Concursos Literarios

III CONCURSO LITERARIO LGTBI AYUNTAMIENTO DE TOTANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO LGTBI AYUNTAMIENTO DE TOTANA (España)

22:06:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Totana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:06:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Igualdad comunica que se encuentra abierto el plazo para la presentación de relatos de cara a la III edición del Concurso Literario LGTBI que organiza el Ayuntamiento de Totana con el fin de dar visibilidad al colectivo.

www.escritores.org

Los participantes, que deberán ser mayores de edad, tendrán la posibilidad de presentar dos relatos de temática LGTBI, ya sea en verso o prosa, escritos en castellano, que no hayan sido publicados o premiados previamente.

Los tres finalistas del certamen recibirán el premio de 300, 200 y 100 euros, respectivamente, tanto en la categoría de poesía como en la de microrrelato.

Bases para la presentación de las obras

Los trabajos presentados deberán contener una página de portada, donde se deberá especificar el título de la obra, seudónimo del autor y categoría a la que se presenta.

Tendrán que estar redactados con tipografía Times New Roman, o similar, a tamaño 12 y con doble espaciado, sólo por una cara.

En la categoría de microrrelato, el máximo de palabras a presentar será de 250, mientras que en poesía el total de versos permitidos será de 50.

La fecha límite para la entrega de trabajos será el 22 de junio, haciéndose público el fallo del jurado el 28 del mismo mes.

Las obras a presentar se remitirán al correo electrónico de la Concejalía de Igualdad, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje "Para el III Concurso de Poseía y Microrrelatos LGTBI 2022", y en el cuerpo la categoría a la que se presenta.

Así, la Concejalía de Igualdad podrá disponer de las obras premiadas para su difusión a través de la página web del Ayuntamiento o en cualquier medio de comunicación.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO MIGUEL DE CERVANTES EN CASTELLANO (España)

01:04:2019

Género: Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:    Sin especificar

Abierto a:  personas empadronadas en el municipio de Pallejà mayores de 9 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pallejà

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES



DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO - 23 de abril de 2019

3r CONCURSO LITERARIO MIGUEL DE CERVANTES EN CASTELLANO

BASES

Este concurso tiene como objetivo fomentar y promover la creación literaria y se podrá participar en las siguientes modalidades:

1) Poesía
2) Narración breve

1. Pueden participar todas las personas empadronadas en el municipio de Pallejà y que estén incluidas en los siguientes grupos de edad:
Grup A: de 9 a 12 años
Grup B: de 13 a 14 años
Grup C: de 15 a 18 años
Grup D: mayores de 18 años

2. Optan a los premios los trabajos presentados para cada una de las modalidades y grupos, y que cumplan las bases del concurso.

3. Para participar se ha de presentar una única composición literaria, que debe ser inédita y de una extensión máxima de 3 páginas. El tema será libre. Se valorará la calidad, la creatividad y la corrección lingüística.

4. Los originales han de estar escritos a máquina u ordenador y no han de estar firmados. Se entregarán dentro de un sobre de medida DIN A4. En el interior del sobre se adjuntará otro sobre más pequeño y cerrado, dentro del cual constaran los datos personales del autor: nombre, apellidos, edad, dirección electrónica, teléfono y fotocopia del DNI. En el exterior de los dos sobres ha de constar la modalidad y el grupo en el que se participa, el título de la obra y el grup de edad.

Además las obras se enviarán al Ayuntamiento de Pallejà, Concejalía de Cultura (Castell de Pallejà) de manera digital (en formato tipo WORD, no PDF, para facilitar las posibles correcciones y la publicación posterior) a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El término de presentación finaliza el lunes 1 de abril de 2019.

5. Se otorgarán premios distribuidos de la siguiente manera:
1) Premio absoluto a la creación literaria (poesía o narración breve indistintamente)
2) Premio a la mejor poesía
3) Premio a la mejor narración breve

6. La entrega de premios será el martes 23 de abril a las 20 h. en la Sala d’Actes del Castell de Pallejà.

7. La composición del jurado de cada concurso será anunciada el día 4 de abril.

8. La organización podrá hacer una edición o publicación de las obras ganadoras y se reservará la propiedad de todos los originales. La organización no será responsable de cualquier conflicto de publicación  o de utilización de las obras.

9. Cualquier imprevisto será resuelto por la organización del concurso.

10. El veredicto del jurado será inapelable y existe la posibilidad de declarar desierto uno o mas premios, como también la de otorgar los accésits que considere conveniente.

11. La participación en este concurso implica la aceptación total de estas bases.


Fuente: www.palleja.cat
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETE "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (España)

30:06:2016

Género: Relato

Premio: Curso virtual y publicación

Abierto a: personas que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes, sean empleados permanentes, temporeros o jubilados, así como los estudiantes de traducción e interpretación

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
III CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETE "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (España)
www.escritores.org
Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español, convocan la tercera edición del:

CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES
«De la traducción a la creación»

Las primeras ediciones del concurso demostraron el interés del traductor por las letras en toda su extensión, no solo la versión clara y correcta de un texto ajeno vertido a su propio idioma, sino también la expresión de mundos imaginarios en blanco y negro. Todos amamos el idioma, cómo no, pero cada persona es un mundo y cada traductor es una expresión original. Este año tenemos un nuevo pretexto para incitar a todos nuestros colegas a escribir su mundo o a calificar los relatos que vamos a recibir: bienvenidos a la tercera edición del concurso «De la traducción a la creación».

1. TEMA DE LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO: «Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería»
Te proponemos la siguiente cita: «I know that you believe you understand what you think I said, but I'm not sure you realize that what you heard is not what I meant». Tradúcela libremente e incorpórala a tu relato. Envíanos también una fotografía, un dibujo, una imagen o cualquier otro elemento gráfico con el que quieras ilustrar tu texto.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar las personas que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes, sean empleados permanentes, temporeros o jubilados, así como los estudiantes de traducción e interpretación.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada concursante presentará un relato en el que integrará la cita traducida al español. Han de cumplirse los siguientes requisitos:

- Las obras estarán escritas en español, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- No tendrán más de 1.000 palabras y se presentarán en formato PDF, en caracteres Arial 11 a doble espacio.
- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se indicará el seudónimo del autor en «Asunto». Se adjuntarán al mensaje tres ficheros: un documento Word titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_DATOS.doc en el que consten exclusivamente el título de la obra, los datos personales del autor, su correo electrónico y número de teléfono y una breve descripción (máximo 5 líneas) de su experiencia justificable como traductor o intérprete; un documento PDF titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_RELATO.pdf que contenga el relato firmado con el seudónimo; y un tercer fichero titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_IMAGEN.jpg con la imagen que hayas elegido para ilustrar tu relato.

La persona encargada de la recepción de los trabajos velará por el secreto de la autoría. Al final del concurso desvelaremos los nombres de los lectores y de los autores, sin indicar quién es el autor de cada relato (excepto en el caso de los dos relatos ganadores).

4. JURADO

Si no quieres enviar un relato, pero te gustaría participar en el jurado, puedes inscribirte para evaluar los textos de tus colegas. Todos los relatos serán evaluados por varios lectores que los calificarán de 1 (puntuación mínima) a 10 (puntuación máxima). Ganará el relato que obtenga la puntuación media más alta. En caso de empate, Palabras+ elegirá el relato ganador.

5. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Puedes inscribirte como escritor enviando tu texto antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra) del 30 de junio de 2016 a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Si quieres inscribirte como lector, envía un mensaje electrónico con tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y una breve explicación (máximo 5 líneas) de tu experiencia profesional en el mundo de la traducción o la interpretación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para inscribirte como lector expira el 30 de junio de 2016 y el plazo para evaluar los textos termina el 18 de septiembre de 2016.

6. PREMIOS

- La satisfacción de haber escrito algo que ha despertado el interés de tus colegas.
- La publicación electrónica de los mejores relatos en la página Web del concurso y su difusión en otros sitios Web relacionados con la traducción y la interpretación.
- El primer premio será un curso virtual de microrrelatos, patrocinado por la Escuela de escritura Ateneu Barcelonés, que se impartirá durante 3 meses a partir de abril de 2017. El ganador del segundo premio recibirá un vale de 150 CHF para una librería de su elección.

7. OTRAS CONDICIONES

- La presentación de una obra y la inscripción como lector suponen la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.
- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la página Web del concurso a lo largo del mes de octubre de 2016.
- Los miembros de Palabras+ podrán participar en el presente concurso, pero no podrán optar a ninguno de los premios.
- Se ruega dar la máxima difusión.


Fuente: afie.es


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO PARA NIÑOS "YO CUENTO" (Ecuador)

13:10:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    Lote de libros valorado en $ 200, publicación en antología y ejemplares

Abierto a: niños y niñas ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, de 8 a 14 años

Entidad convocante: Sección Cultural de La Embajada de España en Ecuador

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   13:10:2019

 

BASES

 

La Sección Cultural de La Embajada de España en Ecuador, con el Auspicio de Editorial Santillana y en colaboración con La academia ecuatoriana de La Lengua, UNICEF y el Plan del Libro y La Lectura José de La cuadra, convoca a La tercera edición del concurso Literario para niños

Yo cuento

edición dedicada al Museo Nacional del Prado
en sus doscientos años de existencia

Heredero de la Colección Real, con fondos que abarcan del siglo XV hasta finales del siglo XIX, el Museo Nacional del Prado es hoy una de las pinacotecas más importantes del mundo y ha sido considerada por muchos grandes maestros como una «escuela de pintores». Para rendirle homenaje en sus doscientos años de existencia, la Sección Cultural de la Embajada de España en Ecuador, la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Unicef, el Plan del Libro y la Lectura José de la Cuadra y Loqueleo, el sello editorial de literatura infantil y juvenil de Santillana, invitan a los participantes a realizar un ejercicio de escritura creativa a partir de pinturas seleccionadas del Museo Nacional del Prado, como una forma de acercar a los niños y los adolescentes ecuatorianos a esta gran colección de arte.


Bases del concurso

1. Participantes: Podrán participar niños y niñas ecuatorianos o extranjeros residentes en el país, de 8 a 14 años, con un (1) cuento inédito escrito en español. Los participantes serán divididos en tres (3) categorías:

- De 8 a 10 años (participan los nacidos entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de agosto de 2011) 
- De 10 a 12 años (participan los nacidos entre el 1 de septiembre de 2007 y el 31 de agosto de 2009)
- De 12 a 14 años (participan los nacidos entre el 1 de septiembre de 2005 y el 31 de agosto de 2007)

2. Temática: Los participantes en el concurso escribirán cuentos inspirados en una de las siguientes obras disponibles en el sitio web www.museodelprado.es:

Las meninas, de Diego Velázquez
La pradera de San Isidro, de Francisco de Goya
El sueño de Jacob, de José de Ribera
Una fábula, de El Greco
El Buen Pastor, de Bartolomé Esteban Murillo
¡Aún dicen que el pescado es caro!, de Joaquín Sorolla
Atalanta y Meleagro cazando el jabalí de Calidón, de Rubens
El Carnaval de Venecia, de Gianbattista Tiepolo
El alquimista, de David Ryckaert
Paisaje con edificios, de Nicolás Poussin

El ejercicio de escritura creativa consiste en recrear a la imagen de la pintura seleccionada, y con sus elementos y personajes, inventar un cuento que llevará como título el nombre de la obra en que se basa.

3. Formato: El trabajo deberá ser escrito en computadora, a doble espacio y con letra Times New Roman de doce puntos, e impreso en papel de formato A4. La extensión máxima será de cinco páginas.

Los trabajos se presentarán en tres (3) copias en sobre cerrado y utilizando un seudónimo. En el sobre se incluirá una hoja en la que se especifiquen los datos personales del autor o la autora: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono e institución educativa a la que asiste. También se deberá adjuntar un documento firmado por uno de sus padres o tutor o tutora, en el que se acepten   la participación del niño o la niña en el concurso y sus bases; en este documento, el padre, la madre, el tutor o la tutora hará constar su número de cédula de identidad, correo electrónico y número telefónico. Adicionalmente, se incorporará al sobre una declaración firmada por el concursante de que es el autor de la obra que postula al concurso.

Los cuentos también podrán ser enviados por correo electrónico. En este caso, irán acompañados de los documentos citados en el párrafo anterior en formato electrónico.

En caso de detectarse  plagio,  los  trabajos  serán  descalificados  inmediatamente.  Los  participantes  se comprometen a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al incumplimiento de las leyes de Propiedad Intelectual.

4. Envío y  Plazos:  Los  participantes  podrán  escoger  una  de  las  siguientes  modalidades  de  envío de los trabajos:

- Mediante correo postal a la siguiente dirección: Embajada de España en Ecuador, calle Francisco Salazar E12-73 y Toledo, Quito.

- Mediante correo electrónico a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto del mensaje: «Tercer concurso literario para niños YO CUENTO».

- Entrega personal en sobre cerrado a la siguiente dirección: Embajada de España en Ecuador, calle Francisco Salazar E12-73 y Toledo, Quito.

En el sobre o en el cuerpo del correo electrónico se escribirá de manera visible la edad del participante.

Los trabajos se recibirán hasta las 23:59 del domingo 13 de octubre de 2019. No se aceptarán trabajos después de la fecha y la hora indicadas.

5. Premios: En las tres (3) categorías habrá cuatro (4) premios que consistirán en:

- Primer lugar: Un lote de libros de Loqueleo por un valor de $ 200
- Segundo lugar: Un lote de libros de Loqueleo por un valor de $ 100
- Tercer lugar: Un lote de libros de Loqueleo por un valor de $ 50

Para el colegio en el que esté inscrito el ganador o la ganadora del primer lugar: Un lote de libros de Loqueleo por un valor de $ 100

Adicionalmente, todos los galardonados recibirán ejemplares del libro que reúne los nueve cuentos ganadores, editado e ilustrado por Loqueleo e impreso a cargo de la Embajada de España.

6. Jurado: El jurado del concurso estará  compuesto  por  un  representante  de  la  Embajada  de  España  en Ecuador, un representante de Editorial Santillana, un representante de la Academia Ecuatoriana     de la Lengua y un representante de Unicef.

El jurado analizará calidad literaria, originalidad, coherencia,  redacción  y  construcción  de  personajes, pero también tomará en cuenta que los autores se hayan basado en una de las obras del Museo Nacional del Prado antes mencionadas.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el miércoles 23 de octubre de 2019. Los premios se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar el viernes 13 de diciembre de 2019.

7. Cesión de derechos: Los ganadores cederán a la Embajada de España y a Editorial Santillana los derechos de publicación de su obra en idioma español durante cinco (5) años. Los originales no premiados no se devolverán y, una vez divulgado el fallo del jurado, se procederá a su destrucción.

8. Aceptación  de  bases: La participación en el tercer concurso literario para niños YO  CUENTO implica    la conformidad de los concursantes (y sus padres o tutores) con las presentes bases.


Fuente: www.exteriores.gob.es
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ 2018" (Argentina)

12:08:2019

Género: Poesía

Premio:    $ 10.000

Abierto a: mayores de 18 años, nacidos o residentes en la provincia de Entre Ríos

Entidad convocante: Biblioteca Provincial de Entre Ríos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   12:08:2019

 

BASES

 


– Se encuentra abierta la tercera edición del Concurso Literario Provincial "Juan L Ortiz", para escritoras y escritores entrerrianos

• La recepción de trabajos es hasta 12 de agosto de 2019

• Los participantes podrán presentar solamente con un poema que no exceda los 30 versos, en temática libre

El concurso está destinado a mayores de 18 años, nacidos en la provincia o con residencia de más de 5 años.

Los trabajos pueden enviarse por correo postal o personalmente a la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Alameda de la Federación 278, de Paraná (CP 3100, Entre Ríos).

Las bases del concurso pueden solicitarse a la Biblioteca Provincial de Entre Ríos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los premios

Este año los premios adquisición serán de $10000 (pesos diez mil) para el primer premio, $8000 (pesos ocho mil) para el segundo y $5000 (pesos cinco mil) para el tercero; además en esta tercera edición las menciones especiales tendrá además del correspondiente diploma, una compensación monetaria de $2000 (pesos dos mil).

• Informes

Biblioteca Provincial de Entre Ríos

Secretaría de Turismo y Cultura

Gobierno de Entre Ríos

Dirección: Alameda de la Federación 278 – Paraná

Teléfono: 0343 – 4224308

Facebook: Biblioteca Provincial de Entre Ríos. (APFDigital)


Fuente: www.facebook.com/BibliotecaProvincialDeEntreRios/
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025