Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA EXPRESS DE SELECCIÓN DE TEXTOS PARA LA REVISTA LITERARIA EL RENDAR (Argentina)

14:04:2018

Género:   Poesía, cuento

Premio:   Publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Literaria El Rendar

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:04:2018

 

BASES

 
Convocatoria Express de Selección de textos para el Número Dos de Revista Literaria El Rendar

Revista Literaria El Rendar invita a escritores en general a participar de la convocatoria de selección de textos para su tercer número.

El lanzamiento en formato impreso está previsto para fines de abril de 2018, y posteriormente se publicará la versión digital en Internet.

¡Estamos de vuelta!

Nuevamente Revista Literaria El Rendar está preparada para salir a la luz. Comenzamos para ello con una nueva convocatoria de selección, esta vez, dirigida a la recolección de textos de terror en español (poesía y cuento).

Podrán participar de esta tercer convocatoria de selección de textos escritores mayores de 18 años de edad que residan en cualquier parte del mundo.
Sobre la totalidad de textos recibidos se publicará una selección que formará parte del Número Dos de Revista Literaria El Rendar.

En nuestras anteriores convocatorias han participado escritores de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, EEUU, El Salvador, España, Francia, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Para este número esperamos repetir nuestros logros.

Revista Literaria El Rendar busca diferenciarse a través de propuestas que desafíen a los escritores a formar parte de la misma. Es por ello que este número lo hemos dedicado especialmente al terror, incluyendo el cuento y la poesía de terror, rememorando y homenajeando a los grandes del género de todos los tiempos.

Para la selección de textos del Número Dos de nuestra revista se receptarán trabajos a partir del día viernes 30 de marzo de 2018. La convocatoria cerrará el día sábado 14 de abril de 2018, inclusive y sin excepción. Todos los textos deberán ser enviados únicamente por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (ver bases y condiciones más abajo).

El envío de material no implica su aparición en la revista, solo se publicará material seleccionado. Invitamos a los escritores a enviar su material.

Abierto a escritores en general mayores de 18 años que quieran participar con una poesía o cuento de terror, de autoría propia, escrito originalmente en español (no se receptarán textos traducidos de otros idiomas).

BASES Y CONDICIONES

1) Para poder participar de esta tercera convocatoria de selección de textos se deberá enviar un correo a la casilla electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El asunto del correo deberá ser “CONVOCATORIA EXPRESS - REVISTA EL RENDAR NÚMERO DOS”, sin ninguna otra aclaración o agregado.

2) Cada autor podrá participar con un único texto de autoría propia escrito en formato Word (.doc o .docx), interlineado 1.5, en letra Arial, tamaño de texto 12 puntos, sin ningún tipo de formato adicional (si fuera necesario, se podrán resaltar algunas partes del texto con mayúsculas, versálitas o cursiva, sin abusar de estos recursos). Aquellos participantes que no cumplan con estas condiciones serán automáticamente eliminados de la convocatoria. Desde el enlace en esta página podrán descargar una plantilla de Word que respeta el formato exigido (recomendamos su uso).

3) Solo se podrá optar por participar en un único género: poesía o cuento corto, de manera excluyente. De tratarse de poesía, esta no podrá superar los 30 versos de extensión. Si se optara por participar con un cuento corto, este no deberá superar las 800 palabras en total (sin contar el título). El archivo Word, que contendrá la obra, la declaración jurada y los datos personales del autor, deberá enviarse OBLIGATORIAMENTE como adjunto.

4) El archivo de Word deberá incluir también, además de la poesía o cuento, el título de la obra, el nombre o seudónimo del autor tal como quiere que figure en la revista en caso de salir seleccionado. El nombre del archivo deberá ser OBLIGATORIAMENTE: «Nombre y Apellido del autor – País de residencia – Género (Poesía o Cuento) - Título de la Obra.doc» (o .docx). Por ejemplo «Pedro Picapiedras - Argentina - Cuento - La cosa.doc» Por ningún motivo entrarán en la convocatoria aquellos textos que haya que descargar de sitios Web como Googe Drive, One Drive, Mega, etc. (SOLO se recibirán correos que contengan el archivo como adjunto). Agradecemos respetar las bases en todo su conjunto para facilitar la selección. Los textos en los que faltare parte de la información solicitada serán rechazados automáticamente y no podrán participar de la selección.

5) El texto deberá ir encabezado por el nombre de la obra y del autor. Al final del texto deberá figurar una Declaración Jurada donde se indique que el mismo (cuento breve o poesía – género terror) es original y de autoría propia y que el autor cede los derechos de publicación a nuestra revista por única vez en caso de ser seleccionado. Se deberá incluir en el mismo archivo la siguiente INFORMACIÓN OBLIGATORIA: Nombre y apellido completos del autor, seudónimo (si lo tiene), ciudad y país de residencia, foto del autor (no menor de 600 x 400 píxeles), firma escaneada y domicilio postal. El material que se envíe debe estar libre de derechos de publicación y explotación. El autor en ningún momento perderá los derechos sobre su obra.

6) Solo podrán participar de esta convocatoria aquellas poesías y cuentos que aborden el terror en cualquiera de sus formas. Toda obra de cualquier otra temática quedará automáticamente descalificada. Rogamos NO ENVIAR textos que no cumplan con las bases para facilitar nuestra tarea de selección (nuestra revista ofrece en cada número distintas formas de participación, agradecemos aguardar antes de enviar material no solicitado).

7) El tema a tratar será libre (dentro del marco del terror). Se tendrá en cuenta el trabajo de la técnica, de los recursos estilísticos y del lenguaje en la poesía y el desarrollo de la trama, de los diálogos y de los personajes en el cuento, entre otras cosas. El objetivo es lograr reunir una colección de textos de terror que aborden el género desde distintas perspectivas.

8) La participación no asegura la publicación de los textos (solo se publicarán textos que hayan sido seleccionados y solo uno por autor, siempre que la editorial considere que cumplen con un mínimo de calidad literaria). No existe un número mínimo ni máximo de obras a publicar. La selección será por completo a criterio de nuestra revista.

9) Pedimos que el texto sea revisado y corregido gramatical, sintáctica y ortográficamente antes de ser enviado para evitar demoras en su publicación (en caso de ser seleccionado). Se prestará especial atención a la corrección de estilo (uso correcto del lenguaje, coherencia gramatical, recursos literarios, brevedad, concisión, verosimilitud, buen uso de los tiempos verbales, puntuación adecuada, etc.). Desafiamos a los escritores, tanto poetas como narradores, a pulir su texto antes de ser enviados. Los textos poéticos también pasarán por el proceso de corrección.

10) Todos los textos que sean preseleccionados serán revisados exhaustivamente, y se le enviará a su autor un correo con las sugerencias de corrección que creamos necesario realizar (incluyendo la obras poéticas). No se publicará ningún texto siempre que no exista un acuerdo previo entre el autor y la revista; buscamos con esto cuidar el contenido que ofrecemos a nuestros lectores y respetar los deseos del autor de no tocar su obra (aún cuando a nuestro criterio correspondería hacerlo).

11) Se rechazarán absolutamente aquellos correos que contengan más de un texto por autor y los que no cumplan con el máximo de extensión de la obra según el género elegido (poesía o cuento). Especial cuidado con este punto, ya que en las convocatorias anteriores nos hemos encontrado con autores que nos han enviado hasta treinta textos cortos, por considerar que con ello podían cubrir el máximo de versos o palabras exigida por nosotros (o para tratar de tener una mayor chance de ser elegidos) y otros donde las obras excedían largamente la cantidad de versos o palabras máximas, razones por las cuales fueron descalificados sin más.

12) En caso de ser seleccionado no se compensará a los autores de manera económica alguna ni de ninguna otra forma, excepto por la publicación por única vez en nuestra revista y por el envío gratuito (y sin ningún costo extra) de dos ejemplares de la revista a la dirección postal indicada en el archivo adjunto. Fuera de ello, cualquier participante, incluido aquellos que sean seleccionados, podrá solicitar el envío de ejemplares de nuestra revista (Números Cero, Uno y Dos) abonando el costo correspondiente según la cantidad de ejemplares y el país de destino.

13) En caso de que los autores seleccionados quieran recibir una cantidad mayor de ejemplares que la indicada anteriormente deberán abonar las diferencias del costo de envío y de la cantidad de ejemplares solicitados.

14) Los autores seleccionados deberán indicar obligatoriamente en otras publicaciones que su texto figura en el Número Dos de nuestra revista, acompañado de la leyenda «Texto seleccionado, publicado en el Número Dos de la Revista Literaria El Rendar, 2018».

15) Por cada correo que cumpla con las condiciones de la convocatoria se enviará un acuse de recibo. Revista Literaria El Rendar notificará EXCLUSIVAMENTE a los seleccionados, mediante correo electrónico, su inclusión en la revista (previa preselección). Fuera de ello, no se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección ni se mantendrá correspondencia alguna con los demás participantes hasta una vez finalizada la convocatoria. Solo se tendrá contacto con los autores seleccionados y preseleccionados.

16) El contacto con los autores preseleccionados comenzará a partir del día lunes 15 de abril y se extenderá conforme a la cantidad de textos recibidos y las correcciones sugeridas que sea necesario realizar. La publicación de la revista impresa se ha reprogramado para el día martes 1 de mayo, pudiendo llegar a demorarse por razones de organización. La fecha de publicación de la edición digital se podrán consultar luego de esa fecha, tanto en este mismo blog revistaelrendar.wordpress.com, como en la página de fans www.facebok.com/RevistaLiterariaElRendar. Invitamos a suscribirse a las mismas.

17) Revista Literaria El Rendar se reserva en todo momento la interpretación de las bases y condiciones de esta convocatoria. Cualquier duda respecto de las mismas podrá consultarse por e-mail o a través de la página de facebook. No se remitirá acuse de recibo a los autores que queden fuera de la convocatoria.
www.escritores.org
18) A continuación enumeramos qué es lo que se deberá evitar para no ser rechazados:
· NO más de un archivo adjunto.
· NO correos sin archivo adjunto.
· NO archivos enlazados en OneDrive, Google Drive, Mega y sitios similares.
· NO más de una obra por participante.
· NO más de un correo por autor (rogamos esperar el acuse de recibo antes de reenviar cualquier texto).
· NO reenvíos de correo o consultas repetidas (aún cuando cumplan con las bases serán eliminados de la convocatoria y bloqueados en nuestra cuenta de correo).
· NO más de un tipo de obra por participante (se deberá optar por poesía o cuento, de manera excluyente).
· NO obras donde no se aborde el terror.
· NO poesías con más de 30 versos.
· NO cuentos con más de 800 palabras.
· NO obras que no sean poesía o cuento.
· NO obras sin título ni autor.
· NO obras donde falte el país de residencia o el domicilio postal del autor o la foto del autor o la firma escaneada del autor.
· NO obras donde falte la declaración jurada que consta que la obra es original y de autoría propia, que se encuentra libre de explotación y que se ceden los derechos de publicación a nuestra revista por única vez.
· NO obras presentadas en otro formato que no sea el indicado.
· NO obras traducidas de otros idiomas.
· NO obras que no sean propias.
· NO obras que no sean en español.
· NO correos que no cumplan con el formato del asunto.
· NO textos que no tengan que ver con esta convocatoria.
· NO archivos adjuntos con otro nombre que no sea el que se indica en las bases.
· NO obras dirigidas a un correo electrónico distinto del indicado.


Declaración jurada



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONVOCATORIA INTERNACIONAL BPYCC EL TALAR "MICRORRELATO" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA INTERNACIONAL BPYCC EL TALAR "MICRORRELATO" 2021 (Argentina)

20:05:2021

Género:  Micorrelato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior

Entidad convocante:  Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina convoca a participación del Proyecto Literario "Microrrelatos", con el objeto de seleccionar obras para la publicación de la 3ra edición de su Revista digital - julio 2021.
www.escritores.org

Instructivo y Bases

1. Temática: será libre.

2. El desafío es escribir un microrrelato, lo que implica decir más con menos.

3. Participantes: Pueden participar escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, mayores de 18 años, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

4. Cada participante podrá presentar 1 (un) solo relato.

5. No se cobra inscripción.

 

Formato

6. El texto deberá estar escrito en español, con una correcta ortografía y no podrá superar las 350 palabras incluido el título.

7. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

8. Se observará la redacción y estilo, pero también la originalidad, historia y mensaje que se transmite.

9. El contenido debe ser apto para todos los públicos, y bajo ningún concepto podrá defender ideas contrarias a los principios democráticos y morales. Cualquier microrrelato que no cumpla las condiciones indicadas será descartado.

 

Instrucciones para la presentación:

10. Los Microrrelatos se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. En el asunto del mail se especificará: Microrrelato mayo 2021 y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato doc o .docx).

El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el relato: título del relato.
2- Para la plica: título del relato_plica.
Ejemplo: Si el título del relato es “Tu Mundo”,
Para el relato: Tu mundo
Para la plica: Tu mundo_plica

12. Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

13. El archivo con la plica incluirá:
Título / Seudónimo / Nombre y Apellidos / Fecha y lugar de nacimiento / Nacionalidad /
Domicilio completo / Número de cédula de identidad de su país, o pasaporte /
Teléfono / Dirección de correo electrónico / Firma
Documento Nacional de Identidad (Foto legible o escaneada)

 

Plazos:

14. El plazo de presentación será del 1 al 20 de mayo de 2021.

 

Seleccionadores:

15. Serán escritores y gestores culturales miembros de la Institución organizadora.

 

Publicación Digital:

16. Los trabajos que resulten seleccionados formarán parte de la 3er edición de la Revista "Compartiendo...", en versión digital que se publicará en el mes de julio de 2021.

 

Autoría

17. Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y el sometimiento de los mismos a esta Convocatoria no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.

 

Licencias de las obras

18. Los participantes de esta Convocatoria Internacional consienten expresamente que los microrrelatos presentados puedan ser utilizados por los organizadores sin necesidad alguna de previo aviso al autor/a, a efectos culturales y sociales, y autorizan a su reproducción, edición, publicación y distribución mediante publicaciones varias y demás material promocional de eventos y actividades de la Institución organizadora, tanto en formato físico como digital sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.

 

Información a los autores

19. La nómina de los autores cuyas obras fueron seleccionadas, se realizará esta vez por la página de Facebook de la institución, el día 20 de julio de 2021.

 

Generales

20. La participación en esta Convocatoria literaria supone la aceptación de las bases e instrucciones, la conformidad absoluta con las decisiones de los organizadores y la renuncia a cualquier reclamación.

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONVOCATORIA RESIDENCIAS DRAMÁTICAS CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONVOCATORIA RESIDENCIAS DRAMÁTICAS CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL 2022-2023 (España)

26:10:2022

Género:  Dramaturgia

Premio:  6.500 €, actividades y estancia

Abierto a:  dramaturga/o con al menos dos obras escritas

Entidad convocante:  Centro Dramático Nacional

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:10:2022

 

BASES

 

 

OBJETO

Es misión del Centro Dramático Nacional la promoción, revisión y difusión del teatro español contemporáneo en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, la divulgación del repertorio dramático universal y el impulso y desarrollo de los lenguajes escénicos, contando con la colaboración de creadoras y creadores de todas las disciplinas escénicas.

Además, el Centro Dramático Nacional es un proyecto articulado en torno a la dramaturgia contemporánea. A través de su actividad, pretende dotarla de la infraestructura, el tiempo y el presupuesto necesarios para convertirse en un referente nacional e internacional, apoyando la escritura teatral en todas sus formas.

Entre los objetivos prioritarios se encuentran:
- Potenciar la figura de la autoría teatral, generando una programación que integre la dramaturgia de amplia trayectoria con la creación emergente.
- Incentivar el diálogo y la conexión de la dramaturgia con las nuevas formas de las artes escénicas.

Sobre estas premisas, el Dramático lanza una convocatoria dirigida a seleccionar cuatro dramaturgas/os que durante la temporada actual, entre los meses de diciembre de 2022 y junio de 2023, colaboren de forma continuada con el Dramático. El objetivo es la escritura de un nuevo texto teatral por parte de cada una/o de ellas/os.

Durante el proceso de escritura, cada una de las personas seleccionadas participará de manera activa en diferentes actividades del Dramático, impartiendo o recibiendo talleres, colaborando con dramaturgas/os de otros teatros nacionales o internacionales y participando en la revista DRAMÁTICA, el proyecto Dramawalker o en los coloquios a pie de escenario con las y los creadores de la programación de la temporada.

Contarán con un seguimiento por parte del equipo de dirección y el consejo asesor del Dramático durante toda la temporada y se reunirán de forma periódica como grupo de trabajo estable, para compartir sus inquietudes y la evolución del trabajo de escritura. A lo largo del proceso, se realizarán dos lecturas donde cada dramaturga/o presente el trabajo realizado hasta el momento, además de un máximo de dos estancias internacionales para enriquecer el proceso de escritura y propiciar el encuentro con otras/os profesionales.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

- Ser dramaturga/o y contar con, al menos, dos obras escritas.
- No haber sido dramaturga/o ganador/a de convocatorias de Residencias Dramáticas anteriores.
- Se valorará tener un buen dominio del inglés y/o francés. Complementariamente, se valorarán los conocimientos de alemán e italiano.
- Disponibilidad para realizar una entrevista por video llamada durante el proceso de selección, el 22 y el 23 de noviembre 2022.

COMPROMISOS DE PARTICIPACIÓN

- Se requerirá la asistencia a todas las sesiones programadas, así como el compromiso de llevar a cabo el proceso de escritura en los plazos señalados por el equipo de dirección del Dramático. El calendario de trabajo se dará a conocer a las personas preseleccionadas antes de la entrevista.
- Se creará un único texto por autor/a (por autor/a entendemos una persona individual). Los textos podrán ser escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, con absoluta libertad temática, estilística y estructural.
- Los textos elaborados durante el proceso serán publicados por el Dramático en la colección Residencias Dramáticas.
- En el caso de que alguno de los textos resultantes de la presente convocatoria sea representado o publicado, el autor/a se compromete a hacer constar en todos los materiales de difusión de la representación y/o la edición Texto creado dentro del programa de Residencias Dramáticas 2022-23 del Centro Dramático Nacional.
- El Dramático y las dramaturgas y dramaturgos seleccionados suscribirán un contrato que recogerá los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

CONDICIONES ECONÓMICAS

- La presente convocatoria tiene una dotación económica de SEIS MIL QUINIENTOS EUROS (6.500 €), impuestos incluidos, para cada participante.
- El pago se hará en tres partes a lo largo del proceso de trabajo. Se efectuará previa presentación de la correspondiente factura y una vez realizadas los trámites administrativos oportunos.
- El Dramático destinará una ayuda para cubrir los gastos de desplazamiento de las dramaturgas/os que tengan su residencia habitual fuera de la Comunidad de Madrid: hasta un máximo de SETECIENTOS EUROS (700 €) por persona para quien tenga su residencia habitual fuera de la Comunidad de Madrid pero en territorio nacional, y hasta un máximo de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 €) cuando la residencia habitual esté fuera del territorio nacional.

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para solicitar plaza en el programa de Residencias Dramáticas Dramáticas 2022-2023 será necesario cumplimentar el formulario de solicitud (dramatico.mcu.es/formulario-residencias-dramaticas-2022-2023/), en el que se podrán encontrar plantillas de pdf para los documentos y datos requeridos.

- Datos de contacto y CV: El nombre y apellidos de la persona solicitante deben ser aquellos que aparecen en su documento de identidad. Adjuntar el documento pdf al formulario con el título: Datos CV + Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Carta de motivación: máximo 500 palabras, solo texto, indicando por qué se quiere participar en la convocatoria y en qué aspectos puede ayudar a crecer profesionalmente. No resumir proyectos de trabajo en la carta de motivación. Adjuntar el documento pdf al formulario con el título: Carta motivación + Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Dos obras originales y de creación propia (no se aceptarán versiones de textos preexistentes ni co-autorías), en formato .pdf, solo texto, peso máximo 5 MB totales y paginados. Adjuntar los documentos pdf al formulario con los títulos: Título Texto 1 + Nombre y apellidos de la persona solicitante (+ lengua si es diferente al castellano); Título Texto 2 + Nombre y apellidos de la persona solicitante (+ lengua si es diferente al castellano).
- Fichas resumen de los textos enviados: adjuntar los documentos pdf al formulario con los títulos: Ficha Texto 1 + Nombre y apellidos de la persona solicitante; Ficha Texto 2 + Nombre y apellidos de la persona solicitante.

Los textos deberán presentarse en una de las lenguas oficiales del Estado (español, galego, catalá, euskera o aranés). Los textos pueden o no haber sido premiados, publicados, editados y/o representados. Incluir esta información en la ficha resumen del texto correspondiente en el Anexo 1. Se podrán volver a entregar textos enviados en la pasada edición, siempre que cumplan con las indicaciones de contenido y formato de la presente convocatoria.

Todos los documentos deberán enviarse exclusivamente a través del formulario de solicitud.

Solo se tomarán en consideración las solicitudes que contengan todos los archivos indicados, no admitiendo ninguna documentación complementaria no solicitada. Toda la información facilitada será confidencial y su uso estará vinculado exclusivamente al proceso selectivo de la presente convocatoria. Se desestimarán propuestas y proyectos de colaboración con el Dramático. A este efecto, consultar el procedimiento en el enlace: dramatico.mcu.es/buzon-de-proyectos/.

PLAZOS www.escritores.org

El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde la fecha de publicación hasta las 23:59 h (hora peninsular) del miércoles 26 de octubre de 2022. No se aceptará ningún envío fuera de plazo. La colaboración derivada de la presente convocatoria será continuada a lo largo de la temporada actual, entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

PROCESO DE SELECCIÓN

Las candidaturas serán analizadas por el equipo de dirección del Dramático, así como por su consejo asesor. Una vez estudiadas, se preseleccionará un máximo de doce personas finalistas. La resolución de personas preseleccionadas y no admitidas se comunicará el 16 de noviembre de 2022. El grupo preseleccionado accederá a una entrevista en formato virtual con el equipo de dirección y el consejo asesor, el 22 o el 23 de noviembre de 2022.
El resultado del proceso de selección se comunicará el jueves 24 de noviembre de 2022 mediante correo electrónico. Los nombres de las personas, tanto finalistas como ganadoras, se publicarán posteriormente en la web y redes del Centro Dramático Nacional.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES
El hecho de participar en la convocatoria supone la total aceptación de estas bases, quedando facultado el Dramático para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas. Su decisión será inapelable.

INFORMACIÓN ADICIONAL
Para cualquier información, las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Consulta Residencias.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA POÉTICA LIJ IBERO (México)

21:04:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: LIJ Ibero. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   21:04:2017

 

BASES

 
La Revista LIJ Ibero (issuu.com/lijibero/docs/lij_ibero_0), en su número 3, invita a todos los interesados a enriquecer su sección de poesía "Parasubidas Poético" con pequeños poemas para chicos y chicas.

La temática de los poemas es libre, pero debe estar enfocada al público de la LIJ y, además, estos deben considerarse como poemas mínimos.
www.escritores.org
La convocatoria estará abierta desde su publicación hasta el 21 de abril de 2017.

Bases:

Envía tu poema a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo los siguientes lineamientos:

I. Pueden participar personas de cualquier nacionalidad y edad.

II. La versificación de los poemas es libre, pero se debe tener en cuenta que son poemas mínimos, y, por tanto, su característica principal es la brevedad (máximo 10 líneas).

III. Se aceptan poemas en español, inglés o portugués.

IV. Deben estar escritos en Times New Roman 12, a menos que el formato del poema requiera otro tipo de fuente. Deberán enviarse en formato .doc, .docx, (en ningún caso .pdf).

V. Deben ser poemas por completo originales e inéditos.

VI. Los poemas pueden estar ilustrados; las ilustraciones también deben ser originales e inéditas.

VII. Al final de tu poema incluye un breve párrafo (máximo 5 líneas) que contenga: nombre completo, nombre con el que desea ser publicado, lugar de nacimiento y una pequeña semblanza personal o académica.

VIII. La Revista LIJ Ibero no tiene fines de lucro, por consiguiente, los poemas publicados serán donaciones de los colaboradores, interesados en fomentar la poesía y la LIJ.

IX. Se publicarán alrededor de 8 poemas por número, los cuales quedan a consideración del Comité Dictaminador; se avisará de su elección a los colaboradores mediante correo electrónico (de manera individual, solamente a los que hayan sido seleccionados).

X. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Cualquier asunto no contemplado en ellas será resuelto por el Comité Dictaminador.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONVOCATORIA REVISTA ¡AY, PATRIA MÍA! (Argentina)

14:07:2018

Género: Ensayo

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a: domiciliados en la República Argentina

Entidad convocante: Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY, Patria mía”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:07:2018

 

BASES


III Convocatoria Revista ¡Ay, Patria mía!, Ensayo, Personas (hombres o mujeres) imprescindibles para la Argentina, período 1810-1930. (Argentina)

BASES

Convocado por el Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY, Patria mía” 

Género:  Ensayo

Tema: Ensayo, Personas (hombres o mujeres) imprescindibles para la Argentina, período 1810-1930. (Argentina)

Convocantes: El Centro de Revisionismo Histórico de SALAC y la Revista ¡Ay, Patria mía!

Pueden Participar: Todas las personas que tengan domicilio en la República Argentina, con la sola obligación de que los textos sean en Castellano.

Fin del plazo de admisión de originales: 14-07-2018
www.escritores.org
Las obras solo se receptarán vía Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premios: Se hará una grilla seleccionando los mejores 5 trabajos a consideración del jurado, cada uno obtendrá un Diploma de Honor y la Publicación del Trabajo en la revista ¡Ay, Patria mía!, (que expresamente el autor autoriza al Centro para que sea publicada, sin derecho a exigir pago de ningún tipo por ello), en un número a decidir por el Director de la misma. Se otorgarán Menciones Extraordinarias a criterio de los Jurados.

El resultado se dará a conocer vía Correo Electrónico y mediante la página de Facebook de la revista ¡aypatriamia! , durante la primera quincena del mes de Agosto de 2018.

La grilla con los trabajos  premiados se dará a conocer durante la primera quincena del mes de Agosto de 2018 mediante Notificación por correo electrónico, y los diplomas se enviarán escaneados mediante el mismo soporte digital.

Bases específicas para la confección y envío de los trabajos.

Los trabajos deberán ser remitidos al Correo electrónico del Centro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detallando en Asunto:

Concurso Convocado por el Centro de Revisionismo Histórico de Salac y la Revista “AY,  Patria mía” Ensayo, Personas (hombres o mujeres) imprescindibles para la Argentina, período 1810-1930. (Argentina)

El archivo enviado debe sí o sí ser Word, caso contrario se descartará el envío. El trabajo debe firmarse con el nombre completo del autor, colocándose en el archivo: nombre del trabajo más apellido y en una carilla a continuación de la obra:   título del trabajo, nombre y apellido del autor,  dirección, teléfono con el correspondiente pre-fijo, DNI y  correo electrónico.

El  trabajo enviado no debe superar las 3 (tres) carillas con espacio de 1,5 y letra 12 Times o Arial.

Los trabajos deben ser inéditos y no haber participado ni estarlo haciendo simultáneamente en otros certámenes.

El Honorable Jurado son personas de reconocida trayectoria tanto en el  mundo de la Literatura como del estudio de nuestra Historia.


Fuente


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025