Concursos Literarios

III CERTAMEN DE RELATO CORTO "PUEBLOS Y SABORES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO "PUEBLOS Y SABORES" (España)

01:06:2022

Género:  Relato

Premio:     700 €

Abierto a:   mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ruta del Vino de Rueda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2022

 

BASES

 

BASES - III Certamen de Relato Corto Ruta del Vino de Rueda PUEBLOS Y SABORES

OBJETIVO:

El III Concurso de Relato Corto, organizado por la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con Alimentos de Valladolid, tiene por objeto dar visibilidad a los sabores del medio rural, fiel reflejo de su bagaje cultural más profundo y germen de muchas de sus tradiciones y costumbres, y poner en el lugar que se merecen a los bodegueros y productores de nuestros pueblos, maestros en lo suyo, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, y de manera especial, este concurso pretende incentivar la promoción cultural, el sano hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.

www.escritores.org

PARTICIPANTES: podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en España.

 

TEMÁTICA:

Será condición indispensable que el vino, la gastronomía y el medio rural estén presenten en todas las obras presentadas en ambas categorías.

 

FORMATO RELATO BREVE:

Cada concursante podrá participar con un único relato. Deberán estar escritos en lengua castellana y no podrán sobrepasar las 2.000 palabras (4 páginas en Word). Se presentará a través de la aplicación habilitada a tal efecto y debe ser perfectamente legible, respetando las normas ortográficas. La obra deberá ir precedida de un título y seudónimo que podría coincidir con el nombre real de autor.

El relato deberá ser original e inédito y no podrá haber sido premiado en otros concursos o certámenes anteriormente.

 

PREMIOS:

1º Premio, dotado con 700€.

2º Premio, dotado con 400€.

3º Premio, dotado con 200€.

Premio especial del público que estará dotado con una enoescapada para dos personas a la Ruta del Vino de Rueda valorado en 300€.

Se asignará un premio para cada categoría pudiendo coincidir con el ganador asignado por el jurado y el público.

Del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

 

FORMA DE ENVÍO

Los participantes deberán hacernos llegar su obra a través de la siguiente aplicación: rutadelvinoderueda.com/ConcursoRelatoCorto/

Las obras deberán publicarse respetando el formato apropiado para su lectura, respetando los espacios

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN: la admisión de las obras finaliza el 1 de junio de 2022.

 

JURADO: El jurado estará compuesto por representantes de la literatura, la cultura y la enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid.

 

FALLO: El fallo del jurado se dará a conocer antes del 30 de junio. El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En este caso, el premio se repartirá entre las siguientes categorías del Concurso.

Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio inapelable del jurado. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN:

Todos los trabajos presentados a concurso que cumplan con lo establecido en estas bases se publicarán en los canales de comunicación propiedad de la Ruta del Vino de Rueda, pudiendo hacerlo también en los pertenecientes a Alimentos de Valladolid: página web, blog, redes sociales, etc. con el fin de promocionar la cultura y el hábito de la lectura.

A través de estas herramientas de comunicación se habilitará el sistema de votación vinculado al premio del público.

Las obras aparecerán publicadas con el título y seudónimo del autor o autores, que puede ser coincidente con su nombre real.

 

CUESTIONES LEGALES

Los autores de las obras premiadas ceden los derechos a la Ruta del Vino de Rueda para su utilización, cesión y reproducción donde y cuando lo estime conveniente, incluida su explotación comercial, en contraprestación directa como beneficiarios del premio concedido y estipulado en el presente concurso. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre ambas partes.

De igual manera, dado que el objetivo principal de este concurso de la promoción y la difusión de la lectura, escritura y, en definitiva, de la cultura, el concursante autoriza expresamente a la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid a utilizar con fines publicitarios y promocionales su nombre e imagen como participante en el Premio.

 

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Ruta del Vino de Rueda con CIF G47710652 y domicilio en Calle Juan de Álamos 5-7, 47400, Medina del Campo (Valladolid)

La Ruta del Vino de Rueda garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados según la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal. Y de igual modo se compromete en la utilización de los datos incluidos en el fichero a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad del fichero.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra presentada no está pendiente de fallo en otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación en cualquieras formas y modalidades.

La organización se reserva la posibilidad de descartar aquellas obras que considere ofensivas o cuya temática no se considere directamente relacionada con las bases y la finalidad del Concurso.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN DE RELATO CORTO "URRIKE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO "URRIKE" (España)

15:03:2020

Género: Relato

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Urrike Liburudenda y la Editorial Lumamia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:03:2020

 

BASES

 

Urrike Liburudenda y la Editorial Lumamia convocan la III EDICIÓN DEL CERTAMEN DE RELATO CORTO URRIKE con las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

2. Se establecen dos modalidades lingüísticas euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse a una de las dos modalidades.

3. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

4. Las obras tendrán una extensión máxima de 3.000 palabras. Se presentarán en formato PDF. El tema será libre y el texto deberá contener necesariamente la expresión “el paraguas amarillo”. Este lema no puede servir como título de la obra.

5. Las obras se enviarán por e-mail a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el nombre de asunto: III CERTAMEN DE RELATO CORTO URRIKE.
La autora o autor de la obra deberá adjuntar dos archivos: uno, con el nombre “OBRA”, que contendrá el texto del relato; y otro, con el nombre “DATOS”, que contendrá los siguientes datos: Título de la obra, nombre y apellidos del autor o autora, número del DNI o del pasaporte, dirección postal y número de teléfono.
Al respecto, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orga´nica 15/1999, de Proteccio´n de Datos de Cara´cter Personal, actualizada en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y de garantía de los derechos digitales del texto consolidado, en cumplimiento del artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento UE 2016/679, los datos personales facilitados sera´n tratados con la finalidad de participar en el certamen, asi´ como informar, por correo electro´nico de futuras actividades organizadas por Urrike Liburudenda y la Editorial Lumamia.

6. El plazo de recepción comienza el 15 de diciembre de 2019 y finaliza el 15 de marzo de 2020.

7. El jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.

8. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante, en el caso de que le resulte imposible acudir al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el segundo trimestre de 2020.
El fallo se hará asimismo público el día 23 de abril de 2020 en las direcciones de internet de Urrike Liburudenda y Editorial Lumamia: www.urrike.es y www.lumamia.es.

9. La Editorial Lumamia se reserva los derechos de explotación de la obra premiada sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras seleccionadas. Esta cesión será en exclusiva para la Editorial Lumamia. durante el plazo de dos años a partir del fallo.

10. La dotación del premio es de 300 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente.
La obra ganadora y las finalistas serán publicadas por la Editorial Lumamia.

El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de estas Bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO “CAPITÁN LEANDRO ALFAYA” (España)
16-08-2014

Género: Relato

Premio: 500 euros 

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   La Legión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:08:2014

 

BASES

Con motivo del aniversario de la fundación de La Legión, y para perpetuar la memoria de quien fuera un destacado militar y escritor melillense, el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión de Melilla, con la colaboración de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) y el Patrocinio de la Asociación “Marqués de Pescara”, convoca el III Certamen de Relato Corto “Capitán Leandro Alfaya”.
1. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siendo condición indispensable que los trabajos estén escritos en castellano.
2. Los relatos se presentarán por quintuplicado, en papel tamaño DIN- A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos y con estilo libre, sobre “La Legión y su historia”. La extensión será de cuatro a seis folios, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo.
3. Los trabajos deberán enviarse sin firma. Vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior el lema o título del relato.
4. Las obras serán remitidas por correo certificado (a la dirección postal: Tercio Gran Capitán 1º de La Legión - Ctra. de Rostrogordo nº 25 - 52003 Melilla), enviando además, un archivo con el artículo a través de correo electrónico, con la plica en archivo aparte, (a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), en formato Word 2007 o versiones anteriores. Los participantes no residentes en España, podrán remitir los trabajos únicamente a través del correo electrónico citado.
5. Deberán especificar en el sobre III Certamen de Relato Corto “Capitán Leandro Alfaya”. El plazo de admisión quedará cerrado a las 24:00 horas del día 16 de Agosto de 2014, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.www.escritores.org
6. Se otorgará un primer premio de 500 euros y un accésit de 250 euros.
7. A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
8. Al importe de dichos premios se les aplicará las retenciones previstas en la legislación vigente.
9. La entrega de Premios y el fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en los días previos al Aniversario Fundacional de La legión (20 de Septiembre), en un acto organizado al efecto, en el lugar, fecha y hora que oportunamente se comunicará.
10. Los relatos premiados podrán ser publicados en la “Revista La Legión” u otras publicaciones. Los trabajos no premiados no serán devueltos.
11. El Presidente del Jurado será el Coronel Jefe del Tercio Gran Capitán 1º de La legión y el Jurado estará compuesto por miembros de la Unión Nacional de Escritores de España.
12. La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO "VILLA DE HUMANES" 2016 (España)
08:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil
Premio: 
Regalo y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Humanes de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES


"En 100 palabras te quiero decir..."
www.escritores.org
El Excmo. Ayuntamiento de Humanes de Madrid, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el II Concurso de Relato Corto "Villa de Humanes""En 100 palabras, te quiero decir...", que se regirá por las bases siguientes:

 
BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores divididos en dos categorías:

a. Hasta 16 años.

b. Mayor de 16 años

 
2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres. Los relatos que se presenten no podrán estar concursando en otros certámenes.

 
3. La extensión de los originales será de un máximo de 100 palabras, escritas a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada y grapadas en la esquina superior izquierda. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

 
4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada III Concurso de Relato Corto "Villa de Humanes" y el título del relato.

 
5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal (sin indicar remite de envío) a: Ayuntamiento de Humanes, Plaza de la Constitución, 1 CP 28970 Humanes de Madrid, Madrid, en el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o entregar directamente en la Concejalía de Cultura (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). O en el CSC Federico García Lorca (de lunes a viernes de 9 a 21 horas). La fecha de recepción de originales será del 21 de marzo hasta el 8 de abril de 2.016, ambos inclusive.

 
6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

 
7. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación de la región y los relatos ganadores serán publicados en la página web municipal: www.ayto-humanesdemadrid.es

 
8. El Ayuntamiento de Humanes de Madrid se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

 
9. Los premios del III Concurso de Relato Corto "Villa de Humanes" serán los siguientes:

- Categoría hasta 16 años: Regalo y diploma.

- Categoría más de 16 años: Regalo y diploma.

 
10. Los premios se entregarán en los actos organizados en la V Feria del Libro y será el día 22 de abril de 2016 a las 20.00 horas; siendo condición imprescindible poder asistir a ella (en caso de resultar ganador) para poder participar en el mismo.

 
11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 15 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

 
12. El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

 13. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.
 

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO «DESIGUALDADES» (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE RELATO CORTO «DESIGUALDADES» (España)

30:12:2024

Género:  Relato corto

Premio: lote de libros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Acción en Red Madrid

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:12:2024

 

BASES

III CERTAMEN DE RELATO CORTO «DESIGUALDADES»

Del 20 de octubre al 30 de diciembre de 2024

Las desigualdades afectan a importantes sectores de la población mundial, ya sea en los países empobrecidos, ya sea en los propios países desarrollados, por lo que podemos hablar de un Sur global y un Norte global. El enorme desarrollo del capitalismo transnacional está posibilitando el enorme enriquecimiento de una minoría y un crecimiento de la desigualdad, especialmente aumentada por la hambruna causada por la crisis climática, las guerras y el crecimiento de la deuda de un buen número de países.

Las desigualdades se extienden más allá de los aspectos económicos y afectan a otros muchos aspectos de la vida y las relaciones sociales, como la violencia de género, el racismo, la aporofobia, los abusos a la infancia, los trabajos esclavistas…

En Acción en Red nos interesan e inquietan estas realidades, por lo que queremos abordarlas a través de diversas actividades y, en concreto, a través de la convocatoria de este III Certamen.

Las bases del Certamen son las siguientes:

Temática: se podrán presentar relatos cortos originales, inéditos y no premiados en cualquier otro concurso, con un título y seudónimo, que reflejen aspectos diversos de las desigualdades sociales, económicas, culturales, de género…

Presentación de relatos: cada autor podrá presentar un máximo de dos originales, con una extensión máxima de 3 páginas, a espacio y medio, letra Times New Roman 12, por una sola cara, enviándolos por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word o pdf. Los originales se presentarán bajo pseudónimo, adjuntando en otro archivo una plica con los datos personales y de contacto del participante (nombre del autor, su domicilio, correo electrónico y teléfono). Todas las obras deberán presentar una declaración firmada en la que constará necesariamente el carácter original e inédito del relato, cuya titularidad es exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

Fecha de admisión de relatos: los relatos se podrán presentar por correo electrónico desde el 20 de octubre al 30 de diciembre de 2024.

Premios: se seleccionarán y premiarán tres relatos por el Jurado y se considerará la concesión de varios accésits. Se tendrán en cuenta criterios de corrección gramatical, originalidad y creatividad. Todos ellos recibirán un diploma. Los relatos premiados serán divulgados electrónicamente por Acción Red Madrid (en sus RRSS y publicaciones).  Los tres primeros premios recibirán un lote de libros cada uno (a enviar únicamente en el Estado español).  Los relatos premiados serán presentados en un acto público en nuestro local social “La Bóveda” durante el primer trimestre de 2025. El fallo se dará a conocer por teléfono o correo electrónico a los autores en febrero de 2025. El fallo será inapelable.

Jurado: el Jurado estará compuesto por varias personas del ámbito educativo, cultural y social, al menos una de las cuales será miembro de Acción en Red Madrid.

Disposiciones generales:

  • Las y los participantes autorizan el uso de sus textos en las reproducciones o presentaciones que puedan realizarse por Acción en Red Madrid
  • El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de estas bases.
  • Los datos facilitados por las y los participantes serán tratados de forma confidencial (de acuerdo con la Ley de Protección de Datos) y se destinarán únicamente a proporcionar información sobre las actividades de Acción en Red Madrid. Las y los participantes podrán ejercitar sus derechos de cancelación de sus datos solicitándolo a Acción en Red Madrid (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025