Concursos Literarios

IV CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE ARGANDA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "CIUDAD DE ARGANDA" 2021 (España)

18:03:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arganda del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:03:2021

 

BASES

 

TEMA: libre

FORMATO: el tipo de composición poética será el soneto, por tratarse de la estructura estrófica imperante en el Siglo de Oro. Los trabajos se presentarán en formato DIN A-4, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara.
Serán eliminados del certamen los trabajos que no cumplan todos los requisitos o en los que no figuren todos los datos y documentación señalados en las bases. Cada participante podrá presentar un solo trabajo que será original, inédito y escrito en lengua castellana. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados con anterioridad.

PREMIOS POR CATEGORÍA: se establecen 2 categorías con los siguientes premios:
www.escritores.org

• Alumnado de 4ª de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato, Ciclos Formativos y F P Básica 200€
• Mayores de 18 años 300€
Los poemas premiados serán editados y quedarán en propiedad del Ayuntamiento. En el acto de entrega de premios, los poemas ganadores podrían ser leídos por un narrador oral de reconocido prestigio.

PRESENTACIÓN DE MANERA PRESENCIAL: se presentarán original y tres copias, firmadas con seudónimo. Se entregarán en sobre cerrado. En su interior se deberá incluir otro sobre cerrado, con los datos personales: nombre y apellidos, edad, domicilio, teléfono, y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. En el exterior de ambos sobres figurará, de manera visible, el seudónimo y la categoría en la que se participa.

PRESENTACIÓN ON LINE: se enviarán dos archivos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: CERTAMEN DE POESÍA 2021 y CATEGORÍA en la que se participa. Uno de los archivos será el trabajo firmado con pseudónimo. El otro archivo será un documento con los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, teléfono y, en su caso, centro en el que cursa sus estudios. No deben aparecer datos personales en el trabajo.

 

NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS CERTÁMENES

Desde Arganda queremos rendir un merecido homenaje a nuestro vecino más ilustre, autor de la obra más traducida de la lengua castellana, con la celebración de los certámenes Literario, Poesía y Marcapáginas "Ciudad de Arganda", promocionando así las letras que tan hábilmente supo plasmar en "El Quijote". Con la celebración de esta nueva edición trataremos de mostrar el interés de nuestros vecinos y vecinas por el arte de la escritura y la imaginación poniendo de manifiesto que la estancia en nuestra villa de D. Miguel de Cervantes durante su más tierna infancia y el, más que probable, aprendizaje de sus primeras palabras escritas y leídas de manos de su abuela argandeña Dª Elvira de Cortinas, continúan hoy más vivas que nunca.

PARTICIPANTES: podrá concurrir al certamen cualquier persona que curse sus estudios, resida o trabaje en el municipio de Arganda del Rey, que se encuentre dentro de las categorías anteriormente mencionadas. Cada participante debe hacerlo de forma individual, no se admiten trabajos en grupo.
Los participantes se responsabilizan de que no haya derechos de terceros sobre los relatos y de cuantas reclamaciones puedan formularse al respecto.

PLAZO DE ENTREGA

DE MANERA PRESENCIAL: el plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se presentarán en la Biblioteca Municipal "Pablo Neruda", (C/Tiendas, nº 8) en horario de 9:00 a 20:00 h. El plazo de admisión finalizará el día 18 de marzo de 2021.

PRESENTACIÓN ON LINE: el plazo se inicia con la publicación de estas bases. Los trabajos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo de admisión finalizará el día 18 de marzo de 2021 a las 23:59 h.

JURADO: El Jurado estará compuesto conforme a la ordenanza municipal correspondiente y seleccionará las obras ganadoras atendiendo a criterios de calidad, creatividad, originalidad y adecuación a las bases.
El fallo del Jurado será inapelable y se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios.

PREMIOS: el acto de entrega será en el mes de abril en la Biblioteca Municipal "Pablo Neruda", fecha por determinar.
Todos los premios serán en efectivo y estarán sujetos a la legislación fiscal vigente.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS: todos los trabajos presentados serán expuestos del 30 de abril al 31 de mayo de 2021 en la citada biblioteca.

DEVOLUCIÓN: los trabajos no premiados podrán ser retirados una vez finalizada la exposición de los mismos. Los que en un plazo de tres meses no hayan sido retirados ni reclamados, pasarán a disposición de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arganda del Rey, que podrá disponer de ellos libremente.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa que los datos personales que sean facilitados al Ayuntamiento de Arganda del Rey al participar en esta actividad, serán tratados por el Ayuntamiento con la finalidad de gestionar su participación en el Certamen correspondiente.
La licitud del tratamiento se basa en el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y bases que regulan el concurso.
Los datos serán tratados por el Ayuntamiento durante el desarrollo de la actividad y durante los plazos legalmente previstos hasta la prescripción de responsabilidades derivadas del tratamiento.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento tienen derecho a:
• Obtener información sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
• Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos.
• Revocar el consentimiento otorgado cuando ésta sea la base de licitud del tratamiento.
• Solicitar en las circunstancias previstas por los arts. 18 y 21 del RGPD:
• La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
• La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo que el responsable del tratamiento de los datos acredite motivos legítimos, que prevalezcan sobre los del interesado, o para el ejercicio o la o la defensa de posibles reclamaciones.
Las personas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Arganda podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Arganda del Rey – Plaza de la Constitución, 1
28500 Arganda del Rey (Madrid) indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos, bien presencialmente o a través de la Sede Electrónica: sedeelectronica.ayto-arganda.es
Si en el ejercicio de sus derechos no ha sido debidamente atendido podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Sede electrónica: sedeagpd.gob.es)
Si desea recibir más información sobre el tratamiento de sus datos personales podrán ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La participación en el Certamen por parte de un menor de edad implica la autorización por el progenitor o tutor legal, para la publicación en la web y demás medios de comunicación municipal, del nombre y apellidos del premiado.
Al participar en el Certamen acepta el tratamiento de sus datos en los términos y condiciones establecidos en este apartado.

LA PARTICIPACIÓN EN CUALQUIERA DE LOS CERTÁMENES IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "DAVID CANTERO" (España)

19:03:2018

Género: Poesía

Premio:   100 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Brunete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:03:2018

 

BASES

El Ayuntamiento de Brunete, a través de su Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal, convoca el VI Certamen de Poesía “David Cantero” 2018,  de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al Certamen, escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con obras pertenecientes al género de poesía, escritas en castellano.

2. Las obras serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición.
www.escritores.org
3. La temática del texto: libre. Estructura y métrica del texto: libre

4. La extensión de las obras será de 20-60 versos

5. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos.

6. Cada autor  podrá presentar solamente una obra mecanografiada a doble espacio, en hojas de tamaño DIN-4, en letra Times New Roman (tamaño 12), por una sola cara y encuadernadas en el margen izquierdo.

7. Se presentarán tres copias de cada trabajo (no se admiten obras en formato digital, sólo impresas). En cada copia figurará el título de la obra y un pseudónimo. Las tres copias deberán ir acompañadas de un sobre pequeño, debidamente cerrado, en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra y el pseudónimo y en cuyo interior se acompañará: Nombre completo del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono.

8. Las obras se presentarán sin remite, en la Biblioteca Municipal Dulce Chacón (C/ Arcos esquina C/Asunción, 28.690-Brunete, Madrid-Tlfn: 918159379) desde el 19 de febrero de 2018 hasta el 19 de marzo de 2018. Si se envían por correo, el matasellos deberá quedar dentro del plazo.

9. El Jurado lo compondrán personas relacionadas con el mundo de la cultura y/o las letras. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto el premio.

10. Los premios que se concederán serán los siguientes:
• 1er Premio: 100 €
• 2º Premio: Trofeo y diploma
• 3er Premio: Trofeo y diploma            

11. El fallo tendrá lugar el 20 de abril de 2018 a las 20:00 h. en el Centro Cultural Aniceto Marinas en un acto organizado por el Ayuntamiento y en el que los tres premiados recogerán su galardón. Es imprescindible su asistencia dicho día para poder ser acreedores del premio y recibir éste.

12. La no comparecencia del premiado al acto de recogida del trofeo, será causa de anulación de dicho premio.

13. Las obras premiadas formarán parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Brunete para todos los efectos, con respeto a las normas de la propiedad industrial.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación total de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el Jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE POESÍA "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" ACH 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER" ACH 2024 (España)

06:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  Diploma, placa e insignia de plata

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Nacional de Artistas Carmen Holgueras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:05:2024

 

BASES

 

 

Participantes: Mayores de 18 años.

Plazo de presentación: Hasta el lunes 6 de mayo de 2024 incluido.

El acto de presentarse al Certamen implica la aceptación de las presentes bases.
Ningún autor podrá presentarse si ha resultado galardonado con el premio de la edición de 2023.
El poema deberá ser original e inédito del autor y llevar título. No debe haber obtenido ningún premio con anterioridad en ningún certamen ni estar pendiente de resolución en otros certámenes.

Extensión máxima: Dos folios por una sola cara. En español.

Tipo de letra y tamaño: Times New Roman, tamaño 12.

Interlineado: 1,15

Tema: Día Internacional de la Mujer.

Forma de envío: Sólo por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo enviarse dos archivos en formato PDF:
• Uno que contenga solo el poema indicando el título. En dicho poema no debe figurar ningún dato del autor.
• Otro con la Plica que contenga nombre y apellidos del autor, título de la obra, edad, teléfono, correo electrónico y domicilio.

El Certamen podrá declararse desierto.
La organización se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas.www.escritores.org

Premio único: Diploma, placa e insignia de plata de la Asociación.

Entrega de premios: En octubre de 2024. Se avisará al ganador antes del día de la entrega de premios. El ganador si lo desea podrá leer su poema en la entrega de premios.

INFORMACIÓN
Blog de la Asociación: asociacionartistascarmenholgueras.blogspot.com
Carmen Holgueras, Presidenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aurora Alves, Comisaria del Certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "DAVID CANTERO" 2019 (España)

28:02:2019

Género:  Poesía

Premio:    300 € y trofeo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Brunete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Brunete, a través de su Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal, convoca el V Certamen de Poesía “David Cantero” 2019,  de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al Certamen, escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, con obras pertenecientes al género de poesía, escritas en castellano.

2. Las obras serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición.

3. La temática del texto: libre. Estructura y métrica del texto: libre

4. La extensión de las obras será de 20-60 versos

5. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos.

6. Cada autor  podrá presentar solamente una obra mecanografiada a doble espacio, en hojas de tamaño DIN-4, en letra Times New Roman (tamaño 12), por una sola cara y encuadernadas en el margen izquierdo.

7. Se presentarán tres copias de cada trabajo (no se admiten obras en formato digital, sólo impresas). En cada copia figurará el título de la obra y un pseudónimo. Las tres copias deberán ir acompañadas de un sobre pequeño, debidamente cerrado, en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra y el pseudónimo y en cuyo interior se acompañará: Nombre completo del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono.

8. Las obras se presentarán sin remite, en la Biblioteca Municipal Dulce Chacón (C/ Arcos esquina C/Asunción, 28.690-Brunete, Madrid-Tlfn: 918159379) desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 28 de febrero de 2019. Si se envían por correo, el matasellos deberá quedar dentro del plazo.

9. El Jurado lo compondrán personas relacionadas con el mundo de la cultura y/o las letras. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto el premio.

10. Los premios que se concederán serán los siguientes:
• 1er Premio: 300 € y trofeo
• 2º Premio: 150 € y trofeo
• 3er Premio: 100 € y trofeo            

11. El fallo tendrá lugar el 5 de abril de 2019 a las 20:00 h. en el Centro Cultural Aniceto Marinas en un acto organizado por el Ayuntamiento y en el que los tres premiados recogerán su galardón. Es imprescindible su asistencia dicho día para poder ser acreedores del premio y recibir éste.

12. La no comparecencia del premiado al acto de recogida del trofeo, será causa de anulación de dicho premio.

13. Las obras premiadas formarán parte del Patrimonio del Ayuntamiento de Brunete para todos los efectos, con respeto a las normas de la propiedad industrial.
www.escritores.org
14. La participación en el concurso implicará la aceptación total de las bases. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el Jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE" (España)

10:07:2018

Género: Poesía

Premio:    300 €, libro y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Caballeros Bergidum Templi y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:07:2018

 

BASES

 
Con el objetivo de promover el gusto por la escritura se invita a todos los que deseen, presentar sus obras y participar en el IV Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”, cuya temática pueda incluir: Los Templarios, el entorno histórico de la novela de Enrique Gil y Carrasco o los mágicos paisajes del Bierzo…

IV Certamen de Poesía

“El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”

Romances Medievales.

La Asociación Caballeros Bergidum Templi en colaboración con La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre convocan el “IV Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”. Romances Medievales.

Un certamen que es anual y que se enmarca dentro del acto de conmemoración del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco el 15 de julio de 1815.

Los trabajos se presentarán en El Ayuntamiento de Bembibre, por correo y correo electrónico, en esta ocasión el plazo de presentación de trabajos será desde el día 3 de mayo al 10 de julio de 2018.

Las bases se adjuntan a esta convocatoria y se podrán consultar en el Facebook y en la página web de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, así como en la del Ayuntamiento de Bembibre y otros medios.

El jurado se hará público, una vez se difunda la convocatoria, y serán tres personas, una perteneciente a la asociación, otra de la localidad de Bembibre y la tercera designada por el ayuntamiento de la villa; todas ellas ligadas al mundo de la literatura.

Los trabajos podrán ser expuestos.

Se otorgarán 3 premios: 1º Diploma y 300 euros, 2º Diploma y 150 euros, 3º Diploma y 50 euros y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.


BASES

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

Si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar más de un poema.

5.-Se presentarán tres copias, donde conste el título y firmadas con seudónimo. Además, dentro de un sobre cerrado se hará constar el nombre y apellidos del autor, dirección postal y electrónica (si la tiene) y número de teléfono, si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor. En la parte exterior del sobre debe figurar el título del poema y el seudónimo.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima…

8.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten  contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9.-La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, el día 21 de julio de 2018, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre). En una ubicación a determinar.

10.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases y estará relacionado con el mundo de la cultura y la literatura.

11.-El fallo será inapelable.

12.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:

Primer premio: 300 euros, diploma y ejemplar del Señor de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.
Segundo premio: 150 euros, diploma y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.
Tercer premio: 50 euros, diploma  y ejemplar del Señor de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.

13.-Los poemas premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, presentarlo en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

14.-Los trabajos podrán ser expuestos.

15.-Las obras se presentarán por correo ordinario, en mano en el Ayuntamiento de Bembibre poniendo en el sobre el nombre del concurso y por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV Certamen de poesía “El Último Templario del Bierzo”
Ayuntamiento de Bembibre
Plaza Mayor 1 – 24300 Bembibre

16.-Fecha límite de presentación: 10 de julio de 2018.


Fuente: www.aytobembibre.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025