Concursos Literarios

III CERTAMEN LITERARIO ENTRE LÍNEAS - SIMURG CSIC

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO ENTRE LÍNEAS - SIMURG CSIC (España)

15:09:2025

Género:  Epistolar

Premio:   Diploma, lote de libros y publicación en antología

Abierto a:   Sin restricciones

Entidad convocante:   Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) – Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC  

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:09:2025

 

BASES

III CERTAMEN LITERARIO ENTRE LÍNEAS - SIMURG CSIC

ENLACE A LAS BASES



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO ENTRE PUEBLOS (España)

14:02:2018

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 € y trofeo

Abierto a:   mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de escritores Entre Pueblos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:02:2018

 

BASES


BASES

La Asociación de escritores Entre Pueblos, de Badajoz, con la colaboración de Liberbank, y con el objetivo de fomentar la escritura y la creación literaria, organiza este III certamen literario según las siguientes bases:

PARTICIPANTES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que así lo deseen, concurriendo al certamen con una sola obra. El tema es tema libre y las obras deben estar escritas en castellano y ser originales, inéditas (incluido internet) y no premiadas en otros concursos.

No podrán participar los autores premiados en la anterior convocatoria, ni tampoco ningún miembro de la Asociación convocante.


MODALIDADES Y EXTENSIÓN

2. Se establecen dos modalidades:

a) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de seis (sin contar la portada), a doble espacio, con tipografía Times New Roman 12.

b) Poesía: se admitirán trabajos con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40, a doble espacio, con tipografía Times New Roman 12.

No se aceptarán trabajos manuscritos.


PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

3.Los trabajos se presentarán sin firmar. En la primera página se escribirá el título y un seudónimo y no contendrán ningún indicio que pueda identificar al autor.

4. Las obras se presentarán por triplicado en un sobre cerrado que incluirá, en su interior, otro en que figure la modalidad, el título y el seudónimo y que contenga los datos personales del autor: nombre y apellidos, copia del dni, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.

5. Las obras que no reúnan alguna de las condiciones expresadas en estas bases serán declaradas fuera de concurso.

6. Las obras se enviarán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación de escritores Entre Pueblos
Calle Muñoz Crespo, nº 11.
06920 Azuaga, Badajoz.

En el exterior del sobre debe indicarse de manera destacada “III certamen literario Entre Pueblos” y la modalidad en la que se participa.

7. El plazo de admisión inicia el 1 de noviembre de 2017 y finaliza el 14 de febrero de 2018. Se admitirán aquellas cuyo matasellos demuestre que se han enviado dentro del plazo establecido, siempre y cuando no interfieran en el desarrollo del certamen.


JURADO Y FALLO

8. La designación del jurado se realizará por la entidad convocante, ninguno de cuyos miembros podrá participar en el certamen.

9. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2018. La Asociación se pondrá en contacto con los autores ganadores y la entrega de premios se realizará a ser posible el mismo mes, dándose a conocer la fecha exacta a través de la página web de la Asociación: www.blogentrepueblos.wordpress.com


PREMIOS

10. Los premios serán los siguientes:
- Premio de relato corto: 200 € y trofeo.
- Premio de poesía: 200 € y trofeo.
- Diploma a los finalistas en ambas categorías.

11. Los autores galardonados deben asistir a la entrega de los premios salvo causa de fuerza mayor, en cuyo caso deben designar a un representante. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.

www.escritores.org
OTRAS

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación de escritores Entre Pueblos, pudiendo ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos.

13. La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)

01:05:2021

Género:  Relato

Premio:   500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Francisco Largo Caballero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 01:05:2021

 

BASES

 

BASES DEL III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO

“El trabajo en la Historia”

La Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, convoca el III Certamen Literario Fundación Francisco Largo Caballero, que este año lleva el título de “El trabajo en la Historia”, con el objetivo de promocionar la lectura y la escritura literaria sobre la presencia de los trabajadores en la Historia.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Pueden concurrir al certamen literario denominado “El trabajo en la Historia” todas las personas, mayores de 16 años, que presenten textos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad. Cada participante podrá presentar un número de trabajos ilimitado, en lengua castellana.

2.- El único formato admitido a concurso será el relato de ficción, basado en acontecimientos, personajes y/o ambientación históricos.

3.- Los trabajos versarán sobre la historia de los trabajadores y del movimiento obrero. Se sugieren los siguientes subtemas:
- Las condiciones laborales de los trabajadores durante todas las etapas históricas.
- Trabajo versus desempleo.
- Trabajadores organizados: historia de las protestas y de las conquistas sindicales.
- Mujeres y mundo del trabajo.
- Trabajadores: dictadura, revolución y democracia.
- Lecturas obreras y centros de lectura obreros a lo largo de la historia.

4.- Los textos se ajustarán al género de la literatura histórica (obra de ficción que se desarrolla en un periodo histórico, y describe personajes y eventos no ficticios) o de ambientación histórica (personajes y eventos ficticios ubicados en una época ya pasada). En consecuencia, el jurado valorará su calidad literaria y la corrección de la recreación de etapas históricas remotas o recientes.

5.- El original de la obra se presentará en formato digital (Word o PDF) y tendrá una extensión máxima de 5000 palabras, a doble espacio, con páginas numeradas. Será válido cualquier tipo de letra.

6.- Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El mensaje llevará el siguiente asunto: Para el III Certamen Literario “El trabajo en la Historia”. Se incorporarán en el mensaje dos archivos adjuntos. El primero de ellos contendrá el título y el texto completo de la obra, firmada bajo seudónimo. El archivo llevará por nombre: “1. (seudónimo)”. El segundo archivo se denominará “2. (seudónimo)” y contendrá los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellidos
- Domicilio postal y dirección electrónica
- Fecha y lugar de nacimiento
- Teléfono

7.- El plazo de presentación de originales finalizará el 1 de mayo de 2021 a las 23:59 horas.

8.- La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

9.- Los premios consistirán en:
- Primer premio: 500 euros
- Segundo premio: 300 euros
- Tercer premio: 150 euros.
Los diez primeros relatos seleccionados, incluyendo los premiados, serán publicados en una edición colectiva.

10.- El jurado estará compuesto por periodistas, escritores e historiadores de avalada reputación. Sus nombres se harán públicos en el momento del acto de entrega de premios, que se realizará durante el mes de junio de 2021. El fallo será inapelable.

11.- La concurrencia al III Concurso Literario Fundación Francisco Largo Caballero “El trabajo y la Historia” implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO FEMINISTA LA CORRALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO FEMINISTA LA CORRALA (España)

08:06:2024

Género:  Relato, poesía, cómic, teatro, infantil y juvenil

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo La Corrala Patio Feminista

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:06:2024

 

BASES

 

 

Volvemos con nuestra tercera convocatoria a un Certamen Literario Feminista no competitivo, con el objetivo de promover discursos y contenido literario con mirada feminista donde se visibilice a las mujeres, a las personas no binarias, las masculinidades no hegemónicas, las relaciones afectivas no heteronormativas... construyendo relatos desde la disidencia.

Desde el 8 de marzo de 2022 que propusimos el I Certamen, hemos recibido textos de personas diversas, voces que transmiten sin un afán competitivo, tan sólo por el placer de compartir, expresar, hacerse oír y quizá ayudar a otras personas con sus escritos.

Y nuestra intención sigue siendo, facilitar la escucha de diferentes voces, de diversas edades, géneros y estilos literarios, pero siempre con una mirada feminista.

Ofrecemos un premio a todas aquellas personas que participen, la difusión de sus textos en nuestro blog y RRSS.

Todos los textos recibidos en el certamen de 2022 fueron publicados en papel con nuestro Fanzine, La Pinza Díscola, junto con collages de otra propuesta de arte grupal llevada a cabo en el colectivo. Quienes queráis un ejemplar podéis escribirnos por correo electrónico o acercaros al sindicato de la CNT de Aranjuez. Están a la venta por 5 euros.

Y ya, vayamos al grano... Os invitamos a participar en el III Certamen Literario Feminista La Corrala.

¡III Certamen Literario Feminista La Corrala comienza ya! Podéis enviarnos vuestros textos a nuestro correo electrónico hasta el 8 de junio de 2024 (fecha tope orientativa para facilitar la publicación de los textos. Pero, si quieres aportar tu texto después de esta fecha, ¡no te preocupes! Las normas está para cuestionarlas y seguiremos recogiendo y publicando las participaciones).

BASES III CERTAMEN LITERARIO FEMINISTA LA CORRALA

El Colectivo La Corrala Patio Feminista contempla las siguientes bases:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen.

2. Pueden presentarse más de una obra por persona.

3. El género literario es libre: relato, poesía, cómic, teatro, infantil, juvenil y todas las edades.

4. La extensión de cada una de las obras es libre.www.escritores.org

5. El objetivo de este certamen es promover discursos y contenido literario con mirada feminista donde se visibilice la diversidad, se promueva la igualdad de derechos o se denuncie la discriminación machista.

6. Quien participa puede escoger libremente a sus protagonistas en su obra: niñas, ancianas, niños, hombres, jóvenes, mujeres, abuelos… y las relaciones entre personajes deben cumplir unos requisitos que harán más animada la participación en el certamen:

* No caer en el Principio de Pitufina

* Tiene que pasar el test Bechdel

* No reproducir estereotipos de género, racistas, homófobos…

7. Las obras pueden presentarse en formato digital enviándolas por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo nombre de autoría e indicando en el asunto del mensaje “III Certamen literario feminista La Corrala”.

8. La Corrala Patio Feminista se compromete a difundir aquellas obras que hayan participado en el certamen y promuevan valores de igualdad entre las personas.

Salud y feminismo a todas/os/es.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN REY ARDID (España)

15:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  100€  y  un libro electrónico

Abierto a: usuarios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental en Aragón y personas que han estado vinculadas a estos recursos, y para  las personas residentes en los centros de Mayores de la Fundación Rey Ardid

Entidad convocante: Fundación Rey Ardid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
Durante este año celebramos con gran satisfacción el 25 aniversario de la puesta en marcha de nuestra Fundación. Coincide con la destacada celebración en el ámbito de las letras del “Año Cervantes”, al que nos sumamos con esta iniciativa literaria.

Esos dos  acontecimientos nos acompañan e impregnan este certamen promovido en esta ocasión por el Área de Salud Mental y Tercera Edad de la institución.

Hemos querido aunar esfuerzos para implicar a más personas y así celebrar con esta unión nuestro crecimiento.
www.escritores.org
Con la colaboración de los participantes de la actividad  del Club Social, Circulo Literario, convocamos esta nueva edición especial del Certamen Literario con alguna novedad pero con la misma ilusión que en ediciones anteriores.

BASES:

La “Fundación Rey Ardid” y su Proyecto de Escritura Creativa y Edición “Albada Cartonera”,”, convoca el III Certamen “Fundación Rey Ardid” de Poesía y Relato Breve Especial 25 aniversario, para  usuarios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental en Aragón y personas que han estado vinculadas a estos recursos, y para  las personas residentes en los centros de Mayores de la Fundación Rey Ardid con arreglo a las siguientes Bases:

1ª Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas que utilicen los servicios de Centros, Consultas, Instituciones y Asociaciones de Salud Mental de Aragón, así como personas que en algún momento de su vida hayan transitado por una enfermedad mental aunque ya no sean en la actualidad usuarios de dichos recursos. También se pueden presentar al certamen los/las residentes en los Centros de Mayores que gestiona Fundación en la Comunidad Autónoma de Aragón.

2ª Las obras, escritas en lengua castellana, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. Se deberá adjuntar un escrito realizado por la persona autora certificando la originalidad de lo presentado. Cada autor sólo podrá presentar máximo  TRES  obras por categoría, utilizando un único pseudónimo  que unifique todas ellas. La total responsabilidad del contenido de los trabajos recaerá siempre en el concursante, que autoriza, a título gratuito, la reproducción y distribución de los mismos por medio impreso o/y digital.

3ª El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación  y presentación pública de estas bases, 31 de Mayo 2016 y el plazo de finalización de recepción será el 30 de Julio de 2016. Las obras podrán enviarse por correo ordinario o por correo electrónico:

• Por correo ordinario a: CLUB SOCIAL REY ARDID –C/Pablo Iglesias 40-42, Zaragoza 50018 especificando en el sobre: III Certamen “Fundación Rey Ardid” de Poesía y Relato Breve, señalando si es participante de la Categoría Salud Mental o de Mayores.

Las obras deben ir acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior figuren el título del relato/poesía  y el seudónimo del autor/a, y que contenga en su interior los datos del autor/a (Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y del Centro, Consulta, Institución, Asociación o Entidad relacionada con la Salud Mental de referencia, si se tiene. Si el/la participante pertenece a un centro de la Tercera Edad, deberá especificar a cuál  pertenece.

• Por correo electrónico: Enviando a la cuenta de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos adjuntos: uno que contenga el texto (o textos) que se envía a concurso y otro que vaya titulado con el pseudónimo utilizado y que contenga los datos del autor/a (Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y del Centro, Consulta, Institución, Asociación o Entidad relacionada con la Salud Mental de referencia, si se tiene y si es de algún centro de Mayores , el nombre del centro de referencia

4ª La extensión de las obras será la siguiente:

• Poesía: un poema o colección de poemas entre 25 y 150 versos.

• Relato Breve: entre 1 y 4 páginas, con un tipo de letra estándar de 12 puntos a doble espacio y por una sola cara.

5ª La TEMÁTICA de las obras será basada en la obra literaria de D. Miguel de Cervantes Saavedra, “Don Quijote de la Mancha”, y la hemos denominado “Visiones de El Quijote”

El título es libre bajo esa temática.

6ª El Jurado estará compuesto por los miembros del Circulo literario (el taller de Escritura Creativa y de Edición  del Club Social de la Fundación  Rey Ardid), ganadores de ediciones anteriores del Certamen y miembros de la comunidad literaria de nuestra comunidad.

7ª  Se concederán DOS PREMIOS, uno en la categoría de “Relato Breve” y otro en la de “Poesía”, así como un accésit  por categoría.

Para los premiados en la sección de Salud Mental, el premio en las dos categorías consistirá en 100€  cada una en metálico, y  un libro electrónico.

Para los premiados en la sección de Mayores, el premio en las dos categorías será un audiolibro de “El Quijote”.

Cada accésit recibirá un libro.

Se prevé la posibilidad de un Premio Especial del Jurado, a la obra literaria que sin haber alcanzado ninguna mención de premio o accésit sí merezca una distinción a destacar por algún aspecto que tenga a bien considerar el jurado. Esta mención recibirá un obsequio el día de la entrega de premios.

A su vez, se realizará una edición especial  de nuestra editorial Albada Cartonera con los títulos ganadores de los premios, así como los accésit y la mención del jurado. También se publicarán en dicha edición las obras finalistas de dicho certamen.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la web de la Fundación www.reyardid.org una semana antes de la entrega de premios, que se realizará el  6 de octubre de 2016. 

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 15/1999, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases. La organización interpretará y aplicará el criterio de las bases que puedan llamar a confusión.

Fuente: reyardid.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025