Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIOS "AGÓN" DE TEATRO 2016 (España)
15:09:2016

Género:   Teatro

Premio:  10.000 € y representación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Teatral Agón de Cuenca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES


La Asociación Teatral Agón de Cuenca convoca el concurso para la concesión de los Premios AGÓN de Teatro. Creados como homenaje al que fue su fundador y director Carlos Molina Martínez.

www.escritores.org
BASES III EDICIÓN:

1º.- Tendrán lugar en Cuenca (Castilla-La Mancha) en Noviembre de 2016.
2º.- Los grupos que deseen participar llevarán a escena la obra “Comedia Mojiganga y Paso de Sant’Urnina y Sant’Toficio” de Carlos Molina Martínez.

3º.- Se respetará el texto.
(El texto, editado por Diputación Provincial de Cuenca, está disponible en librerías de la ciudad)

4º.- Remitir en el plazo previsto en  las bases la siguiente documentación:

a) Instancia dirigida a la Asociación Teatral Agón de Cuenca. C/ Cesar González Ruano nº8,2ºD, 16004 Cuenca (España). Indicando el nombre del grupo, ciudad y domicilio social.

b) Historial del grupo.

c) Nombre de su representante o director, NIF, teléfono, correo electrónico.

Se indicará en el sobre - PREMIOS "AGÓN" DE TEATRO -.

5º.- La presentación de documentación gráfica: fotos del montaje, 3 copias en DVD de la obra, carteles… notas de prensa; lugares donde se haya representado, certámenes, concursos en los que se haya participado o se tenga previsto participar con la obra.

El plazo: quince días a partir del 1 de Septiembre 2016 y quedará cerrado el 15 de Septiembre de 2016.

6º.- La obra se ha de haber representado, por parte de los grupos, un mínimo de cinco veces en distintos escenarios, con público antes de presentarse a los premios.

7º.- El premio estará dotado con 10.000 €.

8º.- El grupo ganador representará la obra “Comedia Mojiganga y Paso de Sant’Urnina y Sant’Toficio” en el Teatro Auditorio de Cuenca el 4 de Noviembre de 2016 a las 20:30h.

9º.- El montaje y preparativos se llevarán a cabo el mismo día de la representación.

10º.- Un jurado, designado por la Asociación Teatral Agón y cuyas decisiones serán inapelables, elegirá a un único ganador de esta tercera edición de los Premios Agón de Teatro.

11º.- El premio podrá ser declarado desierto.

12º.- Al grupo o compañía ganadora recibirá el mismo día que se represente la obra en el Teatro Auditorio de Cuenca el premio de 10.000 € y estatuilla ‘El Actor’ conmemorativa de los Premios.

13º.- El jurado se reserva el derecho a conceder cuantas menciones o premios de carácter especial crea estime convenientes, siendo sus decisiones irrevocables e inapelables.

14º.- Tanto los organizadores como los miembros del jurado se reservan el derecho de asistir a cualquiera de las representaciones de los grupos concursantes antes de la fecha del premio.

15º.- Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta de forma inapelable por la Asociación.

16º.- Las documentaciones recibidas quedarán en propiedad de la Asociación Teatral Agón de Cuenca.

17º.- El hecho de concursar, supone la plena aceptación de las bases.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIOS ARCHILETRAS DE LA LENGUA 2024 (España)

06:05:2024

Género:  Investigación, proyecto educativo, divulgación, periodismo

Premio:  Objeto artístico

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Prensa y Servicios de la Lengua

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA. – CONVOCATORIA

Los Premios Archiletras de la Lengua (en adelante, los “Premios”) han sido creados y convocados y están organizados y gestionados por Prensa y Servicios de la Lengua SLU (en adelante, “la Organizadora”), empresa editora de las revistas impresas Archiletras y Archiletras Científica y del sitio web archiletras.com, y tienen carácter anual.

SEGUNDA. – FINALIDAD

Los Premios se organizan con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades, instituciones, etc., que se hayan significado en los doce meses anteriores a la convocatoria de esta nueva edición de los Premios por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo, etc., de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales

TERCERA. – DOTACIÓN

Los premios no tendrán dotación económica. Consistirá en un objeto diseñado expresamente para los premios.

CUARTA. – CATEGORÍAS

Los Premios tendrán las siguientes categorías:

1.- Premio a la investigación. Para aquella persona, equipo o colectivo que haya destacado por sus trabajos de investigación en lingüística, en cualquiera de sus ramas o especialidades.

2.- Premio a la docencia. Para aquella persona que haya destacado por su labor como docente en cualquier asignatura relacionada con la lengua, en cualquier nivel de la enseñanza reglada y no reglada, y a través de cualquier formato.

3.- Premio a la divulgación. Para aquella persona que haya destacado en la divulgación de cualquier aspecto relacionado con cuestiones lingüísticas, a través de cualquier medio o formato, y en especial si con ello ha contribuido al acercamiento de dichas cuestiones al conjunto de la opinión pública.

4.- Premio al desempeño profesional. Para aquella persona o colectivo que haya destacado por su labor profesional en cualquiera de los oficios directamente relacionados con la lengua, incluidas las nuevas ocupaciones surgidas con el cambio tecnológico y con la transformación digital.

5.- Premio a la innovación. Para aquella persona física o jurídica que haya creado cualquier programa, producto o servicio innovador en torno a la lengua.

6.- Voz del año. Para aquella persona que haya destacado en sus intervenciones públicas orales por la bondad e idoneidad de su dicción, la calidad de su pronunciación y de su entonación y el cuidado puesto en la prosodia.

7.- Publicación del año. Para aquella publicación impresa audiovisual o digital, unitaria o periódica, generalista o especializada (libros, programas o series de radio o TV, pódcasts, periódicos, revistas, folletos, artículos, etc.), que haya destacado por sus aportaciones y avances o por su aceptación entre el público.

8.- Institución del año. Para aquella institución pública o privada que haya destacado por la creación, planificación o gestión de programas, proyectos o planes relacionados con la lengua.

9.- Universidad del año. Para aquella universidad o institución de enseñanza superior que, en su conjunto o a través de sus facultades, departamentos o grupos de investigación, haya destacado en la enseñanza, promoción o investigación de la lengua.

10.- Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito empresarial. Para aquella empresa o grupo de empresas, de cualquier tamaño o campo de actividad, que haya destacado por iniciativas internas o externas que tengan la lengua como uno de sus ejes principales.

11.- Premio a la iniciativa lingüística en las ciudades. Para aquella localidad que haya destacado por sus iniciativas relacionadas con la promoción, difusión o fomento del lenguaje.

12.- Premio Especial del Jurado.

QUINTA. – JURADO

Los premios los decidirá un jurado compuesto por personas de acreditada trayectoria y reputación profesional en el ámbito de la cultura y de las industrias de la lengua y la literatura. Si algún jurado tuviere un interés directo entre las candidaturas presentadas a una categoría concreta, se ausentará de la reunión durante la deliberación y votación de esa categoría.

SEXTA. – CANDIDATURAS

Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier persona física o jurídica, debidamente identificada, mediante el formulario en línea disponible en archiletras.com (archiletras.com/premios-archiletras/). Las candidaturas pueden ser presentadas por el propio candidato o por una persona física o jurídica ajena a la candidatura. Una misma candidatura puede ser presentada en más de una categoría, rellenando un formulario para cada una de las que opte. El formulario incluye la posibilidad de adjuntar archivos que amplíen la información aportada.

SÉPTIMA. – PLAZOS DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de candidaturas comenzará el viernes 22 de marzo de 2024 y finalizará el lunes 6 de mayo de 2024, último día para la recepción de candidaturas (ambos incluidos). No se tendrán en cuenta aquellas candidaturas presentadas con anterioridad o posterioridad a esas fechas, aunque el formulario en línea esté operativo. La Organizadora se reserva el derecho a modificar las fechas establecidas en el caso que por causas de fuerza mayor fuera necesario hacerlo, si bien este hecho será debidamente publicado a través de archiletras.com

OCTAVA. – FALLO DEL JURADO

Las resoluciones que tome el jurado serán inapelables. Alguna de las categorías puede declararse desierta si el jurado considera que ninguna de las candidaturas presentadas se adapta a lo que disponen las bases o a la calidad o méritos exigibles. Las candidaturas premiadas serán comunicadas por la Organizadora a los premiados para su aceptación expresa. Tras la aceptación expresa por cada una de las candidaturas premiadas, la Organizadora podrá hacerlas públicas.www.escritores.org

NOVENA. – CEREMONIA DE ENTREGA

El acto de entrega de los Premios tendrá lugar en Madrid, en una fecha y lugar que se comunicarán en su momento. Para recibir el objeto, los premiados deberán estar presentes o representados en el acto de entrega. Si fuera necesario, la Organizadora sufragará los gastos de desplazamiento y alojamiento a los premiados que no residan en la Comunidad de Madrid.

DÉCIMA. – PROTECCIÓN DE DATOS

La Organizadora tratará los datos personales de los participantes basándose en la relación contractual surgida de la aprobación de las presentes bases del concurso. Los datos personales se mantendrán por el tiempo que dure el concurso, y aún después por el plazo de prescripción de responsabilidades asociadas. La Organizadora compartirá los datos con aquellas entidades patrocinadoras, así como cualquier tercero con quien sea necesario compartir los datos para el correcto desarrollo del concurso. Los participantes pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad o limitación mandando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideran que sus derechos se han visto vulnerados.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIOS DE PERIODISMO EN POSITIVO 2016 (España)

22:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  1.000 €

Abierto a: trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero de 2016 hasta el 20 de noviembre de 2016

Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Ávila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:12:2016

 

BASES

 
BASES PREMIOS DE PERIODISMO EN POSITIVO DE LA ASOCIACION DE PERIODISTAS DE AVILA

PRIMERA.- OBJETO
www.escritores.org
Los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Ávila y patrocinados por Nissan, se convocan con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos, tanto de periodismo impreso, digital, radio y televisión, que promuevan, impulsen o apoyen valores positivos relacionados con el emprendimiento, la cooperación y el esfuerzo en cualquier ámbito: económico, social, cultural, solidario, etc...

SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Pueden participar en los Premios de Periodismo en Positivo todas aquellas personas vinculadas con el mundo del periodismo con trabajos publicados en medios de comunicación desde el 1 de enero de 2016 hasta el 20 de noviembre del presente año en cualquiera de los soportes antes indicados.

Podrán presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y artículos de opinión publicados o emitidos en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales.

Los participantes habrán de acompañar sus trabajos de un breve currículum, así como de datos de contacto tales como correo electrónico, dirección y teléfono.

El plazo de participación en estos premios finalizará a las 23:59 horas del 22 de diciembre de 2016 .

No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con posterioridad a las fechas y horas señaladas anteriormente.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

Para participar en los Premios de Periodismo en Positivo de la Asociación de Periodistas de Ávila, el participante deberá remitir la documentación que se indica a continuación únicamente a través de correo electrónico y hacerlo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje deberá constar “Premios de Periodismo en Positivo” y el nombre del participante.

Los trabajos, sin excepción, vendrán acompañados de la certificación de su emisión o publicación en el medio de comunicación correspondiente o en su defecto de una declaración jurada de que el trabajo fue publicado en la forma y fecha indicada.

Los trabajos deberán ir acompañados de un breve currículum en el que se incluyan datos personales y profesionales del participante.

En dicha documentación, y en función del medio de publicación, se deberán aportar además:

a) Para los trabajos de periodismo en medios impresos: Se presentará un ejemplar de la publicación en formato digital PDF donde aparezca el trabajo, junto con el nombre o nombres de los autores y el medio y fecha de publicación.

b) Para los trabajos publicados en medios digitales: Se adjuntará el enlace a la publicación y una captura de pantalla o documento PDF del trabajo que se quiera presentar a este premio donde se pueda visibilizar la publicación, así como una breve descripción del sitio web,

c) Para los trabajos de radio: Se presentarán en archivo digital MP3 y se deberá indicar el programa de emisión, fecha y lugar de la misma. Los trabajos deberán tener una duración mínima de cinco minutos y máxima de 30 minutos.

d) Para los trabajos de televisión. Se presentará en archivo digital y en formato .Mov o MP4, indicando también la identidad del periodista que opte a participar en este certamen. En caso de que el peso del archivo pueda superar la capacidad del correo electrónico, se recomienda utilizar servicios de almacenamiento como Dropbox o WeTransfer. En este caso la duración de los trabajos audiovisuales no será menor a cinco minutos ni mayor a 30.

CUARTA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios de Periodismo en Positivo y, durante el mes de enero de 2017, un jurado constituido por miembros de la Asociación de Periodistas de Ávila, procederá a seleccionar el trabajo ganador. En caso de que no se alcancen los niveles de calidad requeridos por el jurado, éste podrá declararlo desierto. Del mismo modo, y si así lo considera el jurado, también se podrán conceder menciones especiales, si bien estas no tendrán dotación económica.

QUINTA.- PREMIOS

Se otorgará un premio único y común con una dotación económica de mil euros (1.000€), que se entregará al autor en el transcurso de un acto organizado por la asociación convocante. El premiado se compromete a acudir a recoger el premio, lo que tendrá lugar durante un acto público que se celebrará a lo largo del mes de febrero de 2017 en la capital abulense.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a la Asociación de Periodistas de Ávila los derechos necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio, sea impreso, audiovisual o digital.

SEXTA.- GARANTÍAS

El participante garantiza que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros.

SÉPTIMA.- OBSERVACIONES

Se establece el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como único medio para la recepción de trabajos y única vía para resolver las dudas que pudieran surgir a raíz de esta convocatoria.


Fuente: periodistasdeavila.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIOS DE PERIODISMO CEPESCA 2019 (España)

15:11:2019

Género:  Periodismo

Premio:   1.000 € y galardón

Abierto a:  trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación españoles entre el 15 de junio de 2018 y el 15 de octubre de 2019

Entidad convocante: CEPESCA (Confederación Española de Pesca)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
BASES PARA LA CONVOCATORIA DE LA III EDICIÓN DE LOS “PREMIOS PERIODISMO CEPESCA 2019”

Las bases para la convocatoria de la tercera edición de los “Premios Periodismo CEPESCA” son:

1ª CEPESCA (Confederación Española de Pesca) convoca la tercera edición  de  los  “Premios  Periodismo CEPESCA”.

2ª Los Premios se dividen en tres categorías. Premios otorgados a personas físicas por trabajos periodísticos y fotográficos, y premios a medios de comunicación (personas jurídicas) en reconocimiento a su labor de difusión.

3ª En función de las categorías señaladas, se distinguen las siguientes áreas temáticas para los cinco premios establecidos para la tercera edición de “Premios Periodismo y Sector Pesquero Español 2019”:

• Premios a periodistas:
- Premio al mejor artículo sobre el Sector Pesquero Español.
- Premio al mejor artículo sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Pesca.
• Premio a la mejor fotografía de actividad pesquera
• Premios a medios de comunicación:
- Premio a la mejor labor de difusión del Sector Pesquero Español.
- Premio a la mejor labor de difusión sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Pesca.

4ª Para la categoría de premios a periodistas, podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas que hayan publicado o emitido trabajos periodísticos en lengua española y en medios de comunicación españoles durante el periodo comprendido entre el 15 de junio de 2018 y el 15 de octubre de 2019, ambas fechas inclusive.
El mismo plazo temporal aplica a los trabajos fotográficos que concurran a esta convocatoria.
Para la categoría de los premios a medios no se requiere la presentación de candidatura, puesto que el jurado es el responsable de valorar los méritos y determinar el medio ganador.

5ª Los trabajos periodísticos que se presenten pueden haber sido publicados o emitidos en medios de comunicación españoles escritos, online o audiovisuales.

6ª Aquellos que quieran optar a la tercera edición de “Premios Periodismo CEPESCA” podrán enviar
sus candidaturas de la siguiente forma: A) FORMATOS DE LOS TRABAJOS:
1. En un PDF (escaneado del artículo en medios impresos, y, para los medios online, copia de las pantallas junto con el enlace directo a la página en la que aparece)
2. En MP3 (para archivos de audio) o,
3. En MPEG, AVI, MOV o WMV (para archivos de vídeo), sin límite de espacio.
4. Los trabajos fotográficos que concurran a esta convocatoria tienen que haber sido publicados en un medio de comunicación, podrán ser en color o blanco y negro, deberán llevar un título y se presentarán en formato JPG o PNG.

Junto a los trabajos, deberá presentarse una certificación suscrita por el medio de comunicación donde se hayan publicado o emitido, y en la que se acredite explícitamente la autoría de este.

B) FORMA DE ENVÍO:

Los candidatos podrán optar para presentar sus candidaturas de la siguiente forma:

Por correo electrónico: a través del envío de correo electrónico con todos los archivos (impresos, fotográficos y/o audiovisuales) adjuntos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La forma de envío del mail será la siguiente:

a. Título mail: Candidatura a los Premios Periodismo Cepesca.
b. En el texto del mensaje deberán aparecer los datos de contacto del candidato, así como la categoría a la que se presenta.
c. Archivos adjuntos: la copia del trabajo que se presenta y su certificación.

7ª En la categoría de Premios a periodistas  y fotógrafos, el premio establecido está compuesto por una dotación económica de 1.000 € y un galardón y, en el caso de los Premios a medios de comunicación, el premio es un galardón honorífico. Los finalistas de cada categoría recibirán un diploma acreditativo.

8ª Cualquiera de las categorías o todas ellas podrán quedar desiertas si así lo estiman los miembros  del Jurado.

9ª El plazo de recepción de originales se cierra el día 15 de noviembre de 2019.

10ª El Premio se entregará durante  el transcurso de un evento que tendrá lugar en Madrid antes de    que finalice 2020.

11ª La participación en esta convocatoria lleva implícito el compromiso de aceptación de todas las condiciones del presente concurso.

12ª El Jurado estará formado por personalidades del Sector Pesquero Español.

13ª CEPESCA no sostendrá correspondencia alguna con los candidatos a los “Premios Periodismo CEPESCA”.

14ª CEPESCA no devolverá los trabajos no premiados y se reserva el derecho de reproducir, total o parcialmente, los trabajos periodísticos y fotográficos presentados, así como el nombre de los autores, citando el medio de su publicación con total libertad.

15ª Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

16ª Le informamos que los datos proporcionados se  conservarán  hasta  la  adjudicación  de  los "Premios Periodismo Cepesca 2019” o hasta que usted ejerza su derecho de cancelación, teniendo así mismo derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión. Los datos no se cederán a terceros. Para cualquiera aspecto sobre sus datos personales puede dirigirse al Responsable: Confederación Española de Pesca (CEPESCA), CIF: V-85109445, a la dirección postal: C/ Doctor Fléming número 7-2º derecha. Madrid 28036.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIOS DRAPS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIOS DRAPS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET (España)

15:12:2023

Género:  Dramaturgia, poesía

Premio:  1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET, DRAPS

Con el fin de premiar bianualmente los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía de temática social, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet instituyó el 2018 la concesión de los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET, en adelante PREMIOS DRAPS, cuyo otorgamiento de la tercera edición se regula por las siguientes bases:

Primera

Los PREMIOS DRAPS premian los mejores trabajos literarios en las especialidades de dramaturgia y poesía con contenidos de tipo social de cualquier índole: situación socioeconómica, perspectiva de género, derechos de los colectivos LGTBI, infancia, discapacidad, fenómenos migratorios, etc.

Segunda

Los PREMIOS DRAPS se otorgarán en número de dos, y responderán a cada una de las categorías siguientes, siempre dentro de las temáticas:
• Categoría de Dramaturgia: Será otorgado a la mejor obra en la disciplina de dramaturgia.
• Categoría de Poesía: Será otorgado a la mejor obra en la disciplina de poesía.
Ambos trabajos galardonados serán premiados con su publicación en formato de libro impreso, cincuenta ejemplares de este libro y 1.000€ en metálico para cada uno (los premios concedidos estarán sujetos a los impuestos establecidos por la legislación vigente en la materia).

Tercera

Los trabajos presentados deberán ser rigurosamente inéditos (tanto en formato físico como online) y no haber sido galardonados en ningún otro concurso ni certamen literario, así como no estar comprometidos o en trámites de publicación con ninguna editorial. No se permite presentar más que una obra por autor/a.

Cuarta

Podrán concurrir escritores y escritoras de nacionalidad española o residentes en España a partir de los 18 años de edad. Los trabajos deberán estar escritos en castellano o catalán.

Quinta

El plazo de admisión de originales quedará definido en la correspondiente convocatoria. Cualquier original que se reciba antes o después de las fechas definidas por la convocatoria será rechazado por la organización.

Sexta

Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto la cita: "III Premio de Dramaturgia y Poesía Sociales de Santa Coloma de Gramenet" y el idioma en que están escritos.
Se deberán enviar dos archivos en formatos .doc o .docx: uno con el trabajo que se presenta a concurso, que deberá cumplir las especificaciones señaladas a continuación, y otro, identificado con el título claro de "plica", en el que deberán figurar el nombre y apellidos del autor o autora, título del trabajo, domicilio, teléfono, dirección de correo y una breve nota bio-bibliográfica del autor o autora, así como una fotocopia del DNI (o documento de identidad de validez análoga).
Los poemarios, con libertad de métrica y rima, tendrán una extensión comprendida entre los 300 y los 600 versos en formatos .doc o .docx, tipografía Times New Roman o Arial, con cuerpo 12.
Las obras de teatro, con libertad de formato, deberán permitir una representación mínima de 50 minutos y una representación máxima de 90 minutos. (Aproximadamente entre 40 y 72 páginas en formatos .doc o .docx a doble espacio, en tipografías Times New Roman o Arial, con cuerpo 12).
Cualquier trabajo que no cumpla estas condiciones será descartado.

Séptima

Con la aceptación de estas bases el o la participante se comprometerá, en caso de ser galardonado/a, a la firma de un contrato de edición por el que cederá los derechos de la primera edición de la obra presentada. Todos los derechos seguirán siendo propiedad exclusiva del autor o autora, concediendo a la parte editora únicamente esta primera tirada de 300 ejemplares.

Octava

Un jurado, designado por la organización, leerá y evaluará las obras presentadas con el fin de señalar los o las finalistas. El Jurado, que designará a los ganadores o ganadoras de entre los o las finalistas, estará presidido por la alcaldesa de Santa Coloma o la persona en la que delegue, y compuesto por un mínimo de 3 personas más en representación de la corporación municipal y por un mínimo de 4 personas de reconocido prestigio en los ámbitos de las letras y las artes escénicas.
La decisión será inapelable, se dará a conocer durante el primer cuadrimestre de 2024 y será divulgada a través de la web gramenet.cat y de los mecanismos que la organización considere oportunos. El Jurado se reserva el derecho de declarar cualquier premio desierto.

Novena

Los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET se entregarán durante una velada literaria que se celebrará en una fecha del segundo semestre de 2024, en el Teatro Josep Maria de Sagarra, siendo obligatoria la asistencia de los premiados o premiadas o, en caso de que excusen su presencia, alguna persona en su representación debida y previamente acreditada. La incomparecencia del premiado o premiada o de la persona designada implicará su renuncia al premio y la publicación.
Los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET serán entregados cada dos años.

Décima

La obra galardonada en la modalidad de dramaturgia será adaptada preferentemente por un grupo de teatro de Santa Coloma de Gramenet en el Teatro Josep Maria de Sagarra de la ciudad en una fecha a determinar durante el segundo semestre del año 2024, dentro de la programación estable del equipamiento . El autor o autora de la obra premiada se comprometerá a permitir esta representación o adaptación. Todos los derechos seguirán siendo propiedad exclusiva del autor o autora, concediendo permiso únicamente a esta primera función.www.escritores.org

Undécima

Las obras premiadas se publicarán en una fecha a determinar durante el año 2024.

Duodécima

La participación en los PREMIOS DE DRAMATURGIA Y POESÍA SOCIALES DE SANTA COLOMA DE GRAMENET implica la plena aceptación de las bases y el jurado se reserva la facultad de modificar por consenso algunas de las bases. Los originales no premiados y los correos electrónicos de los y las participantes serán debidamente eliminados de las bases de datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025