respectivamente de cada una de las dos modalidades. Si el jurado calificador lo considera pertinente, se otorgarán menciones honoríficas acreedoras a un reconocimiento.

7. Los trabajos ganadores serán publicados por el sello editorial del STAUdG.

8. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición XXIX.

9. Los académicos inscribirán sus trabajos con un seudónimo. En ambas categorías se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos.

En un sobre cerrado adjunto (que porte el seudónimo en el exterior) se establecerá la identidad del autor participante, especificando datos generales como; departamento de adscripción, teléfono de trabajo y particular, correo electrónico y un breve curriculum vitae.
"ADALBERTO NAVARRO SÁNCHEZ"
SINDICATO DE TRABAJADORES ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
SECRETARIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y CULTURALES
CALLE 2, BODEGA 2; CONJUNTO BELENES.
45150 ZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO

10. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta ocho días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.

11. El Jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta de la Comisión de Honor y Justicia.

Los jurados tendrán facultad de descalificar los trabajos que no se ciñan a los términos de esta convocatoria, y su dictamen será inapelable.

12. Para el acto de premiación el STAUdG cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores en caso que el académico sea de una escuela o Centro Universitario fuera de la zona metropolitana de Guadalajara.

13. En aras de proteger los derechos de autor, los originales y copias de todos los trabajos remitidos serán destruidos.

14. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resueltos a criterio del jurado y del comité organizador.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS "JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ" 2016 (España)

21:03:2016

Género: Relato

Premio:  600 € y diploma

Abierto a: residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2016

 

BASES

 La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este III Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 35 años.

Baseswww.escritores.org

1 – Participantes

Serán personas residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2 – Presentación de obras

Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación.

La extensión del texto tendrá entre 10 y 12 páginas, DIN A4, escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a espacio y medio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm.

Ilustración: El texto irá preferentemente acompañado con dibujos, a línea, representativos de escenas descritas en el texto, sin sobrepasar 2 páginas. Los dibujos se reproducirán en blanco y negro a tamaño máximo de 8 x 12 cm. La ilustración debe enviarse aparte del texto en formato .tif o .jpg que garantice su calidad, 300 puntos por pulgada y tonos medios de grises. Cuando la ilustración no sea del autor del texto, se indicará su nombre completo para acreditarlo, en su caso.

3 – Envío de los originales

El texto y la ilustración serán enviados, como documentos adjuntos, a la dirección ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y
debe ir paginado y con la situación aproximada de los dibujos.

En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf salvo la ilustración.

En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2016.

La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html

La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.

4 – Plazo

La recepción de obras participantes está abierta hasta el lunes 21 de marzo de 2016, a las 14h.

5 – Selección de obras y Fallo del Concurso

Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 10 de mayo, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas, se elegirá tres premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor, y las menciones de honor que sean pertinentes.

Opcionalmente, la Fundación puede pedir que las obras finalistas sean entregadas en soporte digital.

El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.

6 – Premios y distinciones

Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 600 € y diploma, el Segundo con 450 € y diploma y el Tercero con 300 € y diploma. Las obras distinguidas con Mención de Honor recibirán una gratificación de 100 euros. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación, siendo obligatoria la asistencia de los premiados quienes leerán un pasaje de su obra.
Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

7 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas y con mención honorífica, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 3 años, contados desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.

8 – Compromisos de los autores premiados

Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra,que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.

Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025