Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO "LAS DALIAS" (España)

28:02:2019

Género: Relato

Premio:   3.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Las Dalias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES


LAS DALIAS CONVOCA LOS TERCEROS PREMIOS INTERNACIONALES DE CUENTO QUE SE REGIRÁN POR LAS SIGUIENTES BASES:

Podrá participar en el III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” cualquier persona que lo desee con un cuento en castellano.
www.escritores.org
Cada participante sólo podrá presentar un cuento/relato, que debe ser inédito en papel y en formato digital, y no puede haber sido premiado en otro concurso.

El plazo de recepción de las obras termina el 28 de febrero de 2019 a las 23:59, hora española.

El tema del cuento será libre. La extensión no podrá ser inferior a 500 palabras ni superior a 1.000 palabras (incluyendo el título). Toda obra que supere esta extensión será descalificada. Todas las obras participantes deben tener título.


¿CÓMO PRESENTAR LAS OBRAS?

De acuerdo con el compromiso de Las Dalias con el medio ambiente, las obras se presentarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si toda la información se ha recibido correctamente, NO habrá ninguna respuesta ni confirmación por parte de la organización. No habrá, por lo tanto, comunicación alguna con los participantes salvo para resolver incidencias.

No se aceptará ninguna comunicación realizada a través de otros correos electrónicos de Las  Dalias ni por teléfono.
Todos los asuntos relacionados con el III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se gestionarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de querer retirar el cuento del concurso (si el cuento obtiene otro premio en otro certamen), se debe enviar un correo electrónico con el asunto RETIRAR CUENTO y a continuación indicar el título de la obra.


SISTEMA DE PLICA

Cada participante debe enviar el cuento en un archivo formato Word o compatible. El archivo debe llamarse como el título del cuento. En el mismo correo electrónico deberá incluir también OTRO ARCHIVO que se llame “Datos personales” y que contenga: nombre completo real, nombre artístico (si lo hubiera), imagen escaneada del DNI o pasaporte, teléfono y dirección de  correo  electrónico. Es decir, para participar hay que adjuntar dos archivos: uno con el cuento y otro con los datos personales.

En el archivo que contenga el cuento no debe existir ninguna referencia a su autor/a ni debe contener firma alguna (tampoco seudónimo).

Cada participante puede enviar el cuento y el archivo desde su correo electrónico personal, si así lo desea, ya que el departamento que gestiona la recepción de correos es independiente al jurado del premio.

De entre todas las obras recibidas, un equipo de lectores especializados en relato corto y cuento realizará una selección de 15 obras finalistas que serán valoradas por un jurado formado por tres escritores de reconocido prestigio.

Se establece un único premio de 3.000 euros, sometido a las retenciones fiscales establecidas por la ley. El cuento ganador será publicado de forma destacada en la edición de Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine de 2019 y traducido al inglés.


FECHAS

El título de las 15 obras finalistas será publicado en la página web de Las Dalias a finales del mes de marzo de 2019. El fallo del jurado se hará público en abril de 2019.

El participante garantiza, con total indemnidad para Las Dalias, el carácter inédito del relato presentado y la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre el mismo y frente a terceros.

El participante acepta la publicación del relato presentado, ya sea en Las Dalias Ibiza & Formentera Magazine o en los canales de comunicación de Las Dalias, en caso de resultar premiado o finalista.

El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.

La entrega del III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “LAS DALIAS” se llevará a cabo en un acto en Las Dalias (Sant Carles, Ibiza), en junio de 2019. El autor o autora premiado/a se compromete a asistir a la entrega, siempre y cuando resida en España. Los gastos de desplazamiento al acto correrán a cargo de la persona premiada.

Las fotografías y vídeos tomados en el evento de entrega de premios serán susceptibles de publicación y difusión en webs de Las Dalias, redes sociales o medios de comunicación.

El correo electrónico que pueda facilitarnos durante la inscripción será utilizado para las comunicaciones necesarias relativas a la organización y desarrollo del concurso, y, salvo que nos indique lo contrario, para informarle sobre futuras convocatorias.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, informamos de que el responsable del tratamiento de los datos de los participantes, así como las fotografías del evento de entrega en las que, en su caso, pueda aparecer, es la entidad LA SALA DALIAS, S.L., Ctra. San Carlos, KM. 12, 07850 Santa Eularia des Riu – Ibiza (Illes Balears). La finalidad del tratamiento es la gestión y desarrollo del concurso, así como su difusión. Tiene derecho a solicitarnos el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o portabilidad, la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para cualquier consulta en relación al tratamiento de sus datos personales puede contactar con nosotros mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y la prestación del consentimiento para el tratamiento de sus datos con los fines antes indicados, así como para recibir información comercial de LA SALA DALIAS S.L por medios electrónicos. Para oponerse a este tratamiento, así como para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, puede contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Este correo electrónico no gestiona aspectos relacionados con la presentación de obras al concurso ni proporciona información sobre el concurso.


Fuente: lasdalias.es

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2023 (España)

13:01:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Verbum

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:01:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes. Deberán presentar un libro o conjunto de cuentos inéditos, de tema libre y que no esté pendiente de fallo en ningún otro concurso.

2. Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 80 y máxima de 120 páginas; y estarán formados al menos por 8 relatos, que puedan ser catalogados como cuentos, en letra Times New Roman, cuerpo 12 o similar, con interlineado de 1,5 mm.

3. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 3 de Octubre de 2022, con la publicación de las bases, y finalizará el día 13 enero de 2023. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" 2023. En un mismo fichero pdf o doc deberán incluirse los datos personales o ficha de autor y el libro completo. No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4. El premio consistirá en la publicación del libro en la Editorial Verbum, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas; un anticipo de 500 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes; y la entrega al autor de 25 ejemplares de la edición del libro.

5. El Jurado estará integrado por un escritor de reconocido prestigio, el ganador de la edición anterior y un representante de la Editorial Verbum, quienes no podrán declarar desierto el Premio y otorgarán tantas menciones como estimen conveniente.www.escritores.org

6. El fallo se hará público en la ciudad de Madrid durante el mes de marzo de 2023. La entrega oficial del Premio se efectuará en los meses de abril o mayo de 2023, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor si reside en España.

7. Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

8. Los autores que hayan obtenido el PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS "JUAN RUIZ DE TORRES" no podrán volver a presentarse a este concurso.

9. El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES MAESTRO FRANCISCO GONZÁLEZ RUIZ (España) 

24:06:2022

Género: Cuento

Premio:    3.000 €

Abierto a:   mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  hoyesarte.com

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:06:2022

 

BASES

 

Bases del III Premio Internacional de Cuentos Breves Maestro Francisco González Ruiz

 

hoyesarte.com, primer diario digital de arte y cultura en español, convoca la tercera edición del Premio Internacional de Cuentos Breves Maestro Francisco González Ruiz.

 

Las dos ediciones anteriores del Premio, que congregaron a más de dos mil cuatrocientos autores de más de cuarenta países, que presentaron más de tres mil cien relatos, han puesto de manifiesto la buena salud de la que goza el cuento escrito en lengua española. Con el objetivo de seguir promoviendo y difundiendo esta modalidad narrativa, hoyesarte.com, con la colaboración de Arráez Editores, convoca la tercera edición de este certamen literario que busca estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes se deciden a poner en práctica el arte de la literatura.

www.escritores.org

Además rinde homenaje a la figura del maestro, cuyo papel es imprescindible en la iniciación de las personas en las edades más tempranas de la vida en la práctica de la lectura, antesala de la escritura. En este sentido, Francisco González Ruiz (Turre, Almería, 1903 – 1970) fue el paradigma del buen maestro, aquel que, según el refrán castellano, "ha de ser fuente de ejemplo y saber", el que consigue transmitir valores sin mencionarlos.

 

BASES

 

Participantes

 

Podrán concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia, siempre y cuando escriban su relato en lengua española.

 

Cada concursante podrá presentar al certamen un máximo de DOS OBRAS.

 

Plazos

 

Fecha de apertura de la admisión de originales: 10 de enero de 2022.

 

Fecha de cierre de la admisión de originales: 24 de junio de 2022.

 

Fallo: 10 de octubre de 2022.

 

Acto de entrega: fecha a determinar del último trimestre de 2022.

 

Obras

 

El tema es libre. Los trabajos deben ser originales e inéditos, entendiéndose por tales aquellos que no hayan sido publicados con el mismo o distinto título en libros (tanto en papel como en edición digital), ni difundidos por otros medios de expresión o comunicación (incluidas revistas o periódicos, páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito o de internet).

 

Los relatos no podrán haber sido presentados con anterioridad a ningún otro concurso, ni ser presentados a certamen o actividad literaria alguna desde la fecha de apertura del presente certamen (10 de enero de 2022) hasta la de proclamación de su fallo (10 de octubre de 2022).

 

Características y presentación

 

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 palabras y una extensión máxima de 1.500 (aproximadamente entre 1 y 5 folios con las características que se describen a continuación).

 

La presentación de los originales se hará en formato DIN A-4 o equivalente, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y doble espacio interlineado. Cada página deberá tener preferentemente unas 25 líneas de hasta 90 caracteres (con espacios) por línea.

 

Los originales se enviarán exclusivamente, como documento adjunto, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En el apartado "asunto" habrá de constar III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS BREVES FGR.

 

Los originales se presentarán en formato electrónico Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta, que será firmado con seudónimo.

 

En el mismo correo electrónico deberá adjuntarse otro documento electrónico (también en Word) a modo de plica, indicando el título de la obra enviada y los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, dirección de correo electrónico y teléfono/s de contacto.

 

En el mismo documento de la plica también se deberá incluir una declaración de que la obra presentada no ha sido publicada, total o parcialmente, en ningún medio de expresión o comunicación, incluido cualquier soporte de internet (su extensión no debe ser mayor de una página a tamaño DIN A-4).

 

Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la adecuada valoración de la obra presentada.

 

No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores una vez recibidas las obras.

 

No se devolverá ningún material presentado.

 

Premios

 

Se establece un Primer Premio dotado con tres mil euros brutos (3.000,00 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que legalmente correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.

 

Junto al primer premio se entregará un Segundo Premio (Finalista) dotado de mil euros brutos (1.000,00 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que legalmente correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.

 

Asimismo se establecen dos accésits sin dotación económica para los dos mejores trabajos siguientes a los premiados (Primer Premio y Finalista).

 

Tanto el Primer Premio como el Finalista podrían ser divisibles o declararse desiertos, en caso de que así lo considerase oportuno el Jurado.

 

Jurado

 

El Jurado estará formado por personas de reconocida formación y prestigio en el ámbito objeto del certamen (escritores, filólogos, profesores y críticos literarios).

 

La composición del Jurado permanecerá secreta hasta que se comunique su fallo y su resolución será inapelable.

 

Un Comité de Lectura, integrado también por personas expertas, elegirá los originales que, por su calidad, merezcan especial consideración. Estos relatos serán los que valorará el Jurado a la hora de decidir su fallo final.

 

El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

 

Plazos, estructura, desarrollo y fallo

 

El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 10 de enero de 2022 y finalizará el 24 de junio de 2022. Se admitirán aquellos relatos adjuntos a los correos electrónicos recibidos entre estas dos fechas, ambas inclusive. El envío se dirigirá a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El premio constará de una fase previa y una fase final.

 

Durante la fase previa, cada semana el Comité de Lectura seleccionará entre todos los enviados hasta esa fecha uno o más relatos que, a juicio de sus miembros, merezca pasar a la fase final. Estos relatos seleccionados se publicarán periódicamente en hoyesarte.com.

 

Durante la fase final, el Comité de Lectura propondrá al Jurado, entre las obras más valoradas de las seleccionadas en la fase previa, le selección de relatos que considere son merecedores de aspirar a los distintos premios. Finalmente, el Jurado decidirá, tras las deliberaciones correspondientes, a quién se otorga el Primer Premio, el Segundo Premio (Finalista) y los dos accésits.

 

Tanto las decisiones del Comité de Lectura como el fallo del Jurado se fundamentarán en los siguientes criterios: originalidad, calidad técnica, creatividad en el uso del lenguaje y adecuación de la estructura narrativa.

 

El fallo será inapelable y se hará público el día 10 de octubre de 2022 en hoyesarte.com, así como en los medios de comunicación que se consideren oportunos.

 

El acto público de entrega de los premios se celebrará en el último trimestre de 2022 en fecha y lugar que se comunicará oportunamente y con la suficiente antelación. A él deberán asistir los autores galardonados o, en su defecto, las personas que los representen.

 

Edición

 

Sin perjuicio de reconocerles a cada uno de ellos la propiedad intelectual de sus obras, tanto los autores premiados como el resto de los seleccionados semanalmente autorizan expresamente a Damon Business S.L. (compañía editora de hoyesarte.com) a que ésta pueda realizar, si así lo considera oportuno, una primera edición con las obras seleccionadas y premiadas, ya sea en formato libro de papel y/o como electrónico, dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello devengue al autor remuneración alguna.

 

De esta primera edición en papel, si la hubiera, se realizará el correspondiente contrato editorial con los autores y se les entregarán 10 ejemplares de la obra a cada uno de ellos, excepto al autor que obtenga el Primer Premio y al Finalista, a cada uno de los cuales se le entregarán 30 ejemplares, y a los autores que obtengan los dos accésits, a cada uno de los cuales se les hará entrega de 20 ejemplares.

 

La entrega de ejemplares, unida a la cuantía económica del premio (en el caso del autor ganador y del finalista), constituirá la contraprestación total por esta primera edición. Los autores cederán en exclusiva los derechos de autor de esta primera edición en papel y/o electrónica de su obra en lengua española y para todo el mundo.

 

Damon Business S.L. podrá editar también recopilaciones de las obras premiadas cuando se haya agotado una posible primera edición para el mejor conocimiento del desarrollo histórico del Premio o con otros fines culturales.

 

Varios

 

Los promotores del premio se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en estas Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del certamen.

 

La participación en este Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de las Bases y de las decisiones del Jurado, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del certamen.

 

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento de estas Bases por parte del ganador, el galardón se otorgará al autor que hubiese resultado segundo en la última de las votaciones del jurado, sin necesidad de nueva reunión.

 

El mismo criterio regirá para el autor del relato Finalista y para los de los dos accésits, en cuyo caso serían sustituidos por el siguiente autor del relato en orden de puntuación entre los seleccionados finales.

 

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de estas Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de Madrid.

 

Protección de datos

 

Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases serán incorporados a ficheros de titularidad de Damon Business S.L., con domicilio social en la calle de Adela Balboa, nº 3, 4ª planta, C.P. 28039 de Madrid, con el objeto de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados.

 

Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos en la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita dirigiendo una comunicación por escrito a Damon Business S.L.

 

El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.

 

Una vez finalizada esta convocatoria los datos de carácter personal facilitados serán eliminados.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS “CASA EL MARQUÉS” (España)

21:11:2015

Género: Relato

Premio:  300 euros, trofeo y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa del Marqués

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:11:2015

 

BASES

 
1.- Los cuentos deberán estar escritos en lengua castellana o asturiana.
2.- Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.
3.- Se presentarán por el sistema de plica, es decir, se enviarán dos sobres. En el primero, constará la dirección a la que se hace el envío. Dentro de éste, se introducirá otro sobre más pequeño, donde figure en su exterior el título del cuento y lema escogido por al autor, en su caso. En el interior, se introducirán los datos del concursante: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y, si se desea, una pequeña nota bio-bibliográfica del autor. www.escritores.org
4.- El cuento se presentará en formato DIN A-4, por quintuplicado, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.
5.- El plazo de admisión comenzará el día 24 de octubre y finalizará el día 21 de noviembre de 2015, ambos inclusive. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

                              Casa del Marqués
                   II Premio Internacional de Cuentos
                   Calle Marqués de Bolarque, número 9
                   33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 300 euros. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un trofeo y de un diploma como reconocimiento.
7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia.
8.- Los premios se entregarán en una velada literaria que tendrá lugar el día 18, viernes, de diciembre de 2015. El autor galardonado deberá asistir obligatoriamente, o por medio de representante, a la recogida del premio, salvo casos de fuerza mayor. Los gastos del viaje correrán a cuenta del autor premiado. La entidad organizadora del concurso se hará cargo del  alojamiento, limitado a una noche, en la fecha de la entrega del premio.     
9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.
10.- No se devolverán los cuentos a sus autores.

En Langreo, a 23 de octubre de 2015

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA RUY PÉREZ TAMAYO (México)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  $250, 000 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MEXICANOS) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Desde hace casi tres décadas, la colección La Ciencia para Todos busca acercar el saber científico, en particular el que se genera en nuestro país, al público no especializado. En esa labor el Fondo de Cultura Económica ha recibido el apoyo entusiasta de decena de científicos, entre los que destaca el médico, historiador, filósofo, lector omnívoro y melómano Ruy Pérez Tamayo, autor de la casa y miembro de su comité editorial de ciencia y tecnología.

Para honrar su incansable trabajo en laboratorios y aulas, así como su tenacidad como autor de libros para expertos y legos, y con el propósito de fomentar la escritura de libros que pongan la ciencia y la tecnología contemporáneas al alcance del público en general y despierten el interés por el conocimiento y los métodos de las ciencias, el FCE convoca a científicos, divulgadores de la ciencia y escritores en general a participar en el

III Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
www.escritores.org
Bases

1.- Podrán participar científicos, divulgadores de la ciencia y escritores en general de cualquier nacionalidad, edad o lugar de residencia, con una o más obras, escritas por uno o varios autores. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.
 
2.- Las obras, dirigidas a jóvenes de educación media, media superior y primeros semestres de educación superior, deberán abordar algún tema de la ciencia y la tecnología contemporáneas, con un lenguaje atractivo y preciso, presentando información actualizada y verificable. Su extensión deberá estar entre 150 y 300 cuartillas (es decir, entre 270 mil y 540 mil caracteres, con espacios incluidos), incluyendo cuadros, imágenes y fórmulas.

3.- Las obras presentadas a concurso deberán ser inéditas y haber sido escritas originalmente en español. No podrán participar obras sometidas a otro concurso ni en espera de aprobación o dictamen para su publicación en ningún medio o soporte.
 
4.- Las obras se entregarán en copia impresa y en un disco compacto que las incluya en formato PDF; en caso de incluir imágenes los archivos respectivos deberán ir al tamaño deseable para su impresión y en resolución no menor a 300 PPI. En ningún caso se devolverá el material presentado, por lo que no deben incluirse ilustraciones originales.

5.- Las obras se firmarán con seudónimo y no deben incluir semblanzas ni referencias al nombre del autor o los autores. En sobre cerrado se incluirán los datos de contacto de los participantes: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico, así como currículum vitae. El exterior del sobre deberá rotularse sólo con el título de la obra y el seudónimo del autor o autores.

6.- Los manuscritos se enviarán a:
III Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
Fondo de Cultura Económica
Carretera picacho Ajusco 227, 3er piso,
Bosques del Pedregal, Tlalpan, CP 14738, México DF

Los concursantes podrán hacer llegar sus obras a las filiales del FCE, cuyas direcciones pueden consultarse en el sitio electrónico de la editorial.

7.- Queda abierta la presente convocatoria a partir de su publicación y hasta las 15 horas del 30 de junio 2016 (tiempo de la Ciudad de México); en los envíos por correo y mensajería se considerará la fecha de remisión.
No se recibirán propuestas después de esta fecha.

8.- El jurado estará compuesto por investigadores especializados en el tema, por divulgadores y por representantes del Fondo de Cultura Económica. Su fallo será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto.

9.- El premio consistirá en la publicación de la obra en la colección La Ciencia para Todos y en un pago de $250, 000 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MEXICANOS), como anticipo a cuenta de regalías.
La obra ganadora será publicada en noviembre del 2016.

10.- El FCE y el autor o autores ganadores suscribirán un contrato de acuerdo con las presentes bases y con la Ley Federal del Derecho de Autor, y en los términos usuales para obras de esta colección.
El FCE se reserva, en el lapso entre el cierre de la convocatoria y la publicación del fallo, el derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al concurso que, no habiendo obtenido el premio descrito en la cláusula anterior, sea considerada de su interés.

11.- Los resultados serán dados a conocer en septiembre de 2016, a través de la prensa y en las páginas electrónicas del FCE: www.fondodeculturaeconomica.com y www.lacienciaparatodos.mx

12 .- Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el jurado.

13.- La participación del concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025