Concursos Literarios

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE BRIVIESCA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE BRIVIESCA" (España)

02:07:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Briviesca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:07:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "CIUDAD DE BRIVIESCA"

El Ayuntamiento de Briviesca, en colaboración con la Asociación Cultural Radio Briviesca "La voz de la Bureba" organiza un certamen literario con las siguientes

www.escritores.org
Bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Los menores de 18 años que quieran participar deberán presentar una autorización de su padre/madre o tutor legal (disponible en el formulario de inscripción) para inscribirse y recibir el premio, en el caso de que resulten premiados.

2. Cada autor/a podrá presentar un solo relato.

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

o El tema será sobre la Ciudad de Briviesca y estará escrito en lengua española.
o Deberá ser rigurosamente original e inédito, incluida su publicación en Internet.
o No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.
o Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha). El interlineado deberá ser de 1,5.
o La extensión del relato no superará las doce (12) páginas con un mínimo exigible de seis (6).
o Los relatos deberán incorporar alguna referencia a la ciudad de Briviesca
o a sus habitantes (presentes, pasados o imaginarios), o a cualquier aspecto que tenga que ver con la ciudad (tradiciones, cultura, festividades, gastronomía, etc.). Briviesca debe estar presente de alguna forma.

4. Los relatos podrán enviarse directamente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo se adjuntarán dos archivos, uno con el relato y otro con los datos de identificación del autor.

5. También podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento. En este caso, los trabajos deberán presentarse anónimamente, en dos sobres cerrados, sin la firma del autor:

SOBRE 1:
En el exterior solamente figurará el "título" de la obra bajo el que se presenta el relato. El sobre contendrá el formulario con los datos personales necesarios del concursante.

SOBRE 2:
En el exterior solamente figurará el "título" de la obra bajo el que se presenta el relato. El sobre incluirá, exclusivamente, el relato tal y como se especifica en el punto 3 de las bases en formato impreso. El relato será anónimo, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor, más allá del propio lema. La entrega en registro del Ayuntamiento podrá realizarse personalmente o a través de correo certificado.

6. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 2 de julio de 2021 a las 14 horas.

7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario de Briviesca, elegidos por la Asociación colaboradora Radio Briviesca, y su fallo será inapelable. Ninguno de los miembros del jurado podrá participar en este certamen.

8. El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación, en la página web del Ayuntamiento de Briviesca y por Radio Briviesca.

9. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y no podrán ser otorgados ex aequo.

10. El Ayuntamiento de Briviesca se reservará el derecho de publicación de los relatos premiados que cederán sin estar obligado al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en el momento en el que se decida su posible publicación por medios propios o a través de editoriales o empresas dedicadas al sector.

11. Posteriormente a la resolución del presente concurso, el Ayuntamiento de Briviesca convocará otro de Ilustraciones, en el que se propondrá a los participantes la creación de una o varias ilustraciones que sirvan de imagen para la portada y/o páginas interiores de posibles publicaciones de las obras premiadas.

12. Se establecen los siguientes premios:
o Premio Ciudad de Briviesca dotado con 500 euros.
o Accésit: 120 euros.

13. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Briviesca y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la editorial.

14. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.

15. A los premios se les aplicará la retención que corresponda por el IRPF, tal como establece la normativa vigente.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "HISTORIAS DEL CAFÉ" (España)

31:01:2017

Género: Relato

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Café de Levante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
El Café de Levante convoca el III Concurso de Relatos Cortos “Historias del Café”. Al ser Cádiz una ciudad en la que los cafés fueron referencia nacional, llenos de carácter, ejes de tertulias, de lectura y discusión –desde el doceañista del Correo al actual de Levante– y en la búsqueda de fomentar la lectura y la expresión escrita, se convoca la tercera edición del presente certamen. Consiste en continuar un relato, iniciado por el prestigioso escritor, Luis García Montero.
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, a partir de 18 años, siempre que sus trabajos sean inéditos, escritos en castellano y no presentados, con el mismo u otro título, a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.

2. El estilo será narrativa, tipo relato corto con una extensión exacta, a partir del texto ofrecido por la organización (sin contar el texto introductorio de Luis García Montero), de 6.000 caracteres con espacios en Word de Microsoft (para contar los caracteres: Herramientas + Contar palabras); en ningún caso, los relatos podrán superar la cifra de 6.000 caracteres con espacios.
La temática girará en torno a un café y su relación con la cultura.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. El plazo de presentación de relatos finalizará a las 23:59 horas del día 31 de enero de 2017 (hora española).

5. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

6. Para facilitar y propiciar la participación se establece como único cauce para la recepción de las obras la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. La presentación del relato se realizará, o bien indicando el nombre y apellidos del autor o, si lo prefiere, bajo un seudónimo; ambas fórmulas son válidas. Si opta por el uso del seudónimo, ha de enviar en correo aparte su nombre y apellidos. En cualquier caso, deberá también indicarse la dirección de correo electrónico, la ciudad desde la que lo envía y el teléfono de contacto.

8. Se establecen las siguientes categorías de premios y su dotación correspondiente de entre todas las obras:
Primer premio: 500 euros.
Segundo premio: 150 euros a consumir en el Café de Levante.

9. El jurado será elegido por el Café de Levante y estará formado por personas muy relacionadas con el mundo de la literatura y de la cultura de Cádiz. Contará con cinco vocales que dispondrán de voz y voto, y un presidente, que hará las funciones también de secretario, con voz y sin voto.

10. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Toda obra recibida fuera del plazo establecido, no será admitida a concurso. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes. El fallo del Jurado será inapelable.

11. Las obras ganadoras serán leídas y presentadas en el Café de Levante por el escritor que comenzó el relato, junto a los ganadores del mismo. Los autores premiados se comprometen a estar presentes en dicho acto de lectura, el día que la organización fijará, tras la emisión del fallo.

12. Las obras ganadoras, así como las menciones especiales, quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar destacado, junto a las menciones de copyright de autoría y edición, respectivamente.

13. Los trabajos premiados –así como las menciones honoríficas, si las hubiese– quedarán en poder de el Café de Levante, siendo de ésta sociedad la plena titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción y/o venta), quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.

14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

15. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

16. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

RELATO INICIAL

Luis García Montero

Historia de un profeta sin vocación.

Juan el Loco ha llegado al café más silencioso, más esquivo que nunca. No se ha empeñado en darme conversación, no ha pedido que ponga un disco de Joaquín Sabina o de Javier Ruibal, no ha hecho bromas pesadas a costa de ningún cliente. Entró, saludó con la mano y se escondió en la mesa del fondo. Tuve que acercarme al cabo del rato para preguntarle si quería tomar algo. Estaba cohibido, le costó trabajo sonreírme, pronunció mi nombre con una timidez extraña y tardó en atreverse a pedir su whisky.

Pensé que no había ido bien el viaje a Madrid. Un fracaso ese esperado y cacareado fin de semana con la cantautora que había conocido aquí en febrero. Demasiada suerte para Juan, supuse al verlo tan encerrado en sí mismo. Daba pena su calamidad, sin una conversación en toda la noche, sin más equipaje que dos copas y tres escapadas solitarias a la calle para encender un cigarro.

Cuando se fueron los clientes más trasnochadores, cerré la puerta, me serví una copa y decidí enterarme de lo que pasaba.¿Qué ocurre?, pregunté mientras me sentaba.

— Qué sé lo que me va a suceder en los próximos 20 años.

Esa salida de humor inesperado y melancolía confusa era un regreso a la normalidad. Debió leerme el pensamiento en los ojos, porque enseguida empezó a explicar que esta vez no se trataba de una de sus locuras. Me contó que había sido feliz con la cantautora, que habían quedado en repetir el próximo fin de semana, que ella lo había acompañado al aeropuerto, que lo había despedido con un beso interminable. Pero después… Juan sacó la tarjeta de embarque, pasó los controles de seguridad, entró en el avión y encontró su asiento ocupado.

Era yo -me confesó-, de verdad que era yo mismo el que estaba sentado en la plaza 12A. Con 20 años más, muy canoso, viejo, una ropa elegante y hablando con una calma misteriosa. Pero de verdad que era yo. Me di cuenta antes de que él dijera hola, soy tú. Iba a advertirle que se había equivocado de sitio, a preguntarle ¿qué asiento tiene usted?, pero dejó de leer el periódico, se volvió para mirarme y me vi allí, con 20 años más. No hizo falta ninguna explicación

— Es una casualidad que hayamos coincidido en este viaje, un imprevisto. Siéntate aquí, el asiento 12B está vacío. No puedo explicarte lo que ocurre, pero ya que estamos juntos, sí puedo contarte lo que será de tu vida durante los próximos años.

Comprendí que Juan no me estaba engañando. No era una de sus bromas, hablaba con la luz de la verdad y el convencimiento.¿No te gusta lo que has sabido?, me atreví a murmurar.¿Tal vez una desgracia? Bueno –sonrió-, no está mal, no voy a ser un pintor de éxito, pero me defenderé bien como representante de artistas. Después de un silencio prolongado me miro a los ojos. No me he resistido -murmuró-, a preguntarle también por ti.

— No me jodas, Juan, protesté, no estoy yo para profecías, vamos a dejarlo.

Pero había caído en una trampa. Serví dos copas y me dispuse a escuchar. Empezó por tranquilizarme, me dijo que no me preocupara:

— Lo que te va a pasar no es ni bueno ni malo, todo depende, todo será según te lo tomes, una oportunidad o una catástrofe, así que prefiero contártelo para que la sorpresa no acabe contigo. Verás…


Fuente: www.cafedelevantecadiz.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "JUAN TORREGROSA - PUEBLO DE MATASEJÚN" (España)

14:07:2020

Género:  Relato

Premio:   Estancia y lote de embutidos

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Matasejún

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:07:2020

 

BASES

 

La asociación de Matasejún organiza este tercer concurso de relatos cortos atendiendo a las siguientes bases:

Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su edad, nacionalidad o residencia. Estableciéndose dos modalidades: Participante de Tierras Altas (residentes o relacionados con Tierras Altas sorianas) y Participante Fuera de Tierras Altas.
A este concurso no podrán participar miembros del jurado o de la organización.

1. Cada autor o autora podrá presentar un solo relato.

2. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:

• El tema versará sobre Matasejún, sus gentes, su problemática, sus costumbres, o su entorno; y estará escrito en lengua española.

• Deberá ser rigurosamente inédito y original

• Se presentará un solo original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. La extensión del relato no superará las diez (10) páginas.

• Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título y en formato editable (No pdf)

3. Los relatos deberán enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 15 de Julio de 2020.

• Poniendo “Concurso de relatos”en “Asunto”.

En el cuerpo del mensaje hay que incluir:

• Título del relato
• Modalidad de Participación: Tierras Altas / Fuera de Tierras Altas
• Nombre:
• Apellidos:
• Número de DNI:

• Dirección postal
? Calle/plaza/avda.:
? Código Postal:
? Población:
? Provincia:
• Correo electrónico de contacto
• Teléfono de contacto

En “Adjuntar archivo”, se adjuntará el relato, sin firma, identificación, o marca alguna que indique su procedencia.

3. El fallo del jurado se hará público el día 11 de agosto de 2020, aunque algunos días antes se anunciará a los ganadores.

4. El jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable. Este año está formado por Jesús Bozal, Isabel Goig Soler y Maria Isabel del Río Lafuente.

5. Los premios se otorgarán el mismo día 11 cuando se haga público el fallo del jurado y consistirán en:

Tierras Altas.-
Primer Premio.- Lote de productos típicos de Andalucía.

Fuera de Tierras Altas
Primero. Alojamiento en hotel, albergue o casa rural de la zona
Segundo. Lote de embutidos de la comarca.

En caso de no poder asistir a recoger el premio, se pedirá al autor o autora del relato ganador, un vídeo de no más de tres minutos de duración en el que agradecerá el premio y comentará las motivaciones que le han llevado a participar

6. Los relatos ganadores pasarán a engrosar el listado de ganadores para su posterior edición en un libro. Así mismo saldrán publicados en el blog de esta asociación https://matasejun.blogspot.com/ y/o en sus redes sociales.

7. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto

8. Los relatos quedarán en poder de la organización y no se devolverán a su autor.

9. La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente: matasejun.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "HISTORIAS LLENAS DE VIDA" (España/Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "HISTORIAS LLENAS DE VIDA" (España/Argentina)

15:09:2024

Género:  Relato

Premio:  Caja regalo con un pack experiencial

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cudeca y Pallium Latinoamérica

País de la entidad convocante:  España/Argentina

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

PRESENTACIÓN

Fundación Cudeca y Pallium Latinoamérica colaboran juntas un año más para lanzar la nueva edición del Concurso de relatos “Historias llenas de vida” con el objetivo de acercar los Cuidados Paliativos y el final de vida a través de microrrelatos que ahondan en la compasión a través de la delicadeza de testimonios reales o ficticios.

Fundación Cudeca es una fundación española sin ánimo de lucro que ofrece atención especializada a personas con cáncer y otras enfermedades en estado avanzado, así como apoyo a sus familias, de forma completamente gratuita.

Nuestro objetivo principal es el bienestar de nuestros pacientes y familiares, ofreciéndoles una atención integral de Cuidados Paliativos, atendiendo a sus necesidades tanto físicas, sociales, psicoemocionales y espirituales. Nuestra visión de atención se rige bajo nuestro lema, “no podemos añadir días a la vida, pero si podemos añadir vida a los días”.

Para poder ofertar una buena atención integral, fundación Cudeca cuenta con una filosofía de mejora constante en pro de este objetivo, por ello cree y apuesta por ámbitos como la formación y la investigación. Desde estos ámbitos se pretende sensibilizar y acercar a la población general a esta realidad social en la que nos encontramos.

Pallium Latinoamérica es una asociación argentina sin fines de lucro con centro en Buenos Aires, Argentina, que desde 1993 trabaja para impulsar la mejor asistencia en Cuidados Paliativos. Su equipo de trabajo está conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales dela salud, comprometidos en brindar atención integral a pacientes que transitan enfermedades crónicas y en etapa avanzada.

Considerando el respeto por la vida como premisa fundamental, desde Pallium se reivindica el necesario desarrollo de los Cuidados Paliativos frente a las demandas actuales.
Trabajamos para promover la dignidad, la calidad de vida y los derechos de personas que sufren por enfermedades graves y amenazantes, através de: Educación profesional y comunitaria, Asistencia, y Asesoramiento en gestión, ética y derechos.

Pretendemos ser una organización líder y referente en cuidados paliativos de excelencia en Latinoamérica, que contribuya a: la promoción, implementación y consolidación de los cuidados paliativos en los sistemas de salud y seguridad social de la región.

Por todo ello, la Fundación Cudeca y el Instituto Pallium Latinoamérica convocan al III Concurso de Relatos Cortos, dedicado a trabajos que hablen de los aspectos sobre los cuidados al final de la vida con el fin de acercar nuestra realidad a la población general.

BASES

• Podrán participar todas aquellas personas con independencia de su nacionalidad y edad (para menores de dieciocho años será necesario el consentimiento escrito de sus tutores legales).

• Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

• Los relatos presentados estarán escritos en castellano y tendrán una temática sobre la atención de Cuidados Paliativos.

• Los trabajos deben ser originales e inéditos, es decir, que no estén recogidos en publicaciones físicas y digitales y tampoco en Internet (blog, web, redes sociales...). Tampoco deben haber ganado ningún premio con anterioridad, aunque no se haya hecho difusión del mismo.

• La extensión máxima será 200 palabras sin incluir el título. El tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos e interlineado de 1,15 puntos.

• La presentación de los trabajos se realizará en formato PDF a través del envío a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto "III Certamen de relatos cortos".

• Cada trabajo presentado debe contener dos archivos:
- Un archivo con el título y la obra presentada y firmada con pseudónimo.
- Un segundo archivo que debe contener el título de la obra, pseudónimo del autor, el nombre completo de la persona que presenta la propuesta, edad, DNI/Pasaporte, localidad de residencia, nacionalidad y correo electrónico. En el caso de ser menor de edad, debe también incluirse una autorización por escrito donde figure el nombre y DNI del tutor/a que lo autoriza).

• El plazo de presentación de los relatos estará abierto desde el 25 de julio al 15 de septiembre de 2024 a las 23:59 horas CET de ESPAÑA /18:59 horas GMT-3 de ARGENTINA.

• El jurado estará formado por personas relacionadas con los Cuidados Paliativos, seleccionados por la Fundación Cudeca y el Instituto Pallium y su decisión será inapelable.

• Del mismo modo, el jurado se reservará el derecho de no admitir obras que contengan faltas de ortografía, estén escritas en letra mayúscula o no se ajuste a las condiciones expuestas en las bases. Así como que atenten contra los derechos, la intimidad o que sean vejatorios contra la imagen y honor de terceros y que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, difamatorios o cualquier otra circunstancia que atente contra la dignidad de las personas.

• El relato ganador obtendrá un premio consistente en una caja regalo con un pack experiencial.

• Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Fundación Cudeca, reservándose el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. No se devolverán los relatos originales no premiados.www.escritores.org

• La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TODOS DISTINTOS. TODOS IGUALES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATOS CORTOS "TODOS DISTINTOS. TODOS IGUALES" (España)

20:02:2022

Género:  Relato

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Jabugo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2022

 

BASES

 

 

Motivación: El Ayuntamiento de Jabugo mantiene en 2022, su intención de seguir trabajando en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de la ONU. En esta ocasión, este Concurso fija su atención en el Objetivo núm.5: 'Igualdad de género y empoderamiento de la mujer.'
www.escritores.org

Por ello, decide convocar su III Concurso de Relatos Cortos, dedicado a trabajos que hablen de igualdad de género, de igualdad de oportunidades, de empoderamiento de mujeres y niñas en general, y del empoderamiento de la mujer rural en particular.

Se valorarán especialmente aquellos relatos que hablen de la importancia y el respeto a la diversidad, de igualdad de género, del empoderamiento de las mujeres y las niñas y del empoderamiento de la mujer rural.

Así, el Ayuntamiento de Jabugo convoca el III Concurso de Relatos Cortos "Todos distintos, todos ¡guales" que se regirá por las siguientes bases.

BASES:

1- Participantes:

El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:

ÚNICA CATEGORÍA. - Categoría Adulto: Mayores de 18 años. Cada participante presentará una única obra.

2 - Obras:

El tema de las obras presentadas será la igualdad de género, igualdad de oportunidades, empoderamiento de mujeres y niñas en general, y empoderamiento de la mujer rural en particular.

Las obras deberán ser originales e inéditas en formato electrónico, escritos en castellano.

La extensión de las obras será como máximo de dos páginas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos.

No podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán apare­ cer con el correspondiente título y firmados con un pseudónimo.

Las obras sólo se podrán entregar en forma electrónica en formato pdf, en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto: III CONCURSO DE RELATOS "TODOS DISTINTOS, TODOS IGUALES", y adjuntando un archivo (en formato pdf) con la obra presentada y firmada con pseudónimo. Así mismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas:

El plazo máximo de presentación de las obras será el 20 de febrero de 2022, a las 15:00 horas. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha y hora no será tenido en cuenta.

4. Jurado:

El jurado estará formado por personas elegidas por la Organización del Concurso.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto el premio. Su resolución se hará pública en las redes sociales, en la página Web del Ayuntamiento (jabugo.es) en su sección de "Noticias" y directamente a los premiados.

5. Premios:

 

Habrá un único premio de 300 euros y diploma.

6. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Jabugo. Se podrán realizar publicaciones con el relato ganador.

Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo, a excepción de que por escrito el autor manifieste su negativa a dicha publicación. El Ayuntamiento no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025