Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN (Venezuela)

26:01:2018

Género: Cuento, poesía, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria Awen

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES


Revista Awen anuncia la TERCERA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN literaria centrándose en el tema del “MISTERIO”.

Dentro de este tema nace la emoción que nos lleva a descubrir palmo a palmo una realidad que ignoramos pero que es ricamente entretenida; que nos hace llorar y reír, gritar y quedarnos en silencio. El misterio es una de las herramientas más utilizadas por los escritores pues les sirve como método para descubrirse junto a sus obras dentro del magnífico universo que brota de sus palabras. Más allá del misterio, que sirve como nexo con la literatura, encontramos historias cargadas de rareza, desvaríos y temores para retratar muchos rasgos ocultos de la humanidad.

Es por ello que en el número se publicarán poemas, cuentos, ensayos y crónicas literarias donde el misterio nos lleve en una espiral de indagaciones necesarias y un lenguaje tan rico que nos capture desde el primer momento, donde se vea reflejada la desesperación y las indiscutibles interrogantes que nacen de ellas.

Podrán participar autores mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia, con trabajos originalmente escritos en español. No se aceptarán en ningún caso obras presentadas bajo seudónimo.

Los textos (entendiéndose uno solo por autor) serán enviados en formato WORD (.doc o .docx), pudiendo tener una extensión no mayor a 4 páginas tamaño carta, en fuente Times New Roman, 12 pts, con interlineado doble.

Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: III CONVOCATORIA DE LA REVISTA LITERARIA AWEN, colocando en el cuerpo del correo el nombre del autor y correo electrónico de contacto. El documento deberá llevar el nombre de la obra.
Bajo ninguna condición se deberá enviar una plica aparte de la obra presentada.

La convocatoria se abrirá desde el día 01 de diciembre de 2017 hasta la fecha límite de envío pautada para el 26 de enero de 2018.

La Revista Literaria Awen considerará la publicación de cualquier tipo de obra siempre que alcancen un nivel de calidad suficiente y versen, en todos los sentidos, sobre los temas y ámbitos propios de la misma, en su tercer número.
www.escritores.org
La no aceptación de cualquiera de estos requisitos puede conllevar a que la obra presentada no sea admitida para su valoración por el Consejo de Redacción.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS (Venezuela)

30:04:2020

Género:  Poesía, relato, ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista Nefelismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

Nefelismos convoca a todas aquellas personas que deseen publicar sus creaciones artísticas en el tercer número de la Revista, para el segundo trimestre del 2020, a cuyo efecto deberán cumplir con las siguientes bases:

BASES

1.- Podrán participar todos los autores interesados, sin restricciones por edad, condición, nacionalidad o lugar de residencia, mediante la presentación de textos, fotografías, dibujos, ilustraciones o pinturas, originales e inéditas, que no estén participando actualmente en otros certámenes.

2.- Los textos (entendiéndose como poemas, cuentos, ensayos o relatos) serán enviados en formato WORD, con una extensión máxima de dos (2) páginas tamaño carta, en fuente Cambria, 12 pts., con interlineado sencillo.

3.- Las imágenes (fotografías, dibujos, ilustraciones, etc.) se enviarán en alta resolución (mayor a 1000 ppp) y en formato .JEPG.

4.- Todas las propuestas serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: III CONVOCATORIA DE LA REVISTA NEFELISMOS. En el cuerpo del correo se indicarán los siguientes datos:
- Nombre completo o seudónimo con el que se desea publicar.
- Número de documento de identidad.
- Correo electrónico.
- Teléfono de contacto.
- Declaración de que la obra presentada es original del participante, es inédita, no ha sido publicada (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni está pendiente de decisión en otros certámenes literarios.

5.- Las obras remitidas que no cumplan con lo pautado en la Base N° 4 serán descartadas de inmediato.

6.- El plazo de recepción de trabajos finaliza el día 30 de Abril del 2019 a las 23:59 horas.

7.- A consideración del Comité Editorial de la Revista, se seleccionarán los mejores trabajos recibidos, los cuales serán publicados en el Tercer Número de Nefelismos. El resultado se dará a conocer vía correo electrónico y mediante la página web y redes sociales de la Revista.

8.- La participación en esta convocatoria supone la aceptación integral de sus bases. Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede dirigir su consulta a la Revista Nefelismos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA EXPRESS DE SELECCIÓN DE TEXTOS PARA LA REVISTA LITERARIA EL RENDAR (Argentina)

14:04:2018

Género:   Poesía, cuento

Premio:   Publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria El Rendar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:04:2018

 

BASES

 
Convocatoria Express de Selección de textos para el Número Dos de Revista Literaria El Rendar

Revista Literaria El Rendar invita a escritores en general a participar de la convocatoria de selección de textos para su tercer número.

El lanzamiento en formato impreso está previsto para fines de abril de 2018, y posteriormente se publicará la versión digital en Internet.

¡Estamos de vuelta!

Nuevamente Revista Literaria El Rendar está preparada para salir a la luz. Comenzamos para ello con una nueva convocatoria de selección, esta vez, dirigida a la recolección de textos de terror en español (poesía y cuento).

Podrán participar de esta tercer convocatoria de selección de textos escritores mayores de 18 años de edad que residan en cualquier parte del mundo.
Sobre la totalidad de textos recibidos se publicará una selección que formará parte del Número Dos de Revista Literaria El Rendar.

En nuestras anteriores convocatorias han participado escritores de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, El Salvador, España, Francia, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Para este número esperamos repetir nuestros logros.

Revista Literaria El Rendar busca diferenciarse a través de propuestas que desafíen a los escritores a formar parte de la misma. Es por ello que este número lo hemos dedicado especialmente al terror, incluyendo el cuento y la poesía de terror, rememorando y homenajeando a los grandes del género de todos los tiempos.

Para la selección de textos del Número Dos de nuestra revista se receptarán trabajos a partir del día viernes 30 de marzo de 2018. La convocatoria cerrará el día sábado 14 de abril de 2018, inclusive y sin excepción. Todos los textos deberán ser enviados únicamente por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (ver bases y condiciones más abajo).

El envío de material no implica su aparición en la revista, solo se publicará material seleccionado. Invitamos a los escritores a enviar su material.

Abierto a escritores en general mayores de 18 años que quieran participar con una poesía o cuento de terror, de autoría propia, escrito originalmente en español (no se receptarán textos traducidos de otros idiomas).

BASES Y CONDICIONES

1) Para poder participar de esta tercera convocatoria de selección de textos se deberá enviar un correo a la casilla electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser “CONVOCATORIA EXPRESS - REVISTA EL RENDAR NÚMERO DOS”, sin ninguna otra aclaración o agregado.

2) Cada autor podrá participar con un único texto de autoría propia escrito en formato Word (.doc o .docx), interlineado 1.5, en letra Arial, tamaño de texto 12 puntos, sin ningún tipo de formato adicional (si fuera necesario, se podrán resaltar algunas partes del texto con mayúsculas, versálitas o cursiva, sin abusar de estos recursos). Aquellos participantes que no cumplan con estas condiciones serán automáticamente eliminados de la convocatoria. Desde el enlace en esta página podrán descargar una plantilla de Word que respeta el formato exigido (recomendamos su uso).

3) Solo se podrá optar por participar en un único género: poesía o cuento corto, de manera excluyente. De tratarse de poesía, esta no podrá superar los 30 versos de extensión. Si se optara por participar con un cuento corto, este no deberá superar las 800 palabras en total (sin contar el título). El archivo Word, que contendrá la obra, la declaración jurada y los datos personales del autor, deberá enviarse OBLIGATORIAMENTE como adjunto.

4) El archivo de Word deberá incluir también, además de la poesía o cuento, el título de la obra, el nombre o seudónimo del autor tal como quiere que figure en la revista en caso de salir seleccionado. El nombre del archivo deberá ser OBLIGATORIAMENTE: «Nombre y Apellido del autor – País de residencia – Género (Poesía o Cuento) - Título de la Obra.doc» (o .docx). Por ejemplo «Pedro Picapiedras - Argentina - Cuento - La cosa.doc» Por ningún motivo entrarán en la convocatoria aquellos textos que haya que descargar de sitios Web como Googe Drive, One Drive, Mega, etc. (SOLO se recibirán correos que contengan el archivo como adjunto). Agradecemos respetar las bases en todo su conjunto para facilitar la selección. Los textos en los que faltare parte de la información solicitada serán rechazados automáticamente y no podrán participar de la selección.

5) El texto deberá ir encabezado por el nombre de la obra y del autor. Al final del texto deberá figurar una Declaración Jurada donde se indique que el mismo (cuento breve o poesía – género terror) es original y de autoría propia y que el autor cede los derechos de publicación a nuestra revista por única vez en caso de ser seleccionado. Se deberá incluir en el mismo archivo la siguiente INFORMACIÓN OBLIGATORIA: Nombre y apellido completos del autor, seudónimo (si lo tiene), ciudad y país de residencia, foto del autor (no menor de 600 x 400 píxeles), firma escaneada y domicilio postal. El material que se envíe debe estar libre de derechos de publicación y explotación. El autor en ningún momento perderá los derechos sobre su obra.

6) Solo podrán participar de esta convocatoria aquellas poesías y cuentos que aborden el terror en cualquiera de sus formas. Toda obra de cualquier otra temática quedará automáticamente descalificada. Rogamos NO ENVIAR textos que no cumplan con las bases para facilitar nuestra tarea de selección (nuestra revista ofrece en cada número distintas formas de participación, agradecemos aguardar antes de enviar material no solicitado).

7) El tema a tratar será libre (dentro del marco del terror). Se tendrá en cuenta el trabajo de la técnica, de los recursos estilísticos y del lenguaje en la poesía y el desarrollo de la trama, de los diálogos y de los personajes en el cuento, entre otras cosas. El objetivo es lograr reunir una colección de textos de terror que aborden el género desde distintas perspectivas.

8) La participación no asegura la publicación de los textos (solo se publicarán textos que hayan sido seleccionados y solo uno por autor, siempre que la editorial considere que cumplen con un mínimo de calidad literaria). No existe un número mínimo ni máximo de obras a publicar. La selección será por completo a criterio de nuestra revista.

9) Pedimos que el texto sea revisado y corregido gramatical, sintáctica y ortográficamente antes de ser enviado para evitar demoras en su publicación (en caso de ser seleccionado). Se prestará especial atención a la corrección de estilo (uso correcto del lenguaje, coherencia gramatical, recursos literarios, brevedad, concisión, verosimilitud, buen uso de los tiempos verbales, puntuación adecuada, etc.). Desafiamos a los escritores, tanto poetas como narradores, a pulir su texto antes de ser enviados. Los textos poéticos también pasarán por el proceso de corrección.

10) Todos los textos que sean preseleccionados serán revisados exhaustivamente, y se le enviará a su autor un correo con las sugerencias de corrección que creamos necesario realizar (incluyendo la obras poéticas). No se publicará ningún texto siempre que no exista un acuerdo previo entre el autor y la revista; buscamos con esto cuidar el contenido que ofrecemos a nuestros lectores y respetar los deseos del autor de no tocar su obra (aún cuando a nuestro criterio correspondería hacerlo).

11) Se rechazarán absolutamente aquellos correos que contengan más de un texto por autor y los que no cumplan con el máximo de extensión de la obra según el género elegido (poesía o cuento). Especial cuidado con este punto, ya que en las convocatorias anteriores nos hemos encontrado con autores que nos han enviado hasta treinta textos cortos, por considerar que con ello podían cubrir el máximo de versos o palabras exigida por nosotros (o para tratar de tener una mayor chance de ser elegidos) y otros donde las obras excedían largamente la cantidad de versos o palabras máximas, razones por las cuales fueron descalificados sin más.

12) En caso de ser seleccionado no se compensará a los autores de manera económica alguna ni de ninguna otra forma, excepto por la publicación por única vez en nuestra revista y por el envío gratuito (y sin ningún costo extra) de dos ejemplares de la revista a la dirección postal indicada en el archivo adjunto. Fuera de ello, cualquier participante, incluido aquellos que sean seleccionados, podrá solicitar el envío de ejemplares de nuestra revista (Números Cero, Uno y Dos) abonando el costo correspondiente según la cantidad de ejemplares y el país de destino.

13) En caso de que los autores seleccionados quieran recibir una cantidad mayor de ejemplares que la indicada anteriormente deberán abonar las diferencias del costo de envío y de la cantidad de ejemplares solicitados.

14) Los autores seleccionados deberán indicar obligatoriamente en otras publicaciones que su texto figura en el Número Dos de nuestra revista, acompañado de la leyenda «Texto seleccionado, publicado en el Número Dos de la Revista Literaria El Rendar, 2018».

15) Por cada correo que cumpla con las condiciones de la convocatoria se enviará un acuse de recibo. Revista Literaria El Rendar notificará EXCLUSIVAMENTE a los seleccionados, mediante correo electrónico, su inclusión en la revista (previa preselección). Fuera de ello, no se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección ni se mantendrá correspondencia alguna con los demás participantes hasta una vez finalizada la convocatoria. Solo se tendrá contacto con los autores seleccionados y preseleccionados.

16) El contacto con los autores preseleccionados comenzará a partir del día lunes 15 de abril y se extenderá conforme a la cantidad de textos recibidos y las correcciones sugeridas que sea necesario realizar. La publicación de la revista impresa se ha reprogramado para el día martes 1 de mayo, pudiendo llegar a demorarse por razones de organización. La fecha de publicación de la edición digital se podrán consultar luego de esa fecha, tanto en este mismo blog revistaelrendar.wordpress.com, como en la página de fans www.facebok.com/RevistaLiterariaElRendar. Invitamos a suscribirse a las mismas.

17) Revista Literaria El Rendar se reserva en todo momento la interpretación de las bases y condiciones de esta convocatoria. Cualquier duda respecto de las mismas podrá consultarse por e-mail o a través de la página de facebook. No se remitirá acuse de recibo a los autores que queden fuera de la convocatoria.
www.escritores.org
18) A continuación enumeramos qué es lo que se deberá evitar para no ser rechazados:
· NO más de un archivo adjunto.
· NO correos sin archivo adjunto.
· NO archivos enlazados en OneDrive, Google Drive, Mega y sitios similares.
· NO más de una obra por participante.
· NO más de un correo por autor (rogamos esperar el acuse de recibo antes de reenviar cualquier texto).
· NO reenvíos de correo o consultas repetidas (aún cuando cumplan con las bases serán eliminados de la convocatoria y bloqueados en nuestra cuenta de correo).
· NO más de un tipo de obra por participante (se deberá optar por poesía o cuento, de manera excluyente).
· NO obras donde no se aborde el terror.
· NO poesías con más de 30 versos.
· NO cuentos con más de 800 palabras.
· NO obras que no sean poesía o cuento.
· NO obras sin título ni autor.
· NO obras donde falte el país de residencia o el domicilio postal del autor o la foto del autor o la firma escaneada del autor.
· NO obras donde falte la declaración jurada que consta que la obra es original y de autoría propia, que se encuentra libre de explotación y que se ceden los derechos de publicación a nuestra revista por única vez.
· NO obras presentadas en otro formato que no sea el indicado.
· NO obras traducidas de otros idiomas.
· NO obras que no sean propias.
· NO obras que no sean en español.
· NO correos que no cumplan con el formato del asunto.
· NO textos que no tengan que ver con esta convocatoria.
· NO archivos adjuntos con otro nombre que no sea el que se indica en las bases.
· NO obras dirigidas a un correo electrónico distinto del indicado.


Declaración jurada



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui


18:10:2013

III CONVOCATORIA DEL PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA “FUNDACIÓN VILLALAR-CASTILLA Y LEÓN” (España)

Con el propósito de fomentar un mayor conocimiento de las señas de identidad de Castilla y León y de promover iniciativas culturales que ayuden a divulgar el conocimiento de la historia de la Comunidad, la Fundación Villalar-Castilla y León convoca la tercera edición del Premio de Novela Histórica, conforme a las siguientes:

BASES

1ª.- Podrán participar en este premio todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales, inéditas y escritas en castellano que versen sobre cualquier aspecto histórico de Castilla y León.

2ª.- Las personas que deseen optar al III PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN VILLALAR-CASTILLA Y LEÓN deberán remitir los ejemplares por quintuplicado, por correo certificado o de manera presencial, haciendo constar en el sobre III PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN VILLALARCASTILLA Y LEÓN a la dirección siguiente:

Fundación Villalar-Castilla y León, Pza. de las Cortes de Castilla y León, nº 1, 47015, Valladolid.

El plazo de presentación se cerrará el día 18 de octubre de 2013 a las 14.00 horas.

Cada novela irá firmada con lema o pseudónimo. Con cada original se adjuntará un sobre aparte donde figurará el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que en su interior contendrá los datos siguientes:

1º Nombre y apellidos del autor

2º Domicilio y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de su personalidad.

3º Declaración jurada de que la obra es original y compromiso de aceptación total de las Bases

3º Fecha y firma original.

3ª.- El jurado estará formado por el director de la Fundación Villalar-Castilla y León, por el secretario de la Fundación, que lo será del jurado, y por tres miembros designados por la dirección de la Fundación de entre personas expertas en la materia.www.fundacionvillalarcyl.es

Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.

4ª.- Se otorgará un premio de seis mil euros (6000 euros) a la novela que el jurado estime con mayor merecimiento. Y otro de tres mil euros (3000 euros) a la finalista.

El concurso podrá declararse desierto. No podrá otorgarse el premio ex aequo.
            www.escritores.org
El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del día 1 de diciembre de 2013.

5ª.- La novela premiada y la finalista pasarán a ser propiedad de la Fundación VillalarCastilla y León, que tendrá los plenos derechos de explotación sobre estas novelas.

6ª.- Los originales no premiados únicamente serán devueltos a su autor, presentándose su autor o persona que lo represente en la sede de la Fundación Villalar-Castilla. En caso de no reclamar el original éste será destruido en el plazo de 30 días a partir de la publicación del fallo del Jurado.

Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


III CONVOCATORIA INTERNACIONAL BPYCC EL TALAR "MICRORRELATO" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA INTERNACIONAL BPYCC EL TALAR "MICRORRELATO" 2021 (Argentina)

20:05:2021

Género:  Micorrelato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior

Entidad convocante:  Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina convoca a participación del Proyecto Literario "Microrrelatos", con el objeto de seleccionar obras para la publicación de la 3ra edición de su Revista digital - julio 2021.
www.escritores.org

Instructivo y Bases

1. Temática: será libre.

2. El desafío es escribir un microrrelato, lo que implica decir más con menos.

3. Participantes: Pueden participar escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, mayores de 18 años, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

4. Cada participante podrá presentar 1 (un) solo relato.

5. No se cobra inscripción.

 

Formato

6. El texto deberá estar escrito en español, con una correcta ortografía y no podrá superar las 350 palabras incluido el título.

7. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

8. Se observará la redacción y estilo, pero también la originalidad, historia y mensaje que se transmite.

9. El contenido debe ser apto para todos los públicos, y bajo ningún concepto podrá defender ideas contrarias a los principios democráticos y morales. Cualquier microrrelato que no cumpla las condiciones indicadas será descartado.

 

Instrucciones para la presentación:

10. Los Microrrelatos se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. En el asunto del mail se especificará: Microrrelato mayo 2021 y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato doc o .docx).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el relato: título del relato.
2- Para la plica: título del relato_plica.
Ejemplo: Si el título del relato es “Tu Mundo”,
Para el relato: Tu mundo
Para la plica: Tu mundo_plica

12. Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

13. El archivo con la plica incluirá:
Título / Seudónimo / Nombre y Apellidos / Fecha y lugar de nacimiento / Nacionalidad /
Domicilio completo / Número de cédula de identidad de su país, o pasaporte /
Teléfono / Dirección de correo electrónico / Firma
Documento Nacional de Identidad (Foto legible o escaneada)

 

Plazos:

14. El plazo de presentación será del 1 al 20 de mayo de 2021.

 

Seleccionadores:

15. Serán escritores y gestores culturales miembros de la Institución organizadora.

 

Publicación Digital:

16. Los trabajos que resulten seleccionados formarán parte de la 3er edición de la Revista "Compartiendo...", en versión digital que se publicará en el mes de julio de 2021.

 

Autoría

17. Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y el sometimiento de los mismos a esta Convocatoria no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.

 

Licencias de las obras

18. Los participantes de esta Convocatoria Internacional consienten expresamente que los microrrelatos presentados puedan ser utilizados por los organizadores sin necesidad alguna de previo aviso al autor/a, a efectos culturales y sociales, y autorizan a su reproducción, edición, publicación y distribución mediante publicaciones varias y demás material promocional de eventos y actividades de la Institución organizadora, tanto en formato físico como digital sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.

 

Información a los autores

19. La nómina de los autores cuyas obras fueron seleccionadas, se realizará esta vez por la página de Facebook de la institución, el día 20 de julio de 2021.

 

Generales

20. La participación en esta Convocatoria literaria supone la aceptación de las bases e instrucciones, la conformidad absoluta con las decisiones de los organizadores y la renuncia a cualquier reclamación.

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025