Concursos Literarios

III CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA FUNDACIÓN ANTONIO GALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA FUNDACIÓN ANTONIO GALA (España)

15:07:2021

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: escritores que hayan sido becados Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores

Entidad convocante:  Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores y Editorial Almuzara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES y EDITORIAL ALMUZARA convocan el III Certamen Literario BIBLIOTECA FUNDACIÓN ANTONIO GALA (en adelante «el premio»), con el fin de promocionar la obra de los residentes de literatura de la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES y dar a conocer la labor de mecenazgo de la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES en el mundo.
www.escritores.org

1.ª PARTICIPANTES Podrán participar en este concurso todos los escritores que hayan sido becados por la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES en cualquiera de sus promociones con la excepción de la actual, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas, conjuntos de relatos o poemarios originales, inéditos y escritos en castellano, o cualquier otra obra narrativa con la excepción de la dramática o teatro.

2.ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO Los escritores que deseen optar al premio deberán presentar las obras en el correo electrónico habilitado (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato pdf, indicando en el «asunto» del correo electrónico el título de la obra literaria. La extensión de las obras no habrá de ser inferior a las cien páginas (trescientos versos en el caso de los poemarios), tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio. El título de la obra y el nombre del autor deberán aparecer en la portada. A su entrega, las obras deberán estar terminadas, en condiciones aptas para su publicación. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. Toda obra irá acompañada de un segundo documento donde figuren los siguientes datos:
I) Identificación (nombre y apellidos del autor, promoción de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de la que fue becario y breve curriculum). II) Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo. III) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena. IV) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismos. V) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio. VI) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases. VII) Fecha de la declaración y firma original. El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener indemne a EDITORIAL ALMUZARA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra. La admisión de originales se cierra el día 15 de julio del año en curso.

3.ª AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS La presentación de una obra implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante, así como: 1. El consentimiento del optante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada. 2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EDITORIAL ALMUZARA de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena. 3. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EDITORIAL ALMUZARA, del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

4.ª JURADO Y VOTACIÓN. El JURADO estará formado por dos comités independientes que serán designados libremente por los convocantes (uno designado por FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES y el otro por EDITORIAL ALMUZARA). El sistema de calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que establezcan EDITORIAL ALMUZARA y la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES.

5.ª PREMIO. Se otorgará, como ganadora, un premio de DOS MIL euros a la obra que se considere con mayores merecimientos, junto a la publicación en el sello literario BERENICE de EDITORIAL ALMUZARA, en edición rústica con solapas. A criterio del Jurado, podrán ser designadas dos obras finalistas con opción a ser publicadas igualmente en el sello BERENICE de EDITORIAL ALMUZARA conforme al resultado de la valoración realizada por los editores del sello. La dotación económica del ganador será satisfecha íntegramente por la FUNDACIÓN ANTONIO GALA. Por su parte, EDITORIAL ALMUZARA se compromete a asumir los costes de edición de la obra ganadora, así como a entregar a la FUNDACIÓN ANTONIO GALA un total de 70 ejemplares de la edición final sin coste alguno para la Fundación. El concurso podrá ser declarado desierto en caso de que las obras presentadas no reúnan a juicio del Jurado la calidad suficiente. El fallo del premio no podrá hacerse público más tarde del mes de noviembre del año en curso.

6.ª CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EDITORIAL ALMUZARA todos los derechos de explotación sobre la misma, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual. La cesión de los derechos de explotación supone la cesión de derechos de edición de la obra en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, audiolibro, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento. EDITORIAL ALMUZARA podrá efectuar la explotación de los derechos sobre las obras galardonadas directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre las obras premiadas y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, el autor se comprometerá activa y personalmente en la presentación y promoción de la obra ganadora en aquellos actos que EDITORIAL ALMUZARA estime pertinentes. EDITORIAL ALMUZARA podrá efectuar una primera edición de la obra galardonada con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de dos millones (2.000.000) de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados para cada caso, serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor. EDITORIAL ALMUZARA no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra. EDITORIAL ALMUZARA satisfará a los autores galardonados el ocho por ciento (8%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible o rústica y bolsillo o económica y restantes ediciones, y el dos por ciento (2%) como donación a la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES. Por las ediciones en libro electrónico, EDITORIAL ALMUZARA satisfará al autor el veinte (20%) de los ingresos netos que perciba y el cinco por ciento (5%) como donación a la FUNDACIÓN ANTONIO GALA PARA JÓVENES CREADORES. Son «ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos IVA y menos descuentos y otras asignaciones pagadas a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos IVA. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos que perciba EDITORIAL ALMUZARA. En el caso de publicarse los finalistas en formato digital, los porcentajes a retribuir al autor serían los mismos.

7.ª INSCRIPCIÓN DE DERECHOS EN REGISTROS PÚBLICOS Quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, además, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a EDITORIAL ALMUZARA sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8.ª DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES . No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. En ningún caso se facilitará copia de los informes realizados para la evaluación de la obra.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO CASCABEL DE POESÍA Y RELATO BREVE DE LA FUNDACIÓN-COMILLAS / CIESE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO CASCABEL DE POESÍA Y RELATO BREVE DE LA FUNDACIÓN-COMILLAS / CIESE 2024 (España)

15:04:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Estatuilla, diploma, lote de libros, mochila y libreta

Abierto a:  alumnos de 4º de la ESO, primero de bachillerato y segundo de bachillerato o estudiantes universitarios de cualquier grado, con residencia en España

Entidad convocante:  CIESE-Comillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2024

 

BASES

 

 

1. OBJETO

El CIESE-Comillas, de la Fundación Comillas, centro universitario adscrito a la Universidad de Cantabria, se complace en convocar la tercera edición del Certamen literario cascabel de poesía y relato breve.

2. PARTICIPANTES

La participación en el certamen está dirigida a alumnos de 4º de la ESO, primero de bachillerato y segundo de bachillerato (primera modalidad) o estudiantes universitarios de cualquier grado (segunda modalidad) con residencia en España. Cada participante presentará una ÚNICA propuesta tanto en la categoría de poesía como en la categoría de relato breve.

3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS TRABAJOS

a) Los originales se presentarán en lengua castellana.

b) Características de presentación: fuente en Times New Roman 12 / interlineado 1.5 puntos / espaciado anterior y posterior de 6 puntos / formato PDF.

c) Categorías:
i. Categoría poesía: la obra debe tener una extensión máxima de 50 - 60 versos.
ii. Categoría relato breve: máximo dos páginas en formato A4.

d) La obra debe de ser inédita y no debe haber sido galardonada en otro concurso literario ni puede estar a la espera del fallo de otros certámenes. Se debe certificar queel relato es original.

e) La temática será libre. Se excluirán todos aquellos trabajos que atenten contra la vigente Ley 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales y/o sean anticonstitucionales.

4. PREMIOS

a) Se otorgarán los siguientes galardones:
• Premio “Primer Cascabel 2024”: Estatuilla acompañada de un diploma, un lote de libros, una mochila y una libreta.
• Premio “Segundo Cascabel 2024”: diploma acompañado de un lote de libros y una mochila.

b) Las obras galardonadas podrán ser publicadas en los canales oficiales (webs y redes) de la FUNDACIÓN COMILLAS (www.fundacioncomillas.es), la cual se reserva el derecho de cualquier forma de publicación o edición.

c) Como condición para la recepción de los premios, los participantes se comprometerán a estar presentes en el acto de entrega y a la lectura pública de sus trabajos.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación inicial de los originales será el 20 de MARZO de 2024 y el plazo final, el 15 de ABRIL de 2024, admitiéndose aquellos trabajos que en la hora de envío sea anterior a las 23:59 pm.

6. ENVÍO

El relato o poema se enviará por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el sistema de plica en dos documentos adjuntos: un primer documento donde únicamente figure el contenido del relato indicando junto al título de este la modalidad en la que se participa (modalidad 1 o modalidad 2). En este primer documento no debe figurar la autoría del participante; en el segundo documento debe incluirse lo siguiente: nombre y apellidos del autor, título del relato, datos de contacto: e-mail y teléfono de contacto. Este segundo documento debe guardarse de la siguiente manera: “plica_titulodelrelato” o “plica_titulodelpoema”.

7. JURADO

a) El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres personas vinculadas a la lengua y a la literatura del CIESE-Fundación Comillas.

b) El fallo del certamen se hará público en la página web de la Fundación Comillas el día 18 de ABRIL de 2024 y la entrega de los premios se hará el día 23 de ABRIL de 2024 en las instalaciones del CIESE-Fundación Comillas. (Avenida de la Universidad Pontificia s/n. 39520. Comillas- Cantabria).

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado.www.escritores.org

9. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD- GDD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos (RGPD), el interesado, a través de la suscripción del presente documento, presta su consentimiento para que sus datos personales facilitados voluntariamente sean tratados por FUNDACIÓN COMILLAS DEL ESPAÑOL Y LA CULTURA HISPÁNICA con la finalidad de gestionarlos de forma adecuada y conservarlos durante el tiempo legalmente exigido. Los datos recabados del interesado podrán ser comunicados a terceras entidades siempre que esta comunicación responda a una necesidad para el desarrollo del servicio prestado y solo se limite a esta finalidad.

Del mismo modo, el interesado declara haber sido informado sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos dirigiéndose a DOMICILIO o mediante escrito dirigido a AVENIDA MANUEL NORIEGA S/N, 39520, COMILLAS, CANTABRIA o mediante
escrito dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, para obtener información adicional al respecto, podrá consultar la Política de Privacidad en fundacioncomillas.es.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN  (España)

31:07:2025

Género: Relato

Premio:  350 euros

Abierto a:  Mayores de edad y jóvenes entre 12 y 17 años residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cuzcurrita de Río Tirón y Grano de Arena

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:07:2025

 

BASES

III CERTAMEN LITERARIO CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN 

El Ayuntamiento de Cuzcurrita de Río Tirón en colaboración con el Proyecto Cultural Grano de Arena, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria en el ámbito rural, convoca el Tercer Certamen Literario Cuzcurrita de Río Tirón, con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1. Participantes 

Se establecen dos apartados: aquellos mayores de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España para la modalidad de adultos, y jóvenes entre 12 y 17 años cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España para la modalidad juvenil.

Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar a la Organización del Certamen la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada durante el transcurso de este concurso, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del mismo.

2. Características de las obras

Los autores participarán con un único relato original, escrito en castellano, que no haya sido premiado anteriormente o distinguido con la condición de accésit en ningún certamen y esté inédito en cualquier soporte.

El lema Cuando el mundo duerme versará sobre  historias que transcurran en la noche y exploren su misticismo, secretos y transformaciones.Todos aquellos relatos que no se ciñan al tema serán excluidos del Certamen.

Deberá tener un máximo de 10 páginas. El relato deberá ser anónimo, escrito en letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12, interlineado de 1,5 y estar debidamente paginado y justificado.

3. Premio: 

Como premio se establece una dotación económica de 350 euros, en el caso de la modalidad de adultos, y de 150 euros en el caso de la modalidad juvenil, así como la edición de una obra recopilatoria limitada de los relatos ganadores y los diez finalistas.

El premio en metálico estará sujeto a la retención fiscal legalmente establecida.

4. Presentación: 

Se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto el título de la obra.

En el correo electrónico se adjuntarán dos archivos obligatoriamente en formato PDF:

- Uno que contendrá el relato con su título y con pseudónimo, y cuyo archivo se denominará como el título del relato.

- Otro que deberá denominarse Plica Cerrada-nombre del título del relato y pseudónimo, que contendrá los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico) y fotocopia de DNI, NIE o pasaporte.

- En lo relativo a la modalidad juvenil también deberá incluirse, en el archivo denominado Plica Cerrada-nombre del título del relato y pseudónimo, nombre y apellido de un tutor, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.

La plica cerrada solamente se abrirá en caso de que la obra resulte ganadora.

Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5. Fecha de presentación: 

El plazo de admisión de originales se abre el 15 de febrero de 2025 y se cierra el 31 de julio de 2025 a las 23:59 (España peninsular).

6. Jurado: 

La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado resolverá los casos no contemplados en estas Bases, así como cualquier duda que se plantee en su interpretación.

En caso de que el jurado estime que los relatos no reúnen la suficiente calidad literaria podrá dejar desierto el premio.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante el mes de noviembre y la entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público en Cuzcurrita de Río Tirón.

El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona, por causa justificada validada por el jurado. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

7. Notas: 

Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos.No se mantendrá correspondencia con los concursantes. Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que puedan ser fotografiados, grabados o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Los premiados en la convocatoria anterior, quedan excluidos de premio durante dos convocatorias, aunque pueden presentar sus obras. De reunir méritos se publicarán como finalistas.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación por escrito mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los trabajos no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.

La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2023 (España)

02:03:2023

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes en la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO DE LITERATURA 2023

- OBJETO:

Convocar el III Certamen literario de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela, para celebrar el “Día Internacional de la Mujer”.

El objetivo de este concurso es sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como visibilizar las desigualdades por cuestión de género.

- PARTICIPANTES: Podrán presentarse todas las personas que estén interesadas, mayores de 14 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

- CATEGORÍAS:
• RELATO CORTO: Jóvenes de 14 a 25 años.
• RELATO CORTO: Adultos de más de 25 años.
• POESÍA: Jóvenes de 14 a 25 años.
• POESÍA: Adultos de más de 25 años.

- IDIOMA: Todos los trabajos presentados estarán escritos en castellano.

- TEMÁTICA:
Todas las obras presentadas deberán versar sobre la Igualdad entre mujeres y hombres. Podrán abordar, entre otros, los siguientes aspectos:

• Estereotipos sexistas en las actividades formativas y profesionales.
• Conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Responsabilidad de la mujer en dicha conciliación.
• Tratamiento desigual de las mujeres y hombres en los medios de comunicación.
• Identidad y orientación sexual.

Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será el propio jurado quién determine la exclusión de dichos trabajos).

- EXTENSIÓN: Los trabajos podrán tener la extensión deseada siempre y cuando no excedan los diez folios.

- PLAZO PARA PRESENTAR: Desde el momento de la publicación de las bases hasta el día 2 de marzo a las 14:00h.

- LUGAR DE ENTREGA: Las obras se presentarán de la siguiente forma:

- Envío por correo postal o entrega en mano en el registro del Ayuntamiento:

III Certamen Literario con Motivo del Día Internacional de la Mujer
Ayuntamiento de Robledo de Chavela
Plza de España, 1
28294 Robledo de Chavela (Madrid)

En el interior del sobre se incluirán: tres copias originales, que irán firmadas con un seudónimo, sin ningún dato identificativo. Se acompañará de un sobre cerrado aparte, en cuyo anverso figurará el seudónimo y en el interior los datos de identificación del autor/a (nombre y apellidos, fotocopia del D.N.I., domicilio y teléfono).

- Envío por correo electrónico: A la dirección:

- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el asunto del correo se hará constar III Certamen Literario con motivo

del Día Internacional de la Mujer. El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito.
- Este correo deberá constar de dos archivos adjuntos. El primer adjunto contendrá el relato que irá en un fichero en formato Word o PDF cuyo título será el del relato.. El fichero contendrá el relato correspondiente con el seudónimo del autor/ a, sin ningún dato identificativo. El segundo fichero adjunto contendrá el título del relato así como los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI o pasaporte digitalizado o escaneado.

- COMO PRESENTARLOS: Todos los textos estarán mecanografiados o manuscritos con letra legible y clara.

- Todos los trabajos que se presenten a este concurso serán originales e inéditos, escritos por la persona que los firme y no estarán publicados en ningún tipo de formato.

- Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

- Todas las categorías tendrán que estar representadas por un mínimo de 3 participantes para poder llevar a cabo la elección del ganador. De no ser así, dicha categoría quedaría desierta.

- JURADO: El jurado estará compuesto por seis jueces que se encargarán de evaluar los trabajos y elegir al ganador de cada categoría. Su decisión será inapelable.
Concejala de Mujer Coordinadoras del Proyecto Bibliotecarias
Técnico de igualdad

El jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados, así como podrá establecer accésit y menciones.

Una vez se produzca la elección del ganador de cada una de las categorías por parte del jurado, se producirá la apertura de los sobres con los nombres de los participantes. Hasta ese momento la identidad de los concursantes será anónima, siendo conocidos por el jurado únicamente por su seudónimo.

La decisión del jurado será inapelable. Las personas concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

- CRITERIOS A EVALUAR:
www.escritores.org
- Los criterios para valorar las obras serán la creatividad y la originalidad de los mismos, junto con la coherencia del argumento, corrección gramatical y ortográfica.

- El jurado valorará, el cumplimiento de los objetivos del concurso, su calidad literaria y su valor social desde el punto de vista de la igualdad de género. Se valorará que el texto haga un uso no sexista del lenguaje. Cada miembro del jurado puntuará del 5 al 10 cada obra (siendo 10 la máxima puntuación). Las obras literarias serán valoradas de forma independiente.

- La puntuación final será la media de las seis puntuaciones. En caso de empate, el voto de calidad de la presidenta resolverá.

- PREMIOS: En cada categoría se otorgarán:
1º premio: 200€ en metálico.
2º premio: 100€ en metálico.
El importe de los premios estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se efectuará el sábado 11 de marzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

- Los trabajos ganadores se publicarán en la revista trimestral del Ayuntamiento y en la página web del mismo.

- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el cumplimiento de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 III CERTAMEN LITERARIO DE "VÉRSAME MUCHO" - RADIO MANDALAONLINE (España)

06:01:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Vídeo y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Vérsame mucho

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:01:2017

 

BASES

 
“Vérsame mucho” a través de Radio Mandalaonline y en colaboración con "Relatos Compulsivos" organiza el tercer certamen literario de poesía y microrrelato cuyo tema será “La gula”.

1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor de cada.

2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

El plazo de admisión de las obras comienza el 1 de Diciembre de 2016 y finaliza el 6 de enero de 2017 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

3º Se podrá presentar un único texto de cada modalidad por participante con una extensión no superior a las seiscientas palabras en los relatos, y las poesías no podrán exceder de 25 versos.

4º Las obras se publicarán en esta página, la del evento. O podrán publicarse en google+ "Relatos compulsivos". Los dos sitios son válidos.

 5º El asunto será: III Certamen Literario. La gula

Irá acompañada del nombre del autor y el pais de procedencia

6º El jurado estará compuesto por Pedro Conde, Silvia Savall, Ana Isabel Fraga Sánchez y Raquel Fraga.

7º El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

8º Los resultados se darán a conocer el día doce de enero a las seis de la tarde, a través de http://www.radionomy.com/es/radio/radiomandala/index y posteriormente serán publicados los ganadores en la página de vérsame.

9º Sí hay suficiente participación y calidad en las obras presentadas habrá un primero segundo y tercer premio en cada modalidad.

 10º El premio consistirá en un vídeo con la obra y un diploma de honor. Además de diplomas de reconocimiento para el resto de participantes.
www.escritores.org
 En Relatos compulsivos serán los propios participantes quien elijan a los ganadores entre todos los trabajos presentados. Por tanto puede haber ganadores diferentes.

Cualquier duda podéis consultarla a través de esta página o en "relatos compulsivos"

 Ánimo y a escribir, chicos.

Fuente: www.facebook.com/versamemucho/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025