Concursos Literarios

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS ARONA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS ARONA 2020 (España)

23:01:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €

Abierto a:  personas de nacionalidad española y extranjeros, residentes en Canarias, mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  23:01:2020

 

BASES

 

BASES RELATOS CORTOS

El Ayuntamiento de Arona, a través de su Organismo Autónomo de Cultura, celebrará el evento ARONA DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2020, entre el 6 y el 8 de febrero de 2020, con el objetivo de fomentar la creatividad artística y apoyar los nuevos valores en los distintos ámbitos de las artes plásticas, convoca el III CONCURSO DE RELATOS CORTOS ARONA 2020 estableciendo para ello las siguientes bases:

 

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el III Concurso de Relatos Cortos Arona 2020, todas las personas de nacionalidad española y extranjeros, residentes en Canarias, que acrediten dicha residencia con anterioridad a la fecha de publicación de las bases.

Se establecen dos categorías:
• Categoría Juvenil: Jóvenes entre los 14 y los 17 años.
• Categoría Adulto: a partir de 18 años.

Cada participante podrá presentar un relato, original y no haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.

Quedan excluidos los ganadores de anteriores ediciones de Arona de las artes y las letras, así como todas aquellas personas vinculadas profesionalmente con el Ayuntamiento de Arona y sus Organismos Autónomos.

La temática será libre.

2.- DESARROLLO DEL PREMIO, CONDICIONES Y CESIÓN DE DERECHOS

Los relatos deberán estar escritos en castellano, con una extensión no inferior a tres (3) páginas ni superior a diez (10) páginas (entendiendo por página cada una de las caras de un folio), en folios tamaño DIN-A4 conteniendo un mínimo de 25 y un máximo de 30 líneas por página, con interlineado a 1,5, con fuente de texto Times New Roman, letra de cuerpo 12 puntos, y márgenes (2,5 cm superior e inferior, y 3 cm. izquierda y derecha). Cada página debe llevar el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la hoja que haga de Portada, en la que figurará el Título del relato, y finalmente grapadas por su parte superior izquierda.

Se deberán entregar 3 copias de cada relato.

El trabajo deberá ser presentado en un sobre tamaño A4 plus, dirigido al Organismo Autónomo de Cultura y donde solo figure, en su parte exterior, el título del relato y un seudónimo. En el interior del sobre deberá hacer constar también el nombre, apellidos, edad, DNI o Pasaporte, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico del autor. Los menores de edad deberán adjuntar una autorización del tutor, donde vengan los datos de este. El sobre deberá ir perfectamente cerrado.

No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizado, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra.

No se aceptaran las obras que no reúnan todos estos requisitos.

3.- PLAZOS Y LUGARES DE ENTREGA

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente a la publicación de estas bases en la página web municipal www.arona.org finalizando el día 23 de enero de 2020.

Los trabajos, en las condiciones expuestas, podrán enviarse por correo certificado o entregarse en persona (sin indicar remite de envío) a los SAC del Municipio:
• Arona casco: C/ Duque de la Torre, 33. CP: 38640 - Arona, Tenerife.
• El Fraile: Centro Cívico El Fraile. C/ San Sebastián de La Gomera, 80. CP: 38632 Arona, Tenerife.
• Los Cristianos: Plaza del Pescador, 1. CP: 38650 Arona, Tenerife.

4.- JURADO

El jurado estará integrado por profesionales relacionados con el mundo de las letras que serán designados por la Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arona.

5.- FALLO

El fallo del jurado se dará a conocer el 30 de enero de 2020 en un acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arona y será publicado en la página web municipal.

Asimismo, también se hará pública la lista de relatos seleccionados que formarán parte de una edición especial de este certamen.

Una vez hecho público el fallo del jurado, se hará entrega de los premios correspondientes el 7 de febrero en un acto que se celebrará en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. El fallo será inapelable. El concurso podría quedar desierto en cualquiera de sus categorías.

Se establecen, en ambas categorías, un primer premio y un accésit.

6.- PREMIOS

Categoría Juvenil:
Primer premio 600 €
Accésit 400 €

Categoría Adulto:
Primer premio 1.500 €
Accésit 1.000 €

A dichas cantidades se les descontará las debidas retenciones según legislación fiscal vigente.

7.- OBLIGACIONES DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE CULTURA

El Organismo Autónomo de Cultura se compromete a:

Realizar la difusión publicitaria de la concesión del premio por los medios habitualmente utilizados en la difusión de sus actividades.

Se reserva el derecho a la publicación de los relatos ganadores y de los seleccionados para su publicación.

8.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS AUTORES SELECCIONADOS

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arona que se reserva el derecho de reproducirlas en el futuro, que se reserva el derecho de publicarlos haciendo mención expresa al autor de los mismos. para ello, en el sobre que contiene los datos del participante, se hará constar lo que sigue: “En el supuesto de resultar ganador del III Concurso de Relatos Cortos Arona 2020”, cedo la propiedad al Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Arona que se reserva todos los derechos sobre la obra”.

Otorgar su consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que el Organismo Autónomo de Cultura publique los relatos ganadores y los seleccionados por el jurado.

Los ganadores de los Premios, en las dos categorías, se comprometen a asistir personalmente, salvo situación justificada que lo impida, al acto de entrega de premios, que se les comunicará con antelación por parte de los organizadores.

9.- OTRAS DISPOSICIONES

Los originales de las obras no premiadas y la documentación podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de un mes a partir de la fecha de entrega de los premios; transcurrido este plazo serán destruidos. Para su recuperación deberán dirigirse a las dependencia del Organismo Autónomo de Cultura, del Centro Cultural de Los Cristianos; cuya dirección es: Plaza del Pescador, 1. 38.650 Arona. (Tenerife).

Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

Queda totalmente prohibida la exhibición de cualquier tipo de publicidad, asociada o acompañando a la obra presentada, así como la promoción de firmas comerciales.

De conformidad en lo previsto en el art. 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales recogidos en esta solicitud serán incorporados y tratados en el sistema informático del Ayuntamiento de Arona, y podrán ser utilizados únicamente a efectos de difusión de las actividades organizadas por este Ayuntamiento, pudiendo ejercer ante el mismo los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

Cualquier cuestión o duda que pueda surgir sobre la interpretación de las presentes bases, será resuelta por el Organismo Autónomo de Cultura.

 Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS ATENEO DE JEREZ (España)

28:04:2017

Género:   Relato

Premio:   150 €

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Jerez, Sección de Literatura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
Género: Relato

Tema Propuesto: La educación: base y futuro de una sociedad, país…

Premios:
1er Premio: 150 euros
2º Premio: 100 euros
3º Premio: 50 euros

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia. En el caso de menores de edad necesitarán autorización expresa de padres o tutores.

Entidad convocante: Ateneo de Jerez, Sección de Literatura, calle San Cristóbal nº 8, 11401 - Jerez de la Frontera (Cádiz)

Plazo de entrega de los trabajos: del 17 al 28 de abril de 2017

BASES

Primera.- Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia o en la creatividad sobre la educación, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas para contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas afectadas por la educación.

Segunda.- Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

Tercera.- La extensión de los relatos no excederá de tres folios en formato DIN A-4, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar en tamaño 12), por una sola cara y grapados en el margen superior izquierdo. Han de ser originales e inéditos, y escritos en castellano.

Cuarta.- Los textos se presentarán por duplicado, sin ningún tipo de firma o cualquier signo que pueda desvelar la identidad del autor. Debe acompañarse de un sobre cerrado donde se incluirán, los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI), e indicando en el exterior únicamente el título del relato. Asimismo, se incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria.

Quinta.- El contenido de los relatos debe estar relacionado con los diversos aspectos de la educación como base y futuro de una sociedad, país…

Sexta.- Los trabajos se podrán presentar.

Por correo postal a:

III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS
Ateneo de Jerez - Sección de Literatura
Calle San Cristóbal nº 8
11401 Jerez de la Frontera (Cádiz)

En mano:

En la Secretaría del Ateneo, sita en dirección indicada anteriormente, en días laborables y horario de 19:00 a 21:00.
www.escritores.org
Los sobres en los que se envíen los trabajos serán registrados en la Secretaría del Ateneo dejando constancia del acto.

Para más información pueden llamar al teléfono +34+956 330605, en horario d 18:00 a 21:00.

Se descartarán todos los trabajos que lleguen por medios distintos a los indicados.

Séptima.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 28 de abril de 2017.

Octava.- Se otorgarán los siguientes premios: 1er premio 150 euros, 2º premio 100 euros, 3er premio 50 euros y la publicación de los relatos ganadores.

Novena.- Si en el transcurso de la convocatoria, antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de cualquier otro concurso, el autor deberá notificarlo a los organizadores del certamen.

Decima.- El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer el día del Ateneísta. El jurado podrá declarar los premios desiertos.

Decimoprimera.- El fallo del jurado se hará público y, los ganadores, serán informados personalmente del mismo, por teléfono o correo electrónico.

Decimosegunda.- Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en público en el Día del Ateneísta (aún sin confirmar). Una vez fijada la fecha para celebrar el Día del Ateneísta, la misma será comunicada a los premiados para su conocimiento. La ausencia injustificada al acto será entendida a juicio de los organizadores como una renuncia al premio.

Decimotercera.- Los trabajos premiados pasará a ser propiedad del Ateneo de Jerez, que se reserva todos los derechos sobre los mismos reconociendo, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

Decimocuarta.- Las obras seleccionadas por el jurado se encuadernaran y quedarán a disposición para su lectura en la biblioteca de Ateneo.

Decimoquinta. La información general sobre el certamen se ofrecerá en la página web del Ateneo de Jerez, siendo esta: www.ateneodejerez.es , y en el perfil de Facebook: Ateneo de Jerez.

Decimosexta.- No podrá participar en el certamen ninguna persona inscrita en la Sección de Literatura del Ateneo de Jerez.

Decimoséptima.- En todo caso, la participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente: ateneodejerez.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA PARA JÓVENES (España)

30:11:2016

Género:  Relato

Premio:   Tablet

Abierto a: Jóvenes de 12 a 16 años de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Asociación Cultural Obatalá

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

BASES

Con motivo del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, la Asociación Obatalá de Coslada, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, convoca el III Concurso de Relato Corto "Contra el Racismo y la Xenofobia" para Jóvenes.

Las bases para participar en el concurso son las siguientes:

Pueden concurrir a este concurso tod@s l@s jóvenes de 12 a 16 años, que tengan su residencia o estudien en la Comunidad de Madrid.

Los trabajos que se presenten deben estar escritos en lengua castellana y no deben haber sido premiados en otros concursos literarios.

La temática del relato debe tener relación con la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Los relatos deberán tener un mínimo de tres hojas y un máximo de cinco, sin incluir la portada. En la portada deberá aparecer el título del relato y el pseudónimo que el/la escritor/a haya elegido.

Además, deberá adjuntarse en sobre cerrado o archivo aparte, la siguiente información: nombre y apellidos, pseudónimo, correo electrónico o dirección postal y número de teléfono de contacto.

L@s participantes pueden enviar el relato y la información, bien vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por correo ordinario o entregando en persona a: Asociación Cultural Obatalá. Centro Cívico El Cerro. C/Manuel Azaña s/n. 28823 – Coslada (Madrid).

El plazo para la recepción de los manuscritos terminará el 30 de noviembre de 2016. El premio se entregará el 18 de Diciembre, Día Internacional del Migrante, dándose a conocer el nombre del ganador/a con anterioridad.

El premio consistirá en una tablet. Además, la obra premiada se publicará en el blog de la Asociación, y la Asociación podrá utilizarla sin ánimo de lucro en sus actividades habituales, siempre citando el nombre del autor/a.

Los trabajos no premiados se destruirán tras el fallo del jurado.


Fuente: obatalaorg.blogspot.com.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA (España)

15:12:2016

Género: Relato

Premio:    1.500 €, diploma y publicación

Abierto a: médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia

Entidad convocante: Colegio de Médicos de Bizkaia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES


BASES DEL III CONCURSO DE RELATOS CORTOS COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA

El Colegio de Médicos de Bizkaia convoca este certamen con el fin de apoyar y reconocer las dotes literarias de sus colegiados.
www.escritores.org
1.- Podrán participar todas las médicas y médicos colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia que estén al corriente de sus obligaciones con el Colegio, excepto los ganadores de las ediciones anteriores.

2.- Los relatos deberán estar escritos en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, castellano o euskera.

3.- Los textos, de tema libre, deberán ser originales, inéditos ya sea en formato impreso o digital, no haber participado en otros certámenes ni estar premiados con anterioridad, no publicados, ni sujetos a compromiso de edición.

4.- Su extensión no podrá ser inferior a 3 folios (en formato DIN A-4) ni superior a 8, mecanografiados por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 12 puntos en tipografía de imprenta (cualquier tipo de letra estándar).

5.- Cada participante sólo podrá presentar una obra.

6.- Los trabajos se presentarán en formato PDF grabados en un cd y en una copia en papel, sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor o autora, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma destacada “III Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia” y el título de la obra.

7.- El autor o autora incluirá dentro del sobre una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. También adjuntará una carta firmada en la que cede al Colegio de Médicos de Bizkaia los derechos de publicación.

8.- Las obras podrán remitirse por correo postal dentro de un sobre sin indicar el remitente o entregarse en mano en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante el horario de apertura del mismo. En el sobre se indicará: III Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia. Colegio de Médicos de Bizkaia C/ Lersundi, 9-1ª planta. 48009 Bilbao.

9.- No se admitirá ningún trabajo que se envíe por correo electrónico.

10.- El plazo de admisión finaliza el día 15 de diciembre de 2016 a las 18:00 horas. Se aceptarán los recibidos por correo con matasellos hasta esa fecha.

11.- Habrá diez obras finalistas, a determinar tras un proceso de preselección realizado por el Colegio de Médicos de Bizkaia. Estas obras serán las únicas que se presentarán a la consideración del jurado. Todos los autores de las obras finalistas serán informados de este hecho.

12.- El jurado, designado por la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia, y cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

13.- El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 30 de enero de 2017. El fallo se dará a conocer el primer día hábil de febrero a través de las herramientas de comunicación del Colegio de Médicos de Bizkaia y se compartirá, por medio de una nota de prensa, con los distintos medios de comunicación.

14.- Habrá una obra ganadora que será premiada con 1.500 euros y diploma acreditativo y dos accésits, cada uno de ellos premiados con 500 euros.

15.- Los autores o autoras premiadas, tanto con el primer premio como con los accésits, se comprometen a recibir el premio en acto público, durante la Celebración Anual del Colegio de Médicos de Bizkaia, en la fecha, hora y lugar que se le indicará al menos con dos semanas de antelación. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Todos los ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

16.- En caso de la renuncia al premio, de acuerdo con lo indicado en el punto anterior, el jurado se reserva la facultad de elegir otra obra ganadora o declarar el premio correspondiente desierto.

17.- La obra ganadora será publicada en la página web del Colegio de Médicos de Bizkaia durante la semana posterior a la entrega del premio y en el Boletín Informativo Medikuaren Berria que se publicará y enviará a todos los colegiados del Colegio de Médicos de Bizkaia durante el primer semestre de 2017. Las obras ganadoras de los accésits serán publicadas en la página web del CMB, en el apartado correspondiente.

18. Las obras no premiadas podrán ser recogidas en el Colegio de Médicos de Bizkaia durante los 20 días siguientes a la publicación del fallo del premio.

19.- Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF correspondiente.

20.- La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases. La no aceptación o el incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores, supondrá la exclusión del participante. Cualquier otra incidencia no prevista en las mismas y que pueda surgir será resuelta por el Colegio de Médicos de Bizkaia.


Fuente: www.cmb.eus

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA EDICIONES HADES (España)
30:09:2015

Género: Relato

Premio: tablet, edición y lote de 10 libros

Abierto a: residentes en el Estado español, mayores de edad

Entidad convocante: Ediciones Hades, con la colaboración de la Concejalía de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES

 
Ediciones Hades, con la colaboración de la Concejalía de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia contra las mujeres, convoca el III CONCURSO DE
 www.escritores.org
RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.
 
Este concurso se regirá por las siguientes bases:
 
1.º — Podrán concurrir a este Premio todos las personas residentes en el Estado español, mayores de edad, siempre que los trabajos estén escritos en castellano o catalán, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados con anterioridad. Cada persona podrá mandar un solo trabajo. No se aceptarán obras que hayan sido publicadas total o parcialmente, en material o de manera virtual. Tampoco podrán participar obras premiadas en otro concurso, certamen o actividad literaria, o que estén en espera de fallo en otros certámenes o concursos, o presentadas para ser evaluadas para publicación con alguna editorial.
 
2.º — El relato corto— CUYO TEMA SERÁ LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA MACHISTA EN LA SOCIEDAD ACTUAL —, tendrá una extensión mínima de 10 y máxima de 12 páginas.
 
3.º — Los trabajos deberán presentarse siguiendo estrictamente las siguientes características:
 
Se haran llegar a través de un correo electrónico dirigido a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El correo tendrá que hacer referencia en el ASUNTO a III Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia Machista + Título de la obra (el que proceda)
 
En dicho correo se adjuntarán dos archivos:
 
A. La obra que concursa: (por ejemplo El amanecer.doc). El archivo de la obra deberá estar en un formato de fácil apertura (preferiblemente .doc o .pdf). Deberán estar mecanografiados en tamaño DIN A4, en letra Times New Roman de 12 puntos, con interlineado de espacio sencillo.
 
B. Datos de la persona concursante: (por ejemplo El amanecer. Datos autor/a). Este archivo deberá contener los datos de la persona concursante (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, teléfonos, correo electrónico) y la aceptación de las condiciones del concurso. También deberá contener la declaración de que la obra es en todo inédita y que fue escrita en su totalidad por el autor o autora.
 
4.º — No se aceptarán trabajos que no respondan a las características establecidas en los puntos anteriores.
 
5.º — Se establece un único premio de una tablet para la persona ganadora junto a un lote de 10 libros de la editorial. A las 9 finalistas restantes se les otorgarán un lote de 5 libros de la editorial. El relato ganador y los 9 finalistas se incluirán en un libro que se publicará en versión de papel y en digital. La editorial y la Concejalía de Políticas de Género se reservaran todos los derechos para esta edición así como los derechos de autoría de los 10 relatos publicados.
 
6.º — El plazo de presentación de los trabajos se extenderá desde el 16 de junio hasta el 30 de septiembre (ambos incluidos) de 2015. No se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el plazo de admisión.
 
7.º — El jurado, formado por tres personas que Ediciones Hades considere oportuno, en función de la trayectoria profesional y de sus conocimientos en materia de violencia contra las mujeres, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, tendrán las de interpretar las bases presentes.
 
8.º— No se dará ninguna información anterior a la fecha de publicación de los resultados.
 
9.º — El fallo del Jurado se hará público en la web de la editorial [http://www.edicioneshades.com/] y en la de la Concejalía de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa [http://www.terrassa.cat/dona]. A la persona ganadora y a las finalistas se les dará a conocer el fallo a través de contacto directo.
 
10.º — La persona ganadora y las finalistas no podrán dar a conocer el resultado hasta que se confirme por escrito y sin ninguna reserva que aceptan el premio y la forma de entrega; y que autorizan a la organización a reproducir su imagen, el título y el contenido o extractos de su obra en acciones de promoción relacionadas con su obra y con el Premio.
 
11.º — El premio ofrecido no podrá dar lugar, por parte de la persona ganadora o por cualquier tercera persona, relacionada o no con el presente concurso, a impugnación administrativa judicial o de cualquier otra naturaleza, ratificándose la naturaleza inimpugnable respecto de las condiciones del premio otorgado.
 
12.º — La entrega del III Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia Machista se hará en acto público a celebrar el viernes 13 de noviembre de 2015 a las 18.00 horas en la Biblioteca Central de Terrassa (Passeig de les Lletres, 1. Terrassa) . La persona premiada se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde se dará lectura a un resumen de la obra. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.
 
13.º —Toda la información de los trabajos presentados no premiados — tanto archivos de obras como de autores y autoras— será borrada tras la publicación del nombre y obra de la persona ganadora y de las 9 obras finalistas.
 
14º. —Se entiende que con la presentación de los originales, las personas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases. El incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025