Concursos Literarios

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2022 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2022 (EE.UU.)

30:07:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 1.000 USD, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Art-Solido

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 
www.escritores.org

En enero de 1939 llega a Coral Gables, desterrado de España, Juan Ramón Jiménez (1881-1958), poeta español Premio Nobel de Literatura en 1956. Aquí, en el dolor del exilio, nace uno de los más bellos libros de poesía y soledad "Romances de Coral Gables." El mismo fue el poemario más temprano de los compuestos por Juan Ramón Jiménez en tierras americanas. El poeta, en efecto, había salido de España en el verano de 1936, ignorando entonces que no iba a regresar a su patria. En esta ciudad también dio a luz a otras obras poéticas, así como las demás partes de una de sus obras más significativas, "En el otro costado" (1936-1942); y el poema "Espacio," publicado en 1954, pieza cumbre de su creación literaria, y una de las creaciones más importantes de la poesía universal contemporánea.

Es por lo anterior que el Premio Internacional de Poesía "Juan Ramón Jiménez" de Coral Gables es creado con el objetivo de fomentar la creación poética y promoción de nuevos autores dentro del panorama de la poesía hispana, así como homenajear y celebra el legado del poeta que vivió en nuestra ciudad.

El premio está dotado con $1,000.00 USD y la publicación de la obra galardonada.

BASES 2022

1º La Editorial Art-Solido convoca al III Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, (US Letter Size 8.5 x 11″), a doble espacio.

3º Las obras se presentarán por correo electrónico en formato PDF, un archivo PDF (nombredelautor.PDF) con la ficha del autor que hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, email y teléfono; y otro archivo (nombredelpoemario.PDF) con el poemario.

4º Se podrá presentar un solo poemario por autor

5º El premio consistirá en:
- $1,000.00 USD.
- La publicación del libro.
- La entrega al ganador de 20 ejemplares.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 27 de abril de 2022 y finalizará el día 30 de julio de 2022. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: III Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez 2022.

6º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez (23 de diciembre) en Coral Gables.

7º El Jurado estará integrado por autores y academicos de reconocido prestigio internacional, quienes podrán declarar desierto el Premio.

8º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

 

En enero de 1939 llega a Coral Gables, desterrado de España, Juan Ramón Jiménez (1881-1958), poeta español Premio Nobel de Literatura en 1956. Aquí, en el dolor del exilio, nace uno de los más bellos libros de poesía y soledad "Romances de Coral Gables." El mismo fue el poemario más temprano de los compuestos por Juan Ramón Jiménez en tierras americanas. El poeta, en efecto, había salido de España en el verano de 1936, ignorando entonces que no iba a regresar a su patria. En esta ciudad también dio a luz a otras obras poéticas, así como las demás partes de una de sus obras más significativas, "En el otro costado" (1936-1942); y el poema "Espacio," publicado en 1954, pieza cumbre de su creación literaria, y una de las creaciones más importantes de la poesía universal contemporánea.

Es por lo anterior que el Premio Internacional de Poesía "Juan Ramón Jiménez" de Coral Gables es creado con el objetivo de fomentar la creación poética y promoción de nuevos autores dentro del panorama de la poesía hispana, así como homenajear y celebra el legado del poeta que vivió en nuestra ciudad.

El premio está dotado con $1,000.00 USD y la publicación de la obra galardonada.

BASES 2022

1º La Editorial Art-Solido convoca al III Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, (US Letter Size 8.5 x 11″), a doble espacio.

3º Las obras se presentarán por correo electrónico en formato PDF, un archivo PDF (nombredelautor.PDF) con la ficha del autor que hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, email y teléfono; y otro archivo (nombredelpoemario.PDF) con el poemario.

4º Se podrá presentar un solo poemario por autor

5º El premio consistirá en:
- $1,000.00 USD.
- La publicación del libro.
- La entrega al ganador de 20 ejemplares.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 27 de abril de 2022 y finalizará el día 30 de julio de 2022. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: III Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez 2022.

6º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez (23 de diciembre) en Coral Gables.

7º El Jurado estará integrado por autores y academicos de reconocido prestigio internacional, quienes podrán declarar desierto el Premio.

8º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JOSÉ GARCÍA CANEIRO”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JOSÉ GARCÍA CANEIRO” (España)

15:07:2025 

Género:  poesía

Premio:   diploma, un lote de libros del catálogo de La Discreta, una suscripción a La Discreta durante un año y la publicación del poema, junto con los diez finalistas, en la sección Opúsculos de la colección Bastardilla de La Discreta

Abierto a:   mayores 18 años

Entidad convocante:   Discreta Academia

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:07:2025

 

BASES

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JOSÉ GARCÍA CANEIRO”

La Discreta Academia convoca la tercera edición del Premio Internacional de Poesía “José García Caneiro”, al que podrán presentarse todos los poetas mayores de 18 años de cualquier país del mundo siempre que su poema esté escrito en lengua española. El premio está abierto a los Amigos de La Discreta, pero no podrán presentarse los autores del catálogo de nuestra editorial.

Normas de presentación

  1. Cada autor/a podrá presentar un único poema con una extensión mínima de diez versos y máxima de cincuenta. El poema presentado al concurso debe ser rigurosamente inédito y no haber sido premiado En caso de que el poema esté concurriendo al mismo tiempo a otro premio literario y sea premiado antes del fallo del III Premio Internacional de Poesía “José García Caneiro”, el/la autor/a debe notificarlo de inmediato a la organización con el fin de retirarlo del certamen.
  2. El/la autor/a tendrá total libertad a la hora de elegir el tema y la forma de su
  1. Los poemas se presentarán en Times New Roman 12 con un interlineado de 1,5 y precedidos de su título
  2. Los textos serán anónimos. Al final del poema constará el seudónimo del/de la autor/a.

Plazo, lugar y forma de presentación

Los poemas se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de acuerdo con el siguiente procedimiento:

  1. Un archivo en PDF con el texto presentado a Este primer archivo será identificado con el título del poema.
  1. Un archivo en PDF identificado con el nombre DATOS DEL POEMA [AQUÍ EL TÍTULO] en el que deben constar el seudónimo del/de la autor/a, su nombre y apellido completos, su dirección postal completa, su número de teléfono, una dirección de correo electrónico y una breve nota biobibliográfica.

El plazo de presentación comenzará a partir del día siguiente a la publicación de estas bases y terminará a las 12:00 horas del día 15 de julio de 2025.

Premios

El jurado, compuesto por autores reconocidos cuya identidad se hará pública en su momento, emitirá el fallo a lo largo de la segunda quincena del mes de octubre de 2025. Con anterioridad al fallo, el nombre de los finalistas será publicado en las redes sociales de la editorial La Discreta.

Se concederá un único premio consistente en un diploma, un lote de libros del catálogo de La Discreta, una suscripción a La Discreta durante un año y la publicación del poema, junto con los diez finalistas, en la sección Opúsculos de la colección Bastardilla de La Discreta. El/la autor/a premiado/a recibirá veinte ejemplares y los poetas finalistas recibirán cinco ejemplares en concepto de derechos de autor.

El/la autor/a que haya obtenido el primer premio no podrá presentarse en las tres siguientes ediciones del certamen.

Madrid, a 1 de abril de 2025

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "Mª TERESA ESPASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "Mª TERESA ESPASA" (España)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:  Obra de arte, diploma acreditativo, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

III Premio Internacional de Poesía Breve "Mª Teresa Espasa"

Con la intención de promover la cultura poética en lengua española, la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo convoca el III Premio Internacional de Poesía Breve "Mª Teresa Espasa" con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Puede participar cualquier autor o autora con un poema o conjunto de poemas originales e inéditos, escritos en lengua castellana, cuya extensión no sea menor de 80 versos ni mayor de 100.

2. Las obras serán de tema libre.

3. El archivo, en formato Word y sin ninguna marca que identifique su autoría, se enviará mediante este formulario: forms.gle/n6Jd2h9K4R7DavF38.

4. En el envío se registrarán los datos del autor o autora. Solo se comunicará al jurado la identidad de la persona ganadora una vez aquel haya concluido sus deliberaciones.

5. El plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2022.

6. La composición del jurado se mantendrá en secreto hasta el día del fallo, que tendrá lugar a lo largo del mes de abril de 2022. La entrega del premio se anunciará con la debida antelación.

7. El premio consistirá en la publicación del poema o conjunto de poemas, además de 50 ejemplares del mismo, un diploma conmemorativo, y un dibujo del pintor y escritor valenciano José Manaut Viglietti, realizado en París en 1921 (obra donada por el Museo Manaut, josemanctut.com).

8. Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2022 (Portugal)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2022 (Portugal)

31:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Junta de Freguesia de Castelo Branco

País de la entidad convocante:  Portugal

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

INTRODUCCIÓN

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.www.escritores.org

a) Las obras a concurso estarán obligatoriamente escritas en Lengua Portuguesa o Lengua Castellana.

b) La edición 2022 del “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, premiará dos originales, siendo uno en lengua Portuguesa y otro en Lengua Castellana.

c) Las obras a concurso serán de tema y forma libre, no pudiendo ser los originales inferiores a 40 paginas, ni superiores a 80 páginas.

d) Cada autor solo puede participar con un único poemario, con poemas inéditos y no publicados en ninguna forma o medio.

e) No se devolverán los trabajos y los originales no premiados serán destruidos quince días después de la divulgación de los vencedores.

f) A todos los efectos legales, los derechos de autor de los trabajos vencedores pasarán a ser propiedad directa de la organización.

g) El jurado se reserva el derecho a no conceder los premios, si considera que la calidad de las obras a concurso no tienen el nivel requerido.

ARTÍCULO 3º - CALENDARIO

a) Presentación pública de la Edición 2022 del premio: 20 de julio de 2022.

b) Admisión de los originales a concurso: Entre los días 1 de setiembre y 31 de octubre de 2022.

c) 15 de deciembre de 2022.

d) Anuncio de los ganadores: 20 de febrero de 2023.

e) Ceremonia de entrega de premios: Castelo Branco, 20 de julio de 2023 –
III “ROIZ - Encuentro de Musica y Poesia Luso-Hispano-Americano”.

ARTÍCULO 4º - ENVÍO DE OBRAS A CONCURSO

a) Para concurrir, los candidatos deberán registrar obligatoriamente sus datos personales (Nombre, seudónimo, edad, nacionalidad,
país de residencia, breve currículum, correo electrónico y teléfonos de contacto) a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;

b) Las obras a concurso, en PDF, letra Times New Roman
12, espaciado doble, deberán ser numeradas y contener en la
1.ª página el título de la obra, firmadas con seudónimo y enviados por correo electrónico a través del email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., conforme a este modelo:

Asunto: SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO – EDICIÓN 2022 PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO

Contenido: Título de la obra, seudónimo y nº de inscripción

Anexo: Poemario a concurso

c) El límite del número de obras concursantes a validar será de 1.500, a partir del cual no se tendrá en cuenta
ninguna solicitud.

ARTÍCULO 5º - PREMIOS

a) A los vencedores (uno en lengua portuguesa y otro en lengua castellana) se les atribuirá un premio monetario de 2.500€ y 30 ejemplares de la edición bilingüe de las respectivas obras.

ARTÍCULO 6º - JURADO

a) El jurado, designado por la organización y constituido por siete personas de reconocida idoneidad y prestigio en el mundo académico, literario y cultural, tendrá la siguiente composición:

Presidente
Alfredo Pérez Alencart (*).
Vocales
António dos Santos Pereira; Leocádia Regalo; Manuel Nunes; Maria de Lurdes G. Costa Barata;
Paulo Samuel e Enrique Cabero

(*) El Presidente del Jurado nombrará, de entre los vocales, dos secretarios

b) Compete al jurado:

1. Lectura, análisis y evaluación de todos los poemarios finalistas.
2. Decisión final sobre los trabajos vencedores
3. Elaboración de las actas de las sesiones de selección y del acta final detallada, a divulgar a través de la página web del Premio.

c) En casos de empate, el Presidente del Jurado tiene derecho al voto de calidad.

d) No cabe recurso sobre la decisión del jurado.

ARTÍCULO 7º

a) Los casos omisos y dudas eventuales sobre el presente Reglamento serán resueltas por el Jurado.

b) La presentación de candidaturas al premio implica la aceptación incondicional de las normas expresas en el presente reglamento.

ARTÍCULO 8.º

El presente Entra en vigor al día siguiente de su aprobación en reunión de la Asamblea de Freguesia.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARLOS MURCIANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARLOS MURCIANO (España)

25:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tertulia Literaria UniVersos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2024

 

BASES

 

 

Con su carácter bienal, la Tertulia Literaria UniVersos convoca con el tercer Premio Internacional de Poesía Carlos Murciano.

1ª. Podrán participar poetas en lengua española de cualquier nacionalidad con poemas escritos en español o en las lenguas co-oficiales de nuestro Estado. El tema será de libre elección y su extensión tendrá un mínimo de 40 versos y un máximo de 60. -No se aceptarán conjuntos de poemas-. El poema será rigurosamente inédito, no premiado ni editado con anterioridad de forma impresa o virtual.

2ª. El premio estará dotado con 1.000€ (mil euros), no se concederán accésits ni menciones honoríficas.

3ª. Los poemas presentados -un máximo de dos por autor- irán firmados con pseudónimo, y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior aparecerá dicho seudónimo y contendrá: nombre y domicilio del autor, fotocopia del DNI, teléfono de contacto, correo electrónico y breve currículum literario.

4ª. Su envío se hará por correo postal -no es necesario certificado-, por duplicado, y a la siguiente dirección:

III Premio de Poesía Carlos Murciano
Apartado de Correos 20258
28027 MADRID

No se admitirán envíos por correo electrónico

5ª. El plazo de admisión se iniciará el 12 de enero de y concluirá el 25 de marzo de 2024. Serán admitidas las obras presentadas si la fecha de envío está dentro del plazo fijado. El fallo del premio tendrá lugar antes de que finalice el mes de abril.

6ª. Los originales de los poemas no premiados serán destruidos, acto seguido al fallo.www.escritores.org

7ª La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025